Está en la página 1de 7

EXAMEN FINAL: DESARROLLO DEL INDIVIDUO EN LA ORGANIZACIÓN

Profesor:

Christian Miera Cabrera

Integrantes:

● Flavia Causso Vaccaro


● Betzabeth Berrocal Roldan
● Antuanet Cortijo Araya

Fecha:

Julio, 2023
Empresa: BIMBO

Bimbo es una empresa originaria de México. Fue fundada el 2 de diciembre de 1945 por Lorenzo
Sertivije, Jaime Sendra, Alfonso Velasco. Es una de las empresas más grandes en el sector de alimentos a
nivel internacional, pues cuenta con 215 panaderías y más de 1600 centros de ventas, localizados en 34
países de América, Europa, África y Asia.

Bimbo se caracteriza por la venta de panes, pan dulce, pasteles, golosinas, cereales, entre otros que se
elaboran en distintas partes del mundo.

La estrategia de negocio que utiliza Bimbo para ser una de las empresas líderes, es enfocarse totalmente
en el producto. Centra gran parte de sus operaciones para que los clientes reciban productos y servicios
de calidad, de la mano de la higiene y diversificación de los productos que ofrecen.

MISIÓN

“Alimentos deliciosos y nutritivos en las manos de todos”

VISIÓN

“Alimentamos un mundo mejor”

FILOSOFÍA

“Ser una empresa sustentable, altamente productiva y plenamente humana”

VALORES

Valorar al personal

Ser una comunidad

Obtener resultados
Eficaces

Integridad

Describir los procesos de desarrollo del talento en esta organización (evaluación de desempeño,
capacitación, línea de carrera / planes de sucesión)

LÍnea de carrera/ planes de sucesión

Bimbo se apoya en una estrategia de movilidad global para asegurar que los líderes con potencial de
desarrollo puedan expandir sus carreras, aceptando retos en diferentes mercados y al hacerlo, obtengan
conocimiento y experiencias que les ayuden a crecer personal y profesionalmente.

A Través de asignaciones internacionales, llevan el talento adecuado a las operaciones donde se


requiere, buscando ofrecer el mayor beneficio para sus colaboradores. Para ello cuentan con políticas
que administran su asignación de manera temporal o de largo plazo.

Asimismo, la dirección global de talento y desarrollo junto con las direcciones globales involucradas
elaboran planes de sucesión directiva para identificar el talento con potencial e implementar acciones
para su desarrollo. El seguimiento se realiza a través del plan de desarrollo individual.
Capacitaciones

La capacitación es uno de los pilares fundamentales dentro del grupo Bimbo. Por ello, desde el primer
año laboral de sus colaboradores, les ofrecen programas de capacitación en contenidos institucionales y
de acuerdo a su puesto y responsabilidad les proporcionan los cursos técnicos necesarios
subsecuentes.Es asi como los jefes directos y responsables de desarrollo de cada organización
promueven la oferta disponible en GB University, nuestra plataforma interna de gestión del aprendizaje.

Los jefes de desarrollo dan seguimiento mensual al cumplimiento del plan anual de formación y
capacitación presencial y a través de nuestro comité de GB University se comunica y da seguimiento a
los cursos de carácter global. Con estas acciones demostramos nuestro compromiso de impulsar el
crecimiento y desarrollo significativo para todos los colaboradores.
Evaluaciones de desempeño

● Evaluación:

Al menos una vez al año se realiza una evaluación de desempeño, basada en criterios conocidos
por el colaborador y su líder. Esta evaluación puede ser aplicada únicamente por el jefe directo
o en otras ocasiones puede involucrar a más colaboradores.

Estas prácticas contribuyen al desarrollo profesional y personal del individuo y fomentan las
buenas relaciones laborales.

● Compromiso:

Cada dos años se evalúa el compromiso de nuestra gente con una herramienta co-diseñada por
el grupo Bimbo y Mercer. Se trata de una encuesta que mide la percepción de los colaboradores
en referencia a 15 dimensiones con el objetivo de conocer el grado en que ellos aportan energía
y esfuerzo para contribuir en el alcance de los objetivos, así como su satisfacción con la
empresa. Los resultados se usan para generar planes de acción, incluso a nivel centro de trabajo,
buscando la mejora continua y el compromiso de nuestra gente.

Proponer mejoras y/o implementar políticas en los procesos de desarrollo del talento incluyendo
indicadores de gestión

Algunas propuestas a incluir con la empresa Bimbo para un mejor proceso de desarrollo del talento son:

Capacitación Continua: Si la empresa implementa programas de formación, de manera constante,


permitirá que los empleados puedan aprender nuevas habilidades y/o mejorar las existentes.

Mentoring y coaching: Una buena propuesta es implementar mentores y/o coaches en la empresa, para
que puedan guiar a cada empleado en los temas, tareas que presenten cierta dificultad, pues de esta
manera tendrán un enfoque exclusivo en las actividades que deben realizar, sabrán canalizar su energía
en su trabajo cuando corresponda, así tendrán un rendimiento óptimo.

Feedback constructivo : Es importante que la empresa fomente el feedback a cada empleado de


manera abierta y honesta, pues solo así se podrá hacer entender a los empleados en qué aspectos están
yendo bien y en cuáles deberían mejorar.
Flexibilidad: Lo que se busca con esta propuesta es que los empleados tengan un horario más flexible,
pues no todos tienen siempre los mismos tiempos o disponibilidad. Para que el ambiente laboral sea
saludable, es imprescindible que los trabajadores puedan tener cierta adaptabilidad y flexibilidad en
cuanto al trabajo y así tener un rendimiento favorable.

Bienestar: Con esta mejora en la política de la empresa, se busca que el bienestar de los empleados sea
fundamental en la empresa, brindándoles así ayuda psicológica y física a quien lo necesite, promoviendo
así que deje de ser injustificado un permiso por agotamiento mental, un periodo menstrual, depresión o
algo parecido.

Algunos indicadores de gestión a incluir son los siguientes:

Tasa de retención de los empleados

(Número de empleados que permanecieron al final del periodo/Número total de empleados al


comienzo del periodo ) x 100

(150/250) x 100 = 60%

El indicador de la tasa de retención de los empleados indica que la empresa ha logrado retener al 60%
de los empleados.

Número de empleados que asisten a las capacitaciones

(Número de empleados que asistieron a las capacitaciones/ número total de empleados) x 100

(240/250) x 100 = 96%


El indicador de número de empleados que asisten a las capacitaciones indican que la empresa logró
que un 96% asistan a las capacitaciones brindadas por la empresa

Rendimiento de la inversion en formacion de los empleados

La empresa Bimbo decidió invertir unos 20,000 soles en la formación de los empleados para mejorar las
distintas habilidades. Sin embargo, notan que hubo un aumento de 70,000 soles en las ventas.

(beneficio obtenido de la formación/ costo de la formación) x 100

(70.000/20.000) x 100= 350%

El siguiente resultado indica que hubo un alto rendimiento de la inversión en formación, pues indica
que por cada sol gastado se ganaron 3,5 de vuelta.

También podría gustarte