Está en la página 1de 4

LUNES 10/ 05 / 21 MATEMÁTCA 4to

“C”
IDENTIFICAMOS Y ELABORAMOS
FIGURAS GEOMÉTRICAS
COMO JUGANDO
Buenos días campeonas y campeones, el día de hoy vamos a realizar una
actividad que te ayudara a identificar las figuras geométricas que existen a
nuestro alrededor y aprender más sobre ellas.
Propósito. – Identificar algunas figuras geométricas que existen en nuestro
entorno y elaborar algunas figuras geométricas para identificar sus partes.

Te invito observar detenidamente las


siguientes imágenes:

Vamos a responder las siguientes preguntas:

¿Qué en común tienen estas imágenes?


………………………………………………
¿Qué figuras geometrías observas en esas imágenes, menciónalas?
……………..
……………………………………………………………………………………………...
¿Será igual figuras geométricas y cuerpos geométricos, sí o no, sustenta tu
respuesta?...............................................................................................................
.................................................................................................................................
.................................................................................................................................
VAMOS A APRENDER UN POCO MAS:

1) Figuras geométricas. - Las figuras geométricas son dibujos planos,


es decir, figuras planas. A estas figuras se les llaman planas porque parecieran
que estuvieran acostadas sobre el papel y se puede identificar dos
dimensiones o lados (el largo y el ancho).
Existen muchas formas geométricas, aquí tenemos las más simples:
El

cuadrado, el triángulo y el rectángulo son figuras geométricas planas, formadas


por líneas rectas cerradas. El círculo también es una figura plana, pero a
diferencia de las anteriores está formado por una línea curva cerrada.
Veamos las partes de la mayoría de las figuras geométricas:

2) Cuerpo geométrico. - Corresponde a una figura geométrica tridimensional,


es decir, que se proyecta en tres
dimensiones o mediadas: largo, ancho y
alto, así:

Un cuerpo geométrico tiene: caras,


aristas, vértices y ángulos. Veamos

Entonces los cubos tienen 6 caras Es el lugar donde se


iguales y cada cara tienen formas unen o interceptan
cuadradas. Tienen 8 vértices, 12 líneas o los vértices
aristas y 8 ángulos bien definidos ángulo

Ahora que ya conoces el cubo y sus elementos, te invitamos a construir uno


según el modelo siguiendo estos pasos:

a)Copia o dibuja la plantilla en una cartulina, puede ser de reúso.


b)Recórtala por los bordes exteriores.
c) Realiza los dobleces necesarios por las líneas punteadas, para que facilite el
armado.
d)Pega las pestañas y forma el cubo con mucho cuidado. Luego, espera que
seque bien el pegamento.
Muy bien ahora
que ya armaste tu
No olvide identifica cada uno cubo te invito a
de los elementos del cubo que pensar cómo
formaste. Para ello, pinta de puedes jugar o
color rojo las aristas, de color entretenerte con
azul los vértices y enumera las él. También puedes
caras y también los ángulos de convertirlo en un
otro color. dado.
ACTIVIDAD =

Nunca olvides que en cada lugar que estemos o en la mayoría de


1) Elaboraactividades que realicemos
tu cubo y además en nuestras
otro cuerpo vidas, que
geométrico siempre
sea nos
de tuvamos
a encontrar
preferencia, luego o relacionar
toma foto decon
tusuna
dosfigura geométrica,
productos por ello
y envíalo a tuno
maestro.debes olvidar lo aprendido hoy.
2) Responde las siguientes preguntas sobre tus dos cuerpos geométricos
que has elaborado.
a) ¿Cuántas caras tiene? ……………………………………………………………………………………
b) ¿Qué forma tienen sus caras? …………………………………………………………………
c) ¿Cuántos vértices tiene? ……………………………………………………………………………………

d) ¿Cómo se forman los vértices? …………………………………………………………………………


e) ¿Cuántas aristas tiene? ……………………………………………………………………………………
f) ¿Cómo se forman esas aristas? ………………………………………………………………………….
g) ¿Cuantos ángulos tiene? ……………………………………………………………………………………
3) Has un recorrido con algún familiar y nombra 5 objetos que tengan
forma de algún cuerpo geométrico y describe e identifica cuantos:
Ángulos, vértices, caras y aristas tiene cada uno de estos cuerpos
geométricos.

4) Evalúa tu aprendizaje de manera honesta según los siguientes


criterios. (Recuerda que el docente también te está evaluando).

CRITERIOS DE EVALUACIÓN LO EN EN
LOGRÉ PROCESO INICIO
Construí a partir del conocimiento de
sus partes y elementos, un cubo y otro
cuerpo geométrico de mi agrado.
Identificar algunas figuras geométricas
que existen en nuestro entorno u hogar
Reconocí e identifique cuales son las
partes de las figuras geometrías y
cuántas tenía algunas de ellas

No olvides que la mayoría de las figuras y cuerpos


geométricos tienen caras, vértices, lados y ángulos

También podría gustarte