Está en la página 1de 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa : 5155 “Bicentenario Las Delicias de Oquendo”
Nivel : Primaria
Grado : 6° grado
Área : Matemática
Fecha : 07-08-2023
Tutor(a) : Lic. Fritza Arbaiza Rebatta
Horario : 3 horas.

2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
ESTANDAR AREA:
Competencia / Capacidad
RESUELVE PROBLEMAS DE REGULARIDAD,
EQUIVALENCIA Y CAMBIO
Desempeño Criterio Evidencia Inst.
Evaluación
Establece relaciones entre los datos de una regularidad y los Utiliza material concreto Explica la Lista de
transforma en un patrón de repetición (que combine un criterio en una situación en la que regla de cotejo
geométrico de simetría o traslación y un criterio perceptual) o en deba descubrir un patrón formación
un patrón aditivo de segundo orden (por ejemplo: 13 - 15 - 18 - de repetición. del patrón
22 - 27 - …). Representa un patrón de de
• Expresa, con lenguaje algebraico y diversas representaciones, repetición gráficamente. repetición
su comprensión de la regla de formación de un patrón de Reconoce la regla de aditivo.
segundo orden, así como de los símbolos o letras en la ecuación formación de un patrón de
y de la proporcionalidad como un cambio constante primer orden.

3. ESTRATEGIAS:
INICIO
Se da la bienvenida
Jugamos a formar equipos entre compañeros.
• .4 niños son los jefes de grupo y van seleccionando a sus amigos.
En el grupo de Kiara hay 3 niñas
En el grupo de Elton hay 2 niños más que en el de Kiara
En el grupo de Rodrigo, hay 2 niños más que en el de Elton
En el grupo de Harumi hay 2 niños más que en el de Rodrigo
¿Cuántos niños conforman los 4 grupos?
Responde a las preguntas: ¿qué grupo tiene más integrantes? ¿De cuánto en cuánto va aumentando la cantidad de
integrantes?

Propósito:
Hoy resolveremos problemas con patrones aditivos en los que se descubra la regla de formación y explicaremos
haciendo uso de material concreto o gráfico.
¿Qué debo tener en cuenta para desarrollar mi actividad?
Dar a conocer los criterios que tomaremos en cuenta para la actividad del día.

Utiliza material concreto en una situación en la que deba descubrir un patrón de repetición.
Representa un patrón de repetición gráficamente.
Reconoce la regla de formación de un patrón de primer orden.

Normas de convivencia:
Proponemos 2 normas de convivencia del cartel del aula.
DESARROLLO
➢ Familiarización con el problema cada figura según el siguiente patrón:

Figura 2 Figura 3
¿Cuántos cuadraditos utilizarán para construir la figura 25?
➢ Búsqueda y ejecución de estrategias
Responden: ¿Qué hacen Marina y juan? ¿A qué juegan? ¡qué es un patrón? ¿Con cuántos cuadraditos
inicia la figura? ¿aumentan o disminuyen los cuadraditos en las figuras siguientes? ¿Cuánto aumentan?
¿Cuántos cuadraditos tendrán en la figura n°25?

➢ Socializa sus representaciones


Convienen en representar con algún material:
Chapitas, hojas cuadriculadas, otros.

➢ Reflexión y Formalización
Para resolver el problema, te sugerimos lo siguiente:
Primero, recorta cuadraditos del mismo tamaño en hojas de reúso y representa cada
figura del patrón. Luego, pinta con un color la figura 1 que se encuentra conformando
lasdemás figuras, así:

Segundo, pinta de otro color los dos cuadraditos que se agregan en cada figura, una a
cada lado, a partir de la primera figura. Para obtener una figura,
agregamos dos cuadraditos
celestes a la figura
lado.

Figura 1 Figura 2

Tercero, describe cada figura usando los cuadraditos de colores utilizados en suconstrucción, así:
- La figura 1 está formada por 4 cuadraditos amarillos y 0 cuadraditos celestes.
- La figura 2 está formada por 4 cuadraditos amarillos y 2 cuadraditos celestes.
- La figura 3 está formada por 4 cuadraditos amarillos y 4 cuadraditos celestes.
- La figura 4 está formada por 4 cuadraditos amarillos y 6 cuadraditos celestes.
Completa la descripción para las figuras 5, 6, 7 y 8.
- La figura 5 está formada por 4 cuadraditos amarillos y cuadraditos celestes.
- La figura 6 está formada por 4 cuadraditos amarillos y cuadraditos celestes.
- La figura 7 está formada por 4 cuadraditos amarillos y cuadraditos celestes.
- La figura 8 está formada por 4 cuadraditos amarillos y cuadraditos celestes.

Entonces, la descripción de la figura 25 será:


- La figura 25 está formada por 4 cuadraditos amarillos y cuadraditos celestes. ¿Por qué?

Cuarto, calcula la cantidad de cuadraditos de la figura 25.


Cantidad de
cuadraditos de cuadraditos
la figura 25 cuadraditos
Cantidad de +
cuadraditos
dela figura 25

= + Cantidad de
cuadraditos
dela figura 25

Finalmente, responde la pregunta: ¿Cuántos cuadraditos utilizaron para construir la figura25?


Para construir la figura 25 utilizaron cuadraditos.

➢ Planteamiento de otros problemas

CIERRE
En grupo clase

Promover la reflexión a través de las siguientes


preguntas:
¿Qué dificultades tuviste?

Entrega a cada uno la Ficha de autoevaluación y


pedir que marquen con un X según corresponda.

I. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:

Lo Lo estoy Necesito
Criterios de evaluación logré intentando apoyo

Utiliza material concreto en una situación en la que deba descubrir un


patrón de repetición.
Representa un patrón de repetición gráficamente.
Reconoce la regla de formación de un patrón de primer orden.
II. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?
Lista de cotejo
Título de la sesión:
Competencia:

CRITERIOS A EVALUAR
N° NOMBRES Y
APELLIDOS
Utiliza material concreto Representa un patrón de
en una situación en la que repetición gráficamente.
Reconoce la regla de
deba descubrir un patrón formación de un patrón de
de repetición. primer orden.
En En Logrado En En Logrado En En Logrado
inicio proceso inicio proceso inicio proceso
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32

También podría gustarte