Está en la página 1de 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 5076 "NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES"

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
TITULO DE LA SESION: Los alimentos según su origen Animal y vegetal
DATOS INFORMATIVOS:

I.E. N°5076 “NUESTRA SEÑORA DE


INSTITUCIÓN EDUCATIVA: NIVEL PRIMARIA
LAS MERCEDES”
DIRECTORA Mg. María Magdalena Panez Luciano CICLO III
2° “B” M
SUB DIRECTORA Miriam Arias Almeyda GRADO Y SECCIÓN
DOCENTE DE AULA ANA ABAL UNIDAD 3
ÁREA CIENCIA y TECNOLOGIA FECHA 22 /052024

I. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS


ÁREA: Matemática
Inst. de
Competencias y capacidades Desempeños Evidencia Criterio de Evaluación
Evaluac.
. Explica el mundo físico basándose en -Relaciona las partes Presentación de Plantea preguntas sobre la Lista de
conocimientos sobre los seres vivos, externas de los seres conclusiones importancia de los cotejo
vivos con sus referente a la alimentos.
materia y energía, biodiversidad, Tierra y funciones. Ejemplo: El importancia de Esquematiza la importancia
universo. estudiante relaciona la de los alimentos en base
alimentos
función de los dientes a fuentes de información
Comprende y usa conocimientos sobre (que sirven para
los seres vivos, materia y energía, masticar los alimentos Presenta conclusiones
biodiversidad, Tierra y universo. antes de ingerirlos) con referentes a la
la buena salud importancia de los
Evalúa las implicancias del saber y del
quehacer científico y tecnológico alimentos

II. ENFOQUES Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES


ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque ambiental Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones presentes
Solidaridad planetaria y equidad y futuras, así como con la naturaleza asumiendo el cuidado del planeta.
Intergeneracional
Enfoque de derecho Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o afectos de modo
alternativo para construir juntos una postura común.
COMP. TRANSVERSAL Determina metas de aprendizaje viables, asociadas a sus necesidades, prioridades de
“Gestiona su aprendizaje de manera aprendizaje y recursos disponibles, que le permitan lograr la tarea.
autónoma”
III. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS
INICIO tiempo aproximado: 25 minutos

Saluda a los estudiantes y los invitamos a realizar la siguiente actividad.


Piensa en lo que comiste el día de ayer y anótalo en la siguiente tabla:
Alimentos consumidos el dia ________________________________
Alimentos consumidos

Desayuno

Almuerzo

Cena

Responden preguntas ¿Cuál es el alimento que consumes en mayor cantidad? ¿Cuál es el alimento que consumes en
menor cantidad? ¿De dónde se obtiene la leche que tomas? ¿el arroz que comes?¿Conoces el origen de cada uno
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 5076 "NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES"

INICIO tiempo aproximado: 25 minutos


de estos alimentos?
El propósito del día de hoy es:
Explicar el origen de los alimentos y su importancia de ingerirlos de forma equilibrada.

Indícales los criterios que tendrán en cuenta:


Después de ello les recordará las normas de convivencia para poder trabajar en orden.
Levanto mi mano para participar y espero mi turno.
Respeto a mis compañeros
Trabajo en orden y en silencio.
DESARROLLO Tiempo aproximado: 90 minutos
Planteamiento del problema

Planteamos la siguiente pregunta: ¿Qué son los alimentos? ¿De dónde provienen los alimentos?

Planteamiento de la hipótesis:
Responden en forma grupal en tiras de papeles.
Revisamos junto con ellos las respuestas y preguntamos ¿Qué diferencias encuentran entre ellas? ¿Por qué?
Elaboración del plan de indagación
Se comenta que, ante la diversidad de respuestas, debemos comprobar cuáles son las acertadas.
Preguntamos ¿Qué podríamos hacer para validar esas respuestas? ¿Qué necesitamos?
Las posibles respuestas podrían ser:
 Buscar en una lámina.
 Buscar en el libro de Ciencia y Ambiente.
 Observar un video
Registro de datos y el análisis de resultados

Leen la siguiente información:

¿Qué es un alimento?
Un alimento es cualquier substancia que no es tóxica y proporciona materia y energía.
¿Qué aportan los alimentos?
Los alimentos aportan sustancias llamadas nutrientes que sirven para realizar todas las funciones del
organismo, tales como respirar, mantener la temperatura corporal, digerir los alimentos, crecer y realizar
actividad física.
Los niños y niñas que se alimentan de manera equilibrada y con alimentos variados:
crecen y se desarrollan sanos y fuertes.
tienen suficiente energía para estudiar y jugar.
están mejor protegidos contra enfermedades.
Para tener una alimentación equilibrada es necesario consumir alimentos que entreguen, diariamente, las
distintas sustancias (nutrientes) que ayudarán a estar sanos y fuertes.
Cada alimento consumido tiene un nutriente en mayor cantidad.
Por ejemplo, cuando comen papas, el nutriente que propociona se llama carbohidrato. Las frutas y las
verduras, aportan al organismo vitaminas y minerales. Cuando toman leche y comen carne, incorporan al
organismo el nutriente llamado proteína.
Cuando comen mantequilla o margarina y cecinas, el nutriente de estos alimentos se llama grasa. Los
dulces y las bebidas contienen mucha azúcar por ello hay que consumirlos en forma moderada.
Para aprender:
La naturaleza es tan maravillosa que nos proporciona todos los alimentos necesarios para tener una vida
saludable.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 5076 "NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES"

INICIO tiempo aproximado: 25 minutos

Según su origen, los alimentos se pueden clasificar en tres grandes grupos:


1.Los alimentos de origen vegetal:
Son aquellos que provienen de las partes comestibles
de algunas plantas. Estos alimentos son ricos en
sustancias nutritivas.
Ejemplos:
Cereales, verduras, granos y frutas.
2.Los alimentos de origen animal:
Son aquellos que provienen de los animales. Son excelentes fuentes
proteínicas de elevada calidad. También, son ricos en vitaminas y en
elementos minerales.
3.Los alimentos de origen mineral: son nutrientes inorgánicos, se llaman así
porque no tienen vida. Nuestro cuerpo necesita poca cantidad de ellos, por eso se les
conoce como micronutrientes. Pero eso sí, se necesitan todos los días.
Lo más importante son: el agua, la sal, el calcio, el hierro, el zinc, el fósforo, el
magnesio, el potasio, el sodio y el yodo.

Una vez concluida la lectura preguntamos:


¿Qué tipos de alimentos existen según su origen?
¿Consumes frecuentemente estos alimentos?
Observan el video de youtube ver enlace “Alimentos de origen animal vegetal y mineral”
https://www.youtube.com/watch?v=UhmS13YyOD0
¿Por qué es importante tener una alimentación correcta? https://www.youtube.com/watch?
v=9_F9UBNE9sc&t=39s
Comentan sobre lo observado.
Análisis de resultados y comparación de las hipótesis
Comparamos la información presentada con las primeras respuestas de los estudiantes.
Estructuración del saber construido
Preguntamos: ante lo leído y trabajado, ¿Qué son los alimentos? ¿De dónde provienen los alimentos? ¿Por qué es
importante alimentarnos?
Elaboramos un organizador gráfico junto con ellos. Por ejemplo:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 5076 "NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES"

INICIO tiempo aproximado: 25 minutos

LOS ALIMENTOS

son

Sustancias nutritivas para el cuerpo


humano.

Según su origen

Pueden ser

Animal Vegetal Mineral

Son Son Son

Todos aquellos que Todos aquellos que Todos aquellos


proceden de los proceden de las alimentos naturales.
animales. plantas.

Ejm. Ejm. Ejm.


Queso Frutas Agua
Mantequilla Verduras sal
Hod dog Cereales
Atún Tubérculos
Huevos

Responde la pregunta:

Dibuja y rotula dos alimentos de cada origen


Alimentos de origen vegetal Alimentos de origen animal Alimentos de origen mineral

CIERRE Tiempo aproximado: 10 minutos


INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 5076 "NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES"

INICIO tiempo aproximado: 25 minutos


- Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

- Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
Plantea preguntas sobre la importancia de los
alimentos
Esquematiza la importancia de los alimentos en
base a fuentes de información
Presenta conclusiones referentes a la
importancia de los alimentos

V. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


¿Qué logros tuvieron mis estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizaje debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales fueron adecuados y cuáles no?

_________________________ ___________________________
Miriam Arias Almeyda ANA ABAL G
V°B° SUB DIRECTORA DOCENTE 2° “B”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 5076 "NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES"

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN

Competencia/Capacidad
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y
universo.
Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico

Criterios de evaluación
. Plantea preguntas Esquematiza la . Presenta
sobre la importancia importancia de los conclusiones
de los alimentos alimentos en base a referentes a la

fuentes de importancia de
Nombres y Apellidos de los estudiantes información los alimentos

superand

superand

superand
Necesito

Necesito

Necesito
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré

Lo logré
ayuda

ayuda

ayuda
o

o
1 ALDEA CASTILLO, Angel David Frankly
2 ALGONER VILLANUEVA, Dylan Ike
3 AVILA SIMBALA, Ray Evans
4 BERNUY LINGAN, Annie Alaila
5 CAMPOS CLAVIJO, Reashell Dayelli
6 CASTAÑEDA HUAMANI, Briana Sayumi
7 CHIROQUE VASQUEZ, Brianna Ashley
8 CRUZ CANAHUIRI, Jeyco Alexander
9 DEL CASTILLO PAZ, Deelliclar Bridhley
10 DOMINGUEZ ARCOS, Liam Jhairo
11 GAZZOLO ARELLANO, Kamil Gael
12 GOMEZ VILLACHICA, Thiara Ashley
13 GONZALES ESPINOZA, Adriana Lupita
14 HUAMAN CUNTO, Josue Daniel
15 INOCENTE MENDOZA, Noelia Alexa
16 JOPA BARRAGAN, Alexia Marcela
17 LEGUIA MALLA, Chris Dominic
18 LOPEZ MORAIRA, Liam Jonathan
19 MENDOZA RAMIREZ, Leo Nahuel
20 MEREGILDO ROMAYNA, Kahili Daiane
21 MODESTO CEDEÑO, Anderson Smith
22 NUÑEZ PATIÑO, Josue Kalet
23 POMA CASTRO, Joao Henderson
24 RAFAEL ROJAS, Naomy Nicole
25 RAMIREZ YAURI, Yamila Olga Yamile
26 RODAS VERDE, Rubi Nefertari
27 ROJAS ADRIANZEN, Danna Graciela
28 SALAZAR CORTEZ, Berenice Xiomara
29 VALLE ADRIANZEN, Dayhiro Martin
30 YMAN MONTALBAN, Liam Estefano

También podría gustarte