Está en la página 1de 7

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 5076 "NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES"

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
TITULO DE LA SESION: “Resolvemos problemas de combio 2
I. DATOS INFORMATIVOS:
I.E.N°5076 “NUESTRA SEÑORA DE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: NIVEL PRIMARIA
LAS MERCEDES”
DIRECTORA Mg. María Magdalena Panez Luciano CICLO III
SUB DIRECTORA Miriam Arias Almeyda GRADO Y SECCIÓN 2° “A”
DOCENTE DE AULA Flor Chávez Pinedo UNIDAD DE APRENDIZAJE 3
ÁREA Matemática FECHA /05/2024

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIA


Competencias y Instr. de
Desempeños Criterios de evaluación Evidencia
capacidades evaluación
Resuelve problemas de Establece relaciones entre datos y Resuelve situaciones mediante Escala de
cantidad una o más acciones de agregar, acciones de quitar o disminuir valoración
quitar, avanzar, retroceder, juntar, cantidades.
Traduce cantidades a separar, comparar e igualar
expresiones cantidades, y las transforma en
numéricas. expresiones numéricas (modelo) de Representa de diversas formas
adición o sustracción con números (concreta, gráfica y simbólica)
Comunica su naturales de hasta dos cifras. Presenta la
su comprensión de quitar o
comprensión sobre los Expresa con diversas solución de su
disminuir cantidades usando
números y las representaciones y lenguaje
base diez, cajita liro y el tablero problema y
operaciones. numérico (números, signos y
posicional. explica el
expresiones verbales) su
Usa estrategias y comprensión de la procedimiento
procedimientos de decena como nueva unidad en el
Explica ¿Por qué debe quitar o
estimación y cálculo. sistema de
numeración decimal y el valor disminuir una cantidad menor
Argumenta afirmaciones posicional de una cifra en de la otra mayor en un
sobre las relaciones números de hasta dos cifras problema?
numéricas y las •Emplea estrategias y procedimientos
operaciones. de cálculo mental, como las sumas sin
canjes Explica la estrategia que le
ayudo a resolver el problema de
Realiza afirmaciones sobre por qué quitar o disminuir una cantidad
debe sumar o restar en un problema y menor a la otra cantidad mayor
las explica; así también, explica su
proceso de resolución y los resultados
obtenidos.

ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


Enfoque ambiental
-Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las
generaciones presentes y futuras, así como con la naturaleza asumiendo el
cuidado del planeta.
COMP. TRANSVERSAL - Determina metas de aprendizaje viables, asociadas a sus necesidades,
“Gestiona su aprendizaje de manera prioridades de aprendizaje y recursos disponibles, que le permitan lograr la tarea.
autónoma”

3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:

Inicio Tiempo aproximado:


Iniciamos nuestra sesión recordando nuestra clase anterior:

¿Qué aprendimos la clase anterior? ¿Qué es agregar una cantidad? ¿Cómo sabemos que agregar
cantidades es una suma? ¿Qué objetos de desecho hemos agregado?

Planteamos el conflicto cognitivo: Podemos juntar 2 objetos diferentes ¿Qué significa quitar
cantidades ? ¿Qué operación debo realizar para juntar?
El propósito del día de hoy es:
Hoy aprenderemos a quitar cantidades de hasta dos cifras.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 5076 "NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES"

Se socializan los criterios de evaluación


• Resuelve situaciones mediante acciones de quitar o disminuir cantidades.
• Representa de diversas formas (concreta, gráfica y simbólica) su comprensión de quitar o disminuir cantidades
usando base diez, cajita liro y el tablero posicional.
• Explica ¿Por qué debe quitar o disminuir una cantidad menor de la otra mayor en un problema?
• Explica la estrategia que le ayudo a resolver el problema de quitar o disminuir una cantidad menor a la otra
cantidad mayor
• Normas de convivencia.
Trabajar cuidando los materiales
Prestar atención a las indicaciones de la maestra

Desarrollo Tiempo aproximado:

Leen el problema:

¿Comprendemos con los estudiantes el problema?


¿Qué va a preparar la mamá de Rubí?
¿Qué ha comprado para hacer su queque?
¿Cuántas naranjas ha comprado?
¿Cuántas naranjas uso para hacer su queque?
¿Qué que pide resolver el problema?
¿Qué acción debe realizar? ¿juntar o quitar? ¿sumar o restar?
¿Qué estrategias deberás usar para resolver el problema?
Que materiales va a usar para resolver esta situación?

Para ello se pregunta ¿Qué debemos hacer para hallar la respuesta? ¿Qué materiales podemos
usar para representar la cantidad de naranjas? ¿Qué estrategia debemos usar para representar las
naranjas que ha comprado la mamá de Rubí? ¿Cómo podemos explicar la estrategia que seguimos?
Se permite que los niños y niñas puedan intervenir y escoger los materiales y las estrategias que le
permitan resolver el problema:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 5076 "NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES"

Se orienta que debemos usar dos colores para representar a los niños y a los adultos también
podemos usar un color para las unidades y otro color para las decenas
Se les sugiere representar con chapitas, base diez, etc.
Como tenemos material base diez para todos podemos usar la base diez
Se les entrega el material y ellos podrán representar y socializar sus resultados
Socializan sus representaciones

Se forman grupos de 4 o 6 integrantes se les entrega el papelote con la situación planteada


y el material para representar el problema (modelo)
Cada grupo coloca su papelote en un lugar visible del aula y lo observan con la técnica del museo.
Cada representante del equipo explicará su procedimiento y estrategia realizada.
La maestra va orientando y guiando a cada equipo Retroalimenta y refuerza en aquellos aspectos
que observas que tienen dudas o que no han comprendido.
Los estudiantes por equipos explicaran ¿Cómo lo hicieron? ¿Qué materiales usaron? ¿Qué
estrategia aplicaron para resolver el problema
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 5076 "NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES"

Formaliza los aprendizajes junto con los estudiantes.

Reflexiona con ellos sobre los procesos desarrollados.


Pregúntales: ¿qué materiales utilizaron para representar la situación?, ¿de qué forma lo
hicieron?; ¿cómo se sintieron mientras realizaban el trabajo?, ¿les pareció difícil?, ¿por
qué?
Resuelven otros problemas de acciones de juntar cantidades

Cierre Tiempo aproximado:


Metacognición:
Reflexionan respondiendo las preguntas:
☺ ¿Qué aprendiste?
☺ ¿Cómo aprendiste a juntar dos cantidades?
☺ ¿Qué dificultades tuvieron?
☺ ¿Para qué te servirá lo aprendido?

_________________________ ___________________________
Miriam Arias Almeyda FLOR CHAVEZ PINEDO
V°B° SUB DIRECTORA DOCENTE 2° “A”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 5076 "NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES"

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACIÓN
Competenci Resuelve problemas de cantidad:
Capacidad:
Traduce cantidades a expresiones numéricas.
Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones
Criterios de evaluación
Resuelve Representa de Explica ¿Por qué debe quitar o
situaciones diversas formas disminuir una cantidad menor de la
mediante (concreta, gráfica y otra mayor en un problema?
acciones de simbólica) su Explica la estrategia que le ayudo
NOMBRES Y APELLIDOS DE LOS quitar o comprensión de quitar a resolver el problema de quitar o
Nº disminuir o disminuir cantidades
ESTUDIANTES disminuir una cantidad menor a la
cantidades. usando base diez, otra cantidad mayor
cajita liro y el tablero
posicional.

logré

logré

logré
Nece

Nece

Nece
supe

supe

supe
ayud

ayud

ayud
rand

rand

rand
esto

esto

esto
sito

sito

sito
Lo

Lo

Lo

Lo

Lo

Lo
o

o
y

a
1 AGUILAR SANDOVAL, Sofia Anylu

2 ARIMUYA MAGUIÑA, Max Carlos

3 ATAUCSI TARRILLO, Alondra Khalessy

4 BARRIENTOS CHURA, Joao Josue

5 BASAURI TIRADO, Jose Franco Gabriel

6 CASAS SOTO, Leonel Anghelo

7 CORREA GARRO, Jose Alessandro

8 DELGADO HUÁNUCO, Arwyn Mia Daliz

9 FLORES PINEDO, Benjamin Louise

10 HUACCHILLO JULCA, Cleofe Valentina

11 HURTADO VALDIVIA, Gerard

12 LINAREZ RAMIREZ, Valentina

13 LOLANDES ORMEÑO, Jhadiel Alexander

14 LOZANO HUARCAYA, Keyla Alina

15 MARTINEZ VALERA, Amaia Stephania

16 MIÑOPE PRADO, Ashly Abigail

17 MORA JACHO, Aquiles Alexander


18 NAZARIO RODRIGUEZ, Sofia Pamela

19 OCHOA GUARDA, Thiago Said Moises

20 ORTEGA PALMA, Khalid Samir

21 PANDURO CORNEJO, Jeicob Sebastian

22 RAMOS CORONADO, Alvaro Alejandro

23 REYES ALLAUCA, Jade Brianna

24 ROMERO GARCIA, Felipe Alessandro

25 ROQUE AYALA, Nicolas Roy

26 SILVA ROJAS, Vania Geraldine

27 SUAREZ SOLIS, Micaela Sofia

28 VELASQUEZ MARTEL, Benjamin Jhair

29 ZAVALETA EGUSQUIZA, Aracely Valentina

ANEXO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 5076 "NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES"

PAPELOGRAFO GRANDE

ESQUEMA DE CAJITA LIRO


INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 5076 "NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES"

BASE DIEZ PARA RECORTAR

También podría gustarte