Está en la página 1de 6

METODOS EN CUANTO A LA

COORDINACIN DE LA MATERIA

GRUPO 2
Jose Rolando Rocha Aponte
Nazareth Guaji Ortiz
Natalia Justiniano Suarez
Silvia Gilagachi Ovale
Amparo Raldez Mocho
Pamela Cuellar Serrath
METODOS EN CUANTO A LA
COORDINACION DE LA MATERIA

Método Lógico

Método Psicológico
MÉTODO LÓGICO
Cuando los datos los hechos son presentados en un orden de
antecedente y consecuente, obedeciendo a una estructuración
de hechos que va de lo simple a lo complejo o desde el origen a
la actualidad o simplemente la costumbre de la asignatura que
se esté impartiendo.

CARACTERISTICAS
Principal ordenación es de causa y efectos (Toda acción deriva
una reacción)
El docente se planteará distintas estrategias para una efectiva
transmisión de los contenidos.
Permite presentar información de una manera ordenada.
Desarrolla la habilidad para análisis y síntesis de la
información.
MÉTODO LÓGICO
VENTAJAS
No importa el tamaño del grupo al que se presenta la
información, ya que el docente realiza la actividad según lo
establecido y como lo tiene planificado.
El profesor es el responsable y en dado caso deberá cambiar la
estructura tradicional con el fin de adaptarse a la lógica del
aprendizaje de los alumnos.

TECNICAS
Cuestionarios
Exposiciones
Práctica de Campo
MÉTODO PSICOLÓGICO
Son los que llevan a la investigación del plano del objeto
al plano del sujeto. Se fundamentan en la observación y
comprensión del ser.
El progreso de la humanidad depende, en gran parte, de
los descubrimientos científicos, que permitan conocer,
utilizar y comprender todo lo que existe.
CARACTERISTICAS
No sigue tanto un orden lógico
Se ciñe más a la motivación del momento y va de lo
conocido por el alumno a lo desconocido por el
Las experiencias y conocimientos previos del educado
facilitan la construcción de nuevos conocimientos.
METODO PSICOLOGICO
VENTAJAS

Estimula el desarrollo de habilidades para resolver situaciones
reales.

Permite que el contenido sea más significativo para los alumnos.

Se da creatividad y originalidad por parte de los o las estudiantes.
DESVENTAJAS

Las respuestas surgen en base al conocimiento del alumno, lo que
puede provocar que sea requiera de más tiempo para llevarlo a cabo

Posibilidad de malas interpretaciones de los estudiantes.
TECNICAS.-

Dramatizaciones

Debates

Simposios

También podría gustarte