Está en la página 1de 9

REVISAMOS EL TEXTO DESCRIPTIVO QUE ESCRIBIMOS

1. DATOS INFORMATIVOS:

Institución Educativa: Docente:


Área: Fecha: 21/04/2023
Grado: Duración:
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

Competencias y Criterios de
Campo Desempeños Evidencia Instr. de
Área capacidades evaluación
temático evaluación
Enfoque transversal: De orientación al bien común.
C Revisamos Escribe diversos tipos - Evalúa el efecto de - Revisa su texto - Revisa un - Escala
el texto de textos en su su texto en los descriptivo texto de
descriptivo lengua materna. lectores, a partir de jerarquizando descriptivo valoraci
que - Adecúa el texto a los recursos en párrafos, y de una ón
textuales y
escribimos la situación las desarrolla persona.
estilísticos utilizados,
comunicativa. y considerando su para ampliar su
- Organiza y propósito al información
desarrolla las ideas momento de personal, sin
de forma coherente escribirlo. Compara y digresiones o
y cohesionada. contrasta los vacíos.
aspectos - Utiliza
- Utiliza gramaticales y
convenciones del adecuadamente
ortográficos más
lenguaje escrito de comunes cuando
los adjetivos
forma pertinente. evalúa el texto. posesivos
teniendo en
- Reflexiona y
cuenta la
evalúa la forma, el
concordancia
contenido y
con los artículos
contexto del texto
y sustantivos.
escrito.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


De orientación al bien común. Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para apoyar y
comprender sus circunstancias.
- Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente actos
espontáneos de los estudiantes en beneficio de otros, dirigidos a procurar o
restaurar su bienestar en situaciones que lo requieran.
3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:

ÁREA: COMUNICACIÓN

INICIO

 El propósito del día de hoy se logrará con los criterios:

¿Qué tomaré en  Revisar su texto descriptivo jerarquizando en párrafos, y las desarrolla para
cuenta? ampliar su información personal, sin digresiones o vacíos.
 Utilizar adecuadamente los adjetivos posesivos teniendo en cuenta la
concordancia con los artículos y sustantivos.
 Recordamos que en la actividad anterior escribimos un texto descriptivo escriben en tarjetas:
Planificación Textualizamos

 Responde las preguntas


 ¿Qué paso nos falta para la edición final del texto?

 ¿Qué debemos tener en cuenta para revisar nuestro texto?

 El propósito a lograr el día de hoy es:


Propósito:

REVISAMOS EL TEXTO DESCRIPTIVO DE UNA PERSONA

 Recordamos las siguientes normas de convivencia:


 Tener sus materiales educativos
 Seguir las indicaciones de la maestra(o)
 Respetar la opinión de los demás
DESARROLLO

 Recordamos que en la actividad anterior escribimos la primera versión de un texto descriptivo y hoy lo
revisaremos.
 Ordenan la secuencia correcta de las características personales.

Revisamos
 Leemos nuevamente un extracto del texto descriptivo en una persona.

Así soy
Mi nombre es Esteban Quispe Rodríguez. En agosto cumpliré once años. Les cuento cómo
soy para que puedan imaginarme. Mi frenre es ancha, mi cabello es corto y mis ojos
pequeños.

 Responden las preguntas:


 ¿Qué palabra está encerrada?

 ¿Saben que esa palabra es un adjetivo posesivo? ¿Por qué?

 Se explica que en texto descriptivo se utilizó los adjetivos posesivos ya que las descripciones
pertenecen a una persona:

Adjetivos posesivos
¿Qué son los adjetivos posesivos?
Son aquellos adjetivos que sirven para transmitir la pertenencia o posesión de algo.
Dentro de los adjetivos posesivos podemos identificar dos grupos, según se ubiquen delante o detrás
del sustantivo.
Adjetivos posesivos:
Singular Plural
Mi, tu, su, nuestro, nuestra Mis, tus, sus, nuestros,
nuestras

Recuerda:
Concordancia entre artículo, sustantivo y adjetivo
El artículo, el sustantivo y el adjetivo concuerdan en género y número.
Ejemplo:
La Mesa Pequeña
Género femenino femenino femenino
Número singular singular singular
.

 Observan un video de los adjetivos posesivos.


https://www.youtube.com/watch?v=zs55d6g002w
 Intercambian en parejas su texto descriptivo que escribieron, leen y corrigen a sus compañeros.
 Utiliza la siguiente ficha para la revisión:

En mi texto descriptivo... SÍ NO

Planifique y organice mis ideas con información de datos


personales.
El título del texto guarda relación con su contenido
Emplee palabras procurando que no se repitan.

Utilice los adjetivos pertinentemente para describirme

Utilice los recursos textuales adecuadamente la


concordancia entre artículo, sustantivo y adjetivo.

Escribe las características físicas y cualidades así como


gustos y preferencias

Utilice correctamente las mayúsculas y signos de


puntuación
Sugerencias:

…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………

 Escriben nuevamente su texto descriptivo teniendo en cuenta que debe haber concordancia entre
artículo, sustantivo y el adjetivo posesivo.
 Para la edición final de su texto descriptivo lo acompañan con imagen de su autorretrato que dibujaran
en la siguiente sesión.

CIERRE

 Finalizamos leyendo sus textos descriptivos que revisaron para la edición final.

Reflexionan respondiendo las preguntas:


 ¿Qué aprendimos?
 ¿Por qué revisamos el texto descriptivo?
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Para qué sirve lo aprendido?

Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
Revise mi texto descriptivo jerarquizando en
párrafos, y las desarrolle para ampliar mi
información personal, sin digresiones o vacíos.

Utilice adecuadamente los adjetivos posesivos


teniendo en cuenta la concordancia con los
artículos y sustantivos.
FICHA

1. Lee tu descripción y marca con X cada uno de los recuadros que indican lo que cumpliste al
escribir tu texto descriptivo.

2. Crea descripciones con los siguientes sustantivos y adjetivos:

rostro – rosado – suave – Lucía – pecas – lunares – redondo


_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

3. Aplica lo aprendido del adjetivo posesivo

1. Completa las oraciones usando adjetivos posesivos.


a) Mi amigo da leche a gatitos.

b) ésa es granja.

c) Ella es profesora.

2. Completa adecuadamente las oraciones con cualquiera de los adjetivos determinativos


posesivos que aparecen dentro del recuadro.

 ______________________ alumnas dan regalos.

 ______________________ padres conversan conmigo.

 ______________________ amigos juegan en la calle.


 Hijo ______________________, haz tu tarea.

3. Lee las oraciones, subraya los sustantivos y encierra los adjetivos posesivos.
a) Mi bicicleta es muy linda.
b) Mis padres y tus padres son muy amigos.

c) Te presto mi lápiz y tú me prestas tus colores.


d) Mi perro y mi gatito comen cereales.

4. Lee el texto y complétalo con adjetivos posesivos.

____________ conejito es blanco y esponjoso. Le gusta brincar y correr por el patio. Parece que en
____________ patitas llevara patines. Me divierten mucho ____________ ocurrencias.
De saltito en saltito llega a ____________ casita.
¿Qué piensas de ____________con ejito?

5. Lee el texto y subraya los adjetivos posesivos que encuentres.

Nosotros tenemos dos hijos, uno de ellos se llama Andrés, él es muy responsable con sus cosas y le
gusta ser muy ordenado.
Nuestro otro hijo se llama Manuel, él es muy travieso y juguetón pero nunca descuida sus estudios.
Ambos son nuestro orgullo.

6. Completa las frases con el adjetivo adecuado.


a) Las mariposas ________________________ (coloridas -coloridos)
b) El lápiz ________________________ (nuevos - nuevo)

c) La chompa ________________________ (morado - morada)


d) Los pajarillos ________________________ (lindo - lindos)

7. Busca adjetivos que concuerden con los siguientes sustantivos y escríbelos.


a) conejito

b) papeles

c) plátano

d) cocina

8. En el siguiente texto, subraya los adjetivos posesivos.


Mi bandera
El 7 de junio celebramos el día de nuestra bandera. En esta lecha recordamos a
nuestro valeroso coronel Francisco Bolognesi quien junto a sus hombres dirigió la
defensa peruana en Arica y no se rindió hasta que quemó su último cartucho.

9. Completa el cuadro de los adjetivos posesivos.

Número Singular Plural


Género
Masculino
Femenino

10. Transforma las siguientes oraciones utilizando un posesivo.

Ejemplo: La abuela de Juan está enferma.


Su abuela está enferma
a) El balón de la clase se ha pinchado.
______________________________________________________________________________
b) Te dejo los libros de Olga y míos.
______________________________________________________________________________
c) Estamos en el pueblo de Ana y Pablo.
______________________________________________________________________________
d) El café de Ana se ha enfriado.
______________________________________________________________________________
e) Los padres de Ana y los tuyos cenaron allí.
______________________________________________________________________________
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACIÓN

Competencia: Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.


Capacidad:
- Adecúa el texto a la situación comunicativa.
- Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
- Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito.
Criterios de evaluación
Revisa su texto descriptivo Utiliza adecuadamente los
jerarquizando en párrafos, y adjetivos posesivos teniendo
las desarrolla para ampliar en cuenta la concordancia
su información personal, sin con los artículos y
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes digresiones o vacíos. sustantivos.

Necesito ayuda

Necesito ayuda
superando

superando
Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

También podría gustarte