Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÒN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN

ESCUELA DE FORMACIÒN DE EDUCACIÒN PRIMARIA-OXAPAMPA

SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA AULA MULTIGRADO


I.E. Fecha

Estudiantes matriculados Estudiantes matriculados


3ºgrado 4ºdo grado
Grado 3ro y 4to Medio Presencial
Docente ANYAIPOMA MENDOZA Área Matemática
SOLEDAD
Unidad de aprendizaje “Aprovechamos responsablemente nuestros recursos naturales, fuentes de energía en nuestra comunidad”
Sesión de aprendizaje: Las medidas de capacidad en la vida diaria

Competencia/Capacidades Criterios Desempeños

Resuelve problemas de forma, -Señala los elementos de los 3ºgrado 4ºgrado


movimiento y localización. polígonos.
Establece relaciones entre las Emplea estrategias, recursos y
 Modela objetos con formas - Expresa su comprensión procedimientos como la
geométricas y sus lógica sobre las figuras características de objetos
reales o imaginarios, los composición y
transformaciones. geométricas. descomposición, la
 Comunica su comprensión sobre asocia y representa con
- Emplea estrategias para formas bidimensionales visualización, así como e l uso
las formas y relaciones identificar sus elementos de de las cuadrículas, ubicar
geométricas. (polígonos) y sus elementos,
las figuras geométricas. así como con su perímetro, objetos y trasladar figuras,
 Usa estrategias y usando recursos. Así también,
procedimientos para orientarse - Hace diferencias entre una medidas de longitud y
superficie; y con formas usa diversas estrategias para
en el espacio. figura geométrica y un
tridimensionales (cubos y medir, de manera exacta o
 Argumenta afirmaciones sobre polígono.
prismas de base aproximada (estimar), la
relaciones geométricas. medida de los ángulos
cuadrangular), sus elementos
y su capacidad. respecto al ángulo recto, la
longitud, el perímetro (metro y
centímetro), la superficie.

Evidencia De Desempeño Cuaderno de trabajo

Materiales estructurados y no estructurados del contexto Material impreso

Libros, colores, lápices de colores, resaltador y regla Cuaderno de trabajo pg 99

Enfoque transversal A la excelencia

Secuencia Didáctica

Inicio (30 minutos) ATENCIÒN SIMULTANEA

Motivación

 El docente saluda amablemente a todos los estudiantes y le da la bienvenida al aula.


 El docente invita a sus estudiantes entonar la canción “LAS MEDIDAS DE CAPACIDAD EN LA VIDA COTIDIANA
Saberes previos:
Las medidas de capacidad se utilizan para medir la cantidad de líquido que cabe dentro de un recipiente. Por ejemplo, la capacidad de un vaso
es la cantidad de líquido con el que podemos llenarlo.

 El docente pregunta a sus estudiantes:


 ¿Qué trato el video?
 ¿Hacemos ejemplos del video?

Propósito y organización:

 El docente presenta el propósito de la sesión:

 Se acuerda con los estudiantes las normas de convivencia que los ayudarán a trabajar y aprender en equipo:

 Respetar la opinión de los compañeros.


 Participar levantando la mano.

 Recordamos las siguientes recomendaciones:

 Tener sus materiales educativos.


 Seguir las indicaciones del docente.
 Cumplir y enviar las evidencias.

Problematización:

 Formulamos preguntas para generar el conflicto cognitivo de nuestros estudiantes:


 ¿Cuál es el símbolo de litro?
 ¿Para que servirá saber el tema de hoy?

Desarrollo (Tiempo 60 min)

Atención Diferenciada

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


Explicamos el tema asertivamente mediante los materiales y ejemplábamos con los estudiantes
-Después desarrollamos los ejercicios

3º Grado 4º Grado
Cierre

 El docente reúne a todos tus estudiantes y conversamos de lo trabajado por cada grado, observaremos sus
trabajos.
 Dialoga con los estudiantes sobre la importancia de las figuras geométricas y polígonos.
 Propicia LA META COGNICIÓN a través de preguntas:
 ¿Qué aprendimos hoy?
 ¿Cómo te sentiste?
 ¿Qué dificultades encontraste?
 ¿Para qué nos sirve lo aprendido?

LISTA DE COTEJO
Competencia/Capacidad
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
 Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones.
 Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones
geométricas.
 Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio.
 Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas.

Criterios

Expresa su comprensión Emplea estrategias para


lógica sobre las figuras construir figuras
geométricas. geométricas.
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes

Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace

1 ALDAVA MELCIADES, Cristofer

2 ASCANOA BORONDA Thiago

3 DE LA CRUZ CHINCHAY, Sayuri

4 DURAN ILAVE, Jenns Piero

5 OSORIO MARALLANO, Piero Miguel

6 PALOMINO CAJAS Briana Fabine

7 ROCA PLACIDO, Xiomara Ayme

8 SANTOS MARIÑO, Flor

9 TAPULLIMA MURAYARI, Huver Jan

Criterios
Identifica los elementos de Emplea estrategias para
las figuras geométricas y construir figuras
Nombres y Apellidos de los estudiantes polígonos. geométricas y polígonos.
Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace

10 CHAVEZ ROJAS, Pamela

11 CHAVEZ ROJAS, Nashira

12 CLAUDIO LINO, Jesüs Angel

13 COTRINA HINOZTROZA, Edwin

14 ESTELA ATANACIO, Mabel Nikhol

15 FERNANDEZ CARDENAS, Bruce Percy


16 MALDONADO MANULLAMA, Sully

17 ORTIZ PARADAVE, Kiara

18 TORRES ASTOHUAMAN, Waldir


19 YABAR VILLAR, Guadalupe Yolanda

20 ERMITTAÑO SOSA Yandí Nicol

21 MELENDEZ VARGAS, Ricardo Daniel

DOCENTE DE AULA DIRECTOR

ESTUDIANTE

También podría gustarte