Está en la página 1de 11

Área : COMUNICACIÓN

¿Qué alimentos saludables encontramos en nuestra


localidad?
I.- Datos Informativos
 Institución educativa : Nº NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
 Docente de aula : VANESSA FERNANDEZ
 Grado, sesión : 2DO A
 Fecha: : Lunes 09 de octubre del 2023.

II.-Propósitos del aprendizaje:


Competencia y Capacidad Lee diversos tipos de textos
Obtiene información del texto escrito.
Infiere e interpreta información del texto escrito.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito.
Desempeño Criterio de evaluación Instrumento de Evidencia/Producto
evaluación
Identifica información explícita que se  Explica de que trataba el texto Desarrollan una
encuentra en distintas partes del texto. antes de leerlo ficha de aplicación
Distingue esta información de otra  Ubica información escrita en el Lista de cotejo
semejante texto.
Predice de qué tratará el texto y cuál Menciona que
 Opiné sobre información que se
es su propósito comunicativo, a partir alimentos
encontraba en el texto.
de algunos indicios, como título, saludables produce
ilustraciones, silueta, formato, su localidad y
palabras, frases y expresiones que se quienes lo
encuentran en los textos que le leen o
producen.
que lee por sí mismo.
Explica el tema y el propósito de los
textos que lee por sí mismo, así como
las relaciones texto-ilustración.
Opina acerca de personas, personajes y
hechos expresando sus preferencias.

Enfoques Acciones y actitudes observables


transversales
Enfoque Inter- Los docentes y directivos propician un diálogo continuo entre diversas perspectivas
cultural culturales, y entre estas con el saber científico, buscando complementariedades en los
distintos planos en los que se formulan para el tratamiento de los desafíos comunes.

IV.-Desarrollo de la sesión:
Tiempo
Inicio Aproximado

 Damos una cordial bienvenida a los estudiantes


 Realizamos la oración para agradecer a Dios por la vida que nos da.
 Registro de asistencia.
 Recordamos lo trabajado la clase anterior.
 Dialogamos sobre los alimentos que consumieron antes de venir a la
escuela: preguntamos: ¿Qué alimentos consumimos antes de venir a la
escuela?. ¿son saludables?, ¿de dónde creen que vienen esos alimentos?,
¿conocen los alimentos que se produce en tu localidad?
 Esperamos la participación y sus posibles respuestas.

SE DA A CONOCER EL PROPOSITO DE LA SESION:

 Se mencionan algunos acuerdos para trabajar la sesión.

 Respeto la opinión de los demás.


 Levanto la mano si quiero hablar.
 Guardo silencio cuando otros hablan.

Desarrollo
Tiempo
Aproximado
Hola Juan sabías que en nuestra
¡Qué interesante Sofia! Mi
localidad se producen diferentes
papá también me contó que hay
alimentos saludables como el cacao,
alimentos que viene de otros
camu camu, cocona, aguaje y muchos
lugares como el arroz,
más.
chirimoya, lúcuma y tomates.

- Dialogámos sobre la siguiente situación


Responden preguntas: ¿sobre qué conversan Sofia y Juan?, ¿Qué alimentos
producen en la localidad de Sofia y Juan?, ¿Qué alimentos traen de otros
lugares?
- Problematizamos con las siguientes interrogantes: ¿Qué alimentos saluda-
bles se producen en nuestra localidad? ¿Quiénes nos brindaran estos ali-
mentos ?
- En forma grupal entregamos papelotes para que hagan una lista de los ali-
mentos que producen en nuestra localidad y lo que se traen de otros luga-
res.

- En una tira de papelote presentamos la siguiente pregunta ¿quiénes traba-


Cierre Tiempo
Aproximado

Responden oralmente las preguntas de meta cognición


 ¿Qué aprendimos el día de hoy?
 ¿Para qué lo aprendimos? ¿Para qué me servirá lo que aprendí el día de hoy?
Reflexionamos

Felicita a los estudiantes para valorar el trabajo realizado durante la sesión de


aprendizaje, mediante las siguientes preguntas: ¿terminaron a tiempo la activi-
dad?, ¿Cómo se han sentido con la actividad? ¿Qué dificultades tuvieron? ¿Cómo
lograron superarlo?
Lista de Cotejo

¿Qué alimentos saludables encontramos en nuestra


localidad?

Criterio de evaluación

Nombre y Apellido  Explica de que trataba el texto antes de leerlo
 Ubica información escrita en el texto.
 Opiné sobre información que se encontraba en el texto.

si No si No si No

10

11

12

13

14
15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

También podría gustarte