Está en la página 1de 6

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA QUISPICANCHI


IEP N° 50488-CUSIPATA
CÓDIGO MODULAR Nº 0409631

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°17


1. DATOS INFORMATIVOS
 Institución Educativa : N° 50488 - CUSIPATA
 Docente responsable : ALAN GABRIEL PAUCAR CONDORI
 Grado y Sección : 1° “B”
 Fecha : 02 de abril 2024

2. TÍTULO DE LA SESIÓN:

“Ubicamos objetos y personas en


el aula a la derecha de, a la

izquierda de”

3. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

MATEMÁTICA
Competencias/ Desempeños (Criterio de ¿Qué nos dará evidencias
Capacidades evaluación) de aprendizaje?

 Resuelve problemas  Establece relaciones Representa con


de forma, movimiento entre los datos de material concreto y
gráfico la posición de
y localización. ubicación y recorrido objetos utilizando las
Usa estrategias y de objetos y personas expresiones “derecha
procedimientos para del entorno, y los de”, “izquierda de” y
expresa con material resuelve una ficha de
orientarse en el aplicación.
espacio. concreto o bosquejos y
desplazamientos, Técnica/Instrumento
teniendo en cuenta su Escala de valoración
cuerpo como punto de
referencia u objetos
tomando en cuenta su
lateralidad.
ENFOQUE TRANSVERSAL: Enfoque de Inclusión
Valores Actitudes y/o acciones observables
 Enfoque búsqueda de  Docentes y estudiantes comparan, adquieren y
la excelencia. emplean estrategias útiles para aumentar la eficacia de
sus esfuerzos en el logro de los objetivos que se
proponen.

¿Qué necesito hacer antes de


¿Qué recursos o materiales se utilizarán?
planificar?
 Preparar y aprender la sesión de  Plumones.
aprendizaje.  Limpiatipos.
 Preparar material concreto.  Lápiz.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA QUISPICANCHI
IEP N° 50488-CUSIPATA
CÓDIGO MODULAR Nº 0409631

 Plumones.

4. DESARROLLO DE LA SESIÓN:
MOMENTOS DE LA SESIÓN
 Participan en el juego:

 Responden interrogantes: ¿les gustó el juego? ¿Qué hicieron durante


el juego? ¿A qué lado tenían que inclinarse? ¿pudieron inclinarse al
lado correcto? ¿Distinguen correctamente la derecha e izquierda?
 Presentamos el propósito de la sesión: HOY APRENDEREMOS A
UTILIZAR LAS NOCIONES DERECHA E IZQUIERDA.
 Proponemos normas de convivencia:  Cuidar los materiales que se
usarán.
 Planteamos un problema: Invitamos a jugar “Rio abajo”

 Comunican
 Explicamos y dramatizamos las instrucciones, para asegurar la
comprensión del juego. - Preguntamos ¿qué vamos a formar?, ¿qué
indicaciones les voy a dar?, ¿hacia dónde vamos a avanzar? -
Guiamos para que planteen sus estrategias, mediante preguntas
como: ¿qué debemos hacer o saber para avanzar correctamente?,
¿qué podemos hacer para saber cuál es la derecha y cuál es la
izquierda?
Búsqueda de estrategias:
 Aplican sus propias estrategias, si algunos niños no ubiquen
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA QUISPICANCHI
IEP N° 50488-CUSIPATA
CÓDIGO MODULAR Nº 0409631

fácilmente la silla que está a la derecha o a la izquierda.


Aprovechamos esta situación para realizar una demostración
avanzando en el círculo, junto con ellos, hacia la derecha y hacia la
izquierda.
 Continuamos el juego hasta que todos logren desplazarse
correctamente. Una vez concluido el juego, reflexionamos con los
estudiantes sobre sus estrategias y sobre cómo resolvieron el
problema.
 Conversamos y reflexionamos con los estudiantes sobre el juego,
reflexionamos con los estudiantes sobre sus estrategias y sobre
cómo resolvieron el problema.
 Preguntamos: al inicio del juego, ¿por qué no lograron ubicar la
silla derecha?, ¿por qué no lograron desplazarse correctamente
hacia la izquierda?, ¿qué los ayudó a seguir el juego
correctamente? - Dibujan sus manos en el cuaderno y señalen cuál
es la derecha y cuál es la izquierda.
 Plateamos otras situaciones

 Dialogamos con los niños sobre la clase del día de hoy.


 Preguntamos: ¿qué aprendimos?, ¿para qué nos servirá saber cuál
es la derecha y cuál es la izquierda?
 Tarea para la casa: resuelven ficha de trabajo

5. REFLEXIONES DEL DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE:


 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

…………………………………………………………………………………..…………… …………………………………………………………………………………..……………
MARCO LÓPEZ A. ALAN GABRIEL PAUCAR CONDORI
DIRECTOR DNI 43298773
DOCENTE DEL PRIMER GRADO “B”
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA QUISPICANCHI
IEP N° 50488-CUSIPATA
CÓDIGO MODULAR Nº 0409631

Escala de valoración
Competencia: “Resuelve problemas de forma, movimiento y localización”

Capacidad: Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio.

Establece relaciones entre los datos de


ubicación y recorrido de objetos y personas del
entorno, y los expresa con material concreto o
bosquejos y desplazamientos, teniendo en
Nombres y apellidos de los cuenta su cuerpo como punto de referencia u
objetos tomando en cuenta su lateralidad.
estudiantes
Comentarios
No lo hace

observado
Siempre

A veces

No

Observa la imagen
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA QUISPICANCHI
IEP N° 50488-CUSIPATA
CÓDIGO MODULAR Nº 0409631

1. Pinto el objeto que está a la izquierda delniño.

2. Pinto el objeto que está a la derecha del niño.


MINISTERIO DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA QUISPICANCHI
IEP N° 50488-CUSIPATA
CÓDIGO MODULAR Nº 0409631

3. Dibujo y pinto un a la izquierda de Manolito


y una a su derecha.

También podría gustarte