Está en la página 1de 9

_____________________________________________________________________________________________

SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA


PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Criterios de
Competencias y capacidades Desempeños Evidencia
Campo evaluación Instr. de
temático Enfoque transversal: Enfoque búsqueda de la excelencia evaluación
Enfoque del bien común.
Sustracció Resuelve problemas de - Establece relaciones - - Escala de
n de NN cantidad. entre datos y una o problemas de resolverán valoración
sin canje. más acciones de sustracción sin situaciones de
- Traduce cantidades a
agregar, quitar, canje. NN de resta
expresiones numéricas.
avanzar, retroceder, - sin canje.
- Comunica su comprensión juntar, separar, para resolver
sobre los números y las comparar e igualar problemas de
operaciones. cantidades, y las sustracción sin
- Usa estrategias y transforma en canje.
procedimientos de expresiones
estimación y cálculo. numéricas (modelo)
- Argumenta afirmaciones de adición o
sobre las relaciones sustracción con
numéricas y las operaciones. números naturales
de hasta dos cifras.

INICIO
 Colocamos la siguiente situación en la pizarra
Tengo 8 nuevos soles y pierdo 5 nuevos soles ¿Cuánto me queda?
 Preguntamos ¿Según el problema aumentará o disminuirá el número de nuevos soles? ¿Cuándo disminuye con qué
operación resolveremos el problema? ¿Con que operación se resuelve el problema?
 Escuchamos las respuestas de los estudiantes y doy a conocer el propósito en un cartel
 El propósito del día de hoy es:
RESOLVERÁN SUSTRACCIONES SIN CANJE HASTA 99
 Recordamos las siguientes normas de convivencia:
 Escuchan con atención.
 Levantan la mano para opinar.
 Colocan los materiales en su lugar.
DESARROLLO
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 Se plantea el siguiente problema:
Lourdes tenía 85 lápices y regaló 52 a sus amigos.

¿Con cuántos lápices se quedó Lourdes?


FAMILIARIZACIÓN CON EL PROBLEMA:
 Para la comprensión del problema, planteamos las siguientes preguntas: ¿De quién trata el problema?,¿Qué hizo Lourdes?,
¿Qué nos pide el problema?
 Explican con sus propias palabras lo que entendieron del problema.
________________________________________2° Abril / 1_____________________________________
_____________________________________________________________________________________________
 Determinan los principales datos del problema
BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS:
 Se orienta la búsqueda de estrategias mediante las siguientes preguntas: ¿Cómo resolverían el problema?, ¿Qué datos nos
brinda el problema?, ¿Qué materiales nos ayudarán a la sustracción de números naturales sin canje?
 Dialogan en pares y plantean sus estrategias.
 Aplican las estrategias que crean más convenientes por pares.
 Se acompaña en las estrategias que aplicaron, preguntando: ¿Qué estrategia decidieron utilizar?, ¿Tomaron en cuenta
todos los datos del problema?, ¿Por qué utilizaron esa estrategia?
SOCIALIZA SUS REPRESENTACIONES:
 Se les explica que representen los datos con material concreto.
 Con el apoyo de preguntas orientadoras: ¿Cuántos lápices tenía Lourdes? ¿Cuántos lápices regalo a su amigo?
 Los estudiantes representaron los datos con el material multibase.

Representan simbolicamente en el tablero de valor posicional.


D U

8 5 -

5 2

3 3

 Responden a la pregunta: ¿Con cuántos lápices se quedó Lourdes?


Lourdes se quedó con 33 lápices.
REFLEXION Y FORMALIZACION:
 Formalizan lo aprendido explicando cómo realizaron.
 Les recuerdo que, para resolver sustracciones, primero empezamos por las unidades y luego restamos las decenas.
Utilizamos el signo “ –“
PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS:
 Resuelven otras situaciones de sustracciones sin llevar con el monitoreo del o la docente durante el proceso para realizar la
retroalimentación.
1. Matías compró 48 láminas, regaló 24 que le salieron repetidas. ¿Cuántas láminas podrá pegar en su álbum?
1° Represento con el material base 10; luego simbólicamente en el TVP

________________________________________2° Abril / 2_____________________________________


_____________________________________________________________________________________________

2° Respondo: Podrá pegar ____________ láminas

2. En el frutero hay 98 frutas, Susana sacó 56 para sus amigos. ¿Cuántas frutas quedaron?
1° Represento con el material base 10; luego simbólicamente en el TVP

2° Respondo: Quedaron _________frutas

3. La mamá de Tania le compró 89 cuadernos para el colegio, Susana usó 27. ¿Cuántos cuadernos le quedaron
sin usar?
1° Represento con el material base 10; luego simbólicamente en el TVP

2° Respondo: Le quedaron ______ cuadernos sin usar


CIERRE
Metacognición:
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?

________________________________________2° Abril / 3_____________________________________


_____________________________________________________________________________________________
Reflexiono sobre mis aprendizajes
 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
Resuelvo problemas de sustracción sin canje.
Uso estrategias para resolver problemas de
sustracción sin canje.

________________________________________2° Abril / 4_____________________________________


_____________________________________________________________________________________________

FICHA DE APLICACIÓN PARA LA CASA


Resuelve los siguientes problemas.
1. Tomás tenía 79 figuritas, jugando perdió 48. ¿Cuántas le quedaron?
1° represento con el material base 10; luego simbólicamente en el TVP

2° Respondo: Le quedaron _________figuritas

2. En la mesa había 66 cerezas y entre todos nos comemos 53 cerezas. ¿Cuántas cerezas quedan en la mesa?
1° represento con el material base 10; luego simbólicamente en el TVP

2° Respondo: Quedan _________cerezas en la mesa

3. Una estantería de la biblioteca tiene 68 libros de animales. Para preparar una fiesta Luis se ha llevado 6 libros. ¿Cuántos
libros de animales quedan en la estanteria?
1° represento con el material base 10; luego simbólicamente en el TVP

2° Respondo: Quedan _________libros de animales

4. En la orquesta filarmónica hay 66 músicos. Al ensayo han llegado ya 33. ¿Cuántos músicos de la filarmónica faltan por
llegar?
1° represento con el material base 10; luego simbólicamente en el TVP

2° Respondo: Quedan _________músicos por llegar

________________________________________2° Abril / 5_____________________________________


_____________________________________________________________________________________________
5. El minuendo con el material multibase, que está al final de tu libro de actividades. Tacha la cantidad equivalente al
sustraendo, luego escribe la diferencia. Observa el ejemplo.
Decenas Unidades D U
5 7 -
3 4
2 3

a.
Decenas Unidades D U
7 8 -
4 2

b.
Decenas Unidades D U
4 9 -
1 5

c.
Decenas Unidades D U
9 6 -
3 2

d.
Decenas Unidades D U
8 7 -
1 3

6. Resuelve las sustracciones. Busca las respuestas en la sopa de letras.

a) 2 4 - b) 6 5 - c) 7 4 - d) 8 9 - e) 4 6 - f) 3 8 –
10 13 33 17 12 15

B K O N U Y A T N E R A U C F
X T R E I N T A Y C U A T R O
A B A Y S E R T I T N I E V F
S E T E N T A Y D O S I Q H W
P M V O A H W T X M S I G X U
C N N L G K Y L R D C V X K X
D K C I N C U E N T A Y D O S
U T M E L C A T O R C E N E S
K Q V E L I A K L K U Q A O E
Y Y Z C K Y G Y N A K K G W W

________________________________________2° Abril / 6_____________________________________


_____________________________________________________________________________________________
 Pinta del mismo color cada sustracción con su diferencia.

 Resuelve cada sustracción.

D U D U D U D U
1 9 - 2 7 - 4 7 - 3 2 -
5 1 3 2 5 1 1

 ¿Quién salta?
Marca con un aspa (x) las sustracciones que no se puede efectuar y opera las que sí se pueden efectuar

________________________________________2° Abril / 7_____________________________________


_____________________________________________________________________________________________
 Efectúa las sustraccioens y une al iglu los pingüinos con los resultados que se encuentra entre 25 y 50

 Ayuda a la abejita a buscar polen pintando las flores en las que el minuendo sea mayor que el sustraendo.

 Indica encerrando con una línea las mariposas cuyo sustraendo es menor que el minuendo:

 Marca con un aspa (x) los huesos cuya diferencia sea mayor que 20.

________________________________________2° Abril / 8_____________________________________


_____________________________________________________________________________________________

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Resuelve problemas de cantidad.
Capacidad:
- Traduce cantidades a expresiones numéricas.
- Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
- Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
- Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.
Criterios de evaluación
Resuelve Usa estrategias
problemas de para resolver
sustracción sin problemas de
canje. sustracción sin
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes canje.

Necesito ayuda

Necesito ayuda

Necesito ayuda
superando

superando

superando
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré

Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

________________________________________2° Abril / 9_____________________________________

También podría gustarte