Está en la página 1de 10

Justicia

EXPEDMNTE: *HABEAS CORPUS


REPARADOR PRESENTADO POR EL ABOG.
MIGUEL ANGEL PALACIOS A FAVOR DEL
SEÑORF'ERMIN BENITEZ"

ACUERDSy 5ENTENCTA d'*7,


N.r..?.fu.*.%,foz.

En la ciudad de Asunción, capital de la República del paraguay, a


tos..&.4?./.!Arr:.'días
del mesde sqoa^*,6"e del añodosmil siete,estandoreunidosen
,
la Salade Acuerdoslos señoresMinistros de la ExcelentísimaCorte Supremade Justicia,
SalaPenal,DOCTORES SIDIDULFOBLANCO, ALTCTA BEATRTZ PUCHETA DE
CORREA y el DR. MIGUEL OSCAR BAJAC ALBERTINI quien integra la Sala
Penal en reemplazo del DR WILDO RIENZI GALEA¡IO ante mi la Secretaria
autonzante.se trajo el expedienteintitulado: *HABEAS CORPUS REPARADOR
PRESENTADO POR EL ABOG. MIGUEL ANGEL PALACIOS A FAVOR DEL
SEÑOR FERMIN BENITIZ"- a fin.de resolverlagararúíaplanteada,
de conformidadal
artículo133de la Constitución
Nacional,y a lasdisposiciones
de la Ley 1500/99.---

Previoestudiode los antecedentes


del caso,la CorteSupremade JusticiaSalaPenal,
resolvióplantearla siguiente'.------------

CT]ESTIÓN:
¿ESPROCEDENTE LA GARANTÍA CONSTITUCIONAL SoLICITADA?.-

A los efectosde determinarel ordenparala emisiónde las opiniones,serealizóun


sorteo que arrojó el siguienteresultado:SINDULFO BLANCO, ALICIA BEATRIZ
PUCHFTA DE CORREA y MIGUEL OSCAR BAJAC ALBERTINI.-----------

A LA CUESTION PLANTEADA EL DR SINDULFO BLANCO dijo: El


Miguel Angel Palacios Méndez plantea la Garantía Constitucional de Hábeas
Reparadora favor de su defendidoel SR. FERMIN BENITEZ consustentoen el
133numeral2de la ConstituciónNacional,manifestando
que sudefendidosehalla
al proceso penal desde el 2l {e enero de 20A7 por el hecho puni

%ag%r,ua
integridadfisica, habiendosido calificada provisionalmentesu conductadentro de las
previsionesdel artículo ll2 del Código Penal (lesión grave).Continúa el recurrente
señalandoque por A.I. N" 08 de fecha29 de enero de 20A7 fue dispuestala prisión
preventiva de su defendido, pero que con anterioridad a dicha fecha fue dispuestasu
detención preventiva (21 de enero de2007) y que desdeesa fecha se encuentraprivadode
libertad.--

Agrega el peticionante, que la fecha de esta presentaciónel Sr. Fermín Benitez ha


compurgadocon excesola pena mínima que corresponderíaaplicárseleen caso de que se le
encuentre responsabledel hecho punible que se le imputa, por lo que colresponde se
disponga inmediatamente su libertad en la presente causa, ya que el artículo 19 de la
Constitución Nacional dispone taxativamente que la prisión preventiva en ningún caso se
prolongará por un tiempo mayor al de la pena mínima establecido para igual delito, de
acuerdo ala califtcación del hecho efectuadaen el auto respectivo.

A la garantía constitucional presentadase le imprimió el trámite de ley y en ese


contexto por proveído de fecha 16 de agosto del2007, esta SalaPenal ordenó que se remita
oficio al Juzgadode Garantíasde la Circunscripción Judicial de Misiones para que en el
plazo de 24 horas y de conformidad a lo dispuestoen el art. 20 inc. "b" numeralesI y 4 de
la Ley 1500199informe a esta SalaPenal: a) sobre el mornento de la privación de libertad y
el lugar, la forma y condiciones en que ella se cumple; y b) si la privación de libertad se
realizó por orden escrita de autoridad competente, individualizarlo y adjuntar copia
autenticadade la misma, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 2T de la Ley N"
r 500/99.---

En estecontexto,en cumplimientodel Informe requeridopor Oficio P.S.J.ItrNo 80


de fecha 16 de agosto del2007, el referido magistrado evacuó el correspondienteinforme
por OFICIO N' 215 de fecha 17 de agosto del2007. Así las cosas,en el informe remitido
por el Juez Penal de Liquidación, Sentenciay Garantía de la Circunscripción Judicial de
Misiones, Abog. Víctor Patricio Poletti competente para la atención de la causa que
involucra al ciudadano FERMIN BENITEZ y en lo que respecta ala privación de libertad
consta lo siguiente'. "Que, el imputado Fermín Benítexofue privado de su libertad en

fecha 21 de enero de 2007, desdelas 19:30 horas, primeramente al mismo se Io derivó al


Corte Sup i ci a

EXPEDIENTE: "HABEAS CORPUS


REPARAI}OR PRESENTADO POR EL ABOG.
N{IGTIEL ANGEL PALACIOS A FAVOR DEL
SEÑOR FERMIN BENITEZ'.-.....---,.

...///...Hospital Distrital de ls ciudnd de Santa Rosa Misiones hasta el ults médico,


posterior a Ia misma en fecha 29 de enero de 2007 se decretó la prisió,n preventíva del

a impatado, pasando a guardar reclusión en la Penitenciaría Regional de fuIisiones, en

e libre comanicución y a disposición de este juzgado. Qae, eI Fiseal inteminiente en la

e presente cailsa Abog. Egidio Jaro" ordenó la detención preventiva del ciududano Fermín

a Benítez por resolución Fiscul N" 01/2007 de fecha 22 de enero de 2007. Que, eI Jue4,
e Penal de Liquidnción, Sentencia y Gurantía de Feria Abog. José Del Rossrto Centurión
ie ha raÍificado la daeneión preventiva del ciudadnno Fermín Benítez por A.L N" A4 de

fecha 23 de enero de 2007, según los fandamentos e4tuestos en lu resolucién de


referencia. Posteriormente el mismo Magistrado por A.I. N' A8 de fecha 29 de enero de

ie 2007, ha decretfldo la hisión Prevenliva del incoado remitiéndalo a la Penitenciarífl


.,4 Regionul de llfisiones Que, ante esta Magistratura se ha solieitado la Revisión de Is
el Prisión prevenüva, habiendo sido rechazudo eI mismo por A.I. N" 212 de fecha 27 de

1e junío de2007..."

v
te Por providencia de fecha 10 de setiembrede 2007, obrante a fs. 27 se procede a la

ta integración de la Sala Penal de la Corte Supremade Justicia con el Sr. Ministro MIGUEL
,io OSCAR BAJAC ALBERTINI para entender en los autos, quien notificado de la citada
providencia de fecha 10 de setiembrede 2007, aceptala competencia.-------

i0 El objeto de estudio radica en constatarla existenciao no de extremosque acrediten

1e la itregalidadde la privación de libertad. Analizadaslas ccnstanciasarrimadaspor la defensa

lo ica)V del informe remitido por Juez Penal de Liquidación, Sentenciay Garantía de la

fe Circu ipción Judicial de Misiones, Abog. Víctor Patricio Poletti se constata cuanto

JC sizud
ld
%)iusu
,n
I üeC0$Í"lt
úpu üin'tuu
1.- El imputadoFermínBenítezfue privadode su libertaden fecha21 de enerode
al mismose1oderivóal HospitalDistrital de la
2007,desdelas 19:30horas,primeramente
ciudadde SantaRosaMisioneshastael altamédica;----
2.- Por ResoluciónN' 01/2007de fecha22 de enerode 20A7emanadadel Agente
Fiscal Abog. Egidio Jara SE ORDENÓLA DETENCIÓN PREYENTIVA del ciudadano
FermínBenítez,quien una vez que obtengael alta médicadebe dar cumplimientoa la
presenteorden y ser puesto a disposición del JuzgadoPenal de Garantías;
3.- Por A.I. N" 04 de fecha23 de enerode 2007el JuezPenalde GarantíasJoséDel
RosarioCenturiónVega RATIFICÓ LA DETENCIÓN PREVENTIVA dispuestapor el
AgenteFiscalintervinientecontrael imputadoFermínBenítez;---
4.- Por A.I. N" 08 de fecha 29 de enero de 20A7 el JuezPenal de GarantiasJoséDel
Rosario Centurión Vega resolvió calificar provisionalmente la conducta procesal del
imputado Fermín Benítez dentro de lo previsto y penadopor el Art. I 12 del Código Penal y
decretarla PRISIÓN PREVENTIVA DEL IMPUTADO;------
5.- En el marco de un pedido de revisión de la medida cautelar, el Juez Penal de
Garantíasinterviniente resolvió mediante A.L N' 212 de fecha 27 de junio de 2A07no hacer
lugar al referido pedido y decidió MANTENER LA PRISIÓN PREVENTIVA que pesa
sobreel encausadoSr. Fermín Benítez.---

En primer término, y dada la especialidad de la acciín presentad4 puesto que


refiere a la protección de un derecho fundamental como lo es la libertad de las personas,es
que esta SalaPenal, en todos los casosde similares característicasimprime la celeridad que
la propia Carta Magna y la Ley especial lo requieren. Por otro lado, conforme a las
definiciones plasmadaspor dicha noffna fundamental, los presupuestoslegales del Habeas
corpus reparadorrequieren la presenciade una ilegalidad en la privación de libertad de la
persona, situación {uo, en caso de verificarse fehacientemente, requiere inmediata
corrección, dado que se afectan derechos como los de la libertad personal, la integridad
fisicay la intimidadde la persona.

En el caso de autos, la discusión alude al tiempo de reclusión que afecta al


ciudadano FERMIN BENITEZ, en cuanto & la aplicación de los principios de
razonabilidad
excepcionalidad, y proporcionalidad
de la prisiónpreventiva.
Ce EXPEDMFTIB .HABEAS CORPUS
la REPARADOR PRESENTADO POR EL ABOG.
MIGTIEL ANGEL PALACTOS A FAVOR DEL
te SEÑOR FERMIN BENTTEZ''....-.-..
10

Ia ..-ll/...Entrando en materia tenemosque la ConstituciónNacional, en su artículo


133 establecela garantía del Habeas Corpus, disponiendo cuanto sigue: (...) EI Hábeas
rl Corpus podró ser: (..) 2) Reparador: en virtud del cual toda persona que se hullase
¡l ilegalmente privada de su libertad podrrú recabar la reetificación de 1ascircunstancias
del
csso.-.", en consonanciacon lo estatuidoen el artículo 19 de la Ley 1500/gg,dispone:

"Procederá eI hábeus corpus reparador en los c&sosen que se invoque la prtvación itegal
de la libertadfisieu de unapercona,,.------

Observadoel casoen estudioalaluz de las noñnastranscriptas,se advierteque el


e prevenidoFERMIN BENITEZ seencuentraprivadode su libertaddesdeel21 de enerode
)r 2007,segúnconstancias
obrantesen autos.Asimismo,por A.I. N" 0S de fecha29 de enero
,a de 20A7fue calificadaprovisionalmente
la conductaprocesaldel imputadoFermínBenítez
dentro de lo previstoy penadopor el Art. ll2 del Código Penal, sin perjuicio de las
modificacionesa la tipificación que puedan realizarsedurante el transcursode la
e investigación en la causa.---
)S

e El Código Procesal Penal, en su artículo 236, estatuye en relación a la


,S proporcionalidad de la privación de libertad cuanto sigue: "La privacién de libertad
,s durante el proeedimiento debertú ser proporcional a la pena que se esperu En ningún
a caso podrá sobrqtasar la pena mínima prcvista para cada hecho punible en ls ley, ni
a ueeder del plazo quefija este código para la terminación del procedimiento o darar mds
d de dos años". En concordancia con la aludida noñna, el artículo 19 de la Constitución
Nacional estatuye: "La prisión prevenüva solo sertú dictadu cuando
fuese indispensable
en las diligeneias del iuicia En ningún caso la mismu se prolongará por un tiempo
pena mínima establecida para igual delito, de acuerdo con la cafficacién
del hecho en el auto respectivo".Asimismo,el pacto de sanJoséde costa Rica-
en lo 7, establece: "(..) J. Nadie puede ser sometido u detención o
arbitrarios. (...) 5. Toda percona detenida o retenida

nryXtf,E,
sin demora,ante un juez u otro funcionario aatorizadopor lu ley para ejercerfunciones
judiciales y tenúrá dereckoa serjuryada dentro de un plazo razonableo a serpaesta en
libertad, sin perjuicio de que continúe el proceso.Su libertsd podrá eslar condicionadna
garuntías qae fisegarensu compürecenciaenjuicia 6. Todapersonaprivada de libertad
tiene dereehoa recurrir ante un juez o tribuwl competente,a fi.n de que éstedecidn,sin
demora,sobreIa legelidud de su arresto o detencióny ordenesu libenad si eI arrestoo lu
daenciénfueran ilegales''.------------

Observadala situaciónprocesaldel prevenidoFERMIN BENITEZ, a la luz de las


disposiciones legales precedentementetranscriptas, se advierte que la garantía
constitucional planteadadevieneprocedente,
conformealas razonesy en la forma quese
-------
exponea continuación:
El marcopenaldel hechopuniblecontrala integridadfisica(Lesióngrave- Art. ll2
del Código Penal)por el cual se encuentraimputadoFERMIN BEMTEZ en la presente
causaesde seismeses(artículo38 del CódigoPenal)hastadiezaños.Realizadael cómputo
pertinente,a partirde la fechade privaciónde libertaddel aludidoprevenidoQ1.A1.2007),
se concluye claramenteque a la fecha de la presentaciónde la presente garantia
constitucionalha cumplido en excesoel plazo de SEIS MESES de pena privativa de
libertad que coffespondecomo pena mínima, al hechopunible por el cual se encuentra
enjuiciado.

m resmed: FIRMIN BE¡[fTf,Z, se encuentrarecluido en la Penitenciaría


Regional de Misiones más de siete meses, en el contexto de una causa en la que se
encuentraimputado por la comisión del hecho punible de lesión grave, cuyo marco penal
tiene una duración mínima de seis meses y máxima de diez años, por consiguiente, la
privación de libertad que se halla cumpliendo el aludido prevenido, ha alcanzadoel limite
previsto para la pena mínima establecida al hecho punible por el cual se encuentra
enjuiciado, por tal motivo, habiendo superado la duración de la prisión preventiva al
mínimo de la pena prevista (seis meses), el hábeas corpus debe ser admitido, y en
consecuencia,debe ser dispuesta la inmediata libertad del prevenido -en esta causa- sin
perjuicio que el mismo tenga otra orden restrictiva de libertad emanada de autoridad
competente
Corte

s EXPEI}IENTE: *HABEAS CORPUS


n REPARADOR PRESENTADO POR EL ABOG.
a MIGUEL ANGEL PALACIOS A FAVOR DEL
d SEÑOR FERMIN BENITEZ,,....----_-
n
(t

...lll ... Sobreel tema en estudio,cabetraer a colaciónlo que señalala Dra. Cecilia
SánchezRomero, en la obra "Proceso Penal y Derechos Fundamentales"(Mario Houed
Is Vega, Cecilia Sánchez Romero y David A. Fallas Redondo, página 134, Editorial
ía InvestigacionesJurídicas S.A.), aceÍcade la prisión preventiva en un estado de derecho:
ie "Las necesidades estatales de aplicación del derecho penal jcnwis deben sacrificar las
libertades y dereehosfundamentales de las personas. Seg{tn el profesetr Daniel Pastor, Ia
:2 manifestación más importante de esa tensión entre las necesidades del Estado y las
te libertades fandamentsles 'se refleja en los opuestosprisión o libertad durante el proceso
to penal: el encarcelamiento preventivo asegura del modo másfirme la realización del juicio
'), y la eventual aplicación de la pena, pero wlnera de la manera más cruenta y brutal los
ia derechos fundamentales del imputado. Es entonces al derecho procesal penal al que le
fe corresponde estsblecer el punto de equilibrio, Wro paro ello debe tener wuy claros los
fa lineamientos básicos que le establecen la Constitución y los pactos de Derechos Humanos,
par* saber hasta dónde, como señala Daniel Pastor: "el péndalo de los riesgos procesales
se orientará hocia la wlneración de los derechos fundamenfqles del imputado y en qué
'ia ccÍsosserá el Estqdo quien deberá soportar los riesgos de respetarlos a ultranza'

se
ral Bajo las consideracionesexpuestasprecedentementgdebe hacerselugar al habeas

la corpus planteado, a favor de FERMIN BENITEZ, par haber cumplido éste, en prisión

ite preventiva, la pena mínima que correspondeal hecho punible por el que fuera imputado,

Ía los Artículos19y 133inc. 2) dela ConstituciónNacional,en el Artículo 19


al de la Ley 1500/99,en el Artículo 7, numeral3 del Pactode SanJoséde
en en el Articulo 236 del Código ProcesalPenal más dispnsiciones
tin ES l\[I YOTO.
iad fi¡rinn¿^
Secretaria

r*r,oriff;lj*rArsHmr
VOTO AMPLIATORIO DE LA DRA. ALICIA BEATRTZ PUCHETA DE
CORREA: Coincido con el Ministro Sindulfo Blanco, quien resolvió acoger
favorablementela garantiaconstitucional solicitada, al haber constatadola ilegalidad de la
medida cautelar decretadaen contra de FERMIN BEÑTEZ y me permito incorporar la
siguiente ampliación, únicamentea los efectos de realizaruna interpretaciónintegral de las
normas que nos perrniten determinar el plazo mínimo de duración de la medida privativa de
libertad para el hecho punible que se le imputa al prevenido (lesión grave).----

Así el Art. 112 dispone'. "Sera castigado conpenü privativa de libertad de hasta
diez (10) años el que intencional o conscientementecon la lesión (...)". El máximo del
marco penal está expresamentedescrito en la norma, desdeel rnomento que dispone "hasta
diez años". Ahora bien, la cuestión consiste en determinar el mínimo a imponer por el
hecho punible que no se halla explícitamentedefinido en el artículo transcripto, paralo cual
se reculre a las normas generales incorporadas en el Libro Primero del Código Penal,
aplicables a las leyes especialespor imperio del Art. 4 del citado digesto que preceptúa:
"Las disposiciones del Libro Primero de este Cédigo se aplicarán a todos los hechos

punibles previstos por las lqtes especiales". ----------

Así las cosas, y a fin de zanjar la falta de individualización expresa de la pena


mínima para el hecho punible que se atribuye al justiciable se recurre al capítulo II que
legisla acerca de la "pena privativa de libertad", específicamenteal Art. 38 del Código
Penal en cuanto establecede maneragenéricasu duración y dispone: "La pena privativa de
libertsd tendró una duración mínimo de seis mesesy máxima de veinticinco (25) años.
Ella sera medida en mesesy años completos".-------

De la interpretación integral efectuadase puede concluir flícilmente el marco penal


aplicable a la lesión grave. Así el articulo 112 interpretadoa laluz del Art. 38, ambos del
Código Penal, quedaria redactado de la siguiente manera: "Será castigado con pena
privativa de libertad de seis(6) meseshasta diez (10) años (...).---------
9

?¡rte Su¡

EXPEDIENTE: "HABEAS CORPUS


I REPARADOR PRESENTADO POR EL ABOG.

*t *o
rf MIGUEL ANGEL PALACIOS A FAVOR DEL
a SEÑORFERMIN BENITEZ''.-.....----.
a

ls Conclusión:Tal y como lo expusoel distinguidocolegaque me antecedióen el


i€ análisisde la presentegarantíaconstitucionalcorrespondeotorgarla libertada FERMÍN
BEÑTEZ en el marcode la presentecausacaratulada"supuestohechopuniblecontrala
integridadfisica(lesióngrave).IdentificaciónN" 9124200730", por compurgamiento
de la
'a penamínimaprevistaparala lesióngrave(seismeses).No obstantese exhortaal órgano
3l judicial competentea disponerlas medida,sgue considerepeÍtinentesa los efectosdo
a precautelar
la finalizacióndel procesoabiertoen contradeljusticiable.-----
I
I A su turno el MINISTRO MIGUtrL OSCAR BAJAC ALBERTINI manifiesta
queseadhierea los votosqueanteceden
por los mismosfundamentos.----------

S Con lo que sedio por terminadoel acto,firmandoSS.EE.todo por antemi, de que


certifico, quedandoacordadala sentenciaque i

a
e
o
e
t. ...5-3.!..:...:..
ry.Y,-rr*
't
Asunción, ae,ifr"efuae2007.-
f
II
)l VISTOS: Los méritosdel Acuerdo que antecede,la

^
10

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA


SALA PENAL
REST]ELYE:

1.- HACER LUGAR al HABEAS CORPUS planteadopor el abogadoMiguel


Angel PalaciosMéndez,a favor de FERMIN BENITEZ, y en consecuencia, disponerla
libertaddel aludidoprevenido-en estacausa-sin perjuicioque el mismotengaotra orden
restrictivade libertademanadade autoridadcompetente.-----------

2.- COMUNICA& con copia de lo resuelto, al Juez Penal de Liquidación,


Sentenciay Garantiasde la CircunscripciónJudicial de Misiones,Abog. Víctor Patricio
Poletti Gutierresy exhortar al órgano judicial a disponerlas medidasque considere
pertinentesa los efectosde precautelarla finalizacióndel procesofiierto en
justificable

3.- ANOTAR registrary

PUCI{ETAde
Ante mi: Minístra

a¿¿funu\ú

También podría gustarte