Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 05

I. DATOS INFORMATIVOS:

1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA: N° 34253 HILAH SIMMONS - MONTECARLO


2. GRADO: 1° y 2°
3. ÁREA: COMUNICACION
4. DURACIÓN: 90 minutos
5. FECHA: 11-10-2023
6. DIRECTOR: RAÚL MARTÍNEZ ALCÁNTARA
7. DOCENTE: DAPHNE ZUÑIGA SAMAR
8. EDA: “UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE NOS MANTIENE FUERTES ANTE LOS
FENÓMENOS NATURALES”

II. TÍTULO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

“EXPONE RECETAS NUTRITIVAS DE NUESTRA COMUNIDAD”

III. APRENDIZAJES ESPERADOS:

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVIDENCIA INSTRUMENTO


EVALUACIÓN
Se comunica -Obtiene Expresa 1° 2° 1° Lista de
oralmente en información del oralmente -Expone -Expone -Expone cotejo
su lengua texto oral ideas y con con recetas
materna -Infiere e emociones claridad claridad nutritivas
interpreta en torno a una receta una receta de su
información del un tema, nutritiva. usando los comunidad.
texto oral Incorpora un conectores
-Adecua organiza vocabulario de
y desarrolla el de uso secuencia 2°
texto de forma frecuente.
coherente y
cohesionada - Expone
-Interactúa recetas
estratégicament nutritivas
e con distintos de su con
interlocutores. voz fuerte y
clara.

ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES ACTITUDES


BUSQUEDA A LA EXCELENCIA Superación personal Los estudiantes estarán
dispuestos a adquirir
cualidades que mejoran el
propio desempeño y
aumentaran el estado de
satisfacción consigo mismo
y con la circunstancia.
IV. PREPARACIÓN DEL A SESIÓN DE APRENDIZAJE

¿Qué necesitamos antes de la sesión? para el ¿Qué recursos o materiales se utilizarán


docente durante la sesión con los estudiantes?
Redactar el propósito Plumones
Elaborar un modelo de receta Lapiceros
Elaborar el dado preguntón Cuadernos
Papelotes

V. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
Hoy vamos a exponer nuestra receta nutritiva de nuestra comunidad

VI. SECUENCIA DE LA SESIÓN: PROCESOS PEDAGÓGICOS/DIDÁCTICOS

SECUENCIA METODOLÓGICA RECURSOS/ TIEMPO


MATERIALES
INICIO ATENCIÓN SIMULTANEA: 15 min
MOTIVACIÓN
-Se brinda un cordial saludo a los estudiantes.
-La docente realiza la dinámica “La tortuga” y los estudiantes acompañan con
los pasos. Dinámica

SABERES PREVIOS
-La docente les recuerda sobre la sesión anterior y recoge saberes previos
mediante las siguientes preguntas: ¿Qué escribieron en la clase anterior?
¿Qué creen que haremos el día de hoy?

PROBLEMATIZACIÓN:
-La docente plantea la siguiente pregunta:
¿Cómo podríamos compartir con nuestros compañeros y compañeras nuestra
receta nutritiva de nuestra comunidad?
-Registra sus repuestas en la pizarra Plumones

PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN:
-La docente presenta el propósito de la sesión a los estudiantes. Promueve el
análisis y la comprensión del propósito de la sesión.

Hoy vamos a exponer con alegría nuestra receta nutritiva de nuestra


comunidad

-La docente y estudiantes se ponen de acuerdo para trabajar algunas normas


de convivencia:
 Respetarnos entre compañeros
 Mantener limpio el aula
-Recuerda a los estudiantes que trabajaran con ayuda de un Monitor.

DESARR GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO 60 min


O
LLO 1° Y 2° GRADO
ATENCION SIMULTANEA

ANTES DEL DISCURSO Papelotes


- La docente realiza preguntas ¿Recuerdan cómo se realiza una exposición?
¿Qué momentos tiene? ¿Para que se realiza?
-Se anotan sus respuestas en la pizarra
-Se les pide que ordenen sus ideas y centren su atención en los siguientes
aspectos: ¿Cómo debo empezar? ¿Qué información tengo? ¿Cuál es la
estructura de una exposición?

¿Cómo iniciaran su ¿Qué dirán en el ¿Cómo presentaran las


exposición? desarrollo de la conclusiones?
exposición?
INTRODUCCION DESARROLLO CONCLUSIONES

-La maestra explica en que consiste cada momento de la exposición.


-Definimos el tiempo de exposición que tendrá cada uno.
-La maestra coloca a los estudiantes en media luna para que presten atención
a la exposición de sus compañeros.
-Recordar a los niños como captar la atención con la voz y la mirada y como
presentar sus ideas.

DURANTE EL DISCURSO

-La docente propicia un clima de confianza y motiva a los estudiantes a que


escuchen con atención a sus compañeros mientras exponen
-Los niños puede hacer uso de imágenes de su receta para ayudarse durante
su exposición.
-Motivamos a los niños que asumen el rol de oyentes que participen con
preguntas sobre el tema, y el que expone responder las preguntas.
-La maestra observa el desenvolvimiento de cada representante y felicita con
aplausos su participación.

DESPUES DEL DISCURSO


-La docente motiva a los niños a que participen con sus comentarios sobre el
tema tratado en la exposición.
-Dar las observaciones correspondientes.

CIERRE ATENCIÓN SIMULTANEA Dado 15min


El docente realiza un breve recuento de la sesión y responden preguntas con
el dado metacognitivo, ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo puedes aplicar lo
aprendido en tu vida diaria? ¿Cómo te sentiste en el desarrollo de la clase?
¿Qué dificultades tuviste? ¿Como lo superaste? ¿Para qué nos sirve lo
aprendido?

ACTIVIDAD

VII. REFLEXIÓN SOBRE LOS APRENDIZAJES POR PARTE DEL DOCENTE:

¿Qué lograron mis estudiantes en esta ¿Qué dificultades se observaron durante la


experiencia de aprendizaje? experiencia de aprendizaje?

___________________________ __________________________

DOCENTE PRACTICANTE DIRECCION V°B°


_____________________ _____________________ ____________________________

DOCENTE DE AULA V°B° DOCENTE DE PPP V°B° COORDINADORA DE PPP V°B°


VIII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:

LISTA DE COTEJO 1°
COMPETENCIA/CAPACIDADES
Se comunica oralmente en su lengua materna
 Obtiene información del texto oral
 Infiere e interpreta información del texto oral
 Adecua organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada
 Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.
N° ESTUDIANTES CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Expone con claridad una receta nutritiva.
Inicio Proceso Logrado
1 AQUINO LINO JOSE MARCOS
2 AYALA ROJAS WILMER
3 CANTALICIO CORDOVA BRIAN
4 CURI MEZA JHASUMY ANGELA
5 ESPINOZA JORGE BETZABET KAREN
6 LINO RIVERA LIZ ANALIA

Raúl MARTÍNEZ ALCÁNTARA DIRECCION V°B°

Daphne ZUÑIGA SAMAR


LISTA DE COTEJO 2°
COMPETENCIA/CAPACIDADES
Se comunica oralmente en su lengua materna
 Obtiene información del texto oral
 Infiere e interpreta información del texto oral
 Adecua organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada
 Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.
N° ESTUDIANTES CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Expone con claridad una receta usando los conectores
de secuencia
Inicio Proceso Logrado
1 AYALA GALVEZ EIMI BRIELA
2 CURI ROJAS ANA GABRIELA
3 ESPINOZA ZAVALA HEILY VALENTINA
4 GALVEZ SINCHI LIAM TAYLOR
5 MEZA GALVEZ FRANCIS ALEXIS
6 MEZA VEGA ARIANA YARET

Raúl MARTÍNEZ ALCÁNTARA DIRECCION V°B°

Daphne ZUÑIGA SAMAR

También podría gustarte