Está en la página 1de 2

Diplomado en Planificación Docente y Entorno Virtual de Aprendizaje a Distancia

(Cohorte III)

MODULO I. TEORÍAS DEL APRENDIZAJE


Unidad Curricular: El Aprendizaje

Por: Marli Machado


C.I. V.- 14.907.965

Caracas, Venezuela
El Aprendizaje
El aprendizaje viene dado por un conjunto de habilidades y enseñanzas adquiridas a
lo largo de los procesos individuales de cada ser humano, el mismo permite que se desarrollen
competencias cognitivas a través de los medios y recursos que se disponen para tal fin.

Diversas investigaciones han demostrado que existen diferentes tipos de aprendizaje


entre los cuales se destacan; el aprendizaje significativo, por repetición, recepción,
descubrimiento guiado y autónomo; todos y cada uno de ellos han sido experimentados por
estudiantes de acuerdo al tipo de formación recibida. En la actualidad y por los vertiginosos
avances de las Tecnologías de la Información y la Comunicación los docentes se han
replanteado, la enseñanza en ambientes de aprendizajes bajo plataformas virtuales que
permitan alternar la educación tradicional con la educación a distancia.

García, Emilio plantea seis pilares del aprendizaje que involucra el Aprender a
Conocer, vinculado a la asimilación de los procesos de la vida; Aprender a Querer y Sentir
que tiene que ver con la voluntad, esfuerzo y compromisos inmersos en los proyectos de
formación personal; el Aprender Hacer, relacionado con la adaptabilidad de los contextos
cambiantes y los sistemas de formación (conocimiento, asesoramiento, planificación y
relaciones interpersonales) Aprender a convivir, que invita a practicar valores como el
respeto y la tolerancia, el Aprender a Ser, afín a la libertad de pensamiento y sentimientos y
por último el Aprender sobre el Conocer, Querer, Sentir y Ser, todos en pro a la evolución
de la persona como un todo, que le permita el desarrollo de todas sus potencialidades.

En el proceso de formación es de vital relevancia que los docentes posean habilidades


en el control y manejo de sus emociones, para garantizar también una enseñanza orientada a
motivar y guiar a los estudiantes en el pleno desarrollo de su personalidad, brindándoles los
recursos más idóneos para su desenvolvimiento en la sociedad además de las competencias
académicas del nivel en el que se encuentre.

También podría gustarte