Está en la página 1de 3

EVALUACIÓN

Estrategia de Negocio y
Manejo de Conflicto
Semana 3

Blanca Cabrera Acuña


29 de enero de 2024
Programa de continuidad en
Ingeniería en Recursos Humanos.
EVALUACIÓN

DESARROLLO:

1. ¿Qué modos de administración de conflictos reconoces en Bruno y Rosa? Justifica tu respuesta.

El modo de administración de conflictos reconocido en Bruno es el de competencia ya que le importa su


propio interés sobre el de las otras personas, mostrándose intransigente en su argumento y depreciando los
argumentos de Rosa.
El modo de administración de conflictos reconocido en Rosa es el de colaboración, porque intenta buscar
una solución en conjunto con Bruno y que satisfaga a ambos. Rosa a preparado informes e intentado varias
veces llegar a un acuerdo con Bruno, pero él es testarudo en su pensar.

2. Elabora una tabla comparativa de dos de los modelos de negociación revisados, donde se
explique brevemente el modelo, sus características, ventajas y desventajas de aplicarse en el caso.

MODELO BLANDO DURO


Su objetivo es lograr el beneficio para ambas El objetivo es obtener beneficios
DESCRIPCIÓN partes involucradas. exclusivamente para el equipo.
Intenta llegar acuerdos beneficiosos en Sin relación entre las partes, buscan el
CARACTERISTICA conjunto ambas partes. beneficio propio.
- Evita conflictos.
- Se obtiene confianza por ambas partes. - Es un modelo competitivo
VENTAJAS - Se obtiene compromiso de la contraparte. - Determinado a cumplir objetivos.
- Se controla a la contraparte.
Solo funciona cuando las partes estas
- Lleva a comportamientos extremos,
DESVENTAJAS dispuesta a transar sus argumentos e
tensos, agresivos y poco éticos.
ideas.

3. Tomando en cuenta los elementos presentados en el caso ¿qué modo de administración y qué
modelo de negociación serían los que mejor dan solución al conflicto entre los gerentes de la
organización? Justifica tu respuesta.

El mejor modo de administración de conflicto es el de compromiso, ya que se ubica en medio de los dos
modos detectados del caso, donde uno está dispuesto a ceder un poco para solucionar el conflicto y con
este modo se puede obtener una solución pronta.

El mejor modelo de negociación es el Modelo de Harvard, porque es un modelo estructurado con objetivos
claros y definidos, enfocado en obtener acuerdos racionales. Además este modelo separa a la persona del
objetivo de la negociación, con esto se evita la terquedad de Bruno, y se obtienen beneficios para ambos
por igual evitando más conflictos.

2
EVALUACIÓN

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

- https://online.iacc.cl/pluginfile.php/3156627/mod_page/content/13/
S3_INTERACTIVO_PROFUNDIZACION_ETGNG1105%20_DES.pdf

- https://online.iacc.cl/pluginfile.php/3156627/mod_page/content/13/
S3_NOTAS_PROFUNDIZACION_ETGNG1105_DES.pdf

- https://online.iacc.cl/pluginfile.php/3156626/mod_page/content/12/
S3_INTERACTIVO_INICIO_ETGNG1105_DES.pdf

También podría gustarte