Está en la página 1de 4

I.E.

“VIRGEN DE GUADALUPE”
MARTES 05/ 04 / 22 PERSONAL SOCIAL 6to

ESCRIBIMOS NUESTRAS NORMAS DE CONVIVENCIA

Propósito. – Proponer y escribimos normas o acuerdos de


convivencia, para convivir de manera armoniosa con tus compañeras y
compañeras.
Proponer una o dos normas de convivencia, dando solución
a los problemas que se presentan en los casos.
Criterios para
evaluar mi Explicar por qué consideras correctas o
aprendizaje incorrectas las acciones de los casos presentados.

Plantear y escribir cinco normas de convivencia para tu aula,


que tengan coherencia y conectores adecuados, para
convivir de manera armoniosa.

Lee y analiza el siguiente caso y sus acciones:


Ahora te toca a ti. Lee, analiza y escribe las acciones y
acuerdos según corresponda en los siguientes casos:
Recuerda, las normas de convivencia son una serie de pautas que se
adoptan a fin de desarrollar una relación armoniosa con las
personas que nos rodean y con el espacio donde nos encontramos.
Las normas de convivencia se basan en valores como la tolerancia, el
respeto mutuo, el cumplimiento de los deberes y derechos y el
respeto de los derechos ajenos.

No olvides que las normas de convivencia tienen


que tener las siguientes características

Las normas o acuerdos de convivencia deben plantear una solución


a algún problema.
Deben indicar claramente acciones para convivir bien, y evitar o hacer frente
a los problemas existentes.
Tus acuerdos deben favorecer el bienestar de todos.
Deben ser redactadas de manera positiva, etc.

EXTENSIÓN: PARA LA CASA.

I. De acuerdo a los cosos leídos, problemas que pasan en el aula y lo


aprendido hoy. Escribe o propón cinco (5) normas o acuerdos de
convivencia para tu aula en tu cuaderno.
II. Reflexiono y evalúa tu aprendizaje de manera honesta, según los siguientes
criterios. (Recuerda que el docente también te está evaluando).

Criterios para evaluar mis aprendizajes Lo Lo estoy Necesito


logr intentando apoyo
é
Propuse normas de convivencia, dando solución a
los problemas que se presentan en los casos.
Expliqué por qué consideré correctas o incorrectas
las acciones de los casos presentados.
Escribí cinco normas de convivencia para el aula,
que tengan coherencia y conectores adecuados,
para convivir de manera armoniosa.

También podría gustarte