Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03

I. DATOS INFORMATIVOS:

1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA: N° 34253 HILAH SIMMONS - MONTECARLO


2. GRADO: 1° y 2°
3. ÁREA: COMUNICACION
4. DURACIÓN: 90 minutos
5. FECHA: 06-11-2023
6. DIRECTOR: RAÚL MARTÍNEZ ALCÁNTARA
7. DOCENTE: LIZ TICONA ZAVALA

II. TÍTULO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

ELABORAMOS NUESTRO PERIODICO MURAL



III. APRENDIZAJES ESPERADOS:

COMPETENCI CAPACIDADES CRITERIOS DE EVIDENCIA INSTRUMENTO


A EVALUACIÓN
Escribe -Adecua el 1° 2° 1° Lista de
diversos texto a la -Escribe -Menciona -Escribe un artículo cotejo
tipos de situación por propia para para el periódico
textos en su comunicativa. iniciativa a quien, y mural
lengua -Organiza y su manera para que
materna desarrolla las usando escribe su
ideas de forma palabras texto, 2°
coherente y breves y además lo
cohesionada. - escribe un articulo
coherentes revisa en
-Reflexiona y para el periódico
para función de
evalúa la mural
comunicar lo que
forma, el sus ideas. quiere
contenido y comunicar.
contexto del
texto escrito.

ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES ACTITUDES


INTERCULTURAL Respeto a la diversidad Docente y estudiantes reconocen el
cultural valor de las diversas identidades
culturales y relaciones de pertenencia
de los estudiantes. cada persona y de
sus derechos, por encima de cualquier
diferencia.
IV. PREPARACIÓN DEL A SESIÓN DE APRENDIZAJE

¿Qué necesitamos antes de la sesión? para el ¿Qué recursos o materiales se utilizarán


docente durante la sesión con los estudiantes?
Redactar el propósito Plumones
Elaborar el esquema de una receta Lapiceros
Elaborar el dado preguntón Cuadernos
Papelotes

V. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
Hoy vamos a escribir un artículo para nuestro periódico mural

VI. SECUENCIA DE LA SESIÓN: PROCESOS PEDAGÓGICOS/DIDÁCTICOS

SECUENCIA METODOLÓGICA RECURSOS/ TIEMPO


MATERIALES
INICIO ATENCIÓN MIXTA: 15 min
MOTIVACIÓN
-Se brinda un cordial saludo a los estudiantes.
Invito a los estudiantes a participar de un juego las frutas
Canción
Después la docente muestra una imagen

SABERES PREVIOS
¿Qué se observa? ¿Qué es un periódico mura?
¿Qué características tiene cual será sus estructura?

PROBLEMATIZACIÓN:
-La maestra pone en la pizarra la siguiente pregunta:
¿Qué es un periódico mural?
-Registra sus repuestas en la pizarra

PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN:
-El docente presenta el propósito de la sesión a los estudiantes. Promueve el análisis y
la comprensión del propósito de la sesión.

.
HOY elaboraremos nuestro periódico mural

-El docente y estudiantes se ponen de acuerdo para trabajar algunas normas de


convivencia:
 Escuchar la opinión de los demás
 Escuchar las indicaciones de la muestra.
 Cuidar sus materiales
-Recuerda a los estudiantes que trabajaran con ayuda de un Monitor.

DESA GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO 50 min


RRO
LLO 1° GRADO 2° GRADO
ATENCION DIRECTA ATENCION INDIRECTA
La maestra muestra a los estudiantes el
concepto y estructura de un periódico La maestra muestra a los estudiantes el Papelotes
mural concepto y estructura de un periódico
PLANIFICACION: mural
Los estudiantes elaboran su cuadro de PLANIFICACION:
planificación: Los estudiantes elaboran su cuadro de
planificación:

TEXTUALIZACION:
Se pide a los estudiantes que elaboren su TEXTUALIZACION:
primer borrador Se pide a los estudiantes que elaboren su
Se forma grupos con los estudiantes, para primer borrador
que entre ellos elaboren los artículos del Se forma grupos con los estudiantes, para
periódico mural que entre ellos elaboren los artículos del
periódico mural

REVISION:
Leen el texto y revisan su texto del REVISION:
periódico mural con la ayuda del docente Leen el texto y revisan su texto del
Posteriormente escriben su texto con las periódico mural con la ayuda del docente
correcciones correspondientes Posteriormente escriben su texto con las
correcciones correspondientes

CIERRE ATENCIÓN MIXTA Dado 15min


El docente realiza un breve recuento de la sesión y responden preguntas con el dado
metacognitivo, ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo puedes aplicar lo aprendido en tu vida
diaria? ¿Cómo te sentiste en el desarrollo de la clase? ¿Qué dificultades tuviste? ¿Como
lo superaste? ¿Para qué nos sirve lo aprendido?
VII. REFLEXIÓN SOBRE LOS APRENDIZAJES POR PARTE DEL DOCENTE:

¿Qué lograron mis estudiantes en esta ¿Qué dificultades se observaron durante la


experiencia de aprendizaje? experiencia de aprendizaje?

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:

LISTA DE COTEJO 1°
COMPETENCIA/CAPACIDADES
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
 Adecua el texto a la situación comunicativa.
 Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito.
N° ESTUDIANTES CRITERIOS DE EVALUACIÓN
-Escribe por propia iniciativa a su manera usando
palabras breves y coherentes para comunicar sus ideas
Inicio Proceso Logrado
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19

Cinthia Pilar LINO ROJAS DIRECCION V°B°

LIZ TICONA ZAVALA

También podría gustarte