Está en la página 1de 6

1

“Año de la Unidad, la paz y el desarrollo”

Informe de las Estrategias didácticas que inciden en el aprendizaje del idioma Inglés

Lailye Zulin Yupanqui Veramendi

Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión

Facultad De Ciencias De La Educación

Escuela de Formación Profesional de Educación Primaria

IX SEMESTRE

Estrategias Para La Enseñanza Del Idioma Extranjero

Mg. Gloria Sosa Paucar

25 de abril del 2023


2

ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN.............................................................................................................................2
2. ESTRATEGIAS.................................................................................................................................2
2.1 Juego de roles..............................................................................................................................2
2.2 Dramatización..............................................................................................................................3
2.3 Multimedias.................................................................................................................................3
3. DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA.........................................................................3
3.1 Materiales a emplear...................................................................................................................3
3.2 Competencia que desarrolla........................................................................................................3
6. CONCLUSIONES.............................................................................................................................4
7. BIBLIOGRAFÍA................................................................................................................................5
3

1. INTRODUCCIÓN
El siguiente trabajo enfoca un resumen sobre las estrategias didácticas que inciden en el

aprendizaje del idioma inglés en el nivel primario, y así desarrollar un aprendizaje

significativo.

Como futura docente responsable, me interesa que los estudiantes aprendan, y aunque

nosotros enseñamos para todos, no siempre el resultado es el mismo o no responden a

nuestras expectativas o esfuerzos. Por ello han surgido en los últimos tiempos propuestas

que, bajo el título de enseñar a aprender, aprender a aprender o enseñar a pensar, intentan

formar a docentes y estudiantes en este tipo de aprendizaje

De esta forma ponemos en marcha la aplicación de estrategias de calidad que son el pilar en

el proceso de enseñanza-aprendizaje, al respecto Brandt (1998) las define como. “Las

estrategias metodológicas, técnicas de aprendizaje andragógico y recursos que varían de

acuerdo con los objetivos y contenidos del estudio y aprendizaje de la formación previa de

los participantes, posibilidades, capacidades y limitaciones personales de cada quién.”

Las estrategias son consideradas como todos aquellos recursos, medios y actividades que

permiten especificar las secuencias por realizar para conducir los procesos de enseñanza y

aprendizaje. Una estrategia es un plan que permite guiar las acciones para lograr los

objetivos propuestos.

2. ESTRATEGIAS
Como ejemplo de algunas estrategias que ayudan y benefician a la hora de enseñar y

aprender el idioma inglés son:

2.1 Juego de roles


Permiten interpretar diversos papeles tanto reales como imaginarios, con el propósito de

que los intérpretes se apropien del personaje y la interpretación se torne real. Estos juegos

de roles ayudan a interactuar entre compañeros, fomentando la participación en clases,

contribuyendo en la imaginación y explorando expresiones corporales y orales.


4

2.2 Dramatización
La dramatización es un instrumento fundamental para el desarrollo de habilidades sociales y

en valores, ya que favorece en la formación interpersonal y relacional; la dramatización

como herramienta didáctica para la enseñanza de la lengua extranjera es muy útil ya que

ayuda a enriquecer el vocabulario o el uso del lenguaje en distintos contextos.

2.3 Multimedias
Es uso de imágenes, audios, videos, textos o entre otros recursos son de mucha ayuda

porque de esa manera podemos llevar algo más para que los estudiantes puedan observar o

escuchar y desde contextos reales, con esto podemos lograr llamar la atención de nuestros

estudiantes y variar un poco más de lo tradicional, logrando una clase constructivista.

3. DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA


3.1 Materiales a emplear
 Disfraces.

 Textos.

 Guiones.

 Audios.

 Videos

 Imágenes.

 Multimedias.

 Laptop.

 Cámaras, etc.

3.2 Competencia que desarrolla


 Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera.

 Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.

 Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.

4. Propósito de la estrategia
5

El propósito de las estrategias didácticas es que convierten al estudiante en un ente activo

en su proceso de formación, por este motivo, de su aplicación se obtienen grandes

resultados en cualquier contexto educativo y orientaciones básicas.

De esta manera, se involucra al alumno en un proceso denominado aprender a aprender;

donde, a través de la coordinación, la comunicación y aplicación de actividades, se dirigen

los recursos cognoscitivos para mejorar la adquisición de conocimiento.

Las estrategias didácticas se centran en el alumno como eje principal de la planificación, el

maestro es quien atiende las destrezas y habilidades encauzadas a un objetivo, de esta

forma, debido a la estrecha colaboración y, a las distintas situaciones de aprendizaje más

amenas, hacen que el estudiante se vuelva más consciente de lo que interioriza.

Al mismo tiempo, el concepto de aprender a aprender no se limita a la dimensión

intelectual, sino que busca dotar al estudiantado de recursos y guías de acción para

enfrentarse al material escolar y, de esta forma, crecer en su individualidad. Esto aporta

herramientas, por ejemplo, para mejorar la comprensión lectora, adquisición del lenguaje y

las destrezas en matemáticas.

La importancia de las estrategias didácticas reside en aportar técnicas y modelos educativos

para aumentar la capacidad de organización de la información de manera lógica, integración

de nuevas relaciones de concepto, identificar ideas relevantes y previas de la materia, etc.

5. Operaciones físicas y mentales que desarrolla en los estudiantes

 FÍSICAS: Los estudiantes realizan movimientos de coordinación y mediante su expresión

corporal expresas sus sentimientos.

 MENTALES: Pensamiento crítico, caracterización, desenvolvimiento, interpretación,

observación, etc.

6. CONCLUSIONES
El uso de estrategias didácticas promueve aprendizajes significativos en los estudiantes,
debido a la motivación que genera en los mismo estas estrategias didácticas. Por ello se
requiere que el docente diseñe las actividades y técnicas que favorezcan el proceso de
6

enseñanza. Una estrategia no es rígida es decir es flexible, porque se puede reorganizar las
actividades de acuerdo a lo que los alumnos requieran en un determinado momento.

7. BIBLIOGRAFÍA
 http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-nivel-primaria-ebr.pdf

 https://www.euroinnova.edu.es/blog/importancia-de-las-estrategias-de-

ensenanza#:~:text

 http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-

48272005000100004#:~:text=Las%20estrategias%20de%20aprendizaje%20no,de

%20ser%20modificadas%20e%20incrementadas.

También podría gustarte