Está en la página 1de 18

3/6/22, 12:40 Nota Rem

Medicina Aplicada PRUEBA 1

Arritmias (Taquiarritmia y
Bradiarritmias)
Agregue una fuente Mostrar etiquetas

DR. GUEVARA
HDN Inestable en Urgencia ↓
Taquiarritmia → Cardioversión Eléctrica (CVE) [Sincronizada con el
ritmo cardíaco]
bradiarritmia → Marcapaso Externo Transitorio
HDN Estable en Urgencia ↓
EKG 12 derivaciones ⇒ posteriormente manejo de arritmia.
BRADIARRITMIA ↓
Bloqueos de rama ⇒ Por regla general todas se observan , no
genera ningún problema más allá de alterar el ECG , así que a lo
más hay que saber identificarlas en el ECG. Hay una excepción que
es el BCRI agudo + SCA (equivale a SDST) ⇒ Ejemplo: Paciente
con dolor torácico , irradiado, sospecha de infarto, sin antecedentes
previos de bloqueo, y al ECG se halla BCRI, equivale hacer un
infarto con supradesnivel de ST o sea hay que realizar angioplastia
o trombolizar r. ↓
BCRD ↓

QRS ancho

https://www.remnote.com/w/62602970d7362d0016548ae7/Arritmias-Taquiarritmia-y-Bradiarritmias-zcojZby6QKpMYwxzm 1/18
3/6/22, 12:40 Nota Rem

Patrón rSR' en V1 y V2
Patrón RS isobifásica V6

BCRI ↓

QRS ancho
Onda S profunda VI - V2

Onda R alta V5 - V6
Un ECG con BCRI inutiliza el resto del ECG

BIRD ↓

https://www.remnote.com/w/62602970d7362d0016548ae7/Arritmias-Taquiarritmia-y-Bradiarritmias-zcojZby6QKpMYwxzm 2/18
3/6/22, 12:40 Nota Rem

Iguales a los completos pero con QRS angosto

Onda S profunda en V1
Onda R alta en V5 - V6

Patrón rSR' en V1 y V2 solamente que con el QRS angosto.


[Esa es la diferencia]
BIRI

HBIA ↓

QRS angosto

Patrón rS DII, DII, aVF


S profunda

Eje desviado a la izquierda


HBIP ↓

https://www.remnote.com/w/62602970d7362d0016548ae7/Arritmias-Taquiarritmia-y-Bradiarritmias-zcojZby6QKpMYwxzm 3/18
3/6/22, 12:40 Nota Rem

QRS angosto

Patrón Rs DII, DII, aVF


Eje desviado a la derecha

Bloqueos AV (En su manejo se observan o se utiliza marcapaso, y


los que se utiliza marcapaso son los que tienen riesgo de pasar a 3°
o están en 3°) ↓

1° todas las P conducen ↓

Segmento PR alargado

Ritmo regular

Todas las P conducen


Manejo: Observación

2° [Algunas P conducen y otras no] ⇒ ↓

https://www.remnote.com/w/62602970d7362d0016548ae7/Arritmias-Taquiarritmia-y-Bradiarritmias-zcojZby6QKpMYwxzm 4/18
3/6/22, 12:40 Nota Rem

Tipo I, Segmento PR se alarga progresivamente hasta que


onda P no conduce.

Tipo II

Segmento PR normal, regular, hasta que una onda P no


conduce.

2° Mobitz I → Manejo: Observación

2° Mobitz II → Manejo: Marcapaso

3° → Ninguna P conduce y se produce una disociación AV


→Manejo: Marcapaso

onda P y QRS disociados

Frecuencia ventricular regular


FC: 30 x' aprox

https://www.remnote.com/w/62602970d7362d0016548ae7/Arritmias-Taquiarritmia-y-Bradiarritmias-zcojZby6QKpMYwxzm 5/18
3/6/22, 12:40 Nota Rem

Trifascicular [Mezcla de bloqueo AV e 1° + BCRD + (HBIA o HBIP)


⇒ En cualquier momento será un bloqueo de 3°
grado. → Manejo: Marcapaso

Enfermedades del NS ↓

Manejo ↓

Asintomática

Sintomática → Síncope → Marcapaso

Bradicardia

Irregular
Puede alternarse con FA (Sd. Taquicardia bradicardia)

TAQUIARRITMIAS ↓

FA
Flutter Auricular

TPSV ↓

Caracteristicas ↓
QRS Angosto

Ritmo regular (estrictamente) [Frecuencia cercana a 200lpm]

https://www.remnote.com/w/62602970d7362d0016548ae7/Arritmias-Taquiarritmia-y-Bradiarritmias-zcojZby6QKpMYwxzm 6/18
3/6/22, 12:40 Nota Rem

Con o sin onda P


Causas ↓

Reentrada Nodal
Haz paraespecífico (HPE)
Tratamiento ↓

HDN inestables → Cardioversión eléctrica inmediata


HDN Estable ↓
1. Maniobras vagales ↓

Masaje carotídeo (se evita en el Adulto mayor para que


no haga embolia de placa eteromatosa)

Maniobra del Valsalva


2. Adenosina (en bolo) [ Bloquea el nodo AV] Dosis 6mg EV
en un bolo y se puede repetir con 12mg. [Hasta por 3
veces]

3. Verapamilo 5mg o 10 mg en Bolo


4. Amiodarona en goteo [Suele ser el tto de la TV, pero para
la TPSV puede ser el 3°]

Tratamiento definitivo [Se elige con estudio electrofisiológico]


Ablación con RF del HPE


Reentrada nodal
TV

Sd. de Wolff Parkinson White ↓

https://www.remnote.com/w/62602970d7362d0016548ae7/Arritmias-Taquiarritmia-y-Bradiarritmias-zcojZby6QKpMYwxzm 7/18
3/6/22, 12:40 Nota Rem

Características ↓

Segmento PR corto
QRS ancho
Onda delta

HAZ PARA ESPECÍFICO (HPE) ↓

En reposo (cuando estoy sin arritmia) → Sd. WPW


Arritmias ↓
TPSV ↓

Características ↓
QRS angosto regular

Manejo → Maniobras vagales


TPSV con aberrancia ↓
Características → QRS ancho BCRD/I

Manejo ↓
Maniobras vagales

Adenosina
TPSV retrógrada ↓
Características ↓

QRS ancho igual a la TV


Manejo → Amiodarona (Igual a TV)
FA + WPW [FA muy rápida en la aurícula y eso hace que baje por
el haz paraespecífico por el nodo AV] ↓
Características ↓
QRS ancho

Manejo → Amiodarona (igual que TV)

https://www.remnote.com/w/62602970d7362d0016548ae7/Arritmias-Taquiarritmia-y-Bradiarritmias-zcojZby6QKpMYwxzm 8/18
3/6/22, 12:40 Nota Rem

Taquicardia Ventricular (TV)


Caracteristicas ↓
QRS ancho

Ritmo regular o irregular

TV monomorfa ↓

Causas ↓
Reentrada ventricular (secundario a una cicatriz post
infarto)

Canalopatías como por ejemplo el Sd. de brugada o QT


largo.
Tratamiento ↓

Lidocaína
Amiodarona
HDN inestable → Cardioversión eléctrica

TV polimorfa
Síndrome de Brugada ↓

Canalopatía genética
BCRD
SDST del ST v1- v2

https://www.remnote.com/w/62602970d7362d0016548ae7/Arritmias-Taquiarritmia-y-Bradiarritmias-zcojZby6QKpMYwxzm 9/18
3/6/22, 12:40 Nota Rem

Riesgo de muerte súbita

Manejo ↓
DAI (desfibrilador automático implantable)
Sd. de QT largo ↓

Canalopatía genética
QT > 440 ms (10 cuadraditos)

Se complica con torsión de punta

Manejo → DAI

Evitar ↓
Bradicardia
HipoK+

Hipo Mg++
Hipo Ca++

Torsión de puntas ↓

Caracteristicas ↓
QRS ancho

Irregular

https://www.remnote.com/w/62602970d7362d0016548ae7/Arritmias-Taquiarritmia-y-Bradiarritmias-zcojZby6QKpMYwxzm 10/18
3/6/22, 12:40 Nota Rem

Puntas cambian de dirección


Patrón sinusoidal

Causas → QT largo
Tratamiento ↓
Sulfato de magnesio + Marcapaso externo transitorio
[Para mantenerlo acelerado, para que no haya
bradicardia y se acorte un poco el QT] MPET
HDN inestable → Cardioversión eléctrica inmediata +
Sulfato de magnesio.
CASO CLÍNICO 1 ↓
Paciente 61 años, HTA ↓

Enalapril 10 mg c/12 hrs


Hidroclorotiazina 25 mg/día
Capacidad funcional 1

Palpitaciones
Disnea de esfuerzo moderado de hace 1 día

Dolor torácico tipo opresivo de mediana intensidad


EXAMEN FISICO EN SERVICIO DE URGENCIA
Frecuencia cardiaca 153

Crepitantes en las bases


EXAMENES ↓

ECG

Taquicardia regular ↓

https://www.remnote.com/w/62602970d7362d0016548ae7/Arritmias-Taquiarritmia-y-Bradiarritmias-zcojZby6QKpMYwxzm 11/18
3/6/22, 12:40 Nota Rem

QRS angosto (<0.12)

Sin onda P
TPSV
Diagnostico diferencial ↓

Flutter [porque también tiene QRS angosto, es regular y tiene


frecuencias muy altas como 150, y eso pasa porque las ondas de
flutter se originan en la auricula a 300 por minuto y dependiendo de
la frecuencia en que se transmitan)
Taquicardias sinusales → Serían más evidentes las ondas P
CONDUCTA ↓
Maniobras Vagales ⇒ Soplar una jeringa, masaje carotideo (si no se
sospechan placas de ateroma)
Bloquear el nodo AV ↓
Disminuya la FC ⇒Pero no se termine la arritmia
RESPONDE CON LAS MANIOBRAS VAGALES → Taquicardia
supraventricular por reentrada nodal o un Haz paraespecífico→Se pasa
con maniobras vagales, masaje carotídeo o manejo farmacológico en
donde se bloquea el nodo AV
No responde con las maniobras vagales ↓
Medidas farmacológicas ↓
Adenosina ⇒ Bloquea nodo AV ⇒ Su objetivo es terminar la
arritmia en el caso de que el nodo AV esté involucrado en el
circuito de reentrada. (vida corta, se debe administrar en bolo).
Efecto que produce ⇒ Pausa o paro sinusal (asistolia transitoria)
Si no responde se pensaría en otra arritmia, que podría ser
auricular, flutter donde el circuito de reentrada esta a nivel
del itsmo cavo tricuspíedeo.
Si NO funciona adenosina se duplica la dosis, con verapamilo ⇒
Bajo con esto a 100 por minuto. → Se toma otro electrico ⇒
Apricion de fluter auricular. → Conducta sería
¿Cuál es el diagnóstico diferencial electrocardiográfico en este
paciente?
¿Cuáles serían las indicaciones iniciales?

https://www.remnote.com/w/62602970d7362d0016548ae7/Arritmias-Taquiarritmia-y-Bradiarritmias-zcojZby6QKpMYwxzm 12/18
3/6/22, 12:40 Nota Rem

¿Cuáles serían las opciones de tratamiento en este paciente?


Establezca un algoritmo de manejo en este paciente
Refierase a la terapia farmacológica y a la terapia de conversión
eléctrica

En relación con fármacos mencione dosis, formas de administración,


etc.
¿Cuando se ocupa cardioversión eléctrica? Inestable
hemodinámicamente → PRINCIPAL CRITERIO DE INESTABILIDAD →
HIPOTENSIÓN y otro signo sería EL DOLOR DE ANGINA CON SIGNOS
DE ISQUEMIA EN EL ECG.

EXAMENES ↓

Hemograma
Función renal
Troponina para hacer una curva enzimática
ELP (puede estar con hipokalemia)

https://www.remnote.com/w/62602970d7362d0016548ae7/Arritmias-Taquiarritmia-y-Bradiarritmias-zcojZby6QKpMYwxzm 13/18
3/6/22, 12:40 Nota Rem

DE VUELTA A RITMO SINUSAL, evaluar nuevo elector en reposo (basal)


para encontrar causas de la arritmias, como por ejemplo infartos, supra
o infra de ST, onda Q, se puede encontrar onda Delta ⇒ Pre existaicón
HAZ paraespecífico wolff parkinson white

CASO CLÍNICO 2
Varón 76 años
HTA → Enalapril y Nifedipino

DM2 → Glibenclamida
Pulso → 38lpm →BRADICARDIA
Caída con compromiso de conciencia hace 3 días.
EXÁMEN FÍSICO ↓
150/80 mmHg

Bradicardia 35 por min


Soplo sistólico con foco aórtico grado I/VI
EGC

Bradicardico

Regular
Ondas P → Hay ciertas P que no conducen y eso produce un bloqueo
AV mayor
1° → Alargamiento de PR peor todas las P conducen
2° → Ciertas P conducen y otras no

https://www.remnote.com/w/62602970d7362d0016548ae7/Arritmias-Taquiarritmia-y-Bradiarritmias-zcojZby6QKpMYwxzm 14/18
3/6/22, 12:40 Nota Rem

Mobitz 1 ⇒ PR normal que se prolonga hasta que una P no


conduce
Mobitz 2 ⇒ PR contante donde algunas conducen y otras no
3° → no conduce ninguna P (disociación AV) ESTE ELECTRO ES DE

PR → Traduce la conducción auriculo ventricular (cuando hay un PR
largo hablamos de un bloqueo en la conducción auriculoventricular).

QRS ⇒ Conducción intraventricular ↓


Ancho → Alteración en la conducción intraventricular, puede ser por
bloqueo de rmaa derecha o izquierda.
Angosto → Back of card
Desviaciones en el EJE puede ser por Hemibloqueos.

CONDUCTA → BRADICARDIA POR BLOQUEO AV


HOSPITALIZAR
Monitorizar
Descartar cuadros coronarios → como un infarto de pared inferior→
Se le piden las troponinas y quizá ya no se necesitaría marcapaso
sino que coronariografía (revascualrización).

Digoxina es un fármaco que bloquea el nodo AV → Intoxicación


digitalica
TRATAMIENTO DEFINITIVO → Marcapaso
Si comenzara con cambios en la perfusión durante la consulta ↓
Atropina (no ayuda mucho en el caso del bloqueo AV completo no
sirve)

Dopamina (bomba de infusión continua → agonista adrenérgico


Agonista B → Dobutamina ⇒ Pueden mejorar un poco la FC
Parche marcapaso.
INDICACIONES DE MARCAPASO DEFINITIVO ↓
Bloqueo completo 3°

Algunos bloqueos de 2° mobitz II


Enfermedad del nodo ↓
Bradracardias inapropiadas

https://www.remnote.com/w/62602970d7362d0016548ae7/Arritmias-Taquiarritmia-y-Bradiarritmias-zcojZby6QKpMYwxzm 15/18
3/6/22, 12:40 Nota Rem

Pausas sinusales
Incompetencia cronotropa

CASO 3
Antecedentes de C coronaria

Infarto previo hace 2 años


Dislipidemia y tabaquismo
Consulta por cuadro de disnea y dolor torácico de
aproximadamente 15 min de duración
Frecuencia cardiaca 160

Taquicardia de complejo ancho

Taquicardia ventricular sobre todo si tiene antecedentes de


cardiopatía estructural coronario → otro diganostico sería TSV
con aberrancia (eso significa que hay un retardo en la
conducción intraventricular, o sea que hay un bloqueo completo
de la rama izquierda.
INDACIONES INICIALES ↓

Monitorización ABCD

https://www.remnote.com/w/62602970d7362d0016548ae7/Arritmias-Taquiarritmia-y-Bradiarritmias-zcojZby6QKpMYwxzm 16/18
3/6/22, 12:40 Nota Rem

Amiodarona bolo 150-300mgsi es que está estable (sino


cardioversión eléctrica)
evaluar a los 20 min, si continua los síntomas se realiza
cardioversión, sino se sigue con otro farmaco.

RESUMEN
Dx diferencial de las taquiarritmias ↓
QRS angosto ⇒ Si hay una onda P puede taquicardia sinusal o
Auricular
Si se ve una p rápidamente después del complejo puede ser
TPSV, ya sea por reentrada nodal o por reentrada AV o un
flutter auricular.
Taquicardias irregulares → La más frecuentes por lejos dentro
de las irregulares de complejo angosto son la FA y también
algunos Flutter cuando hay cónducción AV variables, pueden ir
variando la frecuencia y ser irregulares también o Taquicardia
auricular multifocal (Es parecida a la taquicardia auricular, donde
hay características no sinusales, peor son todas de diferente
morfología.
Habitualmente estas taquicardias auriculares multifocales
general y llegan a una FA, pero estas también son irregulares.
TAQUICARDIAS DE COMPLEJO ANCHO ↓
Regulares ↓

Monomorfa
SV conducida con aberrancia
Irregulares ↓
TV polimorfica donde todos los complejos son diferentes como
la torsión de punta que se ven en los pacientes de QT largo.
También puede ser la típica taquicardia ventricular polimórfica

FA auricular conducida con aberrancia o por un bloqueo de rama.


FA preexitada → Cardioversión eléctrica

https://www.remnote.com/w/62602970d7362d0016548ae7/Arritmias-Taquiarritmia-y-Bradiarritmias-zcojZby6QKpMYwxzm 17/18
3/6/22, 12:40 Nota Rem

Text References - 0

Text References - 0

https://www.remnote.com/w/62602970d7362d0016548ae7/Arritmias-Taquiarritmia-y-Bradiarritmias-zcojZby6QKpMYwxzm 18/18

También podría gustarte