Está en la página 1de 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 8

TÍTULO DE LA SESIÓN “Código de los niños y adolescentes”

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


¿Qué nos dará
Área/AF Competencia/ Capacidad Desempeños evidencias de
aprendizaje?
PS 2. Convive y participa - Muestra un trato respetuoso e inclusivo con sus
democráticamente en la compañeros de aula y propone acciones para Rúbricas
búsqueda del bien mejorar la convivencia a partir de la reflexión sobre
común conductas propias o de otros. Evalúa el
2.1. Interactúa con cumplimiento de sus deberes.
todas las personas
- Participa en la construcción consensuada de normas
2.2. Construye de convivencia del aula, teniendo en cuenta los
normas y asume deberes y derechos del niño, y evalúa su
acuerdos y leyes cumplimiento.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables


En esta sesión los niños reconocerán lo importante que es conocer sus derechos Para
Enfoque INTERCULTURAL que tengan plena conciencia de que son sujetos de derecho, para que se
empoderen y los defiendan razonablemente. Para que comprendan que ejercer
sus derechos también conlleva responsabilidades para consigo mismo y los demás.
MOMENTOS DE LA SESIÓN
Materiales y
Momentos Estrategias Tiempo
recursos
- Se saluda cordialmente a los estudiantes. Libro del Minedu 20´
- Realizan un juego acerca de los derechos del niño y del
adolescentes. (ANEXO 1)
Motivación
- Solicita que formen grupos de cinco o seis integrantes y
entrega una tiza a cada grupo para que dibujen el circuito
en el piso (solo escribirán la numeración).
Responden a las siguientes preguntas:
Inicio Saberes
¿Qué les pareció el juego? ¿Cuáles son los derechos del
previos
niño?, ¿Quién fue Micaela Bastidas?
Conflicto ¿Por qué se dieron las rebeliones?
cognitivo ¿Cuáles son las consecuencias de las rebeliones?
Propósito Se comunica a los niños que en esta sesión aprenderán
didáctico acerca de la situación de la población indígena.
Desarrollo - Los niños comentan y eligen las normas de convivencia 60´
que cumplirán en este día.

- PROBLEMATIZACIÓN:
- Escuchan atentamente a la explicación del tema acerca del
código civil del niño y del adolescente. (ANEXO 2)
- Responden a las siguientes preguntas:
Materiales y
Momentos Estrategias Tiempo
recursos
- ¿Qué es código civil del niño y del adolescente?
- ¿Por cuantos libros está conformado el código civil del
niño y del adolescente?
- ¿De qué trata los libros del código civil del niño y del
adolescente?
- ¿Qué son los niños y adolescentes?
- Se les indica que en el desarrollo de la sesión se van a
encontrar respuestas a las preguntas planteadas, y al
finalizarla, estas respuestas se contrastarán con los nuevos
aprendizajes.

- ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN:
- Forman grupos de trabajo, cada grupo se les entregará la
información con los derechos del niño
- Analizan la información acerca del código civil del niño y
del adolescente.
- Elaboraran un organizador visual del código civil del niño y
del adolescente.
- Exponen su organizador visual del código civil del niño y del
adolescente.
- La docente reforzará la temática tratada.

- ESTABLECEMOS ACUERDOS O ACCIONES:


- Al terminar pegan sus trabajos alrededor del aula.
- Reflexionan acerca de la importancia de conocer acerca del
código civil del niño y del adolescente.
- Comentan en grupos y anotan las posibles respuestas:
- Menciona las sobre la importancia de conocer acerca del
código civil del niño y del adolescente.
- Recuerda junto con los niños, paso a paso, las actividades 10´
realizadas en la sesión.
- Voluntariamente tres niños explican conclusiones luego de
haber trabajado este tema.
Cierre
METACOGNICIÓN:
En grupos comentan: ¿Qué hemos aprendido? ¿Para qué nos
servirá? ¿Qué dificultades tuvieron? ¿Cómo se superaron?
Se completan Rúbricas. (ANEXO 3)
Responde en tu cuaderno:
1. ¿Por qué se dieron las rebeliones anticoloniales?
2. ¿A que hace referencia el lema “Viva el rey, muera el
Tarea o trabajo en casa
mal gobierno”?
3. ¿Cuáles son las causas de la rebelión de Túpac
Amaru II?
¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión? ¿Qué
Reflexión dificultades se observaron durante el aprendizaje y la
enseñanza?
ANEXO 1
Juego del ludo de los derechos

 Forman grupos de cinco o seis integrantes y entrega una tiza a cada

grupo para que dibujen el circuito en el piso (solo escribirán la

numeración).

 Cuando terminen de dibujar, proporciona un dado por grupo e indica

 las reglas del juego:

 Por turnos, lanzarán el dado y avanzarán saltando en un pie hasta la

casilla que indique el número.

 Leerán la instrucción del libro que corresponde al número adonde

llegaron.

 Si se trata de un derecho, lo leerán en voz alta y mencionarán un ejemplo

para que todo el grupo lo escuche y lo valide.

 Ganará quien llegue primero a la meta con un lanzamiento final exacto.

Si se exceden, deberán retroceder y esperar su turno para volver a

lanzar.
ANEXO 2
Código Civil del niño y del adolescente

El código civil del niño y del adolescente es el conjunto de normas que están
destinadas a proteger a todas las personas comprendidas entre la gestación y
los 10 años.

El código está conformado por cuatro


libros, además de las disposiciones
complementarias:

•Libro Primero: Derechos y libertades

•Libro segundo: Sistema Nacional de


Atención Integral al Niño y al Adolescente.

•Libro Tercero: Instituciones familiares

•Libro Cuarto: Administración de justicia


especializada en el Niño y el Adolescente

¿Sabías que el Estado protege al


concebido para todo lo que le
favorece?

El niño y el adolescente son sujetos de derechos, libertades y de


protección específica y tienen derecho a: igualdad de oportunidades y
capacidad especial para la realización de actos civiles autorizados por este
código.
ANEXO 3

RÚBRICAS
Criterios EXCELENTE BUENO REGULAR INICIO
7-6 PUNTOS 5 PUNTOS 4 PUNTOS 3 PUNTOS
Elaboración Elaboraron un Elaboraron Elaboraron un Elaboraron un
de un organizador un organizador organizador
organizador visual organizador visual visual
visual adecuadamen visual medianamen inadecuadament
te del código regularment te del código e del código del
del niño y del e del código del niño y niño y del
adolescente. del niño y del adolescente.
del adolescente.
adolescente
.
Elaboración Elaboraron Elaboraron Elaboraron Elaboraron
de papelógrafos papelógrafos papelógrafos papelógrafos
papelógrafo adecuadament regularmente medianamente inadecuadamente
s. e con las con las con las con las
respuestas respuestas respuestas respuestas
planteadas por planteadas planteadas planteadas por la
la docente. por la por la docente.
docente. docente..

Nro de Elaboración del organizador visual Elaboración de papelógrafos.


orden
EXCELENTE BUENO REGULAR INICIO EXCELENTE BUENO REGULAR INICIO
7-6 PUNTOS 5 PUNTOS 4 PUNTOS 3 PUNTOS 7-6 PUNTOS 5 PUNTOS 4 PUNTOS 3 PUNTOS

También podría gustarte