Está en la página 1de 27

SESIÓN

CARACTERÍSTICAS DE LAS GENERACIONES


12 EXISTENTES EN EL MERCADO LABORAL –
SUS IMPLICANCIAS.
• CONSECUENCIAS DE LA PRESENCIA DE GRUPOS
MULTIGENERACIONALES.
• PLAN DE TRABAJO PARA LA GESTIÓN Y DESARROLLO
DE GRUPOS MULTIGENERACIONALES.

MERCADO LABORAL Y EMPLEABILIDAD  SESIÓN 12 © ISIL. Todos los derechos reservados


/ INTRODUCCIÓN
• La evolución generacional dentro de todas las variables que hoy tenemos en el contexto del
mercado laboral es la más importante, porque tanto las tecnologías de información, como la
digitalización propiamente dicha y los cambios drásticos y permanentes que suceden se deben a
que las personas de las nuevas generaciones y en especial de la generación “centennial”, seguida
de la generación alfa, las traen consigo dentro de su ADN.

• Con esta premisa generacional las Organizaciones de Dirección y Control tienen que reinventarse
con distintas estrategias para subsistir y sobre todo para gestionar la diversidad generacional, que
es uno de los puntos más importantes dentro del nuevo Modelo de Gestión del Talento, ya que
ello promueve a la empleabilidad y posicionamiento de su marca en el mercado Laboral.

• En esta sesión estudiarás cómo gestionar el cambio y la transformación cultural así como
entenderla, sobre todo medir la gestión del talento asociándolos a los indicadores de gestión del
negocio, permitirá mostrar acciones concretas dentro de un plan de desarrollo generacional.

MERCADO LABORAL Y EMPLEABILIDAD  SESIÓN 12 © ISIL. Todos los derechos reservados


/CONSECUENCIAS DE LA PRESENCIA DE LOS GRUPOS
MULTIGENERACIONALES

MERCADO LABORAL Y EMPLEABILIDAD  SESIÓN 12 © ISIL. Todos los derechos reservados


/ CONSECUENCIAS DE LA PRESENCIA DE LOS GRUPOS MULTIGENERACIONALES
¿Qué es el cambio organizacional?
Conjunto de transformaciones que sufren las organizaciones y que se manifiestan en un
nuevo comportamiento organizacional.
Fuerza Ejemplo
Tecnología y digitalización Nuevas plataformas tecnológicas, nuevos
modelos de Negocio.
Características del personal Diversidad de edades, culturas, nuevas
generaciones
Cambios económicos Tipo de cambio, globalización.

Política mundial TLC con diversos países


Competencia Fusiones empresariales, empleabilidad de
generaciones, nuevas metodologías de
proyectos

Fuente: 5 fuerzas – Dr. Luis María Cravino .

MERCADO LABORAL Y EMPLEABILIDAD  SESIÓN 12 © ISIL. Todos los derechos reservados


/ CONSECUENCIAS DE LA PRESENCIA DE LOS GRUPOS MULTIGENERACIONALES

¿Por qué gestionar el cambio es tan difícil?

“Porque una transformación exitosa demanda


más que cambios en la estructura y las
operaciones. Consiste en cambiar el
comportamiento de la gente.
Y eso nunca es fácil”.
(J.Kotter, The Heart of Change)

MERCADO LABORAL Y EMPLEABILIDAD  SESIÓN 12 © ISIL. Todos los derechos reservados


/ CONSECUENCIAS DE LA PRESENCIA DE LOS GRUPOS MULTIGENERACIONALES

¿Por qué nos resistimos al cambio?

El cambio es visto como una amenaza a las necesidades de seguridad,


interacción social, prestigio y autoestima

Factores lógicos Tiempo y esfuerzo del empleado para que se adapte al


cambio, así como a las nuevas funciones que se
deben aprender.

Factores psicológicos Actitudes y sentimientos hacia el cambio.


Por ejemplo: miedo a lo desconocido.

Factores sociológicos Intereses de grupo.


Por ejemplo: alianzas políticas, sindicatos.

MERCADO LABORAL Y EMPLEABILIDAD  SESIÓN 12 © ISIL. Todos los derechos reservados


/ CONSECUENCIAS DE LA PRESENCIA DE LOS GRUPOS MULTIGENERACIONALES

¿Cómo reaccionamos ante el cambio?

Estabilidad actual Nueva estabilidad


Reacción

Negación Escuchar Reforzar Mirada positiva a


futuro

Ira Promocionar Posibilidades


Motivar
el cambio

Dar
detalles
Bloqueo Exploración

Aceptación
Tiempo
Shock Reacción Aceptación Acción Compromiso

MERCADO LABORAL Y EMPLEABILIDAD  SESIÓN 12 © ISIL. Todos los derechos reservados


/ CONSECUENCIAS DE LA PRESENCIA DE LOS GRUPOS MULTIGENERACIONALES

1. Shock inicial
La reacción es visible, personas en negación, ignoran las
noticias sobre el cambio. En algunos casos se genera rabia, Ser protagonistas
que puede desencadenar en un comportamiento agresivo. (hablar y ser escuchados)

2. Reacción
Cuando las personas empiezan a reaccionar, los
• Ver el panorama completo
comportamientos de resistencia son más fuertes. Intentan • Entender los beneficios
bloquear el cambio, encuentran argumentos negativos para • Sentirse involucrados
evitar el cambio y empiezan a identificar aliados en la • Sentir que tienen el control
empresa para oponer mayor resistencia.

3. Aceptación
La aceptación viene en dos formas: • Afirmación
1.Cuando las personas toman una decisión informada: • Más información y detalle
entienden el cambio, lo aceptan y siguen adelante. • Sentirse seguros frente a
2.Las personas no ven otra posibilidad y se ven obligadas a su decisión
acceder al cambio

MERCADO LABORAL Y EMPLEABILIDAD  SESIÓN 12 © ISIL. Todos los derechos reservados


/ CONSECUENCIAS DE LA PRESENCIA DE LOS GRUPOS MULTIGENERACIONALES

4. Acción
Las personas comienzan a explorar el cambio, • Involucramiento activo
entienden qué posibilidades tienen en el futuro • Posibilidad de explorar
• Trabajar en equipo

5. Compromiso
Cuando se dan cuenta de las posibilidades que • Reconocimiento
tienen, el compromiso es el siguiente paso. Pasan • Recompensa
de la preocupación por sí mismos a preocuparse
por su equipo de trabajo y por la empresa en
general.

MERCADO LABORAL Y EMPLEABILIDAD  SESIÓN 12 © ISIL. Todos los derechos reservados


/PLAN DE TRABAJO PARA LA GESTIÓN Y
DESARROLLO DE GRUPOS MULTIGENERACIONALES.

MERCADO LABORAL Y EMPLEABILIDAD  SESIÓN 12 © ISIL. Todos los derechos reservados


/PLAN DE TRABAJO PARA LA GESTIÓN Y DESARROLLO DE GRUPOS
MULTIGENERACIONALES.

“Es posible un éxito sostenible sólo si las


organizaciones y los líderes aprenden a promover y
gestionar los cambios necesarios para superar los nuevos
retos planteados por la competencia y el entorno”

John Kotter

MERCADO LABORAL Y EMPLEABILIDAD  SESIÓN 12 © ISIL. Todos los derechos reservados


/PLAN DE TRABAJO PARA LA GESTIÓN Y DESARROLLO DE GRUPOS
MULTIGENERACIONALES.

Existen 8 pasos necesarios para elaborar un plan


de gestión y desarrollo de equipos
multigeneracionales, gestionando así el CAMBIO

John Kotter

MERCADO LABORAL Y EMPLEABILIDAD  SESIÓN 12 © ISIL. Todos los derechos reservados


/PLAN DE TRABAJO PARA LA GESTIÓN Y DESARROLLO DE GRUPOS MULTIGENERACIONALES.

1 Cree un Sentido de Urgencia

Ayude a otros a ver la necesidad de cambiar y la


importancia de actuar inmediatamente

MERCADO LABORAL Y EMPLEABILIDAD  SESIÓN 12 © ISIL. Todos los derechos reservados


/PLAN DE TRABAJO PARA LA GESTIÓN Y DESARROLLO DE GRUPOS MULTIGENERACIONALES.

2 Organice el equipo guía

Asegúrese que el equipo que guía el cambio goce de


mucho crédito, que tenga destrezas de liderazgo,
credibilidad, autoridad, capacidad de comunicación.

MERCADO LABORAL Y EMPLEABILIDAD  SESIÓN 12 © ISIL. Todos los derechos reservados


/PLAN DE TRABAJO PARA LA GESTIÓN Y DESARROLLO DE GRUPOS MULTIGENERACIONALES.

El rol del equipo es:

1. Generar comprensión y convicción


del cambio
2. Ser modeladores del cambio:
nuevas mentalidades y
comportamiento
3. Diseñar la visión y estrategia del
cambio
4. Acompañar la ejecución:
empoderar, reconocer, eliminar
obstáculos para el cambio

MERCADO LABORAL Y EMPLEABILIDAD  SESIÓN 12 © ISIL. Todos los derechos reservados


/PLAN DE TRABAJO PARA LA GESTIÓN Y DESARROLLO DE GRUPOS MULTIGENERACIONALES.

3 Desarrolle el cambio de visión y


estrategia

Aclare de qué
forma será distinto
el futuro del pasado
y cómo se puede
hacer de ese futuro
una realidad.

MERCADO LABORAL Y EMPLEABILIDAD  SESIÓN 12 © ISIL. Todos los derechos reservados


/PLAN DE TRABAJO PARA LA GESTIÓN Y DESARROLLO DE GRUPOS MULTIGENERACIONALES.

1. Cambios en procesos
2. Cambios en herramientas/tecnología
3. Cambios en estructura
4. Cambios en roles
5. Cambios en metodologías,
procedimientos
6. Cambios en capacidades
(competencias, conocimientos,
habilidades, actitudes)

MERCADO LABORAL Y EMPLEABILIDAD  SESIÓN 12 © ISIL. Todos los derechos reservados


/PLAN DE TRABAJO PARA LA GESTIÓN Y DESARROLLO DE GRUPOS MULTIGENERACIONALES.

4 Comuníquese para obtener


aceptación y comprensión

Asegúrese que el
mayor número de
personas entiendan y
acepten la visión y la
estrategia

MERCADO LABORAL Y EMPLEABILIDAD  SESIÓN 12 © ISIL. Todos los derechos reservados


/PLAN DE TRABAJO PARA LA GESTIÓN Y DESARROLLO DE GRUPOS MULTIGENERACIONALES.

Corazón + Mente

“La estrategia ganadora es una combinación de


metas analíticamente sólidas y ambiciosas, pero
lógicas, y de métodos que ayudan a la gente a
sentir que metas nuevas y con frecuencia muy
ambiciosas son emocionantes, significativas y
levantan el ánimo.

Esto crea una determinación profunda de moverse,


de hacer que las cosas sucedan y de ganar, ahora”

John P. Kotter
El Sentido de Urgencia

MERCADO LABORAL Y EMPLEABILIDAD  SESIÓN 12 © ISIL. Todos los derechos reservados


/PLAN DE TRABAJO PARA LA GESTIÓN Y DESARROLLO DE GRUPOS
MULTIGENERACIONALES.

5 Empodere a otros para actuar

Suprima la mayoría de los obstáculos de modo que los


que quieren hacer realidad la visión puedan lograr este
objetivo: Actitud

MERCADO LABORAL Y EMPLEABILIDAD  SESIÓN 12 © ISIL. Todos los derechos reservados


/PLAN DE TRABAJO PARA LA GESTIÓN Y DESARROLLO DE GRUPOS MULTIGENERACIONALES.

6 Produzca éxitos a corto plazo


Presente lo más pronto posible algunos éxitos visibles e
indiscutibles

MERCADO LABORAL Y EMPLEABILIDAD  SESIÓN 12 © ISIL. Todos los derechos reservados


/PLAN DE TRABAJO PARA LA GESTIÓN Y DESARROLLO DE GRUPOS MULTIGENERACIONALES.

7 No cese en su empeño

Sea infatigable en la
iniciación de un cambio
tras otro, hasta que la
visión sea realidad
Perseverancia

MERCADO LABORAL Y EMPLEABILIDAD  SESIÓN 12 © ISIL. Todos los derechos reservados


/PLAN DE TRABAJO PARA LA GESTIÓN Y DESARROLLO DE GRUPOS MULTIGENERACIONALES.

8
Sostenga las nuevas
Cree una cultura multigeneracional nueva.

formas de comportamiento y
asegúrese de que tengan
buen éxito, hasta que
adquieran fortalezas
suficientes para reemplazar
las viejas tradiciones.

MERCADO LABORAL Y EMPLEABILIDAD  SESIÓN 12 © ISIL. Todos los derechos reservados


/PLAN DE TRABAJO PARA LA GESTIÓN Y DESARROLLO DE GRUPOS MULTIGENERACIONALES.

Estos 8 pasos, permitirán a la organización, desarrollar e implementar un plan de


trabajo con todas las generaciones de la organización, dando respuesta al cambio
constante que se vive hoy como parte de la realidad laboral de las organizaciones.

1. Cree un sentido de urgencia


2. Organice el equipo guía
3. Desarrolle el cambio de visión y estrategia
4. Comuníquese para obtener comprensión y aceptación
5. Faculte a otros a actuar
6. Produzca éxitos a corto plazo
7. No cese en su empeño
8. Cree una cultura nueva

MERCADO LABORAL Y EMPLEABILIDAD  SESIÓN 12 © ISIL. Todos los derechos reservados


/ VIDEO

“LOS 8 PASOS DE KOTTER – GESTIÓN DEL CAMBIO”


https://www.youtube.com/watch?v=IMf_L0ybonA
COMPLEMENTARIO-VIDEO01
Duración 5:50 minutos

MERCADO LABORAL Y EMPLEABILIDAD  SESIÓN 12 © ISIL. Todos los derechos reservados


/ CONCLUSIONES

• El impacto que generan los equipos multigeneracionales existentes


en las organizaciones, permiten a los Gestores del Talento Humano,
estar en cambio constante y gestionarlo entendiendo sus etapas y
reacciones es el reto que tienen los líderes de equipo. Para ello es
importante el conocimiento de cada una de las generaciones y cómo
sus reacciones se asocian a cada una de las etapas del cambio.

• Por otro lado en un mundo constante de cambios la transformación


cultural es inevitable, por ello es necesario, tomar nota de expertos
en “Change Management” como John Kotter, quién nos brinda la
pauta para una adecuada gestión, pautas que deben ser adaptables
al entorno de la organización y al rubro donde operan. Es sencillo
implementar herramientas, estructura y un modelo operativo, pero
también es necesario transformar la CULTURA de la organización,
porque un modelo operativo con la cultura apropiada TRANSFORMA.

MERCADO LABORAL Y EMPLEABILIDAD  SESIÓN 12 © ISIL. Todos los derechos reservados


/ BIBLIOGRAFÍA

Kotter, J. (2015). www.academia.edu. (H. B. Review, Ed.) Obtenido de https://


www.academia.edu/13726263/Leading_Change_Why_Transformation_Efforts_Fail

Blog Ximo Salas – 4 aspectos para la Gestion Multigeneracional.


http://ximosalas.com/2017/09/11/4-aspectos-para-una-gestion-multigeneracional/

El arte de gestionar el talento multigeneracional.


file:///C:/
Users/usuario/Downloads/18162-Texto%20del%20art%C3%ADculo-71993-1-10-20170519.pd
f

Los 8 pasos de Kotter- Gestión del cambio (s.f.). [Video]. Obtenido de https://
www.youtube.com/watch?v=IMf_L0ybonA

Cravino, L. M. (2019). www.aoconsulting.ar. Obtenido de http://www.aoconsulting.com.ar/

MERCADO LABORAL Y EMPLEABILIDAD  SESIÓN 12 © ISIL. Todos los derechos reservados

También podría gustarte