Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL

“Dr. Camilo Gallegos Domínguez”

Correo electrónico: edudistanciacg@gmail.com //calle 10 de agosto// Macas - Ecuador


FICHA PEDAGÓGICA SEMANAL

1.- DATOS INFORMATIVOS

Nivel: 4 No. Semana. 8


Asignatura CIVICA Y VALORES Año Básica/ OCTAVO EGB
Bachillerato
Objetivo de aprendizaje Demostrar que releven sentimientos de nacionalidad sobre la base del respeto, el reconocimiento de los valores y el
servicio a la patria.
Tema VALORES CIVICOS: LIBERTAD

Destreza con criterio de desempeño CV.4.1.. Examinar las motivaciones de todos los ciudadanos para buscar una participación activa en todos sus valores y
analizar el grado de participación ciudadana.

Fecha de inicio 24 de Octubre de 2022 Fecha de Término: 28 de Octubre de 2022


Docente: LIC. MILTON ALARCON

2. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

EXPERIENCIA
Observe la siguiente ilustración:

REFLEXIÓN.
¿ La libertad es la capacidad de una persona para actuar según su propia voluntad ?
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“Dr. Camilo Gallegos Domínguez”

Correo electrónico: edudistanciacg@gmail.com //calle 10 de agosto// Macas - Ecuador

CONCEPTUALIZACIÓN.

VALORES CIVICOS: LIBERTAD

La libertad es un valor que nos ayuda a realizarnos como personas. La libertad individual se enmarca dentro de lo social. Esta
dinámica está íntimamente relacionada con el respeto y la responsabilidad. Si una sociedad no tiene la libertad como uno de los
valores más importantes, esta se torna represiva y dictatorial limitando la realización personal y social.
La libertad es un concepto con el que se designa, en general, a la capacidad de una persona para actuar según su propia voluntad. Dada
la polisemia de la palabra (que tiene muchos significados posibles), definirla es motivo de discusión. Además de ser un concepto debatido,
también se considera que la libertad es un derecho democrático.

La palabra “libertad” viene del latín libertas y significa “condición del hombre que es libre”. El término libertas viene de liber, que es
análoga al griego eléutheros y apunta a la condición del ciudadano autónomo. Este era el sentido que el término tenía en el mundo
grecolatino, anterior al cristianismo.

TIPOS DE LIBERTAD

Existen diferentes aspectos de los individuos, tanto en su vida personal como social, en los que se utiliza el término libertad. Estos aspectos
tienen que ver con la idea de libertad como la capacidad de actuar por decisión propia. Según el ámbito donde se ejerza esa decisión, la
libertad se puede clasificar en:

 Libertad sociológica. Es el sentido originario de libertad, presente en el mundo grecorromano. Refiere al individuo que no estaba
en condición de esclavo. En la actualidad se refiere a la libertad político-civil garantizada por los derechos y libertades del
ciudadano.
 Libertad psicológica. Es el sentido de libertad que alude a la capacidad que un individuo posee como dueño de sí mismo. Se ve en
la plena libertad de no actuar bajo coerción de una voluntad o motivación más fuerte.
 Libertad moral. Es el sentido de libertad que radica en decidir por sobre una acción de acuerdo a la razón. La libertad moral tiene
que ver con no obrar de acuerdo a un impulso o una inclinación del apetito o la sensibilidad en general.
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“Dr. Camilo Gallegos Domínguez”

Correo electrónico: edudistanciacg@gmail.com //calle 10 de agosto// Macas - Ecuador


APLICACIÓN
¿Qué es la libertad?
¿Qué tipos de libertad conoce?

3. REFERENCIAS
REALIZADO POR DOCENTE: VALIDADO POR DIRECTOR DE AREA: APROBADO: VICERRECTOR:
LIC. MILTON ALARCON LIC. MILTON ALARCON Lic.- Alberto Soldado
Fecha: 18 de Octubre 2022 Fecha: 18 de Octubre 2022 Fecha: 21/10/2022

También podría gustarte