Está en la página 1de 5

I.E. Nº 1237 “J.D.G.

SESIÓN DE APRENDIZAJE
LL”
SIMPLIFIACION DE FRACCIONES

ÁREA MATEMATICA I.E. Nº 1237 “Jorge Diomedes Giles Llanos”


GRADO Tercero SECCIÓN “ G”
PROFESOR(A MANUEL NEYRA CHÁVEZ FECHA LUNES - 18- de SETIEMBRE de 2023
)

PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Hoy estableceremos relaciones entre datos y acciones al partir una
unidad en partes iguales, y compararlas expresándolas con diversas representaciones en la resolución
de situaciones cotidianas.
I. APRENDIZAJE ESPERADO
ÁREA COMPETENCIA/ CAPACIDADES DESEMPEÑO/CRITERIO /EVIDENCIA
Resuelve problemas de cantidad Establece relaciones entre datos al simplificar fracciones, para transformarlas
en diferentes expresiones numéricas de fracción.
• Traduce cantidades a expresiones numéricas
• Emplea estrategias y procedimientos como los siguientes: • Estrategias
• Comunica su comprensión sobre los números y heurísticas.
las operaciones Criterio:
• Usa estrategias y procedimientos de
Ubica los datos que ayudarán a resolver el problema de simplificación.
estimación y cálculo. Selecciona y ejecuta estrategias como la división en partes iguales para resolver
Argumenta afirmaciones sobre las
MATEMATICA

problemas de simplificación.
relaciones numéricas y las operaciones Explica los procedimientos que utilizo para simplificar las fracciones
META Evidencia.
Explica que la división es una estrategia para simplificar fracciones.
•Resuelve problemas de la vida
Resuelve ficha de aplicación sobre la simplificación.
cotidiana realizando operaciones de
adición, sustracción y multiplicación con
números hasta 999, que implican una o
más acciones operativas y aplicando el
redondeo: aproximación de números.
ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES ACTITUDES OBSERVABLES
Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para apoyar y comprender
BIEN COMUN
en diferentes circunstancias.

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: “Producimos diversos textos para difundir nuestras costumbres y


tradiciones”
Inicio
Saludamos a los estudiantes y se les invita a realizar la oración del día; asimismo se mencionan algunas
recomendaciones para de desarrollo de la clase.

MOTIVACION:

Entregamos a los estudiantes 3 círculos del mismo tamaño, invitándoles a


doblar, pintar y escribir ½,2/4 y 4/8. Ante ello les invitamos a observar y
analizar.

SABERES PREVIOS:

¿fue fácil representarlo?


¿Qué relación hay entre las fracciones representadas?
¿Qué tipo de fracciones son?

CONFLICTO CONGNITIVO

¿Cómo podríamos saber de manera operativa esta relación entre las fracciones equivalentes?

Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar: Hoy estableceremos relaciones entre datos y acciones al partir
una unidad en partes iguales, y compararlas expresándolas con diversas representaciones en la resolución de
situaciones cotidianas.

Se pregunta a los estudiantes que normas o acuerdos de convivencia nos ayudaran en el desarrollo de la sesión, como:

Levantar la mano para participar.


Escuchar atentamente a los compañeros al intervenir y a la docente.
Trabajar de manera ordenada al encuestar Invitándoles a ver la paleta de su compañero de mesa, ¿Cuál de
las expresiones crees que sea la mayor?

Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar: Hoy estableceremos relaciones entre datos y acciones al partir
una unidad en partes iguales, y compararlas expresándolas con diversas representaciones en la resolución de
situaciones cotidianas.

Se pregunta a los estudiantes que normas o acuerdos de convivencia nos ayudaran en el desarrollo de la sesión, como:

Levantar la mano para participar.


Escuchar atentamente a los compañeros al intervenir y a la docente.
Trabajar de manera ordenada al encuestar
Proceso
Planteamiento del problema
Dialogo con los estudiantes sobre la siguiente situación:

Sonic desea comprar 4/8 kg de fideos para preparar unos


ricos tallarines verdes. Al llegar a la tienda de Matilda,
observa que solo hay envases de ½ kg. ¿Cuántos envases de
fideo debe pedir Sony? ¿se podrá establecer alguna
relación?

Familiarización con el problema


Ahora responden:
- ¿De quién trata el problema?
- ¿qué quiere comprar Sonic? ¿para qué?
- ¿en qué tienda decide comprar?
- ¿Cuál es el inconveniente para comprar?
- ¿Qué nos pide el problema?
Búsqueda y ejecución de la estrategia
Invito a los estudiantes a trabajar en parejas a fin de resolver el problema como crean
conveniente, dándoles una ventana de 15 min.
Se les orienta a fin de que puedan resolver el problema, bajo las siguientes preguntas:
 ¿Qué fracciones se deben representar? ¿Cómo se haría?
 ¿qué materiales puedes usar?
Oriento a los estudiantes a representar con las tiras de fracciones o con gráficos los datos del
problema.

Socialización de representaciones
Invito a los estudiantes a publicar la resolución del problema, con la finalidad de contrastar como
plantearon el problema, sus estrategias y resultado obtenido.
Estas respuestas deben reflejar como han guiado a los estudiantes en su resolución, esto debe
reflejarse de la siguiente manera:

Les invitamos a formular la respuesta a los paquetes de fideos que comprara, según lo que necesita. ¿Cómo
podemos expresar lo graficado de forma numérica?

Reflexión y formalización
Esquematizamos lo aprendido en un organizador visual: (anexo 1)
Reflexiona con los estudiantes sobre lo que aprendieron el día de hoy. Pregunta: ¿de qué forma
encontraron fracciones equivalentes?, ¿cómo usaron las tiras de fracciones y cómo aplicaron la estrategia
operativa?, ¿qué sucede con la fracción inicial cuando la dividimos para simplificarla?

Cierre
La docente realiza las siguientes preguntas:
- ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo hicimos?
- ¿Para qué me sirve lo aprendido?
- ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la sesión. Se entrega una ficha para demostrar lo
aprendido.

LISTA DE COTEJO
SIMPLIFICACION DE FRACCIONES
COMPETENCIA: Resuelve problemas de cantidad
PROPÓSITO: Hoy estableceremos relaciones entre datos y acciones al partir una unidad en
partes iguales, y compararlas expresándolas con diversas representaciones en la resolución de
situaciones cotidianas.
ESTUDIANTES
Explica los Compara y verbaliza las
Ubica los datos que
procedimientos que comparaciones
ayudarán a resolver
ESTUDIANTES utilizo para comparar haciendo uso de los
el problema.
las fracciones. términos: mayor,
menor e igual.

Sí No Sí No Sí No
1 AQUINO GALINDO Adrian
2 BALDERA HUERTO Sayuri
3 CCENTE DE LA CRUZ Ariana
4 CERRON ACOSTA Matews
5 CHUQUIMIA VARGAS Kiara
6 ESPINOZA QUISPE Yhomayra
7 ESTEBAN MENDOZA Michel
8 FERNANDEZ FALCON Emily
9 FLORES CARLOS Jezer
1 GAMERO ESPESA Génesis
0
1 GUTIERREZ CHAMBERGO Piero
1
1 MALLQUI PAREDES Liam
2
1 MARIANO BOZA Daelin
3
1 MARTEL HUAMAN Francis
4
1 MARTINEZ HUAROCC,Itzel
5
1 OBISPO CORONADO Thiago
6
1 ORGA VELARDE Dayron
7
1 OSCCO TORRE Esther
8
1 QUINTO ACUÑA Mateo
9
2 RAMOS CHACON Dilan Alexis
0
2 RAMOS MENDEZ Liam
1
2 RODRIGUEZ PERALTA Rocio
2
2 RODRIGUEZ PEREZ Liam Nelvin
3
2 ROJAS CABRERA Damián
4
2 ROMAN PEREZ Jeandel
5
2 SALAS VENTOCILLA Josue
6
2 SANTA ANA SOLANO Saori
7
2 SINCHE PAUCAR Heymi
8
2 VIDALON CARBAJAL Angelyca
9
3 VILCA CASTELLANOS Kerly Saori
0
3 YPANAQUE CARDENAS Adele
1
ÁREA MATEMÁTICAS

También podría gustarte