Está en la página 1de 4

Clorinda Matto de Turner – Primaria

Sesión de aprendizaje N° 0
AREA MATEMÁTICA
GRADO 4 “ D” FECHA 12/11/2019 UNIDAD: V
DOCENTE MIYUKI L.DEL RIO FLORES
DOCENTE PRACTICANTE DENIA EUDIS FLORES QUISPE
NOMBRE DE LA UNIDAD “CONTRIBUIMOS A UNA PATRIA LIBRE DE CORRUPCION PARTICIPANDO
EN LA MEJORA DE NUESTROS APRENDIZAJES”
SITUACION DE APRENDIZAJE RESOLVEMOS FRACCIONES HETEROGÉNEAS

COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO EVIDENCIA DE APRENDIZAJE


Resuelve  Traduce cantidades a Realiza afirmaciones Emplea estrategias heurísticas o
problemas de expresiones numéricas sobre operaciones procedimientos para sumar y
gestión de  Comunica su inversas con números restar al resolver problemas con
datos e comprensión sobre los naturales, y sobre fracciones heterogéneas.
incertidumbre números y las relaciones entre
operaciones naturales y fracciones;
 Usa estrategias y las justifica en base a
procedimientos de ejemplos concretos y sus
estimación y cálculo conocimientos
 Argumenta matemáticos.
afirmaciones sobre las
relaciones numéricas y
las operaciones
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Lista de cotejo
ENFOQUE TRANSVERSAL ACCIONES OBSERVABLES
Estudiantes varones y mujeres tienen las mismas responsabilidades
ENFOQUE IGUALDAD DE GÉNERO
en el cuidado de los espacios educativos que utilizan.

ANTES DE LA SESIÓN

¿Qué se debe de hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos materiales se utilizarán en la sesión?
- Tener listos mis materiales: - Papelotes, plumones.
- Tiras de fracciones, papelotes y plumones. - Lista de cotejo
- Revisa las páginas 85 y 86 del Cuaderno de
trabajo.
- Revisa la lista de cotejo
Clorinda Matto de Turner – Primaria

MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO Tiempo aproximado : 15 minutos
Primeramente, saludo cordialmente a las niñas, motivándolas a aprender y refuerzo la
clase anterior preguntándoles, ¿qué se acuerdan del tema de fracciones?, para esto llevo
el material didáctico “la pizza”.
Posteriormente, realizaremos un juego llamado “Cadena de fracciones”, para esto formaré
grupos de 5 a 10 integrantes.
o Un integrante del grupo inicia el juego mencionando una fracción. Ejemplo ¾
o El siguiente adiciona o resta una fracción homogénea. Ejemplo + ¾
o El que sigue da la respuesta. Ejemplo: 4/4 y así sucesivamente
o Si alguien se equivoca, el juego se reinicia con otra fracción
Pregunto a los estudiantes: ¿qué características tienen las fracciones homogéneas?,
¿cómo se suman las fracciones homogéneas?, ¿saben cómo se restan las fracciones
homogéneas?
Comunico el propósito de la sesión de aprendizaje: hoy aprenderemos a resolver
problemas relacionados a la sustracción de fracciones con diferente denominador (Lo
haremos manipulando materiales).
Organizo a los niños en equipos de 4 a 5 integrantes y luego acuerda con ellos algunas
normas para garantizar la buena convivencia y conseguir el propósito de la sesión.

ACUERDOS DE CONVIVENCIA
 Ayudamos solidariamente a nuestro compañero o compañera.
 Usamos los materiales con cuidado.
 Escuchamos las indicaciones con atención.

DESARROLLO Tiempo aproximado : 100 minutos

Seguidamente, propongo el siguiente problema:

En la cocina de Valentina hay ½ de litro de miel de chancaca para que ella pueda preparar unos
ricos picarones.
Ella utiliza 1/4 de litro para verterlo sobre las porciones de picarones que preparó. ¿Cuánta
miel le queda?

Me aseguro de que las niñas hayan comprendido el problema planteándoles las siguientes
preguntas: ¿de qué trata el problema?; ¿cuánta miel tiene Valentina?, ¿le será suficiente
para acompañar sus picarones?; ¿qué se nos pide que hagamos?
Converso con las niñas sobre qué estrategias podrían seguir para resolver el problema.
Ayúdalas planteando estas preguntas: ¿alguna vez resolvieron un problema similar?,
¿cómo lo hicieron?; ¿con qué materiales podemos resolverlo? Les doy un tiempo para que
resuelvan el problema.
Clorinda Matto de Turner – Primaria

Coloco en la pizarra un papelote con la gráfica del problema.

Mientras, les ayudo a realizar la representación simbólica de su procedimiento

Formalizamos junto con las niñas algunas ideas sobre la sustracción de fracciones y los
procedimientos que se realizaron para resolver el problema
Reflexionamos con las niñas respecto a los procesos que siguieron para resolver el
problema, planteando las siguientes preguntas: ¿cómo resolvieron el problema?, ¿qué
tuvieron que hacer?; ¿te ayudó usar materiales?, ¿de qué manera te ayudó?; ¿cuál de las
formas les resultó más fácil?

Planteo otros problemas


Indico a las niñas que resuelvan la página 166 del Cuaderno de trabajo de Matemática, y
les acompaño durante su resolución.
A medida que se presenten los casos, hago una explicación de cómo resolverlo.

CIERRE Tiempo aproximado : 10 minutos


Propicio un diálogo sobre las actividades desarrolladas; puedes hacer las siguientes
preguntas: ¿qué hicimos hoy?, ¿les gustó?, ¿por qué?; ¿creen que lo que aprendimos nos
será útil? Solicita a un integrante de cada grupo que explique los procesos que siguieron
para solucionar el problema.
Felicito a todos por su participación y estimúlalos con frases de aliento.
Clorinda Matto de Turner – Primaria

LISTA DE COTEJO
ÁREA: Matemática
12/11/19 4°D
EVIDENCIA
Emplea estrategias heurísticas o procedimientos
N° APELLIDOS Y NOMBRES
para sumar y restar al resolver problemas con
fracciones heterogéneas
1 ALARCON SOLIS, LIANI GABRIELA
2 ALVAREZ CHOQUEHUAYTA ,NAYELI CAMILA
3 ANAHUA ROMAN , THAIS SCARLE
4 ARRAMBIDE LIRA , ARIANA EDITH
5 CCORIMAYTA PEÑA , BIANCA AMELIA
6 COAQUIRA ARTEAGA ,LUZ YARAIMA
7 CONDORI LUQUE ,DHARA ALEXANDRA
8 CONDORI ZAPANA ,FANNY LUZ
9 COPA HUILCA ,DAYLUZ SHERALY
10 DIAZ HURTADO , JHENSSY YALITZA
11 GUERRA SANCHEZ ,CAMILA
12 GUTIERREZ MAMANI ,RUTH NAYDA
13 HUALLPAMAITA ATAYUPANQUI ,CAMILA
14 HUAMAN VARGAS ,LUZ YANELY
15 HUAMANI BORDA ,ANGHELA MAYURI
16 HUARHUA LA TORRE ,XIOMARA MELANIE
17 HUMPIRE BARRIONUEVO ,EMILI YAMILET
18 LOIZA JIMENEZ ,ANTUANETH SAMANTA
19 MAMANI PALIZA, CRISBELL CAMILA
20 MANSILLA HUAMANI ,THAYRA
21 MELO YAPU, LUZ MILAGROS
22 MOLINA CARDENAS , LUZ CATHERINE
23 MUÑOZ CHIRAPA ,STHEPHANYE LAURA
24 NUÑEZ CHUQUIMAGO ,GENESIS PRISCILA
25 PARI OROSCO ,BETTY NOHELIA
26 PEÑA LINARES ,YAMILE LUISA
27 PEZO QUISPE ,CECILIA LUANA
28 QUEHUARUCHO FUENTES ,LUZ AYLEM MILAGROS
29 QUISPE FLOREZ ,ARELY ELIANA
30 ROSA APAZA ,ARIANA DANITZA
31 SANTOS MACUTELA ,MARYORY ANTONNELA
32 SUMIRE NINANCURO ,ALEJANDRA QORIQOYLLOR
33 VARGAS MEJIA , JAZMIN JULEYSI
34 VILLACORTA LLAMOCCA ,HEYDI CLARINET

LEYENDA
Logro 
En proceso 
Inicio x

También podría gustarte