Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 5076 "NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES"

SESION DE APRENDIZAJE N° 1
TITULO DE LA SESION DE RELIGION: “Los Milagros de Jesus: La multiplicación de los panes”

I. DATOS INFORMATIVOS:

INSTITUCIÓN I.E.N°5076 “NUESTRA SEÑORA


NIVEL PRIMARIA
EDUCATIVA: DE LAS MERCEDES”
DIRECTORA Mg. María Magdalena Panez Luciano CICLO III
SUB DIRECTORA Miriam Arias Almeyda GRADO Y SECCIÓN 2° “B” T

UNIDAD DE 2
DOCENTE DE AULA PEREZ VARILLAS JAQUELIN
APRENDIZAJE
ÁREA Religión FECHA …../05/2024

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS


ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Criterio de Inst. de
Competencias y capacidades Desempeños Evidencia
Evaluación Evaluación
Construye su identidad como - Relata el texto - Relata el texto Presentación Lista de
persona humana, amada por Dios, bíblico bíblico del mapa de cotejo
digna, libre y trascendente, multiplicación de multiplicación de ideas referente
comprendiendo la doctrina de su los panes los panes al milagro la
propia religión, abierto al diálogo - Representa en un - Representa en Multiplicación
con las que le son cercanas. mapa de ideas el un mapa de de los panes
- Conoce a Dios y asume su identidad milagro la ideas el milagro
religiosa y espiritual como persona “Multiplicación de la Multiplicación
digna, libre y trascendente. los panes de los panes
Cultiva y valora las manifestaciones - Explica porque - Explica porque
religiosas de su entorno debemos compartir debemos
argumentando su fe de manera los alimentos compartir los
comprensible y respetuosa. alimentos

III. ENFOQUES Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES


ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque de Orientación al - Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y compartidos de
bien común. un colectivo.
responsabilidad

Enfoque ambiental - Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las
Solidaridad planetaria y equidad generaciones presentes y futuras, así como con la naturaleza asumiendo el
intergeneracional cuidado del planeta.
COMP. TRANSVERSAL - Determina metas de aprendizaje viables, asociadas a sus necesidades,
“Gestiona su aprendizaje de prioridades de aprendizaje y recursos disponibles, que le permitan lograr la
manera autónoma” tarea.

IV. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS


INICIO tiempo aproximado: 90 minutos
 Entonan la canción “Los cinco panes”, para ello ingresan al enlace
https://youtu.be/1Opkdju_kA8
 También se presenta escrita la canción en medio papelote

Un niño se te acercó aquella tarde,


sus cinco panes te dio para ayudarte.
Los dos hicisteis que ya no hubiera hambre. (2)

La tierra el aire y el sol son tus regalos,


INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 5076 "NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES"

INICIO tiempo aproximado: 90 minutos

y mil estrellas de luz sembró tu mano.


El hombre pone su amor y su trabajo. (2)

También yo quiero poner sobre tu mesa,


mis cinco panes que son una promesa,
de darte todo mi amor y mi pobreza. (2)

 Para rescatar los saberes previos responden a preguntas


✓ ¿Saben a qué milagro se refiere esta canción?
✓ ¿Por qué Jesús quiso dar de comer a la gente?
✓ ¿Por qué un niño ofreció, para todos, lo poco que tenía para él?
✓ ¿Qué ocurre cuando cada uno pone a disposición de los demás, lo poco que tiene?
✓ ¿Qué ocurre cuando cada uno guarda para sí, lo que tiene?
✓ ¿Qué le ofrecemos nosotros a Jesús?
✓ ¿Qué le ofrecemos nosotros a los demás?
✓ ¿Qué nos regala Jesús y qué nos regalan los demás?
 El propósito del día de hoy es:
Reflexionan con el milagro “La multiplicación de los panes
 Se establecen las normas de convivencia:

DESARROLLO Tiempo aproximado: 95 minutos

Ver

 Observan imágenes referente al milagro la multiplicación de los panes

 Responden a preguntas:
¿Qué observan en las imagenes?
¿Quiénes comieron estos alimentos?
¿Qué milagro te recuerda la imagen?
Juzgar

 Buscan en su biblia y leen el milagro: Mt 14, 13- 22 La multiplicación de panes y peces


Al enterarse Jesús se marchó de allí en barca, a solas, a un lugar desierto. Cuando la gente lo supo, lo siguió por
tierra desde los poblados. Al desembarcar vio Jesús una multitud, se compadeció de ellos y curó a los enfermos.
Como se hizo tarde, se acercaron los discípulos a decirle: "Estamos en despoblado y es muy tarde, despide a la
multitud para que vayan a las aldeas y se compren comida". Jesús les replicó: "No hace falta que vayan, dadles
vosotros de comer". Ellos le replicaron:" Si aquí no tenemos más que cinco panes y dos peces". Les dijo:
'Traédmelos". Mandó a la gente que se recostara en la hierba y tomando los cinco panes y los dos peces alzando
la mirada al cielo, pronunció la bendición, partió los panes y se los dio a
los discípulos; los discípulos se los dieron a la gente. Comieron todos y se saciaron y recogieron doce cestos
llenos de sobras. Comieron unos cinco mil hombres, sin contar mujeres y niños. Enseguida Jesús apremió a
sus discípulos a que subieran a la barca y se le adelantaran a la otra orilla mientras él despedía a la gente.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 5076 "NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES"

INICIO tiempo aproximado: 90 minutos


 Observan un vídeo después de leer:
https://youtu.be/h68_w3NV3gM
 Responden a preguntas
¿Qué pasó después de la predica de Jesús y sanar enfermos?
¿Qué alimentos tenían y cuántos?
¿Qué hizo Jesús antes de repartir los alimentos?
¿A cuántas personas dio de comer Jesús?
 Se entrega a cada estudiante la narración del milagro, lo leen y subrayan los mensajes importantes

ALIMENTANDO A LOS 5000


Mucha gente quería escuchar a Jesús enseñar.
Una gran multitud de personas siguió a Jesús a un lugar remoto.
Había más de 5,000 hombres; más mujeres y niños.
Todos estaban hambrientos.

Los discípulos le dijeron a Jesús que enviará a la gente a buscar comida. Pero Jesús les dijo a los
discípulos que los alimentaran.
Los discípulos sabían que esto sería imposible. Costaría demasiado dinero.
Pero Andrés trajo un niño a Jesús con un almuerzo para llevar.

El niño tenía cinco panecillos y dos pescados.


Jesús tomó el almuerzo.
Él oró y dijo: gracias a Dios por la comida.
Luego, comenzó a entregar pan y pescado a la gente.
Algo asombroso sucedió.

El pan y el pescado nunca se acabaron. Cuanto más daban, más comida aparecía,
Todos comieron hasta que estuvieron llenos.
Cuando terminaron, los discípulos recogieron las sobras. Quedaban doce cestas de comida.
Todo del pequeño almuerzo para llevar de un niño.

 Responden en sus cuadernos las preguntas


✓ ¿Quiénes seguían a Jesús y para qué?
✓ ¿Qué le atraía a la gente de Jesús?
✓ ¿Qué le dicen los discípulos a Jesús?
✓ ¿Quién tenía cinco panes y dos peces?
✓ ¿Qué hizo Jesús con los panes y los peces?
✓ ¿Qué dijo Jesús a sus discípulos?
✓ ¿Qué decían todos cuando terminaron de alimentarse?
 Presenta en un mapa de ideas el Milagro analizado
Actuar

 Se explica
A través de este pasaje, Jesús nos deja el siguiente mensaje: pensemos siempre en el bien de los demás, y
hagamos algo para que ese bien se extienda. Cada uno de nosotros debemos vernos en el jovencito que entrega
sus panes y sus peces. Este pequeño, da lo que tiene para comer él solo, pero con su generosidad, hace que
todos puedan alimentarse. En la medida en que nosotros damos, Dios nos da mucho más.
 Juntos recitan la siguiente oración:
Amigo Jesús,
Tú quieres que yo me sane de corazón, para que mi cuerpo pueda hacer el bien.
Te pido hoy día que me ayudes a querer a mi familia, y a portarme bien con los demás. Amén.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 5076 "NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES"

INICIO tiempo aproximado: 90 minutos


 En forma espontánea los alumnos y alumnas hacen una oradón de petidón o de agradecimiento, relacionada con
el tema de hoy.
 Al finalizar las peticiones, oramos con el Padre Nuestro.

CIERRE Tiempo aproximado: 10 minutos

Metacognición:

 Reflexionan respondiendo las preguntas:


 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?

MIRIAN ARIAS ALMEYDA DOCENTE 2° “B”


SUB-DIRECTORA

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJOS

Competencia/Capacidad
- Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
- Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.
- Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y
respetuosa.
Criterios
- Relata el - Representa - Explica
texto bíblico en un mapa porque
multiplicació de ideas el debemos
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes n de los milagro la compartir los
panes Multiplicació alimentos
n de los
panes

Lo No lo Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace hace
1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 5076 "NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES"

10

También podría gustarte