Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°

I. DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa N° 30260
Ciclo /Grado V
Fecha 06/10/2022
Docente Lic. Juana Mayhua Córdova
Directora Prof. Justina Buendía

II. APRENDIZAJES ESPERADOS

Área Personal Social


Título de la Sesión “Reconocemos cómo vivían los primeros pobladores peruanos y los identificamos en
un mapa dónde vivían”

COMPETENCIA CAPACIDADES ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE INST. DE


EVALUACIÓN
Construye • Interpreta Construye interpretaciones históricas en las Lista de Cotejo.
interpretaciones críticamente que explica, de manera general, procesos
históricas. fuentes diversas. históricos peruanos, empleando algunas
• Comprende el categorías temporales. Identifica las causas
tiempo histórico. inmediatas y lejanas que desencadenaron
• Elabora dichos procesos, así como las consecuencias
explicaciones sobre cuyos efectos se ven de inmediato o a largo
procesos históricos. plazo. Ordena cronológicamente procesos
históricos peruanos y describe algunos
cambios, permanencias y simultaneidades
producidos en ellos. Utiliza información de
diversas fuentes a partir de identificar su origen
y distinguiendo algunas diferencias entre las
versiones que dan sobre los procesos
históricos.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN

Momentos Estrategias Materiales /


Recursos
- Se acuerdan las normas de convivencia del aula: Participar
activamente durante la clase.
Motivación Prestar atención durante la clase.
- Realizamos una dinámica: La imitación.
Problematización - Se realiza un pequeño repaso acerca de la clase anterior a través de
interrogantes. También, se plantea la siguiente interrogante: ¿Qué
Inicio

aprenderemos hoy?
Propósito - Se presenta el propósito de la sesión: cómo vivían los primeros Metaplan
pobladores peruanos y los identificamos en un mapa dónde vivían.
Saberes previos - Partimos de los saberes previos de los estudiantes: ¿Cómo vivían
los primeros pobladores peruanos?
¿Dónde vivían? ¿A qué se dedicaban?

Problematización - Se plantea en siguiente problema: ¿Cuáles serán las principales Láminas


características de los primeros hombres peruanos?
Desarrollo
Gestión y

Búsqueda de la - Se entregan información en PPT y hojas prácticas para ser


información leídas y analizadas por los estudiantes.
- Al leer la información, leerán usando diversas estrategias
(resaltado)para su mejor comprensión.
- Al buscar información de las características de los primeros
acom pobladores peruanos, identifican en el mapa del Perú dónde
paña vivían.
mien - Se sistematiza la clase.
to Acuerdo o toma de - Se explica la importancia de conocer las características de los
decisiones primeros pobladores peruanos.
Cierre - Realizamos el recuento del trabajo realizado durante el día y
realizamos algunas interrogantes: ¿qué aprendimos hoy?, ¿para
qué nos servirá lo aprendido?

BIBLIOGRAFÍA - Sesiones de Aprendizaje – Unidad Did


OBSERVACIONES

VB° ________________ _____________________________


Directora Profesora de Aula

LOS PRIMEROS POBLADORES PERUANOS


Cuando los hombres llegan al Perú, lo hicieron en estado nómade; luego, con el tiempo
pasaron a estado seminómada, y luego, sedentario. Posteriormente formaron las culturas
preincas.

PERÍODOS HABILIDADES UBICACIÓN DESARROLLO CULTURAL


Cazadores, Ayacucho 18 000 A.C. - Se dedicaban a la caza, la pesca y
recolectores y Lima (Norte) recolección.
LÍTICO nómadas. Tacna - Instrumentos líticos más antiguos.
Huánuco - Artefactos líticos hechos de piedra
(puntas de proyectil, cuchillos y
desmembradores), y otras herramientas
como anzuelos y redes para pescar.
También usaban los huesos.
- Primeras pinturas rupestres.
- Primer resto humano.
Horticultores Ancash 7 000 A.C. - En este periodo, el hombre empieza a
(porque Ica 6840 A.C. conocer el cultivo y la ganadería, es
aprendieron a Lima decir, empieza a producir sus alimentos.
sembrar y se - Hicieron chozas de base redonda que
alimentaban de armaron con esqueletos de ballena.
hortalizas) - Eran seminómadas porque
Seminómadas permanecían en un lugar más tiempo de
(porque empezaron lo acostumbrado.
ARCAICO a fabricar viviendas
muy sencillas)
Sedentarios Lima (Sur) 4 500 A.C. - Primer poblador estable.
(Todas las ideas Chicama (Trujillo) - Tejido precerámico.
que tenían se 2 500 A.C. - Aparición de vasijas.
fueron Huánuco (Sierra) Templo de las Manos Cruzadas.
perfeccionando) - Se tomó más importancia a la
ganadería y agricultura.
- Este período se caracteriza por sus
viviendas estables de material más
fuerte y duradero.

TAREA

1) Esta fue la primera pintura rupestre del Perú, hallada en una cueva en Toquepala (Tacna).
Observa bien la figura y luego escribe lo que observas.

2) En la cueva de Paccaicasa (Ayacucho) se han encontrado algunas herramientas de piedra y


los huesos de algunos animales primitivos, como el tigre diente de sable o esmilodonte, el
cuy y el mastodonte; como se muestran. Identifícalos, escribiendo sus nombres y
coloreándolos en forma adecuada.

3) En el mapa del Perú, señala los lugares donde se ubican los grupos de población:

a. Cazadores y recolectores nómadas.


b. Horticultores seminómadas
c. Sedentarios.

 Cazadores y recolectores
nóm adas.
 H orticultores sem inóm ad as.
 Seden tarios.

4) Dibuja las armas y herramientas utilizadas en el período lítico.

También podría gustarte