Está en la página 1de 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01

I. DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa N° 30260
Ciclo /Grado V
Fecha 01-09-2022
Docente Lic. Juana Mayhua Córdova
Directora Prof. Justina Buendía

II. APRENDIZAJES ESPERADOS

Área Matemática
Título de la Sesión “Reconocemos las fracciones equivalentes y simplificamos
fracciones”

COMPETE CAPACIDADES DESEMPEÑOS INST. DE


NCIA EVALUACIÓN
Resuelve • Traduce cantidades a • Expresa con diversas representaciones y Lista de Cotejo
problemas expresiones numéricas. lenguaje numérico (números, signos y
de cantidad • Comunica su expresiones verbales) su comprensión de:
comprensión sobre los La fracción como operador y como
números y las cociente; las equivalencias entre
operaciones. decimales, fracciones o porcentajes
• Usa estrategias y usuales; las operaciones de adición,
procedimientos de sustracción y multiplicación con fracciones
estimación y cálculo. y decimales.
• Argumenta
afirmaciones sobre las
relaciones numéricas y las
operaciones.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN

Momentos Estrategias Materiales y


Recursos
Se establecen las normas de convivencia conjuntamente con
los estudiantes:
- Participar activamente en la clase.
- No hacer desorden durante las clases.
Inicio

Motivación Narramos un cuento “El robacaminos”


Saberes previos Se realiza interrogantes a los alumnos: ¿Cuándo usamos
fracciones?
Problematización ¿Será importante el uso de fracciones?
Propósito Hoy realizaremos equivalencias de fracciones usando Metaplan.
materiales.
Comprende el - Se presenta un problema a los estudiantes.
Gestión y acompañamiento

problema “A una pollería van 2 familias y hacen el siguiente pedido: La


familia Gonzáles pide ½ de pollo a la brasa y la familia Pérez
pide 2/4. ¿Qué familia pidió más cantidad de pollo a la
Desarrollo

brasa??”
- Leen detalladamente el problema y se realiza interrogantes:
¿De qué trata el problema? ¿Qué parte pidió cada familia?
¿Qué nos pide resolver?
Búsqueda de - Dialogamos a través de interrogantes: ¿Cómo podemos
estrategias resolver este problema? ¿Qué operación realizaremos?
- Los alumnos buscan estrategias para solucionar el problema,
mediante le uso de materiales concretos.
Representación - Las niñas y niños representan simbólicamente el desarrollo
del problema.
Formalización - La docente explica detalladamente sobre la resolución del Metaplanes.
problema.
- Se realiza la sistematización de la clase.

Reflexión ¿Qué nos pareció el trabajo de hoy?, ¿Qué aprendimos hoy?,


¿Fue fácil comprender le problema? ¿Qué debemos hacer para
comprender mejor el problema?

Transferencia - Se entrega una hoja práctica para su desarrollo y Hoja aplicada


reforzamiento.
- Se realiza una retroalimentación.
Cierre - Se deja asignación para sus casas.

BIBLIOGRAFÍA Matemática 5°
OBSERVACIONES

VB° ________________ _____________________________


Directora Profesora de Aula

Fracciones equivalentes
Dos o más fracciones son equivalentes si representan la misma cantidad. Así:
1 = 2
2 4

3 = 4
6 8

Si en una fracción se multiplica o divide el numerador y el denominador por el mismo


número, la fracción que resulta es equivalente a la primera. Ejemplo

2 6 6 23
 porque 
a. 3 9 9 3 3

PROPIEDAD: Si dos fracciones son equivalentes, los productos cruzados de sus términos
son iguales, ejemplo:

2 6 2 × 9 = 18
3 9 3 × 6 = 18

Nota El uso de la propiedad es de gran utilidad para efectuar la comparación

¡AHORA HAZLO TÚ!

Observa las siguientes fracciones y halla una fracción equivalente para cada una.

¡AHORA HAZLO TÚ!


1. Simplifica cada una de estas expresiones hasta llegar a su mínima expresión
2. Halla el término que corresponde a cada cuadradito para que resulten fracciones
equivalentes.

3. Observa y luego coloca en cada par de fracciones "=" si son equivalentes o " " si no
son equivalentes.

4. Escribe un conjunto de 6 fracciones equivalentes a:

También podría gustarte