Está en la página 1de 5

I.

E “TÚPAC
AMARU II” –
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2 DE INGLES – 2022
LEEMOS SOBRE LOS RESFRIOS Y LAS RECOMENDACIONES PARA PROTEGER NUESTRA SALUD RESPIRATORIA
I. DATOS INFORMATIVOS:
UGEL Huarmaca INSTITUCIÓN EDUCATIVA “Túpac Amaru II” – Falso Corral
ÁREA Educación para el trabajo DURACIÓN Del 09 al 30 de mayo 2022
CICLO VI GRADOS 1° y 2°
DIRECTOR Evandro Tineo Peña DOCENTE Lalo Acuña Ynostroza

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: ¿Qué haremos?

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Reto


En el distrito de Huarmaca, centros poblados, sus caseríos y anexos por ser una zona netamente andina, presenta ¿De qué manera podemos
bajas temperaturas lo cual estamos propensos a las heladas y los friajes en muchas de nuestras comunidades. Es así promover el cuidado
que, en la temporada de invierno, podemos observar que las familias se encuentran preocupadas porque suelen preventivo de la salud
sufrir de infecciones respiratorias, como la neumonía, la tuberculosis pulmonar, entre otras, debido al intenso frío. respiratoria en relación
Nuestra I.E. Túpac Amaru II no es ajena a estos cambios climáticos, pues en los meses de invierno se ve afectada armoniosa con el ambiente
por bajas temperaturas afectando a los estudiantes y a sus familias. en nuestra comunidad?
Frente a esta situación es hora de prepararnos, afrontarla y plantearnos el siguiente reto:
¿De qué manera podemos promover el cuidado preventivo de la salud respiratoria en relación armoniosa con el
ambiente en nuestra comunidad? ¿qué podríamos hacer para evitar enfermarnos en estas épocas de frío?

II.1. PROPÓSITO Y PRODUCTO


I.E “TÚPAC
AMARU II” –
a. Propósito de la experiencia de aprendizaje: El propósito de esta experiencia es promover el cuidado preventivo de la salud respiratoria en
relación armoniosa con el ambiente, a partir de la comprensión de la situación de nuestro entorno, el análisis de diversas fuentes, el recojo de
datos y la selección de recursos que permitan justificar y fundamentar una propuesta de recomendaciones.
b. Producto de la experiencia de aprendizaje. Recomendaciones que promuevan el cuidado preventivo de la salud respiratoria de nuestra
familia en relación armoniosa con el ambiente.
c. Características del producto de la experiencia de aprendizaje:
 Se presentarán a través de un texto instructivo de libre elección; deben estar redactadas en un lenguaje claro, y con una secuencia
lógica y adecuada al público al cual se dirige.
 Deben ser propuestas realizables que informen y promuevan la toma de conciencia sobre el impacto de las condiciones ambientales
asociadas a las enfermedades respiratorias (como la variación de temperatura y la calidad del aire, entre otras) y la previsión de
recursos o un presupuesto familiar que considere la bioseguridad.
 Incluirán ideas que estén basadas en datos, conclusiones, conceptos y teorías sobre el desarrollo científico y tecnológico, y el uso de
saberes y recursos del entorno, para prevenir enfermedades respiratorias.
 Promoverán la práctica de un estilo de vida activo y saludable a través de actividades físicas de relajación y respiración, y estrategias
de autorregulación de emociones, así como la mejora de la calidad del aire para prevenir enfermedades que afectan la salud
respiratoria.
 Serán presentadas y comunicadas a la familia y la comunidad con la finalidad de lograr el impacto que plantea su propósito
comunicativo.
III. COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS:

ESTANDAR DE APRENDIZAJE COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS DE


EVALUACIÓN
Se comunica oralmente mediante Lee diversos  Obtiene  Deduce diversas  Identifico información de
diversos tipos de textos en inglés. relaciones lógicas un texto en iingles sobre
I.E “TÚPAC
AMARU II” –
Infiere el tema, propósito, hechos y tipos de textos información (adición, contraste, a los refriados, la tos o
conclusiones a partir de información secuencia, semejanza- los estornudos
escritos en inglés del texto
explícita e interpreta la intención del diferencia y causa) y  Deduzco el significado
interlocutor. Se expresa adecuando el como lengua escrito. del texto en ingles, a
jerárquicas (ideas
texto a situaciones comunicativas partir de las ilustraciones
extranjera.  Infiere e principales y
cotidianas usando pronunciación y y un vocabulario
entonación adecuadas; organiza y interpreta complementarias) en  Opino de que manera
desarrolla ideas en torno a un tema textos escritos en inglés a debo cuidarme de las
información
central haciendo uso de algunos partir de información enfermedades
conectores coordinados y subordinados del texto explícita e implícita. respiratorias.
incluyendo vocabulario cotidiano y Señala las características
escrito.
construcciones gramaticales
de seres, objetos, lugares
determinadas y pertinentes. Utiliza  Reflexiona y
recursos no verbales y paraverbales para y hechos, y el significado
dar énfasis a su texto. Opina sobre lo evalúa la de palabras, frases y
escuchado haciendo uso de sus forma, el expresiones en contexto.
conocimientos del tema. En un  Opina en inglés de
intercambio, participa formulando y contenido y el
manera oral o escrita
respondiendo preguntas sobre contexto del sobre el contenido y
actividades diarias, eventos pasados y
texto escrito. organización del texto
temas de interés personal.
escrito en inglés, así
como sobre el propósito
comunicativo y la
intención del autor a
partir de su experiencia y
contexto.

IV. ENFOQUES TRANSVERSALES


I.E “TÚPAC
AMARU II” –
V. ENFOQUE AMBIENTAL
Valor(es) Respeto a toda forma de vida
Por ejemplo Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre la tierra desde una mirada sistémica y
global, revalorando los saberes ancestrales.

VI. SECUENCIA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2
Título: VERB TO BE (AM,IS,ARE) Título: VERB TO BE /Negative Form
Competencia: Lee diversos tipos de textos escritos en inglés como Competencia: Lee diversos tipos de textos escritos en inglés como
lengua extranjera. lengua extranjera.
Propósito: Los estudiantes conjugan los pronombres personales con el Propósito: Los estudiantes estructuran el presente del verbo To Be de
Verbo To Be forma interoogativa en ingles.
Criterios: Identifico información de un texto en ingles sobre a los Criterios: Deduzco el significado del texto en ingles, a partir de las
refriados, la tos o los estornudos ilustraciones y un vocabulario
Descripción de actividad: En esta actividad los estudiantes conjugaran Descripción de actividad: Los estudiantes colocan el verbo To be
los pronombres personales con el verbo To-Be en sus oraciones. seguido del pronombre o nombre en sus oraciones.
Evidencia: pronuncian en ingles los verbos to be en sus oraciones. Evidencia: Estructura del verbo to be de forma interrohgativa.
ACTIVIDAD 3
Título: INDEFINITE ARTICLE “A – AN”
Competencia: Lee diversos tipos de textos escritos en inglés como
lengua extranjera.
I.E “TÚPAC
AMARU II” –
Propósito: Los estudiantes usan el indefinitive article A -AN
Criterios: Identifico información de un texto en iingles sobre a los
refriados, la tos o los estornudos
Descripción de actividad: En esta actividad los estudiantes aplicaran la
el articulo indefinido A – AN en sus oraciones.
Evidencia: pronuncian en ingles las profesiones y/o ocupaciones

VII. MATERIALES Y RECURSO:


 Tableta – gestor de contenidos actualizados
 Diccionario de ingles – español
 Book New method basic
 Papelotes, plumones, etc.
 Útiles de escritorio: cuaderno, lapicero, regla, colores, tajador, lápiz, plumones.

Evandro Tineo Peña Lalo Acuña Ynostroza


Director Docente de Aula

También podría gustarte