Está en la página 1de 9

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 08

I. DATOS INFORMATIVOS:

1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA: N° 34253 HILAH SIMMONS - MONTECARLO


2. GRADO: 1° y 2°
3. ÁREA: RELIGIÓN
4. DURACIÓN: 90 minutos
5. FECHA: 18-10-2023
6. DIRECTOR: RAÚL MARTÍNEZ ALCÁNTARA
7. DOCENTE: DAPHNE ZUÑIGA SAMAR

II. TÍTULO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

“Escuchan el relato bíblico: Moisés salvado de las aguas”

III. APRENDIZAJES ESPERADOS:

COMPETENCIA CAPACIDADES CRITERIOS DE EVIDENCIA INSTRUMENTO


EVALUACIÓN
Construye su -Conoce a Dios y 1° 2° 1° Lista de cotejo
identidad como asume su -Comprende -Explica los -Reconoce la
persona humana, identidad los principales importancia
amada por dios, religiosa y principales hechos de de confiar en
digna, libre y espiritual como hechos de la la historia la protección
trascendente, persona digna, historia de de Moisés y de Dios.
comprendiendo libre y la salvación como fue 2°
la doctrina de su trascendente. y los salvado de
propia religión, -Cultiva y valora -Menciona
relaciona las aguas, y
abierto al diálogo las eventos
con su los
con las que le son manifestaciones importantes
familia y su relaciona
más cercanas. religiosas de su acerca de la
Institución con su
entorno historia de
Educativa. entorno.
argumentando su Moisés y
fe de manera como fue
comprensible y rescatado de
respetuosa. las aguas.

ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES Y ACTITUDES


Orientación al bien común Docente y estudiantes promueven espacios de buen
trato y dialogo.

IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

¿Qué necesitamos antes de la sesión? para el ¿Qué recursos o materiales se utilizarán


docente durante la sesión con los estudiantes?
Redactar el propósito Plumones
Seleccionar las imágenes Lapiceros
Seleccionar videos Cuadernos
Elaborar el dado preguntón Papelotes
Biblia Fichas para colorear
V. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
Hoy conoceremos la historia de Moisés y como fue rescatado de las aguas como parte del plan
de Dios para su vida.
VI. SECUENCIA DE LA SESIÓN: PROCESOS PEDAGÓGICOS/DIDÁCTICOS

SECUENCIA METODOLÓGICA RECURSOS/ TIEMPO


MATERIALES
INICIO ATENCIÓN SIMULTANEA: 15 min
MOTIVACIÓN
-Se brinda un cordial saludo a los estudiantes.
-La docente pide a los estudiantes realizar la oración de la mañana
-La docente les enseña una canción “El niño Moisés” y los estudiantes
acompañan cantando. Videos

EL NIÑO MOISÉS
Esta canastita era de Moisés que en el
rio Nilo se mecía bien
Pero la princesa hacia el rio se fue,
levanto la tapa y encontró a Moisés, no Canción
llores le dijo, no llores Moisés que María
corre y mamá también.

SABERES PREVIOS
-La docente enseña a los estudiantes unas imágenes y recoge saberes
previos mediante las siguientes preguntas: ¿Qué observamos en la
imagen? ¿Qué está pasando con el niño? ¿Qué creen que paso para
que el niño este en el rio? Imágenes
PROBLEMATIZACIÓN:
-La docente pone en la pizarra la siguiente pregunta:
¿Recuerdas algún pasaje de la Biblia con una imagen similar?
-Consideramos sus repuestas.

PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN:
-La docente presenta el propósito de la sesión a los estudiantes. Plumones
Promueve el análisis y la comprensión del propósito de la sesión.

Hoy conoceremos la historia de Moisés y como fue


rescatado de las aguas como parte del plan de Dios para su
vida.

-La docente y estudiantes se ponen de acuerdo para trabajar algunas


normas de convivencia:
 Levantar la mano para participar.
 Mantener limpio el aula.
-Recuerda a los estudiantes que trabajaran con ayuda de un Monitor.

DESA 60 min
GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO
RRO
LLO 1° Y 2° GRADO
ATENCION SIMULTANEA

VER Imágenes
-La docente presenta un video con el relato de “Moisés que fue
salvado de las aguas”
-Los estudiantes comentan sobre el video que observaron.
-Responden las preguntas: ¿De quién habla en el video? ¿Por quién
fue elegido Moisés? ¿Saben quién fue Moisés? ¿Creen que la historia
de Moisés se puede encontrar en cualquier libro?

JUZGAR
-La docente vuelve a enseñar el relato de “Moisés es salvado de las
aguas” pero en una ficha de lectura.
-Leen en forma silenciosa el texto y reflexionan.
Video

-Luego los estudiantes con sus propias palabras responden lo que han
entendido del relato ¿Qué nos habla de Moisés?

ACTUAR
-Dialogamos con los estudiantes sobre todo lo que han visto y leído y
les explicamos que el texto nos habla sobre Moisés, y la docente
pregunta ¿Les gusto la historia? ¿Cómo se sienten?
-La docente les brinda una ficha para que coloreen sobre la historia de
Moisés.

REVISAR – EVALUAR

-Los estudiantes responden sobre ¿Que aprendimos de la actividad de


hoy sobre Moisés?.
. Elaboran un compromiso de convivencia en su aula.

CELEBRAR
-En forma espontánea los estudiantes hacen una oración de petición o
de agradecimiento, relacionada con el tema de hoy.
CIERR ATENCIÓN SIMULTANEA Dado 15min
E
-Los estudiantes reflexionan sus aprendizajes dialogando con la
docente y participan con el dado metacognitivo, ¿Qué aprendí hoy?
¿Cómo lo aprendí? ¿Qué hicimos para comprender el tema? ¿Qué
dificultades tuve? ¿Cómo te sentiste en la clase de hoy? ¿Para qué nos
sirve lo aprendido?
TAREA PARA CASA
Dibujar a Moisés cuando fue salvado de las aguas

VII. REFLEXIÓN SOBRE LOS APRENDIZAJES POR PARTE DEL DOCENTE:

¿Qué lograrón mis estudiantes en esta ¿Qué dificultades se observaron durante la


experiencia de aprendizaje? experiencia de aprendizaje?

__________________________ __________________________

DOCENTE PRACTICANTE DIRECCION V°B°

______________________ _____________________ ____________________________

DOCENTE DE AULA V°B° DOCENTE DE PPP V°B° COORDINADORA DE PPP V°B°


VIII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:

LISTA DE COTEJO 1°
COMPETENCIA/CAPACIDADES
Construye su identidad como persona humana, amada por dios, digna, libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas.
 Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y
trascendente.
 Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera
comprensible y respetuosa.
N° ESTUDIANTES CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Comprende los principales hechos de la historia de la
salvación y los relaciona con su familia y su Institución
Educativa.
Inicio Proceso Logrado
1 AQUINO LINO JOSE MARCOS
2 AYALA ROJAS WILMER
3 CANTALICIO CORDOVA BRIAN
4 CURI MEZA JHASUMY ANGELA
5 ESPINOZA JORGE BETZABET KAREN
6 LINO RIVERA LIZ ANALIA

Cinthia Pilar LINO ROJAS DIRECCION V°B°

Daphne ZUÑIGA SAMAR


LISTA DE COTEJO 2°
COMPETENCIA/CAPACIDADES
Construye su identidad como persona humana, amada por dios, digna, libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas.
 Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y
trascendente.
 Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera
comprensible y respetuosa.
N° ESTUDIANTES CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Explica los principales hechos de la historia de Moisés y
como fue salvado de las aguas, y los relaciona con su
entorno
Inicio Proceso Logrado
1 AYALA GALVEZ EIMI BRIELA
2 CURI ROJAS ANA GABRIELA
3 ESPINOZ ZAVALA HEILY VALENTINA
4 GALVEZ SINCHI LIAM TAYLOR
5 MEZA GALVEZ FRANCIS ALEXIS
6 MEZA VEGA ARIANA YARET

Raúl MARTÍNEZ ALCÁNTARA DIRECCION V°B°

Daphne ZUÑIGA SAMAR


Y le puse por nombre Moisés, diciendo:
Pues lo he sacado de las aguas.
Éxodo 2:10

También podría gustarte