Está en la página 1de 3

HEMORRAGIA DIGESTIVA

DEFINICIÓN CLASIFICACIONES CLÍNICA


Extravasación de sangre en Según evolución: Hematemesis: vómito con
tubo digestivo de forma aislada • Aguda: sangrado activo, generalmente de sangre fresca o digerida.
o conjunta que puede asociarse abundante cantidad, en corto período de Melena: deposiciones
a síntomas de descomposición tiempo, que puede tener repercusiones negras como alquitrán por
hemodinámica. hemodinámicas, no genera disminución sangre.
inmediata de Hb y Ht. Hematoquecia: emisión
• Crónico: sangrado generalmente de poca de sangre roja vinosa
cantidad, persistente en el tiempo, que mezclada o no con heces.
genera disminución de Hb y Ht. Rectorragia: emisión de
sangre roja rutilante por
Según localización: ano mezclada o no con
• Alta: proximal al ángulo de Treitz. heces.
• Baja: distal al ángulo de Treitz.
• Origen no determinado: cuando
no se identifica causa en 2
endoscopias y 2 colonoscopia.

HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA

ETIOLOGÍA CLASIFICACIÓN
Esófago: esofagitis, cáncer Según origen:
esofágico, desgarro de Mallory– • Variceal: por várices esofágica,
Weiss, várices esofágicas. mortalidad 25–50%.
• No variceal: cualquier otro origen,
Estómago: úlcera gástrica,
mortalidad 3–10%.
gastritis erosiva, cáncer gástrico.

Duodeno: úlcera duodenal, fístula


CLÍNICA
aortoentérica.
Hematemesis: rutilante o en
Otras: coagulopatías, malformaciones
posos de café.
vasculares.
Melena.
Hematoquecia: en sangrado
de >1000cc.
HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA

ETIOLOGÍA CLÍNICA
Intestino delgado: Enfermedad de Melena: si origen cerca de
Crohn, angiodisplasia, divertículo de ángulo de Treitz.
Meckel, neoplasia, fístula aortoentérica, Hematoquecia.
disentería bacteriana. Rectorragia.

Intestino grueso: diverticulosis, EII,


neoplasia, angiodisplasia, isquemia,
proctitis actínica, hemorroides, fisuras,
pólipos, colitis amebiana.

También podría gustarte