Está en la página 1de 3

MARTES 06/ 04 / 21 PERSONAL SOCIAL

DIALOGAMOS SOBRE LAS NORMAS DE


BIOSEGURIDAD QUE PRODUJO EL
COVID-19 EN LA FAMILIA

Buenos días estimados estudiantes el día de hoy vamos a dialogar sobre un


tema muy interesante e importante para todos nosotros, ya que sin ellas las
cosas no marcharían bien y todo sería un caos.
Propósito. Tomar conciencia de la importancia de poner en práctica las
normas de bioseguridad que produjo el COVID-19 en la familia y en la
sociedad.
Que cosa será aquello, que sin
ellas las cosas no marcharían bien
y todo sería un caos.

Tranquilo, justo ahora vamos a hablar de eso.

Las normas. - Son un conjunto de reglas o lineamientos establecidos en un


grupo social, con la finalidad de orientar y facilitar las relaciones entre los
sujetos o las personas y así garantizar el buen desarrollo del trabajo y vida
cotidiana. Las normas nos acompañan o están cada momento o situación y
nos ayudan a adecuar o regular nuestra conducta o comportamiento.
Las normas están hechas para cumplirlas o penarlas en práctica, en todo
momento o lugar. Por ejemplo:
Cuando vamos a jugar cualquier deporte, hay normas que debemos
cumplir o respetar.
En casa, hay normas o reglas que debemos cumplir.
Cuando vamos al colegio, hay normas que tenemos que cumplir.
Cuando vamos a trabajar, hay normas que cumplir y poner en práctica.
Hay normas o reglas de transito que hay que respetarlas.
Cuando estamos en la sociedad, hay normas o reglas que cumplir, etc.

Entonces las reglas y


normas son muy
importantes y hay que
cumplirlas o penarlas en
práctica para que todo
sea mejor y evitar
problemas.
Pues bien, pero ahora con esta nueva situación de
pandemia de corona virus o COVID-19, todas las
personas, lugares y los gobiernos han tomado otras
normas o reglas de bioseguridad frente a este problema
o riesgo de salud mundial.
Ahora cada familia tiene que poner en práctica las normas de
bioseguridad que cada familia ha producido o elaborado con la finalidad
de salvaguardar la salud familiar y así evitar el contagio de esta
peligrosa enfermedad. Como, por ejemplo
= ACTIVIDAD

1)Dialoga en familia y responde las siguientes preguntas:


a)Tú, crees que será importante tener y ponerlas en práctica las
normas de bioseguridad que tienen en casa, frente a esta pandemia
de COVID-19 ¿por qué?

b) ¿Qué pasaría si en tu hogar, ustedes no ponen en práctica las


normas de bioseguridad, que tienen en casa?

c) De manera consciente, ¿ustedes respetar las normas de


bioseguridad frente a esta pandemia de COVID-19 ¿por qué?

d) Explica con tus propias palabras: ¿Para qué están hechas las
normas?, ¿Qué pasaría si no lo pones en práctica?

2) Evalúa tu aprendizaje de manera honesta según los siguientes


criterios. (Recuerda que el docente también te está evaluando).

CRITERIOS DE EVALUACIÓN LO EN EN
3) LOGRÉ PROCESO INICIO
Leí e interprete la información
dada.
Dialogue con mis familiares para
responder de manera adecuada
mis respuestas.
Tomé conciencia de la importancia
de poner en práctica las normas de
bioseguridad frente a esta
pandemia de COVID-19
Toma foto de tus respuestas y envíalos a tu docente.

También podría gustarte