Está en la página 1de 6

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA

RESOLVEMOS PROBLEMAS USANDO REGLA DE TRES


SIMPLE

 DATOS INFORMATIVOS:

I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: V CICLO FECHA: …… /10/ 2023
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área, competencias y Desempeños Criterios de Instrumento


capacidades evaluación de evaluación
5TO GRADO - Establece Lista de
Resuelve problemas de • Establece relaciones entre datos y valores relaciones en cotejo
regularidad, equivalencia desconocidos de una equivalencia y relaciones de un problema
y cambio. variación entre los datos de dos magnitudes, y para hallar
- Traduce datos y las transforma en ecuaciones simples (por un término.
condiciones a expresiones ejemplo: x + a = b) con números naturales, o en - Expresa con
algebraicas. tablas de proporcionalidad. leguaje
-Comunica su comprensión • Emplea estrategias heurísticas, estrategias de algebraico de
sobre las relaciones cálculo y propiedades de la igualdad (uniformidad la regla de
algebraicas. y cancelativa) para encontrar el valor de la tres simple.
- Usa estrategias y incógnita en una ecuación, para hallar la regla de
procedimientos para - Resuelve
formación de un patrón o para encontrar valores
encontrar equivalencias y problemas
de magnitudes proporcionales.
reglas generales. para hallar
6TO GRADO
los valores
- - Argumenta • Establece relaciones entre datos y valores con la regla
afirmaciones sobre desconocidos de una equivalencia, de no de tres
relaciones de cambio y equivalencia (“desequilibrio”) y de variación entre simple y lo
equivalencia. los datos de dos magnitudes, y las transforma en expresa en
ecuaciones que contienen las cuatro operaciones, forma
desigualdades con números naturales o simbólica.
decimales, o en proporcionalidad directa.
• Emplea estrategias heurísticas y estrategias de
cálculo para determinar la regla o el término
general de un patrón, y propiedades de la igualdad
(uniformidad y cancelativa) para resolver
ecuaciones o hallar valores que cumplen una
condición de desigualdad o de proporcionalidad.
Propósito Resolver problemas expresando con el lenguaje algebraico de la regla de tres simple.
Evidencia Resuelve problemas y ejercicios usando la regla de tres simple

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Enfoque de orientación al Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la
bien común que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

Elaborar la sesión  Fichas adaptadas de la actividad.


Ficha de aprendizaje  Cuaderno u hojas de reúso.
Caja con pelotas  Lapicero, lápiz, colores, etc.
MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO ---------------------------------------- Tiempo aproximado: 20

Realiza la siguiente actividad: “Sacando pelotitas”, para ello siguen las indicaciones:
 Se coloca 20 pelotitas en una caja.
 Indicamos que se entrega 3 lápices por dos pelotitas.
 Se pregunta ¿Cuántas pelotitas necesito para tener 9 lápices?

Dialogamos con las preguntas:


 ¿Qué hicieron para saber cuántas pelotitas necesitara para
tener 9 lápices? ¿Fue fácil?
 ¿Qué dificultada tuvieron?
 ¿Qué tipo de problema es?
 ¿Alguna vez han resuelto problemas con regla de tres simple?
 ¿Cómo se calcula la regla de tres simple?
Se presenta el propósito de la clase de hoy:

Hoy resolveremos problemas expresando con el lenguaje algebraico de la regla de tres simple.

Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.

DESARROLLO ------------------------------ Tiempo aproximado: 60

COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA -----------------------------------------


Se propone los siguientes problemas:
Un granjero alimenta a 14 gallinas con 21 Kg. de maíz. Si compra 8 gallinas más.

¿Cuántos kilogramos de maíz necesita?


Vuelve a leer el problema y responde las siguientes preguntas:
¿De qué trata el problema?
¿Cuánto maíz utiliza para alimentar a sus 14 gallinas?
Si aumentan las gallinas ¿También debe aumentar la cantidad de maíz? ¿Por qué?
BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS ------------------------------------------
Responden las preguntas:
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
¿Cómo resolverías el problema?
¿Cómo expresarías el problema para saber la cantidad de maíz que necesita?
¿Te serviría utilizar una tabla? ¿Por qué?
Se explica qué estrategias realizaríamos para hallar la respuesta.
Aplican sus estrategias para resolver el problema.
Representamos utilizando una tabla, para ello realizo:
 Tener en cuenta que a mayor número de gallinas, se necesita mayor
 Reduzco la cantidad de gallinas y maíz a lo mínimo para ello divido a ambas
magnitudes.
 Multiplico a ambas magnitudes para hallar la cantidad de maíz para las 22 gallinas.

N° de gallinas Maíz kg

14 21
÷7 ÷7
2 3

x11 22 33 x11

El granjeto necesita ____ Kg de maíz.


REPRESENTACIÓN ---------------------------------------------------
Halla la cantidad de maíz que necesitará para alimentar 8 gallinas más
Resolvemos el problema, recuerda que a mayor número de gallinas, se necesita mayor
cantidad de maíz.

N° DE GALLINAS 14 14 + 8 =
22

Maíz (kg) 21 X
Igualamos las razones:
14 22
=
21 x
Resolvemos la regla de tres simple para hallar la cantidad de maíz que necesita:
14 22 22⋅21
= x= =33
21 x ➝
14
El granjeto necesita ____ Kg de maíz.
FORMALIZACIÓN ----------------------------------------------------
Se explica sobre las magnitudes inversamente proporcionales y como hallar:

LA REGLA DE TRES SIMPLE


En la regla de tres simple directa se aplica la propiedad fundamental de la
proporcionalidad directa.

Ejemplo 1:
Juan recibe S/. 210 por 5 días trabajados. ¿Cuánto recibirá por 23 días?
En este problema intervienen dos magnitudes que son directamente proporcionales:
tiempo y dinero; y tres cantidades conocidas
Como son magnitudes DP resolvemos aplicando la regla de tres simple directa.
• Colocamos en una tabla los 3 datos conocidos y x como dato desconocido:
Número de días 5 23
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Dinero (S/.) 210 X

Como son magnitudes directamente proporcionales, las razones son iguales:


5 23 210⋅23
= → x= =966
210 x de donde 5x = 210 ᛫ 23 ➝ 5
Juan cobrará S/. 966 por 23 días trabajados.
Método de reducción a la unidad

Número
Dinero (S/.)
DE DÍAS

5 210

1 42

23 966
Ejemplo 2:
En un torno se fabrican 12 000 piezas en 120 minutos. ¿Cuántas piezas fabrican en 10
minutos?
• A menos tiempo, se fabrican menos piezas.

Tiempo (min) 120 10

N° DE PIEZAS 12 000 X

Igualamos las razones:


120 10 12000⋅10
= → x= =1000
12000 x 120x= 12 000᛫10 ➝ 120
En 10 minutos fabrican 1 000 piezas.
Una fotocopiadora reproduce 20 copias en 30 segundos. ¿Cuántas copias reproduce en 5
minutos?
FORMALIZACIÓN ----------------------------------------------------
Reflexionan mediante las siguientes preguntas: ¿cómo se sintieron al resolver la situación?,
¿fue fácil?, ¿fue difícil?, ¿por qué?; ¿Cómo aplicaron la regla de tres simple?; ¿qué
hicieron primero?, ¿qué hicieron después?; ¿Para qué sirve lo aprendido?

CIERRE ---------------------------------- Tiempo aproximado: 20

Responden a las preguntas:


METACOGNICIÓN:
 ¿Qué aprendí?
 ¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
 ¿En qué me servirá lo aprendido hoy?
AUTOEVALUACIÓN:

 ¿Participé en todo momento con mis ideas?


 ¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
 ¿Respeté los acuerdos de convivencia?
Evalúa tus aprendizajes teniendo en cuenta los criterios:

Criterios Sí No Explico cómo lo logré


Establecí relaciones en un problema para hallar
un término.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Expresé con leguaje algebraico de la regla de


tres simple
Resolví problemas para hallar los valores con la
regla de tres simple y lo expresa en forma
simbólica.

LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
CRITERIOS
Establece relaciones en Expresa con leguaje Resuelve
un problema para hallar algebraico de la regla problemas para
un término. de tres simple hallar los
valores con la
ESTUDIANTES
regla de tres
simple y lo
expresa en
forma
simbólica.
Sí No Sí No SÍ NO
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

ANEXOS

Un granjero
alimenta a 14
gallinas con 21 Kg.
de maíz. Si compra
8 gallinas más.

¿Cuántos kilogramos de
maíz necesita?

También podría gustarte