Está en la página 1de 3

MIÉRCOLES 07 / 04 / 21 COMUNICACIÓN

ELABORAMOS UN PLAN DE ACCIONES PARA


PREVENIR EL CONTAGIO DEL COVID-19

Buenos días estimados campeones y campeonas, bienvenidos a este tercer


día, en el cual seguimos con nuestras actividades o experiencias de
aprendizaje.
Propósito: Elaborar un plan de acciones para prevenir y evitar el contagio
del COVID 19.
Antes empezar a elaborar nuestro plan de acciones para prevenir y evitar el
contagio del COVID 19, tenemos que saber algunas cosas básicas del corona
virus como por ejemplo:

QUE CURE POR COMPLETO


Que es un plan de acciones. - Es una hoja de ruta o
guía que contiene una lista de verificación de los pasos o
tareas que debes seguir y completar para lograr alguna
meta. En este caso es prevenir y evitar el contagio del
COVID 19.

Muy bien ahora que ya tenemos información y sabemos que es la corona


virus y que es un plan de acciones, te voy a dar algunas ideas o frases que
puedes poner en tu plan de acciones para
prevenir y evitar el contagio del COVID 19:

En casa:
 Lávate bien las manos con agua y jabón
por 20 segundos como mínimo, de
manera seguida y siempre antes de
comer algo.
 Si hay algun familiar enfermo en casa,
mantén tu distanciamiento (2 metros de
distancia), y que esa persona sea
aislada.
 No consumir frutas o verduras sin lavarlas o desinfectarlas.
 Desinfecta el calzado, ropa y cuerpo de la persona que viene de la
calle, con agua con legía o alcohol, según sea el caso.
 Si llega alguien de visita, salúdale de lejos y mantén tu distanciamiento.
 Si alguien tose o estornuda que se cubra con el antebrazo o con un
trapo o pañuelo.
 Evitar las bebidas heladas, procurar tomar bastante agua o cosas
calientes.
 Comer comida saludable, mayormente frutas, verduras, jugos, etc.
 Si tienen algun síntoma de esta enfermedad comunicarse con algun
doctor y sobre todo no alarmarse o desesperarse, etc.

En la calle:
 Sal con tu tapabocas bien puesto y mantén
tu distanciamiento de las demás personas.
 Lleva tu pomito de alcohol y desinféctate
cada vez que cojas algo. 2m 2m
 Evita los lugares con aglomeramiento.
 Evita tocarte el rostro.
 Si es posible también evita comer en la
calle.
 Si alguien tose o estornuda que se cubra con el antebrazo o con un trapo
o pañuelo, etc.

= ACTIVIDAD

1) Elaborar un borrador de tu plan de acciones, el cual deben tener varias


ideas o párrafos, (puedes tomar las ideas o frases dadas anteriormente).
2) Una vez corregido el borrador, elabora una pancarta vistosa y llamativa
con tu plan de acciones para prevenir y evitar el contagio del COVID 19.
3) Coloca o cuelga tu pancarta o plan de acciones para prevenir y evitar el
contagio del COVID 19, en un lugar donde toda tu familia lo vea.
4) Toma foto de tu pancarta colgada y compártelo con tu docente y con
quien tú desees.
5) Evalúa tu aprendizaje de manera honesta según los siguientes criterios.
(Recuerda que el docente también te está evaluando).

CRITERIOS DE EVALUACIÓN LO EN EN
LOGRÉ PROCESO INICIO
Leí e interprete la información
dada.
Ordene mis ideas y realicé mi
borrador antes de realizar mi plan
de acciones.
Elabore mi pancarta o plan de
acciones de manera ordenada y
vistosa.

También podría gustarte