Está en la página 1de 10

APRECIAMOS LAS MANIFESTACIONES CULTURALES DE LA FAMILIA.

1. DATOS INFORMATIVOS:

Institución Educativa: Docente:


Área: Fecha: – 05 - 2023
Grado: Duración:
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

Competencias y Criterios de
Campo Desempeños Evidencia Instr. de
Área capacidades evaluación
temático evaluación
Enfoque transversal: Enfoque inclusivo o atención a la diversidad
AyC Apreciamos Aprecia de manera - Identifica y describe Describe las Explica las Escala de
las crítica los contextos de representacione manifestaciones valoración
manifestacion manifestaciones diversas s artísticas artísticas
es culturales artístico-culturales. manifestaciones cultuales de las culturales de las
de la familia. - Percibe artístico-culturales e familias del familias del Perú
manifestaciones identifica cómo el Perú. en un retablo
artístico- arte cumple
culturales. diversas funciones
(socializar,
- Contextualiza las entretener, contar
manifestaciones historias, celebrar) y
culturales. ayuda a conocer las
- Reflexiona creencias, los
creativa y valores o las
críticamente. actitudes de un
artista o una
sociedad.

Crea proyectos - Genera ideas a Elabora un


desde los lenguajes partir de estímulos y retablo de
artísticos. fuentes diversas manifestaciones
- Explora y (tradicionales, culturales de su
experimenta los locales y globales) y familia.
lenguajes del arte. planifica su trabajo
- Aplica procesos artístico tomando en
de creación. cuenta la
- Evalúa y información
comunica sus recogida.
procesos y - Manipula una serie
proyectos. de elementos,
medios, técnicas,
herramientas y
materiales para
desarrollar trabajos
que comunican
ideas a una audien-
cia específica.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Enfoque inclusivo o atención a Reconocimiento al valor inherente de cada persona y de sus derechos, por
la diversidad encima de cualquier diferencia.
- Las
familias reciben información continua sobre los esfuerzos, méritos, avances
y logros de sus hijos, entendiendo sus dificultades como parte de su
desarrollo y aprendizaje.
3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:

ÁREA: ARTE Y CULTURA

INICIO

 El propósito del día de hoy se logrará con los criterios:

¿Qué tomaré en  Describir las representaciones artísticas cultuales de las familias del
cuenta? Perú.
 Elaborar un retablo de manifestaciones culturales de tu familia.

 Observan el video de Joaquín y los retablos. (Anexo video)

 Responde las preguntas:

 ¿Dónde vive Joaquín?

 ¿Qué actividad tradicional realizan la familia de Joaquín?

 ¿Cómo ayuda Joaquín a sus padres?

 ¿Cómo puedes expresar tus manifestaciones culturales de tu familia en un retablo?

 El propósito a lograr el día de hoy es:


Propósito:
EXPRESAR NUESTRAS MANIFESTACIONES CULTURALES
FAMILIAR EN UN RETABLO
 Recordamos las siguientes normas de convivencia:
 Tener sus materiales educativos
 Respetar la opinión de los demás.

DESARROLLO

Imaginar y generar ideas


 Observan los siguientes retablos:

 Responden a la preguntas ¿Qué podemos observar en los retablos? ¿Qué expresa cada retablo?
¿Cómo elaborarías un retablo de las actividades que realizas en familia? ¿Qué manifestaciones
culturales familiares te gustaría expresar?
 Responden a las preguntas:

¿Qué manifestación
cultural familiar quieres ___________________________________________________________
expresar? ___________________________________________________________
¿Qué materiales ___________________________________________________________
podemos utilizar?
___________________________________________________________
_

Planificar
 Se entabla diálogo con los estudiantes para elaborar su retablo responde preguntas: ¿Qué técnicas
artísticas utilizarías?, ¿Qué materiales podemos usar?
 Asignan tareas para el dibujo de su autorretrato para ello forman equipos de trabajo.

Actividad Responsable
Reparto de materiales Grupo 1
Reparto de plastilina Grupo 2
Cuidar la limpieza en el aula Grupo 3
Explorar y experimentar
 Se explica sobre el retablo:

Retablo ayacuchano
El origen del retablo ayacuchano data de la época colonial, con las llamadas “Cajas de San Marcos”. Estas eran
cajas articuladas, con imágenes de distintos santos de la religión católica, que los sacerdotes españoles llevaban
en sus viajes con el objetivo de evangelizar a todos los pueblos de la sierra.

Son estas cajas, las que en la década de 1940, sirvieron de inspiración a los artesanos para crear el retablo,
expresión artística y cultural ayacuchana que tiene como objetivo contar una historia.

Los retablos representan escenas temáticas con motivos costumbristas; destacando las fiestas y danzas
tradicionales, motivos religiosos, vistas rurales, labores agrícolas, peleas de gallos y las corridas de toros.

Para poder narrar la historia de forma adecuada,


los retablistas ayacuchanos trabajan sus obras con
gran minuciosidad, paciencia y pasión,
preservando sus técnicas artesanales a través del
tiempo.

Responde:
 ¿Qué es un retablo?

 ¿Cuál es el origen de los retablos?


 ¿Qué transmiten a través de los retablos?

 ¿Crees que al elaborar un retablo será una manera creativa de transmitir manifestaciones
culturales de tu familia?

 Se explica como elaborar un retablo:

1. Desarrolla ideas que te ayuden a seleccionar la escena a representar en tu retablo. Puedes pensar en
actividades que realizan en familia como, por ejemplo:
- Labores que realizan en el hogar.
- Costumbres de tu comunidad.
- Alguna manifestación artística-cultural
2. Recolecta y organiza el material reusable que tengas en casa (cajas, pedazos de cartón delgado para los
personajes, plantas u objetos).

3. Para la estructura, puedes usar una caja de zapatos o cualquier caja con la que cuentes en casa. También,
puedes pegar juntas varias cajas pequeñas (como cajas de infusiones o de fósforos) si es que quieres
representar más de una idea. Tu retablo puede tener un piso o más de uno. Pega las partes con goma o cinta
adhesiva, para que tu retablo se mantenga estable.

4. Decora a tu gusto la estructura de tu retablo, con plumones, colores, crayolas, etc. Si prefieres, puedes
cubrir los lados con pedazos de papel y, luego, decorarlo.

5. Dialoguen y acuerden en familia la escena o las escenas que representarán en tu retablo que transmitan
manifestaciones culturales.
6. Dibuja la escena escogida en familia en una cartulina u hoja.

7. Pinten sus dibujos y recorten cada uno.


8. Recorta un pequeño rectángulo por cada imagen que tengas y según el tamaño de cada una de ellas.
Dobla cada rectángulo por la mitad y pega una de las mitades con goma o cinta adhesiva por el reverso de
tus imágenes. El otro lado de tu rectángulo que queda libre, servirá de soporte para que tu imagen se
mantenga en pie.

 Elabora un retablo en 2D, para ello utiliza papel afiche, hojas bond, colores o acuarelas para contar tu
historia familiar.
 Observa videos de cómo elaborar retablos:
https://www.youtube.com/watch?v=LJ7fS2iQGY4&t=858s
https://www.youtube.com/watch?v=S_J1Ipxm2uQ
Producir trabajos preliminares
 Culminan de elaborar su retablo de una actividad familiar o una manifestación cultural como celebrar
los carnavales, como celebran el aniversario de su ciudad, como celebran el aniversario de su colegio,
etc.
Revisar y afinar los detalles de mi trabajo
 Observan los detalles de su retablo y los afinan.
 Culminan su retablo familiar.
Presentar y compartir
 Presentan sus retablos y los exponen mediante la técnica del museo
 Expresan opiniones de los retablos familiares elaboradas por sus demás compañeros.

CIERRE

Reflexionan respondiendo las preguntas:


 Expresan lo que más les gusto al elaborar su retablo
 Responden las preguntas:
 ¿Qué aprendimos hoy?
 ¿Cómo elaboraron su retablo?
 ¿Qué dificultades tuvieron al elaborar tu retablo?
 ¿Para qué nos servirá lo aprendido?

Reflexiono sobre mis aprendizajes


 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
Describí las representaciones artísticas cultuales
de las familias del Perú.
Elabore un retablo de manifestaciones culturales
de mi familia.

FICHA
 Aprecia el retablo:

 ¿Qué le llama más la atención del retablo?

 ¿Qué manifestaciones culturales observan en las escenas del retablo?


INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACIÓN

Competencias: Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.


Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
Capacidad:
- Percibe manifestaciones artístico-culturales. - Explora y experimenta los lenguajes del arte.
- Contextualiza las manifestaciones culturales. - Aplica procesos de creación.
- Reflexiona creativa y críticamente. - Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
Criterios de evaluación
Describe las representaciones Elabora un retablo de
artísticas cultuales de las manifestaciones culturales
familias del Perú. de su familia.
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes

Necesito ayuda

Necesito ayuda
superando

superando
Lo estoy

Lo estoy
Lo logré
Lo logré

10

También podría gustarte