Está en la página 1de 7

I.E. Nº 1237 “J.D.G.

LL” SESIÓN DE APRENDIZAJE


UGEL 06 ATE.

LEEMOS SOBRE EL LAVADO DE MANOS CORRECTAMENTE

ÁREA Comunicación I.E. Nº 1237 “Jorge Diomedes Giles Llanos”


GRADO Tercero SECCIÓN G
PROFESOR(A MANUEL NEYRA CHAVEZ FECHA MIÉRCOLES-11 – OCTUBRE - 2023
)

PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Hoy leeremos un texto un texto instructivo para conocer y aprender la correcta
forma de lavarse las manos para prevenir enfermedades.

I. APRENDIZAJE ESPERADO
ÁREA COMPETENCIA/ DESEMPEÑO/CRITERIO /EVIDENCIA
CAPACIDADES
Lee diversos tipos de Desempeño:
textos en su lengua • Predice de qué tratará el texto, a partir de algunos indicios como silueta del texto, palabras, frases, colores
materna. y dimensiones de las imágenes; asimismo, contrasta la información del texto que lee.
 Obtiene • Identifica información explícita que se encuentra en distintas partes del texto.
información del • Explica el tema, el propósito, la enseñanza, las relaciones texto-ilustración, así como adjetivaciones y las
texto escrito. motivaciones de personas y personajes.
Comunicación

 Infiere e • Opina acerca del contenido del texto descriptivo, explica el sentido de algunos recursos textuales y
interpreta justifica sus preferencias cuando elige o recomienda textos a partir de su experiencia, necesidades e
información del intereses, con el fin de reflexionar sobre los textos que lee.
texto. Criterio:
 Reflexiona y  Predice de qué tratará el texto antes de leerlo.
evalúa la forma,  Identifica información que menciona el texto y relevante en los textos que lee.
el contenido y  Explica el tema de los textos que lee considerando la información explícita que se encuentra en estos.
contexto del  Opina sobre el contenido de los textos que lee a partir de su propia experiencia.
texto Evidencia: Resolución de la ficha de aplicación.

ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES ACTITUDES OBSERVABLES


Flexibilidad y apertura: Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si fuera necesario
BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA la propia conducta para alcanzar determinados objetivos cuando surgen dificultades, información
no conocida o situaciones nuevas.

Inicio
Actividad permanente: La docente saluda cordialmente a los estudiantes, se les invita a marcar la
asistencia y juntos dan gracias a Dios por un nuevo día a partir de la oración dirigida por un estudiante.
Observa la imagen pegada en la pizarra :

 - Luego planteamos algunas interrogantes:


 ¿Qué está haciendo el niño?, ¿Qué mensaje nos trasmite la imagen?,
 ¿Cuándo te lavas las manos?, ¿Cómo te lavas las manos?
 SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Se anota las los estudiantesdiversos
respuestas de““Producimos textos
en la pizarra para
o un difundir nuestras costumbres y tradiciones”.
papelote
 Le planteamos las siguientes interrogantes para generar el conflicto cognitivo:
 ¿Alguna vez después de comer algo con las manos te has enfermado?
 ¿Qué síntomas has presentado?
 ¿Lavas las frutas y verduras antes de comerlas?
 , ¿inicia saludando a los estudiantes.
 Seguidamente les comunico el propósito de la sesión:
Hoy leeremos y comprenderemos un texto instructivo sobre el lavado de manos.
Se les acuerdan las normas de convivencia que nos ayudará a desarrollar la sesión del día.
Respetar las opiniones.
Levantar la mano para participar.
Estar atento a la clase.

Proceso

 * Se le proyecta a los estudiantes un video sobre el correcto lavado de manos.


https://www.youtube.com/watch?v=ei_lBTlQdYU
 Despues de observar el video se le plantea las siguientes interrogantes: ¿Qué observaste en el video?, ¿Te lavas
así las manos?
ANTES DE LA LECTURA
 Se presenta los útiles de aseo y se plantea las interrogantes: ¿Para que sirve?, ¿Cómo lo debemos usar?, ¿Qué
pasa si no nos lavamos las manos?, ¿Saben que pasos tenemos que seguir para lavar correctamente nuestras
manos?. Se anota en la pizarra las respuestas de los estudiantes.
 Luego presentamos el texto en un papelote y preguntamos: ¿Sobre que tratará el texto?, Qué tipo de texto
leeremos?, ¿Para que leeremos el texto?
DURANTE LA LECTURA
 Se reparte las fichas de lectura
 Se le invita aleer a los estudiantes de manera individual y silenciosa, se realiza el acompañamiento necesario a
los estudiantes que tienen dificultades para realizar la lectura.
 Cuando hayan terminanado realizamos la lectura en cadena, se le invita a leer en voz alta, con adecuada
entonación, respetando los signos de puntuación, los demás estudiantes siguen la lectura señalandocon los
dedos o un lápiz el texto que indica el lector.
DESPUES DE LA LECTURA
 Los estudiantes confrontan sus hipotesis con la informacion de la lectura, responden las preguntas de la ficha
de comprensión, localizando la información solicitada y además subrayando, encerrando o resaltando sus
respuesta en el texto que han leído.
 Identifican su estructura.

Cierre
 * Realizamos la metacognición, a fin de afianzar lo aprendido sobre el lavado de manos, para ello
planteamos las siguientes interrogantes: ¿Qué aprendí hoy?, ¿Cómo debo lavarme las manos?, ¿Por qué
debo lavarme las manos?, ¿Qué puede pasar si no lo hago?, ¿Lo que aprendí hoy me servirá en mi vida
diaria?

Técnica correcta del lavado de manos


Materiales:
 Agua a chorro
 Jabón líquido o en barra
 Papel toalla o una toalla de tela limpia
 Tina
 Balde
 Jarra
Pasos a seguir para un correcto lavado:
1.- Humedece tus manos y aplica el jabón líquido.
2.- Frota las palmas y dorso de tus manos.
3.-Entre los dedos y tu dedo pulgar.
4.- Entre tus uñas.
5.- Las muñecas.
6.- Luego enjuaga con abundante agua.
7.-Finalmente seca tus manos con papel toalla o una toalla de tela pero limpia.

¿En qué momentos lavarse las manos?


 ANTES DE:
 Tocarse la cara
 Consumir y preparar alimentos y bebidas.
 DESPUÉS DE:
 Ir al baño
 Toser o estornudar
 Sonarse la nariz
 Viajar en transporte público.
 Utilizar o tirar un pañuelo desechable.
 Regresar dela calle
 Manipular basura
 Tocar objetos como el dinero, teléfono, barandas o llaves.
 Estar en contacto con animales.
 Visitar o atender a una persona enferma.

FICHA DE COMPRENSIÓN LECTORA


Lee con atención cada pregunta y responde.
1.- ¿Qué necesitamos para asear nuestras manos?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________
2.- ¿Cuál es el primer paso a seguir durante el lavado de manos?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________
3.- ¿Qué debes hacer después de frotar las palmas y dorso de tus manos?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________
4.- ¿Qué debes hacer antes de secar tus manos con el papel toalla?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
____________________________________
5.- Enumera del 1 al 4 según creas conveniente los pasos a seguir para lavarse las
manos.

( ) Finalmente seca tus manos con papel toalla o una toalla de tela limpia.
( ) Humedece tus manos con agua y aplica jabón líquido.
( ) Enjuaga tus manos con abundante agua.
( ) Frota las palmas y dorso de tus manos.

6.- ¿Por qué debes lavarte las manos?


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________
7.- ¿Qué puede pasar si no aseas tus manos antes de preparar o tomar tus
alimentos?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
8.- ¿Para qué se habrá escrito este texto?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________
9.- ¿Crees que será importante lavarte las manos? ¿Por qué?

10.- Escribe un pequeño cartel, invitando a los niños a que se laven las manos,
acompáñalo de un dibujo.
LISTA DE COTEJO
COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.
PROPÓSITO: Hoy leeremos y comprenderemos un texto instructivo sobre el lavado de manos.

CRITERIOS

Explica el tema de Opina sob


Identifica
los textos que lee contenido
Predice de qué información que
considerando la los textos
tratará el menciona el lee a part
ESTUDIANTES información
texto antes de texto y su prop
explícita que se
leerlo. relevante en los experien
encuentra en
textos que lee.
estos

Sí No Sí No SÍ NO SÍ
1 AQUINO GALINDO ADRIAN
2 BALDERA HUERTO SAYURI
3 CCENTE DE LA CRUZ ARIANA
4 CERRON ACOSTA MATEWS
5 CHUQUIMIA VARGAS KIARA
6 ESPINOZA QUISPE YHOMAYRA
7 ESTEBAN MENDOZA MICHEL
8 FERNANDEZ FALCON EMILY
9 FLORES CARLOS JEZER
10 GAMERO ESPESA GÉNESIS
11 GUTIERREZ CHAMBERGO PIERO
12 MALLQUI PAREDES LIAM KALEB
13 MARIANO BOZA DAELIN
14 MARTEL HUAMAN FRANCISCO
15 MARTINEZ HUAROCC,ITZEL ARIANA
16 OBISPO CORONADO THIAGO
17 ORGA VELARDE DAYRON
18 OSCCO TORRE ESTHER
19 QUINTO ACUÑA MATEO
20 RAMOS CHACON DILAN ALEXIS
21 RAMOS MENDEZ LIAM
22 RODRIGUEZ PERALTA ROCIO
23 RODRIGUEZ PEREZ LIAM NELVIN
24 ROJAS CABRERA DAMIÁN
25 ROMAN PEREZ JEANDEL
26 SALAS VENTOCILLA JOSUE
27 SANTA ANA SOLANO SAORI
28 SINCHE PAUCAR HEYMI
29 VIDALON CARBAJAL ANGELYCA
30 VILCA CASTELLANOS KERLY SAORI
31 YPANAQUE CARDENAS ADELE

También podría gustarte