Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE No 01

“Dialogamos sobre la situación significativa del


EDA en una asamblea

II.-DATOS INFORMATIVOS
2.1. PROFESORA : VANESSA FERNÁNDEZ.
2.2. GRADO Y SECCIÓN : Primero “B”
2.3. NÚMERO DE ESTUDIANTES: 25 Hombres: 9 Mujeres: 16
2.3. FECHA : Talara, Lunes 14 de agosto del 2023

II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


Competencias/ Desempeños Propósito Criterios de ¿Qué nos dará
capacidades evaluación evidencias de
aprendizaje?
 . Se comunica - Recupera información explícita Participaremos de  Expresa sus - Participa en un
de los textos orales que escucha una asamblea y dialogo de
en su lengua sobre la situación significativa de ideas de la
conoce la situación situación presentación de la
materna en EdA Eda brindando
significativa del significativa
su lengua -Adecúa su texto oral a la EDA propuestas
situación comunicativa, a sus presentado en
materna. el EDA
interlocutores y al propósito
 Infiere e comunicativo, utilizando recursos observando el
interpreta no verbales (gestos y título e imagen.
informació n del movimientos corporales) y
texto oral.  Promueve la
recurriendo a su experiencia.
-Participa en diversos participación de
intercambios orales formulando los estudiantes
preguntas sobre lo que le interesa sobre la
 Adecú a, organiza saber, dando respuestas o haciendo situación
comentarios relacionados con el propuesta por
y desarrolla las
tema Recurre a normas y modos de
ideas de forma la docente.
cortesía segú n el contexto
coherente y  Pronuncia
sociocultural
cohesionada.
con claridad
● Interactú a
las palabras y
sus
estratégicamente
con distintos
emociones en
interlocutores su
presentación

Enfoque Bien común


transversal Ambiental

III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN


¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta
sesión?
 Preparar la sesión  Papelote con el nombre del EDA Y situación
 Papelote con el titulo del Eda y la situación significativa . significativa.
 Preparar lista de cotejo.  Cinta masking tape o limpiatipos, plumones gruesos,
hojas Bond, colores
 Lista de cotejo.

TIEMPO Aproximadamente 135 minutos


IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN

MOM ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS TIEMPO


En grupo clase
 Iniciamos con la activación física (10 minutos)
30
 Agradecemos a nuestro Dios, con alabanza o raciones cristianas que el estudiante a
I
producido con anterioridad.
N  Ahora pido que lean con ayuda de la docente el siguiente Título del EdA.
I
C ‘’Demostramos nuestras habilidades para mejorar
I nuestros aprendizajes’’
O
 Luego responden a las preguntas:
DISPONER  ¿Conocen sus habilidades ?, ¿Creen que es importante tener habilidades para mejor
nuestro aprendizaje ?
 Se anotan la posible respuesta en la pizarra.
 Comunica el propósito de la sesión:

 Participaremos de una asamblea y conoce la


situación significativa del EDA

 Junto con los estudiantes parafrasea el propósito y les hace entender su


importancia, sentido y utilidad de por qué lo deben aprender.
 ¿De qué crees que tratara?, ¿Sera de utilidad conocerla? Por qué?
 -Ahora indica, explica o parafrasea los Criterios de Evaluación
 Se da a conocer los criterios

• Expresa sus ideas de la situación significativa presentado en el EDA observando el título e


imagen
 Promueve la participación de los estudiantes sobre la situación propuesta por la docente.
 Pronuncia con claridad las palabras y sus emociones en su presentación

Junto con los estudiantes parafrasea el propósito y les haces entender su


importancia, sentido y utilidad de por que lo deben aprender
 Recordamos las normas de convivencia del aula

40

Antes del dialogo


• Se presenta una y la observan. ANEXO 1

E
S
A
R
R
O
L
L
O
SITUARSE-
POSICIO-
NARSE Responde a preguntas :
¿Qué han observado? ¿Qué estarán haciendo los niños de la imagen? ¿Qué hacen los niños de la
imagen?
• Pedimos a las niñas y a los niños que se sienten en círculo, pues podrán mirarse y
escucharse mejor.
• Retomamos el propósito de la sesión: Participaremos
de una asamblea y
conoce la situación significativa del EDA

Para ello diles que van a tomar en cuenta el siguiente esquema:

¿Qué haremos? ¿Cómo lo ¿Qué ¿Quiénes


haremos? necesitaremos? participarán?
Participa en un Con la Papelotes Los estudiantes y
dialogo de participación de impresiones la docente.
presentación de la todos los
Eda brindando estudiantes para
propuestas
reflexionar sobre
el título del EdA.

Según la imagen y el nombre de nuestra EdA:

Registrar los posibles temas con el apoyo de docente.

Durante el diálogo
-Los organizo de tal manera que todos puedan verse y escucharse.
-Les digo que todos deben dar sus ideas. Mientras van participando, ve colocando
por escrito en el cuadro de la pizarra la situación significativa del EDA

La docente lee con voz audible para que los estudiantes puedan entender
-Luego con ayuda de la docente los estudiantes parafrasean la situación significativa
Luego realizo preguntas:
¿Por qué será importante conocer la situación significativa de la experiencia de
aprendizaje? ¿Creen que es importante conocerla? ¿Por qué?
Después del dialogo
-Pregunto lo siguiente e incentivo a que la mayoría
responda: ¿Respetamos los turnos?,
¿Intervenimos para complementar lo que dijo nuestro
compañero?, ¿expresamos con claridad nuestras ideas?,
¿mientras nuestros compañeros hablaban fijamos la
mirada en él?
C  Propicio la metacognición a través de preguntas como estas: ¿Qué aprendimos?, ¿Cómo lo 20
I aprendí?, ¿Será importante tener en cuenta las pautas para una asamblea?
E  Felicito a todos por su participación.
R  Finalmente, evalúa con ellos si las normas de convivencia fueron cumplidas.
R
E

ACTUAR-
REALIZARS
E

V. REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE

-¿Qué les ha parecido la actividad de hoy?


-¿fue fácil aprenderse los nombres de sus compañeros?
-¿Qué dificultades tuvieron?
-¿cómo lo solucionaron?
LISTA DE COTEJO

DOCENTE VANESSA FERNÁNDEZ.


GRADO Primero “ B” ÁREA Comunicación
FECHA 14 /08/2023

TITULO: “Dialogamos sobre la situación


significativa del EDA en una asamblea”.

NOMBRE COMPETENCIA Se comunica en su lengua materna


N
CRITERIOS A EVALUAR
°
Expresa sus Promueve la  Pronuncia con
ideas de la participación de los claridad las
situación estudiantes sobre la palabras y sus
significativa situación propuesta emociones en su
presentado en el por la docente presentación
EDA observando
el título e imagen
1 BENITES SERNAQUE JOCELIN IVANA.

2 BRAVO CHAPILLIQUEN BENJAMÍN.

3 CANANLES AVILA JESIAH SALEM.


4 CASTILLO VILLAR ABDIEL DANILO
5 ESPINOZA ANTON NATHALY YASURI
6 GARCIA RISCO YAREL ANDREE.
7 GOMEZ SILVA GIOMAR NAHUM.
8 GONZALES ABAD ROXANA JAZMIN.
9 JUAREZ ACEDO MIGUEL ANGEL.
10 LEQUERNAQUE BENITES ARTURO
ESMITH.
11 LOZANO GARCIA NICOLE VALENTINA.
12 MARTINEZ MARTINEZ JHONY ABDIEL.
13 MERINO COVEÑAS CARLA IVANA.
14 MOGOLLÓN GARCÍA THIAGO ANDRÉ.
15 MORALES ALBURQUEQUEMAYDA
LUVIANA.
16 PANTA LIZANA GINO.
17 PALACIOS ALBUJO TYLER IRIS.
18 PURIZACA BARRETO MOISES ABEL.
19 QUISPE OSORIO SANDRA VALENTINA.
20 QUISPE OSORIO KENDRA.
21 ROJAS BOULANGGER FERNANDO DAVID.
22 ROMERO SAAVEDRA HENRY MIGUEL.
23 ROSILLO NAVARRO JAZMIN LUCERO
24 VITE NOLASCO YOMHER SMITH.

25 YENQUE VILCHEZ JOSE MANUEL.

También podría gustarte