Está en la página 1de 31

SESIÓN de aprendizaje

“Organizamos los datos y entrevistamos a nuestros


familiares”
I.E N ° 1237 JORGE D.GILES LLANOS ÁREA EJE MATEMÁTICA
DOCENTE  JACKELIN CORA RAMÍREZ ÁREA COMUNICACIÓN
ARTICULADA
FECHA LUNES 18 DE ABRIL DEL 2022 GRADO Y SECC. 4TO “F”

PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
Hoy los estudiantes organizarán los datos agrupando y con
tablas. Además, planificarán una entrevista a sus familiares.
Propósitos de aprendizaje
DÍA ACTIVIDAD COMPETENCIA CAPACIDAD CRITERIO PROPÓSITO / META PRODUCTO
Organizamos los Resuelve problemas de -Representa datos con gráficos y -Organiza los datos y clasifica las Hoy los estudiantes organizarán -Resuelve una ficha
gestión de datos e medidas estadísticas o probabilísticas actividades que sean similares. los datos agrupando y con tablas. aplicativa para clasificar
datos (MAT). incertidumbre (MAT.) -Comunica la comprensión de los según sus características o
-Agrupa considerando características
conceptos estadísticos y probabilísticos criterios hallando la
comunes.
-Usa estrategias y procedimientos para variable y sus valores (ficha
recopilar y procesar datos -Resuelve situaciones problemáticas aplicativa)
-Sustenta conclusiones o decisiones en organizando datos. -Agrupa o clasifica las
base a información obtenida
actividades que sean
similares.
LUNES 11 DE ABRIL

Entrevistamos a Escribe diversos tipos de -Adecúa el texto a la situación -Prepara su entrevista antes, durante y Hoy los estudiantes planificarán -Lee una entrevista y
textos en su lengua materna comunicativa después de la entrevista a un familiar. una entrevista a sus familiares. contesta a las preguntas de
nuestros (COM.) -Organiza y desarrolla las ideas de -Plantea y revisa las preguntas de su comprensión.
familiares (COM.) forma coherente y cohesionada entrevista a su familiar.
-Planifica en una ficha la
-Utiliza convenciones del lenguaje  
entrevista a un familiar.
  escrito de forma pertinente -Reflexiona sobre la entrevista realizada a
-Reflexiona y evalúa la forma, el su familia -Realiza un ensayo de
  contenido y contexto del texto escrito entrevista a un familiar
sobre el significado de su
  nombre y nacimiento.
Comunicándonos con Dios
Querido Dios:
Hoy me acerco hasta ti, lleno
de alegría para darte las gracias
por este nuevo despertar, por
tu infinita misericordia, por mi
familia y por todas aquellas
bendiciones que tú nos das día
tras día y que nos recuerdan tu
bondad y tu inmenso amor.
Amén
¿Qué día es hoy?

Lunes 18 de abril de 2022.


Escuchar
Registrar a atentamente la
tiempo tu participación del
asistencia. compañero (a)

Enviar las
Participar activamente evidencias
en las clases virtuales. completas y a
tiempo.
MATEMÁTICA: Lee la situación problemática y responde por audio:

Don Héctor por medida de


seguridad de su familia compró
diferentes productos de
bioseguridad para proteger su
salud.

1.¿Recuerdas qué productos de bioseguridad hay? Menciona


2.¿Por qué Don Héctor compró diferentes productos de bioseguridad?
3.¿Cómo podrías organizar los productos?
• VARIABLE: Es la característica que elegimos para agrupar. Ejemplo: Elementos de bioseguridad
• VALORES: Son los elementos de la agrupación. Ejemplo: Mascarilla, jabón, guantes y alcohol en
gel.
Experiencia de Aprendizaje N° 1
“PRACTICAMOS LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD PARA CUIDAR
NUESTRA SALUD Y CONSOLIDAR NUESTRO APRENDIZAJE ”
“Organizamos los datos y entrevistamos a
nuestros familiares”
 

4º “F”

PROFESORA
JACKELIN
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

Hoy los estudiantes Hoy los estudiantes


organizarán los datos planificarán una
agrupando y con entrevista a sus
tablas. familiares.
(Matemática). (Comunicación).
CRITERIOS A EVALUAR
MATEMÁTICA:
-Organiza los datos y clasifica las actividades que sean similares.
-Agrupa considerando características comunes.
-Resuelve situaciones problemáticas organizando datos.
COMUNICACIÓN:
-Prepara su entrevista antes, durante y después de la entrevista a un familiar.
-Plantea y revisa las preguntas de su entrevista a su familiar.
-Reflexiona sobre la entrevista realizada a su familia.
NUESTRO RETO
MATEMÁTICA:
-Resuelve una ficha aplicativa para clasificar según sus características o criterios hallando la
variable y sus valores (ficha aplicativa)
-Agrupa o clasifica las actividades que sean similares en una tabla y gráfico de barras.
COMUNICACIÓN:
-Lee una entrevista y contesta a las preguntas de comprensión.
-Planifica en una ficha la entrevista a un familiar.
-Realiza un ensayo de entrevista a un familiar sobre el significado de su nombre y nacimiento.
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA: Leemos atentos la situación.
1) Don Héctor compró los siguientes alimentos para mejorar su alimentación
y la de su familia.
• naranja • manzana • espinaca
• naranja • espinaca • manzana
• mandarina • brócoli • acelga
• espinaca • acelga • espinaca
• manzana • manzana • brócoli
• brócoli • mandarina • espinaca
• brócoli • coliflor • manzana
• naranja • naranja • brócoli
• coliflor • plátano • coliflor
• coliflor • naranja • naranja
• mandarina • plátano • plátano
COMPRENDEMOS LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA: Dialogamos.

2.¿Qué alimentos compró?


1.¿De qué trata el problema?
• Brócoli, acelga, espinaca,
De que Don Héctor compró plátano, naranja, mandarina,
alimentos para cuidar su salud y coliflor y manzana .
la de su familia.

3.¿Cuántos alimentos 4.¿Cómo podrías organizar


compró de cada uno? los datos?

• Brócoli 5; acelga 2;
• Clasificando o agrupando
espinaca 4, coliflor 4;
según su característica:
naranjas 6; manzana 5;
frutas y verduras.
plátano 3; mandarina 3.
BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS Y REPRESENTACIÓN
1) Agrupamos o clasificamos los datos.
Frutas Verduras

naranja manzana plátano mandarina acelga brócoli coliflor espinaca

Variable: Frutas Variable: Verduras


V Naranja 6 V Acelga 2
A A
L Manzana 5 L Brócoli 5
O O
R Plátano 3 R Coliflor 4
E E
S Mandarina 3 S Espinaca 4

Total 17 Total 15
IIII- IIII- IIII-II 17
IIII- IIII- IIII 15

Gráfico
de barras
RESUELVE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN EL CUADERNO DE MATEMÁTICA.

PROBLEMA 1: Los estudiantes escribieron en las tarjetas el nombre de un animal.


 
león gato tigre puma

perro gallina oveja cuy

oso vaca loro zorro

a) Clasifica los animales en dos listas:


Variable:
  1 Variable: 2
Animales domésticos Animales salvajes
Sus valores: Sus valores:
-gato -cuy -león
-perro -loro -puma
-gallina -oso
-oveja -tigre
-vaca -zorro
b) Organizamos los datos en una tabla y gráfico de barras:
ANIMALES CONTEO FRECUENCIA ABSOLUTA
(CANTIDAD)

Domésticos IIII - II 7

Salvajes IIII 5
Total
IIII-IIII-II 12

Animales
Responde: ¿En qué se parecen las actividades? Completa
• papa, camote, yuca, oca son similares porque son:

Tubérculos
__________________________________
Verduras /frutas /tubérculos

• diabetes, anemia, tuberculosis, son similares porque son:

Enfermedades
__________________________________
Enfermedades/deportes/instrumentos musicales

• alcohol en gel, jabón líquido, mascarillas son similares porque son:


Elementos de bioseguridad
__________________________________
Útiles de aseo/medicamentos/elementos de bioseguridad
ESCRIBE EN TU CUADERNO DE MATEMÁTICA:
Lunes 18 de abril del 2022.
Organizamos los datos

Variantes Valores
Es la característica que Son los elementos de la
elegimos para agrupar. agrupación.

El gráfico de barras
Es un tipo de representación de
datos generalmente numéricos.
COMUNICACIÓN Observa la entrevista y responde:
Responde por audio:
1.¿De qué trata la entrevista?
Trata de una entrevista.
2.¿Quién realizó la entrevista?
Susana.
3.¿A quién entrevista Susana?
A la directora.
4.¿Qué hace Susana para entrevistar?
Realiza preguntas.
Nos informamos: ¿Qué es la entrevista?
PLANIFICAMOS NUESTRA ENTREVISTA:

1. ¿Quién escogió
Sobre el Para conocer mi nombre?
A mamá, papá significado de sobre mi nombre 2. ¿Qué
u otro familiar. mi nombre y y nacimiento. significado tiene
mi nacimiento. mi nombre?
3. ¿Qué pueden
contarme sobre mi
nacimiento?
SUGERENCIA PARA REALIZAR TU ENTREVISTA:
RETO: Realiza tu primer ensayo, entrevista a tu papá o mamá sobre el
significado de tu nombre y tu nacimiento. No olvides las
sugerencias. Envía un audio o vídeo:
1. ¿Quién escogió mi nombre?
2. ¿Por qué me pusieron ese nombre?

3. ¿Qué significado tiene mi nombre?


4. ¿Qué pueden contarme sobre mi nacimiento?

5. ¿Qué sintieron cuando me vieron por primera vez?


AUTOEVALUAMOS NUESTROS APRENDIZAJES

Estimados padres de familia debemos desarrollar en nuestros hijos(as) la AUTONOMÍA para que construyan sus
aprendizajes, para ello les invito a revisar los criterios que deben tener en cuenta antes de enviar sus EVIDENCIAS.
NECESITO
CRITERIOS LOGRÉ APOYO
Resolví una ficha aplicativa para clasificar según sus
características o criterios hallando la variable y sus valores
(ficha aplicativa)
Agrupé o clasifiqué las actividades que sean similares.
Leí una entrevista y contesté a las preguntas de comprensión.
Planifiqué en una ficha la entrevista a un familiar.
Realiza una entrevista a un familiar sobre el significado de su
nombre y nacimiento.
Reflexionamos
2.¿Qué dificultades
tuviste ?
1.¿Qué aprendiste
en la actividad de
hoy?
4.¿Para qué nos
servirá lo
aprendido?

3.¿Cómo los
solucionaste?
Estimado Padre de Familia:

Recuerda siempre:

Tu apoyo es fundamental en el
aprendizaje de tu niño.

Gracias por estar para ellos.

A la espera de sus
evidencias el día de hoy.
LISTA DE COTEJO
Grado y sección 1º 4º F Área Matemática y comunicación
Docente JACKELIN CORA RAMÍREZ Fecha Lunes 18-04-2022
CRITERIOS A EVALUAR
  A Matemática Comunicación
  S
I Resuelve una ficha aplicativa para Agrupa o clasifica las actividades que -Lee una entrevista y contesta a Realiza un ensayo de
NOMBRES Y APELLIDOS S clasificar según sus características o sean similares. las preguntas de comprensión. entrevista a un familiar
T criterios hallando la variable y sus
-Planifica en una ficha la sobre el significado de su
E valores (ficha aplicativa)
entrevista a un familiar. nombre y nacimiento.
N
C
I Logrado NO Logrado NO Logrado NO Logrado NO
A Logrado Logrado Logrado Logrado

01 ALMEYDA BRAVO, Pamela F X X X X


02 ALTAMIRANO AGESTO, Yoshimar X X X X X
03 ARONI VELARDE, Jeremy X X X X X
04 X X X X X
BARBOZA LEON, María Cristina
05 BARZOLA MUCHA, Yordy X X X X X
06 CÁCERES MAMOLADA, Dianelyz X X X X X
07 CASSANI HUAYANAY, Juan F X X X X
08 CHACON ICHPAS, Aron X X X X X
09 CHUQUILLANQUI CHACÓN, Luis F X X X X
10 CHUQUIVILIN SALDAÑA, Melvin F X X X X
11 COCHACHI SALCEDO, Juan X X X X X
CRITERIOS A EVALUAR

  A MATEMÁTICA COMUNICACIÓN
  S Resuelve una ficha aplicativa para Agrupa o clasifica las actividades -Lee una entrevista y contesta a las
NOMBRES Y APELLIDOS I Realiza un ensayo de
S clasificar según sus que sean similares. preguntas de comprensión. entrevista a un familiar
T características o criterios hallando
-Planifica en una ficha la entrevista sobre el significado de su
E la variable y sus valores (ficha
N aplicativa)
a un familiar. nombre y nacimiento.
C Logrado NO Logrado NO Logrado NO Logrado NO
I Logrado Logrado Logrado Logrado
A

12 CORONADO PASTOR, Joaquín X X X X X


13 COTRINA TORRES, Sarahi X X X X X
14 ECHABAUTIS ACUÑA, Adrián X X X X X
15 FLORES SALINAS, Samir X X X X X
16 HUARANGA JULIAN, Eymi Stefanie X X X X X
17 LANDEO QUISPE, Samir X X X X X
18 LAVADO FERNANDEZ, , Gabriela X X X X X
19 MALLQUI PAREDES, Luciana X X X X X
20 MENDOZA CAYHUALLA, Matias X X X X X
21 MEZA CONDOR, Jemima X X X X X
22 MONTALVO PRUDENCIO, Fernanda X X X X X
23 MUNASCA CONGORA, Dayiro X X X X X
24 MUNASCA MALLQUI, Nicol X X X X X
25 MURRIETA CARHUAPUMA, Anlly X X X X X
26 PANDURO BARZOLA, Dayhiro X X X X X
27 QUICHCA HUAMANI, Rut X X X X X
28 QUINTO PEREZ, Moisés X X X X X
29 SOTO FLORES, Kimberly X X X X X
30 SUELDO NAVINCOPA, Greace F X X X X
31 TINOCO GARCIA, Jayden X X X X X
32 VILCAHUAMAN DELZO, Adrián X X X X X
33 ZANABRIA HUANIO, Jesús X X X X X
EVIDENCIAS GRUPO B

Estudiante: Estudiante:
Estudiante:
GRUPO B MENDOZA CAYHUALLA, SOTO FLORES,
ALTAMIRANO AGESTO,
Matias Yoshimar Kimberly

También podría gustarte