Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE

DATOS INFORMATIVOS:

 Institución Educativa: 14873 Virgen de Fátima.

 Directora: Teresa de Jesús Garcés Vargas. Fecha: 17/11/2023.

 Docente: Giancarlo Ordinola Ordoñez

 Grado: 5to Sección: “B”

 Ficha de aplicación

Título de la sesión
Biodiversidad en origami.

Propósitos de aprendizaje y evidencias de aprendizaje

¿Qué nos dará


Competencias y
Área Desempeños evidencias de
Capacidades
aprendizaje?

A CREA PROYECTOS -Combina y busca alternativas para usar elementos de - Expone sus
R DESDE LOS los lenguajes artísticos, medios, materiales, creaciones a sus
T LENGUAJES herramientas, técnicas, recursos tecnológicos a su compañeros y
E ARTÍSTICOS. alcance, así como prácticas tradicionales de su explica lo
-Explora y comunidad, para expresar de diferentes maneras sus importante que
experimenta los ideas. son en nuestra
lenguajes del arte.
biodiversidad.
-Planifica maneras de presentar sus trabajos para
-Aplica procesos comunicar sus ideas efectivamente, donde asume un
creativos. rol específico. Explica las razones por las que ha
seleccionado medios, materiales, herramientas y
-Evalúa y comunica técnicas específicas en sus trabajos y evalúa con
sus procesos y
criterios dados si logró su propósito.
proyectos.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables

Enfoque ambiental Disposición a evaluar los impactos y costos ambientales de las acciones y
actividades cotidianas, y a actuar en beneficio de todas las personas, así como de
los sistemas, instituciones y medios compartidos de los que todos dependemos.

Preparación de la sesión

¿Qué recursos o materiales utilizarán en la


¿Qué se debe hacer antes de la sesión?
sesión?

Elaboro actividades y anexos para entregar a todos. -Pizarra


-Plumones
-Hojas de colores
-Hojas de periódico
-Tijeras
-Accesorios como ojitos, boquita etc.
-Goma
Momentos y tiempos de la sesión

Inicio Tiempo aproximado: 10 min

-Saludamos a los estudiantes y dialogamos con ellos de todas las sesiones trabajadas en las sesiones anteriores
y realizamos algunas preguntas: ¿Es importante nuestra biodiversidad?, ¿Quiénes forman parte de nuestra
biodiversidad?
-Los Invitamos a sentarse correctamente y a observar las siguientes imágenes de animales y plantas en origami.
-Recuperamos saberes previos usando las siguientes preguntas:
- ¿Qué observas?
- ¿Qué animales observas?
- ¿Qué plantas observas?
- ¿Qué materiales se utilizó para hacerlos?
- ¿Qué técnica es?
Presento el propósito de la sesión: Hoy elaboramos con papel a un elemento básico de biodiversidad que
puede ser animales o plantas.
Dirijo la mirada de los estudiantes hacia el cartel de normas de convivencia y pido que seleccionen una o dos
para ponerlas en práctica en la presente sesión.
Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min

PLANIFICA:
-Planteamos la siguiente pregunta con el fin de organizar con ellos los materiales y su espacio de trabajo:
- ¿Qué tareas necesitan realizar para organizar sus trabajos de origami?
-Posiblemente ellos responderán que es necesario tener los materiales pertinentes para el trabajo.
EXPLORA y CREA
-Explicamos a los estudiantes lo que tienen que hacer para elaborar un elemento de nuestra biodiversidad ya
sea animales o plantas, para ello les pedimos que tengan listo todos sus materiales en sus respectivos
escritorios.
-Pedimos que sigan las indicaciones correctamente:
Materiales:
-Hojas de colores
-Hojas de periódico
-Tijeras
-Accesorios como ojitos, boquita etc.
Procedimientos:
- Primero elije al animalito o planta que vas a elaborar con la técnica del origami.
- Segundo realiza los dobleces que necesitas para tu creación.
- Aplica los accesorios que necesite.
- Si deseas puedes elaborar varios origamis.
- Mientras vayan trabajando, puedes preguntarles porque eligieron esa figura para elaborarla en origami.
Oriento a mis estudiantes brindándoles plantillas de los origamis como los siguientes:

- Después del tiempo asignado, los invítalos a colgar sus trabajos para que compartan sus avances con el resto
de la clase.
- Antes de terminar la clase, recuérdales que es hora de efectuar las tareas de limpieza. Motiva a los grupos
para que ayuden a dejar listo el aula para la siguiente clase. Después de la limpieza, indícales que se evalúen los
unos a los otros acerca de las tareas de limpieza que han llevado a cabo.
REVISAR
-Al culminar la actividad, expresan sus ideas de la experiencia vivida y aprecien los trabajos de los demás
compañeros.
Se evalúa:

Preguntas para reflexionar SI NO


¿Escuchaste con mucha
atención las indicaciones
del maestro para realizar
tus origamis?
¿utilizaste los materiales
pertinentes para tus
trabajos?

Cierre Tiempo aproximado: 10 min

REFLEXIONO Y ME EVALÚO
- Responden:
- ¿Les está quedando el trabajo como lo habían imaginado?, ¿qué colores han elegido?, ¿qué sentimientos
quieren comunicar?, ¿qué ha sido fácil?, ¿qué ha sido difícil?, ¿cómo lo han resuelto? ¿será importante nuestra
biodiversidad?
TRANSFERENCIA
- Para terminar, reflexionarán sobre lo aprendido, respondiendo estas preguntas en forma oral.
- ¿Qué aprendieron hoy?
- ¿Cómo lo aprendieron?
- ¿Para qué les servirá lo que aprendieron?
- Evaluamos con los estudiantes si los acuerdos que establecimos al inicio fueron cumplidos.
- Les agradecemos por su participación durante toda la clase.
Reflexión

- ¿Qué aprendizajes debemos reforzar en la siguiente sesión?


- ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
- ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

______________________________ _________________________________

DIRECTORA PROFESOR 5to “B”

Teresa de Jesús Garcés Vargas. Giancarlo Ordinola Ordoñez


ESCALA VALORATIVA
QUINTO GRADO “B”
Profesor: GIANCARLO ORDINOLA ORDOÑEZ
ÁREA: Arte y Cultura

CRITERIOS
Reflexiona Comenta sobre la
creativa y manera en que los
Aplica procesos N
N° Apellidos y Nombres críticamente sobre elementos y
creativos L
manifestaciones procesos
artístico culturales comunican ideas
Inicio Proces Logr Inicio Proceso Logro Inicio Proceso Logr
o o o
01 GUTIERREZ CRISANTO MARY CIELO

02 HEREDIA SAAVEDRA BORIS YAMIR

03 LOZADA NOLE ANGEL JESÚS

04 NOLE LOZADA DANNA YENIS

05 PALACIOS ROSALES ANAHI NOEMI

06 PALOMINO SILUPU RONNY SMITH

07 RAMOS ZAPATA DAMARIS YAMILET

08 RODRIGUEZ CAMACHO ALEJANDRA NOEMI

09 RODRIGUEZ CARANZA OSCAR NOE

10 RODRIGUEZ CEVALLOS WILLIAM SMITH

11 RODRIGUEZ MEDINA LUCIANA CELESTE

12 RUGEL SAAVEDRA ANDERSON JHAMPOOL

13 SAAVEDRA FARIAS DORIS DEL PILAR

14 SALDARRIAGA BRICEÑO CRISTHOFER DAVID

15 SANDOVAL CORDOVA DAVID GUILLERMO

16 SEMINARIO AREVALO BLADIMIR LEONARDO

17 TAVARA FARIAS JUAN ESNAYDER

18 TAVARA PACHECO CIELITO YERALDINE

19 VILLAREYES ZAPATA ELENA SAORY

20 VILLEGAS GARRIDO CIELO DARLING

21 YALLE FARIAS YAIR ESNAIDER

22 YALLE MIRANDA ESTEFANY ABIGAIL

23 ZAPATA FERIA SARAHY DE JESÚS

También podría gustarte