Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL Dirección de

DANIEL ALCIDES CARRIÓN VICERRECTORADO


Proyección Social y
LICENCIADA ACADÉMICO Extensión Cultural

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Cerro de Pasco, 11 de octubre del 2022

OFICIO MÚLTIPLE N° 036-2022-VRAC/DPSy EC-UNDAC URGENTE


Señor:
Mg. Fernando Omar CARHUAS ZEVALLOS
COORDINADOR DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA FILIAL OXAPAMPA
Ing. Hugo R. BUENDIA PONCE
COORDINADOR DE RESPONSABILIDAD SOCIALDE LA FILIAL – LA MERCED
Dra. Marlene GORA ATENCIO
COORDINADORA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA FILIAL – TARMA
Ing. Alfredo CONDOR PEREZ
COORDINADOR DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA FILIAL – YANAHUANCA

Presente. –

ASUNTO: Comunico apertura del sistema del 17/10/2022 al 21/10/2022, para el ingreso
del segundo informes parcial de los proyectos de proyección social
semipresencial 2022.

Por intermedio del presente me dirijo a usted para expresarle un saludo cordial, y a la vez hacer
de su conocimiento que el ingreso al sistema del segundo informes parcial de los proyectos de
proyección social semipresencial 2022, se realizará desde el 17/10/2022 al 21/10/2022, debe ser
elaborado cumpliendo estrictamente el formato 2 (Esquema de informe parcial I y II 2022), por lo que
solicito a través de su despacho se invoque a los docentes y estudiantes de su facultad para el ingreso
al sistema el segundo informes parcial en las fechas indicadas que será improrrogable, caso contario
se estará informando a las instancias pertinentes; lo que comunico para su cumplimiento bajo
responsabilidad, (adjunto al presente formato 2):

Seguro de contar con la difusión al presente, hago propicia la ocasión para reiterarle las muestras
de mi especial consideración.
Atentamente,

C.C..
Archivo

Av. Daniel Alcides Carrión Nª 106- San Juan – Yanacancha


(FORMATO 2)
ESQUEMA DE INFORME PARCIAL I y II 2022
I.- CARÁTULA:
Membrete
Facultad y Escuela
Mencionar a que informe corresponde (ejemplo: I informe parcial 2022)
Título del Proyecto (expresa con claridad el contenido del proyecto, beneficiarios y el
lugar de ejecución de manera precisa)
Nombre de los ejecutores: Docente (asesor) y estudiantes (código, apellidos y nombres,
semestre,Escuela y especialidad)
Modalidad: (Monovalente o polivalente)
Fecha de presentación: lugar, día, mes, año
Firma del docente asesor - obligatorio (El docente es responsable de la calidad del proyecto para
serpublicado en el repositorio de la UNDAC)
II.- DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
1. OBJETIVO GENERAL (propuesto en el proyecto)
2. OBJETIVO ESPECÍFICO (propuestos en el proyecto)
3. METAS (propuestos en el proyecto

MESES
I INFORME PARCIAL: ABRIL (a partir del día 11),
MAYO, JUNIO, JULIO (hasta el día 22).

DESCRIBIR LAS
Nº ACTIVIDADES % DE AVANCE
II INFORME PARCIAL: JULIO (a partir del día 23),
REALIZADAS AGOSTO,SETIEMBRE, OCTUBRE (hasta el día 21)
ABRIL (a
partir
deldía MAYO JUNIO JULIO
11)
1.-

2.-

3.-

4.-

TOTAL %

Firma (OBLIGATORIO) Firma (OBLIGATORIO)


Apellidos y Nombres (ASESOR) Apellidos y Nombres del presidente del grupo
(ESTUDIANTES)

ANEXOS:
-Evidencias: trípticos, afiches, manuales etc.
-Fotografías en el formato jpg, cada uno con su respectiva leyenda
-Videos a través de Google Drive (considerar el enlace de cada uno de los video

También podría gustarte