Está en la página 1de 3

Sesión

ACTIVIDAD : Resolvemos problemas de MCM


FECHA : Martes 18 de julio
CICLO :V GRADO: 5° AULA: Perseverancia
DOCENTES : María Esther Ochoa Velazco
PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS Y ¿QUÉ NOS DARÁ


CAPACIDADES EVIDENCIA DE
ÁREA DESEMPEÑOS APRENDIZAJE?

Resuelve problemas de cantidad Ejercicios con


● Expresa con diversas
problemas de m.cm
M
● Traduce cantidades a representaciones y lenguaje
A expresiones numéricas. numérico
T ● Comunica su comprensión (números, signos y
sobre los números y las expresiones
E
operaciones.
verbales) su comprensión
M
● Usa estrategias y de:
Á procedimientos de estimación y
cálculo. -El menor múltiplo
T común de
● Argumenta afirmaciones sobre
I relaciones numéricas y las Números naturales.
operaciones.
C

A
Criterios de evaluación • Usa estrategias para hallar el m.c.m .

1. PROCESOS
DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

INICIO

Saludamos a las estudiantes y para despertar su interés mostramos el siguiente reto para pensar:

Un corredor de fondo tiene puestas tres alarmas en su reloj de entrenamiento:


una suena cada 4 minutos; otra cada, 8 minutos; y la última, cada 12 minutos.
¿Cada cuánto tiempo suenan juntas las tres alarmas?

¿Alguna vez han puesto varios relojes para que suene a la misma hora?

¿Pueden tres alarmas que suenan en distintas horas sonar al mismo tiempo?

¿Cómo se podría saber esto? Según el problema ¿Cuál creen que será el tema que trataremos hoy?

¿Cuál creen que será el propósito de la sesión?

Orienta el diálogo para que relacionen sus respuestas con el propósito de la sesión: “Hoy
Resolvemos problemas con m.c.m”

Invita a los estudiantes a seleccionar, con tu ayuda, dos normas de convivencia que se adecúen al
trabajo de la presente sesión.

DESARROLLO:

Familiarización del problema:

Subrayamos los datos que nos ayudarán a resolver el problema

Un corredor de fondo tiene puestas tres alarmas en su reloj de entrenamiento: una


suena cada 4 minutos; otra cada, 8 minutos; y la última, cada 12 minutos. ¿Cada
cuánto tiempo suenan juntas las tres alarmas?
¿Cuántas alarmas tenemos?

¿Cada cuánto tiempo suenas cada una?

¿Qué nos pide el problema?

Búsqueda de estrategia y representación gráfica

Elaboramos un cuadro para anotar los múltiplos de 4, 8 y 12

Cada 4min. 4 8 12 16 20 24 28 …

Cada 8min. 8 16 24 32 40 48 56 …

Cada 12 min. 12 24 36 48 60 72 …

Buscamos el menor múltiplo común diferente a cero.

Como vemos el menor múltilpo común es el 24 lo que quiere decir que pasará 24 minutos
para que las tres suenen a la misma vez.

Formalización

Preguntamos saben ¿Cuál es la operación matemática que puede resolver este problema?

Es aplicando el MCM. ( resolviendo a través del mínimo común múltiplo)

Pero antes recordamos: ¿Qué es el MCM?


Reflexión:

Lee atentamente y responde a la pregunta del problema

Ahora, ya sabes si Marco logró juntar el dinero que necesitaba para comprar una computadora. -
¿Cuál es tu respuesta?

¿Qué entiendes por MCM?

¿Para qué te sirve conocer el MCM?

Transferencia:

Ahora te proponemos el siguiente reto:

Resuélvelo usando las dos estrategias.

CIERRE:

- Se les pregunta a las estudiantes ¿Qué aprendieron hoy? ¿Tuve alguna dificultad para
aprenderlo?

¿Cómo lo superaste? ¿En qué me servirá lo aprendido hoy?

- Responde con sinceridad las siguientes preguntas de autoevaluación: ¿Participe en todo


momento aportando mis ideas y opiniones en equipo?, ¿Respete las ideas y opiniones de mis
compañeras?, ¿Realice todas las actividades propuestas durante la clase?

- Las estudiantes resolverán una ficha de trabajo.

María Esther Ochoa Velazco


Prof. de aula

También podría gustarte