Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.E. Nº 1237 “J.D.G. LL”


UGEL 06 ATE.
Escribimos recomendaciones para prevenir el dengue
ÁREA Comunicación I.E. Nº 1237 “Jorge Diomedes Giles Llanos”
GRADO Tercero SECCIÓN “ G ”
PROFESOR(A MANUEL NEYRA CHÁVEZ FECHA Martes 27 de junio de 2023
)

PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Hoy escribimos un texto de recomendación para prevenir el dengue.

I. APRENDIZAJE ESPERADO

REA COMPETENCIA/ CAPACIDADES DESEMPEÑO/CRITERIO /EVIDENCIA


DESEMPEÑO:
ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE Escribe diversos tipos de textos de forma reflexiva. Adecúa su texto al destinatario, propósito y
TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA. el registro a partir de su experiencia previa y de alguna fuente de información. Organiza y
ADECÚA EL TEXTO A LA desarrolla lógicamente las ideas en torno a un tema.
SITUACIÓN COMUNICATIVA. Establece relaciones entre ideas a través del uso adecuado de algunos tipos de conectores y de
COMUNICACIÓN

 Organiza y desarrolla las ideas referentes; emplea vocabulario variado. Utiliza recursos ortográficos básicos para darle claridad
de forma coherente y cohesionada. y sentido a su texto. Reflexiona sobre la coherencia y cohesión de las ideas en el texto que
 Utiliza convenciones del
escribe, y explica acerca del uso de algunos recursos textuales para reforzar sentidos y producir
lenguaje escrito de forma pertinente.
 Reflexiona y evalúa la forma, el
efectos en el lector según la situación comunicativa.
contenido y contexto del texto escrito. CRITERIO:
- Escribe de forma coherente su texto de recomendaciones para prevenir el dengue
- Utiliza correctamente signos de puntuación en cada texto.
- Utiliza diferentes clases de sustantivos en sus textos.
. EVIDENCIA:
 Escribe un texto de recomendaciones para prevenir el dengue
ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES ACTITUDES OBSERVABLES
Conciencia de derechos Libertad y responsabilidad
Diálogo y concertación Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos individuales y
ENFOQUE DE DERECHOS
colectivos que tenemos las personas en el ámbito privado y público.

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: PARTICIPAMOS EN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y LA SALUD FOMENTANDO LA PRÁCTICA DE
AFECTO Y VALORES

Inicio
Actividad permanente: Saludo cordialmente a los estudiantes, se les invita a marcar la asistencia y juntos damos
gracias a Dios por un nuevo día a partir de la oración dirigida por un estudiante.
Se muestra una imagen con prevenciones para
Sobre el dengue.
Luego realizamos las siguientes preguntas:
 ¿Qué observamos en la imagen?¿ por qué?
 ¿De qué creen que trata el texto?
 ¿Qué podemos escribir con esta información?
 ¿Cómo pdriamos hacer un texto de recomendación?
Propongo los acuerdos de convivencia como:
Respetar las opiniones.
Levantar la mano para participar

Proceso
PLANIFICACIÓN DE LA ESCRITURA

Retomamos a la imagen presentada inicialmente, luego realizamos las siguientes interrogantes:

 ¿De qué tratara el texto?


 ¿Qué dice del dengue?
 ¿Cómo podemos aprovechas difundir las prevenciones sobre el dengue?
 ¿Qué consideraríamos en nuestro texto de recomendaciones?
Planificamos a través de las siguientes preguntas.

¿Qué voy escribir? ¿Para qué voy escribir? ¿Quiénes leerán mi


texto?

TEXTUALIZACIÓN
Se invita a los estudiantes a que organizan sus ideas con la ayuda del formato y escriben en su cuaderno de
comunicación.

REVISIÓN
Revisa las ideas que escribiste
CRITERIO PARA SI NO
REVISAR
Tiene un título.
Tiene una imagen.
Escribí recomendaciones de
acciones para prevenir el dengue.
Tiene recomendaciones claras de
prevención sobre el dengue
Usé la mayúscula y el punto donde
corresponde.

Cierre
Resuelven una ficha de aplicación y autoevaluación.
Se realiza las siguientes preguntas:
- - ¿Qué aprendí hoy al escribir recomendaciones?
- - ¿Las acciones desarrollé para escribir recomendaciones?
- - ¿Qué dificultades se presentaron? ¿Cómo las superé?
Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la sesión.
LISTA DE COTEJO
Escribimos recomendaciones para prevenir el dengue

COMPETENCIA: ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA.


PROPÓSITO: Hoy escribimos un texto de recomendación para prevenir el dengue.
CRITERIOS
Escribe de forma Utiliza Utiliza diferentes
coherente su texto correctamente clases de
de recomendaciones signos de sustantivos en sus
ESTUDIANTES textos.
para prevenir el puntuación en
dengue cada texto.

Sí No Sí No Sí No Sí No
1 AQUINO GALINDO Adrian
2 BALDERA HUERTO Sayuri
3 CCENTE DE LA CRUZ Ariana
4 CERRON ACOSTA Matews
5 CHUQUIMIA VARGAS Kiara
6 ESPINOZA QUISPE Yhomayra
7 ESTEBAN MENDOZA Michel
8 FERNANDEZ FALCON Emily
9 FLORES CARLOS Jezer
10 GAMERO ESPESA Génesis
11 GUTIERREZ CHAMBERGO Piero
12 MALLQUI PAREDES Liam
13 MARIANO BOZA Daelin
14 MARTEL HUAMAN Francis
15 MARTINEZ HUAROCC,Itzel
16 OBISPO CORONADO Thiago
17 ORGA VELARDE Dayron
18 OSCCO TORRE Esther
19 QUINTO ACUÑA Mateo
20 RAMOS CHACON Dilan Alexis
21 RAMOS MENDEZ Liam
22 RODRIGUEZ PERALTA Rocio
23 RODRIGUEZ PEREZ Liam Nelvin
24 ROJAS CABRERA Damián
25 ROMAN PEREZ Jeandel
26 SALAS VENTOCILLA Josue
27 SANTA ANA SOLANO Saori
28 SINCHE PAUCAR Heymi
29 VIDALON CARBAJAL Angelyca
30 YPANAQUE CARDENAS Adele
31 VILCA CASTELLANOS Kerly Saori

ANEXOS
FICHA DE COMUNICACIÓN
Se invita a los estudiantes a que organizan sus ideas con la ayuda del formato y escriben en su cuaderno
de comunicación

También podría gustarte