Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE

PARTICIPAMOS EN EL BAILETON
ÁREA ARTE Y CULTURA Nº 1237 “Jorge Giles Llanos”
I.E.
GRADO 5° SECCIÓN “F”
PROFESORA Jackelin Cora Ramírez FECHA Miércoles 04 de octubre del 2023.
META DE APRENDIZAJE: Hoy los estudiantes Participar en un bailetón

Materiales o recursos a utilizar: Hoja bond A4, Colores, Regla, Lápiz, Plumones, etc.

APRENDIZAJE ESPERADO
META DE EVIDENCIA
ÁREA COMPETENCIA/ CAPACIDADES DESEMPEÑO/ CRITERIO DE EVALUACIÓN APRENDIZAJE

CREA PROYECTOS DESDE Registra sus ideas y las influencias de sus Participa en el Integración entre la
LOS LENGUAJES creaciones y las presenta de diversas maneras. bailetón comunidad
ARTÍSTICOS. Asume roles en las diferentes fases del proyecto educativa
artístico y evalúa el impacto de sus acciones en el
ARTE Y CULTURA

Explora y experimenta resultado de sus creaciones o presentaciones


los lenguajes del arte.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Aplica procesos creativos. Fomentar el talento, la creatividad y el trabajo en
equipo a través del baile
Evalúa y socializa sus
procesos y proyectos. Promover a través del baile lazos de
amistad, unión e integración entre las
participantes y toda la comunidad educativa
ENFOQUE TRANSVERSALES

Respeto a la identidad - cultural Justicia - Diálogo intercultural


-Reconocimiento al valor de las diversas identidades culturales y relaciones de pertenencia
de los estudiantes
Intercultural -Disposición a actuar de manera justa, respetando el derecho de todos, exigiendo sus
propios derechos y reconociendo derechos a quienes les corresponde.
-Fomento de una interacción equitativa entre diversas culturas, mediante el diálogo y el
respeto mutuo

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: “CELEBREMOS NUESTRO ANIVERSARIO DEMOSTRANDO NUESTRO TALENTO ARTÍSTICO Y


HABILIDADES MATEMÁTICAS”

INICIO
ACTIVIDADES PERMANENTES:
- El docente recibe a los estudiantes con alegría y les da la más cordial bienvenida.
- Realizamos la oración para encomendar todas nuestras actividades en las manos de Dios.
- Cantamos una canción conocida.
- Se controla la asistencia.
- Saludan a los estudiantes y se dirigen ordenadamente al espacio donde se desarrollará el bailetón
- Se les invita a formar un círculo para realizar el calentamiento previo a la actividad de día.
- Realizan la dinámica del “El baile de las emociones

DESAFIAR E INSPIRAR:
El baile de las emociones.
Se ubican en el centro del ambiente deportivo.
Se ponen fragmentos de diferentes canciones que puedan reflejar distintos estados de ánimo: canciones
alegres, tristes, rockeras, rápidas, lentas, música clásica, melancólicas , danzas nacionales...
La idea es que cada fragmento se baile con el sentimiento que reflejan (por supuesto, haciendo más de
una payasada y moviéndose como a cada uno le agrade libremente).
Es un juego típico de las artes interpretativas y ayuda a comprender las emociones. Además, es súper
divertido.
Se tendrá tarjetas de color rojo, amarillo y verde en representación de las luces del semáforo, se motiva
a los niños diciendo que tienen que saltar como conejos y se sugiere saltar con los dos pies unidos y
flexionando las piernas. Se puede decir la rima:” Salta conejo duro y parejo”.
Cuando el docente levante una tarjeta de color verde los niños saltan rápido, si es rojo se paran y si es
amarillo saltan despacio.

Saberes previos
 Responde las siguientes preguntas:
 ¿Te gustó la dinámica?
 ¿Te pareció interesante la dinámica?
 ¿Qué grupo o alumnos realizó con más entusiasmo la dinámica?
 ¿Qué utilizaron en esta dinámica?
Conflicto cognitivo
 ¿Qué emociones sentiste al realizar la dinámica?
 ¿Qué es una coreografía son las emociones?
 ¿Qué es una coreografía?

PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
- En esta actividad los estudiantes Participaran en el bailetón por aniversario de la I.E.
- Los niños y niñas proponen normas de convivencia que les permitirá trabajar en un clima afectivo
favorable.

Proceso
GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO

 Organizamos a los estudiantes en el segundo patio según el número de aula para realizar las
actividades.
 A continuación se ubican a los estudiantes en el circulo que le corresponde para iniciar la actividad
 Los docentes de educación dan las indicaciones respetivas como se va realizar la actividad
 Enseguida dan las indicaciones realizan la participación de los estudiantes en el bailetón

Todos los estudiantes participan en el bailetón
 Dialoga en grupo sobre como presentaran sus coreografías ya sean en forma individual o grupal.

La coreografía es el diseño de la sucesión de pasos de baile


o movimientos del cuerpo organizados previamente. Las
coreografías pueden crearse en el ámbito de la danza, pero
también en otros como el patinaje, la gimnasia, el combate
escénico, etc. Coreografía folclórica: ésta es la más usada
entre los pueblos rurales en la que destacan los bailes o
danzas culturales o nacionales, sembrada en un país. Ésta
la usan más los pueblos para destacar la cultura entre las
personas y dar conciencia al pueblo y entretenerlos.
¿La danza nacional?
En otras palabras, se trata de bailes tradicionales,
vinculados a la identidad de los pueblos y que suelen
recoger parte de su imaginario o sus tradiciones en su
vestuario, movimientos o en la época del año en que se
realizan.

 Para ello se tendrá en cuenta las músicas variadas que se escucharan para poder participar en el baile
y aquí algunos de ellos..
https://www.youtube.com/watch?v=LWQCLEDsA2g
https://www.youtube.com/watch?v=MYYFIQtOYMk&t=10s
https://www.youtube.com/watch?v=es2NpzcnEhw&t=7s
https://www.youtube.com/watch?v=-xSnaY6AK5c
 Recuerdan junto con los estudiantes las actividades que realizaron en clase.
¿Qué hemos realizado?
¿Qué les pareció?
 Finalizada la actividad los alumnos realizan la higiene personal.

Cierre
EVALUACIÓN

METACOGNICIÓN:
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué hicimos hoy?
 ¿Cómo lo desarrollaste la actividad?
 ¿Qué tal te pareció?
 ¿Cómo te sentiste?
AUTOEVALUACIÓN:
¿Participe en todo momento con mis ideas? ¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
¿Respete los acuerdos de convivencia?
Acciones para el trabajo en casa:
- Se motiva a desarrollar la actividad complementaria.

SUB DIRECTORA PROFESORA DE AULA


LISTA DE COTEJ0
Docente Jackelin Cora Ramírez Fecha Miércoles 04 de octubre del 2023.
Grado y sección 5to “F” Área Arte y Cultura
SESIÓN: PARTICIPAMOS EN EL BAILETON
META DE APRENDIZAJE: Participar en el bailetón
COMPETENCIA. CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS
• Explora y experimenta los lenguajes del arte .• Aplica procesos creativos. • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
Nº Criterios de evaluación
Fomentar el talento, Promover
la creatividad y el a través del baile lazos Planteé diferentes
trabajo en equipo a de amistad, unión e int
actividades de crear
través egración entre las
participantes y toda la coreografía según
del baile
comunidad educativa las músicas
Nombres de estudiantes escuchadas

Lo hace con

Lo hace con

Lo hace con
No lo hace

No lo hace

No lo hace
Lo hace

Lo hace

Lo hace
ayuda

ayuda

ayuda
1 ARONI VELARDE, Jeremy Miguel Angel
2 BARBOZA LEON, María Cristina Soledad
3 BARZOLA MUCHA, Yordy Dennis
4 CHACON ICHPAS, Arón Valentino
5 CHUQUIVILIN SALDAÑA, Jeison Melvin
6 COCHACHI SALCEDO, Juan Alexander
7 CORONADO PASTOR, Nicola Joaquín
8 COTRINA TORRES, Sarahi Solanch
9 ECHABAUTIS ACUÑA, Adrián Armando
10 FLORES SALINAS, Samir Arón
11 HUAMAN RAQUI Abigail Darlyn
12 HUARANGA JULIAN, Eymi Stefanie
13 LANDEO QUISPE, Samir Addel
14 LAVADO FERNANDEZ, , Gabriela Reachel
15 MALLQUI PAREDES, Luciana Isabella
16 MAXIMILIANO HUARANGA, David Messi
17 MENDOZA CAYHUALLA, Matias Fabian
18 MEZA CONDOR, Jemima Keren
19 MONTALVO PRUDENCIO, Fernanda
20 MUNASCA CONGORA, Dayiro Héctor
21 MUNASCA MALLQUI, Nicol Gabriela
22 MURRIETA CARHUAPUMA, Anlly Alexandra
23 PANDURO BARZOLA, Dayhiro Christian
24 QUICHCA HUAMANI, Rut María
25 QUINTO PEREZ, Moisés Matías
26 RUA ALANYA, Thiago Benjamin

27 SOTO FLORES, Kimberly Malena


28 TINOCO GARCIA, Jayden Jenko
29 VILCAHUAMAN DELZO, Adrián Solis

También podría gustarte