Está en la página 1de 4

4to

Lunes 03/ 05 / 21 COMUNICACIÓN


“C”

VAMOS A REALIZAR UNA ENTREVISTA


Buenos días estudiantes, el día de hoy seguimos con nuestras actividades de la
programación de TV Perú, en esta oportunidad vamos a tratar sobre un tema
muy importante, que te ayudará a ser más expresivo o comunicativo y tener una
convivencia armoniosa.
Propósito. – Aprender a realizar y estructurar una entrevista para conocer
aspectos importantes de su familia.
Observa detenidamente la siguiente imagen
y luego responde las siguientes preguntas:
¿Qué crees tú que está haciendo los niños?
______________________________________
¿Quiénes participan o cuántas personas vez?
______________________________________
¿Para qué, crees tú que los niños hacen eso?
________________________________________________________________
¿Qué están utilizando? _____________________________________________
Muy bien niños ahora leerán una entrevista en la cual descubrirán
sus características estructurales de la entrevista: cómo es el
encadenamiento entre preguntas y respuestas, el saludo al iniciar, el
tema sobre el que se conversa, el cierre.
Ahora que leíste, analizamos su definición y estructura:

En base a la entrevista leída, responde:

Vamos a aprender más.


La entrevista. - Es una conversación que se basa en una serie de preguntas
dirigidas a una o a varias personas que y que ofrecen sus respuestas para la
audiencia.
Breve presentación del personaje.

Las partes de la Preguntas y respuestas adecuadas.


entrevista son:
Comentario final y despedida.

RECUERDA:

Nunca olvides que para panificar tu entrevista debes tener en cuenta lo


siguiente:
¿Cuál es el tema que quieres saber o tratar?, ¿Qué es lo que
quiero saber de ese tema?, ¿Cuánto se o conozco yo sobre el
tema?

ACTIVIDAD =
1) Elige a un familiar a quien le vas a hacer una entrevistar, y que tema vas
a tratar; luego escriban en tu cuaderno el nombre y el parentesco que
tienen con él o ella.
2) Realiza una entrevista a un familiar para conocer, por ejemplo: los
juegos que realizaban en su infancia, como era él de niño, en clase o en
la familia u otro tema que tenga relación con la convivencia armoniosa
en familia. Mediante un audio o video.
Para realizar la actividad necesitamos preparar una serie de preguntas con
todos los aspectos que quieres saber.
A continuación, te dejo algunos puntos a tener en cuenta:

Buenos días, iniciamos la entrevista Damos la bienvenida Hoy nos visita... para
con las siguientes... a... contarnos sobre...

Estamos muy agradecidos por el


tiempo que nos dio.

Es un esquema para que organices tu entrevista:

3) Evalúa tu aprendizaje de manera honesta según los siguientes


criterios. (Recuerda que el docente también te está evaluando).
CRITERIOS DE EVALUACIÓN LO EN EN
LOGRÉ PROCESO INICIO
Expliqué cómo es una entrevista, cuál es su
estructura y qué elementos tiene.
Consideré el propósito al momento de escribir
mi entrevista.
Formulé las preguntas de manera sencilla y
clara.

También podría gustarte