Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 11

I. DATOS INFORMATIVOS:

1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA: N° 34253 HILAH SIMMONS - MONTECARLO


2. GRADO: 1° y 2°
3. ÁREA: EDUCACION FISICA
4. DURACIÓN: 90 minutos
5. FECHA: 20-10-2023
6. DIRECTOR: RAÚL MARTÍNEZ ALCÁNTARA
7. DOCENTE: DAPHNE ZUÑIGA SAMAR
8. EDA: “UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE NOS MANTIENE FUERTES ANTE LOS
FENÓMENOS NATURALES”

II. TÍTULO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

“REALIZAMOS UNA CAMINATA POR NUESTRA COMUNIDAD PARA CONOCER LAS


PLANTAS MEDICINALES”

III. APRENDIZAJES ESPERADOS:

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO


Asume una -Comprende las - Realiza actividades 1° 2° Lista de cotejo
vida relaciones entre de activación Participa de Participa en
saludable la actividad corporal, psicológica manera la caminata y
física, y de recuperación ordenada en reconoce las
alimentación, antes, durante y la caminata y plantas
postura e después de la reconoce las medicinales
higiene práctica de actividad plantas de su
personal y del física; de esta medicinales comunidad y
ambiente, y la manera, aplica los de su su
salud beneficios comunidad importancia
-Incorpora relacionados con la
prácticas que salud y planifica
mejoran su dietas saludables
calidad de vida. adaptadas a su edad
y sus recursos.

ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES Y ACTITUDES


DE DERECHO Identifica los derechos que tiene como niño: A la
recreación. A la educación, al buen trato y a la
salud

IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

¿Qué necesitamos antes de la sesión? para el ¿Qué recursos o materiales se utilizarán


docente durante la sesión con los estudiantes?
Redactar el propósito Buzo de Educación Física
Establecer las coordenadas de la caminata Lapiceros
Elaborar el dado preguntón Cuadernos
Pelota
V. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
Hoy vamos a realizar una caminata por nuestra comunidad conociendo nuestras plantas
medicinales.

VI. SECUENCIA DE LA SESIÓN: PROCESOS PEDAGÓGICOS/DIDÁCTICOS

SECUENCIA METODOLÓGICA RECURSOS/ TIEMPO


MATERIALES
INICIO ATENCIÓN SIMULTANEA: 15 min
MOTIVACIÓN
-Se brinda un cordial saludo a los estudiantes.
-La docente realiza una dinámica para que los estudiantes presten atención.
Dinámica
SABERES PREVIOS
-La docente recoge saberes previos mediante las siguientes preguntas:
¿Saben en qué consiste una caminata? ¿Qué creen que haremos el día de
hoy?

PROBLEMATIZACIÓN:
-La docente plantea la siguiente pregunta:
¿Sera saludable hacer caminata?
-Registra sus repuestas en la pizarra

PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN: Plumones


-La docente presenta el propósito de la sesión a los estudiantes.
-Promueve el análisis y la comprensión del propósito de la sesión.

Hoy vamos a realizar una caminata por nuestra comunidad conociendo


nuestras plantas medicinales.

-La docente y estudiantes se ponen de acuerdo para trabajar algunas normas


de convivencia:
 Respetarnos entre compañeros
 Escuchar con atención a la maestra
-Recuerda a los estudiantes que trabajaran con ayuda de un Monitor.
DESARR GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO 60 min
O
LLO -La docente pide la atención de los estudiantes

1° Y 2° GRADO
ATENCION SIMULTANEA Plumones

-¿Qué ejercicios debemos realizar para una caminata?


-Preparamos nuestros cuerpos
- La docente realiza las indicaciones necesarias para poder salir a realizar la
caminata.

Silbato

- Se realiza la caminata partiendo de la Institución hacia la comunidad para


conocer las plantas medicinales
Pelota
-Se realiza al ritmo y capacidad de cada persona
-La caminata se desarrolla armónica y sosegadamente apreciando las plantas
medicinales que encontremos en nuestra comunidad
-Desarrollo integral de los estudiantes
- Lo fundamental es disfrutar la caminata y conocer nuestras plantas
medicinales
-Los estudiantes explican la importancia de cada planta medicinal que
encontramos en nuestra comunidad y apuntan en su cuaderno.
-Regresamos a la Institución y realizamos una serie de estiramientos.
-Dialogamos sobre lo que hemos realizado

CIERRE ATENCIÓN SIMULTANEA Dado 15min


La docente realiza un breve recuento de la sesión y responden preguntas con
el dado metacognitivo, ¿Qué aprendimos hoy? ¿Es importante realizar
caminatas? ¿Cómo te sentiste en el desarrollo de la clase? ¿Qué dificultades
tuviste? ¿Para qué nos sirve lo aprendido?

ACTIVIDAD
Dibujar una planta medicinal que observaste durante la caminata

VII. REFLEXIÓN SOBRE LOS APRENDIZAJES POR PARTE DEL DOCENTE:

¿Qué lograron mis estudiantes en esta ¿Qué dificultades se observaron durante la


experiencia de aprendizaje? experiencia de aprendizaje?

___________________________ __________________________

DOCENTE PRACTICANTE DIRECCION V°B°

_____________________ _____________________ ____________________________

DOCENTE DE AULA V°B° DOCENTE DE PPP V°B° COORDINADORA DE PPP V°B°


VIII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:

LISTA DE COTEJO 1°
COMPETENCIA/CAPACIDADES
Asume una vida saludable
 Comprende las relaciones entre la actividad física, alimentación, postura e higiene personal y del
ambiente, y la salud
 Incorpora prácticas que mejoran su calidad de vida.
N° ESTUDIANTES CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Participa de manera ordenada en la caminata y
reconoce las plantas medicinales de su comunidad
Inicio Proceso Logrado
1 AQUINO LINO JOSE MARCOS
2 AYALA ROJAS WILMER
3 CANTALICIO CORDOVA BRIAN
4 CURI MEZA JHASUMY ANGELA
5 ESPINOZA JORGE BETZABET KAREN
6 LINO RIVERA LIZ ANALIA

Cinthia Pilar LINO ROJAS DIRECCION V°B°

Daphne ZUÑIGA SAMAR


LISTA DE COTEJO 2°
COMPETENCIA/CAPACIDADES
Asume una vida saludable
 Comprende las relaciones entre la actividad física, alimentación, postura e higiene personal y del
ambiente, y la salud
 Incorpora prácticas que mejoran su calidad de vida.

N° ESTUDIANTES CRITERIOS DE EVALUACIÓN


Participa en la caminata y reconoce las plantas
medicinales de su comunidad y su importancia
Inicio Proceso Logrado
1 AYALA GALVEZ EIMI BRIELA
2 CURI ROJAS ANA GABRIELA
3 ESPINOZA ZAVALA HEILY VALENTINA
4 GALVEZ SINCHI LIAM TAYLOR
5 MEZA GALVEZ FRANCIS ALEXIS
6 MEZA VEGA ARIANA YARET

Cinthia Pilar LINO ROJAS DIRECCION V°B°

Daphne ZUÑIGA SAMAR

También podría gustarte