Está en la página 1de 7

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 09

I. DATOS INFORMATIVOS:

1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA: N° 34253 HILAH SIMMONS - MONTECARLO


2. GRADO: 1° y 2°
3. ÁREA: TUTORIA
4. DURACIÓN: 90 minutos
5. FECHA: 19-10-2023
6. DIRECTOR: RAÚL MARTÍNEZ ALCÁNTARA
7. DOCENTE: DAPHNE ZUÑIGA SAMAR
8. EDA: “UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE NOS MANTIENE FUERTES ANTE LOS
FENÓMENOS NATURALES”

II. TÍTULO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

“VALORAMOS Y COMPARTIMOS LO QUE SOMOS”

III. APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO


Construye su -Se valora a 1° 1° 2°
identidad si mismo -Comparte con -Comparte -Comparte las Lista de cotejo
-Autorregula sus compañeros que manifestaciones
sus las costumbres costumbres culturales de su
emociones y actividades de y/o familia y la
- Reflexiona su familia actividades importancia de
realiza con valorarlo.
y argumenta
su familia.
éticamente
-Vive su

sexualidad de
manera -Expresa agrado
integral y al representar
responsable las
de acuerdo a manifestaciones
su etapa de culturales de su
desarrollo y familia.
madurez
ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES Y ACTITUDES
Atención a la diversidad Docente y estudiantes reconocen el valor de cada
persona y de sus derechos, por encima de cualquier
diferencia.

IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

¿Qué necesitamos antes de la sesión? para ¿Qué recursos o materiales se utilizarán durante la
el docente sesión con los estudiantes?
Redactar el propósito Plumones
Seleccionar las imágenes Lapiceros
Cuadernillo de tutoría 1°y2° grado Cuadernos
Elaborar el dado preguntón Papelotes

V. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
Hoy valoraremos y compartiremos lo que somos como personas

MOMENTOS PROCESOS PEDAGÓGICOS/DIDACTICOS RECURSOS/ TIEMPO


MATERIALES
ANTES DE LA ATENCION SIMULTANEA 15 minutos
SESION - La docente dará el saludo de la mañana
- Recuerdan los acuerdos de convivencia Plumones
- La docente les invita a participar de la clase, si no entienden algo
del tema se pueden realizar preguntas de manera ordenada.

INICIO MOTIVACION
- La docente presenta una dinámica para que los estudiantes Dinámica
puedan desenvolverse más y realicen la actividad con más
entusiasmo.
- Socializamos un video sobre “Somos valiosos”
- Invitamos a cada estudiante a hablar sobre el video.

SABERES PREVIOS
- La docente presenta unas imágenes en la pizarra.
- Dialoga con los estudiantes mediante las siguientes preguntas: Videos
- ¿Qué observamos en las imagenes?
- ¿Quiénes estan en las imágenes?
- ¿Qué accion observamos?

PROBLEMATIZACIÓN
- La docente presenta la pregunta a los estudiantes para generar
el conflicto cognitivo:

Imágenes

PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN
- La docente presenta el propósito de la sesión. Plumones

GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO 60 minutos


ATENCION DIFERENCIADA
1° GRADO Cuadernillo
 Dialogamos sobre como se siente cuando alguien te escucha de Tutoría
para comprenderte
 Realizamos un pequeño juego del teléfono malogrado
 La docente les pregunta ¿Como se sienten cuando no son
escuchados?
 Dibujan a un niño o niña que este escuchando Hojas Bond
 Pegan su dibujo en la pared
2° GRADO
 Realizamos una descripción corta de como debemos valorar a
nuestras familias
 Conversamos con los estudiantes de como valorar a nuestra
familia y compartir nuestras costumbres.
 Conversamos con los estudiantes sobre como ellos son con su Colores
familia.
 Dibujaran a su familia
 Pegan sus dibujos en la pared

ATENCION DIFERENCIADA

 Trabajaremos con nuestro cuadernillo de Tutoría de la página


34 al 38 2° GRADO
Goma
 Trabajaremos con nuestro cuadernillo de Tutoría de la pagina
30 al 34 1° GRADO

ATENCION SIMULTANEA

 Anotan sus conclusiones y elaboran un compromiso en su


cuaderno.
 Finalmente, los estudiantes expresan lo que aprendieron y
como esto les servirá en su vida diaria.
CIERRE EVALUACIÓN 15 minutos
Metacognición:
El docente formula preguntas metacognitivas a los estudiantes: Dado
¿Qué aprendimos hoy? preguntón
¿Cómo aprendimos?
¿me gusto lo que aprendí?
¿Cómo pondré en práctica lo aprendido hoy día?

VI. REFLEXIÓN SOBRE LOS APRENDIZAJES POR PARTE DEL DOCENTE:

¿Qué lograron mis estudiantes en esta ¿Qué dificultades se observaron durante la


experiencia de aprendizaje? experiencia de aprendizaje?

___________________________ __________________________

DOCENTE PRACTICANTE DIRECCION V°B°

_____________________ _____________________ ____________________________

DOCENTE DE AULA V°B° DOCENTE DE PPP V°B° COORDINADORA DE PPP V°B°


VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:

LISTA DE COTEJO 1°
COMPETENCIA/CAPACIDADES
Construye su identidad
 Se valora a si mismo
 Autorregula sus emociones
 Reflexiona y argumenta éticamente
 Vive su sexualidad de manera integral y responsable de acuerdo a su etapa de desarrollo y
madurez
N° ESTUDIANTES CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Comparte que costumbres y/o actividades realiza con
su familia.
Inicio Proceso Logrado
1 AQUINO LINO JOSE MARCOS
2 AYALA ROJAS WILMER
3 CANTALICIO CORDOVA BRIAN
4 CURI MEZA JHASUMY ANGELA
5 ESPINOZA JORGE BETZABET KAREN
6 LINO RIVERA LIZ ANALIA

_________________________________

Cinthia Pilar LINO ROJAS DIRECCION V°B°

Daphne ZUÑIGA SAMAR


LISTA DE COTEJO 2°
COMPETENCIA/CAPACIDADES
Construye su identidad
 Se valora a si mismo
 Autorregula sus emociones
 Reflexiona y argumenta éticamente
 Vive su sexualidad de manera integral y responsable de acuerdo a su etapa de desarrollo y
madurez

N° ESTUDIANTES CRITERIOS DE EVALUACIÓN


Comparte las manifestaciones culturales de su familia y la
importancia de valorarlo.
Inicio Proceso Logrado
1 AYALA GALVEZ EIMI BRIELA
2 CURI ROJAS ANA GABRIELA
3 ESPINOZA ZAVALA HEILY VALENTINA
4 GALVEZ SINCHI LIAM TAYLOR
5 MEZA GALVEZ FRANCIS ALEXIS
6 MEZA VEGA ARIANA YARET

_________________________________

Cinthia Pilar LINO ROJAS DIRECCION V°B°

Daphne ZUÑIGA SAMAR

También podría gustarte