Está en la página 1de 5

COMUNICACIÓN

SESIÓN DE REFUERZO

CALIGRAMAS
ÁREA Comunicación I.E. Nº 1237 “Jorge Diomedes Giles Llanos”
GRADO Tercero SECCIÓN “ G”
PROFESOR(A MANUEL NEYRA CHAVEZ FECHA Jueves 28 de setiembre de 2023
)

PROPÓSITO DE LA SESIÓN: El día de hoy leeremos caligramas para luego crear caligramas de acuerdo a nuestro
nivel de escritura.

I. APRENDIZAJE ESPERADO

ÁREA COMPETENCIA/ CAPACIDADES DESEMPEÑO/CRITERIO /EVIDENCIA


Lee diversos tipos de textos en su lengua DESEMPEÑO:
materna. Expresa oralmente ideas y emociones en torno a un tema, y evita reiterar
- Obtiene información del texto escrito. información innecesariamente. Ordena dichas ideas y las desarrolla para
- Infiere e interpreta información del ampliar la información. Establece relaciones lógicas entre las ideas (en
texto. especial, de adición, secuencia y causa- efecto), a través de algunos
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido referentes y conectores.
COMUNICACIÓN

y contexto del texto.

Escribe diversos tipos de textos en su CRITERIO:


lengua materna. Mencioné de qué trata los caligramas y sus características.
• Adecúa el texto a la situación
Cree un caligrama de una figura elegida.
comunicativa.
• Organiza y desarrolla las ideas de forma EVIDENCIA:
coherente y cohesionada. Desarrolla una ficha de comprensión.
• Utiliza convenciones del lenguaje Crea caligramas
escrito de forma pertinente.
• Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y contexto del texto escrito.
ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES ACTITUDES OBSERVABLES
Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para apoyar
BIEN COMÚN y comprender en circunstancias de desastres naturales.

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: CELEBREMOS NUESTRO ANIVERSARIO INSTITUCIONAL DEMOSTRANDO NUESTROS


TALENTOS Y CUIDANDO NUESTRA SALUD”.

Inicio
Actividad permanente:
Saludo cordialmente a los estudiantes, se les invita a marcar la asistencia y juntos damos gracias a Dios por un nue
día a partir de la oración dirigida por un estudiante.

Invito a los estudiantes a recordar la sesión anterior, a partir de las siguientes preguntas y el siguiente caso:
- ¿Qué tema trabajamos la sesión anterior?
Conflicto: ¿Saben que son caligramas?

COMUNICAMOS EL PROPÓSITO DE LA SESIÓN A TRABAJAR: El día de hoy leeremos caligramas para luego c
caligramas de acuerdo a nuestro nivel de escritura.
Propongo los acuerdos de convivencia como:
- Respetar las opiniones.
- Levantar la mano para participar.
- Mantenemos el silencio.

Proceso
ANTES DE LA LECTURA:
Leemos el título y observamos las imágenes del texto:

A partir de ello, les


presento el texto y les hago las siguientes preguntas:
 ¿Tiene título el texto?
 ¿Qué características tiene el texto?
 ¿Qué imagen forma las letras?
 ¿Qué tipo de textos seran?

DURANTE DE LA LECTURA:
Presento el texto, e invito a los estudiantes a realizar la lectura silenciosa y luego la lectura grupal. Así mismo
pedimos que identifiquen de que trata principalmente el texto.

DESPUÉS DE LA LECTURA:
Luego de haber leído caligramas, presentamos una definición:

Los caligramas son representaciones visuales y gráficas de palabras que, por lo general, se escriben tomando la fo
del objeto escogido. En él se escriben poemas, frases, máximas es decir, mensajes.
Los caligramas son representaciones visuales y gráficas de palabras que, por lo general, se escriben tomando la fo
del objeto escogido. En él se escriben poemas, frases, máximas es decir, mensajes.

Luego pedimos a los estudiantes que creen caligrama de tematica libre.


Cierre

Finalmente resuelven una ficha de aplicación.


Para finalizar la docente realiza las siguientes preguntas:
- ¿Que hicimos hoy?
- ¿Cómo te sentiste al realizarlo?
- ¿Qué son caligramas?
- ¿De que trata el caligrama que creaste
- ¿Qué sugerencias tienen para sus compañeros?
Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la sesión.
LISTA DE COTEJO
LEEMOS CALIGRAMAS

COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.


PROPÓSITO: leen caligramas para luego crear.

CRITERIOS
Predice de Lee el texto Recupera Crea caligramas
qué va a considerando la información del de temática libre
ESTUDIANTES tratar el entonación oral. texto leído.
texto.

Sí No Sí No SÍ NO SÍ NO

1 AQUINO GALINDO Adrian


2 BALDERA HUERTO Sayuri
3 CCENTE DE LA CRUZ Ariana
4 CERRON ACOSTA Matews
5 CHUQUIMIA VARGAS Kiara
6 ESPINOZA QUISPE Yhomayra
7 ESTEBAN MENDOZA Michel
8 FERNANDEZ FALCON Emily
9 FLORES CARLOS Jezer
10 GAMERO ESPESA Génesis
11 GUTIERREZ CHAMBERGO Piero
12 MALLQUI PAREDES Liam
13 MARIANO BOZA Daelin
14 MARTEL HUAMAN Francis
15 MARTINEZ HUAROCC,Itzel
16 OBISPO CORONADO Thiago
17 ORGA VELARDE Dayron
18 OSCCO TORRE Esther
19 QUINTO ACUÑA Mateo
20 RAMOS CHACON Dilan Alexis
21 RAMOS MENDEZ Liam
22 RODRIGUEZ PERALTA Rocio
23 RODRIGUEZ PEREZ Liam Nelvin
24 ROJAS CABRERA Damián
25 ROMAN PEREZ Jeandel
26 SALAS VENTOCILLA Josue
27 SANTA ANA SOLANO Saori
28 SINCHE PAUCAR Heymi
29 VIDALON CARBAJAL Angelyca
30 VILCA CASTELLANOS Kerly Saori
31 YPANAQUE CARDENAS Adele
Area: comunicacion fecha: jueves 28 de setiembre del 2023
FICHA DE REFUERZO COMUNICACIÓN 28-SETIEMBRE

1. Lee lo siguiente y responde:

¿Qué figura observas formada con palabras?

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

¿Qué son los caligramas?

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

¿Crees que también se puede crear caligramas con otras formas de figuras?

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

________________________________________________________________________
2. Crea caligrama en forma libre:

3. Ahora vas a crear un caligrama.

Dibuja suavemente con un lápiz la figura que quieres representar.


Rellena el dibujo con el poema o pensamiento que creaste.
Hazlo en tu cuaderno u otra hoja aparte.
FICHA DE AUTOEVALUACIÓN

Pinta el color de la carita si es que lograste cumplir los criterios, lo estas


intentando o qué necesitas mejorar.

CRITERIOS Lo logré Lo estoy ¿Qué


intentand necesito
o mejorar?
Mencioné de qué trata los caligramas y sus características.

Cree un caligrama de una figura elegida.

Ejemplos de caligramas

También podría gustarte