Está en la página 1de 2

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa : 5155 “Bicentenario Las Delicias de Oquendo”
Nivel : Primaria
Grado : 6° grado
Área : Comunicación
Fecha : 08-09-2023
Tutor(a) : Lic. Fritza Arbaiza Rebatta
Horario :
II.PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIAS DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVIDENCIA INSTRUMENTO
/CAPACIDADES EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE DE EVALACIÓN.
Lee diversos tipos de -Obtiene información explícita, -Leen más de un Medidores de Lista de
textos escritos relevante y con vocabulario variado. texto de su lectura cotejo
-Obtiene información -Predice de qué tratará el texto y las preferencia.
del texto escrito. ideas principales en textos con -Hacen uso de los
-Infiere e interpreta algunos elementos complejos en su medidores para
información del estructura y con diversidad registrar los textos
texto. temática. - que leyeron.
-Reflexiona y evalúa Reflexiona la secuencia de un texto -Comentan y
la forma, el con varios elementos complejos en opinan sobre los
contenido y contexto su estructura y con vocabulario textos que leyeron.
del texto. variado

III.ENFOQUE TRANSVERSAL:
ENFOQUE TRANSVERSAL ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque de atención a la diversidad Demuestran aceptación y respeto con sus compañeros,
evitando cualquier forma de discriminación.
IV.SECUENCIA DIDÁCTICA:
MOMENTOS SECUENCIA DIDÁCTICA MATERIAL TIEMPO
-Saludamos a los estudiantes con alegría.
-Iniciamos con entusiasmo preguntando a los estudiantes si recuerdan que
actividad importante realizarán hoy. Luego comentar con los niños sobre la
MARATÓN DE LA LECTURA y el porque es importante.
-Se plantea algunas preguntas para recoger los saberes previos: ¿Les gusta
leer?¿Han leído últimamente algún libro: cuento, fábula u otro tipo de texto?
¿Cómo se llama el cuento que han leído? ¿Han entendido con facilidad el
cuento que han leído? ¿A qué tipo de textos pertenecen los cuentos? Imágenes 10
INICIO ¿Qué tipos de libros les gusta leer más? ¿Qué técnicas emplean para leer? Plumones minutos
*Se comunica el propósito de la sesión: Hoy leeremos diversos tipos de textos Papelotes
por placer, en la 12° Maratón Peruana de lectura.
*Se socializa con los estudiantes los criterios de evaluación.
*Se establece los acuerdos que se necesitan para leer (Normas)
ANTES:
-Organizamos a los estudiantes y se ponen de acuerdo para desplazarse en el
aula y escoger los diversos textos de su interés que leerán.
-Los estudiantes en forma ordenada, colocan su mantita, petate, alfombra o
cojín, o lo que hayan traído para un mejor disfrute de la lectura y se puedan
sentir cómodos para leer los diferentes textos. –
Se les explica que registrarán los textos que lean, haciendo uso de un
medidor, para ello les pregunta ¿Qué es un medidor de lectura? ¿Para qué
sirve? ¿Dónde lo podemos colocar? ¿Cuál es su propósito?
-Después de recoger los saberes previos, la docente les explica sobre el uso
de los medidores, para que los estudiantes registren los textos que leerán.
DURANTE:
-Se les indica que deberán leer de manera silenciosa el libro que han elegido,
de manera que todos puedan leer sin distracciones.
–Se les informa que existen diversas estrategias para leer y comprender un
texto.
–Se les propone comprender el texto analizando las imágenes, párrafos y
estructura del texto que han escogido leer. Pizarra 100
DESPUÉS: Papelotes minutos
-Registran con los medidores los textos que leyeron. Plumones
DESARROLLO -Identifican y comprenden el título, autor, N° de páginas, personajes, ideas Libros
importantes. Cuaderno
-En forma espontánea, los estudiantes comentan sobre lo que más les gustó Lápiz
de los libros que han leído.
-Intercambian sus experiencias e impresiones de los textos que leyeron.
-Se propicia la metacognición a través de preguntas: ¿Qué aprendimos hoy?
¿Qué tipo de textos han leído? ¿Cuántos libros has leído?¿Cuál fue de tu
mayor agrado?¿Qué aprendiste después de haber leído el texto? ¿En qué
CIERRE otras ocasiones te podrían servir lo aprendido?¿Qué tipos de textos te gustan 10
leer más? ¿Cómo te sentiste durante la Maratón? minutos

También podría gustarte