Está en la página 1de 253

Memorias del II Simposio

Internacional de Bilingüismo y
Educación Bilingüe en América
Latina
Ir a contenido
Ir a introducción
americanos presentan trabajos que manejan estos elementos en diversísimos contextos
bilingües. Es un placer presentar esta publicación, que al reunir estos 31 trabajos ilustra
el interés y la importancia de los temas relacionados con la educación bilingüe en nuestro
El Segundo Simposio Internacional de Bilingüismo y continente, a la vez que indica lo insuficiente que resulta todavía el esfuerzo de innova-
Educación Bilingüe en América Latina (Bilinglatam II) ción e investigación que realizan nuestros países en un tema tan importante para la edu-
y sus memorias cación de nuestros niños y jóvenes. De especial importancia es que nos demos cuenta de
que, tanto desde las medidas políticas como desde las estrategias prácticas que utilizamos
para formalizar el logro del bilingüismo desde lo educativo, tendemos a olvidar que la
lengua materna necesita estímulo y desarrollo especiales en la escuela; a olvidar que su
ocurrencia social no es suficiente para asegurar su desarrollo y enriquecimento permanen-
El Segundo Simposio Internacional de Bilingüismo y Educación Bilingüe en América tes, que son funciones naturales de la escuela, desde los nuevos mundos de aprendizaje y
Latina (Bilinglatam II) se llevó a cabo en Bogotá, los días 5, 6 y 7 de octubre de 2006, comunicación que abre para los niños y jóvenes. Sea ésta la oportunidad de introducir la
para continuar con la tradición de este evento, iniciada en Bilinglatam I de Buenos Aires, idea de una educación para el verdadero bilingüismo, más allá de la de educación bilingüe
ocurrido en abril de 2004. En esta ocasión recibieron a más de cien invitados procedentes que manejamos, hasta ahora con poca o incompleta eficacia.
de toda América y de Europa las sedes de La Universidad de los Andes y el Centro Co-
lombo Americano de Bogotá. El evento contó con un comité organizador conformado Claudia Lucía Ordóñez, Ed.D.
por cuatro instituciones académicas: la Universidad de los Andes, la Universidad Distrital
Francisco José de Caldas, la Institución Universitaria Colombo-Americana, UNICA y el Centro de Investigación y Formación en Educación, CIFE. Universidad de los Andes
Centro Colombo-Americano. Para el efecto, se abrió una convocatoria para recepción de Compiladora
ponencias acerca de tres (3) temas relacionados con la educación bilingüe en diferentes
contextos de bilingüismo:

Políticas lingüísticas y educativas para la educación bilingüe


Modelos, programas y prácticas pedagógicas en la educación bilingüe
Formación y desarrollo profesional de docentes en contextos bilingües

La presente publicación reúne 28 ponencias presentadas en el evento y organizadas se-


gún los temas de la convocatoria. También presenta dos excelentes ponencias plenarias
presentadas por eminentes invitados internacionales: La primera, “Determinants of the
outcomes of language education: Developmental and sociolinguistic factors”, de la Dra. Cath-
erie Snow (Escuela de Educación de la Universidad de Harvard). En su ponencia la Dra.
Snow se basa en una muy reciente investigación sobre el desarrollo bilingüe de niños
latinoamericanos en varios contextos lingüísticos americanos, para resumir las variables
que deben tenerse en cuenta al predecir, y así mismo potenciar, el desarrollo del lenguaje
de estos niños desde el hogar y la escuela. En la segunda ponencia internacional, “La cara
oscura del bilingüismo en México”, la Dra. Rebeca Barriga Villanueva (Colegio de México)
resume la compleja situación de bilingüismos diversos en la que viven los habitantes de
su país debido a la primacía del español en un contexto de enorme diversidad de lenguas
indígenas. A partir de este resumen discute con energía la suposición de que su país está
manejando adecuadamente y con sabiduría socio-cultural la educación de las poblaciones
bilingües mexicanas.
A partir de estas ponencias, que establecen los elementos básicos para tener en cuen-
ta en la comprensión de la educación de niños bilingües, 29 maestros e investigadores
Ir a contenido
Contenido

I. PONENCIAS PLENARIAS
1. Determinants of the Outcomes of Language Education:
Developmental and Sociolinguistic Factors 1
Catherine E. Snow, Harvard Graduate School of Education - Cam-
bridge, USA

2. La cara oscura del bilingüismo en México 12


Rebeca Barriga Villanueva, El Colegio de México - Ciudad de México,
México

3. Realidades de la educación bilingüe en Colombia:


implicaciones para el desarrollo del bilingüismo en América
Latina 30
Anne-Marie Truscott de Mejía, Centro de Investigación y Formación en
Educación (CIFE), Universidad de los Andes - Bogotá, Colombia

II. POLÍTICAS LINGÜÍSTICAS Y EDUCATIVAS PARA LA


EDUCACIÓN BILINGÜE
1. Políticas para el mejoramiento de la calidad de la enseñanza
del inglés en Colombia. 48
Rosa María Cely · Asesora académica · Programa Nacional de
Bilingüismo - Ministerio de Educación - Colombia

2. El bilingüismo y los cambios en políticas y prácticas en la


educación pública en Colombia: un estudio de caso 54
Silvia Valencia Giraldo · Universidad del Quindío - Armenia, Colombia
3. Mitos, hechos y retos actuales del bilingüismo en el Archipiélago Investigación y Formación en Educación, CIFE, Universidad de los
de San Andrés, Providencia y Santa Catalina 72 Andes - Bogotá, Colombia
Raquel Sanmiguel Ardila · Universidad Nacional de Colombia, Sede
Caribe 2. Consideraciones para un programa de inglés con miras a
una educación bilingüe y su conexión con las otras áreas del
4. La importancia de la lengua materna en el aprendizaje de una currículo enseñadas en la lengua extranjera 218
segunda y en la educación bilingüe: el caso de la comunidad Teresa de Jesús Tobías España y Nayibe Rosado Mendinueta · Colegio
raizal del archipiélago de San Andrés 86 Bilingüe de Valledupar – Valledupar, Colombia
Marcia L. Dittmann · Centro de Lengua, Educación y Cultura ·
Corporación Cristiana Universitaria - San Andrés Isla 3. Análisis del currículo de inglés de la Asociación Alianza
Educativa y de su implementación en cinco centros educativos
5. Actitudes sociolingüísticas: germen del bilingüísmo 102 distritales 240
Javier Guerrero Rivera · Universidad Pedagógica Nacional - Bogotá, Rebeca Donoso y Constanza Tolosa · Colegio Nueva Granada y
Colombia Centro de Investigación y Formación en Educación, CIFE, Universidad
de los Andes - Bogotá, Colombia
6. Bilingüismo y multilingüismo en la Amazonia colombiana:
estudio de casos 122 4. Competencia argumentativa escrita de alumnos
Olga Ardila · Departamento de Lingüística · Universidad Nacional de hispanohablantes colombianos bilingües y monolingües en los
Colombia - Bogotá, Colombia grados 6º, 7º y 8º de secundaria 256
Angelmiro Galindo · Universidad del Quindío - Armenia, Colombia
7. Contacto mapudungun-español. Una aproximación al impacto
del español en el sistema lingüístico-fonológico de jóvenes 5. Transferencias del español al inglés en el proceso de revisión
bilingües de la Araucanía 136 de la escritura 274
Marisol Henríquez Barahona · Universidad Católica de la Santísima Martha Liliana Jiménez, Martha Catalina Montenegro y Martha Rocío
Concepción - Chile Moya · Colegio Los Nogales y Centro de Investigación y Formación en
Educación, CIFE, Universidad de los Andes - Bogotá, Colombia
8. Educación bilingüe de los sordos: de lo clínico a lo socio-
antropológico 146 6. Adquisición de la escritura en un contexto bilingüe
Paulina Ramírez · Instituto Nacional para Sordos, INSOR - Colombia español - portugués 294
Javier Geymonat, Nicolás Brian y Claudia Brovetto ·Administración
9. La enseñanza temprana del alemán como requisito para la Nacional de Educación Pública - Montevideo, Uruguay
construcción de un sistema educativo más justo en Berlín 158
Marcela Venegas Karpf · Freie Universität - Berlín 7. Ciencia para la verdadera comprensión… ¿en lengua
extranjera?: lo que piensan quienes manejan en profundidad
10. Preparation for Bilingualism: Some Missing Links? 170 los propósitos actuales de la educación en ciencias y los de la
Isobel Rainey · The Jack Foundation - Norwich, England educación bilingüe 312
Carolina Castaño Rodríguez y Claudia Lucía Ordóñez · Centro de
III. MODELOS, PROGRAMAS Y PRÁCTICAS Investigación y Formación en Educación, CIFE, Universidad de los
PEDAGÓGICAS EN LA EDUCACIÓN BILINGÜE Andes - Bogotá, Colombia

1. Descripción del Proceso lecto-escritor en un colegio bilingüe 8. La enseñanza de las ciencias y la lengua medio de
de Bogotá 202 instrucción 334
Adriana Ortiz Maldonado · Colegio English School y Centro de Luz Elena Barragán Beltrán · Colegio Los Nogales y Centro de
Investigación y Formación en Educación, CIFE, Universidad de los 5. Conceptions of the Target Language and Culture in a
Andes - Bogotá, Colombia Bilingual Teacher Education Program 448
Fabián Badillo · Universidad Pedagógica Nacional - Bogotá, Colombia
9. Niños investigadores en 3° de primaria: Una experiencia real
de investigación bibliográfica bilingüe 350 6. Enseñanza del inglés en la básica primaria: una mirada a la
Martha Catalina Montenegro · Colegio los Nogales y Centro de realidad 470
Investigación y Formación en Educación, CIFE, Universidad de los Diana Isabel Quinchía Ortiz e Isabel Cristina Cadavid Múnera ·
Andes - Bogotá, Colombia Universidad de Antioquia, - Medellín, Colombia

10. Desarrollo de la competencia pragmática en aprendices de 7.Educación bilingüe y formación docente en comunidades
inglés como lengua extranjera: un estudio semi-experimental 368 indígenas del departamento del Amazonas, en el marco de
Leyla Yined Tello Rueda · Grupo Didáctica de las Lenguas, Universidad procesos de asesoría pedagógica a las escuelas comunitarias
del Tolima - Ibagué, Colombia por parte de la Fundación Gaia Amazonas 480
Omar Alberto Garzón Chirivi · Fundación Gaia Amazonas - Colombia
11. Artes visuais no ensino de uma lingua estrangeira: uma
experiência com a pedagogia de projetos 382
Thereza Carvalho - Play Pen Escola Cidade Jardim - São Paulo,
Brasil

IV. FORMACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL DE


DOCENTES EN CONTEXTOS BILINGÜES
1. Teacher Education and Professional Development in Bilingual
Contexts: Funds of Knowledge Approach 392
Carmen I. Mercado · Hunter College of the City University of New
York - Nueva York, USA

2. La experiencia de UNICA: una nueva propuesta en educación


bilingüe interdisciplinaria para la formación de educadores en
Colombia 406
María Lucía Casas de Iregui · Institución Universitaria Colombo
Americana - Bogotá, Colombia

3. Pedagogical Experiences in a Professional Development


School –PDS- 422
Claudia Torres Jaramillo y Rocío Monguí Sánchez · Universidad
Distrital Francisco José de Caldas - Bogotá, Colombia

4. Un enfoque holístico para el desarrollo profesional de maestros


de inglés de la básica primaria 432
María McNulty y Claudia Díaz · Universidad de Antioquia - Medellín,
Colombia
1. Determinants of the Outcomes of Language Education: Developmental and
Sociolinguistic Factors
Catherine E. Snow, Harvard Graduate School of Education - Cambridge, EUA

2. La cara oscura del bilingüismo en México


Rebeca Barriga Villanueva, El Colegio de México - Ciudad de México, México

3. Realidades de la educación bilingüe en Colombia: implicaciones para el desarrollo


del bilingüismo en América Latina
Anne-Marie Truscott de Mejía Ph. D, Centro de Investigación y Formación en Educación
(CIFE), Universidad de los Andes - Bogotá, Colombia

I.
Ponencias plenarias
-1- -2-

Determinants of the Outcomes of Language Education:


Developmental and Sociolinguistic Factors

Catherine E. Snow
Harvard Graduate School of Education

Abstract

Teaching students a nonnative language, whether a second or a foreign language, whether


through immersion settings or through formal instruction, is a procedure that often fails
and yet can unaccountably succeed in yielding very high levels of proficiency. How can
we explain these differences in outcomes, from experiences which seem to be quite simi-
lar? I will argue that what goes on inside the classroom needs to be designed with two
major considerations in mind: the developmental level of the learner, including not just
age and cognitive capacity but also first language proficiency and literacy level; and the
sociolinguistic setting, including the cultural, social, economic, and communicative value
of the language to be learned as well as the learner’s first language, and the density and
types of opportunities to use both those languages outside the classroom. Only if educa-
tors understand the workings of these two sets of factors can second language education
settings be properly adjusted to the needs of the learner and the out-of-school conditions
of learning.

A Paradox

Discussions of language planning for educational purposes encompass topics like the
following:

-Is it helpful or harmful to raise children bilingually from birth?


-When should second or foreign languages be introduced in school?
-What is the best educational program for immigrant children who don’t speak
the language of their new society’s schooling?
-What is the best method to ensure high proficiency in two languages for all
children?

Unfortunately answers to these and other such questions can be very different, depending
on the experiences called upon as a source of the opinion. There is, in fact, a deep paradox
in discussions of language planning for education and in the decisions that flow from
Ir a contenido
-3- -4-

them. The paradox is that some policies and practices reflect the assumption that bilingua- families living in the U.S., Wong Fillmore found that the children were losing Spanish
lism is easy and that childhood second language learning is fast and effective, while other under the influence of exposure to English in preschool classrooms, despite the contin-
policies and practices are predicated on the assumption that bilingualism is hard, that most ued use of Spanish in their homes. It seems as if these preschoolers are functioning like
learners will never achieve high L2 competence, and that lots of resources are needed to rather sophisticated sociolinguists, having figured out very early that English is the lan-
produce bilingual outcomes, whether for immigrant children or for the general public. guage of power in the U.S.
Though resorting to data is not the default for those engaged in educational planning, So we have two positions, both of which have supporting data associated with them.
it can be helpful in resolving paradoxes like this. Are there relevant data? And if so, what How do we resolve this paradox? I will argue that resolving the paradox requires under-
do they tell us? Not surprisingly (since the paradox is generated by the fact that different standing the conditions under which successful bilinguals develop, and contrasting them
individuals have different experiences with bilingualism) there are data supporting both to the conditions under which either incomplete acquisition of a second language or loss
sides of the argument. Perhaps the most convincing data in support of the claim that of a first language is likely to occur. A starting point in this argument is the claim that
childhood bilingualism is fast and easy comes from its ubiquity. Probably more children high-level language proficiency includes literacy proficiency, both as a predictor and as a
grow up bilingual than monolingual, and in parts of the world affected by immigration source of oral language skills. Furthermore, it is well documented that the relationship
(e.g., southwest USA), colonialization (e.g., most of subSaharan Africa), and restructur- between a first and a second language involves transfer, and that good bilinguals are prob-
ing of national borders (e.g., Singapore), bilingualism is the default. Furthermore, for ably benefiting from transfer, but transfer itself and the conditions under which it is likely
members of small language communities (e.g., Dutch and Swedish speakers), citizens in to occur are not well-understood processes. So what can we discover about the condi-
officially bilingual countries (e.g., Belgium, South Africa), and members of the educated tions under which bilingualism is most likely to develop, and in which it is least likely to
middle class in much of Europe and Latin America, bilingualism is the norm. Focusing be associated with academic difficulties?
on the individual level, there exist many case studies of children growing up as bilinguals
(see the reports by Caldas, 2006, Fantini, 1985, Saunders, 1988, Taeschner, 1983) that Acquiring Literacy in English: Cross-Linguistic, Intralinguistic, and Developmental
display the ease with which bilingualism can be produced under the right settings. Factors
On the other hand, there are also many sources of data to support the presumption
that bilingualism or high-level proficiency in a second language is rare and difficult to Overview of the work.
achieve. Consider the alarming academic outcomes for immigrant children attending
school in their second language, documented in national comparisons in the U.S. (NAEP, In 2001 the National Institutes of Child Health and Human Development funded the
2006) and by research studies in The Netherlands and elsewhere in northern Europe (see Center for Applied Linguistics and Harvard University to undertake a five-year study
papers in Extra & Verhoeven, 1999). Another source of evidence comes from documen- of the development of English literacy by Spanish-speaking children. The larger project
tation of failure, primarily seen in high retention and dropout rates, of children experi- comprised three studies, focused respectively on the language development of Spanish-
encing immersion or colonial-style schooling, e.g., English- or French-language schools English bilinguals from preschool through fourth grade, transfer from Spanish to Eng-
in Africa. Of course, some children do emerge from these schools with good second lish in literacy skills, and the spelling performance of native Spanish and native English
language skills and high levels of academic achievement. But the success of some should speakers in two-way programs.
not blind us to the loss of the academic potential of many others. It seems clear that The three separate studies shared a number of principles and methodological com-
starting school, and in particular starting literacy instruction, in a language one does not mitments. First, all the studies employed a longitudinal design, in order to be able to
speak increases the risk of failure. draw conclusions about development within individual children and development within
Additional sources of evidence suggesting that achieving high-level bilingualism has groups of children experiencing different forms of schooling. Furthermore, the three
costs comes from the work of Ordóñez (2004; 2005), who studied students in elite bi- studies together allowed for the study of children from preschool through 5TH grade.
lingual schools in Colombia. She found that the bilingual students told stories in Eng- Second, all the projects employed assessments of children’s skills in both English and
lish that were somewhat less sophisticated than the stories told by monolingual English Spanish, in order to be able to describe growth and/or decline in both languages. There
speakers (which is, of course, not surprising), but that they also told stories in Spanish was also explicit attention to the comparison of student performance in domains where
that were somewhat less sophisticated than those of similar students who had not been transfer from Spanish to English might be expected (phonological awareness, alphabetic
in bilingual schools. In other words, for these students bilingual schooling had some principle, cognate vocabulary) and domains where it might not be expected (non-cognate
costs offsetting the many advantages. Research by Wong Fillmore (1991) documents vocabulary, narrative comprehension).
what might be a related phenomenon, but for students of a very different age and class. Third, the various studies started from an intralinguistic analysis of the challenges
Through interviews with parents of preschool-aged children from Spanish-speaking of reading in English. The focus on literacy was dictated by the recognition that literacy
-5- -6-

skills are an aspect of language proficiency, as well as a source of language proficiency. These findings show that transfer is a potentially powerful but also somewhat un-
Furthermore, literacy acquisition is a big challenge, even for some monolingual English predictable process. Evidently transfer occurs for some skills more or less automatically,
speakers; full literacy development takes ongoing instruction, time, and attention from whereas for other skills it requires the support of formal instruction in the first language.
preschool through adolescence. The intralinguistic analysis also focused on oral language, The children involved in these studies were receiving standard variety reading instruction;
though, because of the importance of oral skills such as phonological awareness, vocabu- it is also possible that transfer would have been facilitated by instruction focused more
lary, and listening comprehension in predicting literacy outcomes. explicitly on potentially helpful relationships between Spanish and English, e.g., explicit
Finally, all the projects together enabled some analysis of the key sociolinguistic fac- instruction on which consonants are pronounced the same in both languages, or on how
tors known to affect language and literacy outcomes. Across the studies, data were col- vowel spellings differ.
lected from children in educational settings that placed a high value on Spanish oral and The spellings produced by both native English and native Spanish speakers learning
literate skills, including some monolingual Spanish settings and dual-immersion pro- to read in a two-way bilingual program were analyzed because of the rich evidence con-
grams in which English-speaking children were learning Spanish while Spanish-speak- cerning the difficulty of English spelling for Spanish speakers. One challenge in English
ers learned English. Participants in other studies were in transitional bilingual programs spelling for Spanish speakers involves making new phonemic distinctions, e.g., /b/ versus
that offered an intermediate level of support for Spanish literacy and oral language de- /v/, /I/ versus /i/, and /ch/ versus /sh/. Another challenge involves learning new phoneme-
velopment. Finally, some participants were in all-English classrooms with minimal or no grapheme mappings for familiar phonemes, e.g., dropping ‘guen’ as a spelling for ‘when’.
support for first language skills or status. Yet another is to recognize the importance of morphological units in determining English
spellings: Spanish spelling reflects primarily phonological information, but English spell-
Results ing allows many variable representations of specific sounds, and many variable sounds as-
sociated with specific letters, in order to preserve constant spellings for morphemes. Thus,
Have findings emerged that can help us resolve the question about the circumstances spelling performance reflects learners’ ability with phonological and morphological analysis,
under which high-level bilingualism develops? First, children in all the studies scored and offers many opportunities for transfer. In addition, spelling skill impacts both reading
somewhat lower than expected monolinguals of the same age on English vocabulary. and writing, and thus serves as a proxy for literacy skill in general (REF?).
While that was perhaps not surprising for the preschoolers assessed soon after their Elizabeth Howard collected nine writing samples in both English and Spanish from
introduction to English, unfortunately those children scored well below expectations in students in two-way programs over 3RD through 5TH grade. The programs they attended
Spanish as well (Páez, Tabors, & López, in press; Tabors, Páez, & Lopez, 2003; see also varied in design. Some, called 90/10 programs, started out using 90% Spanish and pro-
Miccio, Tabors, Páez, Hammer, & Wagstaff, 2005). And while both their English and gressed to a 50/50 model only in 3RD grade. In these programs all the children learned
their Spanish vocabularies grew over subsequent assessment points, they did not grow first to read in Spanish. Other programs, called 50/50, started out and continued with
fast enough that most of these children would catch up with monolingual norms. In fact, approximately the same amount of time in both languages, and in many cases taught
in Spanish the growth was so slow that children were falling further and further behind children to read first in their native language.
the expected performance for their ages. Howard’s results were rich and complex (see Arteagoitia, Howard, Louguit, Mala-
Children in 2ND through 5TH grades were assessed in order to compare the effects bonga, & Kenyon, 2005 for details). They point clearly to a number of important con-
of initial literacy instruction in English with initial literacy instruction in Spanish. The clusions. First, spelling in Spanish is more transparent than spelling in English, but not
goal of the study was to identify precursors of reading success in English, from earlier always easier. By 5TH grade most of the students were spelling slightly better in English
English and/or Spanish skills. The results suggested that children who had received than in Spanish, reflecting perhaps their recognition that English was the higher-status
initial literacy instruction in English scored slightly higher on measures of phonological language. Even native English speakers were still making spelling errors in 5TH grade,
awareness, but that both English-instructed and Spanish-instructed children did better confirming the impression that learning to spell in English can take a very long time;
in English phonological awareness if their Spanish phonological awareness was higher. indeed, a small percentage of the native Spanish speakers were still making many and se-
A somewhat different picture emerged for aspects of literacy more dependent on instruc- rious errors in English spelling in 5TH grade. This was more likely to be true for those who
tion. For letter naming and word reading, Spanish skill predicted English skill only for had been in 90/10 programs. Such students may need explicit cross-linguistic instruction
those students who had received initial literacy instruction in Spanish (August, Carlo, to master English spelling fully. Of course it was clear that language of instruction mat-
Calderón, & Proctor, 2005). In other words, transfer was limited to cases where children tered; even native English speakers who had just emerged from mostly Spanish literacy
had been taught the relevant skill in Spanish. In general, though, the initially Span- instruction had many difficulties with English spelling for a while. Ultimately, though,
ish-instructed children scored as high as or higher than the initially English-instructed most of those differences smoothed themselves out, suggesting that we need not panic
children on English assessments by the end of third grade. about learning these skills as early as possible.
-7- -8-

Language skills of adolescent immigrants from three groups were also particularly interested to see if we could improve learners’ capacity to infer word
meaning, using cues from morphology, from Spanish cognates, and from context (see
In 2001 Mariela Páez submitted a thesis documenting the language use profiles and Lively, August, Carlo, & Snow, 2003).
English proficiency of three groups of adolescents who had immigrated to the U.S. at Baseline testing of the 4TH and 5TH graders in our study showed that the ELLs scored
ages 8 through 12, and had been there at least three years at the time of assessment (Páez, well below monolingual English speakers on all breadth and depth measures we used.
2001). These adolescents came from China, the Dominican Republic, or Haiti, and all They also scored lower on measures of reading comprehension. The students who expe-
had been attending U.S. schools since arrival. Páez tested these 11- 15 year olds on Eng- rienced our intervention improved significantly more than those who did not receive it,
lish proficiency using the B-VAT (Muñoz-Sandoval, Cummins, Alvarado & Ruef, 2006) and students who had it two years in a row showed particularly strong improvements.
a test that gives standard scores and that was normed on bilingual samples. Nonetheless, the ELLs did not catch up with monolinguals on any of the indices of word
Páez’ data showed clearly that most of these immigrants remained at low levels of knowledge.
proficiency in English. Those who had been in the U.S. longer and who had arrived at Of course the crucial test of a vocabulary intervention is its impact on reading
earlier ages had higher levels of proficiency. But for the Dominican and the Chinese comprehension, because of the strong relation between vocabulary and reading success
group, exposure to English varied greatly and explained a lot about ultimate outcomes (Proctor, Carlo, August, & Snow, 2005). The VIP intervention did have a significant
in English. The Haitian group varied rather little on exposure, perhaps because of the impact on comprehension, which is particularly reassuring because better comprehenders
lower investment among Kreyol speakers in the importance of continued support for are likely to read more and in the process develop both broader and deeper vocabulary
their home language. knowledge.
Perhaps most important, though, was the finding that adolescents whose parents
had higher educational levels and better English proficiency themselves achieved better Back to the paradox
outcomes in English. Parents evidently could do a better job of helping their children
with schoolwork and other aspects of the English-speaking world if their own skills were I argue that the paradox about the ease of bilingualism can only be resolved if we take
more highly developed. Taken together these results clearly indicate that the process of into account factors not typically considered in predicting second language outcomes.
second language acquisition can be influenced by contextual factors such as investment First, we must acknowledge the importance of the language-literacy nexus by incorporat-
in the maintenance of the home language, mediating influences of parents, and degree of ing biliteracy skills into our definition of successful bilingualism, and by recognizing that
integration into the second language environment. literacy skills both depend on and contribute to language development.
Second, we must recognize that achieving high levels of performance in both lan-
Vocabulary Improvement Project guage and literacy in two different languages requires time and sustained effort, both
from learners and from their teachers. As long as we think these skills are easily acquired
Maria Carlo, Diane August, Barry McLaughlin and I undertook to test some hypoth- we will fail to invest the necessary resources in ensuring good outcomes for all.
eses about the transferability of Spanish skills into English in the domain of vocabulary Third, we must recognize that social conditions determine the utility of languages,
(Carlo, August, McLaughlin, Snow, Dressler, Lippman, Lively, & White, 2004). We and that even young learners can recognize differences in the degree to which the two
worked with Spanish-speaking 4TH-5TH graders, some of them fully proficient in English languages they are learning are valued and necessary. Sociolinguistic factors such as au-
and others still English Language Learners (ELLs). These students were attending bi- thenticity of the conditions of exposure, need for the second language, relative status of
lingual or mainstream classrooms in schools with large Latino populations. We chose the two languages, and the range of interlocutors available in both languages can have a
to focus on improving vocabulary, knowledge about words, and skills of inferring word huge effect on speed and ease of second language learning, and on likelihood of success.
meanings because of the well-documented importance of vocabulary as a predictor of The working of these various factors is what determines whether acquisition of a second
reading comprehension. language will result in the loss of the first language or not.
In designing the intervention and assessments to evaluate its effectiveness, we started Fourth, we must realize the degree to which local context influences second language
from the principle that vocabulary is a very complex and multi-faceted phenomenon. learning. Learning English for Spanish speakers is quite different in two-way programs
Vocabulary is most often thought of as number of words known—breadth. But we versus bilingual programs versus all-English programs. In addition, though program type
wanted as well to focus on depth of word knowledge, how much students knew about can have an effect, quality of program almost certainly trumps program design. Parental
the words they used. We were interested in such features of word knowledge as recogni- education and parental bilingualism are both important, though the effect of parental lan-
tion of polysemy, knowledge of words closely related to the target word, understanding guage use varies with age. For young children, the belief that parents only speak the minor-
of the morphological structure of words, and recognition of cognate relationships. We ity language can protect that language. As children get older, it is helpful if their parents
-9- -10-

can understand them when they speak the societal language, so that topics from school and protecting ‘mother tongues’ by requiring students to study and pass exams in one of three
from the larger world can then get introduced and discussed in the home language. officially recognized mother tongues (Dixon, 2005). These cases can inform us about
how to design effective programs, what needs to be in place for those programs to be ef-
Implications for educational language planning fective, and the level of investment needed to ensure their success. It would be a waste
not to learn from them as we move forward.
What implications can be drawn from these observations that might be of value in
planning language use in educational settings and in designing programs to promote bi- References
lingualism among school children? Though there is much we still need to learn, there are
some clear lessons to be drawn from what we know about the conditions for successful Arteagoitia, I., Howard, E., Louguit, M., Malabonga, V., & Kenyon, D. (2005). The Spa-
bilingual acquisition. nish Developmental Contrastive Spelling Test: An instrument for investigating in-
First, it is important to avoid the trap of believing that ‘earlier is better.’ Children tralinguistic and crosslinguistic influences on Spanish spelling development. Bilin-
who start earlier on foreign language study may end up marginally more proficient than gual Research Journal, 29, 541-560.
those who start later, but often an early start leads to early abandonment of the second
language, and even if ultimately successful, early second language learning can take a lot August, D., Carlo, M., Calderón, M., & Proctor, P. (2005). Development of literacy in
of time. Time is the most precious educational resource, so it is important not to waste Spanish-speaking English-language learners: Findings from a longitudinal study of
it by starting programs at ages when children are less than optimally efficient learners. elementary school children. Perspectives, 31, 17-19.
Second, it is crucial to decide what the specific goals for second language learning are,
and how they rank compared to goals for first language learning. In some national or local Caldas, S. (2006). Raising bilingual-biliterate children in monolingual cultures. Clevedon:
settings, bilingualism is crucial to successful functioning. Under those conditions, invest- Multilingual Matters.
ment of the resources needed to ensure high level accomplishments in two languages for
all children is necessary. But if the second language is just a frill, then chances are high Carlo, M. S., August, D., McLaughlin, B., Snow, C. E., Dressler, C., Lippman, D., Lively,
that levels of proficiency achieved by most learners will be low. And if the second lan- T., & White, C. (2004). Closing the gap: Addressing the vocabulary needs of English
guage is not absolutely necessary, it is key to decide whether the opportunities for learn- language learners in bilingual and mainstream classrooms. Reading Research Quar-
ing music, history, art, current events, and a deep understanding of the native language terly, 39(2), 188-215.
that are being forfeited in order to offer the second language are really dispensable.
Third, before starting any second language instruction an institution should inven- Dixon, L. Q. (2005). Bilingual education policy in Singapore: An analysis of its socio-
tory the resources available. There have been many cases when schools, school districts, historical roots and current academic outcomes. International Journal of Bilingual
and even entire countries have made a commitment to a broad-based foreign language Education and Bilingualism,8, 24 -47.
program only to discover that there were insufficient numbers of teachers with reasonable
proficiency or reasonable knowledge of foreign language teaching to make the imple- Extra, G. & Verhoeven, L. (Eds.). (1999). Bilingualism and immigration. New York:
mentation feasible. Investing resources in Potemkin Foreign Language Programs does Mouton/de Gruyter.
not promote bilingualism and undermines other valid educational goals by wasting time,
attention, and money. Fantini, A. (1985). Language acquisition of a bilingual child: A sociolinguistic perspective.
Finally, anyone contemplating a change in education-related language policy should San Diego, CA: College Hill Press.
study carefully the lessons from countries that have done it wrong and those that have
done it right before even starting. The United States has collected considerable amounts Francis, D., Lesaux, N., & August, D. (2006). Language of instruction. In D. August &
of data on the design of effective bilingual programs, and the conditions under which T. Shanahan (eds.), Developing literacy in second-language learners: Report of the Na-
bilingual programs work well (Francis, Lesaux, & August, 2006). Canada has a similar tional Literacy Panel on Language-Minority Children and Youth (pp. -). Mahwah, NJ:
wealth of experience with immersion programs, and data on the (rather disappointing) Lawrence Erlbaum Associates.
levels of proficiency immersion programs generate. Japan has devoted systematic atten-
tion to teaching English in all its schools, and has reinforced native language teachers Lively, T., August, D., Carlo, M. & Snow, C. (2003). Vocabulary Improvement Program for
with native English-speaking aides, with mixed success. Singapore, on the other hand, English Language Learners and Their Classmates. Baltimore: Paul H. Brookes Publis-
has had excellent success introducing English as the general language of instruction, and hing Co.
-11- -12-

Miccio, A., Tabors, P., Páez, M., Hammer, C., & Wagstaff, D. (2005). Vocabulary de- Taeschner, T. (1983). The sun is feminine: A study on language acquisition in bilingual chil-
velopment in Spanish-speaking Head Start children of Puerto Rican descent. In dren. Berlin: Springer-Verlag.
J. Cohen, K. McAlister, K. Rolstad, & J. MacSwan (Eds.), ISB: Proceedings of the TH
International Symposium on Bilingualism. Somerville, MA: Cascadilla Press. Wong Fillmore, L. (1991). When learning a second language means losing the first. Early
Childhood Research Quarterly, 6, 323-346.
Muñoz-Sandoval, A. F., Cummins, J., Alvarado, C.G, & Ruef, M. (2006). Bilingual Ver-
bal Ability Tests (BVAT) Normative Update. Riverside Publishing.

National Assessment of Educational Progress. (2006). Achievement gap: Differences


in White-Black and White-Hispanic 4TH and 8TH grade average reading and mathe-
matics scores: Various years, 1990-2005. Retrieved November from http://nces.
ed.gov/programs/coe/2006/charts/chart14.asp?popup=true

Ordóñez, C. L. (2004). EFL and Native Spanish in Elite Bilingual Schools in Colombia:
A First Look at Bilingual Adolescent Frog Stories. International Journal of Bilingual
Education and Bilingualism, Special Issue: Bilingual Education in South America, Vol.7
, No.5 (449-474).

Ordóñez, C. L. (2005). Oral Bilingual Proficiency of Colombian Adolescents in an Elite


Bilingual School. En Cohen, J., McAllister, K., Rolstad, K., & MacSwan, J. (Eds.).
ISB: Proceedings of the Fourth International Symposium on Bilingualism. Somer-
ville, MA: Cascadilla Press.

Páez, M. (2001). Language and the immigrant child: predicting English language profi-
ciency for Chinese, Dominican, and Haitian students. Unpublished doctoral disser-
tation, Harvard Graduate School of Education.

Páez, M., Tabors, P., & López, L. (in press). Bilingual language and literacy development
of Spanish-speaking children: Results from the preschool year. Applied Developmen-
tal Psychology.

Proctor, C. P., Carlo, M., August, D., & Snow, C. (2005). Native Spanish-speaking chil-
dren reading in English: Toward a model of comprehension. Journal of Educational
Psychology, 97(2), 246-256.

Saunders, G. (1988). Bilingual children: From birth to teens. Clevedon: Multilingual


Matters.

Tabors, P. O., Páez, M. M., & López, L. M. (2003). Dual language abilities of bilingual
four-year olds: Initial findings from the Early Childhood Study of Language and
Literacy Development of Spanish-Speaking Children. NABE Journal of Research and
Practice, 1, 70-91. Retrieved June 17, 2003 from http://www.uc.edu/njrp/.
-12- -13-

La cara oscura del bilingüismo en México

Rebeca Barriga Villanueva


El Colegio de México

El bilingüismo en México1 es un fenómeno tan fascinante como complejo y multifacético


que emerge de su misma riqueza y diversidad lingüística. Hoy en día se reconocen ofi-
cialmente entre 58 y 62 lenguas indígenas mexicanas2 que pertenecen a catorce familias
lingüísticas distintas, cada una de ellas con rasgos estructurales que portan visiones de
mundo propias. Además, la gran mayoría de estas lenguas cuenta con variaciones dialec-
tales (desde dos hasta trece o aún más), tan alejadas entre sí —como es el caso del zapo-
teco3, lengua oaxaqueña de la que algunos autores postulan que sus variantes no son tales
sino que son lenguas diferentes entre sí—. Dada esta intrincada situación, a lo largo del
tiempo, el contacto de cada una de estas lenguas con el español ha propiciado muy dife-
rentes tipos y grados de bilingüismo, de acuerdo no sólo con la organización estructural
intrínseca de cada lengua, sino con la ríspida situación sociolingüística y cultural que viven
sus hablantes, de ahí lo ficticio que puede resultar tratar de encasillar a este bilingüismo
mexicano dentro de parámetros ya establecidos de definiciones y clasificaciones4. Este
trabajo tiene pues, un doble objetivo; el primero, apresar los rasgos distintivos del pecu-

1. Por su importancia y trascendencia en la política educativa de México, en este trabajo me


concentraré exclusivamente en el bilingüismo que emerge del contacto del español con las
lenguas originarias de México.
2. “Existen distintas estimaciones respecto al número de lenguas que se hablan en México, sin
embargo la referencia oficial a nivel nacional nos la da el Instituto Nacional de Estadística,
Geografía e Informática que en los resultados del último Censo de Población y Vivienda,
que tuvo lugar en el año 2000, consigna 62 lenguas vernáculas. En el ámbito internacional
el Catálogo del Ethnologue registra alrededor de 240 lenguas vivas en México” (Instituto
Nacional de Lenguas Indígenas [en adelante INALI] 2006: 36).
3. Velma Pickett, apoyada en los hallazgos de Jorge A. Suárez (1990) habla de la “enorme
diferencia entre los llamados dialectos zapotecos (Valle, Sierra, Istmo), son lenguas mutuamente
ininteligibles, y no meramente dialectos. Es decir, se diferencian como el francés del español
o el francés del alemán [...] (1990: 407).
4. Esta situación no es privativa de México. Muchos países de América Central y de América
del Sur se encuentran —con sus propios rasgos distintivos— muy cercanos a la situación
de México, Guatemala, San Salvador, Perú, Colombia, Brasil y Argentina, “naciones”

Ir a contenido
-14- -15-

liar bilingüismo que se ha gestado entre los hablantes de lenguas indígenas mexicanas En relación con ella, Gabriela Coronado hizo un interesante estudio sobre los tipos de
pertenecientes a diferentes etnias, propiciado, en gran medida, por las controvertidas e bilingüismo que se dan en México: “Hacer afirmaciones generales sobre las características
inconsistentes políticas lingüísticas de México; el segundo objetivo es analizar las conse- del comportamiento sociolingüístico en situaciones de bilingüismo que sean válidas para
cuencias más salientes de estas políticas. todos los grupos e idiomas indios de México, puede considerarse como una práctica ile-
gítima que podría llegar a deformar la imagen del bilingüismo como proceso social, pero
Pero, ¿qué es el bilingüismo? sobre todo, conlleva al riesgo de suponer una homogeneidad de los grupos sociales que no
es real” (las cursivas son mías) (1999: 27).
El bilingüismo es un fenómeno multifacético al que muy a menudo se le reduce, en el
discurso, a una visión simplificada y poco realista, sobre todo, en el caso del derivado de Panorama actual de las lenguas indígenas mexicanas
una situación de contacto conflictivo como el que se da en las realidades indoamericanas.
Esta noción de conflicto5 es crucial para comprender las situaciones que se han suscitado Para entender el fenómeno del bilingüismo mexicano —que ha emanado de un contacto
a lo largo de la historia mexicana en torno al plurilingüismo y sólo a partir de él se aqui- conflictivo y asimétrico, en donde el español como lengua de prestigio y dominante ha ve-
latan las consecuencias: “El conflicto lingüístico puede ir desde una abierta tensión social. nido ganando el terreno de la supremacía lingüística—, resulta imprescindible conocer la
Como símbolo de oposición, hasta el desarrollo de un bilingüismo sustractivo, el cual a realidad actual de las lenguas indígenas mexicanas y asomarse a la historia de sus políticas
menudo es inconsciente en los interesados” (Desmet, 2004: 1). De hecho, el bilingüismo del lenguaje que han regido desde la llegada de los españoles hasta nuestros días.
es un fenómeno de claroscuros; la cara luminosa lo relaciona con un alto grado de cultura, Las lenguas indígenas mexicanas son habladas por alrededor de 6 millones de perso-
de prestigio personal que se da dentro de una sólida tradición literaria y escolarizada y nas mayores de cinco años7, esto representa el 7.2% de la población nacional, que, merced
que propicia el despertar de procesos cognitivos determinantes en el desarrollo (Bialystok a su contacto directo con el español, la lengua dominante, es representativa de una cierta
y otros, 2005: 1) la cara oscura —con una gran fuerza y presencia a lo largo de la histo- clase de bilingüismo.
ria de la formación de los Estados-nación— es aquella que lo vincula con el poder y la En el siguiente mapa podemos apreciar de manera gráfica la distribución de las len-
dominación de la lengua hegemónica, cuyo resultado es un bajo rendimiento escolar, un guas mexicanas a lo largo de toda la República Mexicana (Instituto Nacional de Estadís-
frecuente code swichting, un “mal” uso de una y otra lengua, desde el punto de vista de una tica, Geografía e Informática, 2000). La mayor parte de las etnias indígenas se concentran
normatividad prescriptiva. Cobijando todas estas ideas, el sentimiento subyacente de la en el sureste del país, aunque hay también comunidades en el centro del país y en sectores
pérdida de unidad nacional a causa de una amenazante fragmentación lingüística inma- importantes del Pacífico y del Golfo de México.
nejable (Zimmermann, 1999: 21). Con respecto a la vitalidad, es interesante observar como los hablantes de estas len-
Consciente de las variadas acepciones de bilingüismo y de sus complejas relaciones guas pueden oscilar entre más de 100.000 y menos de 20.000 y está última cifra puede ir
con factores cognoscitivos, psicolingüísticos, sociolingüísticos y educativos (Hammers y disminuyendo hasta llegar a un número reducidísimo de hablantes, ancianos en su mayo-
Blanc, 1995: 6-29; Da Silva y Signoret, 2004: 265-285) y convencida también de que es ría que presagian la muerte inminente de la lengua, tal es el caso del pai pai lengua habla-
un fenómeno dinámico, conflictivo, paradójico y heterogéneo, parto sólo como telón de
fondo de una definición de diccionario (Alcaraz y Martínez, 1997: 85): “El dominio de
dos lenguas”6 para comprobar que difícilmente embona dentro del marco de la realidad
mexicana, a menudo encasillada en parámetros ficticios y muy distantes de esta realidad.

con la de este diccionario que acabamos de citar, pero cuya segunda parte atrapa la verdadera
eminentemente plurilingües que albergan en su territorio muchas lenguas de diversas familias esencia del bilingüismo : “Its important not to confuse bilingualism —the use the two or more
y variantes dialectales múltiples que propician complejas situaciones sociolingüísticas. Pese a languages by the individual— with the more general concept of language contact, wich deals
estas semejanzas, el desencuentro principal se da en la manera concreta como se plasma esta with the direct or indirect influence on another resulting in changes in “langue”[...] which
realidad en sus políticas lingüísticas y educativas. become the permanent property of monolinguals and enter into the historical development
5. La idea de conflicto, muy productiva dentro de la sociolingüística mexicana surge en la escuela of the language (1968: 554).
catalana con Rafael Ninyoles quien lo define, más allá de la violencia y el enfrentamiento, 7. Resulta sospechosa confiabilidad que puede representar este tipo de conteo, pues se quedan
como una relación de elementos que se caracterizan por oposiciones objetivas y subjetivas fuera una considerable cantidad de niños menores de cinco años que aumentarían en forma
conscientes o inconscientes impuestas por las circunstancias (1972: 19). significativa el porcentaje. El problema de las “verdades” de los censos ha sido ampliamente
6. Vale la pena recordar la definición clásica de William F. Mackey, cuya primera parte coincide trabajado por Manrique (1998) y más recientemente por Cifuentes y Moctezuma (2006).
-16- -17-

da en el norte país o el tlahuica hablado en el Estado de México, en la parte central. y pese a sus discursos reivindicadores, en general, la tendencia real de éstas ha sido la pau-
Lenguas indígenas de México latina eliminación de las lenguas indígenas para cederle abiertamente el paso al español.
Aún hoy día en que la constitución ha sido reformada y hay un reconocimiento explícito
en el artículo 2° de la naturaleza pluricultural de nuestro país8; y que la Ley de derechos
lingüísticos indígenas9 ha entrado en vigor, no hay un cambio radical que muestre una
avenida segura que transite hacia un bilingüismo equilibrado entre las lenguas mexica-
nas y el español. En efecto, la educación destinada a los indo-mexicanos sigue con su
tradición de bautizar las políticas con diversos adjetivos: castellanización directa, alfabe-
tización en lenguas indígenas, alfabetización en español y lenguas indígenas, educación
bilingüe, educación bilingüe bicultural, educación intercultural bilingüe. Pese a que desde
mediados de la década de los años treinta, con el cardenismo, el adjetivo bilingüe aparece
como parte constitutiva y obligatoria del binomio, el resultado es contrario al esperado,
el bilingüismo que se da es asimétrico y sustractivo en franca transición hacia el español:
“Hasta principios de los 80, la educación bilingüe tenía como objetivo llevar a los alum-
nos hacia la castellanización más efectiva, utilizando para tal fin la lengua indígena en los
primeros años de escolarización. La transición de la lengua indígena al castellano buscaba
desplazar la lengua propia por la lengua hegemónica y oficial” (López y Sichra, 2004:
134). Sin embargo, en los últimos quince años, la nueva ecuación educación intercultural-
bilingüe se presenta como salida idealista pero viable que logrará derribar una situación
conflictiva de origen y estructuralmente arraigada durante siglos en la conciencia de la
población nacional, incluso en la de los mismos indígenas para quienes el español es la
lengua de prestigio:

Estamos comenzando a darnos cuenta de las implicaciones educativas de la definición de nuestro


país como multicultural y plurilingüe. Es evidente que un país que se define a sí mismo de esta manera
adquiere la obligación de fortalecer las diversas lenguas y culturas que lo constituyen. Si bien ésta es
una responsabilidad de todo el Estado (gobierno y sociedad), lo es particularmente del sistema
educativo (Schmelkes, 2004: 186. Las cursivas son mías).

8. “La nación mexicana es única e indivisible. La nación mexicana tiene una composición
pluricultural sustentada originalmente en sus pueblos indígenas que son aquellos que descienden
Las políticas lingüísticas de poblaciones que habitaban el territorio actual del país al iniciarse la colonización y que
conservan sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas…”. (Diario
Las políticas lingüísticas de México se han caracterizado, a lo largo de más de cinco oficial de la Nación, 2001). A decir de Schmelkes, se trata de un “reconocimiento trascendental
siglos, por su oscilación e inconsistencia, tanto que han conducido al paulatino desplaza- en un país que durante años procuró lograr la unidad nacional mediante la homogeneización
miento de las lenguas originarias cuya situación se ha hecho cada vez más vulnerable al cultural” (20004: 185). Subrayo esta idea de la homogeneización por su persistencia en el
perder espacios comunicativos privilegiados para vitalizar la lengua. Se ha dado un conti- pensamiento político mexicano desde el siglo XIX y cuya reminiscencia se puede percibir en
nuo movimiento pendular (Barriga Villanueva, 1998) entre dos polos básicos: las lenguas la primera parte del artículo donde se habla de una nación única e indivisible, idea que podría
indígenas y el español; aunque en justicia el péndulo se ha dirigido decididamente hacia entrar en contradicción con la heterogeneidad reconocida de nuestro país.
la castellanización y con ella se ha producido el desplazamiento de las lenguas indo mexi- 9. Me detengo por su trascendencia y significado en el artículo 3 de esta Ley: “Las lenguas
canas. indígenas son parte integrante del patrimonio cultural y lingüístico nacional. La pluralidad de
A lo largo de ya más de cinco siglos con hitos históricos paradigmáticos: Colonia, las lenguas indígenas es una de las principales expresiones de la composición pluricultural de
Independencia, Revolución, Cardenismo y más recientemente, el Movimiento Zapatista la Nación Mexicana” (INALI, 2003: 2).
-18- -19-

ellos: falta de género y número con manifestación morfológica, falta de construcciones


La promesa de la educación intercultural bilingüe es sugerente y prometedora aun- reflexivas, orden y palabras diferentes al canónico en español SVO, formas verbales en vez
que por el momento aún está presa del vicio ancestral de la unilateralidad que, pese a la de adjetivos. En 1986, Campbell y otros completan otros rasgos estructurales para las len-
promesa de la equidad y la convivencia de las lenguas indo-mexicanas con el español, guas mesoamericanas que trascienden el espacio geográfico meramente mexicano, como
persiste dentro de una dinámica todavía muy unilateral y vista desde la mirada occiden- el uso de nombres relacionales como partes del cuerpo para marcar relaciones espaciales
tal mestiza. Las acciones van dirigidas sólo para el indígena cuando la interculturalidad y el orden entre poseído y poseedor. Todos estos rasgos han dado lugar en su contacto
debería concebirse como la interacción equilibrada y armónica de culturas. Esta situación con el español al nacimiento de una variedad de español “indígena” cuyo segundo nombre
se agudiza en el terreno de las lenguas ya que la enseñanza del español —bien al inicio varia según la lengua con la que entra en contacto11. Más allá del nombre que adquiera
del proceso, bien al final—, sigue siendo condición sine qua non para el éxito del binomio, esta sui generis combinación, lo relevante son las implicaciones que ulteriormente se dan
tan es así que en principio estas escuelas, que deberían dar prioridad a la enseñanza de en todos los ámbitos del conocimiento. Piénsese el resultado final en términos de los pro-
las lenguas maternas, sólo lo logran hasta el cuarto año de primaria. A partir del quinto cesos cognoscitivos involucrados con esta sui generis adquisición bilingüe; competencias
año, el español vuelve a adquirir el liderazgo total, invalidando poco a poco los espacios lingüísticas y comunicativas dispares, gramáticas simplificadas, desbalance entre el valor
de comunicación donde una lengua vive. y el peso de las funciones lingüísticas y pragmáticas aledañas a la lengua primera y a la
Podemos concluir, entonces, que las consecuencias —algunas irreversibles— de esta segunda lengua.
ambigua oscilación han penetrado en varios ámbitos que interactúan estrechamente entre
sí y que impiden abiertamente el éxito de un bilingüismo medianamente equitativo. El ámbito sociolingüístico

Las consecuencias del movimiento pendular El sociolingüístico es el ámbito más visiblemente afectado por el bilingüismo que se da en
las comunidades indo-mexicanas, desde los aspectos más intrínsecos y afectivos como las
El ámbito lingüístico actitudes que pueden llevar a la fractura irreversible de identidades hasta los más externos
como los relacionados con la planeación lingüística y la enseñanza. Así las cosas, por la
Las lenguas en contacto traen consigo per se diversos procesos de interferencia, transfe- dolorosa situación de marginación que han sufrido los indígenas a lo largo del tiempo,
rencia y convergencia que afectan directamente los sistemas que las portan y que van de algunos de ellos niegan su lengua y deciden no transmitirla a sus hijos para enseñarles
la simplificación a la complejización o reestructuración de los sistemas en todos sus ni- a cambio sólo el español, bajo el tenaz argumento de que la lengua indígena se aprende
veles. En el fonológico, por ejemplo, existen varias lenguas idomexicanas tonales10 como de manera espontánea y de forma oral en la familia. Por lo general, este español es una
el mazahua y el chinanteco, frente al español que no lo es. En el plano sintáctico algunas variante alejada de la estándar y trae consigo muchos problemas no sólo en su adquisición
lenguas indígenas son predominantemente morfológicas y polisintéticas en contraposi- sino en su manejo práctico y, más grave aún, en su aceptación social. Por otro lado, en la
ción con el español que es una lengua analítica (Flores Farfán, 1999: 109). escuela, aunque se autodenomina bilingüe, se privilegia la enseñanza del español como
En el nivel semántico y pragmático las visiones del mundo particulares de cada len- la lengua que sí conduce al conocimiento y que tiene el prestigio que da la escritura. Son
gua inciden en la especial organización de las relaciones espaciales, temporales y referen- muy frecuentes los ejemplos que reportan esta lamentable escisión entre lengua materna
ciales que se imbrican con procesos de adquisición y desarrollo lingüístico cruciales. En y segunda lengua, el español de los padres y el español de la escuela. Tomo como muestra
el caso del español en contacto con las lenguas indígenas mexicanas, los resultados han el caso reportado de una niña amuzga, lengua hablada en el estado de Guerrero.
sido muy complejos y variados debido a las diferencias profundas que hay entre ellas. De
hecho, se sabe que las lenguas indo mexicanas tienen un núcleo de rasgos estructurales E.: ¿Tú tuviste problemas para aprender español en la escuela?
en que las dificultades se acentúan. Jorge A. Suárez en 1972 dio una lista de 14 rasgos Mo: Bueno, sí, porque el español que me enseñaron mi papá y mamá era muy mínimo, muy
estructurales en que difieren las lenguas indo-mexicanas y el español, menciono cinco de poquito, muy diferente a lo que viene en los libros a la forma como se habla. Más que nada
problemas de comprensión, palabras desconocidas, sí hubo dificultades. ( Jordá, 2002: 139)12.

10. Lo que contrasta en este tipo de sistemas es la altura relativa de los tonos que recae sobre 11. Dadas las características propias de cada lengua con que el español entra en contacto, Yolanda
un número de niveles: alto, medio y bajo. Cuando los cambios en la altura de un tono son Lastra sostiene que no hay tal español indígena general, sino un “español nahua” o un “español
significativos pueden ser identificados por medio de los tonos iniciales y finales que presenta purépecha” (1995: 132).
una secuencia de dos o más tonos de nivel. Esto puede ser representado en forma de una 12. Para escuchar directamente la voz de algunos maestros bilingües insertos en el novedoso
especie de notación musical (Suárez, 1995: 90). programa de la interculturalidad y tratar de comprender la magnitud del problema en el que se
-20- -21-

El problema lingüístico se agudiza aún más con los frecuentes movimientos migra- El ámbito educativo
torios que los grupos indígenas sufren en busca de mejores oportunidades de vida. Estos
movimientos suponen además de los frecuentes reacomodos en nuevos espacios vitales y De la mano de lo sociolingüístico, el problema educativo es una de las aristas más filosas
situaciones comunicativas, nuevos contactos lingüísticos no sólo con el español sino con del problema del bilingüismo mexicano. El primer escollo evidente se da en el ámbito es-
otras lenguas minoritarias que en su peregrinar coinciden en su meta: Estados Unidos, colar donde se añade a un lacerante desconocimiento de las necesidades de una educación
donde el destino final es el encuentro con el inglés que a un tiempo pugna con el español integral, la casi total ausencia de una planeación lingüística estructurada con objetivos
por la hegemonía y ocasiona circunstancias paradigmáticas con las lenguas indígenas: o y metas concretas en torno a la obtención de un bilingüismo equilibrado que tome en
las desgasta más o las refuerza creando en sus hablantes fuertes nexos de cohesión que las cuenta el enfrentamiento de sistemas lingüísticos, cognoscitivos y culturales muy lejanos
revitaliza, tal es el caso de los mixtecos de Oaxaca, asentados en Los Ángeles, California. entre sí. A lo largo de la historia no ha habido ni una enseñanza sistemática del español
El panorama se complica, entonces, pues de bilingüe se transforma en trilingüe o mul- ni menos aún de las lenguas nativas, prueba de ellos es la escasez alarmante de materiales
tilingüe. En México el fenómeno migratorio ha propiciado un sin fin de complejísimos didácticos sólidos que propicien la enseñanza de una y otras lenguas. De los pocos que
escenarios lingüísticos, sociales, culturales y económicos. ha habido, algunos han desaparecido tan fugazmente como han aparecido; los que han
Bástenos por el momento analizar la siguiente tabla que muestra elocuentemente resistido los avatares políticos, han carecido de una evaluación consistente que muestre
la población total de niños indígenas migrantes de diferentes etnias y lengua que tienen sus fortalezas y debilidades13. Los maestros bilingües, además, están encasillados, las más
una edad entre 0 y 14 años y que viven repartidos en todas las delegaciones de la ciudad de las veces, entre su pobre formación curricular y las presiones sociales, emanadas princi-
capital (INEGI, 2000). palmente de los padres de familia que se oponen a que sus hijos reciban instrucción en la
lengua indígena. Estos jóvenes son quienes sufren de manera más directa y permanente
Población total de niños indígenas 0-14 años en el DF las contradicciones del sistema que bautiza una escuela como bilingüe pero que no logra
serlo. Por su elocuencia reproduzco aquí literalmente las respuestas de 16 maestros bi-
lingües de 7 diferentes lenguas indígenas mexicanas (cuyo nombre aparece al final de las
Población total de niños indígenas 0-14 años en el D.F 0-4 años 5-9 años 10-14 años respuestas) que participaron en una investigación sobre bilingüismo y lectura y escritura
39.360 30.848 3.707 4.805 (Barriga Villanueva, 2005).

Población total de niños indígenas 0-14 años en el D.F 0-4 años 5-9 años 10-14 años Investigadora. ¿Realmente se enseña a leer y a escribir en lengua indígena en las escuelas bilingües
niños niñas niños niñas niños niñas niños niñas donde usted ha trabajado?
19,542 19,818 15.176 15.672 1.814 1.893 2.552 2.253
1. No, por la desubicación lingüística (chinanteco)14.
Llama la atención la numerosa cantidad de niños indígenas (pertenecientes a dis-
tintos grupos étnicos y hablantes de diversas lenguas) entre 0 y 4 años asentados en la 2. Si, se enseña. Con mi propia experiencia, se destinan 5 horas a la semana para enseñanza de la
ciudad, esto significa un aumento considerable de la afluencia de poblaciones indígenas lengua materna para la enseñanza los niños de primer grado (me´phaa).
a la ciudad y una muy temprana inserción infantil a la vida citadina, con todo lo que ello
supone en términos de marginación y oportunidades de sobrevivencia. Si nos centramos
en el bilingüismo que nos convoca, se desprende que estos niños entran muy pronto en
contacto con el español y que lo aprenden en primera instancia por inmersión en contex-
tos comunicativos de compra y venta; por lo general, después vendrá la integración a la
escuela que traerá consigo problemas de muy diversa índole, la mayoría relacionados con 13. Gloria R. De Bravo Ahuja (1977) realizó un importante estudio sobre la enseñanza del español
la lengua escrita y con todas las ventajas cognoscitivas que su aprendizaje supone. a los hablantes de lenguas indígenas. En él analiza los principales métodos y materiales, entre
ellos las conocidas cartillas, que a lo largo del tiempo han servido como base para la enseñanza
del español y de las lenguas indígenas (véase también Barriga Villanueva, 2003).
14. Estas respuestas forman parte de un cuestionario de 6 preguntas hechas a maestros bilingües
en servicio activo dentro del sistema de Educación Intercultural Bilingüe, estudiantes todos
imbrican las lenguas con las actitudes y la ideología de los hablantes, véase Barriga Villanueva, de una Licenciatura en Educación Indígena y hablantes de lenguas originarias. En esa
2004 a y b. investigación, al transcribir, respeté íntegramente la escritura de los maestros: ortografía y
-22- -23-

3. La mayor parte de las escuelas, los niños hablantes de me´ phaa no aprenden bien. Me refiero a la Cada de una de estas respuestas apunta a un complejo problema que merece analizarse con
lectura. Sólo escriben pero les falta leer bien como la leen en la lectura de español (me´phaa). una aguda precisión; hablan por sí mismas sobre el bilingüismo que puede darse bajo las
circunstancias de los maestros indígenas mexicanos quienes son, finalmente, sus artífices
4. No se enseña a leer y a escribir en algunas escuelas porque los maestros no saben en primer lugar, no en las escuelas. Por el momento, destaco de estas respuestas núcleos de interés que abren
se les enseño en su formación (me´phaa). espacios para entender los intersticios que se crean entre las lenguas indígenas mexicanas
y el español. El primero de ellos es la falta de preparación y formación de los maestros con
5. Muy pocas veces y sólo lo hacen algunos docentes (mixe). efectos nocivos que mezclan confusamente el hablar la propia lengua con el saberla, apren-
derla y enseñarla. Tomemos como punto de partida la respuesta del maestro mixteco (7),
6. Pensando muy bien sobre esta situación, no se enseña la lengua indígena en las escuelas bilingües quien justifica la no enseñanza de la lengua materna de los niños amparado en la arraigada
indígenas, por falta de conocimiento de las grafías otro la falta de conciencia para valorar la L1 creencia, en especial de los padres de que los pequeños ya “saben su lengua”, con la idea sub-
(mixe). yacente de que el español es lo que se aprende y lo que realmente tiene un valor social. Por
su parte, los maestros me´phaa (4), mixes (5, 6) y náhuas (11 ,14) aducen argumentos acadé-
7. No, porque ahí intervienen los padres de familia, diciendo que no debe los maestros enseñar lengua micos de peso: no se les da una formación específica que les permita enfrentrarse con varios
materna de los niños ya que ellos ya sabe hablar muy bien en la lengua materna. Cuando los maestro retos; uno de ellos, el de la lectura y la escritura de las lenguas indígenas, álgido problema
empieza a explicar a los padres de familia que los niños si habla bien en su lengua materna pero no éste y centro de muchas polémicas sobre la funcionalidad de la lengua escrita en culturas
escribir ni leer su propia lengua (mixteco). tradicionalmente orales y sin una escritura fonética consolidada15. La falta de gramáticas
escritas y su desconocimiento —mejor aún, la falta de reflexión sobre los procesos de la len-
8. En la escuela no se enseña a leer ni a escribir en la lengua (mixteco). gua materna— representa de igual manera una barrera infranqueable para la enseñanza de
los niños, de quienes de antemano los maestros tienen la convicción de que hay habilidades
9. No, muchas veces sólo se usa la l1 como medio para trasmitir la segunda lengua en español. Otro es que sólo pueden dominarse en español, como bien lo expresa el maestro me´phaa (3). Con
que el maestro tiene esa decadencia para enseñar la lengua materna, por eso no la enseña (mixteco). respecto al español, las respuestas de los maestros mixtecos (9 y 10) son reveladoras de una
realidad insoslayable sobre la evanescente enseñanza de las lenguas originarias en las escue-
10. En mi comunidad y en la región no se enseña a leer y escribir la lengua indígena, sólo se usa esta las, las cuales sólo se usan como movimiento de transición al dominio del español16. Si se les
lengua como un medio para el español (mixteco). llega a considerar, sólo se ven como un medio de instrucción y no como un instrumento de
pensamiento y de renovación cultural (López Cruz, 2005), ya que el interés se centra en la
11. No, esto es por la falta de una formación profesional para darle un valor a la lengua materna igual enseñanza y no en el aprendizaje y en la construcción de conocimiento.
q´ la dominante (náhuatl). Otro núcleo interesante se crea en torno a la conciencia plena del no bilingüismo en
las escuelas bilingües. La negación es contundente y parece no necesitar de mayores argu-
12. No (náhuatl). mentos. Los maestros mixteco (8), náhua (12) y zapoteco (16), enfrentan, sin enmascarar, la
situación de la ausencia de la lengua indígena en la escuela, contraviniendo a lo dispuesto en
13. Sin respuesta (náhuatl). el artículo 7° de nuestra Constitución que reza en su fracción IV: “Los hablantes de lenguas
indígenas, tendrán acceso a la educación obligatoria en su propia lengua y español” (INALI,
14. No porque el maestro desconoce muchos principios básicos de la lengua entre estas la gramática 2003: 8). En algunas escuelas se mitiga esta ausencia con un escaso —casi ridículo, por el
(náhuatl).

15. A veces, se intenta articular contenidos comunitarios. La lengua en lo particular de 2 ó 3 horas 15. En 1983 Leopoldo Valiñas publicó un artículo seminal sobre las experiencias de los mixes
por semana, en la tarde con adultos (tseltal). en torno a un programa destinado a la alfabetización. Su lectura resulta imprescindible para
entender a fondo las entretelas del problema de la escritura y de su enseñanza a los indígenas
16. No en su totalidad (zapoteco). mexicanos que luego de quince años, y con el contundente cambio a la política intercultural
bilingüe de por medio, continua casi con los mismos signos que denunciaba Valiñas.
16. En su investigación con los amuzgos (ñomdaa), Jani Jordá, encontró que la “mayoría de
puntuación. Aquí resalto con diversas marcas gráficas (cursivas, negritas y subrayados) las los docentes utilizan el ñomdaa sólo como puente para enseñar el español, esta última es
partes más relevantes sobre el bilingüismo. únicamente la lengua de alfabetización y de estudio” (2002: 8).
-24- -25-

tamaño de la empresa— tiempo destinado a la enseñanza de las lenguas, como lo manifies- 5. La escuela indígena bilingüe —si lo fuere— suele ser más bien un espacio paradó-
tan los maestros me´phaa (29) y tzeltal (15). Si en verdad se enseña la lengua materna de los jico en el que se niega pero se trata de reivindicar la lengua indígena, en el que el maestro
niños es sólo por unas cuantas horas, en sólo algunos grados escolares y en desventaja total se debate entre su propia inseguridad y el deseo de rescatar algo que le es suyo pero que
frente a la enseñanza del español que se privilegia, sobre todo, para la enseñanza de la lengua desconoce.
escrita y de la lectura. Por último, menciono la respuesta de la maestra chinanteca (1) por el Sobre la base de estos ejes, me atrevo ya a aventurar una sola conclusión: en México
significado que tiene dentro de las políticas educativas indigenistas que si bien trascienden sí hay biligüismo pero es un bilingüismo diglósico, nacido de encuentros entre culturas
los problemas del bilingüismo como tal, repercuten de manera directa sobre él. La “desubi- desiguales e injustos propiciados por un colonialismo no superado del todo. El tardío y
cación lingüística” a la que ella alude se refiere a la absurda decisión burocrática (vigente, por doloroso despertar a los derechos lingüísticos y a la reivindicación de las lenguas origi-
desgracia, en algunas escuelas todavía hoy) de enviar a trabajar a maestros hablantes de una narias no han traído consigo, ni con mucho, un bilingüismo equilibrado que permita el
lengua dada a comunidades cuya lengua es diferente. Ante esta circunstancia, al maestro no dominio de dos lenguas. La meta aún luce distante, casi inalcanzable. Por ahora la cara
le queda más remedio que usar el español como lengua franca, trayendo consigo consecuen- luminosa del bilingüismo en México es opacada por su cara oscura.
cias irreversibles, de las cuales la más preocupante es la del desplazamiento de la lengua de
los niños, quienes viven entre la incomunicación, el desconcierto y el subrepticio deseo de Referencias
hablar la primera lengua con la que conformaron su realidad.
Alcaraz E. y M. A. Martínez. ( 1997). Diccionario de lingüística moderna. Barcelona: Ariel.
Algunas reflexiones finales
Barriga Villanueva, R. (1998). El movimiento pendular: historia de la política del len-
Ante un problema de la envergadura del bilingüismo que emerge del contacto de las len- guaje en México. Desde el Sur, 11, pp. 62-67.
guas indígenas mexicanas con el español, no pretendo llegar a conclusiones contundentes.
Sin embargo, trato de cerrar mi visión sobre esta cara oscura de nuestro bilingüismo con Barriga Villanueva, R. (2003). El deseo y la realidad: la enseñanza del español a los
algunas reflexiones finales reunidas bajo la guía de cinco ideas rectoras. indígenas mexicanos. En F. Colombo Airoldi y M. Á. Soler Arechalde (Coords.)
Cambio lingüístico y normatividad, pp. 109-138. México: Instituto de Investigaciones
1. La magnitud y versatilidad del problema de las lenguas en contacto con la realidad Filológicas-Universidad Nacional Autónoma de México (Publicaciones del Centro
lingüística mexicana adquiere rasgos distintivos peculiares y hasta únicos. En México se de Lingüística Hispánica).
da un bilingüismo conflictivo y polifacético relacionado con el propio proceso histórico
de las múltiples etnias de México. Hay, por tanto, distintos factores extralingüísticos que Barriga Villanueva, R. (2004). La interculturalidad en tres preguntas. Testimonio de
inciden en diversos comportamientos sociolingüísticos, que presentan dos vertientes en maestros indígenas. En S. Corona y R. Barriga Villanueva (Coords.) Educación indí-
apariencia antagónicas: la reproducción de las lenguas indígenas como la apropiación del gena. En torno a la interculturalitad, pp. 18-40. México: Universidad de Guadalajara
español. Se dan entonces varias situaciones de bilingüismo. No hay homogeneidad de los -Ciudad Zapopan- Universidad Autónoma Metropolitana.
grupos indígenas y, por ende, de sus lenguas, que son múltiples expresiones de realidades
lingüísticas, sociolingüísticas y cognoscitivas complejas. Barriga Villanueva, R. (2005). Leer en dos mundos. El caso de los indomexicanos. En E.
2. Dados estos rasgos, hay regiones donde alguna lengua originaria puede estar mu- Matute (Ed.) Aprender a leer y a escribir en diferentes lenguas y realidades, pp. 49-85.
riendo irremisiblemente, mientras que en otras, pueden estar expandiéndose, revitalizán- Guadalajara: Universidad de Guadalajara.
dose y constituirse en piedra de toque para el español por el intrincado mecanismo de
estrategias de uso y desuso que deciden los mismos indígenas. Bialystok E., F. Craik, Ch. Grady y otros (2005). Effect of bilingualism on cognitive con-
3. El bilingüismo entre el español y las lenguas indígenas mexicanas emana de un trol in the Simon task: evidence from MEG. NeuroImage, 24, pp. 40-49.
ancestral conflicto de poder y de sujeción que lo hace un fenómeno sociohistórico y lin-
güístico complejo y de difícil definición. Si bien el bilingüismo mexicano es resultado de Campbell, L. y otros. (1986). Mesoamérica as a linguistic area. Language 62, pp. 530-
políticas lingüísticas contradictorias, también es consecuencia de una forma de resistencia 570.
consciente que se nutre de la tensión constante entre las lenguas indígenas y el español.
4. El discurso oficial y el académico, en ocasiones, han propagado una idea falaz de Cifuentes B. y J. L. Moctezuma. (2006). Mexican indigenous languages and the national
bilingüismo como el “dominio de dos lenguas”. Si así fuera, no tendrían cabida la nega- censuses: 1970-2000. En Mexican indigenous languages at the dawn of the 21st century,
ción de la identidad étnica y el peligro de extinción de algunas lenguas. pp. 191-245. Berlín: Editorial Margarita Hidalgo, Mouton de Gruyter.
-26- -27-

Corona S. y R. Barriga Villanueva (Coords.). Educación indígena. En torno a la intercul- Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (2000).
turalidad. México: Universidad de Guadalajara -Ciudad Zapopan- y Universidad
Autónoma Metropolitana. Jordá, J. (2002). Ser maestro bilingüe en Suljaa´: Lengua e identidad. Tesis de maestría no
publicada. Universidad Pedagógica Nacional, México.
Coronado Suzan, G. (1999). Porque hablar dos idiomas... es como saber más. Sistemas comu-
nicativos bilingües ante el México plural. México: Centro de Investigaciones y Estudios Lastra, Y. (1995). Is there an Indian Spanish? En J. Amastae, G. Goodall, M. Montal-
Superiores en Antropología Social. betti y M. Phinney (Eds.). Contemporary research in Romance linguistics, pp. 123-133.
Ámsterdam: John Benjamins Publishing.
Da Silva Gomes, H. y Aline Signoret Dorcasberro (2004). Temas sobre la adquisición de
una segunda lengua: México: Trillas, CELE, UNAM. López Cruz, G. (2005). La lengua indígena como instrumento de pensamiento y reno-
vación cultural: una discusión todavía incompleta. Ponencia presentada en el Primer
Desmet Argain, C. M. J. (2004). Un estudio exploratorio de las actitudes de estudiantes uni- Congreso de Sociolingüística y Sociología del lenguaje y Segundo simposio sobre
versitarios hacia las lenguas indígenas y los derechos lingüísticos de sus hablantes. Manus- Política del lenguaje en México, 10 al 12 de agosto de 2005. México: Centro de En-
crito no publicado. Universidad Nacional Autónoma de México, México. señanza de Lenguas Extranjeras.

Diario Oficial de la Nación. (2001). López, L. E. e I. Sichra. (2004). La educación en áreas indígenas de América Latina: ba-
lances y perspectivas. En I. Hernaiz (Coord.) Educación en la diversidad. Experiencias
Fishman. J. A. (Ed.) (1968). Readings in the Sociology of Language. París: Mouton. y desafíos en la educación Intercultural Bilingüe, pp. 121-149. Buenos Aires: Instituto
Internacional de Planeamiento de la Educación, UNESCO.
Flores Farfán, J. A. (1999). Cuatreros somos y toindioma hablamos. Contactos y conflictos entre
el náhuatl y el español en el sur de México. México: Centro de Investigaciones y Estu- Mackey, W. F. (1968). The description of bilingualism. En J. A. Fishman (Ed.) Readings
dios Superiores en Antropología Social. in the Sociology of Language, pp. 554-584. París: Mouton,

Garza Cuarón, B. (Coord.) (1998). Políticas lingüísticas en México. México: La Jornada Manrique Castañeda, L. (1998). Clasificación de las lenguas indígenas de México y sus
Ediciones y Universidad Nacional Autónoma de México. resultados en el censo de 1990. En B. Garza Cuarón (Coord.). Políticas lingüísticas en
México, pp. 39-65. México: La Jornada Ediciones y Universidad Nacional Autóno-
Garza Cuarón, B. y P. Levy (Eds.) (1990). Homenaje a Jorge A. Suárez. Lingüística in- ma de México.
doamericana e hispánica. México: El Colegio de México.
Ninyoles, R. (1972). Idioma y poder social. Madrid: Tecnos.
Hamers J. y M. Blanc (1995). Bilinguality and Bilingualism. Cambridge, UK: Cambridge
University Press. Palemón Arcos, F. (2005). Entre el mantenimiento y el desplazamiento del náhuatl: actitudes
ambivalentes de una generación de estudiantes de Acatlán, municipio de Chilapa, Gue-
Hernaiz, I (Org.) (2004). Educación en la diversidad. Educación y desafíos de la Educación rrero. Tesis de Maestría no publicada. México: Centro de Investigaciones y Estudios
Intercultural bilingüe. Buenos Aires: Instituto Internacional de Planeamiento de la Superiores en Antropología Social.
Educación, UNESCO.
Pickett, V. (1990). Comparación de dos ‘dialectos’ zapotecos. En B. Garza Cuarón y P.
Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. (2003). Ley general de derechos lingüísticos de los Levy (Eds.). Homenaje a Jorge A. Suárez. Lingüística indoamericana e hispánica, pp.
pueblos indígenas y reforma a la fracción cuarta del artículo séptimo de la Ley General de 407-436. México: El Colegio de México.
Educación. México: INALI.
Ruiz de Bravo Ahuja , G., R. Barriga Villanueva, G. Celorio y otros. (1972). Método au-
Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. (2006). Programa institucional de lenguas indí- diovisual para la enseñanza del español a hablantes de lenguas indígenas. México. Inves-
genas 2006-2015. México: INALI. tigación para la Integración Social -El Colegio de México-. Secretaría de Educación
Pública.
-28- -29-

Ruiz de Bravo Ahuja, G. (1977). La enseñanza el español a indígenas mexicanos. México:


El Colegio de México.

Schmelkes, S. (2004). La política de la educación bilingüe intercultural en México. En I.


Hernaiz (Coord.). Educación en la Diversidad: Experiencias y Desafíos en la Educación
Intercultural Bilingüe, pp. 185-196. Buenos Aires: Instituto Internacional de Planea-
miento de la Educación, UNESCO.

Suárez, J. A. (1972). Introducción. En G. Ruiz de Bravo Ahuja y otros (Coords.). Método


audiovisual para la enseñanza del español a hablantes de lenguas indígenas. En Investi-
gación para la Integración Social, pp. XV-XXXIII. México: El Colegio de México y
Secretaría de Educación Pública.

Suárez, J. A. (1990). La clasificación de las lenguas zapotecas. En B. Garza Cuarón y P.


Levy (Eds.). Homenaje a Jorge A. Suárez. Lingüística indoamericana e hispánica, pp.
41-68. México: El Colegio de México.

Suárez, J. A. (1995). Las lenguas indígenas mesoamericanas (traducción de Eréndira Nan-


sen). México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología So-
cial.

Terborg, R. (2004). El desplazamiento del otomí en una comunidad del municipio de Toluca.
Tesis doctoral no publicada. México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Valiñas, L. (1983). Alfabetización y experiencia mixe. Nueva Antropología 22, pp. 5-9.

Zimmermann, K. (1999). Política del lenguaje y planificación para los pueblos amerindios:
Ensayos de ecología lingüística. En Lengua y sociedad en el Mundo Hispánico, 5. Ma-
drid: Vervuert Iberoamericana.
-30- -31-

Realidades de la educación bilingüe en Colombia:


implicaciones para el desarrollo del bilingüismo en
América Latina

Anne-Marie Truscott de Mejía


Centro de Investigación y Formación en Educación (CIFE)
Universidad de los Andes

Resumen

Los procesos de globalización e internacionalización que caracterizan el mundo actual


han llevado a la revalorización de la proficiencia bilingüe o multilingüe en Colombia,
como en otras naciones de América Latina. Sin embargo, existe una valoración diferente
del bilingüismo en lenguas internacionales y el bilingüismo en lenguas minoritarias en el
país. Este artículo examinará la situación actual de la educación bilingüe en Colombia, en
relación con esta diferenciación. Se hará referencia a los resultados de un estudio recien-
te, auspiciado por el Ministerio de Educación Nacional en el que se indaga acerca de las
políticas y prácticas educativas, lingüísticas y culturales que caracterizan instituciones que
ofrecen programas de educación bilingüe en inglés en el país. En seguida, se examinarán
algunas implicaciones de estos desarrollos para el futuro de la educación en Colombia y
en otras partes de América Latina.

La problemática actual: tensión entre fuerzas separatistas e integradoras

En Colombia, como en otras naciones latinoamericanas, existe hoy en día una brecha en-
tre la política, la práctica y la investigación en bilingüismo y los programas de educación
bilingüe para hablantes de lenguas mayoritarias como el inglés, el francés y el alemán, y
programas ofrecidos para hablantes de lenguas minoritarias como las lenguas amerindias,
las lenguas criollas y el lenguaje de señas colombiano. Por lo tanto, los términos “bilin-
güismo” y “educación bilingüe” aparecen en dos contextos diferentes y poco comunicados
entre sí.
Esta separación es explicable por las condiciones históricas y económicas radical-
mente diferentes en las que se contextualizan los dos tipos de provisión educativa. Sin
embargo, en algunos aspectos pedagógicos de política y de planeación lingüística existen
convergencias. Argumentaré que intentar superar esta brecha ayudaría a ampliar la visión
Ir a contenido
-32- -33-

de bilingüismo y educación bilingüe en el país y permitiría que los desarrollos en ambas nicas, paralelamente al cultivo escolar de estos vernáculos. El contexto de esta modalidad
tradiciones se nutran mutuamente e informen los avances futuros en el campo. Las visio- es el de una base social más o menos amplia, en Colombia, tanto para la lengua mayori-
nes de las comunidades que apoyan el bilingüismo en estos dos contextos son distintas. taria como para la minoritaria (Patiño Roselli, 2005: 1).
La educación bilingüe en contextos lingüísticos mayoritarios se asocia con la enseñanza- De cierta forma, el investigador considera menos auténtica y fruto de la moda, el
aprendizaje de lenguas extranjeras y, como tal, se relaciona con el apoyo de organizaciones fuerte énfasis que adquiere la enseñanza de una lengua extranjera (que no tendría porqué
extranjeras como The British Council, der Goethe Institut y l`Alliance Française. Las ser necesariamente el inglés) y que no podría ser realmente considerada como educación
familias que matriculan a sus hijos en colegios bilingües a menudo pertenecen a los es- “bilingüe”. Afirma que:
tratos socioeconómicos más altos, a la comunidad internacional residente en Colombia y
al sector ejecutivo de las compañías multinacionales. En cambio, las familias cuyos hijos La situación [...] es la de niños y jóvenes que son hablantes de la lengua mayoritaria y a quienes
estudian en programas de etnoeducación son generalmente de origen campesino (indí- se les enseña intensivamente una lengua extranjera [...] que es también el vehículo total o parcial de
genas y afrocolombianos) y muchos de ellos viven en comunidades rurales y aisladas que la instrucción general. Pero esta lengua extranjera no tiene una base social en el país: es decir, no es
sufren las consecuencias de la exclusión, la marginalización y el conflicto armado. el idioma de una parte de la sociedad colombiana (Patiño Roselli, 2005).
Los programas de etnoeducación se desarrollan fundamentalmente en las escuelas
públicas que dependen del Ministerio de Educación y de las Secretarías de Educación Esta posición contrasta con los planteamientos del Ministerio de Educación Na-
regionales y parcialmente a través de algunas organizaciones comunitarias con programas cional (MEN) acerca del Programa Nacional de Bilingüismo (2004-2010) cuyo objetivo
educativos (como el Consejo Regional Indígena del Cauca —CRIC—) y de varias ONG es:
que promueven la educación indígena con recursos internacionales. El apoyo académico
viene de antropólogos, etnógrafos y etnolingüistas colombianos. Por lo tanto, como ob- Tener ciudadanos y ciudadanas capaces de comunicarse en inglés con estándares internacionalmente
serva Hamel (2006: 1), “los dos sistemas se encuentran en los polos opuestos de la escala comparables, de tal forma que se inserten al país en los procesos de comunicación universal, en la
de desigualdad social extrema que caracteriza a nuestros países latinoamericanos, y sus economía global y la apertura cultural” (Ministerio de Educación Nacional, 2004).
actores casi nunca cruzan palabras o caminos”.
Además, en Colombia mientras se considera que es indispensable invertir en bilin- Si esto ocurre, la situación que involucre el contacto lingüístico con el inglés en contextos
güismo, en lenguas de prestigio internacional, particularmente el inglés, porque, siendo “naturales” en el país, puede darse en el mediano plazo, no solamente como consecuencia
altamente “visibles”, dan acceso a oportunidades de trabajo en el mercado global, el bilin- de cambios extendidos en el sistema educativo, sino también como resultado de los pro-
güismo en lenguas minoritarias lleva, en la mayoría de los casos, a una forma “invisible” cesos de globalización.
de bilingüismo en la cual, y desde la época de la conquista y la colonia, la lengua nativa es Como vemos, hay posiciones encontradas sobre la magnitud e importancia del bilin-
subvalorada y asociada con el subdesarrollo, la pobreza y el atraso (de Mejía, 1998). güismo en Colombia. Sin embargo, existe un punto en el cual estas dos tradiciones están
Hoy en día, retrocede progresivamente el monolingüismo en lengua indígena, lo cual de acuerdo: las dos pueden ser consideradas como fenómenos minoritarios dentro del
es un indicio de la pérdida de vitalidad de las lenguas amenazadas (Crystal, 2000), y el sistema de educación nacional. Iriarte (1997: 73) observa que, salvo contadas excepcio-
bilingüismo en las lenguas indígenas y el español se generaliza con tendencia a ser un nes —experiencias piloto de educación bilingüe e intercultural en regiones indígenas y
bilingüismo detrimental y no equilibrado. En otras palabras, el desarrollo progresivo de algunos colegios extranjeros en las principales ciudades del país—, la educación básica y
competencia en español conlleva a la pérdida progresiva de la competencia en lengua media en Colombia se desarrolla con base en el español, es decir, con base en el manejo y
nativa, propio de una situación de bilingüismo en inequidad como lo denomina Pappen- uso del español como lengua materna del 93% de la población colombiana. Por lo tanto,
heim (2002). no es posible hablar de bilingüismo en Colombia como problema generalizado.
La discusión sobre la situación del bilingüismo en Colombia parece lejos de estar re-
suelta. Carlos Patiño Roselli (2005) cuestiona fuertemente el término “bilingüe” aplicado
a los contextos en los que se aprende el inglés en la primaria y la secundaria en Colombia
y mantiene el deslinde, basándose en la definición de bilingüismo en contextos naturales
de Appel y Muysken (1987), que remite al contacto de lenguas.
En Colombia el concepto de “educación bilingüe” hace referencia a dos situacio-
nes diferentes. En primer lugar, la educación bilingüe y bicultural —llamada también
etnoeducación— dirigida a las minorías étnicas [...] se trata aquí de la enseñanza de la
lengua nacional mayoritaria —el español— a niños hablantes de idiomas de minorías ét-
-34- -35-

La educación bilingüe en Colombia desde una visión histórica de la tradición “etnoeducación” o “educación endógena” o “educación propia”, todos estos rótulos usados
bilingüe en diferentes momentos del debate.
Por otra parte, el asunto del multilingüismo asociado a lealtades grupales hace más-
Programas de etnoeducación complejo el diseño de programas educativos bilingües. Frente a este factor se han estre-
llado muchas iniciativas etnoeducativas bien intencionadas y políticamente correctas. En
Existe un debate con mucha tradición en la etnoeducación (término acuñado en la Amazonia Nororiental se ha descrito una situación que se puede generalizar casi para
Colombia) y en la Educación Bilingüe Intercultural (EBI, como se conoce en otros paí- cualquier zona del territorio colombiano3.
ses de América Latina) en lo relacionado con el sentido final del uso de las lenguas en la El Vaupés es una zona de lenguas Tukano (15 lenguas que varían entre dos mil ha-
escuela bilingüe.En una perspectiva que defiende el desarrollo y promoción de la lengua y blantes y algunas decenas de individuos, según Gómez-Imbert, 2000: 317-320) y con
la cultura en la educación bilingüe de minorías, se rechaza el rótulo simple de “educación presencia de lenguas Arawak y Makú, dentro de un sistema social de alianzas exogámicas
bilingüe” para comunidades con tradiciones propias porque se considera que el bilingüis- y con relaciones de poder diferenciadas al interior. Como consecuencia, en territorios mu-
mo puede versecomo condición suficiente, cuando sólo es condición necesaria1. No sólo yreducidos, en un mismo poblado o en una misma maloka4, se hablan simultáneamente
están involucradas dos lenguas (o múltiples lenguas) sino dos o múltiples culturas (no varias lenguas, algunas emparentadas, otras de diferente filiación, por parte de grupos que
fácilmente integrables o armónicamente compatibles). practican la exogamia, de tal forma que la familia extensa que habita bajo el mismo techo
Se dice, también, que se trata de bilingüismo en condiciones de inequidad lingüística es ya multilingüe5.
y que la interculturalidad no puede ignorar el conflicto y desigualdad histórica entre las La migración a cabeceras municipales y ciudades capitales de departamentos de la
sociedades y lenguas en contacto. Amazonia y la Orinoquía (Mitú, Leticia, Puerto Inírida) por el abandono paulatino de
Revalorar —en un programa educativo inter-cultural que reúne indígenas y no-indí- territorios indígenas, aumenta el contacto interétnico. La escuela no logra por ahora tener
genas— la herencia cultural de los pueblos indígenas en toda su diversidad “étnica”, cuan- simultáneamente estrategias para todas las lenguas. Los docentes disponibles no pueden
do ésta se practica en condiciones de asimetría (dominación/sumisión) en las relaciones manejar todas las lenguas y ello produce roces internos y reclamos ante las autoridades
entre las dos partes a las que el término “inter” alude, las sociedades indígenas y la socie- educativas. Las minorías dentro de las minorías se sienten agredidas, tanto por la imposi-
dad envolvente, exige encarar las condiciones afectivas y cognitivas desde las que ambos ción del español como por la imposición de una lengua indígena que no sea la propia. De
tipos de actores, los indígenas y los no-indígenas, actúan y se expresan (Gasché, 2001). hecho, existen muchas escuelas de primaria que se designan oficialmente como “escuelas
Se rechaza también el hecho de que la lengua nativa se use como tránsito hacia la bilingües interculturales” donde se enseña el currículo oficial casi totalmente en español,
lengua española, cosa que ha ocurrido repetidamente, razón por la cual hay pocas pro- sin generar una propuesta curricular alternativa ( Jamioy, 1998). En situaciones excesiva-
puestas para el desarrollo de las lenguas nativas en la secundaria y menos aún en el ámbito mente complejas, el español ganará la partida.
universitario.
La política lingüística “simplemente bilingüe” (que evangeliza a través de la lengua Colegios bilingües
indígena) característica de organizaciones como el Instituto Lingüístico de Verano (I.
L. V)2, se enfrenta con la política de las organizaciones indígenas que propenden por el Como ya hemos constatado en el caso de los contextos minoritarios de la educación bi-
desarrollo permanente del bilingüismo hasta niveles avanzados en un marco político de lingüe, veremos que las generalizaciones son igualmente difíciles en contextos lingüísticos
reivindicaciones sociales y territoriales. Desde esta perspectiva, la lengua indígena debe mayoritarios. No existe consenso acerca del significado exacto del término “bilingüis-
estar ligada a la defensa y la recuperación de tradiciones culturales. Este planteamiento es mo”. Como afirma Rey de Castro y García (1997: 5), la mayoría de la gente entiende el
el que diferencia una “educación bilingüe” de una “educación bilingüe e intercultural”, o

su carácter proselitista. La institución tiene una página web en la que informa sobre sus
1. O cuando puede haber educación intercultural para minorías sin bilingüismo como ocurre con actividades y publicaciones: www.sil.org
varias comunidades indígenas cuya lengua materna es hoy el español y que son reconocidas como 3. En realidad son pocas las zonas donde se hablan simplemente dos lenguas: una dominada y
indígenas en razón de su historia, su territorio tradicional y algunas prácticas culturales. minoritaria, indígena o criolla y otra mayoritaria o dominante, español.
2. The Summer Institute of Linguistics, organización misionera norteamericana de traductores 4. Una vivienda colectiva grande, tradicional, característica de algunos grupos indígenas que
bíblicos que ha intervenido sobre lenguas minoritarias del mundo entero. Desarrolla programas viven en el Amazonas.
de educación bilingüe y ha asesorado ministerios de educación en Suramérica. Algunos de 5. Se trata de situaciones sociolingüísticas y culturales extremadamente complejas. Para mayor
sus logros científicos son reconocidos. Recibe frecuentes y constantes cuestionamientos por ilustración véase Gómez-Imbert, E. (1991).
-36- -37-

bilingüismo como “proficiencia en el uso de la lengua (extranjera)”. Mientras que Silvia Entrevistas semi-estructuradas con directivos y profesores (dos en cada insti-
Valencia (2005: 1) observa que: tución). basadas en los resultados de las encuestas
Documentos institucionales
Como resultado de la globalización y el uso difundido del inglés en todo el mundo, el término
“bilingüismo” ha adquirido un significado diferente en el contexto colombiano. Es usado muchas Los colegios participantes (36 instituciones en seis regiones del país) se seleccionaron a
veces… para referirse casi exclusivamente a bilingüismo en inglés-español. partir de una categorización preliminar realizada con datos proporcionados por el minis-
terio de Educación Nacional, teniendo como meta obtener una visión de la situación de
Para tratar de entender de manera más clara la situación actual de los programas de la educación bilingüe en distintas regiones geográficas de Colombia, la distribución de
educación bilingüe en el país, el Ministerio de Educación Nacional auspició reciente- colegios bilingües y su intensificación. Las regiones escogidas fueron Bogotá, Cali, Eje
mente un estudio diagnóstico sobre el estado actual de la educación bilingüe (inglés-es- Cafetero, Costa Atlántica, Santander y Antioquia. Las instituciones fueron categorizadas
pañol) en Colombia. Dicho estudio fue llevado a cabo por profesores y estudiantes del en tres grupos básicos, según su propia percepción:
Centro de Investigación y Formación en Educación de la Universidad de los Andes6.
En seguida, se presentarán algunos de los resultados más sobresalientes de esta inves- Colegios bilingües internacionales
tigación. Colegios bilingües nacionales
Colegios con programas de intensificación en inglés
Estudio sobre el estado de la educación bilingüe en colegios privados
Los datos fueron recogidos y transcritos por las investigadoras de campo que trabajaban
Características de la investigación en cada una de las seis regiones. Luego, fueron analizados por las investigadoras de la
Universidad de los Andes.
Este estudio se llevó a cabo entre marzo-julio de 2006 en seis regiones de Colombia. Las
dos preguntas de investigación que lo guiaron fueron las siguientes: Resultados principales del estudio

•¿Cuáles son las características de algunos programas bilingües (inglés-español) Categorización institucional
en colegios “internacionales” y “nacionales” y de programas de intensificación en
inglés en instituciones de seis regiones del país, en relación con sus políticas y Según los resultados de nuestro estudio, los 36 colegios participantes se ubicaron en tres
prácticas educativas, lingüísticas y culturales? categorías institucionales: 7 se declararon colegios bilingües internacionales; 16, colegios
¿Cuáles son las similitudes y las diferencias entre las políticas y prácticas educa- bilingües nacionales, y 13, colegios con programas de intensificación en inglés. A conti-
tivas, lingüísticas y culturales que caracterizan los tres distintos tipos de institu- nuación, se presentarán los rasgos de los tres grupos según los resultados del estudio.
ciones que participan en el estudio?
Caracterización de colegios bilingües internacionales
La metodología que se empleó en el desarrollo de este estudio, la micro-etnografía escolar
(school micro-ethnography, Erickson, 1984), permitió la valoración de los aportes y per- 1. Los colegios bilingües internacionales se denominan de esta manera por una
cepciones de los participantes en el proceso investigativo. Se usaron grabaciones de audio, de dos razones: están acreditados o en proceso de acreditación por una agen-
además de notas de campo, para registrar entrevistas y la recolección de documentos per- cia de acreditación de colegios y universidades de Estados Unidos, por ejemplo,
tinentes. Adicionalmente, se recogieron datos cuantitativos por medio de un cuestionario SACS (Southern Association of Schools and Colleges); o han adoptado la visión
preliminar administrado al representante de cada una de las instituciones participantes. educativa y los programas desarrollados por la International Baccalaureate Or-
Las fuentes de datos usadas en el estudio fueron, pues, las siguientes: ganization (Organización del Bachillerato Internacional, IBO).
2. La institución tiene nexos cercanos con un país extranjero y recibe apoyo fi-
Encuestas preliminares nanciero directo y/o envío de profesores extranjeros para trabajar en el colegio.
3. Existe una alta intensidad de contacto horario con la lengua extranjera en el
pensum académico (más del 50%). Se usan dos o más lenguas como medios de
6. Claudia Lucía Ordóñez, Anne-Marie Truscott de Mejía y Laura Fonseca, estudiante de la enseñanza-aprendizaje en distintas áreas curriculares y los materiales y textos
Maestría en Educación. son importados del extranjero.
-38- -39-

4. Se promueve un contacto directo de sus estudiantes con el país extranjero Lo “extranjero” y “lo nuestro”
a través de intercambios o pasantías. Requiere que sus graduados aprueben un
examen de lengua extranjera internacional, además de aprobar el currículo co- El hecho de que los modelos de educación bilingüe, particularmente los que están
lombiano. relacionados con los colegios bilingües internacionales, se originen en modelos edu-
5. Promueven una orientación bicultural (conocimiento de la cultura colombiana cativos de colegios monolingües traídos de países extranjeros, explica la fuerte orien-
y estadounidense) o intercultural (respeto y apertura hacia otras culturas). tación extranjera que caracteriza estas instituciones. En la actualidad, estos modelos
se establecen, fundamentalmente a través de las organizaciones de acreditación nor-
Caracterización de colegios bilingües nacionales teamericanas; históricamente, se basaron en los modelos de colegios extranjeros que
fueron establecidos en el país para satisfacer las necesidades educativas de los hijos de
1. Los directivos son nacionales y la mayoría de los profesores son bilingües co- ejecutivos y funcionarios extranjeros que trabajaban temporalmente en Colombia, para
lombianos. después regresar a sus países de origen. Luego, esta modalidad se extendió a estudiantes
2. Hay una alta intensidad de contacto horario con la lengua extranjera en el colombianos, cuyos padres querían beneficiarlos con una educación bilingüe. Sin em-
pensum académico (más del 50%) y se usan dos o más lenguas en la enseñanza- bargo, no siempre ha habido interés en adaptar estos modelos a la realidad colombiana.
aprendizaje de distintas áreas curriculares. Esto nos recuerda la advertencia que hace Baetens Beardsmore (1993) en relación con
3. Requiere que sus graduados aprueben un examen de lengua extranjera inter- la adopción de modelos extranjeros. Afirma que es importante que no se adopte nin-
nacional además de aprobar el currículo colombiano. gún modelo, no importa que bien experimentado sea, sin hacerse las modificaciones
4. Promueven una orientación intercultural, es decir un análisis comparativo críti- necesarias a las circunstancias especificas locales [...] simplemente porque los estu-
co de aspectos de la cultura propia y aspectos de la (s) cultura (s) extranjera (s). dios investigativos han comprobado su efectividad en el contexto donde se desarrolló
(Beardsmore, 1993: 140).
La coordinadora de un colegio bilingüe de Cali indica lo siguiente: Este mismo sentimiento fue expresado por la coordinadora de estudios bilingües de
un colegio de Cali cuando dijo, refiriéndose a los programas de inmersión:
El colegio [...] fue fundado como un colegio colombiano que da la oportunidad de aprender otro
idioma y acercarse a otras culturas [...]. Es de dueños colombianos y no pretendemos [...] tener A mí me ha inquietado mucho la inmersión en un país como éste, porque no es la misma
un biculturalismo total, como en muchos casos se pretende en otros colegios internacionales o con inmersión que lo que pasa en Canadá, porque allá originó la inmersión inglés y francés, y las
tipo de enseñanza americana, porque es un colegio colombiano que se rige por el Ministerio de estructuras de las familias.
Educación Nacional.
Por lo tanto, consideramos importante que los colegios bilingües o los que ofrecen pro-
Caracterización de colegios con programas de intensificación en la enseñanza-apren- gramas de intensificación lingüística reflexionen seriamente acerca de las consecuencias
dizaje del inglés: de adoptar cualquier modelo de educación bilingüe desarrollado en otros contextos y
consideren los ajustes y las modificaciones que habrían que hacer a la luz de la filosofía
1. La institución tienen un promedio de 10-15 horas semanales, o más, dedica- institucional y de acuerdo al perfil del egresado.
das a la enseñanza-aprendizaje de una lengua extranjera como materia, sin que De manera parecida, se nota una tensión entre la contratación de profesores extran-
ésta se use como medio de enseñanza-aprendizaje en ningún área curricular. jeros y el enganche de profesores bilingües colombianos. Aunque hay un reconocimiento
2. Generalmente requieren que sus estudiantes aprueben un examen de lengua general de las ventajas de los primeros en relación con su dominio lingüístico del inglés y
extranjera durante su carrera escolar. su conocimiento cultural, varios de los colegios bilingües nacionales y de intensificación
también expresaron reservas en relación con su falta de permanencia y su desconocimien-
Discusión de los resultados generales del estudio to de la idiosincrasia colombiana.
La contratación de los “nuevos” profesores bilingües colombianos, los que vienen de
El análisis de los datos del estudio revela dos grandes fuentes de tensiones en lo reportado familias colombianas pero han sido educados en el extranjero, parece ser una respuesta
en las entrevistas y lo reportado en las encuestas: lo uno tiene que ver con las relaciones a algunas de estas dificultades. Sin embargo, consideramos importante que los colegios
entre “lo extranjero” y “lo nuestro”; lo otro con las relaciones entre intentos de separación examinen críticamente las ventajas y desventajas de contratar profesores extranjeros en
e integración. A continuación los examinaremos con más detalle. relación con los objetivos y la filosofía institucional. Este debate cobra particular vigencia
a la luz de la visión cambiante del estatus del hablante nativo.
-40- -41-

David Graddol (2006: 14), se refiere a la “creciente irrelevancia de los hablantes na- De otra parte, existe evidencia clara de una contra-corriente integradora, ejemplifica-
tivos y las normas de los hablantes nativos”. En su apreciación del desarrollo del inglés da en la creación de departamentos de bilingüismo, en lugar de departamentos separados
como lengua global destaca la importancia del reconocimiento de “New Englishes” (o de lengua castellana y lengua extranjera. Es evidente que varios profesores y administra-
variedades locales de inglés que surgen a partir del contacto del inglés con las lenguas ver- dores educativos están empeñados en encontrar maneras de integrar aspectos curriculares
naculares en muchos contextos post-coloniales). Además, reconoce que cada vez hay un que se desarrollan en las dos lenguas, para ayudar a sus alumnos a ver interconexiones.
menor número de interacciones en las que uno de los participantes sea un hablante nativo La importancia de concebir el desarrollo bilingüe como un fenómeno integral y el
de la lengua inglesa. Predice que en el futuro se valorará el papel del hablante no-nativo reconocimiento de la posibilidad de nutrir el crecimiento de ambas lenguas tiene impli-
que es “un hablante bilingüe proficiente, que retiene una identidad nacional en términos caciones para la formación y el desarrollo profesional de los que trabajan en el campo de
de acento y que también tiene las habilidades especiales requeridas para la negociación de la educación bilingüe.
significados con otro hablante no-nativo (Graddol, 2006: 87). Es importante reconocer, de manera parecida con el bilingüismo en contextos mino-
También queremos subrayar la posibilidad de que los colegios consideren la im- ritarios, que la educación bilingüe en ningún caso es neutral. Como afirma Baker (1996:
portancia de establecer una política lingüística apropiada, tanto dentro como fuera del 352), “la educación bilingüe no refleja solamente decisiones curriculares”, sino ideas polí-
aula, teniendo en cuenta la creación de un ambiente que propicie el desarrollo de ambas ticas acerca de pluralismo, igualdad de oportunidad, empoderamiento, diversidad,
lenguas. y el estatus relativo de diferentes lenguas, etc. La decisión, al parecer de índole exclu-
Tal vez donde más evidente se ve la tensión entre lo extranjero y lo colombiano es sivamente educativa, de usar la lengua extranjera como medio de enseñanza-aprendizaje
lo que se relaciona con cuestiones culturales. Hay conciencia entre muchos profesores y para materias como ciencias naturales y matemáticas (como hemos visto en muchos de
administradores escolares de la importancia de formar jóvenes colombianos conscientes los colegios participantes en nuestro estudio) puede reflejar, por un lado, necesidades que
de su identidad, y al mismo tiempo, con las herramientas necesarias para interactuar con surgen de los requisitos de exámenes internacionales como el Bachillerato Internacional.
otros en un mundo globalizado. Sin embargo, como se ha encontrado en otros estudios Al mismo tiempo, puede también comunicar a los estudiantes, de manera implícita, el
(Buitrago, 1997; de Mejía y Tejada, 2001) generalmente no existen directrices acerca de mensaje que la lengua “importante” es la lengua extranjera, puesto que está asociada con
cómo desarrollar una visión intercultural crítica en la práctica. materias consideradas tradicionalmente fundamentales en el pensum.
Existe, a veces, la tendencia a relegar el tratamiento de elementos culturales a celebra- De igual manera, la asociación de la lengua materna con materias como arte, religión o
ciones de fiestas tradicionales (extranjeras y nacionales), y a no incluirlos como eje fun- educación física puede indicar implícitamente que es una lengua de menor prestigio o im-
damental, transversal en el currículo. Aunque haya una apreciación de diferencia cultural portancia dentro de una visión internacionalista y globalizadora. Por lo tanto, es importan-
no se propicia una reflexión más profunda acerca de sus causas o sus implicaciones. Esto te reflexionar acerca de las implicaciones curriculares y lingüísticas a la luz de los avances
nos recuerda la crítica de Fishman (1977, citado en García, 1991: 12) en relación con los en el campo de la educación bilingüe, antes de adoptar cualquier modalidad curricular.
programas bilingües en Estados Unidos, los cuales, a su modo de ver, llevaban a “la tri- Otra conclusión indicada por el análisis de nuestros datos apunta a un desconoci-
vialización del biculturalismo”, limitando su interés en lo cultural a programas de bailes miento o desatención a los principios y fundamentos de la educación bilingüe, y una
y canciones. Por lo tanto, consideramos importante examinar cuidadosamente todo el despreocupación por parte de los administradores de algunos de los colegios visitados,
currículo pero particularmente los programas de ciencias sociales, filosofía, arte, literatura, de su importancia en los desarrollos curriculares. Forma parte de una orientación de ten-
pintura y música, que son áreas bastante sensibles a influencias culturales, para evaluar dencia empiricista en el área del bilingüismo, que se puede relacionar con el hecho de que
cómo se puede incorporar un enfoque intercultural, comparativo y crítico, como aspecto actualmente existen pocos programas de formación universitaria en educación bilingüe
integral de una formación bilingüe. La creación de materias especificas como World Stu- en el país. El uso de dos lenguas como medios de enseñanza-aprendizaje en el currículo
dies, por parte de algunos de los colegios participantes en el estudio, parece constituir un obedece, a veces, a consideraciones económicas o logísticas como el número de profeso-
buen punto de partida para avanzar hacia la meta de formar “hablantes interculturales” res bilingües disponibles en ciertas áreas o a las prácticas establecidas por otros colegios
(Byram, 1997). bilingües en el país, sin reflexionar sobre sus consecuencias lingüísticas y académicas a
largo plazo.
Relaciones entre fuerzas separatistas e integradoras Estos hechos indican la importancia de promover la formación del personal adminis-
trativo y docente en el país en relación con la teoría y la práctica de la educación bilingüe,
La tensión entre fuerzas separatistas e integradoras se evidencia en varios aspectos de las para que puedan tomar decisiones curriculares apropiadas, de acuerdo con una visión ac-
políticas y prácticas de las instituciones participantes en la investigación. Se nota en el tualizada en el campo y teniendo en cuenta el perfil del individuo bilingüe que se quiere
rechazo del uso del cambio de código por muchos de los entrevistados como un recurso formar. De esta manera, se evitarían las consecuencias negativas de decisiones basadas en
pedagógico en la aproximación de los estudiantes a la lengua extranjera. criterios no académicos o concebidas a corto plazo.
-42- -43-

Conclusión contextos bilingües, abogaré por enfocarnos en las convergencias de estas tradiciones, más
que en los puntos que las separan. Si Colombia pretende promulgar el bilingüismo como
Estas consideraciones acerca de la complejidad de la situación de la educación bilingüe política de estado en un futuro próximo, es importante que ésta sea una política inclusiva,
en Colombia, teniendo en cuenta el bilingüismo en lenguas minoritarias, además de la que reconozca la larga tradición del país como nación multilingüe y pluricultural, para
promoción del bilingüismo en lenguas internacionales, nos deben volver cautelosos al que el capital y la riqueza que le produce a un país el plurilingüismo se traduzcan en capi-
proponer direcciones futuras que puedan tener resonancia en otros países latinoameri- tal lingüístico para cada individuo y que “el plurilingüismo” se convierta en una prioridad
canos. Sin embargo, considero importante exponer algunos planteamientos al respecto. educativa (MEN, 1999: 1).
Hemos notado una especie de prevención o desconocimiento entre las dos tradiciones de
educación bilingüe en el país en relación con lo que constituye programas de “educación Agradecimientos
bilingüe”. También hay evidencia de tensión entre lo que constituye “lo nuestro” y “lo
extranjero”, tanto en programas de etnoeducación como en modalidades de educación A María Emilia Montes y Laura Fonseca por sus aportes a estas visiones.
bilingüe para hablantes de lenguas mayoritarias que incide en cuestiones fundamentales
como la construcción de identidades y la formación de jóvenes conscientes del valor de Referencias
sus propias tradiciones, pero, al mismo tiempo, abiertos a conocer y respetar otras cultu-
ras; en otras palabras, “hablantes interculturales” (Byram, 1997). Appel, R. y Muysken, P. (1987). Language Contact and Bilingualism. Londres: Edward
Dificultades relacionadas con la contratación de profesores que hablan una variedad Arnold.
lingüística diferente a la lengua indígena de una comunidad, unidas a consideraciones
acerca de cómo establecer las lenguas en las cuales se deben llevar a cabo los procesos Baetens Beardsmore, H. (Ed.). (1993). European models of bilingual education. Clevedon:
educativos en contextos lingüísticos minoritarios, contrastan con debates acerca de la Multilingual Matters.
contratación de profesores “nativos” en lenguas extranjeras o la vinculación de profesores
bilingües nacionales en contextos de lenguas mayoritarias. Baker, C. (1996). Foundations of bilingual education and bilingualism. Clevedon: Multilin-
La posición relegada del español como la lengua materna de la mayoría de los estu- gual Matters.
diantes en los colegios bilingües en relación con un fuerte énfasis en la lengua extranjera
tiene un paralelo curioso en el desconocimiento del valor de la lengua materna autócto- Buitrago, H. (1997). La cultura en un programa de inmersión en la sección de primaria de
na y una sobrevaloración de la lengua dominante, en este caso el español, en contextos un colegio bilingüe de Cali: Políticas y prácticas pedagógicas. Monografía de grado
minoritarios. En ambos casos, hay una percepción clara entre muchos padres de familia no publicada. Universidad del Valle, Cali.
del valor, la utilidad y el prestigio de la lengua extranjera o la segunda lengua, sin tener
en cuenta el papel primordial de la lengua materna en el desarrollo de un alto nivel de Byram, M. (1997). Teaching and assessing intercultural communicative competence. Cleve-
bilingüismo. don: Multilingual Matters.
El Programa Nacional de Bilingüismo, como hemos reconocido, ha logrado focalizar
la atención de Colombia en el fenómeno del bilingüismo. Sin embargo, para reflejar su Crystal, D. (2000). La muerte de las lenguas. Cambridge: Cambridge University Press.
carácter nacional, de manera apropiada, tendría que adoptar una visión más amplia de
lo que constituye el bilingüismo y la educación bilingüe en el país. No se puede limitarla Erickson, F. (1981). Some approaches to inquiry in school-community ethnography.
solamente a la enseñanza del inglés. Hay que establecer un diálogo abierto y constructivo En H. T. Trueba (Ed.), Culture and the Bilingual Classroom. Londres: Newbury
entre las fuentes disponibles de experiencia y conocimiento: el Ministerio de Educación House.
Nacional, los representantes educativos de las comunidades minoritarias bilingües, las uni-
versidades, los colegios bilingües privados, las Secretarías de Educación Departamentales, Garcia, O. (1991). Bilingual education: Focusshrift in honor of Joshua A. Fishman on the oc-
para que trabajen juntos en procura del desarrollo de programas de educación bilingüe casion of his 65th Birthday. Ámsterdam/Philadelphia: John Benjamins.
de excelencia en todo el país. Considero que la educación bilingüe necesita consolidarse
como un tema que interese a todos los que están involucrados en el área de educación en Gasché, J. (2001). El difícil reto de una educación indígena amazónica: alcances y aban-
Colombia y no sólo a aquellos que trabajan en colegios bilingües inglés-español. donos. Ponencia presentada en el Seminario de Educación en Contextos Multicultu-
Teniendo en cuenta la tensión patente que caracteriza la génesis y el desarrollo del rales, Universidad Nacional de Colombia, Sede Amazonas, julio del 2003, Leticia.
bilingüismo en el país, y en aras de promulgar el diálogo entre las distintas tradiciones y
-44- -45-

Gómez-Imbert, E. (2000). Lenguas indígenas de la Amazonia septentrional de Colom- Pappenheim Murcia R. (2002). Una aproximación sociolingüística al manejo de situaciones
bia. En González, E. y Rodríguez, M. L. (Eds.). Lenguas indígenas de Colombia. Bo- de inequidad lingüística. Viena: Universidad de Viena.
gotá: Instituto Caro y Cuervo.
Patiño, C. (2005). La enseñanza del español. Vigía del idioma, 6. Bogotá: Academia Co-
Graddol, D. (2006). English next. Londres: British Council. lombiana de la Lengua.

Hamel, R. E. (2006). América Latina plurilingüe: Lenguas indígenas, lenguas inmigrant- Rey de Castro, R. y García, D. (1997). Landmark review of the use of teaching and learning
es, lenguas extranjeras, hacia una política integral de las lenguas y de sus espacios. of English in Latin America. Londeres: British Council.
Ponencia presentada en Segundo Simposio Latinoamericano de Bilingüismo y Edu-
cación Bilingüe, octubre de 2006, Universidad de los Andes, Bogotá. Valencia, S. (2005). Bilingualism and English language teaching in Colombia: A critical
outlook, Ponencia presentada en el E. L. T Conference, Universidad del Quindío,
Iriarte, G. (1997). Bilingüismo y sociolingüística. En Memorias del Seminario de Bil- Armenia.
ingüismo, Función Cognoscitiva y Educación. Bogotá: Fondo de Publicaciones del
Gimnasio Moderno.

Jamioy, J. N. (1998). Proceso de educación en el pueblo Camsá. En M. Trillos (Ed.). Edu-


cación endógena frente a educación formal. Bogotá: Centro Colombiano de Estudios de
Lenguas Aborígenes de la Universidad de los Andes.

Mejía, A. M. de (1998). Educación bilingüe: consideraciones para programas bilingües en


Colombia. El bilingüismo de los sordos, Vol. 1 y 2, pp. 21-25.

Mejía, A. M. de y Tejada, H. (2001). La construcción de modalidades educativas bil-


ingües en colegios monolingües de Cali: Colegio Gimnasio La Colina. Informe de
Investigación no publicado. Universidad del Valle, Cali.

Mejía, A. M. de, Ordóñez, C. L., y Fonseca, L. (2006). Estudio investigativo sobre el


estado actual de la educación bilingüe (inglés-español) en Colombia. Informe de
investigación no publicado. Universidad de los Andes/Ministerio de Educación Na-
cional, Bogotá.

Mejía, A. M. de y Montes, M. E. (en prensa). Points of contact or separate paths?: A


vision of bilingual education provision in Colombia. En Hélot, C. y Mejía, A. M.
de (Eds.). Integrated perspectives towards bilingual education: Bridging the gap between
prestigious bilingualism and the bilingualism of minorities. Clevedon: Multilingual
Matters.

Ministerio de Educación Nacional. (1999). Lineamientos curriculares: Idiomas extranje-


ros, Bogotá.

Ministerio de Educación Nacional (2004). El programa nacional de bilingüismo. Con-


sultado en septiembre de 2006 en www.mineducacion.gov.co
1. Políticas para el mejoramiento de la calidad de la enseñanza del inglés en 8. Educación bilingüe de los sordos: de lo clínico a lo socio-antropológico
Colombia. Paulina Ramírez · Instituto Nacional para Sordos, INSOR - Colombia
Rosa María Cely · Asesora académica · Programa Nacional de Bilingüismo - Ministerio de
Educación – Colombia 9. La enseñanza temprana del alemán como requisito para la construcción de un
sistema educativo más justo en Berlín
2. El bilingüismo y los cambios en políticas y prácticas en la educación pública en Marcela Venegas Karpf · Freie Universität - Berlin
Colombia: un estudio de caso
Silvia Valencia Giraldo · Universidad del Quindío - Armenia, Colombia 10. Preparation for bilingualism: Some missing links?
Isobel Rainey · The Jack Foundation - Norwich, England
3. Mitos, hechos y retos actuales del bilingüismo en el Archipiélago de San Andrés,
Providencia y Santa Catalina
Raquel Sanmiguel Ardila · Universidad Nacional de Colombia, Sede Caribe

4. La importancia de la lengua materna en el aprendizaje de una segunda y en la


educación bilingüe: El caso de la comunidad raizal del Archipiélago De San Andrés
Marcia L. Dittmann · Centro de Lengua, Educación y Cultura · Corporación Cristiana
Universitaria - San Andrés Isla

5. Actitudes sociolingüísticas: germen del bilingüísmo


Javier Guerrero Rivera · Universidad Pedagógica Nacional - Bogotá, Colombia

6. Bilingüismo y multilingüismo en la Amazonia colombiana: estudio de casos


Olga Ardila · Departamento de Lingüística · Universidad Nacional de Colombia

7. Contacto mapudungun-español. Una aproximación al impacto del español en el


sistema lingüístico-fonológico de jóvenes bilingües de la Araucanía
Marisol Henríquez Barahona · Universidad Católica de la Santísima Concepción - Chile

Políticas lingüísticas y educativas


para la educación bilingüe II.
-48- -49-

Programa nacional de bilingüismo


Ministerio de Educación Nacional - Colombia
“Políticas para el mejoramiento de la calidad de la
enseñanza del inglés en Colombia”

Rosa María Cely H.


Asesora académica
Programa Nacional de Bilingüismo
Ministerio de Educación – Colombia

Resumen

Así como es importante desarrollar habilidades para expresarnos en nuestra propia lengua,
el mundo de hoy, interconectado y sin fronteras, plantea cambios acelerados en múltiples
dimensiones de la vida y retos específicos. Uno de ellos es la necesidad de dominar más de
una lengua y por ello el Ministerio de Educación, atendiendo las demandas por aumentar
las posibilidades de desarrollo del país, y de los colombianos por mejorar su calidad de
vida, se ha propuesto que los estudiantes de educación básica y media, de colegios públi-
cos y privados, tengan mejores niveles de desempeño en inglés, los cuales les permitan
competir y desempeñarse con mejor habilidad en un mundo que así lo demanda.
El desafío de la política de calidad es lograr que los estudiantes aprendan lo que
necesitan aprender y lo sepan aplicar y aprovechar a lo largo de la vida. Desde esta pers-
pectiva, el Programa Nacional de Bilingüismo, del Ministerio de Educación Nacional, ha
venido consolidando diversas estrategias como son: el desarrollo de estándares de inglés;
la evaluación de competencias entre estudiantes, docentes y egresados de las licenciaturas
y programas de lengua; programas de mejoramiento para la capacitación del profesorado
en servicio tanto en lengua como en metodología; la vinculación y difusión de nuevas
tecnologías y medios para la enseñanza del inglés, y la consolidación de modelos de edu-
cación bilingüe y trilingüe para comunidades étnicas y raizales, producto del trabajo en
equipo de las Comisiones de Vecindad de Colombia, Jamaica y Brasil.
Toda esta labor permitirá que el Ministerio de Educación Nacional avance hacia el
logro de la metas para el año 2019: que los estudiantes de undécimo grado alcancen un
nivel B1 de competencia comunicativa en inglés; que los docentes que enseñan inglés en
la educación básica y media demuestren un nivel B2; que los egresados de las carreras
profesionales logren un nivel mínimo B2 y los egresados de las carreras de lengua, un
nivel C1. De igual forma, que continuemos protegiendo el patrimonio cultural de todas
Ir a contenido
-50- -51-

las poblaciones colombianas. Metas éstas que llevarán a su vez al logro de las metas con- profesionales, laborales y ciudadanas que contribuyan a elevar y consolidar los principios
signadas en el documento Visión Colombia II Centenario 2019. de convivencia, solidaridad y democracia.
Es así como el Ministerio de Educación traza políticas para desarrollar la capacidad Con el fin de mejorar la calidad del sistema educativo, en los niveles básicos, medio y
de comprender otras culturas y lograr una comunicación más eficaz, tanto en su lengua superior, y con miras a adecuarlo a las exigencias actuales y futuras del país, el ministerio
materna como en otras lenguas. Como el aprendizaje lingüístico ha de ser aprendizaje ha venido impulsando 20 proyectos encaminados a asegurar la coherencia y la articula-
cultural, las políticas de bilingüismo se fundamentan en tres grandes pilares: lengua, co- ción de todos los niveles del sistema educativo.
municación y cultura. Apertura hacia el otro, tolerancia de las diferencias, capacidad para Es en este contexto macro que el Programa Nacional de Bilingüismo se ha consoli-
comunicarse efectivamente con miembros de otras culturas y la valoración de la propia dado en el último año como uno de esos 20 proyectos estratégicos para el mejoramiento
cultura frente a las foráneas, se constituyen en ejes articuladores del Programa Nacional de la calidad y, en particular, para el mejoramiento de la enseñanza del inglés en Colom-
de Bilingüismo. bia. Como tal, se articula con los demás proyectos y con la política educativa desarrollada
La presentación dará la oportunidad a los asistentes de conocer los ejes y avances que en los períodos 2002-2006 y 2006-2010.
la política del Ministerio de Educación ha tenido en 2005 y 2006, asimismo que presen- La política de calidad atiende igualmente otros ejes fundamentales para el desarrollo
tará cómo ésta se enmarca en una política de gobierno más amplia que comienza a con- de la identidad cultural de diferentes sectores de la población colombiana. En articula-
gregar e involucrar a otros sectores del país como turismo, economía, gobierno y medios ción con el Programa Nacional de Bilingüismo y desde la Dirección de Poblaciones y
de comunicación, principalmente. Proyectos Intersectoriales, el Ministerio de Educación adelanta el Proyecto de atención
pertinente a la población indígena en edad escolar, el cual busca que en todas las ins-
tituciones educativas se garanticen condiciones de igualdad, reconociendo la diversidad
étnica y lingüística. Esta última, entendida como las formas de ver, concebir y construir el
Programa Nacional de Bilingûismo mundo que tienen los grupos étnicos, expresadas a través de las lenguas que hacen parte
Ministerio de Educación Nacional - Colombia de la realidad nacional en igualdad de condiciones que también hace parte de la política
de calidad del mejoramiento de la educación. Se impulsa específicamente el bilingüismo
Políticas para el mejoramiento de la calidad de la enseñanza del inglés en Colombia en los procesos educativos desarrollados por los pueblos indígenas, mediante la enseñanza
en lengua propia y la introducción del castellano como segunda lengua.
Para el caso de los grupos étnicos, la educación también está orientada por los prin-
I. Política de calidad de la educación: contexto general cipios y fines establecidos en la Ley General De Educación (Ley 115 de 1994) y tiene
en cuenta, además, los criterios de integralidad, interculturalidad, diversidad lingüística,
La Revolución Educativa busca dar respuesta a las necesidades de cobertura y de calidad participación comunitaria, flexibilidad y progresividad. Tiene como finalidad afianzar los
que requiere el país para alcanzar mejores condiciones de desarrollo social y económico, y procesos de identidad, conocimiento, socialización, protección y uso adecuado de la na-
mejorar la calidad de vida de la población. El Ministerio de Educación viene acompañan- turaleza, sistemas y prácticas comunitarias de organización, uso de las lenguas vernáculas,
do la política de cobertura con una política de calidad que moviliza el sistema educativo formación docente e investigación en todos los ámbitos de la cultura.
en función del mejoramiento de los esquemas de aprendizaje y de la motivación de los En cada territorio, la enseñanza de los grupos étnicos con tradición lingüística propia
niños y las niñas por el desarrollo de diferentes competencias. El objetivo de la política de deberá ser bilingüe, tomando como fundamento escolar la lengua materna del respectivo
calidad es lograr que los estudiantes aprendan lo que necesitan aprender y lo sepan aplicar grupo, para lo cual el Ministerio de Educación continúa con el pilotaje, la concertación
y aprovechar a lo largo de su vida. y la implementación de modelos de educación bilingüe y trilingüe según los contextos
El desafío de la política de calidad consiste en involucrar a las instituciones educa- particulares, los cuales aseguran la calidad y pertinencia de la educación que reciben las
tivas, a los maestros, a los padres de familia y a la sociedad en general, en el propósito comunidades étnicas de nuestro país. El gobierno nacional reglamentó mediante el De-
común de poner en marcha un sistema de mejoramiento continuo de la calidad a partir creto 804 de 1995, la atención educativa a los grupos étnicos fijando como regla general
de los siguientes elementos: i) la definición y difusión de estándares educativos; ii) la so- la etno-educación, la territorialidad, la autonomía, la concepción de vida de cada pueblo
cialización de los resultados de un sistema de evaluaciones periódicas; y iii) la formulación y su historia e identidad según sus usos y costumbres.
de planes de mejoramiento propuestos desde las instituciones educativas. La política de calidad de la educación del actual gobierno puede considerarse como
Desde esta perspectiva, el Ministerio de Educación Nacional apoya a las entidades una política incluyente, que propende por la atención a los diferentes grupos poblacio-
territoriales y a las instituciones educativas en sus procesos de mejoramiento institucional nales, tanto a aquellos que usan lenguas vernáculas, como a quienes tienen el español
y de gestión, para asegurar que los niños y las niñas desarrollen competencias básicas, como lengua materna. Contextos éstos que permiten adicionalmente el desarrollo de una
-52- -53-

segunda lengua y/o de una lengua extranjera, para lo cual el Estado colombiano desarro- diagnósticos realizados en dieciséis regiones del país, el ministerio formula y ajusta metas
lla políticas sólidas para la promoción y el fomento de la formación de educadores en el para la educación básica, media y superior y plantea un sistema de control de calidad para
dominio de las culturas y lenguas de los grupos étnicos, así como de programas sociales la educación formal y no formal para el área de inglés.
de difusión de las mismas. El programa se propone responder a las necesidades nacionales con respecto al inglés,
aspira a formar docentes y estudiantes de educación básica, media y superior capaces de
II. Políticas para el mejoramiento de la calidad de la enseñanza del inglés en responder a un nuevo entorno bilingüe, y promueve y protege el manejo de otras len-
Colombia guas en poblaciones étnicas, raizales y de frontera. Con respecto al dominio del inglés,
el objetivo es lograr que los actores del sistema educativo desarrollen competencias co-
El aprendizaje y desarrollo de una lengua extranjera amplía la cultura, el conocimiento de municativas en estos niveles, catalogados como intermedios y suficientes en el contexto
otros mercados y las posibilidades de educación, entre otros aspectos. Todo se multiplica internacional.
cuando se tiene acceso a otra lengua: hay mayor capacidad de entender los fenómenos que Además, en el marco de la Revolución Educativa, el programa vincula el uso de me-
están sucediendo en otras partes y se adquiere la sensibilidad en materia cultural y literaria dios y nuevas tecnologías de información y comunicación para optimizar la enseñanza y
para entender distintas filosofías. El dominio de dos lenguas multiplica las facilidades de el aprendizaje, con el fin de reducir la brecha digital y aprovechar las ventajas de la conec-
conocimiento y el conocimiento, sin duda, es la mayor fortaleza que puede tener un país. tividad y las nuevas formas de alfabetización. Mediante el uso de tecnologías y medios es
El ciudadano contemporáneo está expuesto cada vez más a situaciones que implican posible llegar a más personas, sin grandes desplazamientos y reduciendo costos, bien sea
encuentros interculturales. Frente a esto, el Ministerio de Educación presenta políticas con la televisión educativa, la radio, los medios impresos o la conexión a la red de redes, a
para desarrollar la capacidad de comprender otras culturas y lograr una comunicación más través del portal Colombia aprende (www.colombiaaprende.edu.co).
eficaz, tanto en lengua materna como en otras lenguas. Las políticas de bilingüismo se Para establecer una base común que oriente la política nacional en lo referente a di-
fundamentan en tres grandes pilares: lengua, comunicación y cultura, ya que el aprendiza- seño de estándares, cursos de lengua extranjera presenciales o virtuales, instrumentos de
je lingüístico es aprendizaje cultural. La apertura hacia el otro, la tolerancia de las dife- evaluación, metodologías de enseñanza y materiales didácticos, entre otros aspectos, el
rencias, la capacidad para comunicarse efectivamente con miembros de otras culturas y Ministerio de Educación adopta como referencia teórica y conceptual el Marco Común
la valoración de la propia lengua frente a las foráneas también son ejes articuladores del Europeo. Un marco que muestra la importancia de tener parámetros como referentes
Programa Nacional de Bilingüismo. que posibilitan ver los avances frente a otros países e introducir parámetros internaciona-
En tiempos de globalización, Colombia necesita desarrollar la capacidad de sus ciu- les de medición y alineación al contexto local.
dadanos para manejar al menos una lengua extranjera. En este contexto, el Ministerio de Asimismo, quince Secretarías de Educación se han comprometido con el diagnóstico
Educación formula el Programa Nacional de Bilingüismo 2004-2019. Un programa que del nivel de inglés de los docentes, para formular los planes de mejoramiento y formación
adicionalmente fortalece la competitividad e incorpora el uso de nuevas tecnologías para requeridos con el fin de ayudarlos a alcanzar la meta propuesta de nivel B2. Igualmente
el aprendizaje del inglés. importante es el manejo de la metodología para enseñar la lengua, evaluada en el segundo
La Ley General del Educación (Ley 115 de 1994) en sus objetivos para la edu- semestre de 2005 con el instrumento Teaching Knowledge Test (TKT) de la Universidad
cación básica y media, demanda “la adquisición de elementos de conversación, lectura, de Cambridge. Además, en noviembre de 2005 se realizó una evaluación muestral, en
comprensión y capacidad de expresarse al menos en una lengua extranjera”. A partir de grados octavo y décimo, para identificar los niveles de conocimiento del inglés. Los resul-
su promulgación, una mayoría de instituciones escolares adoptó la enseñanza del inglés tados indican que los alumnos de octavo están por debajo del nivel A1, y los de décimo,
como lengua extranjera. De ahí el compromiso del Ministerio de Educación con la crea- en A1 correspondiente al Marco Común Europeo.
ción de condiciones para apoyar a las Secretarías de Educación e involucrar en el proceso El Programa de Bilingüismo se propone elevar la competencia comunicativa en inglés
a todos los implicados en la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación de esa lengua (uni- en todo el sistema educativo y fortalecer la competitividad nacional. En esta tarea cumplen
versidades, centros de lengua, organismos de cooperación internacional y proveedores de un papel decisivo los docentes y las instituciones educativas, públicas y privadas, y todos los
materiales educativos, entre otros). niveles educativos que hacen parte del sistema (desde el pre-escolar hasta el nivel superior).
La reflexión inicial del ministerio retomó las preguntas que las Secretarías de Edu- Este ministerio ha tomado la iniciativa desde su ámbito educativo. Sin embargo, es
cación y las instituciones escolares se plantean: ¿A qué edad empezar?, ¿cuántas horas necesario el compromiso de diversos sectores, entre ellos los de comercio, turismo, cultura
se requieren por semana?, ¿durante cuántos años? ¿qué pasa en esas horas? Al indagar y comunicaciones, que estén dispuestos a enfrentar con nosotros el nuevo desafío de Co-
sobre la competencia de estudiantes y profesores en el dominio del inglés, y sobre la lombia: el reto de expresarnos en nuestra lengua materna y la necesidad de dominar otro
metodología para los docentes, el ministerio y las secretarías detectaron deficiencias y se idioma, bien sea una lengua extranjera o una segunda lengua.
propusieron trazar acciones para mejorar los niveles de desempeño. Sobre la base de los
-54- -55-

El bilingüismo y los cambios en políticas y prácticas en la


educación pública en Colombia: un estudio de caso

Silvia Valencia Giraldo


Universidad del Quindío
Armenia, Colombia

La expansión del inglés en todo el mundo es vista por muchos como uno de los efectos
inevitables de la globalización. En la actualidad, el inglés ocupa una posición privilegiada
como la lengua del intercambio comercial, la comunicación, la informática, el comercio,
la industria, la ciencia y la tecnología. Junto con la posición hegemónica del inglés como
la lengua internacional, es necesario considerar igualmente, la enseñanza-aprendizaje del
inglés y su relevancia en este proceso, pues este ha sido uno de los factores principales
en la promoción del inglés. Como anota Graddol, “la clave para entender el impacto del
inglés globalizado probablemente reside en examinar como ha sido su implementación
y cuales han sido las estrategias [utilizadas] en cada país. Mientras hay posibilidades de
gran éxito, también el desastre puede ser grande” (2006: 120).
El aprendizaje del inglés se asocia, en muchos contextos, a la prosperidad, el éxito y, en
general, a beneficios de tipo económico y social; “un mecanismo para acceder a la cultura de
consumo masivo” (Tollefson, 2000: 10). Generalmente, como afirma Tollefson, el aprendiza-
je del inglés se convierte en un medio por el cual los individuos adquieren una mejor posición
[social] (2000: 10). Sin embargo, mientras para algunos el inglés representa oportunidades
de tipo económico y educativo, para otros, estos beneficios no son fácilmente alcanzables.
La expansión del inglés en el contexto mundial y su aprendizaje están íntimamen-
te ligados no sólo a políticas lingüísticas diseñadas explícitamente para su promoción
—particularmente por gobiernos de países de habla inglesa, como ha sido ampliamente
analizado por autores como Phillipson, Pennycook, y Kachru entre otros— sino tam-
bién por países que consideran esta lengua parte del capital lingüístico y cultural de toda
sociedad. Sin embargo, las políticas y planes educativos generalmente favorecen a unos
sectores a expensas de otros (Tollefson, 2000: 12). En el contexto educativo, los efectos
de dichas políticas y planes inciden directamente no sólo en las prácticas pedagógicas al
interior del aula de clases sino también en el desempeño de maestros y alumnos.

La globalización en Colombia y la enseñanza-aprendizaje del inglés

Colombia no ha sido ajena al impacto del fenómeno de la globalización y por consi-


guiente a la expansión del inglés. Los efectos de la globalización se han sentido en el país
Ir a contenido
-56- -57-

con más fuerza desde la década de 1980; a partir de 1990 especialmente, ha habido un dizaje de esta lengua. Como veremos más adelante, existe pesimismo entre profesores,
incremento mayor en el valor del inglés como bien de consumo y en el aprendizaje de éste alumnos y padres de familia sobre la posibilidad de aprender la lengua, especialmente
como requisito necesario para acceder a oportunidades laborales, económicas y sociales. en instituciones públicas; por lo tanto, es una práctica común que los padres de familia
La globalización y los avances tecnológicos han acelerado la expansión del inglés como matriculen a sus hijos en cursos de inglés en institutos privados en las tardes, los fines de
lengua internacional y han contribuido a consolidarla como la lengua extranjera predo- semana o en vacaciones para mejorar su nivel lingüístico.
minante en Colombia. El inglés se ha convertido en la lengua que no sólo todos esperan Del mismo modo, los profesionales y empleados son especialmente conscientes de la
aprender, sino que “tienen” que aprender. Sin embargo, debido a las condiciones difíciles necesidad de aprender la lengua y por supuesto están en mejor posición económica para
que afrontan los estudiantes en instituciones públicas para tener acceso a una enseñanza hacer una inversión adicional en la educación de sus hijos. Otros, sienten que aprender
de calidad en el aprendizaje de la lengua, la brecha entre aquellos que terminan sus estu- inglés es sólo posible en colegios bilingües o que las personas que han vivido en países
dios “con buenos conocimientos de inglés” y aquellos que no lo tienen está aumentando. de habla inglesa tienen más ventajas en el aprendizaje de la lengua. Sin embargo, es cier-
to que mientras algunos estudiantes en instituciones bilingües alcanzan altos niveles de
El bilingüismo en Colombia y la enseñanza-aprendizaje del inglés proficiencia en la lengua extranjera, en otras instituciones la inversión en el aprendizaje
de la lengua extranjera no produce los mismos dividendos. Según Mejía:
En el contexto colombiano (por ejemplo los medios de comunicación), el término bilin-
güismo es utilizado para referirse casi exclusivamente al aprendizaje del inglés; se utiliza Mientras los padres que inscriben a sus hijos en colegios bilingües generalmente costosos están
en discusiones sobre enseñanza-aprendizaje tanto en la educación pública donde el es- altamente motivados y preocupados acerca del futuro éxito de sus hijos, los estudiantes a nivel
pañol es el medio de instrucción, como en los colegios privados bilingües con modelos de secundaria a menudo experimentan la frustración de un período de estancamiento (‘plateau’)
de inmersión en inglés. Como anota Anne-Marie de Mejía, “[l]a educación bilingüe donde no parecen avanzar en su aprendizaje de la lengua (2002a: 292).
en Colombia se asocia fundamentalmente con colegios privados bilingües” (2006: 166).
Aunque se habla reiteradamente de “bilingüismo”, en los planes educativos y programas En la siguiente sección se presenta una síntesis de lo que han sido las políticas y reformas
recientes del gobierno nacional y administraciones locales, el español no recibe la misma educativas más importantes desde 1980 hasta el presente. El propósito en este artículo
atención que el inglés y prácticamente no se considera parte de ese “bilingüismo”, o no es mostrar, a través de un estudio de caso realizado en el contexto de la educación públi-
recibe la misma atención, lo cual contradice el mismo concepto de bilingüismo. ca, cómo las políticas y reformas educativas en las últimas tres décadas, se reflejan en las
Este énfasis en inglés prevalece y otras dimensiones de bilingüismo o multilingüis- prácticas pedagógicas al interior del aula de clase.
mo y diferencias culturales no se tienen en cuenta, particularmente la existencia de otras
lenguas como las de la población indígena colombiana. La expansión del inglés como Políticas y reformas educativas en Colombia
lengua internacional y la creciente demanda por el aprendizaje del inglés han hecho que
el aprendizaje de otras lenguas (por ejemplo el francés) y el desarrollo de otros “bilingüis- Tradicionalmente, en el país las políticas y reformas educativas han estado estrechamente
mos” de élite se hayan debilitado. ligadas a programas conjuntos con organismos multilaterales como el Fondo Monetario
Existe hoy en el panorama nacional un discurso dominante sobre la necesidad de Internacional (FMI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial
“invertir” en inglés. Para muchos, el inglés está asociado a la prosperidad económica y se (BM), la Organización de los Estados Americanos, y la Organización de las Naciones
asume que ésta va a ser extensiva a grandes sectores de la población, pero esto no siem- Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La intervención de estas
pre se hace realidad. Como anota Pennycook, “el inglés funciona como un obstáculo1 agencias, interesadas en organizar un plan de educación masiva en el país, tuvo lugar en
para posiciones de prestigio en una sociedad” (2000: 14). Sin embargo, la realidad es que la década de 1950 (Figueroa, 2002 citado por Libreros, 2002: 89).
el aprendizaje del inglés en el contexto de la educación publica, no garantiza niveles de Una intervención más directa se ha llevado a cabo en años recientes por el Banco
proficiencia adecuados ni se traduce necesariamente en mejores realidades económicas. Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), organismos que han
Teniendo en cuenta que los estudiantes en colegios oficiales dedican sólo unas pocas participado activamente en la planeación educativa en Colombia. Esta ha sido una de las
horas a la semana “aprendiendo” la lengua en condiciones que en la mayoría de los casos formas de introducir reformas educativas e invertir en recursos humanos. Se hace uso de
no conducen a un aprendizaje efectivo de ésta, la poca proficiencia que los alumnos al- la deuda externa para imponer “reformas estructurales” que determinan decisiones eco-
canzan en inglés no puede garantizarles acceso a todas las promesas que supone el apren- nómicas en los países en desarrollo (Figueroa, 2002 citado por Libreros, 2002: 180).
De otra parte, como afirma Libreros, “no... puede desconocerse la existencia de políticas
educativas que tienen en el tiempo continuidad, las cuales tienden a ser modificadas
1. Mi traducción del término “gatekeeper”. [según] la... coyuntura internacional” (2002: 27). Sin embargo, aunque las reformas han
-58- -59-

mostrado alguna continuidad en la última década, la implementación de las mismas no zaje del inglés en Colombia. Considerando que para muchos profesores este enfoque era
ha presentado los resultados esperados. El análisis de las reformas educativas en cuanto a nuevo, el programa incluía sugerencias metodológicas que los profesores podían adaptar
las lenguas extranjeras muestra asimismo que éstas han obedecido fundamentalmente no a los textos que ellos habían utilizado (Zuluaga, 1996: 1).
a una planeación estructurada sino a eventos coyunturales. Aun cuando el programa se centraba específicamente en el inglés, éste incluía una
segunda lengua extranjera (francés u otra lengua extranjera). Los colegios tenían libertad
Programa de inglés para escoger la lengua extranjera de grado 8 a 11, por lo cual la mayoría de los colegios
optaron por llenar los espacios para electivas con inglés, mientras otros optaron por el
En 1982, el Instituto Electrónico de Idiomas del Ministerio de Educación Nacional, francés en los últimos dos grados de educación secundaria, dependiendo en las preferen-
junto con el Consejo Británico y el Centro Colombo Americano elaboraron el Programa cias de rectores o coordinadores. Sin embargo, en la actualidad se ha optado por el inglés
de Inglés (MEN, 1984) para grados 6, 7, 8 y 9 de Educación Básica Secundaria y grados en la mayoría de los colegios.
10 y 11 de Educación Media Vocacional. Los autores del Programa de Inglés anotaban El programa recomendaba trabajar con gramática, vocabulario, comprensión oral y
que los pobres resultados en la enseñanza-aprendizaje del inglés en Colombia se debían composición escrita. La producción oral se debía desarrollar de manera que los estudian-
fundamentalmente a que los objetivos eran demasiado ambiciosos para Colombia y por tes pudieran usar la L2 espontáneamente con sus compañeros. Aunque muchas de las
esa razón no se habían cumplido (MEN, 1984: 3). Más aún, como lo corrobora el Con- innovaciones descritas han cambiado como resultado de la introducción de la Ley Ge-
sejo Británico en 1989: neral de Educación (MEN, 1994), estas prácticas prevalecen actualmente en la mayoría
de los planteles oficiales, como se ha reportado en otros estudios (Valencia y otros, 1998;
El Ministerio de Educación Nacional no tiene una política lingüística firme para el currículo de Valencia, 1998a.) y como se mostrará más adelante.
educación secundaria... en lo que concierne al inglés y el francés, [por lo cual] las decisiones que
se toman son el resultado de presiones políticas más que de consideraciones sobre la educación Ley General de Educación (Ley 115)
(British Council, 1989: 7, citado por de Mejía, 2002a).
La Ley 115 (MEN, 1994) introdujo cambios en muchas áreas de la vida social, política,
Aunque en esa época no se habían trazado lineamientos explícitos sobre el deber ser de y económica en Colombia. El principal objetivo de la Ley era modernizar el sistema de
la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras, en ese entonces se formularon sugeren- educación colombiano. La justificación para el cambio en la política era que la educación
cias metodológicas. Con el fin de cumplir con los objetivos del ministerio, los docentes en Colombia no había contribuido al desarrollo del pensamiento crítico y la autonomía,
debían poseer destrezas orales, lo cual la mayoría de profesores no tenía en ese entonces. pues había sido principalmente un modelo de transmisión. La Ley General de Educación
Ningún cambio significativo tuvo lugar en el número de horas asignadas al inglés. Con “resalta la necesidad de promover la adquisición de por lo menos una lengua extranjera
el programa se pretendía remediar las dificultades presentadas no sólo por la diversidad desde el ciclo de primaria” (MEN, 1994: 15) e introduce el gobierno escolar, el Proyecto
de textos utilizados, sino también por la ausencia de una metodología consistente en los Educativo Institucional (PEI) y la autonomía escolar. Algunos años después de haber
colegios. La metodología se centraba en la familiarización de los estudiantes con la forma sido aprobada la Ley 115 de 1994, el Ministerio de Educación publicó los Lineamientos
del inglés, con énfasis en la gramática. En ese entonces, el enfoque comunicativo gozaba Curriculares e Indicadores de Logros (MEN, 1999). En el nuevo sistema, se introduce un
de gran aceptación, así que el Programa de Inglés se diseñó para ayudar a los profesores año de educación preescolar y se asume un compromiso para la enseñanza aprendizaje de
en la transición entre el método audio lingual utilizado en la mayoría de textos empleados una lengua extranjera en la educación básica primaria por primera vez.
y el nuevo enfoque.
Ante la ausencia de políticas oficiales sobre la enseñanza-aprendizaje del inglés o de Los Lineamientos Curriculares: Idiomas Extranjeros (LCIE) (MEN, 1999)
textos diseñados para el mercado colombiano, los profesores recurrían a planear sus cla-
ses con base en la metodología utilizada en el texto que el profesor estuviera utilizando. En cumplimiento de la Ley General de Educación, que ordena la introducción de una
Según el Consejo Británico, los profesores a menudo recurrían a la utilización de textos y lengua extranjera en el ciclo de primaria (MEN, 1994: 15), en los lineamientos curriculares
ejercicios extraídos de libros antiguos de sus épocas de estudiantes (The British Council, para idiomas extranjeros se plantea la necesidad de que un “elevado porcentaje de colombia-
1989: 7). La lectura, sin embargo era el eje central del Programa; en muchos colegios, los nos domine por lo menos una lengua extranjera” (MEN, 1994: 16) y añade que para ello se
profesores no tuvieron en cuenta las recomendaciones del programa y terminaban “ense- requiere tener acceso a materiales de aprendizaje de gran riqueza conceptual, pedagógica y
ñando lo que para ellos era cómodo enseñar” (The British Council, 1989: 8). creativa, tener la posibilidad de usar sistemas interactivos, redes y extensos bancos de datos
El nuevo programa entonces intentaba tomar los primeros pasos para establecer la permanentemente actualizados para lo cual es importante el empleo de otras lenguas, prin-
comprensión de lectura como el objetivo principal a largo plazo en la enseñanza-aprendi- cipalmente la lengua más utilizada en las tecnologías: el inglés (MEN, 1994: 16).
-60- -61-

A pesar de que en los lineamientos curriculares se plantea que en el pasado, el apren- La enseñanza-aprendizaje del inglés y los cambios en las políticas y prácticas en
dizaje de lenguas extranjeras en la escuela se ha considerado “desprestigiado y limitado” Colombia
(MEN, 1999: 17), en Colombia los resultados han sido pobres después de seis años de
instrucción en la lengua extranjera: el inglés, lo cual representa costos sociales y económicos En este estudio de caso2 se utilizaron observaciones y entrevistas semi estructuradas con
demasiado altos. En el documento se ofrecen sugerencias y se invita al debate y a la ex- registro de audio y video del discurso del aula. La metodología de investigación utilizada
ploración de prácticas educativas; no se sugiere una metodología en particular, más bien se para la recolección y el análisis de los datos se caracteriza por ser ecléctica y se sustenta
deja la decisión al grupo de profesores en cada colegio. En el documento se resalta el efecto en tradiciones investigativas en sociolingüística y lingüística aplicada, incluyendo la et-
del factor tiempo en el aprendizaje de la lengua extranjera, pues “[d]os a tres horas semana- nografía de la comunicación, análisis del discurso e investigación reciente sobre discurso
les durante siete u ocho años no va a producir hablantes avanzados” (MEN, 1999: 29). bilingüe y cambio de código en contextos educativos.
El estudio explora, en primer lugar, la manera como los profesores que trabajan
La Revolución Educativa (MEN, 2000) en situaciones difíciles en estos colegios construyen relaciones sociales en sus clases para
poder cumplir con ellas. En segundo lugar, los efectos de la globalización, la expansión del
Como parte del trabajo de gobiernos anteriores sobre el diseño del Plan Decenal de inglés y el efecto que tiene la industria editorial globalizada en la enseñanza-aprendizaje
Educación (MEN, 1996), el Ministerio de Educación dio inicio al Plan de Desarrollo del inglés sobre las prácticas locales en instituciones públicas en Colombia.
Educativo (2002-2006) para la educación en Colombia llamado “La revolución educa- Los datos se recogieron entre 1999 y 2004 a partir de observación etnográfica
tiva” (MEN, 2000). La intención de este plan es aumentar la cobertura, la eficiencia y la no participante en cuatro clases de inglés de dos colegios oficiales de básica secundaria
calidad de la educación en todos los ámbitos. El eje central del marco conceptual de “La en Armenia (dos en cada colegio). Ambos colegios (de aquí en adelante Colegio A y
revolución educativa” es el principio de calidad, junto con la evaluación por competencias: Colegio B) tienen un alto número de estudiantes, en promedio 35 a 40 estudiantes por
lenguaje, matemáticas, ciencia y competencia ciudadana. clase, pertenecientes en su mayoría a estratos 1 y 2, aunque debido a la crisis econó-
Según el Ministerio de Educación, los cambios introducidos en las nuevas reformas mica que la región atraviesa, es común encontrar estudiantes de estrato 4 y 5 en estos
requieren una actitud diferente de parte de los profesores. Ya no se considera que la for- colegios.
mación de los profesores sea el problema sino su actitud; sin embargo, muchos docentes La recolección de datos se llevó a cabo mediante grabaciones de audio y de video,
sienten que las nuevas reformas han impuesto condiciones nuevas que los afectan como entrevistas semi estructuradas a los profesores y encuestas a los estudiantes; se tuvieron
más horas de trabajo, grupos numerosos y tiempo adicional para actividades extra clase. Al en cuenta documentos como el PEI del colegio, los programas, los textos y las guías y
mismo tiempo, es poco lo que pueden hacer al respecto; como resultado, ha aumentado la fotocopias utilizadas en clase. El análisis de la interacción se centró en el habla entre pro-
apatía entre la mayoría de docentes, lo cual se suma a la apatía generalizada de los alumnos fesores y alumnos, secuencias de interacción (IRF), claves de contextualización, turnos en
hacia las practicas institucionales y pedagógicas en todas las áreas, no sólo el inglés. la interacción, cambio de código, actos de habla directivos y el estilo particular de cada
En diversos sectores de la educación se ha cuestionado la articulación de estas pro- uno de los profesores que participaron en el estudio.
puestas del Ministerio de Educación debido a que muchos consideran que éstas se han
“impuesto” en las instituciones debido a que “varias [de ellas] han llegado a sus institu- Características comunes de la interacción en estas clases
ciones a manera de cambios inesperados y abruptos” (León, 2003: 19), no necesariamente
como producto de procesos investigativos en el contexto local, sino que son impuestas El análisis de los datos mostró aspectos importantes del habla en el aula de clase. Una
“desde arriba” desconociendo la experiencia y la experticia de los docentes y los colegios característica predominante de la interacción entre profesor y alumnos es la asimetría. El
quienes, en últimas, son los más afectados y los que están en el medio de esas tensiones. profesor es quien mantiene el uso de la palabra la mayor parte del tiempo, imponiendo su
Es oportuno considerar entonces la noción de aula de clase como “espacios sociopolíticos agenda y la agenda del texto, ignorando a veces las respuestas de los alumnos, interrum-
que existen en relación compleja al mundo exterior” (Pennycook, 2000: 90 citado por piendo los turnos de los estudiantes y sustituyendo las respuestas de éstos con las suyas,
Martín, 2005: 88). reforzando de esta manera su posición como la figura de autoridad. Los alumnos, por su
En la siguiente sección se presentan los datos de un estudio de caso en dos colegios parte, tienen menos turnos en la interacción; sin embargo, interrumpen constantemente
oficiales de Armenia, en el cual se examina la interacción entre profesores y alumnos y la al profesor y a otros estudiantes.
forma como las tensiones producidas por las políticas y las reformas educativas inciden
en las prácticas pedagógicas del micro contexto del aula. Al final del artículo se analizan
estas prácticas, a la luz de procesos de globalización y las implicaciones que se generan en 2. Los datos que se presentan aquí hacen parte de una investigación para un doctorado de la
la implementación de políticas actuales. Universidad de Gales, Aberystwyth, Reino Unido.
-62- -63-

En términos de aprendizaje, el análisis de la interacción permite afirmar que no se da tienen lugar en estas clases. El habla utilizada por el profesor para explicar la gramática, los
un aprendizaje efectivo en estas clases. Predomina, lo que Chick (1996) y Hornberger y procedimientos y el manejo de la clase constantemente traía a los estudiantes de nuevo a la
Chick (2001) denominan “safe talk”, o sea formas de conducir la interacción que dan la rígida agenda del profesor y al plan de clase predeterminado cuando éstos hacían comenta-
apariencia de construcción de conocimiento bajo condiciones que en realidad hacen que rios sobre aspectos diferentes a la lección o cuando perturbaban las actividades de clase.
sea imposible que la enseñanza y el aprendizaje ocurran (Heller y Martin-Jones, 2001: En general, se encuentra que hay poco o ningún reconocimiento del saber y creencias
421). de los estudiantes en estas clases, pues la agenda del profesor se centra fundamentalmente
El ethos dominante en la clase A era el de una “competencia” o “juego de adivinanza”, en cumplir con el programa y los requerimientos de las políticas de la institución y del
donde la recompensa por las respuestas animaba a los estudiantes a ofrecer respuestas, Ministerio de Educación como también en perpetuar las prácticas tradicionales como
tomar turnos en el tablero o realizar las actividades en sus cuadernos y guías de clase. El llamada a lista, manejo del diccionario, la asignación de “tareas”, lo cual enfrenta resisten-
ethos dominante en la clase B era el de “siga el guión” o “revise el significado”, haciendo cia por parte de los estudiantes, formas de organización del espacio y formas de ejercer
referencia constante a la necesidad de trabajar con el diccionario para encontrar el sig- el control y la disciplina. Los siguientes extractos muestran algunos de los aspectos de la
nificado de léxico en el texto. Al igual que en la clase A, la profesora mantuvo los turnos interacción en estas clases:
más largos en la interacción, afirmando y reafirmando su posición de autoridad en la cla-
se, siguiendo un guión estricto, aceptando o ignorando las respuestas de los estudiantes 1 T: alguien sabe qué es bone?... rápidamente alguien busca en el
e incluso imponiendo sus propias respuestas, controlando de esta manera la interacción diccionario, quién encuentra bone?
como muestran los siguientes extractos de la trascripción de datos (ver convenciones para S: teacher
la trascripción al final). T: quién encontró bone?... bone?
Estas estrategias permitían a los profesores enfrentar no sólo la exhuberancia de los 5 S: hueso
estudiantes y las prácticas culturales de la interacción en estos contextos, sino también las T: hueso… muy bien… hueso… a ver… a ver… a ver
imposiciones de las políticas y reformas como los grupos numerosos, el PEI, los conteni- S: le dañó el hueso del hombro?
dos de los programas y la creciente apatía y resistencia generalizada de los alumnos. T: Villegas… Villegas… démosle tres punticos a Villegas… si [el profesor
le hace señas a Lina, la monitora para que le asigne puntos a Villegas].
Secuencias de iniciación, respuesta, retroalimentación (IRF/IRE por sus siglas 10 por qué cree usted Villegas
en inglés) S1: {( )} [otro estudiante responde]
T: {no le diga, déjelo a el solito... porque
Las rutinas de iniciación, respuesta, retroalimentación (IRF/IRE por sus siglas en cree que esta palabra aquí… hueso… qué relación tiene hueso con todo
inglés) que se analizaron en estas clases mostraron un patrón variable y complejo en estos (¿por qué hueso?}
episodios, muy diferentes al patrón estándar identificado por Sinclair y Coulthard (1975). 15 V: porque se ha roto, se cayó ( )
En ambas clases, A y B, estas secuencias en la interacción eran frecuentes y presentaban T: ¿por qué hueso?
variación constante en el orden y la secuencia del formato; además, otros elementos se S2: ( ) dañó el…
añadían a las rutinas como claves de contextualización, retroalimentación retardada e in- V: {porque ( ) se cayó ( )}
sistencia de los estudiantes a responder preguntas según la agenda del profesor. T: ¿dónde? ¿dónde? [Un estudiante pregunta por el pronombre ‘it’].
Los profesores usualmente dedicaban bastante tiempo a la explicación de la estruc- 20 V: ( )
tura de la lección. A medida que la lección progresaba, los patrones de intercambios IRF T: esperemos… a ver... it habla de una persona, de una mujer, cuál?
se hacían más frecuentes y el ritmo de la lección aumentaba. En ambas clases, parte de
la interacción se desarrolló en el tablero, con el diccionario o con los cuadernos o guías Generalmente, las preguntas están acompañadas de instrucciones o actos de habla di-
de clase, en este caso, la interacción presentaba características diferentes. Los estudiantes rectivos (línea 1-3). La repetición es también particular del estilo del profesor (líneas 6 y
también controlaban la interacción con sus respuestas, pues ellos podían seguir los ritua- 8), así como el uso de marcadores del discurso como “a ver” y “ojo”, los cuales agregaban
les de la clase, o también expresar resistencia. De esta manera, subvertían el orden y la suspenso a las intervenciones del profesor. La retroalimentación del profesor tampoco era
autoridad del profesor, a pesar de los esfuerzos de éste por restaurar el control. inmediata, generalmente esta ocurría después de la repetición de palabras del texto, o de
Las prácticas de escritura y de lectura cumplen un papel importante en la distribución respuestas de los estudiantes, según el estilo característico del profesor.
de turnos en la interacción; además, permiten que los estudiantes colaboren mutuamente La estrategia del profesor A diseñada para mantener la atención de los estudiantes se
en la construcción de significado. Sin embargo, muy pocos episodios de comunicación real centró en la asignación de puntos por las respuestas a las preguntas de la guía y la identi-
-64- -65-

ficación de estructuras e ítems gramaticales en el texto. De esta manera se garantizaba la La lectura


atención de la mayoría de los estudiantes a las actividades programadas.
El análisis de los datos en este estudio muestra cómo las prácticas pedagógicas insti-
Cambio de código y claves de contextualización tucionales tradicionalmente empleadas en estas clases permanecen incrustadas en estos
colegios. Los dos profesores en este estudio trataban continuamente de cumplir con las li-
El inglés en estas clases es la lengua que los estudiantes deben producir para ser evaluados. mitaciones impuestas por el programa, el currículo y los limitados recursos. Ambos profe-
Es también la lengua que se escribe en el tablero. El español, de otra parte, es la lengua sores utilizaban estrategias diferentes para leer en estas clases. La lectura era una actividad
utilizada para construir conocimiento lingüístico a través de las constantes referencias al diseñada para facilitar la adquisición de conocimiento de la gramática y el vocabulario,
texto. Las claves de contextualizacion y el cambio de código en estas clases eran recursos mientras la traducción y el cambio de código se utilizaban como recurso para facilitar la
valiosos para cambiar de actividad, llamar la atención sobre léxico y reestablecer el orden comprensión y construir sentido del texto.
en la interacción: El Programa de Inglés (MEN, 1984) intentaba funcionar como una transición entre
pedagogías tradicionales en las prácticas de enseñanza-aprendizaje del inglés y conside-
1 T: la segunda… a ver la tres... qué plantea... sí, alguna vez... qué?... a ver... vaya copiando raba la “lectura” diferente de la traducción. Sin embargo, muchos profesores como los de
S: come chocolate? estos colegios utilizan la traducción como parte fundamental de la lectura, auque no se
T: quién?… según el dibujo qué tal?... sí o no? considera una dimensión apropiada de las prácticas de enseñanza-aprendizaje del inglés.
S: profe....( ) Los profesores se basan en sus propias experiencias y creencias para cumplir con
5 T: {eso... ojo que la van a hacer, vayan copiando... no… he...has...} las demandas del programa y del currículo. Los lineamientos curriculares para lenguas
never... eaten ( ) cuando lleva no lleva never… ojo que estoy viendo extranjeras (MEN, 1999), no indican que la “comprensión de lectura” deba ser parte de
eso... que algunos están colocando... yes... las orientaciones metodológicas de los profesores; sin embargo, en las clases que se trans-
la doble negación... sí... double negation... yes cribieron y en otras que se observaron, pero no se transcribieron, se da una importancia
S: () especial a la lectura. Todavía es la destreza que más se enfatiza; no obstante, en esas clases
10 T: which number?… number ( ) qué plantea?… hágale pues, a ver… que se evidenció una clara tendencia hacia la lengua escrita. Las prácticas escritas se evalúan,
si alguna vez qué?... vayan copiando… prontico… es una actividad pública, generalmente en el tablero y es evaluada no sólo por el profesor
sino por los estudiantes.
El inglés era la lengua del tablero y del texto escrito, mientras el español era la lengua Leer en estas clases es una actividad en la cual se leen palabras o frases, no párrafos
utilizada para la comunicación espontánea en el aula. Las prácticas monolingües, espe- completos. Los textos de lectura generalmente se escogen de acuerdo con las estructuras
cialmente en la clase B contrastan con el habla bilingüe alrededor de los textos. gramaticales. Independiente de su contenido cultural, los textos son generalmente cortos
y se seleccionan de acuerdo con el criterio del profesor y a la disponibilidad de los textos.
1 T: there are a few varieties of beans… Las guías que elaboran los profesores provienen de diversos textos y diferentes orienta-
dónde está la hoja?… no le importa… no trae hoja… ni diccionario? ciones metodológicas. La variedad de temas en las guías reflejan la necesidad de cumplir
los fríjoles son rojos y blancos con los requerimientos del PEI, o sea las áreas de énfasis curricular.
S: the beans are red and white Los profesores utilizan, pues, sus propios recursos, experiencias e ideas en la produc-
5 T: las papas son de Suramérica... imposible que después de tantos ejercicios se les vuelva ción de estos textos para producir materiales apropiados que se adapten a las condiciones
a olvidar el verbo to be... las piñas son frutas exóticas particulares de cada contexto. En cumplimiento de lo estipulado por el PEI de cada co-
S: the pinapples are exotic fruits legio y las orientaciones de los lineamientos curriculares (MEN, 1999), las guías de clase,
T: los limones son verdes… imposible que después de tantos ejercicios por ejemplo, incluyen una serie de ejercicios, preguntas o distintos tipos de actividades
no se aprendan ni el verbo to be ni los colores. sobre sitios de interés en el Quindío. Sin embargo, estas actividades aparecen al final de
10 you don’t learn either the verb to be nor the names of colours. la guía; en consecuencia, generalmente no hay tiempo para hacerlas en clase, por lo cual
se asignan como tarea escrita o se leen rápidamente. Se transmite a los estudiantes la idea
La gramática era una preocupación constante en estas clases. En ambos casos las guías de lo local como lo menos importante, para lo cual no hay tiempo:
de clase se elaboraban de acuerdo al contenido gramatical en el programa. La interacción
en esta clase generalmente se centraba en ejercicios para completar en las guías de clase
o en el tablero.
-66- -67-

T: ok... diga…he has never played tennis... esta buscando implementar programas bilingües en inglés en todo el departamento en
tell me ok... time is over… ( ) a ver... veamos qué es lo que plantea el ejercicio número un futuro próximo” (2006: 165). En Armenia, desde hace algún tiempo, las autoridades
dieciséis… en el Quindío hay un río interesante tanto municipales como departamentales han venido anunciando planes para promover
S: Cocora programas bilingües a largo plazo en todos los colegios desde 2003 con el fin de formar
T: el parque de Panaca... qué más?... la quebrada Hojasanchas… qué más?... el río estudiantes bilingües en diez años.
Quindío...
qué más?... el volcán Machín… qué más?... El nevado del Ruiz... en la próxima clase El bilingüismo en la educación pública del Quindío
traigo la grabadora... para que escuchen y trabajen el ejercicio número dieciséis
S: {profe} Según la Secretaria de Educación Departamental, “[e]l programa de bilingüismo busca
[Suena la campana] que los estudiantes desde el preescolar y hasta el último grado de bachillerato tengan
una mejor calidad de educación y en los próximos años que los académicos y docentes
del Quindío accedan a un amplio dominio en el área de inglés” (La Crónica, 2005). El
Este estudio revela las complejidades de la interacción acerca de los textos en estas clases programa cuenta con la asesoría del Consejo Británico y se ha venido implementando
y la forma como los profesores tratan de enfrentar las imposiciones de las reformas, en es- desde 2003. Se presenta como una solución económica a la severa crisis que ha estado
pecial la más reciente, la Revolución Educativa. La situación actual en el contexto público atravesando la región.
en Quindío no ha cambiado mucho como se deduce de esta investigación. La falta de La serie de reuniones y encuentros departamentales que se han realizado hasta el mo-
materiales adecuados, el incremento en horas de trabajo —no necesariamente en la inten- mento sobre “bilingüismo” apuntan al fortalecimiento del inglés; algunos de estos eventos
sidad de horas dedicadas a la lengua extranjera—, la ausencia de planes de mejoramiento se relacionan, por ejemplo, con “el canto, la declamación, el dialogo y las rondas pero en
y capacitación añaden tensiones adicionales que afectan a la mayoría de los docentes. inglés” (La Crónica, 2005). Algunos docentes han participado del Plan de Capacitación
Esto se suma al ambiente de escepticismo de muchos y a la frustración que experimentan liderado por el Ministerio de Educación. Los docentes de ingles son escogidos mediante
frente a las posibilidades de que el aprendizaje de la lengua sea una realidad, lo cual incide una prueba de diagnóstico efectuada por el Consejo Británico. Algunos docentes se han
igualmente en la percepción que tienen los alumnos del aprendizaje del inglés como una mostrado renuentes a realizar el examen, pues temen que su desempeño no sea satisfac-
lengua que no se aprende en colegios públicos. torio y esto pueda acarrearles, como resultado, dificultades de tipo laboral.
El panorama actual del “bilingüismo” en el Quindío y en Colombia, entendido como
Educación bilingüe (con inglés) para la educación pública en Colombia la “enseñanza-aprendizaje del inglés” no es muy claro. En primer lugar, las metas no son
realistas. Se habla de formar bilingües en diez años y ese plazo está próximo a vencerse.
En los últimos cinco años las autoridades locales, en varias ciudades del país, especial- Según Graddol (2006: 121), implementar un proyecto que beneficie las generaciones
mente en Bogota, han expresado su compromiso con la introducción de la educación “bi- futuras es muy difícil para gobiernos democráticos que son reelegidos cada 3-5 años... si
lingüe” (inglés) En la mayoría de los casos los planes o proyectos de educación “bilingüe” un país decide hacer del inglés su segunda lengua, y mientras no ocurran mayores con-
no se han materializado, en otros no se han consolidado, o no pasan de ser simple retó- tratiempos la realidad es que se estaría embarcando en un proyecto que puede demorarse
rica; sin embargo, tres programas en Bogotá, Cartagena y Cali han tenido algún grado entre 30 a 50 años en consolidarse (Ej., Finlandia). Una de las preguntas fundamentales
de continuidad. En Bogotá, el proyecto “Bogotá Bilingüe” que tuvo sus inicios en 2003, que según este autor deben considerarse es cuánto tiempo toma formar una generación
presenta una perspectiva diferente, pues como anota de Mejía (2006: 165), “lo que llama de docentes que sean proficientes en inglés (Graddol, 2006).
la atención...es que se proyecta el bilingüismo fuera del sector educativo... que incluye el Es importante adelantar un riguroso estudio de las condiciones socioculturales reales
empresarial, los medios de comunicación y la ciudadanía”; además se refiere a “una se- del contexto colombiano. En este proceso, la investigación desempeña un papel crucial.
gunda lengua” (2006: 165). En cuanto a la capacitación y formación docente, a las universidades les queda una gran
Un programa similar se propuso igualmente para Cundinamarca, titulado “Bogotá y responsabilidad social. Los docentes en particular los docentes de inglés deben asumir un
Cundinamarca bilingües en diez años”. El objetivo principal de este programa es proveer rol crítico sobre su profesión sobre el “bilingüismo” y sobre las promesas que implícita-
unas bases sólidas en la lengua inglesa a los estudiantes del sector público. Se ha criti- mente esto conlleva.
cado por tener un enfoque básicamente economicista, y por su enfoque en la educación El Ministerio de Educación en la presente administración con su programa “La re-
“bilingüe” como solución a problemas de tipo económico; sin embargo, ha tenido el apo- volución educativa” está implementando el Programa Nacional de Bilingüismo en el cual
yo de diferentes sectores. Cartagena, Cali y Medellín también cuentan con planes para participan varias ciudades del país, incluyendo Armenia. Este programa tiene como re-
promover la educación bilingüe y formar bilingües. Según de Mejía, “Chocó igualmente ferente el marco común para medir el nivel de los profesores. Como anota Marín (2006:
-68- -69-

160), la meta del Ministerio de Educación es que “los estudiantes de grado once terminen Marín, R. M. (2006). Posibilidades de aplicación del marco europeo de referencia para la
con un nivel B1 (50 a 59 en una escala de 1 a 100), y que para el mismo año, el B2 sea la enseñanza de las lenguas en el contexto colombiano. Revista de la Facultad de Educa-
exigencia para los profesores (60 a 69 en la misma escala)”. Estas pruebas estandarizadas, ción: Cuadernos Interdisciplinarios Pedagógicos No. 7, pp. 155-162. Armenia: Universi-
no obstante, causan tensiones adicionales entre los docentes, debido a la falta de planes dad del Quindío.
de actualización o capacitación en muchas regiones del país.
La introducción de una segunda lengua desde el preescolar es parte del discurso ac- Martin, P. W. (2005). Safe language practices in two rural schools in Malasya: tensions
tual, más no se ve claramente cuáles son las acciones que se han emprendido al respecto. between policy and practice. En Lin, M. Y. y Martin, P. W. (Eds.). Decolonisation,
En una investigación en curso del Programa de Lenguas Modernas de la Universidad del Globalisation: Language-in Education Policy and Practice. Clevedon: Multilingual
Quindío se ha podido constatar el estado preocupante en que se encuentra la enseñanza Matters.
del inglés en los niveles de primaria, con profesores que no son licenciados en el área, sin
una intensidad mínima aceptable y con la incertidumbre de dictar cursos en la lengua Mejía, A. de (2002). Bilingualism and the construction of identities in bilingual schools
extranjera sin ninguna preparación metodológica. in Colombia. Colombian Applied Linguistics Journal 4, pp. 21-34.
El discurso sobre “bilingüismo” en Colombia debe pasar de la teoría a la práctica
(Valencia, 2005). Las políticas y reformas actuales, exigen un análisis crítico y exhaustivo Mejía, A. de (2006). La importancia del bilingüismo en Colombia en la era de la Globa-
pues generan muchos interrogantes; el más importante tiene que ver con la financia- lización. Revista de la Facultad de Educación: Cuadernos Interdisciplinarios Pedagógicos
ción del Programa Nacional de Bilingüismo y las metas reales y alcanzables de dicho No. 7, pp. 164-171. Armenia: Universidad del Quindío.
programa.
En una sociedad excluyente como la nuestra, algunos grupos sociales serán excluidos, Ministerio de Educación Nacional (1984). Programa de Inglés. Bogotá: Editorial Nor-
otros ya están excluidos de todos modos para alcanzar las promesas de la globalización. ma.
Cabe preguntarse entonces, con Tollefson (2000, 17) a cuáles grupos ofrece las mayores
oportunidades el dominio del inglés. ¿Cuáles grupos unifica o excluye? ¿Cuáles obtienen Ministerio de Educación Nacional (1994). Ley General de Educación. Bogotá: Editorial
el mayor beneficio? MEN.

Referencias Ministerio de Educación Nacional (1999). Lineamientos Curriculares: Idiomas Extranje-


ros. Bogotá: Editorial MEN.
Chick, K. (1996). Safetalk: Collusion in apartheid education. En H. Coleman (Ed.) Soci-
ety and the language classroom, pp. 21-39. Cambridge: Cambridge University Press. Ministerio de Educación Nacional (2000). La Revolución Educativa, Plan Sectorial 2002-
2006. Bogotá: Editorial MEN.
Graddol, D. (2006). English Next, British Council, Heller, M. y Martin-Jones, M. (Eds.).
2001, Voices of Authority: Education and Linguistic Difference. Westport, CT: Ablex Pennycook, A. (2000). The Social, Cultural, and Political Dimensions of Language Edu-
Publishers. cation. En Kelly, J. y Eggington, W.G. (Eds.) The Sociopolitics of English Language
Teaching. Clevedon: Multilingual Matters.
Hornberger, N. H., y Chick, K. (2001). Co-constructing school safetime: Safetalk prac-
tices in Peruvian and South African classrooms. En Heller, M. y Martin-Jones, M. Sinclair, J. y Coulthard, M. (1975). Towards an Analysis of Discourse. London: Oxford
(Eds.). Voices of Authority: Education and Linguistic Difference. Westport, CT: Ablex University Press.
Publishers.
The British Council (1989). A Survey of English Language Teaching and Learning in Co-
La Crónica (2005). Septiembre 3, 4A. lombia. London: The British Council.

La Crónica (2005). Octubre 19. Tollefson, J. W. (2000). Policy and Ideology in the Spread of English. En Kelly, J. y Eg-
gington, W. G. (Eds.). The Sociopolitics of English Language Teaching. Clevedon: Mul-
Libreros, D. (2002). (Comp.). Tensiones de las Políticas Educativas en Colombia: balance y tilingual Matters.
perspectivas. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.
-70- -71-

Valencia, S., Celis, A., Durango, G. y Forbes, O. (1998). Informe tercera etapa proyecto 092.
La enseñanza-aprendizaje del inglés en el departamento del Quindío. Armenia: Univer-
sidad del Quindío.

Valencia, S. (1998). ¿Una oración? Students resisting teacher-led talk around texts: A case stu-
dy of one EFL class in Quindío, Colombia. Lancaster: Unpublished M. A Dissertation,
Lancaster University.

Valencia, S., Celis, A., Durango, G., Forbes, O. (1998a). Informe Tercera Etapa

Proyecto 092. La enseñanza-aprendizaje del inglés en el departamento del Quindío. Ar-


menia: Universidad del Quindío.

Valencia, S. (2005). Bilingualism and English language teaching in Colombia: A critical


Outlook. Ponencia presentada en el la Primera Jornada de Lenguas Modernas y Tra-
ducción. Armenia: Universidad del Quindío.

Zuluaga, O. (1996). La enseñanza de lenguas extranjeras en Colombia en 500 años. Popayán:


Taller Editorial UCAUCA.
-72- -73-

Mitos, hechos y retos actuales del bilingüismo en el


Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina

Raquel Sanmiguel Ardila


Profesora Asistente
Universidad Nacional de Colombia, Sede Caribe
MA Educación

Resumen

En el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se emplean tres lenguas


en contacto: un inglés criollo de base inglesa; un inglés caribeño estándar; y el espa-
ñol. Esta situación invita a abordar el bilingüismo desde perspectivas sociolingüísticas y
socioculturales que permitan dilucidar las percepciones que sobre sus lenguas manejan
profesores/as, y la comunidad en general, y los retos que de allí se derivan para su manejo
en el aula y en la vida cotidiana. La ponencia se propone develar, a partir de su contexto
histórico-cultural, algunas de las razones por las cuales el proyecto de bilingüismo que por
ley debería caracterizar al Archipiélago, no sólo en las instituciones educativas sino en su
cotidianidad, no logra fraguar.

1. Contextualización

1. 1. Encuentro de culturas

El Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se diferencia del contex-


to mayoritariamente monolingüe del resto de Colombia, en cuanto que en este rincón
insular del país, de tan solo 52 km2 de territorio, se emplean en constante contacto tres
lenguas: un inglés criollo de base inglesa, oral, lengua materna del grupo étnico raizal de
las islas llamado creole entre los lingüistas; un inglés caribeño estándar, empleado en es-
pecial en el ámbito religioso protestante (iglesias Bautista y Adventista principalmente);
y, el español, lengua oficial del territorio colombiano, co-oficial con la lengua del grupo
étnico raizal, según la Constitución Política de 1991. Una breve revisión de las dinámicas
poblacionales del Archipiélago permite comprender esta composición socio-lingüística.
Ubicado en la región occidental del mar Caribe, a 180 kms de la costa caribe Nica-
ragüense y a 480 kms de la costa continental colombiana, diversos estudios indican que,
aunque Providencia aparece relacionada en mapas españoles desde 1527 con el nombre
Ir a contenido
-74- -75-

de Santa Catalina (Parsons, 1984:8), sus primeros pobladores fueron ingleses puritanos, La Constitución Política de 1991, la cual reconoce a Colombia como un país multiétni-
llegados hacia 1629 con la intención de conformar en Providencia una sociedad bajo las co y pluricultural, otorga al grupo étnico raizal, hoy día minoritario en su propia isla, un
normas del modelo puritano de gobierno la cual no se consolidó debido a factores como marco legal para recuperar su territorio y luchar por sus derechos lingüísticos, territoriales
la enorme distancia entre la isla y sus otras colonias para establecer comercio y, a la falta y de organización socio-cultural. Aunque las dinámicas socio-económicas y culturales re-
de mano de obra, dando lugar a actividades como el contrabando y la piratería (Vollmer, sultantes de la declaratoria de San Andrés como Puerto Libre no son compartidas en su
1997: 35-36). Piratas y bucaneros hicieron uso de las islas en diversos momentos, pero su totalidad por las islas de Providencia y Santa Catalina, ya que éstas lograron mantenerse
supremacía fue debatida en especial entre ingleses y españoles en una actividad militar aisladas de muchos de estos procesos, los efectos culturales y lingüísticos de las políticas
que duró 36 años. Tras este período, diversos historiadores coinciden en indicar que las de colombianización de la primera mitad del siglo XX tuvieron efectos por igual en las
islas habrían sido abandonadas por ambas naciones durante un período de 70 años que tres islas, ya que se implementaron a través de la educación. Difieren, actualmente, el
Vollmer ubica entre 1677 y 1780. grado de contacto entre las lenguas habladas, el número de hablantes por lengua y las
Con la llegada de ingleses provenientes de Jamaica y otras islas anglófonas hacia percepciones que se tienen de ellas.
principios del siglo XVIII, se desarrollan plantaciones de algodón basadas en el uso de
mano esclava proveniente del mismo Caribe o directamente del África Occidental. Hacia 1. 2. Situación socio-lingüística del Archipiélago
1786, España obtiene soberanía sobre el Archipiélago y en 1803 entrega su jurisdicción
al Virreinato de la Nueva Granada; los pobladores ingleses que se encontraban en las Caracterizaciones sociolingüísticas adelantadas por lingüistas y académicos (Edwards,
islas lograron negociar su permanencia. Se consolida en el territorio, desde entonces, una 1970; Patiño Roselli, 1986; O’Flynn, 1990) han determinado que el Archipiélago de
sociedad cuyas raíces inglesas y africanas vendría a determinar características fundamen- San Andrés, Providencia y Santa Catalina se caracteriza por un contexto plurilingüe en
tales del grupo étnico raizal que aún hoy, tras nuevas olas migratorias y poblacionales, el que las lenguas presentes y activas —español, inglés caribeño estándar e inglés crio-
permanecen. llo—, existen en situación de diglosia entendida como “separación de funciones entre dos
Desde 1822 el Archipiélago se adhiere a la República de Colombia, pero el gobierno códigos” (Patiño Rosselli, 2002). En efecto, podría indicarse que, tanto los resultados de
no hace presencia continua en éste debido a su aislamiento geográfico. Esto permite que la “Encuesta Sociolingüística” realizada en Providencia entre 1997 y el 19991, como la
se desarrollen allí unas dinámicas sociales y económicas propias, consolidando lengua(s), “Aproximación al Atlas Socio-lingüístico de la isla de San Andrés” desarrollado entre el
organizaciones familiares y relaciones personales y comerciales con el Caribe occidental 2002 el 20032 confirman un uso diferenciado de las lenguas según el contexto: el español
y con Estados Unidos en la comercialización del coco. Tras la abolición de la esclavitud es la lengua del comercio, los bancos, el gobierno y la educación; el creole es la lengua de
que en Colombia se hace efectiva en 1851, se asienta en las islas la Iglesia Bautista, la cual las situaciones informales y cotidianas; y el inglés está restringido en especial a los servi-
asume la bandera de la libertad (Clemente 1991: 54) convirtiéndose en pilar fundamental cios religiosos, algunos de los cuales se celebran hoy día también en español o en los dos
de la cultura isleña. Hacia principios del siglo XX, se encomienda la educación de los is- idiomas en forma bilingüe. Señala el estudio sociolingüístico de la isla de San Andrés,
leños a la misión católica inglesa Josefita, permitiendo el desarrollo y fortalecimiento del entre sus conclusiones, que aumenta el monolingüismo en español entre los habitantes de
inglés, dando lugar a un bilingüismo inglés-creole. La soberanía del gobierno colombia- la isla; que el bilingüismo actual más característico es creole-español; que la funcionalidad
no sobre el Archipiélago se consolida a partir del envío de una misión católica española del creole decrece ante la presencia arrasadora del español, resultante tanto del aumento
Capuchina, mediante la cual se implementan estrategias de “colombianización” dirigidas de la población hispano parlante proveniente del interior del país, como de las políticas
hacia la conversión al catolicismo y a la imposición de la lengua española, en concordancia lingüísticas implementadas en la educación, su baja presencia en medios de comunicación
con la entonces vigente Constitución de 1886. El español se impone como lengua de la y la no continuidad en la transmisión generacional de la lengua criolla; y, que se podría
educación, se prohíbe el uso del creole en el aula y se traen profesores del continente. “La afirmar que la elección de la lengua de un hablante depende en gran medida de la lengua
colombianización fue concebida como explícita negación del otro [...], desconocimiento
de la diversidad cultural isleña y la falta absoluta de interés por comprenderla y apreciarla”
(Clemente 1991: 173). 1. Realizada por Marcia Dittmann, se desarrolló en el marco del Estudio lingüístico para la
La declaración de San Andrés como puerto libre en 1953 trajo consigo una ola mi- implementación del programa de educación bilingüe en el municipio de Providencia y Santa
gratoria en masa constituida principalmente por colombianos provenientes del conti- Catalina. Puede consultarse en los Cuadernos del Caribe No. 3. Universidad Nacional de
nente, en especial de la costa caribe y de la región paisa, y también por comerciantes Colombia, sede Caribe.
palestinos, árabes y libaneses. La comercialización de productos libres de impuestos y el 2. La investigación “Una aproximación al Atlas Sociolingüístico de San Andrés Isla, ASSAI”
desarrollo paulatino de un modelo turístico, atrajo miles de turistas y nuevos residentes, es el resultado de un trabajo de pregrado de la Universidad Nacional de Colombia, el cual se
cambiando la composición socio-cultural y el modelo económico de la isla radicalmente. basó en 660 entrevistas aplicadas en 100 de los 480 sectores definidos por el Departamento
-76- -77-

de su interlocutor3. Esto último, sumado al uso diglósico de las lenguas en la isla, podría el buen desarrollo de la propuesta. Experiencias piloto indicaron que, según el análisis
dar razón de la alternancia de códigos mediante la cual el hablante recurre al español, por del profesor Oakley Forbes, lingüista, aunque los niños aprendían el inglés, el proceso era
ejemplo, para designar términos inexistentes en el creole; o hace uso de interjecciones y forzado por ser una lengua de circulación restringida en la isla (Abouchaar, 2002: 84).
expresiones cotidianas e informales en una u otra lengua para expresar sus emociones En términos generales, las propuestas insisten en un bilingüismo inglés-español, pese
reflejando la impronta de las culturas en contacto. a que se intuye que se habla “una variante del inglés”. Aunque los proyectos decenales de
educación desarrollados desde los años noventa por la Secretaría de Educación y la Ofici-
1. 3. Modelos bilingües de la educación formal na de Etnoeducación del Departamento hacen referencia a la importancia del aprendiza-
je en la lengua materna, se sigue equiparando ésta al inglés y no al creole o lengua criolla
El sistema educativo implementado en las islas actualmente está articulado al modelo de base inglesa.
de educación definido por la nación, y aun cuando la idea de desarrollar una educación A partir de la emisión de la Ley General de Educación de 1994, Ley 115, la cual de-
bilingüe para el Archipiélago ha sido una constante desde la entrega de la administración fine que “la enseñanza de los grupos étnicos con tradición lingüística propia será bilingüe”
de la educación por parte del Concordato a la Intendencia, ésta no se ha logrado. y se fundamentará “en la lengua materna del respectivo grupo”, el enfoque etnoeducativo
Por efectos de las políticas de colombianización señalados anteriormente, hacia los y la lengua criolla toman valor y comienzan a mencionarse en los planes educativos. Ya en
años sesenta la lengua inglesa prácticamente había desaparecido de las escuelas de San 1996 se habla de un plan de “Etnoeducación Bilingüe Intercultural”, desde la Secretaría
Andrés y Providencia pero la lengua criolla “se mantuvo como factor de identidad cultural de Educación Departamental planteando una educación en inglés “dado que el criollo
y social” (Abouchaar, 2002: 82). Diversas propuestas de educación bilingüe se desarro- de los nativos no tiene una forma escrita” (Brown, 1999: 144); y en 1998 la Corporación
llaron, basadas en la promoción de un bilingüismo inglés-español dirigido en especial Universitaria Cristiana propone un proyecto a diez años denominado “Etnoeducación In-
a los niños raizales4. Una de ellas proponía la separación de la población entre isleña y tercultural Bilingüe para el Departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina”;
continental, según sus lenguas, inviable por los recursos que ello implicaba. Otra indicaba ambos desbordan el campo de la educación misma al identificar problemáticas y proponer
que en pre-escolar y básica primaria se enseñaría en lo que se describía como una variante proyectos que atraviesan la sociedad y competen a la comunidad en general. Hacia el año
del inglés denominada creole, la cual se escribiría acorde al sistema ortográfico inglés, y 2000, la Secretaría de Educación formula un “Sistema etnoeducativo multilingüe, multi-
el español se introduciría gradualmente, primero en forma oral. Una propuesta posterior cultural, integral, insular”, en el que se propone la consolidación de una sociedad ejemplo
definía qué asignaturas se enseñarían en español o en inglés, y sugería la traducción de los de convivencia multicultural basada en el respeto mutuo, en un multilingüismo criollo,
textos del continente al inglés, pese a que partía de la premisa de que los isleños hablaban inglés y español, y en el fortalecimiento de la cultura, el medio ambiente, la tecnología y
una variante del inglés estándar llamado creole; el momento en que se aprendía a leer el la productividad; se proponen acciones para fortalecer “el inglés y la cultura y lengua nati-
inglés no era claro y la deficiente competencia en inglés de los profesores también afectó vas”. El “Plan Educativo Intercultural Bilingüe Departamental 2001-2010” identifica “la
condición de pluriculturalidad” y “el problema sociolingüístico” como factores asociados
a la baja calidad y pertinencia de la educación básica y media, y propone, entre otros, el
Administrativo Nacional de Estadísticas, DANE para la isla de San Andrés. Se apoyó en la fortalecimiento del bilingüismo inglés-español, respetando el uso del creole sin incluirlo
selección de una muestra estratificada de los 98 sectores más poblados de la isla, de donde se en los procesos pedagógicos; y la implementación de la Cátedra Afrocolombiana.
accedió a las 660 personas entrevistadas. Cada persona ofreció información sobre sí misma y En el año 2001 se realiza una “Evaluación del Programa de Educación Bilingüe
sobre los miembros de su familia. Multicultural” el cual, según indica el informe del mismo, se venía desarrollando formal-
3. El resultado de este trabajo se encuentra en el Centro de Documentación de la Sede Caribe mente a partir de 1987. Consiste éste en que “la educación inicial de los estudiantes se dé
de la Universidad Nacional de Colombia en la isla de San Andrés y consta de un documento con énfasis en su primera lengua y a partir del tercer grado las clases de contenido se de-
explicativo acompañado de 48 mapas levantados por el Sistema de Información Geográfico sarrollan en un 50% en inglés y un 50% en español” (Brown y otros, 2001). La evaluación,
de la Universidad, 30 gráficos estadísticos y una amplia base de datos recogidos a partir de las aplicada a una muestra representativa de docentes de la educación bilingüe, estudiantes
encuestas para su consulta, exploración y futuros estudios. de undécimo grado, padres de familia y rectores, arroja unos resultados significativos para
4. En el marco de la investigación “Estudio lingüístico para la implementación del programa un análisis riguroso del estado de la educación bilingüe en el departamento insular. En-
de educación bilingüe en el municipio de Providencia y Santa Catalina” realizada entre tre otros, se indica, por ejemplo, que el 47,83% de los docentes considera que su primera
1997 y 1999, bajo los auspicios de la Universidad Nacional de Colombia, sede San Andrés, lengua es el criollo y tiene alguna proficiencia en inglés, lo que puede no “garantizar una
Colciencias y la Alcaldía del Municipio de Providencia, en cabeza del profesor Abouchaar, calidad de educación en el programa”, indica el informe; los docentes usan su propio cri-
se puede encontrar un informe detallado de las Políticas de Educación Bilingüe hasta 1999 terio para aplicar la metodología bilingüe sugerida, adaptándola a un uso de lenguas que
(Universidad Nacional de Colombia, Cuadernos del Caribe No. 3, 2002). facilite el aprendizaje de sus estudiantes: algunos utilizan el inglés en un 60% en las áreas
-78- -79-

de contenido porque “consideran que la primera lengua de los nativos es el criollo, por lo 1. 4. Bilingüismo en el contexto Caribe
tanto entienden mejor en inglés que en español”; otros utilizan el español en un 46% dado
que “para muchos estudiantes el español es la primera lengua” y “muchos estudiantes na- La presencia de lenguas criollas en el Gran Caribe es característica de pueblos y naciones
tivos prefieren escribir en español y algunos entienden mejor cuando se les habla en esta insulares y costeras que comparten un mismo pasado histórico al que se atribuye su for-
lengua”; también se indica que se usa el inglés criollo porque “es la lengua de los estudian- mación: el sistema de plantación desarrollado por expansionistas colonizadores europeos
tes y lo dominan mejor”, o se utiliza sólo “para explicar una idea cuando los aprendices con base en mano esclava. Comparten estas lenguas características estructurales y se di-
no entienden en inglés”. En general se expresa que el programa de educación bilingüe ferencian entre sí según su lengua lexificadora. Su desarrollo está ligado a las dinámicas
permite “proteger y promocionar la cultura y lengua nativas”, no obstante su énfasis en el socio-culturales y políticas particulares de cada nación. Las lenguas criollas que conviven
inglés y la premisa según la cual “la educación bilingüe multicultural no es diferente de la con su lengua lexificadora hacen usualmente parte de lo que De Camp (1971) ha definido
educación en general por cuanto su objetivo primordial también es mejorar la calidad de como un continuo criollo según la cercanía de la lengua a su versión estándar. Aquellas que
la educación”, sin hacer referencia a las características propias de la cultura nativa. no están en relación con una lengua de superestrato han ganado autonomía y aceptación
Paralelamente a las políticas educativas desarrolladas por las autoridades locales de y se distinguen con un nombre propio, como el Sranan de base inglesa en Suriname, y el
educación (Secretaría de Educación Departamental y Oficina de Etnoeducación), y en Papiamento de base Ibérica en las Antillas holandesas, las cuales tienen en el Holandés
respuesta a un desacuerdo fundamental basado en el desconocimiento de la lengua criolla su lengua oficial.
como base fundamental del aprendizaje en el sistema educativo por parte de estos últi- El Caribe anglófono (el cual incluye a la mayoría de las islas más pequeñas afuera
mos, la Corporación Cristiana Universitaria, entidad privada confesional, constituida y del grupo de las Grandes Antillas; aquellas del Caribe occidental encabezado por Jamai-
gobernada por pastores de las iglesias del grupo étnico raizal, ha venido desarrollando ca, donde se encuentra el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina; y
acciones y elaborando propuestas hacia la constitución de un sistema educativo trilingüe, dos naciones continentales: Guyana en América del Sur y Belice en Centro América,
basado en el reconocimiento de la lengua criolla como la lengua materna del grupo étnico, comparte una situación socio-lingüística análoga, resultado de haber vivido historias co-
en la cual se debe basar la enseñanza temprana. Con el apoyo del Instituto Lingüístico loniales similares. De los estudios socio-lingüísticos adelantados, se desprenden varios
de Verano, se formula, a finales de los años noventa, un proyecto piloto de educación hechos que se pueden observar también en nuestras islas. Dice Winford (1994: 44) que
trilingüe en el marco del cual se experimenta, en tres escuelas de la isla de San Andrés “el prestigio otorgado al inglés estándar [en la región] ofrece un contraste agudo con
y una en Providencia, un modelo de transición que inicia la enseñanza en lengua criolla los valores negativos asociados a la lengua criolla, la cual se percibe en gran parte como
para facilitar el paso hacia el inglés y luego al español, para luego salir del sistema en el una forma corrupta del inglés poco útil para avanzar socialmente”6. Indica también que
tercer año de primaria —“early exit model”—; se desarrolla una ortografía fonética para la existen grandes variaciones del creole hablado en cada rincón de la región, y en algunas
lengua criolla; y se elaboran algunos materiales de lectura consistentes en cuentos cortos de ellas la frontera entre la lengua estándar y la criolla es muy difusa. Señala la capacidad
de la tradición oral de la isla. La no garantía de permanencia de profesores y directivos que tiene la mayoría de los hablantes de cambiar de estilo para acercarse o alejarse de la
entrenados en el sistema y la negativa de una de las escuelas a continuar con el proceso se lengua estándar. Advierte sobre las dificultades que los niños, cuya lengua materna es el
han indicado como impedimentos para el éxito de este programa5. creole, tienen al llegar a una escuela que usa la lengua estándar y menciona la dificultad de
En el año 2004 se firma un acuerdo entre el Ministerio de Educación Nacional y la cambio de las actitudes hacia la lengua, indicando que los “miembros de las comunidades
Comisión Pedagógica Raizal para el desarrollo de un modelo de “Etnoeducación Inter- Caribe siguen viendo las lenguas nativas criollas como barreras más que caminos que po-
cultural Trilingüe para el Pueblo Raizal”, cuyos avances no han sido aún divulgados. Se tencien logros educativos u oportunidades de avance social” (Winford, 1994: 55).
basa esta propuesta en la necesidad que expresa el Pueblo Raizal de crear un modelo de En el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se comparten las
educación propio que parta de su “contexto sociocultural”, sus “experiencias vitales”, su descripciones dadas anteriormente pese a que la lengua oficial del territorio es el español.
“cultura y lengua maternas”, su “historia” y el “entorno geofísico del aprendiz raizal”, con En línea con las consideraciones sobre la autonomía de las lenguas criollas que no se re-
base en la lengua criolla la cual es hoy “la lengua dominante y suprema para el raizal” lacionan con su lengua oficial, hay aún mucho terreno que recorrer para que el creole de
(Mitchell y otros, 2004). las islas se posicione. Aunque en su devenir histórico el Archipiélago contiene particu-
laridades que lo diferencian y determinan del Caribe anglófono, la iglesia y las misiones
religiosas han sido las instituciones que han hecho uso principal de su lengua vernácula
para transmitir y difundir sus creencias. La educación no lo ha hecho.

5. Report on “Project 2000 Trilingual Pilot Educational Program on the Archipelago of San
Andres, Providence, and Saint Kathleen.” Documento de trabajo. Julio de 2002. 6. Traducción propia de su fuente original en inglés.
-80- -81-

En este contexto, Dennis Craig (1980) describe dos tipos de bilingüismo para la Lo oral, en cambio, no se puede separar del cuerpo” (Glissant, 1989: 122). El encuentro
región: un bilingüismo alfabetizado en una sola lengua —monoliterate bilingualism—, allí de la oralidad, en que la práctica social cotidiana negocia el aprendizaje de las lenguas,
donde la lengua criolla es oral; y un bilingüismo parcial, donde la lengua criolla ha sido con la formalidad del aprendizaje del aula donde se transmite el “deber ser” de las formas
escrita, está presente en el sistema educativo y ha alcanzado cierto grado de desarrollo. de lenguaje, trae a la mente las teorías de Krashen según las cuales el proceso de adqui-
Usualmente se plantea un modelo de bilingüismo de transición donde la lengua nativa, sición de una lengua, inconsciente, difiere del proceso de aprendizaje en el que procesos
en este caso el criollo, es el punto de partida y se emplea hasta que el estudiante aprende conscientes vienen a monitorear o a editar lo que se ha adquirido en forma inconsciente
la lengua y cultura oficiales. De experiencias exitosas de inserción de la lengua criolla en (Mitchell y Myles, 1998: 35).
el sistema educativo, escritura y desarrollo autónomo como el Papiamento en las Antillas La educación bilingüe, como lo expresa Sonia Nieto, es cuestión política ya que se
Holandesas; y de otras no tan exitosas pero de larga trayectoria como el creole haitiano, fundamenta en el concepto filosófico que se tenga sobre la diversidad lingüística y el es-
habría lecciones que aprender para nuestro propio sistema. tatus de las lenguas en una comunidad dada; entre otros, entran en juego consideraciones
sobre la asimilación de minorías (Nieto, 2002: 210), el papel asignado a las mismas en una
2. Consideraciones teóricas sociedad dada, y si el concepto de nación que se tiene es unitario o persigue la “unidad en
la diversidad” que defendemos en la región Caribe.
Abordar estudios sobre bilingüismo en contextos de lenguas en contacto donde aspectos
sociales, políticos y culturales determinan relaciones de poder entre las lenguas de una 3. Análisis y discusión
comunidad, invita a estudiar el proceso de aprendizaje de una segunda lengua desde pers-
pectivas más sociales que individuales, en las que la interacción social y las condiciones La situación socio-lingüística actual del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa
contextuales son esenciales en el proceso de aprendizaje. Estudiar el bilingüismo desde Catalina, inserto en las dinámicas propias de la región Caribe a la que pertenece y fruto
perspectivas socioculturales y sociopolíticas indica comprender que “el aprendizaje emer- de sus particularidades históricas, permiten abordar un análisis sobre las percepciones,
ge de los espacios sociales, culturales y políticos en que éste tiene lugar, y de las interaccio- condiciones, consensos y disensos existentes en torno al bilingüismo de las islas.
nes y relaciones que ocurren entre aprendices y profesores” (Nieto, 2002: 4)7. El desarrollo Los habitantes del Archipiélago son en gran parte bilingües en cuanto que manejan
de la teoría sociocultural de Vygotsky según la cual la lengua es la herramienta simbólica y alternan códigos de dos o tres lenguas según las interacciones sociales que realicen y las
que media la actividad mental y el conocimiento se construye con la mediación y el apo- comunidades culturales a las que pertenezcan. Es un bilingüismo en el que, en la oralidad
yo —scaffolding— del otro para luego ser apropiado individualmente (Mitchell y Myles, que caracteriza la región, lo que prima es la comunicación más que la necesidad formal
1998: 145), ofrece las bases para comprender el aprendizaje como una práctica social. de un manejo diferenciado de códigos. En el intercambio y superposición, cada lengua
En un escenario Caribe como el del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa encuentra funciones y espacios específicos que llevan una impronta cultural determinada.
Catalina, en el cual converge un amplio crisol de lenguas y culturas, el aprendizaje de las La ausencia de una política lingüística que reconozca el valor de la diversidad de lenguas
lenguas y sus improntas culturales emerge, en especial, de un contacto social constante en y culturas, y el trilingüismo de sus habitantes en ámbitos de la cotidianidad, terminará por
el cual la oralidad, característica de sus gentes, garantiza una comunicación que fluye con afectar el posicionamiento de lenguas como el creole en la sociedad sanandresana.
naturalidad, intercambiando códigos, creando y recreando ideas. En este contexto, toman Experiencias investigativas y pasantías coordinadas por la Sede Caribe de la Univer-
validez también las teorías sociolingüísticas del aprendizaje, en cuanto permiten develar sidad Nacional de Colombia en la isla de San Andrés durante los últimos cinco años, en
dinámicas del contacto de lenguas, de la relación entre lengua y cultura, y de los efectos torno a lo que se planteara como un apoyo a la consolidación del proyecto educativo de
de aspectos tales como la etnicidad, las relaciones de poder entre lenguas, la identidad un colegio estatal bilingüe, han permitido acercarse al desarrollo del bilingüismo en el sis-
del aprendiz, su autoestima, y su inserción en los procesos sociales de aprendizaje, entre tema educativo para comprender algunas de las dificultades endógenas que parecen im-
otros. En palabras de Winford, “Las situaciones de lengua del Caribe anglófono son bue- pedir que se consolide un modelo bilingüe exitoso para las islas. Es a partir de la suma de
nos ejemplos de la interacción mutua entre la variación lingüística y el contexto social” estas experiencias y de la perspectiva investigativa con que hemos participado en procesos
(1994: 57). de socialización, programación y evaluación de proyectos, debates y acciones educativas
Cabría preguntarse también, al abordar el bilingüismo en el Caribe, sobre el efecto de en las islas, que entregamos el siguiente análisis sobre los mitos, hechos y retos actuales
la oralidad en el aprendizaje. Como diría Edouard Glissant, pensador martiniqueño, “Lo del bilingüismo en las islas. Esto, con el propósito de entregar a la comunidad académica
escrito no requiere movimiento: el cuerpo no se mueve con el flujo de lo que se dice [...]. interesada en estos temas y a los actores y autoridades de la educación locales y nacionales,
argumentos para la planificación del bilingüismo.

7. Traducción propia de la fuente original en inglés.


-82- -83-

Mitos creole en el sistema educativo, ya que no tiene utilidad para lograr movilidad
social.
- El bilingüismo mayoritario de las islas es inglés-español. Es un imaginario tanto - El sistema educativo estatal de las islas no se define como bilingüe ni responde a lin-
de algunos hablantes como de la percepción exógena de las islas. La situación eamientos etnoeducativos. Son bilingües sólo contados centros educativos: dos co-
socio-lingüística actual indica que a) Los hablantes monolingües en inglés o en legios estatales, uno privado y tres escuelas estatales integradas a colegios mono-
creole, prácticamente, han desaparecido; b) Cada vez aumenta más el número de lingües. Algunos de éstos han hecho parte de experiencias piloto de trilingüismo
monolingües en español; y c) Se constata un crecimiento de bilingües creole-es- que no han sido continuas, en las cuales se propone trabajar a partir del creole
pañol (Andrade, 2004). en los primeros años. La etnoeducación en la isla se ha venido fundamentando,
- Persiste en el imaginario de muchos hablantes la idea de que el creole es inglés (in- especialmente, en el fortalecimiento de la lengua inglesa y la implementación de
glés Caribeño). Descripciones lingüísticas lo han caracterizado como un sistema la Cátedra Afrocolombiana.
lingüístico separado, cuyas características estructurales son comunes a la familia - Hay aproximadamente 120 profesores bilingües en el sistema educativo. Son en su
de las lenguas criollas. gran mayoría raizales, muchos de los cuales indican manejar un inglés aprendido
- Dado que la lengua lexificadora del creole es el inglés, se considera que es inteligible en contextos informales, al abrigo de las iglesias, o por cursos cortos, pero que,
con éste y su transferencia es inmediata, por lo que requiere un menor esfuerzo de parte como se señalaba anteriormente, su nivel de proficiencia en inglés así adquiri-
del hablante de creole para aprender la lengua estándar. La similitud de buena parte do no podría garantizar la calidad del programa bilingüe (Brown y Hudgson,
de su léxico justifica esta impresión, pero la transferencia no es ni inmediata, ni 2001).
automática; requiere conocimiento, estudio o familiaridad del inglés estándar - Se maneja en las aulas un inglés cuya frontera con el creole es borrosa. En el marco
para hacer la transferencia. El cambio de códigos usual del habla en el Caribe y la de una comunicación aparentemente exitosa entre los hablantes gracias al inter-
familiaridad parcial de uno y otro código de parte de los interlocutores, permite cambio de códigos entre tres lenguas, dentro y fuera del aula, la preocupación por
la comunicación y la comprensión entre hablantes del inglés estándar y creole en la separación de los idiomas no es la prioridad.
conversaciones cotidianas, lo que ratifica esta creencia. - No se ha desarrollado una política lingüística para la isla.
- En el otro extremo, se considera que saber creole es un obstáculo para el aprendizaje
del inglés. Se basa esta percepción en la comparación que se hace con el buen Retos
nivel de manejo del inglés estándar que logran algunos colombianos en el con-
tinente que no hablan el creole; y en el fracaso de muchos de sus estudiantes De los mitos y hechos señalados anteriormente, los cuales no pretenden ser exhaustivos
para lograrlo. El multilingüismo no es un obstáculo, así se ha comprobado. El —pero sí se espera que ilustren los mayores disensos en los cuales se fundamenta la difi-
obstáculo se encuentra más en la pedagogía y los modelos lingüísticos del estu- cultad endógena para desarrollar exitosamente un modelo de bilingüismo en el aula apro-
diante —profesores que no necesariamente manejan el inglés estándar en forma piado al contexto de las islas— se podrían identificar los siguientes grandes retos para la
separada de su lengua criolla—. planificación del bilingüismo:
- Para el óptimo avance de las clases de inglés, el estudiante hispano hablante consti- - Dar a conocer la lengua criolla como un sistema lingüístico separado de la lengua
tuye un impedimento. Corroboraría esta percepción el hecho de que el hablante de inglesa realzando su valor cultural y su función como lengua materna en el aprendiza-
creole aprende con mayor facilidad el inglés. je. La academia podría ser invitada a acompañar estos esfuerzos y una política
lingüística para las islas podría realzar su valor promoviendo equidad en el uso
Hechos de las diversas lenguas.
- Dialogar acerca de las posturas académicas radicalmente opuestas sobre la inserción
- El sistema educativo bilingüe desarrolla acciones hacia el fortalecimiento de un bil- de la lengua criolla en la educación, con el objeto de planear un bilingüismo incluyente
ingüismo inglés-español independiente de la lengua criolla. de las culturas y lenguas presentes en la isla. En una apuesta por la “unidad en la
- El aula de clase es multilingüe y pluricultural. Es un reflejo de la composición diversidad” en que están en juego diversas concepciones de mundo y en donde
socio-lingüística de la isla, que requiere manejos pedagógicos específicos para se busca mantener un principio de convivencia, se requiere compartir generosa-
evitar la discriminación del continental que no tiene bases de inglés o no maneja mente y sin temor conocimientos, teorías, experiencias y creencias para abordar
el creole, lo cual se ha observado en algunas clases. una construcción social conjunta.
- El inglés es la lengua de mayor prestigio entre los hablantes de las islas. Debido - Acoger más que rechazar la composición del aula multilingüe con base en principios
a esto, no se comprende y difícilmente se acepta la idea de la inclusión del pedagógicos e interculturales. Las falsas premisas en las que se sustenta el actuar
-84- -85-

pedagógico del aula crea obstáculos al aprendizaje. El aula multilingüe y pluric- O’Flynn de Chaves, C. (1990). Tiempo, aspecto y modalidad en el criollo sanandresano. Len-
ultural refleja la composición socio-lingüística de la isla la cual no es ajena a las guas Aborígenes de Colombia. Bogotá: Serie Descripciones 5, Universidad de los An-
dinámicas reales de conformación de sociedades multiétnicas, características del des y Colciencias.
Caribe, cuyas concepciones de mundo son tan diversas como enriquecedoras en
su encuentro. Parsons, J. J. (1984). English Speaking Settlement of the Western Caribbean, Yearbook of the
Association of Pacific Coast Geographers. Vol. 16.
Referencias
Patiño C. (1986). Sobre la cuestión lingüística en San Andrés y Providencia. Glotta, Vol.
Abouchaar, A. (2002). Estudio lingüístico para la implementación del programa de edu- 1 No. 2.
cación bilingüe en el municipio de Providencia y Santa Catalina. Cuadernos del Cari-
be No. 3. San Andrés: Universidad Nacional de Colombia, Sede San Andrés. Patiño Roselli, C. (2002). Sobre las dos lenguas criollas de Colombia. Ponencia presen-
tada en el Seminario Internacional “Lengua, educación y cultura en el contexto del
Andrade, J. (2004). Una aproximación al atlas socio-lingüístico de San Andrés, Isla. Tesis de Caribe Occidental”, mayo de 1999, San Andrés Isla. Cuadernos del Caribe No. 3. San
pregrado. Bogotá: Departamento de Lingüística Universidad Nacional de Colombia, Andrés: Universidad Nacional de Colombia.
Sede Bogotá-Sede Caribe.
Sanmiguel, R. (2004). Bitácoras sobre los encuentros de trabajo Universidad-Colegio Flowers
Brown, D. (1999). Un enfoque metodológico bilingüe para San Andrés. En Perspectivas Hill. Documento de trabajo, Sede Caribe.
recientes del bilingüismo y la educación bilingüe en Colombia. Cali: Escuela de Ciencias
del Lenguaje, Universidad del Valle. Secretaría de Educación Departamental (2001). Plan Educativo Intercultural Bilingüe De-
partamental 2001-2010. San Andrés Isla. Colombia.
Brown, D. y Hudgson, J. (2001). Evaluación del programa de educación bilingüe multicul-
tural 2000-2001. Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Vollmer, L. (1997). La historia del poblamiento del Archipiélago de San Andrés, Vieja Provi-
Catalina. Documento de divulgación emitido por la Secretaría de Educación Depar- dencia y Santa Catalina. San Andrés Isla: Ediciones Archipiélago.
tamental y el Grupo de Etnoeducación.
Winford, D. (1994). Sociolinguistic Approaches to Language Use in the Anglophone
Clemente, I. (1991). Educación, política educativa y conflicto político-cultural en San Andrés Caribbean. The Ohio State University. En Marcyliena Morgan (Ed.). Language and
y Providencia (1886-1980). Informe final presentado a la Fundación para la promo- the Social Construction of Identity in Creole Situations. Center for Afro-American Stu-
ción de la investigación y la tecnología. Bogotá: Universidad de los Andes. dies Publications: University of California, Los Angeles, CA. U.S.A.

Dittmann, M. (1992). El Criollo Sanandresano: Lengua y Cultura. Cali: Universidad del Valle.

Edwards, J. (1970). Aspects of bilingual behavior on San Andres Island. Colombia.

Glissant, E. (1986). Caribbean Discourse. Selected Essays. Charlottesville: University Press


of Virginia.

Mitchell D., Dittmann M. y Forbes, O. (2004). Propuesta de Etnoeducación Intercultural


Trilingüe para el Pueblo Raizal. Documento de trabajo.

Mitchell, R. y Myles, F. (1998). Second Language Learning Theories. Arnold. London.

Nieto, S. (2002). Language, Culture, and Teaching. Critical Perspectives for a New Century,
Lawrence Erlbaum Associates, Publishers, Mahwah, New Jersey, London.
-86- -87-

La importancia de la lengua materna en el aprendizaje de


una segunda lengua y en la educación bilingüe: el caso de la
comunidad raizal del archipiélago de San Andrés

Marcia L. Dittmann
Directora del Centro de Lengua, Educación y Cultura
Corporación Cristiana Universitaria
San Andrés Isla

La importancia de la lengua materna

Una lengua en particular es el instrumento de la cultura donde surgió y se desarrolló. La


cultura no sólo se refleja en esta lengua, sino que también funciona como instrumento
de renovación cultural, para expresar cambios culturales, para pulir ideas, para construir
nuevos conocimientos. Una lengua puede ser la manera más eficaz de comunicar cono-
cimientos y sentimientos. Podemos hablarla, cantarla, leer y escribir en ella. Puede usarse
tanto para decir verdades como para mentir. Mal utilizada o utilizada con malas inten-
ciones sólo puede confundir o limitar, herir, engañar, insultar. Así que las personas tienen
que ser proficientes en su lengua y sensibles a todas las matices de la misma.
Se utiliza el término “lengua materna” para denotar la primera lengua que aprende a
hablar un niño o una niña. Generalmente, la aprende de su madre, o al menos, en la casa
de la o las personas quienes reemplazan o complementan a la madre en su relación con el
niño: la abuela, las tías, las hermanas y las primas, a veces el padre u otro pariente mascu-
lino, pero generalmente, la madre.
Primero, el niño aprende a reconocer y luego a imitar los sonidos vocales humanos
que escucha con más frecuencia en su entorno. Más adelante, asocia estos sonidos con
significados. En este momento, se inicia la comprensión y la comunicación. Los niños
pequeños rápidamente aprenden nuevos sonidos, nuevas palabras y nuevos significados.
Construyen su identidad, la conciencia de sí mismo (ego) a partir de la(s) lengua(s), ac-
tividades y comportamientos que los involucran y que ven y perciben en la casa y en las
cercanías de la casa, o sea, de su interacción con el medio que los rodea. Los psicólogos
infantiles dicen que la personalidad básica y las habilidades comunicativas básicas de la
persona se forman antes de los siete años, edad en la cual el niño ha adquirido el lenguaje
suficiente para poder desarrollar conceptos relacionados con el mundo que lo rodea.
Algunas comunidades, como las comunidades indígenas colombianas, el raizal sa-
nandresano y el palenquero, son bilingües o multilingües. Estos términos hacen referen-
cia al hecho de que existe más de una lengua en la comunidad, incluso puede haber más
Ir a contenido
-88- -89-

de una lengua materna. Si los niños con diferentes lenguas maternas viven y juegan en y proyectos de vida comunitaria, y donde el niño será el centro del proceso educativo. De
armonía, pronto empiezan a adquirir la lengua de sus vecinos. Igualmente, se presenta el igual importancia serán tanto las metodologías utilizadas como los contenidos transmi-
caso de hogares bilingües donde se utiliza más de una lengua para la comunicación in- tidos.
trafamiliar. Sin embargo, una de estas lenguas probablemente será la dominante, la más Métodos de enseñanza de lectura y escritura en medios bilingües: lengua materna
utilizada con y por los niños de la familia. No hay muchos padres que hagan un esfuerzo primero versus el enfoque integral para aprender las primeras letras
sostenido para enseñar a sus hijos una lengua que por lo general no utilizan dentro de la Como aclaración, quiero destacar primero la importancia de la oralidad. Los proce-
familia. Las personas que sí lo practican, muchas veces lo hacen porque creen que el niño sos de lectura y escritura para el niño parten del lenguaje hablado que también tiene que
va a necesitar esta lengua más que la lengua familiar y comunitaria para tener éxito en el desarrollarse a la par con la lectura y la escritura.
mundo exterior. Este proceso puede realizarse en detrimento de la lengua materna de los
padres y de la comunidad étnica en cuestión, posiblemente, provocando la adquisición Primero en lengua materna
inadecuada de ambas lenguas. Además, esto podía afectar la identidad y el sentido de
pertenencia o conciencia cultural del niño. El primer método, en breve, se fundamenta en la socialización del niño a la escuela y el
Si los niños son criados en un medio donde, por lo general, se utiliza más de una trabajo de iniciación a la lectura y la escritura en su primera lengua a partir del nivel pre-
lengua, y si ninguna de éstas es estigmatizada, los niños se harán bilingües de manera na- escolar. El programa académico se lleva a cabo totalmente en la primera lengua, al menos
tural. Si éste no es el caso, el programa o sistema educativo de la comunidad debe tomar en primero y segundo de primaria. A partir del tercer grado, se trabajan las materias o
las medidas necesarias para asegurar un desarrollo bilingüe balanceado o “natural” en los procesos de enseñanza-aprendizaje en ambas lenguas aunque los conceptos se presentan
alumnos jóvenes. El lenguaje de la calle, o sea, el lenguaje diario informal, aun siendo la primero en la lengua materna. Si el proceso está bien estructurado y desarrollado por el
primera lengua del estudiante, muchas veces se diferencia del lenguaje formal, académico maestro, en quinto de primaria los alumnos estarán en la capacidad de adquirir conoci-
utilizado por la escuela, aun cuando sea una forma o un registro de esta misma lengua. mientos y expresarse de manera adecuada en ambos idiomas. Sin embargo, tomando en
Entonces, el niño cuya lengua materna adquirida en el hogar está más cercana al lenguaje cuenta los años teóricamente necesarios para el aprendizaje en la segunda lengua, el alum-
de la escuela, generalmente donde existe una cultura familiar de lectura y escritura, por no debe recibir apoyo desde la primera lengua incluso en los grados sexto y séptimo.
lo regular tendrá más éxito académico, o sea, en aprender lo que la escuela propone ense- Se puede tomar la decisión de iniciar el aprendizaje de la segunda lengua por medio
ñarle. de canciones y rimas en la segunda lengua desde pre-escolar para que el niño se vaya
De acuerdo con investigaciones internacionales en bilingüismo y educación bilingüe, acostumbrando a los sonidos y patrones de ritmo y entonación. El desarrollo del lenguaje
un niño se demora unos dos años en aprender una segunda lengua para el uso comunica- oral en la segunda lengua continuará durante primero, o primero y segundo, de primaria.
tivo diario, un lenguaje “contextualmente rico” donde están claros el sitio, el tiempo y los Luego, se dedicará más tiempo a la lectura y escritura en la segunda lengua además de
participantes en el acto de habla. Pero para alcanzar el nivel de proficiencia que requiere la continuar con el desarrollo del vocabulario y las habilidades comunicativas orales.
escuela en la segunda lengua —un lenguaje para situaciones donde el contexto del habla Este proceso es recomendado en casos cuando la comunidad quiere fortalecer su len-
es reducido (i.e. el salón de clase) o donde se requiere lectura extensiva de textos acadé- gua y cultura autóctona y/o cuando todos o la gran mayoría de los alumnos en cada salón
micos y la producción de escritos formales—, el niño se demora entre cinco y siete años. sólo se comunican bien en su lengua materna (comunicarse implica conversar, relatar,
Esto quiere decir que un niño que inicia el aprendizaje de su segunda lengua en primero describir, analizar...., no sólo saludar, contar, saber nombres de cosas, colores, etc.). En el
de primaria, no habrá alcanzado el desarrollo lingüístico necesario para un adecuado des- caso colombiano que tratamos aquí, se han desarrollado unas ortografías fonéticas para
empeño de lo académico en esa lengua hasta llegar al bachillerato (sexto grado), y quizás las lenguas autóctonas a partir del alfabeto fonético internacional o una modificación del
hasta terminar el ciclo básico en noveno grado. Necesariamente, entonces, debe haber un mismo. Este hecho facilita la transición a la escritura en español ya que, con pocas excep-
apoyo desde la primera lengua. ciones, la escritura del español utiliza el mismo sistema de escritura. Así, el niño que ha
También es claro que el éxito escolar del niño no depende solamente de sus habili- aprendido a leer y a escribir en su lengua materna generalmente empieza a escribir pala-
dades lingüísticas. Debemos tomar en consideración su motivación, su actitud personal y bras y frases en español en la medida en que los va aprendiendo sin necesidad de ninguna
la de su familia, la de sus compañeros, y la de la comunidad en general hacia la educación dirección académica de parte del docente.
escolar, así como también su salud, estado mental y constitución psicológica, condiciones
para acceder al conocimiento por medio de los procesos de enseñanza-aprendizaje utili- El enfoque integral o de whole language
zados en la escuela a la cual asiste.
Así, la elaboración de un plan etnoeducativo bilingüe/multilingüe tiene que tomar en El proceso de enseñanza integral o “whole language” (un enfoque metodológico desa-
cuenta todos los factores anteriores para lograr un diseño adecuado con las necesidades rrollado en Estados Unidos para ser utilizado en escuelas o salones de clase donde se
-90- -91-

encuentra más de una lengua materna entre el estudiantado), se desarrolla partiendo des- que no exista una escritura para la primera lengua, habría que dar un apoyo oral suficiente
de lo general hacia lo particular para la enseñanza de lectura y escritura, y el desarrollo en la primera lengua para asegurar el desarrollo de la comprensión en la segunda. Esto
conceptual. El contexto de la clase es rico en lenguaje escrito (utilizando todas las lenguas no es “educación bilingüe” en el sentido pleno de la palabra y, posiblemente, no asegure la
de los alumnos). El salón cuenta con rincón de lectura, vocabulario de los temas que se transmisión eficaz de conocimientos académicos.
están trabajando, los alfabetos con cada sonido acompañado de ilustraciones y los dife- Hay que entender que los procesos de lectura y de escritura en los niños deben par-
rentes tipos de letra: script, cursiva, mayúscula y minúscula. Los alumnos, con la ayuda de tir de la lengua en la cual se desenvuelvan mejor. Lo que hablan, lo pueden aprender a
la maestra, crean pequeños relatos en grupo y la maestra les lee cuentos cortos. Luego de escribir y a leer fácilmente. Leer y escribir son procesos que se aprenden en una lengua
trabajar el vocabulario y los contenidos, se trabaja la escritura utilizando letras, palabras y y que luego pueden transferirse a otra u otras lenguas en la medida en que se las vaya
frases tomadas del texto leído. Incluso, en todos los temas o materias, se pone énfasis en aprendiendo. No hay que repetir estos procesos. Si se intenta enseñar a leer y a escribir
el trabajo deductivo, partiendo de una totalidad para luego reducirla a sus partes consti- primero en una lengua desconocida o aun no bien asimilada por el niño, él tendrá que
tutivas. En este sistema, se da igual importancia a las lenguas, alternando entre una y otra hacer un esfuerzo doble por aprender el vocabulario y la estructura de la segunda lengua
de acuerdo con las necesidades de los alumnos y el contenido que se esté trabajando. Esta a la vez que deberá desarrollar las habilidades de lectura y escritura. Entonces, en tercero
metodología puede ser útil cuando las lenguas del salón de clase son las de la comunidad o cuarto de primaria, cuando se intensifica el estudio conceptual de las ciencias, las mate-
escolar en cuestión y los alumnos, al entrar a la escuela, tienen aproximadamente el mis- máticas, las ciencias sociales, el niño no tendrá el desarrollo lingüístico necesario para una
mo nivel en ambas lenguas. comprensión adecuada en la segunda lengua, provocando un aprendizaje deficiente, o de
Claro que con el primer método, a partir de segundo o tercero de primaria, se utiliza- “loro”, como lo llamamos comúnmente. En países tan adelantados como Estados Unidos
ría una adaptación del método integral para integrar la enseñanza de lectura y de escritura y Canadá, la ineficacia de este método es tan evidente que se han tenido que desarrollar
en la segunda lengua. procesos de educación bilingüe para las poblaciones inmigrantes.
El éxito de los programas, tanto con la primera metodología como con la segunda,
requiere de la planificación lingüística y curricular, la capacitación adecuada y continuada El caso de mother tongue (lengua materna) en la escuela y la comunidad raizal de San
de los docentes y de los directivos docentes, y el desarrollo de materiales y textos didác- Andrés, Providencia y Santa Catalina
ticos apropiados en ambas lenguas. El apoyo de la comunidad y la integración de los
padres de familia a los procesos y programas de la escuela es imprescindible. Para diseñar Primero, vamos a desarrollar el concepto de mother tongue aplicado a la lengua co-
e iniciar un proceso bilingüe también es necesario evaluar el lenguaje de los niños (tanto munitaria de la comunidad raizal del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa
en primera como en segunda lengua) cuando entran a pre-escolar y luego realizar un Catalina, comunidad que desciende de terratenientes-esclavistas, granjeros, marineros y
seguimiento semestral de su progreso. También es importante conocer la realidad socio- comerciantes, principalmente de ascendencia inglesa, escocesa e irlandesa y de esclavos
lingüística de la comunidad en cuestión. Ambos enfoques reconocen el derecho del niño a y cimarrones africanos. También, enmarcados en la cultura de herencia anglo-afro-cari-
iniciar el proceso de aprendizaje formal utilizando los conocimientos que trae a la escuela beño, aportaron su sangre, más no sus lenguas, otras comunidades, entre ellas marineros
para luego construir, sobre esta base, el aprendizaje de las nuevas nociones que se le van holandeses, franceses, noruegos y polacos, luego comerciantes chinos, judíos y sirio-liba-
presentando a los estudiantes. neses y algunos colombianos y centroamericanos hispano-parlantes.
En consecuencia, los docentes tienen que tener buenas bases en las lenguas y cultu- Fue la esclavitud de africanos para trabajar en las plantaciones del nuevo mundo lo
ras en cuestión, conocer las semejanzas y las diferencias, los principales problemas que que dio lugar al no tan feliz encuentro de culturas, lenguas y razas en el Caribe, en ge-
los alumnos encontrarán en la segunda lengua, lo que más tendrán que practicar, etc. En neral, y en el Archipiélago de San Andrés en el caso colombiano, produciendo lenguas y
especial, hay que tomar en cuenta que tanto la lectura y la escritura como el habla son culturas nuevas híbridas, y creando problemas que aún no han sido resueltos en el camino
procesos creativos y recreativos. Un niño aprenderá a leer y/o a escribir cuando quiere hacia “la tierra prometida” que buscaban los primeros colonos europeos. Voy a citar dos
aprender o crear algo por estos medios. Así que los procesos y los materiales empleados párrafos del importante libro Come Back to me my Language: Poetry and the West Indies,
deben ser interesantes para él, y/o ser elaborados por los mismos alumnos. escrito por el profesor J. Edward Chamberlain (2000), en lo referente a los comienzos de
Como todos sabemos, hay otro método: enseñar a leer y escribir solamente en la las lenguas criollas (traducción de la ponente):
segunda lengua. Este enfoque no se considera eficiente ya que el alumno, en muchos ca- Aunque pocos de los blancos que llegaron a las Indias Occidentales desde Gran Bre-
sos, estaría “aprendiendo a leer y a escribir” en una lengua que no entiende bien y como taña durante los siglos XVII o XVIII, hablaban lo que se hubiera considerado un inglés
resultado, el proceso de aprendizaje de lectura y escritura no será el más adecuado debido culto, existía una conciencia de la diferencia entre los dialectos regionales británicos que
a la falta de comprensión del alumno quien se encontrará en una desventaja frente a los hablaban los esclavistas, contadores y supervisores blancos y el inglés hablado por los
alumnos para quienes la lengua en consideración fuera su lengua materna. En el caso de esclavos. Ya en el siglo XIX, cuando había una mayor conciencia de la diferencia entre
-92- -93-

los estándares imperiales y las costumbres coloniales, esta diferencia preocupaba a las En este sentido, las personas se auto discriminan y discriminan a sus hijos, actitud que es
autoridades. dañina para la lengua y la cultura misma: si a uno le cuentan desde niño que su manera de
hablar y vivir, y la de su familia y su comunidad es mala, rápidamente empezará a creerlo
“Casi no hay ningún negro en el país que habla inglés puro,” comentó un observador, “y los blancos y a comportarse como si fuera cierto. Buscará semejarse a la cultura de poder en lengua y
no se toman la molestia de corregirlos. A veces ellos también adoptan el idioma bárbaro del negro, comportamiento, o en el otro extremo, desarrollará un comportamiento rebelde, antiso-
pensando hacerse entender. En consecuencia, su pronunciación es abominable, y la generación en cial o contestatario.
proceso de formación, a pesar del esfuerzo que se hace por educarlos, retiene el ruin “patois” de sus Las escuelas del archipiélago se establecieron primero en el siglo XIX para ense-
padres (Chamberlain, 2000). ñar lectura y escritura y los conocimientos básicos en la lengua inglesa a los hijos de los
“amos”(colonos anglo-parlantes en su mayoría), y luego de la liberación de los esclavos
En esta descripción, el lenguaje de las Indias Occidentales se describe como extraño (entre 1834 y 1854) a los antiguos esclavos y a los hijos de ellos que habían adoptado
y bárbaro como sus negros. La prescripción es obvia: civilícelos. la religión cristiana y buscaban imitar el estilo de vida colonial de los amos. La educa-
ción formal y los cultos religiosos se llevaban acabo en inglés, y generalmente se traían
La campaña para civilizar a las Indias Occidentales comenzó en serio hace más de cien años. maestros y pastores bautistas de Jamaica, y luego, en las primeras décadas del siglo XX,
Pero tuvo sus inicios en el siglo XV. En 1492, cuando a la Reina Isabel orgullosamente se le entregó ministros bautistas, adventistas y religiosos católicos de Estados Unidos. La lectura fue
la primera gramática del español jamás escrita, ella preguntó con impaciencia: “¿Para qué sirve?”. La reforzada por la lectura de La Biblia en inglés. Así que el inglés se estableció para cumplir
respuesta que le dio el obispo de Sevilla debe haber satisfecho a la mujer quien financió el viaje de las funciones formales comunitarias de la vida isleña. Incluso existía un periódico en in-
Cristóbal Colon: “La lengua es el instrumento perfecto de un imperio (Chamberlain, 2000). glés durante las primeras décadas del siglo pasado: The Searchlight y muchos documentos
del gobierno local se producían en inglés y español durante el sigo XIX y la primera mitad
El archipiélago, luego de varios cambios de “afiliación política” entre España e Inglate- del siglo XX.
rra durante los siglos XVII, XVIII y XIX, incluyendo el establecimiento de una colonia La afiliación política con Colombia —en especial luego del establecimiento del puer-
de puritanos ingleses de poca duración (10 años) en el siglo XVII, finalmente quedó en to libre y la construcción del aeropuerto en 1953, y la traída de obreros colombianos para
manos españolas, y a principios del siglo XIX, por medio de la Constitución de Cúcuta trabajar en la construcción de hoteles y la carretera circunvalar a partir de 1964—, cambió
(1823), se adhirió a la nueva República de Colombia. Sólo existe documentación históri- sustancialmente la lengua de poder, cultura y comercio (el inglés) al español para muchos
ca referente a una pequeña población de pescadores y cultivadores en San Andrés durante sectores de la comunidad isleña, especialmente la juventud educada en los colegios católicos
los siglos XVII y XVIII. Luego, a partir de 1786-1787, Providencia fue colonizada por y las universidades colombianas, efectivamente reduciendo la importancia local del inglés
familias angloparlantes y sus esclavos provenientes de Jamaica, San Andrés y la costa que ha sobrevivido en las iglesias bautistas tradicionales de las islas, entre personas mayores,
Centroamericana, en especial Bluefields (Nicaragua). La inmigración anglófona a las islas personas involucradas en el comercio y en el turismo internacional y personas que tienen
desde otras partes del Caribe y los Estados Unidos continuó hasta las primeras décadas familia en Estados Unidos o que han viajado a este país para estudiar o trabajar.
del siglo XX, estableciendo así el carácter, la cultura y la lengua del pueblo raizal de San
Andrés, Providencia y Santa Catalina. Fortalecimiento lingüístico y cultural, y el papel de las escuelas
Para la vida diaria comunitaria y las actividades productivas y recreativas, la mayoría
de la población, en especial los antiguos esclavos y los mulatos o “creoles” (hijos de las Se han dado algunos pasos en el archipiélago para reforzar la(s) lengua(s) y la cultura
relaciones entre los hombres blancos y mujeres de ascendencia africana), se comunicaban raizal. En la actualidad hay algunos programas radiales locales, alguna programación en
en el creole-inglés, la lengua que había nacido del encuentro de varios dialectos del inglés la televisión local y el esfuerzo de estructurar un proceso pedagógico trilingüe (creole-
con lenguas africanas, hoy en día la lengua común del caribe anglófono e incluso de algu- inglés, inglés formal y español) en las escuelas y colegios donde la mayor parte de la po-
nas partes de África Occidental (i.e. Sierra Leona y Liberia). blación estudiantil y los docentes tienen como lengua materna el creole-inglés. También,
Esta lengua madre comunitaria raizal está viva hoy en día en sus varios sociolectos. existen programas culturales promovidos por el Fondo Mixto de Cultura Departamental,
Sin embargo, en la isla de San Andrés, su uso se ha vuelto marginal entre ciertos secto- el Banco de la República, las iglesias y la comunidad raizal alrededor del movimiento
res de la comunidad (principalmente los profesionales y sectores populares que se han raizal AMEN.
establecido en la zona urbana de más influjo de hispano-parlantes cerca de las sedes de En las escuelas, el primer paso, tomado de manera informal y como resultado de la
gobierno, el comercio y el turismo, o que se han casado con colombianos hispano-par- apremiante necesidad comunicativa, fue la utilización del creole por parte del magisterio
lantes), siendo reemplazada por el español. Muchas de las personas para las cuales sigue raizal para ayudar a los alumnos a comprender lo que se les quería enseñar dentro de un
siendo la lengua materna, la consideran un dialecto inferior o “un inglés mal hablado”. proceso pedagógico en español, método informal que aún subsiste.
-94- -95-

A partir de 1980, se inició un proyecto bilingüe español-inglés con el apoyo del Con- y las escuelas Junín y Francisco José de Caldas en Providencia. Dentro de este proyecto,
cejo Británico en algunas de las escuelas públicas donde había una alta concentración también se incluye el First Baptist School, colegio perteneciente a la comunidad bautista
de población raizal. Este proceso tuvo, y aún tiene, sus dificultades ya que no distingue raizal que, con el apoyo de la Corporación Cristiana Universitaria, actualmente desarro-
claramente entre el inglés y el creole-inglés debido a la falta de concientización y capa- lla un proceso educativo bilingüe y capacita a sus docentes para iniciar el nuevo proceso
citación del magisterio en este sentido. Tampoco toma en cuenta la lengua comunitaria piloto trilingüe (creole-inglés-español). Existe un magisterio interesado en el proceso,
criolla como lengua dentro del proceso pedagógico. No todas las materias se enseñan en en especial las maestras que trabajaron en la elaboración de los programas y el material
ambas lenguas (inglés y español) aunque la política actual es la de enseñar todas las ma- didáctico en creole para las diferentes materias de primero de primaria, y muchos de los
terias de manera bilingüe. Tampoco existen suficientes textos y materiales didácticos en docentes nuevos, licenciados de la carrera en educación bilingüe de la Corporación Cris-
inglés aunque durante algunos años, en la primaria, se utilizaban unos excelentes textos tiana Universitaria entre 2003 y 2005.
importados de Jamaica diseñados para niños caribeños. Actualmente, existen tres centros Adicionalmente, un convenio establecido entre la Alcaldía Municipal y la Corpora-
educativos bilingües en San Andrés, pero por falta de apoyo oficial el programa en Provi- ción Cristiana Universitaria a finales de 2005, propuso establecer un plan etnoeducativo
dencia y Santa Catalina dejó de funcionar entre 1992 y 1993. bilingüe para el Centro Educativo Bomboná a partir de la capacitación continuada del
En San Andrés, la oficina de educación bilingüe (actualmente denominada Grupo magisterio y la comunidad, y su participación en la elaboración de los programas, mate-
Etnoeducativo), organismo de la Secretaría de Educación Departamental, supervisa la riales y metodologías del caso. Para este proceso, se utilizaron materiales experimentales
educación bilingüe en estos centros; organiza programas de capacitación en inglés para el desarrollados por la Corporación Cristiana Universitaria para la enseñanza de las prime-
magisterio bilingüe; y adicionalmente se encarga de organizar y supervisar los programas ras letras en lengua materna en pre-escolar y primero de primaria (aunque debido a la
de inglés en los colegios monolingües en español. El interés actual del Grupo Etnoedu- resistencia frente al mismo, no se contempla la enseñanza de escritura en creole), y se han
cativo es continuar con el proceso de mejoramiento de la enseñanza del inglés y la actua- adquirido muestras de libros-textos en inglés de Jamaica para estos mismos niveles. Se
lización de la metodología de la enseñanza de las distintas materias en inglés. busca coordinar el trabajo realizado por medio de este convenio y el nuevo convenio entre
Por otra parte, en 1997, la Corporación Cristiana Universitaria de San Andrés, Pro- la Corporación Cristiana Universitaria y el Ministerio de Educación para el desarrollo de
videncia y Santa Catalina, impulsó un proceso comunitario de desarrollo de una ortogra- la enseñanza del creole, del inglés y del español.
fía para el creole por medio de la conformación de una comisión de ortografía compuesta
por educadores, líderes y miembros de la comunidad raizal interesados en investigar esta La resistencia a escribir en creole
posibilidad. Contando con el apoyo técnico de lingüistas esxtranjeros, en un principio, se
acordó adaptar una ortografía que combinara una escritura fonética con algunos rasgos Aún hay una resistencia por parte de amplios sectores de la comunidad raizal y del
de la ortografía del inglés, sistema desarrollado en Belice para el creole-inglés de ese magisterio raizal al empleo de la escritura en creole y la enseñaza de la misma en las
país. Posteriormente, el Proyecto Piloto Trilingüe (2001), diseñado por la Corporación escuelas. Otras personas dicen no estar de acuerdo con la ortografía utilizada y prefie-
Cristiana Universitaria de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y con el apoyo del ren una adaptación de la ortografía del inglés estándar. Tanto fue la falta de seguridad
Ministerio de Educación, se intentó implementarlo en tres escuelas de San Andrés. Con para emprender algo nuevo que durante la primera experiencia con los materiales en
la activa participación del magisterio de estas escuelas y la asesoría de la Corporación creole (2000-2002-2003), los docentes sólo los utilizaron de manera oral y en algunos
Cristiana Universitaria, escritores locales, lingüistas y pedagogas de Estados Unidos, ela- casos para la lectura. Continuaron privilegiando la enseñanza de las primeras letras en
boraron cartillas de lectura, programas y material didáctico para la enseñanza del creole español.
en pre-escolar y primero de primaria. También se elaboraron materiales para la enseñanza Los que apoyamos el proceso trilingüe, vemos que la escritura fonética desarrollada
de inglés oral en primero de primaria y para iniciar la lectura y la escritura del inglés en para el creole, hace que sea muy fácil de aprender un símbolo para cada sonido (a diferen-
segundo o tercero de primaria. Debido a la dificultad que tuvieron los docentes bilingües cia del inglés donde la ortografía no evolucionó a la par con la pronunciación, lo que difi-
para manejar la ortografía acordada, se adaptó una ortografía netamente fonética basada culta su aprendizaje). Además, cuando el alumno aprende a escribir en su lengua materna,
en el alfabeto fonético internacional, el mismo sistema utilizado por los lingüistas para casi escribe automáticamente lo que aprendió en español debido al alfabeto fonético uti-
describir las lenguas criollas caribeñas. Luego, los materiales didácticos fueron reeditados lizado. Sólo tendría que aprender unas pocas diferencias y tendría más tiempo, a lo largo
en esta ortografía. de la primaria, para ir aprendiendo la estructura, el vocabulario y la ortografía del inglés
En 2003, el proyecto original quedó sin la financiación adicional necesaria para po- formal de manera contrastiva con el creole. Complementario a este proceso, es necesario
der continuar desarrollándose. En 2006, el Ministerio de Educación Nacional hizo un ir elaborando y adquiriendo materiales para la enseñanza de la historia, la cultura local y
acuerdo con la Corporación Cristiana Universitaria para financiar una nueva propuesta caribeña, y la cultura de las comunidades afro-colombianas para integrarlas a los progra-
de capacitación en educación trilingüe para los docentes de varias escuelas de San Andrés mas educativos en todos los niveles por medo de las tres lenguas de la comunidad raizal.
-96- -97-

El país de Belice decidió revisar su ortografía anterior y actualmente usa una ortogra- el Centro Educativo Bomboná, ubicado en las zonas tradicionalmente más populares al
fía similar a la que se utiliza en el archipiélago. Hace dos años, en Jamaica, el Ministerio sur de Providencia, los niños de primero tuvieron un promedio de 2,9 en creole y menos
de Educación, Juventud y Cultura aprobó (2005) la realización de un proyecto piloto de de 1,0 en español. Sin embargo, con excepciones de timidez frente a los evaluadores, los
enseñanza de lectura y escritura en creole como lengua materna en tres escuelas primarias niños del sur de la isla fueron más expresivos en conversación informal que los del centro.
bajo la dirección del lingüista Hubert Devonish de la Universidad de las Indias Occiden- Parecen tener menos experiencia en la interpretación de láminas y libros, y esto afectó
tales (University of the West Indies), proyecto que hizo referencia al nuestro para sustentar su desempeño en la evaluación. Pero, lo obvio es el poco uso comunitario y familiar del
la propuesta de ellos y que ha expresado su interés en utilizar algunos de nuestros mate- español en el sur de la isla, hecho que si no es negativo, puede indicar una pérdida menor
riales didácticos. de ciertos aspectos de la cultura autóctona raizal.
En realidad, se esperaría encontrar una mayor preparación oral para la lectura en los
La problemática de la educación en las islas niños de ambos centros al entrar a la primaria ya que un promedio de 3,5 palabras por
oración se considera adecuado para iniciar la lectura de oraciones. La evaluación demues-
Se espera que los proyectos de etnoeducación bi/trilingüe actualmente en proceso de tra que solamente la mitad de los niños del centro Junín, la institución con más alumnos
desarrollo en San Andrés y Providencia (Corporación Cristiana Universitaria) tengan la bilingües, sobrepasan un puntaje de 3,4 en creole y menos de la mitad están preparados
oportunidad de continuar aportando al desarrollo de la educación en el departamento. De para iniciar la lectura en español. Como parte de la misma prueba, se evaluaron conoci-
acuerdo con los resultados de las pruebas del ICFES, los bachilleres del departamento son mientos de las nociones arriba-centro-abajo, izquierda-derecha y secuencias de tres por
de los menos preparados del país. Esto es especialmente cierto para los alumnos del sector medio de dibujos (parte de un programa de evaluación de pre-lectura de Harcourt, Brace
público y para la mayoría del estudiantado raizal quienes, en su mayoría, realizan sus es- y Janovitz-HJB). Los resultados aquí demostraron insuficiente preparación en el manejo
tudios en una lengua que no es propia y que no ha sido desarrollada de manera adecuada espacial sobre el papel de elementos necesarios para iniciar la lectura y la escritura sin
durante su proceso de formación. riesgo de promover lo que sería “una dislexia pedagógica” en los niños. Además, se en-
A pesar de los esfuerzos de capacitación y socialización sobre la importancia de la contró que:
mother tongue, no hay una comprensión adecuada de esta problemática en las instan-
cias decisivas del gobierno departamental y dentro de la comunidad misma teniendo en 1. Aunque los alumnos indicaron las nociones arriba y abajo, no estaban tan se-
cuenta a sus líderes y a su magisterio. Aun en los centros educativos bilingües, las mismas guros del significado del término centro (middle en inglés)
maestras de primaria sienten que tienen que enseñar las primeras letras en español para 2. La mayoría de los estudiantes no ubicó la noción izquierda-derecha de manera
que los niños se preparen bien en esta lengua. Hace falta una capacitación continuada adecuada en los dibujos aunque sabían cuál era su mano derecha
y adecuada sobre la importancia y la metodología del proceso de enseñanza de lectura 3. La mayoría tampoco estaba acostumbrada a organizar secuencias de tres (prim-
y escritura en la lengua materna. Tampoco se ha desarrollado un proceso adecuado de ero, después y último).
enseñanza de español como segunda lengua para los niños raizales quienes llegan a las
escuelas públicas sin suficiente proficiencia en esta lengua para poder aprender a leer y a En parte, estas falencias se deben a los dos meses de escuela perdidos en 2005 como
escribir con la adecuada comprensión. resultado del huracán que dejó a las escuelas del sur de la isla sin techos. Pero, adicional-
Esta situación es más palpable en la Isla de Providencia donde hay menos influencia mente, parecería que en pre-escolar no se trabaja lo suficiente con la expresión oral de
del español en el medio comunitario que en San Andrés. Por ejemplo, en la reciente eva- los niños, la lectura por parte de las maestras y la creación de cuentos por parte de los
luación realizada por el Proyecto Etnoeducativo Municipal Bilingüe sobre reading readi- niños. Tampoco han sido capacitadas las maestras de pre-escolar en lo que se considera
ness (aprestamiento) en creole y español, aplicado a los estudiantes iniciando los niveles iniciación a la lectura y escritura a partir de la escritura de los niños previa a la enseñanza
de transición y primero de primaria en los centros educativos de la isla de Providencia, se de las letras del alfabeto. Además, estas maestras solamente enseñan a escribir las vocales
notaron deficiencias lingüísticas y diferencias socio-culturales que pueden ser aplicables en español. Tampoco tienen salones con suficientes medios visuales de lectura. Aquí pa-
también a la situación educativa en la Isla de San Andrés. rece haber un mal entendido programático donde los niños deben aprender las letras del
Con pocas excepciones (en general, casos de niños enviados desde otros sectores de alfabeto en al menos una lengua en pre-escolar. No sólo cantarlas, sino verlas por escrito
Providencia), los niños raizales que entraban a primero de primaria en el Centro Edu- junto con palabras que se inician con cada letra y formar correctamente las mayúsculas
cativo Junín en “Town” (el centro), demostraron manejar tanto el creole inglés como el y minúsculas en el aire, en la naturaleza, a través del cuerpo, en la arena y luego sobre el
español, arrojando un promedio de 3,4 palabras por oración en creole y 3,1 en español en papel. Así, en primero de primaria, podrán iniciar la lectura y la escritura de palabras,
una prueba de desarrollo de lenguaje por medio de la interpretación oral de láminas. Los frases, oraciones y relatos. Además, el español tendrá que ser tratado como una segunda
niños de transición tuvieron un promedio de 2,4 y 2,3 en estas mismas habilidades. En lengua en cuanto a la metodología empleada, prestando más atención a su desarrollo ade-
-98- -99-

cuado en la escuela. Los procesos de enseñanza-aprendizaje conceptual deben partir de la forma de préstamo, de los textos escolares, material didáctico y algunos o todos los útiles
lengua materna mientras se enseña a los niños suficiente vocabulario y estructuración del escolares, además del apoyo alimenticio.
español para que puedan expresar estos conceptos también en esta lengua. La violencia soterrada contra el niño ejercida por el funcionamiento inadecuado del
Obviamente, existen otros factores que afectan de manera negativa el éxito de los sistema educativo público, no lo prepara para ser un ciudadano afirmativo y productivo,
programas educativos como: y Colombia no tiene sistemas de seguridad social (fuera de las cárceles y el ejército) para
los inadaptados sociales y desempleados como los países del norte. Así que quedan como
1. La falta de una adecuada capacitación continuada del magisterio para la edu- opciones de planes de vida las actividades ilegales o criminales, la prostitución del cuerpo
cación bi/trilingüe (contenidos y métodos) y el liderazgo educativo (se debe env- o de la inteligencia, y la violencia organizada contra el desarrollo de la persona en la forma
iar a algunos docentes a recibir educación de postgrado fuera de las islas donde de la participación en guerras internas y/o el abuso de drogas y alcohol.
pueden además observar procesos y escuelas más desarrolladas y mejor dotadas) Como el inglés formal ya no es una fuerza viva dentro de la cultura isleña, si el creole
2. La escasez de textos culturalmente apropiados en creole, español e inglés desde de base léxica inglesa (la denominación lingüística para las lenguas de la comunidades
pre-escolar afro-anglo-caribeñas), también desaparece de las casas y la comunidad, tomará más fuer-
3. Salones y zonas de juego de espacios inadecuados y no bien dotados za aún el proceso iniciado hacia unos cuarenta años de reemplazar la lengua y la cultura
4. Falta de suficiente material didáctico y libros en los salones de clase raizal por una versión isleña de lengua y cultura hispano-colombiana.
5. Los problemas socio-económicos de la comunidad raizal En la actualidad es importante hablar de la supervivencia de la lengua, del fortale-
6. La inseguridad lingüística y cultural de los raizales que afecta el desarrollo de cimiento lingüístico y cultural, del planeamiento lingüístico. Cuando una comunidad se
la identidad y la confianza de los niños encuentra en una situación de “desaparición forzosa”, debe tomar decisiones bien fun-
7. Un rechazo inconciente a la escuela como institución por parte de muchos pa- damentadas en cuanto al futuro que desea para sus hijos y las generaciones futuras. Esto
dres de familia, algo que puede tener sus raíces en su propia formación o defor- quiere decir que las familias, las iglesias, las escuelas, el gobierno, los profesionales y los
mación académica y cultural en la escuela, lo que resulta en la poca participación comerciantes deben tomar decisiones, cambiar actitudes y comportamientos, vivir el día
de los padres de familia en el proceso educativo de sus hijos y la negatividad de hoy pero concientes de que la manera en que hoy se vive, repercute indiscutiblemente
frente a las solicitudes de cooperación por parte de la escuela. en el futuro y determinará cómo las personas y sus comunidades vivirán en el mismo.
Es obvio que no todo el mundo estará de acuerdo en todo, pero las discusiones y las de-
La población raizal del archipiélago pertenece a la diáspora afro-caribeña y sentimos cisiones deben hacerse y tomarse en lengua materna para asegurar la comprensión y la
la importancia de fortalecer esta identidad como parte del proceso de recuperación lin- participación de todos los sectores de la comunidad, evitando, en lo posible, la mala com-
güística y cultural en un esfuerzo por rescatar una cultura que sufre un rápido proceso de prensión y los malos entendidos.
genocidio lingüístico y cultural. Aunque el proceso destructivo se inició a partir de la traí-
da de los religiosos capuchinos españoles para dirigir la educación pública y oficiar misa Nota:
en español en 1928, es en 1964 con la prohibición total de la enseñanza del inglés en las
escuelas; con la declaratoria de la Isla de San Andrés como puerto libre; y con la posterior La Corporación Cristiana Universitaria fue fundada en 1987 por la comunidad raizal
migración financiada por unos cinco mil trabajadores colombianos continentales hispa- bajo la inspiración de sus pastores, en especial el pastor George May-Mitchell, quien lue-
no-parlantes acompañados de sus familias para trabajar en la construcción de hoteles y go de pensionarse en Estados Unidos, regresó a su isla nativa para encargarse de la Prime-
servicios complementarios para inversionistas continentales, que se aceleró el proceso de ra Iglesia Bautista y con el apoyo de una fundación que se organizó con amigos bautistas
colonización económica y cultural que continúa con fuerza hasta el presente. en Texas para este propósito, reunió un grupo de isleñas quienes compartían su sueno de
Aunque el Estado no puede ni debe hacerlo todo, para el archipiélago y el sistema una universidad propia para impulsar el desarrollo de su pueblo y rescatar y preservar la
público educativo en general (y gran parte del sistema privado formado como respuesta cultura de herencia anglo-caribeña. La corporación no ha podido despegar como se ha
a la falta de crecimiento de un sistema público a la par con el incremento poblacional del soñado debido a las realidades más que todo financieras y la poco experiencia académico-
país), hace falta una inversión adecuada para que la escuela pueda cumplir un papel hon- administrativa para una empresa de este tipo. Sin embargo, su presencia ha logrado tener
roso en la formación de la juventud colombiana. La escuela pública tiene que proveer a un efecto inicial en la promoción de las lenguas (creole e inglés) y la cultura autóctona, la
los niños, tanto monolingües como bilingües del país, con escuelas bien dotadas y un ma- preparación de licenciados en educación bilingüe, la capacitación continuada del magis-
gisterio capacitado y bien renumerado, escenario que brindará posibilidades de desarrollo terio bilingüe en la enseñanza del inglés, y un programa de formación de tecnólogos en
óptimo para los niños. Las escuelas del primer mundo, incluyendo Cuba, proveen a los el manejo de recursos marinos y costeros en colaboración con Coralina, agencia regional
niños de todos los estratos sociales de una educación gratuita incluyendo el suministro, en para la protección del medio ambiente.
-100- -101-

Referencias

Chamberlain, E. (2000) Come Back to me my Language: Poetry and the West Indies. Kings-
ton: Ian Randle Publishers.

Corporación Cristiana Universitaria (2001). Materiales del Proyecto Piloto Trilingüe. San
Andrés: Corporación Cristiana Universitaria.
-102- -103-

Actitudes sociolingüísticas:
germen del bilinguismo*

Javier Guerrero Rivera


Profesor área de sociolingüística, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá

Resumen

El presente artículo es el resultado de una investigación desarrollada entre 1999 y 2006,


en cuatro comunidades indígenas de Colombia: waunaan de Papayo (Chocó), sikuani de
Walabó (Meta), nasa de Mosoco y Jambaló (Cauca). Se estudiaron dos aspectos funda-
mentales: 1) el uso que hacen los hablantes de su lengua propia atendiendo la pregunta
¿quién dice qué, a quién, cuándo, dónde y cómo? y, 2) a partir de allí, se concluyeron
aspectos relacionados con trascendencia de las actitudes sociolingüísticas en el fortaleci-
miento o debilitamiento de las lenguas, su vitalidad. El estudio se hizo bajo el marco de
lo que se conoce como bilingüismo social que se origina en un mismo territorio donde
hay lenguas en contacto.

Palabras clave: bilingüismo social, lenguas en contacto, actitudes sociolingüísticas, vita-


lidad de la lengua.

Hoy en día, el bilingüismo es un fenómeno que debe comprenderse según las circunstan-
cias particulares en las que se encuentren las sociedades y los individuos bilingües. Así,
no puede entenderse del mismo modo el caso de un estudiante que aprende en una uni-
versidad una lengua trasnacional como el inglés o el castellano y los casos como los de los
pueblos indígenas en el contexto colombiano o latinoamericano, o el de sociedades como
la española, la suiza o el de los hispanos en Estados Unidos.
El bilingüismo, en la actualidad, se asume equívocamente como la competencia que
posee un individuo de dos (o más) sistemas con miras a un “enriquecimiento cultural”,
pensado al estilo del “intercambio de bienes y servicios”, para comercializar. La presente

*Ponencia aceptada para ser presentada en el II Simposio Internacional de Bilingüismo y


Educación Bilingüe en América Latina, BILINGLATAM, Bogotá, Universidad de los Andes
y Centro Colombo Americano, octubre 5, 6 y 7 de 2006.

Ir a contenido
-104- -105-

investigación sustenta que el bilingüismo, más allá de la idea de desembocar en una lengua El arribo a donde los Wounaan de Papayo, en el municipio de Litoral de San Juan
franca, es un fenómeno ante todo social y cultural, humano. Y que a partir de las actitudes (Chocó), hay que hacerlo por carretera desde Bogotá hasta Buenaventura, donde se per-
sociolingüísticas de los hablantes en escenarios de lenguas en contacto, se puede fortalecer nocta; se toma la “chiva” que lo lleva por la selva chocoana hasta el municipio de Bajo
el bilingüismo y la vitalidad de las lenguas minoritarias. En tal sentido la investigación se Calima, donde se merienda, y de aquí en lancha hasta la comunidad. En Calima apenas
propuso los siguientes objetivos: 1) Interpretar el valor que se da a las lenguas en espacios quedan los restos derruidos de un pueblo fantasma como consecuencia del desplazamien-
donde conviven funcionalmente dos sistemas lingüísticos; 2) observar e interpretar los to forzado ocasionado por la persecución paramilitar. Papayo es una de las 33 comunida-
distintos interlocutores, escenarios, motivaciones y propósitos con los que se usa o desusa des que pueblan la región y que dejaron su condición natural de vivir esparcidos por toda
una lengua en contextos multilingües; 3) proyectar estas actitudes sociolingüísticas como la ribera del río San Juan, para aglutinarse en caseríos que emulan las estructuras de las
fundamentos esenciales, para sugerir políticas educativas y lingüísticas, que reviertan en la ciudades de la “civilización”. Entre Bajo Calima y Papayo o cualquier otra comunidad que
vitalidad y robustecimiento de las lenguas minoritarias, la identidad de las comunidades esté sobre el río, en época seca, durante el recorrido hay que hacer paradas para esperar
y de la nación. que la marea suba y aumente el caudal; de este modo se puede proseguir en la lancha.
En primer lugar se nombran, de manera breve, las condiciones socioculturales y geo- Conservan en buena parte, o por lo menos son más visibles que las de otras, sus tradi-
gráficas de las cuatro comunidades indígenas donde se desarrolló el ejercicio, para ubicar ciones. Su vivienda, el tambo, se construye sobre pilotes a una altura considerable del piso,
al lector; no se entra en profundidad en este aspecto dado que la literatura al respecto es para evitar las inundaciones ocasionadas por la alta pluviosidad y el constante movimien-
abundante y profunda. En segundo lugar, se señala la metodología empleada; se trata de to de las mareas; los hombres visten pantaloneta y camiseta, algunos usan guayuco; todas
un trabajo etnográfico y de acción-participación. En tercer lugar, se esboza la concepción las mujeres llevan paruma (fragmento de tela que se enrolla para vestir como falda) y el
asumida acerca de las lenguas en contacto y el bilingüismo; se sigue con la precisión del pecho descubierto; penden collares de semillas autóctonas y de chaquiras; todos, para sus
concepto de actitudes sociolingüísticas y se describen e interpretan las mismas en las cua- ritos especiales (por ejemplo el Karichipare, celebración que se hace el 24 de diciembre),
tro comunidades estudiadas; se finaliza con la interpretación de los aspectos que pueden se pintan diversas figuras con jagua, fruto que produce una tinta que resiste hasta 15 días
contribuir al deterioro y a la fortaleza de la vitalidad de las lenguas. Se cierra en trabajo impresa en la piel.
con algunas conclusiones provisionales. Están a la orilla de este caudaloso río y en medio de la espesa y extensa selva. Son
cazadores y pescadores por excelencia; complementan su dieta alimenticia con productos
Etnografía sucinta como el tubérculo denominado “papa china”, plátano, algunas frutas de la selva húmeda
y la caña de azúcar para fabricar chicha y “biche”, especie de aguardiente. Su economía se
Salvo las comunidades indígenas que están en Bogotá, para tener contacto con las demás centra en la talla de madera y la fabricación de finas artesanías en palma de werregue. Este
se requiere de largos desplazamientos a través de distintos medios de transporte: flota, tejido lo hacen todos los miembros de la familia.
avión, lancha y “chivas”. Para llegar a donde los sikuani, de Walabó en Puerto Gaitán Por su parte, los nasa están por todo el Cauca y otros departamentos aledaños. Para
(Meta) se requiere un viaje de doce horas, aproximadamente. Hay que partir en la ma- llegar a los de Jambaló y Mosoco, se parte desde Bogotá, se pernocta en Cali o Popayán,
drugada de la terminal de transporte o al contrario, bien entrada la noche para llegar a hay varios accesos: para Jambaló, por Santander de Quilichao o por Silvia; para Moso-
la mañana siguiente. Ellos forman parte de las comunidades de los Llanos Orientales co, por Garzón (Huila) o por Silvia (Cauca). Por cualquiera de los dos hay que tomar la
de Colombia; hay que atravesar la espesa cordillera oriental, que desaparece en Villavi- “chiva” que tarda entre 4 y 7 horas, depende de las paradas que haga para ir dejando a los
cencio (Meta) y adentrarse en la inmensa llanura de morichales, grandes extensiones de pobladores con sus mercancías.
tierra dedicadas a la cría de reses y espesos bosques, todo irrigado por caudalosos ríos, En general, los paeces o nasas son una de las comunidades más numerosa del país y
que se convierten en fuentes esenciales para la pesca. Los sikuani, hoy en día, han deja- quizá la más organizada política y socialmente. Sus proyectos globales de vida son reales
do su ubicación cerca de los ríos o en las sabanas, para situarse sobre las carreteras, por y ejemplares, tanto que les han merecido reconocimientos internacionales. Su bibliografía
donde pasa la flota que les lleva todo desde Bogotá o Villavicencio. Esto les ha creado es abundante y profunda, tanto la escrita por investigadores externos como la escrita por
nuevos hábitos. sus propios profesionales, maestros y lingüistas.
Subsisten de la caza, la pesca, las artesanías, del cultivo de algunos productos como Los dos lugares tienen clima frío, sus terrenos son montañosos; son esencialmente
el plátano, la yuca dulce; la cría de ganado vacuno y aves de corral en bajísima escala. Los agricultores: cultivan maíz, fríjol, arracacha, calabaza o mejicanos, ullukos y papa. Es una
hombres cazan, las mujeres se dedican a las labores domésticas y los dos comparten la comunidad que junto a sus casas tiene los denominados “productos de pan coger”. Su
pesca con hijos y familiares. Cultivan la yuca brava para la transformación en cazabe y comercio se basa en el fique y el desarrollo de proyectos piscícolas, lácteos, entre otros. Su
mañoco. Su “kapi” se convirtió en la casa de los blancos, techada con moriche; su vestido sentido político los hace influyentes en el sur y en general en el país. En Mosoco se halla
se sustituyó por el de la cultura predominante. la laguna sagrada de Juan Tama, a donde llegan a cumplir con sus ritos de todas las comu-
-106- -107-

nidades de todos los departamentos donde habitan. Los indígenas nasa, si bien es cierto Lenguas en contacto
que también se han congregado en caseríos, no tienen el límite que trazan las selvas y los
ríos a los de Walabó y Papayo. En ese sentido, ellos tienen más libertad y sus tierras son El interés, para este caso, se centra en lo que los estudiosos del asunto denominan bilin-
completamente fértiles. Preservan sus costumbres y su beligerancia; muy pocos, los más güismo social (Siguan, 2001). Es decir, cuando un grupo de individuos habla dos lenguas
ancianos, visten su traje propio. en un territorio específico o cuando en este territorio conviven dos lenguas, que consti-
Hoy en día es común encontrar en estas comunidades indígenas rurales, comporta- tuyen un rasgo fundamental de su autenticidad, a la vez que se trata de un hecho natural,
mientos foráneos. La creación de caseríos o conglomerados calca las costumbres y hábitos no artificial; es decir de sociedades de “lenguas en contacto”. Para el caso colombiano, al
del “blanco”. No es raro encontrar bares, tiendas y espacios catalogados como propios de menos una de las dos lenguas está en desventaja política y social con la lengua del poder
las urbes. Es el caso de El Cartucho, escenario propio de Bogotá donde habitan indigen- y de la administración. No interesa para nada lo relacionado con bilingüismo individual o
tes y delincuentes, muchos de ellos llegados allí por los vicios y por las drogas, luego de no interno, no obstante la relación que pueda haber entre lo social y lo cognitivo-individual.
haber tenido oportunidades en la sociedad; este espacio se trasladó a Mosoco, donde tam- Las tres lenguas (nasayuwe, waunaan y sikuani) tienen sistemas de escritura adap-
bién hay un Cartucho, allí el día de mercado o de celebración de festividades se expende tados a la fonética del castellano de Colombia. De las cuatro comunidades, las dos del
la chicha y sus consumidores pasan horas en el piso “durmiendo la borrachera”. Cauca actualmente desarrollan procesos consensuados para ampliar y refinar los alfabetos
Igualmente, en estas comunidades, el primer novio o novia, por lo general se convier- establecidos inicialmente por religiosos, quienes tuvieron gran incidencia en las comuni-
te en el padre o madre de los hijos. Y esto ocurre, casi siempre, a los 15 años; la invasión dades. Esta característica no implica que se pueda hablar de una tradición amplia en la
tecnológica y el uso de televisores y grandes equipos de sonido para oír música de moda, escritura. En este trabajo no se tiene en cuenta para nada el bilingüismo dado en la escri-
están a la orden del día; la evocación de palabras como “chibchombiano”, “Pedro el esca- turalidad por varias razones: 1) la oralidad constituye un elemento esencial de identidad
moso”, “Betty la fea”, “Pandillas, guerra y paz”, forman parte de los usos y referencias de de todas las comunidades; 2) en consecuencia, la mayor parte de sus miembros desarrolla,
las interacciones cotidianas. en las dos lenguas, las competencias para oír y para hablar; 3) los hablantes que leen y
escriben las dos lenguas son reducidos, y dadas las condiciones específicas de la incidencia
Metodología del sistema educativo y la lengua dominante, estos dos procesos son más desarrollados en
castellano. Así que saber cómo se da el bilingüismo y qué actitudes se generan en esas dos
Se realizó ejercicio etnográfico sistemático en el que se observó el uso de su lengua y del habilidades será un motivo de investigación que alguien habrá de emprender.
castellano. La interacción con las comunidades tuvo lugar en distintas épocas del año De otro lado, el dialectólogo José Joaquín Montes Giraldo (1995), cuando se refiere
y con permanencia de períodos variados en los que se compartía en actividades como a las articulaciones históricas del hablar y de la situación idiomática2, dice que, en relación
trabajo ordinario individual, mingas o trabajo colectivo, momentos de descanso (fines de con la convivencia de varias lenguas en un mismo territorio, entre ellas se establece una
semana o terminadas las jornadas diarias de trabajo), ritos, cacería, pesca, fiestas, días de relación de inclusión a un conjunto —o sistema— mayor; tal dependencia muestra un
mercado, interacciones en instituciones administrativas, reuniones comunales, políticas y desequilibrio funcional y político, a causa de que la lengua minoritaria no es plenifuncio-
familiares; es decir, en la vida pública y privada. Cada una de ellas implicaba usos antes, nal; es decir, no es suficiente para suplir todas las funciones de uso en todo el territorio
durante y después, que reflejaban estados emocionales y de raciocinio distintos. En las nacional o en relación con la cultura dominante, y los hablantes se ven abocados a apelar a
distintas interacciones hubo como guía de orientación un cuestionario que se elaboró la lengua de prestigio. Más allá de esta situación, se supera el concepto vulgar de dialecto
teniendo en cuenta los contextos de uso que propone Siguan Soler (2001): usos y fun- para comprender que —a pesar de tal inclusión— los códigos que emplean los indígenas
cionalidad en la familia, las relaciones personales, la actividad profesional, las relaciones y los habitantes del Palenque de San Basilio (Bolívar) y el archipiélago de San Andrés y
interpersonales, las actividades públicas, la recepción de información y usos no comuni- Providencia, son lenguas en el sentido amplio y universal del concepto. Cada una de las
cativos1. Algunos de los encuentros con las comunidades se llevaron a cabo con grupos de 66 lenguas indígenas y de las dos criollas tienen una gramática (son sistemas de signos
estudiantes de universidad y otros, la mayoría, de manera individual, todos entre 1999 y organizados en un componente morfo-sintáctico, léxico-semántico, fonético-fonológico
el primer semestre de 2006. y pragmático), poseen historia, son polisistémicas (será mayor en los casos donde haya
mayor número de hablantes distribuidos en mayor territorio), se rigen por una norma
comunitaria o mayor, cuentan con usuarios vivos, cumplen todas las funciones comunica-
tivas en sus territorios.
No obstante, por coexistir en el mismo territorio donde predomina la lengua del
1. Se anexa el cuestionario. Éste es una guía que puede adaptarse a las distintas situaciones en poder político, administrativo y social, se hallan en desventaja. Esto hace que frente a esa
caso de ser aplicado sistemáticamente. convivencia haya que pensar políticas educativas, lingüísticas y culturales distintas para
-108- -109-

que recobren su valor y se fortalezcan. De no ser así, su desaparición será inminente. Es Las situaciones de uso y las funciones que cumplen las dos lenguas en un mismo
decir que esta coexistencia plantea la fortaleza y hegemonía de una lengua mayoritaria espacio geográfico plantean preguntas como: ¿quién dice qué, a quién, cuándo, dónde y
sobre las lenguas indígenas y criollas, desde lo cual hay que proponer mecanismos para cómo? o ¿quién dice qué en qué circunstancias?, ¿qué necesidades comunicativas satisfa-
propiciar una convivencia más equilibrada para las lenguas débiles o segregadas política y cen los hablantes en una situación de lenguas en contacto?, ¿qué funciones le otorgan los
funcionalmente en sus territorios y fuera de ellos. hablantes a cada una de las lenguas?, ¿qué definen, cuál es la actitud sociolingüística fren-
Las lenguas indígenas colombianas, dadas estas particulares circunstancias en las que te a las dos lenguas?; es decir, el valor de uso en un contexto social. El cómo no se refiere a
se encuentran, se proyectan como un hecho fundamental, si no el más importante, de los usos gramaticales internos de cada sistema lingüístico sino a las condiciones externas
identidad de las comunidades y de los individuos que las hablan. En ese mismo sentido, de interacción.
la relación entre la lengua y el territorio establecen una relación unívoca, caso diferente al A pesar de lo dicho antes, las actitudes sociolingüísticas en un contexto bilingüe o
de otras comunidades o sociedades como los hispanohablantes de Centro y Sur América de lenguas en contacto, están definidas por el conocimiento que tenga el individuo de las
para quienes esta relación no es tan estrecha en razón de que el castellano es una lengua lenguas que cohabitan y, especialmente, por las normas explícitas e implícitas de uso e
trasnacional que rebasa las fronteras geográficas de cada país; sin embargo, en otros esce- interacción de su comunidad. Ésta se constituye en la demarcadora y orientadora de las
narios, los latinos en contextos donde el español no es la lengua predominante (latinos en conductas y valoraciones. Ellas, igualmente, varían de acuerdo con las generaciones, los
Estados Unidos), ella sí constituye el rasgo fundamental de identidad y cohesión porque contextos, los roles, los temas y los interlocutores.
se evoca como la primera lengua que aprendieron y desde la cual construyeron sus prime- Así pues, dado que el tipo de bilingüismo del que se habla aquí es particular en el sen-
ras percepciones y experimentaron sus primeras sensaciones (lengua materna). tido de que se trata, según algunos, de un bilingüismo social, es aún más particular porque
Para el caso que atañe no es suficiente el nivel de competencia que tengan los ha- a diferencia de sociedades grandes, donde conviven lenguas trasnacionales, aquí se trata
blantes, ni mucho menos las competencias en lo que tradicionalmente se conoce como las de una situación en la que conviven sociedades con lenguas que no tienen ese carácter y
cuatro habilidades (oír, hablar, leer y escribir) en razón a que los sistemas que cohabitan que por lo tanto su valoración, uso y prestigio son distintos dentro del territorio local o
son distintos en sus condiciones internas, socioculturales e históricas; interesa, enton- nacional. Esta circunstancia de reputación y uso obliga a pensar que las actitudes socio-
ces, la funcionalidad que se le da a cada una para la vida social de la comunidad. En tal lingüísticas entran a jugar un papel muy importante en la relación de los dos sistemas y
sentido, se plantea un bilingüismo definido más por el uso de una o de otra lengua con en el vigor de la lengua menos favorecida o minoritaria.
sentido y con capacidad de comunicar e interactuar socialmente, que por el nivel de ma- Las actitudes sociolingüísticas, en general, dan cuenta del valor y uso que los ha-
nejo de estructuras. Incluso aquí cabrían muchos hablantes que aprendieron su lengua blantes le dan a una lengua o las lenguas que hablan, qué papel ocupa cada una en las
de manera pasiva y la usan en ese mismo sentido. A muchos de ellos se les preguntó la interacciones de los individuos y de la comunidad en general. Las actitudes que asume el
razón y generalmente respondieron: “Mis padres no me la enseñaron a hablar”. Al fin y al hablante de un contexto multilingüe o bilingüe se establecen en relación con la conside-
cabo ese hablante le da una funcionalidad en su contexto, interactúa con ella, crea sentido, ración de que una de las lenguas usadas es más importante que la otra, de que una es más
comprende, traduce, establece interlocutores, solamente que carece de la habilidad para identificadora de valores y sentimientos propios, auténticos. Este es el caso de Colombia:
hablarla; ellos comentaron que: “No me enseñaron a hablar, pero la entiendo” o “entiendo la lengua hegemónica es la más usada para intercambios externos y para suplir las necesi-
algo […], a mí sí me hubiera gustado hablarla”. dades comunicativas en educación, salud, política, etc., pero no por ello cumple la función
de mostrar identidad y valores propios. Esta función corresponde a la lengua minoritaria.
Actitudes sociolingüísticas Siguan (2001) señala que “La amplitud y la profundidad de los desequilibrios son ma-
yores o menores según las situaciones, aunque es muy difícil que los desequilibrios sean
Rubín (1974) habla de actitudes lingüísticas y Weinreich (1953 citado en Rubin, 1974 y en tan pequeños que pueda hablarse de un equilibrio o de una igualdad en el prestigio y las
Siguan, 2001), de lealtad lingüística para referirse al estudio de las conductas lingüísticas posibilidades de uso de las dos lenguas” (2001: 192).
de los sujetos en sociedades bilingües. Hoy estos estudios han avanzado enormemente, En un primer contacto (individual o con grupos de estudiantes) la actitud de algunos
en el campo internacional y nacional, y no solamente se centran en homogeneizar los jóvenes y niños era esconderse, refugiarse tras de alguien o salir corriendo, de no pro-
comportamientos sino que se introducen distintos factores y variables como el caso de nunciar palabras; sin embargo, más adelante superada la sensación del primer encuentro
Soler (1999). La autora incluye, para su estudio sobre los inga, variables sociales como y observado que los “extraños” sienten admiración y respeto por su lengua y por sus cos-
contexto, edad y género, por lo cual me parece apropiado hablar de actitudes sociolingüís- tumbres, las actitudes de timidez y de vergüenza frente al uso de su lengua y del contacto
ticas. Ahora bien, el desequilibrio que genera la relación entre una lengua “prestigiosa y con “el otro”, cambian por la afabilidad, la demostración de identidad e, incluso, por el de-
plenifuncional”, y una que no lo es, compromete los comportamientos lingüísticos y las seo de enseñarles a otros su lengua. Los encuentros son de recíproca valoración positiva:
actitudes hacia las dos lenguas. dado el desconocimiento que en las ciudades se tiene de la existencia de culturas distintas
-110- -111-

a la predominante y de la pena que también sienten las nuevas generaciones por sus raíces manecido dos años en la guerrilla; éste finalmente decidió retornar, pero era obligatorio
indígenas, mestizas y campesinas, los jóvenes que llegan a las comunidades que su aceptación fuera aprobada por la asamblea comunitaria. Durante toda la reunión y
—luego de procesos de conocimiento y reconocimiento de ellas— asumen una po- previendo infiltrados o visitantes, la discusión se desarrolló en lengua propia.
sición respetuosa y de admiración, que repercute positivamente en las actitudes de los Los miembros que no la hablan pero que la entienden participan en español en sus
indígenas frente a la cultura propia. Esta actitud se pudo apreciar en los cuatro lugares: turnos de conversación, pero comprenden lo que dicen los demás. Afirmaron que hablar-
en la medida que los “extraños” les reconocen las diferencias y el valor de lo propio, de su la, leerla o escribirla era muy difícil al contrario del español, considerado fácil. Hablantes
lengua, los indígenas se muestran más orgullosos de su cultura y la pena es sustituida por con hijos o sin hijos enseñan o les enseñarían las dos: la propia por identidad y tradición
la risa, la amistad y la camaradería; para los visitantes la situación novedosa se aprehende y la segunda por la necesidad de comunicarse con el resto de la comunidad y para usarla
como parte fundamental de identidad nacional y personal. cuando salgan de allí, además porque “es una lengua mundial y del país, […] para estu-
Cuando se trata de familias cuyos padres son monolingües en lengua indígena, ellos diar”. Éste es el mismo deseo en relación con el papel de la escuela. De otra parte, los
sin duda transmiten a sus hijos esa herencia e interactúan en todas los contextos familiares mestizos que habitan en los cascos urbanos de Jambaló y Mosoco, los que conviven en
y sociales en su lengua; se valen de bilingües para interactuar donde se requiera del cas- Walabó y los vecinos —afrodescendientes— de Papayo mostraron interés por “entender
tellano; este caso se observó fundamentalmente en Zolapa, Jambaló, y en Papayo, Chocó; algo de la lengua de los indígenas, para no quedar gringos”.
en este último lugar hay porcentajes altos de mujeres monolingües en lengua waunaan, Para los ritos especiales como el yopo, la coca o el intercambio con los médicos tra-
pues las relaciones de contacto exterior (comercio, intercambios, encuentros políticos) las dicionales, jaibanás o los mayores, la lengua propia toma un carácter solemne y pleno de
llevan a cabo los hombres; los niños hasta los 7 o 9 años están en similar condición, en prestigio como fuente de conocimiento, poder y sabiduría. Se habla en voz baja, concen-
razón de que permanecen con la madre; el castellano lo comienzan a aprender cuando trado y con matices especiales.
ingresan a la escuela y a través del acompañamiento a sus padres. En sitios como la alcaldía, el cabildo, con las personas que desempeñan funciones en
Los padres bilingües efectivamente transmiten las dos lenguas a sus hijos, de ma- ellas, en el intercambio comercial en la plaza de mercado de la región o fuera de ella, el
nera casi simultánea; el mayor aprendizaje está dado por el contacto con la madre. Hay castellano asume la posición de lengua privilegiada; sin embargo, si el intercambio es con
valoraciones positivas para las dos; las usan según las circunstancias y los interlocutores. hablantes de la lengua propia, ésta recobra su uso afectivo, solidario y de cohesión.
En muchos casos cuando el padre o la familia ha tenido cierto poder o incidencia social, La emocionalidad, el afecto, el monólogo interior, los sueños mientras duerme, las
política o económica en la comunidad, optan por la enseñanza de las dos pero priorizando discusiones fuertes, las reacciones a situaciones inesperadas como los golpes o machaco-
el castellano como herramienta que le servirá para proyectar a sus hijos en el contacto con nes, se experimentan en lengua propia; dos hablantes bilingües, con total competencia
la cultura predominante. Hay algunos casos extremos en este sentido: se trata del aban- para oír, hablar, y mediana competencia para leer y escribir, que llevan viviendo cuatros y
dono total de la lengua propia porque encuentran que el futuro está en la competencia e diez años en Bogotá por razones de estudio, comentaron que soñaban en las dos lenguas
inserción en la cultura del “blanco”. dependiendo de los hechos, cuando estaban en Bogotá se equilibraban mientras que en
Las familias que abandonaron su lengua, como se pudo encontrar en las tres comu- su comunidad, lo hacían más en la propia. Todos los bilingües, a pesar de que no supiesen
nidades, afirman que se debió a que los padres no se la enseñaron; hoy día reconocen el escribirla o leerla, expresaron que la lengua que más conocen y dominan es la suya, lo cual
valor y la importancia de la lengua y lamentan encontrarse en desventaja en relación con deja entrever la asociación directa que se hace con el hecho de haber sido la primera o
los demás hablantes que usan las dos. La lengua constituye una opción para hacer amigos principal, en la que canalizaron sus primeras experiencias sensoriales y racionales.
o amigas porque a través de ella se puede encontrar afinidad, solidaridad y otros aspectos La mayoría de las personas encuestadas y observadas, manifestó interés en que otras
comunes que son necesarios en distintas interacciones, especialmente, cuando se encuen- personas, distintas a la comunidad, aprendieran la lengua de ellos, que las universidades
tran en su contexto rodeados de personas que son de la comunidad o cuando salen de su la enseñaran, porque es la oportunidad para dar a conocer la cultura, las costumbres, para
territorio a espacios amplios de la cultura dominante. darse a conocer o “para que por lo menos saluden”, dijo alguno; los jóvenes que cursaban
En cuanto a otras interacciones como la minga, el trabajo individual, la caza o la pes- grados de bachillerato deseaban que todos sus profesores la supieran o la aprendieran, o
ca, el regreso a casa, las reuniones familiares, la hora de las comidas y las fiestas, las dos que las clases fueran dictadas en su lengua; asimismo, anhelaban tener una mejor com-
lenguas, en el caso de los bilingües, se alternan; sin embargo, se observó que por tratarse petencia en la escritura y lectura de la misma, reconocen que esto es difícil porque su
se acciones solidarias y de unión predomina el uso de la lengua propia. En las cuatro alfabeto es mucho más complejo que el del castellano. Algunos —pocos— miembros de
comunidades se encontró algo muy particular: en los momentos de juego, especialmente las comunidades manifestaron que no era bueno que otros la conocieran por aquello de
la práctica del fútbol, la lengua propia es de uso total para organizar, dar órdenes y hacer “la malicia indígena”. En cualquiera de los casos subyace un sentimiento de valoración
chistes y mofas. Aunque todas las comunidades indígenas del país han enfatizado su de- positiva; en el primer caso para enorgullecerse de lo propio y, en el segundo, para prote-
recho a no ser involucrados en la guerra, en una de las comunidades, un joven había per- gerse, porque es suya y le pertenece. De la misma manera, ya en confianza, la lengua fue
-112- -113-

usada para hacer chistes, comentarios y juegos sobre los “otros”. Era la posibilidad para mayores son más fuertes y positivas, en los adolescentes son ambivalentes y en los niños,
resguardarse y sentirse superior, con poder o, quizá, para distanciarse o no ser puesto en se reflejan las dos. Así, la sucesión en la posición generacional define, en la actualidad,
evidencia. la fortaleza de las lenguas indígenas en Colombia. Si se fortalecen, desde la generación
En el caso de Jambaló y Mosoco, contar con medios masivos de comunicación pro- mayor las actitudes favorables, en las otras dos, hacia el futuro la vitalidad de la lengua
pios como las emisoras, es valorado como un hecho fundamental porque, a pesar de que se sostendrá y consolidará. Los niños aprenden a hablar con las personas que tengan los
al aire no se cumple con el propósito inicial de programar el 50% en lengua nasayuwe, primeros contactos, generalmente son sus padres y, en las grandes ciudades, la nana y los
los espacios en los que se hace son apreciados por absolutamente todos los miembros de medios masivos de comunicación. Para el caso de nuestras comunidades indígenas, aun-
la comunidad, así no hablen la lengua. De todas maneras toda la programación, en cas- que ya están en contacto con la cultura mayoritaria del país, a través de distintas maneras,
tellano o en lengua propia, está planeada para “fortalecer los valores y la cultura”, aseguró sus padres, especialmente, la madre sigue cumpliendo un papel muy importante en el
un joven programador. Allí mismo, los partidos de fútbol interveredal se transmiten y aprendizaje de su lengua materna. O, para otros casos, la pérdida de la misma.
se filman en lengua nasa; representa para ellos un factor de mucha emotividad, alegría y Además de las actitudes sociolingüísticas descritas arriba ¿qué otros aspectos hacen
diversión. Este no es el caso de Walabó y Papayo, pero las comunidades “trabajan para que las lenguas indígenas colombianas estén en desventaja o desequilibrio en relación con
poder tener su emisora propia para difundir su cultura”. Todos encuentran que los medios el español como lengua mayoritaria y en general con la cultura predominante? Son varios
usados en estos contextos son una herramienta para ayudar a fortalecer su identidad. los factores, a saber:
El predominio en todas las comunidades es que su lengua propia —waunaan, nasa o
sikuani— para el caso de los individuos que usan las dos, es la más importante, la propia, En primer lugar, la densidad poblacional y su extensión territorial: cuanto mayor sea el
la que les pertenece y los hace sentir más ellos, la que los hace SER; es “más bonita que número de hablantes y éstos estén dispersos en territorios extensos, mayor será la posibi-
el castellano”, “da más identidad”, “la quiero más”. Sin embargo, por la desventaja politi- lidad de sobrevivencia y cohesión. Estos dos aspectos van atados, pues no es suficiente la
coadministrativa, el castellano es la lengua para ser colombianos e insertarse en la socie- densidad poblacional como en caso de la China donde el número de hablantes es altísimo,
dad mayoritaria. No sienten propiamente el castellano como lengua extranjera, rango que pero están circunscritos a un territorio “pequeño”. Para el caso de las cuatro comunidades
sí le dan al inglés quienes tienen estudios de educación básica secundaria. Así que podría indígenas estudiadas, los nasas son los más aventajados, lo cual los hace fuertes en este
considerarse que el castellano es su segunda lengua materna, no obstante la importancia aspecto, mientras que las otros dos pueden contar con extensos territorios (poco fértiles y
que le dan a la suya. productivos) pero sus hablantes son pocos.
En todas las comunidades, igual como ocurre en la cultura predominante los valores
sufren transformaciones y cambios en cada generación, en cada época. En Walabó, Jam- Segundo, la cercanía a los centros urbanos: para el caso, estar cerca de las grandes ciuda-
baló, Papayo y Mosoco entre los niños, jóvenes y mayores, las tendencias de los usos y des como Cali, Popayán, Buenaventura o Villavicencio, es un factor que facilita el contac-
funciones de las lenguas varían. No obstante, la propia comunidad es la que define hasta to con la cultura predominante, lo cual abre las puertas a los comportamientos y valores
qué punto se da la variación. La tendencia muestra que los mayores, hombres y mujeres, foráneos. En general, la cercanía a los perímetros urbanos —caseríos, corregimientos o
son los sujetos que más arraigo tienen con sus tradiciones y con las costumbres; son los cabeceras municipales— y la creación de nuevos conglomerados en sus territorios cons-
que más conocen la lengua y los que, dada su experiencia, más sabiduría poseen de todo tituyen un riesgo porque son espacios que se crean a imagen y semejanza de los centros
cuanto los rodea; no en vano son ellos los responsables, en buena medida, de orientar con urbanos; en estos nuevos escenarios se calcan y mudan las costumbres e interacciones
su conocimientos los planes globales de vida; ellos son la fuente de consulta y decisión de citadinas.
quienes lideran los procesos comunitarios.
Los jóvenes, por su parte, han transformado algunos valores de su cultura; su arraigo Tercero, los subsidios del Estado para la construcción de viviendas, para la “sustitución de
no es tan sólido como el de los mayores; son mucho más vulnerables a la influencia exte- cultivo” y la electrificación: mediante estas nuevas construcciones, cultivos y la presencia de
rior, a la moda en el vestido, la música, los hábitos alimenticios; su lengua juega ya en otros energía eléctrica, se pierden sus propias palabras, acciones, costumbres y, por supuesto, las
lugares. Sin embargo, a partir de las condiciones actuales, la revaloración de lo propio y visiones particulares de interactuar con el mundo; su bohío o tambo ya no es tambo sino
de lo diferente, la tolerancia, ellos están asumiendo roles más activos bajo la orientación casa; la chagra, huerta casera; la paruma, falda; el guayuco, pantaloneta; la vela o el meche-
de los mayores; es común observarlos liderando reuniones comunales, políticas y cultura- ro, bombillo; o el biche, aguardiente; todos sus objetos son cambiados por otros nuevos
les, y los grandes proyectos de sus comunidades. Más del 70% de los roles de poder y los llevados por/de la cultura mayoritaria; se introducen electrodomésticos y artefactos que
liderazgos está en las manos de jóvenes entre los 16 y los 35 años. cambian sustancialmente las interacciones de los indígenas y sus visiones de mundo. Por
Los niños reflejan hacia dónde va la comunidad; ésta los moldea. Ellos reflejan lo que ejemplo, en el Chocó, región del mundo con mayor pluviosidad y con clima húmedo,
hacen las otras dos generaciones. En general, las actitudes sociolingüísticas varían: en los muchos de estos artefactos tienen una vida muy corta; sin embargo, el interés se centra
-114- -115-

en poder tenerlos del mayor costo y actualizados, así sea únicamente para competir con sikuanis y piapocos. Éstos generalmente optan por el castellano como lengua común para
el vecino de al lado el sonido la noche de Navidad, en el Año Nuevo o el día de cualquier comunicación familiar y para transmitirla a los niños, lo cual trae como consecuencia
celebración. pérdida de la propia.

Cuarto, la apertura de vías de comunicación: el abandono de los caminos de herradura Séptimo, la presencia de las religiones en la evangelización de las comunidades: en un prin-
por las carreteras, de la mula o la canoa por los vehículos o lanchas, llevan a mayor ve- cipio la religión católica; hoy la evangélica, testigos de Jehová, Pentecostés, entre otras,
locidad los objetos y con ellos la idiosincrasia extranjera. Las nuevas vías aceleraron el marcan fuertemente su historia. En las comunidades estudiadas hay mínimo la presencia
desplazamiento de los indígenas de sus lugares originarios a los más “cómodos” y cerca- de dos de ellas. En cada uno se pueden describir hechos muy particulares al respecto: en
nos. Es más fácil recibir la encomienda o el mercado de la ciudad que ir a pescar, cazar o Jambaló, por ejemplo, la mayor parte de sus habitantes indígenas (15.000 aproximada-
cultivar; es decir, la urbanización de los valles, llanuras, montañas o selvas donde habitan mente), de la zona rural, practica sus ritos tradicionales; los de la zona urbana, especial-
los indígenas constituye un hecho francamente peligroso para todas las comunidades, mente, asisten a las iglesias católica y cristiana; en Walabó (Puerto Gaitán), en varios
para el fortalecimiento de sus costumbres, de su lengua, la salud, la convivencia, el medio caseríos, predican un tipo de cristianismo pastores propios de la comunidad, tal como
ambiente y de su condición distinta; los agrupamientos facilitan la intervención de las ocurre en Togoromá (Chocó, cerca de Papayo) donde todos su miembros asumieron por
religiones, de los políticos y de todos los que buscan propósitos ideológicos ajenos; en completo el hábito de vestirse y cubrirse todo el cuerpo; en Mosoco se refleja muy bien
el departamento del Chocó y en los Llanos las religiones penetraron toda la estructura, esto con la presencia de tres cementerios en la parte urbana: uno para los católicos, otro
ya conviven y forman parte de su planeación y arquitectura. Se predica en castellano por para los cristianos y uno más para los que practican sus ritos tradicionales.
miembros de la misma comunidad. El poder de la religión es tan fuerte que son ellos mis- No obstante, en estos cuatro lugares, como es común en todas las comunidades indí-
mos, los indígenas, los que predican, ya no necesitan de los de afuera. Éste constituye, tal genas de Colombia, se dan mezclas o sincretismos religiosos. Esta historia de un indígena
vez, uno de los peores “inventos” occidentales: obligar a las comunidades, aparentemente de Mosoco lo demuestra: un niño saludable a quién conocí 8 meses atrás, todo el tiempo
en aras de mejores condiciones de vida, a conformar conglomerados a la orillas de las vías cargado a las espaldas de su madre, como es la tradición, cualquier día murió. De regre-
de comunicación terrestre o fluvial. so pregunté a su tío la razón y él respondió: “Como ella (su mamá) era cabildante debía
hacerse, cada que dijeran los mayores, un baño de limpieza, purificación y protección en
Quinto, la incidencia de los medios masivos de comunicación foráneos: la presencia de la la laguna sagrada de Juan Tama, y no lo hizo porque ya no estaba creyendo en nuestras
radio comercial y, fundamentalmente, la televisión se ha convertido en un factor deter- tradiciones, por eso se murió el niño”.
minante, que interviene en los comportamientos de las comunidades y de la sustitución
de su identidad. El siguiente caso ilustra el comentario: la comunidad indígena Tikuna Octavo, la condición histórica de las comunidades: en Colombia, como en todas las co-
de San Martín, departamento del Amazonas, es una de las tantas que están agrupadas munidades aborígenes de América, primero con el contacto del conquistador y luego con
en caserío sobre el río Amazonas o sobre las quebradas que desembocan en él. Las con- las culturas de cada país, las comunidades han sido sometidas y dominadas; en la época
diciones de salubridad y de servicio públicos son precarias. Por algún proyecto, a mu- actual, es desde la lengua y la cultura hegemónicas como se establecen las relaciones de
chas de ellas, se les asignó presupuesto para tener acceso a la energía eléctrica mediante poder, la política, la educación, la administración, la salud. Esta relación entre cultura
plantas movidas por combustible ACPM. Una vez con fluido eléctrico buena parte de dominante-dominada genera sentimientos y comportamientos negativos hacia lo propio,
las familias compraron televisores. Por aquel entonces, por la televisión nacional de Co- por considerarlo inferior, de menos valía y conlleva a sentir, en principio, vergüenza y
lombia, se transmitía un programa llamado “Pandillas, guerra y paz”, que mostraba los pena por sus tradiciones, a sentirse inferior en capacidad y conocimiento.
conflictos urbanos de grupos de jóvenes dedicados a la delincuencia y a los vicios que
se le asocian. Allí se constituyeron, al mejor estilo del programa, dos pandillas: los de Finalmente, la escritura: ¿el hecho de llevar las lenguas orales de los indígenas a la
la parte alta y los de la baja que diariamente se encontraban en un estrado a pelear con escritura no es, acaso, un factor que puede contribuir a su desmedro?, ¿querer equipararla,
cadenas, palos, armas blancas e incluso de fuego, para “defender su territorio”. Hubo a la fuerza, con la lengua prestigiosa, no produce en los individuos sensaciones de infe-
graves problemas de convivencia, que se solucionaron suspendiendo el fluido eléctrico rioridad y desasosiego cuando se observa que la meta está muy distante en condiciones
por siempre. y recursos, y además porque es a partir de la lengua mayoritaria y de sus valores como se
transcribe la otra? Ahora, si el proceso es consensuado entre las comunidades, sus acadé-
Sexto, los matrimonios con personas de la cultura mayoritaria o de otras étnias cercanas: micos, profesionales y las demás partes interesadas (religiones, universidades, organiza-
en el Cauca es común encontrar matrimonios entre paeces y guambianos; en la amazo- ciones), al contrario puede convertirse en un factor muy importante para la preservación
nía entre tikunas y uitotos; en el Chocó entre waunanas y emberas, y en los Llanos entre y transmisión.
-116- -117-

la formación de lingüistas; la creación de políticas propias; la construcción de los Planes


Vitalidad de la lengua Globales de Vida de las comunidades; las políticas educativas y lingüísticas propias; la pre-
sencia de emisoras comunitarias propias que transmiten en sus lenguas (caso de Jambaló y
Giles (1987 citado en Siguan, 2001) define la vitalidad lingüística como “el conjunto Mosoco); los matrimonios entre individuos que sean de la misma comunidad y que hablen
de factores que explican la capacidad de expansión o de supervivencia de una lengua en los dos la lengua propia, son hechos que contribuyen a que las lenguas prevalezcan.
general y concretamente en situaciones de lenguas en contacto. El que en una situación ¿Qué estatus le dan a cada lengua?, ¿cuándo usan una y dejan de usar la otra? Esto
de este tipo la lengua más débil tenga una vitalidad más o menos alta, o más o menos se lo ha enseñado su comunidad, no obstante el sujeto tiene un límite de libertad para de-
baja, permitirá predecir su supervivencia o su desaparición”(2001: 197). Ahora bien, ¿qué cidir, definido por su rol social. Un estudiante que ha estado haciendo carrera profesional
aspectos favorecen la vitalidad de las lenguas colombianas en contacto? De manera obvia en Bogotá o en cualquier otra ciudad, cuando regresa a su territorio siente más estrecha la
se podría indicar que la no presencia o el rechazo de cada uno los aspectos señalados relación con su lengua y con sus costumbres; la ausencia ha influido en el valor que ahora
anteriormente. Todos estos factores, impuestos desde fuera por la lengua (y la cultura) le otorga a su lengua y a sus costumbres; para este caso cabría aproximar el dicho popu-
políticamente más prestigiosa y poderosa, atan consigo valores, comportamientos, per- lar: “Nadie sabe lo que tiene hasta que deja de usarlo”. En la distancia se añora lo propio.
cepciones y sensaciones; postulan, de este modo, una dualidad muy compleja: ¿asumirlos Otro caso es el de los líderes comunitarios, administrativos, los docentes y los políticos
o desecharlos? Es inevitable el avasallamiento, la masificación e imposición de los va- de las comunidades: el poder y la lengua, y el contacto con la cultura mayoritaria no son
lores foráneos, por esto hay que pensar maneras que contrarresten ese peso. Sin duda, incompatibles; desde ese rol contribuyen a darle valoración diferente a su lengua porque
menoscaban la vitalidad de las lenguas indígenas y de la cultura. Por lo tanto, el estudio su comunidad los asume como modelos dignos de imitación.
de las actitudes sociolingüísticas juega un papel importante en la medida que permite Las condiciones topográficas, la lejanía de los centros urbanos —ciudades, pueblos o
observar, describir e interpretar las condiciones reales de las lenguas, del valor que se les caseríos— y la densidad poblacional son igualmente factores decisivos en la conservación
otorga por parte de los usuarios, del afecto e identificación y cohesión que sienten por y vitalidad de las lenguas indígenas colombianas, puesto que se retarda la emulación de
ellas y en ellas. La tensión y resistencia de la lengua minoritaria se puede transformar los valores exteriores. Los medios masivos propios llegan a sustituir a los externos como
positivamente. en Jambaló donde nadie escucha otra emisora que no sea “Voces de Nuestra Tierra”.
Hasta antes de la Constitución Política de Colombia de 1991, a pesar del trabajo de Para los cuatro sitios estudiados, el castellano reviste mayor importancia por su pre-
investigadores e instituciones, la tendencia en Colombia conducía a la sustitución de las dominio en la mayoría de sus actividades dentro del contexto específico y fuera de él;
lenguas propias por la lengua mayoritaria, especialmente a través de la imposición de las sin embargo, esta lengua no es la que refleja sus valores identitarios y autóctonos, ni su
políticas en general, y de la educación, en particular. De manera general, era muy poco lo “personalidad” cultural. A cualquier colombiano se le puede preguntar qué es lo que lo
que se conocía de la diversidad étnica y lingüística del país. El reconocimiento de las len- hace ser colombiano o qué aspectos definen la “colombianidad” y con seguridad muy
guas indígenas y criollas como oficiales en su territorio no deja de ser importante; el quid pocos responderían que la lengua o sus variaciones diatópicas, mientras que para ellos
del problema está en lo que realmente sucede en esos contextos, lo que se vive y siente allí. ese valor sí lo representa la lengua. En este caso y dado que se trata de una sociedad de
La enunciación del Artículo 10 de la CPN “El castellano es el idioma oficial de Colom- lenguas en contacto, la lengua minoritaria adquiere pleno valor de cohesión, pertenencia
bia. Las lenguas y dialectos de los grupos étnicos son también oficiales en sus territorios. e identidad.
La enseñanza que se imparta en las comunidades con tradiciones lingüísticas propias será Se preguntó al respecto, tanto a hablantes como a no hablantes de la respectiva len-
bilingüe”. El uso de la palabra dialecto es una muestra del predomino de ideas coloniales, gua indígena y ninguno vaciló en responder que: “Lo que más me identifica como colom-
de cómo el propio Estado ha entendido las lenguas indígenas de Colombia. Se emplea el biano e indígena es pertenecer a esta comunidad y tener nuestra lengua para expresarnos”.
término desde el “sentido común”, que ve en todo aquello que no corresponde a la cultura Esto demuestra que, a pesar de las desventajas de su lengua y del prestigio del castellano,
predominante como algo marginal y subordinado. En sentido estrictamente lingüístico la actitud positiva y el aprecio hacia la propia predominan; ella es el rasgo fundamental
y universal un dialecto es una variación que como tal deriva de un sistema mayor; por lo de su identidad personal y social. La presencia de visitantes juega un papel crucial en la
tanto, lo hace dependiente en sus relaciones y funciones en el nivel intra y extralingüístico. distensión de las relaciones entre lengua minoritaria y lengua prestigiosa porque en la
Era suficiente con enunciar la palabra lenguas, que desde esta misma perspectiva hay que medida en que se hagan notar más las diferencias culturales —indígenas versus “blan-
entenderlas como los sistemas-idiomas de signos propios, con funcionalidad completa en cos”— se reconocen y acentúan las particularidades, valores y costumbres, se sensibiliza y
el seno de las comunidades. demuestra afecto por lo propio; se reconoce la autenticidad.
Entonces, el reconocimiento del país como multiétnico y multilingüe; la etnoeduca- Las políticas lingüísticas son mecanismos que contribuyen, frente a la desventaja
ción, la educación intercultural y la educación propia; el aumento de profesionales indíge- y el desequilibrio en que se hallan las lenguas, a recuperar, mantener, consolidar y pro-
nas en todas las comunidades, pero sobre todo de docentes (en todas las áreas y niveles) y yectar el uso y funciones comunicativas de esas lenguas. Pueden ser desde leyes oficiales
-118- -119-

del Estado hasta estrategias específicas de las propias comunidades. Estas políticas deben en las comunidades como las analizadas aquí, se constituye en un germen para fortalecer
contribuir a la proyección del uso y las funciones dentro de las comunidades y fuera de en general su lengua y su cultura. Para la cultura mayoritaria, este mismo hecho la pone al
ellas. A pesar de que la Constitución Política de 1991 declara las lenguas indígenas como tanto no sólo de la riqueza lingüística y cultural del país, sino de la identidad propia de la
oficiales en sus territorios, esta oficialidad está dada sólo en el papel, no se traduce en po- cultura nacional, más allá del mero hecho de “reconocer” al otro; la lleva a conocer su pro-
líticas lingüísticas reales. pia esencialidad. Así, a pesar de los conflictos, prejuicios y discusiones que la problemática
Quince años después de promulgarse dicha Constitución, el Estado ha hecho muy suscita, las comunidades indígenas tenderán a fortalecerse como sociedades bilingües y la
poco, ha dejado a la deriva el problema. Lo hecho es, fundamentalmente, por iniciativa de sociedad hegemónica a conocer dónde está una parte esencial de su condición mestiza, y
las propias comunidades o de organismos internacionales. Salvo la comunidad nasa del a ser más tolerante y menos volátil en sus principios e identidad.
departamento del Cauca, quizá la más avanzada en el país, en organización política, social La paradoja que se encuentra es que las lenguas están en desequilibrio frente al
y cultural, las demás muestran procesos incipientes por hacer valer el sentido de “lengua castellano, se puede sentir vergüenza por lo propio, pero esto genera actitudes positivas
oficial”; es decir, convertirlas en vehículo de la administración, la política y la educación posteriores como la lealtad y el orgullo por lo propio; así, saber que históricamente, desde
en esos territorios; la situación fuera de los territorios es peor. En Jambaló y Mosoco la hace quinientos años, de distintas maneras, las culturas indígenas y su lengua han sido
lengua además de ser sólida en la oralidad se fortalece con las emisoras, con la creación de marginadas y subordinadas conlleva a que exista el sentimiento de defender y querer lo
libros de texto, antologías, música, murales, en la publicidad y en la traducción e interpre- propio2. Aunque las lenguas nasayuwe, sikuani y waunaan no tienen predominio litera-
tación del Himno Nacional de Colombia. rio, (no obstante en las tres comunidades, sobre todo los nasas, poseen libros de texto,
La enseñanza en las escuelas y colegios de las comunidades hay que replantearla. En antologías literarias y de mitos, gramáticas y documentos varios) el orgullo y sentimiento
Jambaló, un docente bilingüe enseñaba a niños de primaria su lengua de un modo dema- de aprecio por sus lenguas es alto y no coincide, en este caso, con la importancia con la
siado complejo: caracterizaba los fonemas según el punto y el modo de articulación, les lengua mayoritaria o de mayor estatus político y funcional en el país.
hablaba de pares mínimos y de categorías gramaticales. Este manejo técnico y artificial Estas ambivalencias que se encuentran en estas comunidades, quizá, pueda asociarse
amerita la sustitución por un método comunicativo, dado que es una lengua que está en su a su pasado y a su presente como culturas. Desde el momento del “descubrimiento” su
contexto natural. No se necesita ser lingüista, tal vez se pueda pensar en equilibrar esa po- lengua como toda su integridad cultural se vio sometida, menospreciada y confinada por
sición con la de un pedagogo, apelar a los mayores y a quienes la dominan para enseñarla los deseos, intereses y por la “fuerza bruta” del imperio. Hoy en día, ese papel se trasladó
en la interacción real. Desde esta perspectiva la vitalidad no se desmedra, se fortalece. a la cultura mayoritaria del país. En los dos casos la exclusión ha sido la constante, lo cual
En nuestro país se promueve el monolingüismo a pesar del reconocimiento cons- ha producido sentimiento de vergüenza, ocultamiento y desprecio por lo propio. En la
titucional. Se plantea para la educación básica y media el aprendizaje de otra lengua actualidad, esto coadyuvado con el papel de los intelectuales, investigadores y organiza-
extranjera: inglés especialmente, más como una idea de consumo, pero no se habla, por ciones independientes, con las políticas internacionales de diversidad étnica y cultural,
ejemplo, de la obligatoriedad de aprender, al menos en la universidad, una lengua indígena con las políticas nacionales, los medios masivos de comunicación y, sobre todo, por el pa-
colombiana. La proyección de las lenguas indígenas en otros territorios, en la cultura ma- pel activo de las propias comunidades, repercute en la transformación de los sentimientos
yoritaria, es nula. No hay leyes que favorezcan su enseñanza. Sin embargo, hoy en día se frente a sus lenguas; así que la vergüenza y el desprecio se tornan en amor, lealtad, aprecio
están generando actitudes positivas en la mayoría de las universidades, frente a las lenguas y uso permanente.
indígenas. En relación con la tres estudiadas aquí, solo la lengua nasayuwe tiene ofertas El conocimiento de la situación lingüística y cultural de las comunidades indígenas
de cursos en las universidades del Cauca de Popayán, Nacional y Pedagógica de Bogotá, del país, de las maneras como en ellas transcurre la vida cotidiana, contribuye a su com-
por iniciativa de las propias instituciones; las otras dos lenguas —waunaan y sikuani— no prensión y al esclarecimiento de problemas de índole social, cultural y político. La presen-
tienen oferta en la Universidad del Valle ni en la del Meta, que son, respectivamente, las
más cercanas a estas comunidades.
2. Un estudiante de la Universidad Pedagógica Nacional, asombrado por la novedad y diferencia
Conclusiones provisionales cultural, le preguntó a la Gobernadora del cabildo de Mosoco, cuando ella daba la bienvenida
junto con los cabildantes y la comunidad a un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional,
Señalados los factores anteriores podría sospecharse que las comunidades han llegado a ¿qué era lo que los hacía sentir colombianos, viviendo tan distinto y tan distante? Ella no dudó
un punto crítico de marginación, desconocimiento y exclusión que se convierte para ellos en responder: “Nuestra lengua, nuestras cultura y nuestras costumbres”. [Otro, y por la misma
en la posibilidad de reivindicar sus derechos y fortalecer su lengua y sus costumbres. Los emoción, pero de la Universidad Nacional de Colombia, decidió no regresar a finalizar su
procesos de reindianización que se desarrollan en muchas comunidades, entre ellas los semestre de estudios porque “quiero aprender su lengua, y ésta es la única oportunidad para
muiskas de Bogotá y su Sabana, vislumbran ese punto nuevo de arranque, de origen, que venir por aquí y aprender de ellos, ¿cuándo más podré volver?”, decía].
-120- -121-

tación de “informes” técnicos, amañados con políticas de globalización y homogeneiza-


ción desconoce la autonomía y las condiciones reales de las comunidades, son excluyentes.
La formulación de políticas lingüísticas, culturales y educativas para estos sectores deben
hacerse partiendo de las particularidades, de las necesidades propias y del conocimiento
en la convivencia y las investigaciones que no obedezcan a “diagnósticos” coyunturales.
El estudio de los sentimientos y actitudes de lealtad, orgullo, prestigio, aprecio de las
que habla Rubin (1974) en las comunidades indígenas, es un factor valioso para definir
políticas desde cualquier ángulo cultural, social o político; la enorme y general importan-
cia que se le otorga al castellano no es óbice para pensar que deben ser sus lenguas las que
deben tener prioridad dado, pues ese prestigio aceptado, lo sobrepasan el amor y la lealtad
que le dan a lengua propia. Las comunidades estudiadas han comprendido que, y así lo
hacen, no se trata de marginarse y abstraerse de las tendencias y cambios socioculturales,
políticos, económicos y tecnológicos sino de digerirlos con precaución, para fortalecerse
como culturas distintas y para contrarrestar la fuerza y beligerancia con la que llegan
estas transformaciones. Privarnos, todos de conocer, respetar y hacer algo por la diversi-
dad étnica y cultural de nuestro país es atentar contra nuestra propia identidad y contra
la posibilidad de sobrevivir en estos momentos cuando las identidades se diluyen en los
escenarios de la homogeneización.

Referencias

Montes, J. J. (1999). Dialectología general e hispanoamericana. Orientación teórica, metodoló-


gica y bibliográfica. Bogotá: ICC.

Rubin, J. (1974). Bilingüismo nacional en el Paraguay. México: Instituto Indigenista Inte-


ramericano.

Siguan, S. M. (2001). Bilingüismo y lenguas en contacto. Madrid: Alianza Editorial.

Soler, C. S. (1999). Conductas y actitudes lingüísticas de la comunidad indígena inga. En


Thesaurus, pp. 911-979. Bogotá: Boletín del Instituto Caro y Cuervo, 54.
-122- -123-

Bilingüismo y multilingüismo en la amazonia colombiana:


estudio de casos

Olga Ardila
Departamento de Lingüística
Universidad Nacional

Resumen

En el departamento del Amazonas propiamente dicho se hablan más de una docena de


lenguas indígenas. Con el fin de analizar el grado de vitalidad y los niveles de bilingüismo
de las lenguas indígenas habladas en la actualidad, se llevó a cabo una investigación sobre
el estado actual de algunas de las lenguas amazónicas.
Los resultados de la investigación mostraron, que la lengua indígena, en su situación
de diglosia, tiene cada vez menos espacios de uso y se está dejando de transmitir en el
hogar y a su vez el español como lengua dominante ha venido asumiendo cada vez más
funciones, en detrimento de las lenguas vernáculas sin que esto implique una adecuada
competencia lingüística en el manejo del español.

I. Panorama de la amazonia colombiana

La amazonia colombiana está constituida por los departamentos de Caquetá, parte del
Putumayo, Vaupés, Guainía y parte del Guayaren, región donde existe una gran diversi-
dad de familias lingüísticas y cerca de la mitad de las lenguas indígenas habladas actual-
mente en el país.
En la parte septentrional del Amazonas se encuentran hablantes de las quince va-
riedades Tucano-Orientales, una importante representación de lenguas Arawak como el
cabiyarí, el curripaco y el baniva. No existe evidencia de hablantes tariano en la actualidad.
Lenguas de la familia Macu-Puinave: el cacua, el jupda y el nukak y unos pocos represen-
tantes de las familias Caribe y Tupí-Guaraní.
En el departamento del Amazonas propiamente dicho se hablan más de una docena
de lenguas indígenas, algunas como el ticuna, el uitoto y el yucuna cuentan con un nú-
mero significativo de hablantes. Los estudios sobre las lenguas indígenas habladas en el
departamento del Amazonas presentan desarrollos desiguales: de algunas de las lenguas
existen estudios acerca de los diferentes niveles de su estructura, de otras, en cambio, no
se han llevado a cabo estudios especializados y sólo se dispone de una información básica.
Ir a contenido
-124- -125-

Las variedades cocama, yagua y geral, habladas en Colombia, no han sido objeto de tra- localización de los asentamientos posibilita no sólo un contacto permanente con la socie-
bajos lingüísticos hasta el momento. dad mayoritaria, sino también un intercambio frecuente entre los distintos asentamientos
vecinos. Las principales lenguas de los asentamientos son el ticuna y el español. Leticia
Diversidad de situaciones constituye para los habitantes de Los Lagos un punto de referencia para las poblaciones
de diferentes grupos indígenas. Los niveles de bilingüismo y multilingüismo de esta po-
La situación lingüística de la amazonia colombiana es muy diversa: existen casos de mul- blación son semejantes a los que presentan los grupos vecinos. El español funciona como
tilingüismo generalizado como el que se presenta en las lenguas Tucano-Orientales y que lengua dominante.
se explica por la exogamia lingüística. En otras regiones como el departamento del Ama- Los asentamientos estudiados en Los Lagos: San Pedro, San Sebastián , San Juan
zonas el caso más frecuente es el bilingüismo lengua indígena-español con diferentes de los Parentes y San Antonio presentan características semejantes aunque en el asenta-
niveles de competencia en el uso de las dos lenguas y también casos extremos de pérdida miento de San Pedro se presenta un mayor uso de la lengua ticuna y una relativa unidad
de la lengua indígena y monolingüismo en español. étnica.
En todos los asentamientos el uso de las lenguas se distribuye según franjas genera-
Estudio sociolingüístico del departamento del amazonas cionales: la primera y la segunda generación son bilingües y en la tercera generación existe
una tendencia a interrumpir la transmisión del ticuna como lengua 1 (L1) y reemplazarlo
Con el fin de analizar el grado de vitalidad y los niveles de bilingüismo de las lenguas por el español. Existe una curva decreciente en el uso de la lengua a medida que dismi-
indígenas habladas en la actualidad un grupo de profesores y estudiantes de maestría de nuye la edad.
La Universidad Nacional (Bogotá) y la carrera de Lingüística (Leticia) llevó a cabo una El estudio de la región muestra bien la dinámica de un proceso que va desde el uso
investigación que constituyó la primera etapa de un diagnóstico sociolingüístico sobre el dominante de la lengua para las primeras generaciones hasta el uso preferencial del es-
estado actual de las lenguas amazónicas. La investigación se desarrolló en las siguientes pañol para la tercera generación; en este proceso intervienen —mediado por diversos
áreas geográficas: factores entre los cuales es posible identificar: las alianzas interétnicas— el nivel de es-
colaridad y los espacios de contacto con la sociedad nacional. La transmisión del español
- Zona de Los Lagos en el ámbito familiar se traduce en su uso pasivo de la lengua indígena en el desarrollo de
- La Chorrera competencias diferenciales1.
- La Pedrera y sus arededores
- Asentamientos alrededor delrío Amazonas 2. La Chorrera
- Casco urbano de Leticia
La Chorrera es un corregimiento del Resguardo Predio Putumayo. Está habitado por
Para llevar a cabo la investigación se tuvieron en cuenta planteamientos teóricos de la miembros de distintos grupos étnicos: uitoto, bora, ocaina, ingano y mestizo. El grupo
sociolingüística y de la etnografía del habla y de la comunicación, enfoques que tienen en principal es el de indígenas uitotos nacidos en el Corregimiento de La Chorrera. Se pre-
cuenta las relaciones entre hechos lingüísticos y hechos sociales. En los trabajos de campo sentan alianzas interétnicas con otros grupos de la región.
se combinaron varias estrategias metodológicas con el fin de obtener datos cuantitativos Como en la zona de Los Lagos los rangos de edades definen el uso de las lenguas y
y cualitativos acerca de las temáticas estudiadas. Entre las estrategias metodológicas utili- los niveles de bilingüismo; los adultos mayores fueron monolingües en lengua indígena
zadas podemos mencionar: encuestas orales, entrevistas, recolección de historias de vida, en su niñez. Los adultos de la segunda generación aprendieron tanto el español como la
recolección y análisis de textos grabados en versión bilingüe, entre otros. lengua indígena y en algunos casos no transmitieron la lengua a sus hijos dado que en
la escuela fueron castigados por utilizar su lengua. A este grupo se le reforzó el uso del
II. Áreas geográficas estudiadas español en la escuela y en la interacción con los miembros de la comunidad.
El asentamiento de La Chorrera constituye un espacio privilegiado para el uso de la
1. Los Lagos lengua indígena dado que los uitotos constituyen el 80% de la población, viven en su terri-

Esta región se encuentra al noroeste del casco urbano de Leticia. La mayoría de la pobla-
ción pertenece a la etnia ticuna. La presencia indígena en la zona se remonta a la primera 1. La investigación en la zona de Los Lagos titulada: “Diagnóstico sociolingüístico del
mitad del siglo XX. Además de los ticuna se encuentran también otros grupos como Departamento del Amazonas. Los Lagos (periferia de Leticia) contacto y cambio” fue llevada
cocamas, yaguas y mestizos. Se constató una gran movilidad de la población ribereña. La a cabo por Doris Fagua.
-126- -127-

torio de origen y mantienen su cultura tradicional. Sin embargo, a medida que el contacto niales yagua-yagua respetan la tradición ancestral. El español lo emplean para establecer
con la sociedad dominante fue aumentando surgió la necesidad de comunicarse en español. contacto con el “blanco”. Los niños que van a la escuela también aprenden español. Un
El español ha ido invadiendo todos los dominios de uso, el hogar, la chagra, el mambeadero. 49% de la población de la segunda y tercera generación presenta alguna competencia en
En esta situación de diglosia, las lenguas indígenas tienen un espacio cada vez más reducido. el manejo de esta segunda lengua. La yagua es la lengua preferencial de los adultos de la
La actitud hacia el uso de su lengua es negativo y este hecho ha llevado al abandono de su segunda y tercera generación y los niños menores de 5 años. Los jóvenes y algunos adul-
uso cotidiano y su transmisión a las nuevas generaciones. El español se ha ido convirtiendo tos mayores, que ha tenido contacto con la sociedad dominante, poseen un conocimiento
en L1 para las nuevas generaciones y en las generaciones intermedias se encuentran semi- incipiente del español. Esta segunda lengua se ha ido introduciendo en los hogares dan-
hablantes que muestran deficiencias en el manejo lingüístico de la lengua indígena. do origen a un bilingüismo yagua-español en donde el yagua es la lengua dominante.
El análisis de los datos obtenidos muestra que la situación de contacto está generando Aprenden español para poder llevar a cabo transacciones comerciales: venta de pescado,
un proceso de pérdida de las lenguas indígenas en los jóvenes y en los niños. El creciente venta de artesanías, intercambio con los comerciantes de Leticia, se vuelve una necesidad
contacto con la sociedad nacional a través de la escuela y los medios de comunicación para los padres de familia de las nuevas generaciones. Por otra parte, el español permite
ha generado una actitud negativa hacia el uso de la lengua indígena que se evidencia en acceder al mundo laboral y obtener dinero.
la no transmisión de la lengua. En La Chorrera aunque se siguen hablando las lenguas La población del asentamiento de Mocagua pertenece a diferentes etnias: ticuna,
indígenas el español se ha convertido en la lengua dominante. El número de semihablan- cocama y yagua. Los ticuna constituyen el grupo más numeroso.
tes de lenguas indígenas es cada vez mayor en las nuevas generaciones y la competencia Las alianzas matrimoniales son mixtas en más del 50% de los casos: ticuna-cocama, ti-
lingüística se limita a la comprensión mas no a la producción oral. cuna-yagua, cocama-uitoto, etc. Este factor ha venido afectando el uso de la lengua ticuna.
En la actualidad un 69% de la población es monolingüe en español y sólo el 31% En este asentamiento se presenta una gran diversidad de situaciones en lo que res-
presenta un bilingüismo español-lengua indígena. pecta al uso de las lenguas: el español es la lengua preferencial en las alianzas mixtas lo
Los datos obtenidos muestran que la situación de contacto de las lenguas indígenas mismo que en los matrimonios cocama-cocama. Existe también una población de abue-
con el español ha generado un proceso de pérdida de las mismas que se hace más percep- los de 55 años o más monolingües en ticuna. Un grupo bilingüe ticuna español menor de
tible en ciertos niveles de la población: los jóvenes y los niños. La influencia de fenómenos 30 años que presenta comprensión y producción en ambas lenguas. Y un grupo de padres
ligados a factores históricos y el creciente contacto con la sociedad nacional, a través de ticuna que hablan su lengua y mantienen sus tradiciones y sin embargo decidió hablar
la escuela y los medios de comunicación, han traído como consecuencia una actitud ne- español a sus hijos por considerar que “es más importante hablar español que ticuna por
gativa hacia el uso y transmisión de la lengua indígena, un cambio en el comportamiento ser el español la lengua de prestigio”. Para este grupo de niños y jóvenes el español pasa a
sociolingüístico. Aunque en el poblado todavía se hablan las lenguas indígenas, el español ser L1 y la lengua ticuna L23.
se ha convertido en la lengua privilegiada para la comunicación en el mayor número de
contextos2. 4. El casco urbano de Leticia

3. Asentamientos de la ribera del río Amazonas Los resultados de la investigación muestran que el español se está convirtiendo en L1
para las nuevas generaciones. Fueron estudiados tres ámbitos: barrios con población indí-
En la ribera del río Amazonas se estudiaron los asentamientos de Ronda, La Libertad y gena, la escuela y el mercado que poseen características diferentes.
Mocagua. En la escuela existe un grupo numeroso de estudiantes indígenas que utilizan el
La mayoría de la población del asentamiento de Ronda pertenece al grupo étnico español de manera general en el desarrollo de sus diferentes actividades. Esto se explica
cocama y habla español. La lengua cocama es hablada solamente por el 2% de la pobla- si se tiene en cuenta que en Leticia no existen programas de etnoeducación y las autori-
ción que constituye la franja de los adultos mayores. Los cocama decidieron no transmitir dades educativas no se han planteado la posibilidad de crear programas especiales para
la lengua a sus hijos e incluso dejar de hablar su lengua. Sin embargo se mantienen vigen- la población indígena o, al menos, dar algún espacio a las lenguas y culturas indígenas en
tes diversos elementos de la cultura como rituales, normas sobre alianzas matrimoniales, los programas educativos. En esta perspectiva la escuela contribuye a la pérdida de las
prácticas curativas, etc. lenguas vernáculas en lugar de contribuir a su vitalidad y desarrollo.
El asentamiento de La Libertad está conformado en su mayoría por yaguas. La
lengua yagua es le medio de comunicación de toda la comunidad. Las alianzas matrimo-
3. La Investigación “De lo visible a los invisible: un acercamiento sociolingüístico a tres
asentamientos indígenas en la ribera del Amazonas de Colombia” estuvo a cargo de Sandra
2. Luz Libia Rey llevó a cabo la investigación “Estudio sociolingüístico de La Chorrera”. Rodríguez.
-128- -129-

Por otra parte, en las escuelas actuales de Leticia no se ha tomado en cuenta que los que se desarrollan en la vida cotidiana de la ciudad y caracterizan a Leticia como un es-
niños indígenas ingresan con diferentes niveles de competencia en el uso del español. No pacio multicultural y multilingüe5.
existen textos específicos para la enseñanza del español a grupos indígenas. Se presentan No se presentan los resultados del trabajo realizado en la población de La Pedrera
también muchos casos de niños que adquieren el español como L1 en hogares donde sus y sus alrededores por compartir de manera general las características de las demás áreas
padres no hablan una lengua indígena, pero tampoco poseen una competencia adecuada geográficas estudiadas.
en español.
En los barrios con población indígena se sigue haciendo algún uso de las lenguas na- Conclusiones6
tivas con importantes diferencias en relación con los rangos de edades. En todos los casos
se constató un uso generalizado del español, con importantes deficiencias estructurales, Los cinco estudios demuestran con gran claridad que el español como lengua mayori-
en la población joven (menor de 25 años). La presencia de adultos mayores es restringida, taria ha penetrado de manera considerable en cada una de las comunidades objeto de
hecho que no incentiva el uso de las lenguas vernáculas. La conformación de una pobla- estudio. Este hecho, sin embargo, ha generado situaciones disímiles si se comparan los
ción indígena con residencia permanente en Leticia no es reciente; sin embargo, de acuer- cinco espacios estudiados e incluso si se analiza la situación interna de cada uno de ellos.
do con los datos obtenidos, esta presencia indígena se ha ido acelerando en los últimos En todos los aspectos que intervienen en este fenómeno, estamos frente a un proceso de
veinte años. Al igual que en la escuela no todos los indígenas se reconocen como tales y cambio acelerado en cuyo desarrollo se observa una estrecha relación entre el grado de
existe el fenómeno de ocultamiento de la lengua. Un trabajo de campo más prolongado y vitalidad y la distribución de las lenguas, por un lado, y las franjas generacionales, por el
contactos más permanentes con la población otro. La situación actual, tal como se deduce de los presentes estudios, permite visualizar
podrían mostrar un mayor uso de las lenguas tanto en la escuela como en los ba- una especie de continuo en cuyos extremos se situarían los hablantes monolingües en
rrios. lengua indígena y en español, respectivamente; extremos entre los cuales se encuentran
Al interior de los espacios mercantiles a diferencia de las escuelas y los barrios, la vita- individuos con distintos grados de dominio simultáneo de las dos lenguas, donde el bi-
lidad lingüística sorprende; los micromundos del comercio aceptan la variedad multilin- lingüismo equilibrado representa el estado ideal y más propicio para garantizar el man-
güe como algo cotidiano que no produce vergüenza entre sus hablantes. Las redes sociales tenimiento del vernáculo. Este nivel de competencia, sin embargo, no es logrado por un
manifiestan el uso de las lenguas vernáculas pero también van señalando el camino de la sector significativo de la población. Mientras en la franja generacional de los adultos ma-
posible pérdida lingüística en las nuevas generaciones, aquellas que están más permeadas yores o abuelos se observa un monolingüismo en lengua vernácula junto a un incipiente
por los influjos de la moda, de los medios de comunicación y de un sistema educativo, al bilingüismo y en la franja de los niños el bilingüismo ha pasado a ser un monolingüismo
parecer, más preocupado por la implantación del inglés como segunda lengua que por el en español, muchos adultos jóvenes demuestran cierta inseguridad con respecto al uso de
reconocimiento de la riqueza lingüística colombiana. su lengua vernácula, pero tampoco poseen un conocimiento adecuado del español. Este
Las características lingüísticas de los mercados indígenas corresponden al uso de hecho lleva a la presencia, bastante preocupante por cierto, de un número significativo de
las lenguas en una población itinerante que habita en “Los Kilómetros”4 y se desplaza a “semihablantes” en las dos lenguas.
Leticia con fines comerciales o laborales. Las perspectivas de los indígenas que viven de El análisis de los factores que han tenido una fuerte incidencia en la situación arriba
manera permanente en la ciudad hace algunos años son bien diferentes en cuanto al uso descrita, deja vislumbrar una secuencia en el tiempo donde se ubican diferentes hechos
de las lenguas. En esta población no sólo se presenta un uso generalizado del español que pueden resumirse bajo el rótulo de “presión desde afuera”. Ésta trae como consecuen-
como primera lengua, sino también el fenómeno del “ocultamiento de sus lenguas” y la cia un creciente contacto con la sociedad mayoritaria. Esta presión puede haber comen-
vergüenza de reconocerse como indígenas y hablantes de una lengua vernácula. zado con el destierro y la reubicación de toda una comunidad (como en el caso de los
La presencia de asentamientos indígenas cercanos a Leticia constituye un factor muy cocama de la Isla de Ronda), puede haberse dado por la explotación de recursos naturales
importante para el mantenimiento de las lenguas indígenas en el contexto urbano de Le- (coca, madera, caucho), por la apertura de vías de comunicación (carretera Leticia-Ta-
ticia. Sin lugar a dudas los contactos entre la población indígena de Leticia y los habitan- rapacá, pista de aterrizaje en La Chorrera), por el avance de las instituciones misioneras
tes de zonas cercanas como “Los Kilómetros y Los Lagos” propician el uso de las lenguas y educativas en la región, o por la conjunción de varios de estos factores. Es importante
indígenas y la construcción de redes sociales. La población indígena itinerante que se
desplaza a Leticia con fines comerciales, laborales o educativos convierte a la capital del
Amazonas en un espacio donde la población indígena hace parte de todas las actividades 5. En el desarrollo de la investigación sobre Leticia participaron Liza Wendy Peixoto, Claudia
Ibeth Orozco y Sandra Rodríguez.
6. En la elaboboración de las conclusiones de la investigación participó también la profesora
4. Se refiere a una serie de asentamientos cercanos a Leticia por la carretera a Tarapacá. Gabriele Petersen, investigadora y directora de tesis de maestría.
-130- -131-

subrayar que el contacto se ha dado siempre en una sola dirección: desde la sociedad el grave riesgo de extinción que ha implicado este contacto al no valorar la importancia de
mayoritaria hacia la sociedad indígena. El factor tiempo cumple evidentemente un papel la lengua indígena y propiciar el uso generalizado del español en los diferentes ámbitos.
importante en este proceso: a mayor duración de contacto, mayor influencia de la cultu- Los resultados obtenidos muestran la importancia de continuar este tipo de investigación
ra dominante sobre las tradiciones autóctonas, incluyendo la lengua. Así se explica, por sociolingüística en otras comunidades de la región amazónica y del país, con el fin de
ejemplo, la diferencia entre los cocama de la Isla de Ronda, traídos por la fuerza del Perú lograr una visión más amplia de las perspectivas actuales de supervivencia de las lenguas
hace aproximadamente 90 años, cuya lengua se “debate entre la vida y la muerte”, y los indígenas en Colombia. La presente investigación tuvo también como objetivo aportar
yagua de La Libertad, de migración reciente, donde la lengua vernácula goza aún de gran elementos de análisis para una adecuada formulación de políticas lingüísticas en la región
vitalidad. Esta diferencia tampoco se disminuye, como se podría creer, por la ubicación amazónica, que propicien el mantenimiento y desarrollo de las lenguas vernáculas.
geográfica de cada una de estas dos comunidades, situadas a poca distancia una de otra a
orillas del río Amazonas. El enfoque teórico de la investigación a partir de los planteamientos de la sociolingüística
La presión ejercida por la cultura dominante ha llevado —en los asentamientos vi-
sitados— paulatinamente, a cambios en el comportamiento lingüístico y sociolingüístico En cuanto a la pertinencia de los planteamientos de la sociolingüística que se aplicaron
de los hablantes: el uso de la lengua indígena, antaño válido en todos los dominios de la por primera vez al estudio de la situación actual de lenguas amazónicas en Colombia,
vida cotidiana, se ha ido reduciendo a favor de un creciente número de dominios o ámbi- se constató la validez de este enfoque, elaborado en sus inicios para llevar a cabo estu-
tos donde la interacción en español es el comportamiento esperado (entidades estatales, dios urbanos. El estudio de tipos de bilingüismo (Etxebarria, 2000), permitió definir que
relaciones comerciales, trabajo asalariado, educación, entre otros). De esta manera, el bilin- muchos de los hablantes presentan un bilingüismo pasivo en lengua indígena, pues sólo
güismo incipiente va cada vez en aumento. Las diferentes etapas en este proceso van desde poseen competencia para la comprensión de la lengua y no para la producción. Los casos
un bilingüismo dominante en lengua indígena para pasar, a través de un bilingüismo equi- de bilingüismo equilibrado son menos frecuentes; no se da un desarrollo armónico entre
librado, a un bilingüismo dominante en español. En varios casos el español ya ha pasado a las lenguas sino que se constata un bilingüismo sustractivo en el que la lengua indígena no
constituirse en L1 de la tercera generación, debido a una actitud negativa de la segunda ge- es valorada socialmente y pierde espacio frente al español. En cuanto a la pertenencia y a
neración hacia el uso de su lengua que les lleva a tomar la decisión de no transmitirla a sus la identidad cultural, si bien existe un discurso sobre la importancia de la lengua indígena,
hijos. Todos los estudios sobre bilingüismo están de acuerdo en que el espacio privilegiado en la práctica se constata que en muchos casos no existe lealtad lingüística con L1 puesto
para el mantenimiento de una lengua es su transmisión en el hogar. En consecuencia, esta que no se transmite la lengua en el hogar.
decisión de los padres pone en grave peligro la supervivencia de los vernáculos. En resumen, no parece anticipada la afirmación de que los datos presentados en esta
Lo arriba expuesto describe una situación que, en términos generales, se observa en investigación reflejan con bastante similitud lo expuesto por investigadores de otras la-
cada una de las comunidades estudiadas. Esto no impide, sin embargo, que haya diferen- titudes (i.e. Crystal, 2001) acerca del proceso de muerte de las lenguas. Tres momentos
cias en el sentido de que el avance del español, como código empleado en la gran mayoría definen las fases por la que pasa una lengua en peligro de extinción (Crystal, 2001):
de los dominios, se dé en algunos casos de manera menos frecuente que en otros. Incide
en ello, como hemos visto, la presencia de adultos mayores o abuelos en las comunidades. - La presión sobre las personas para que hablen la lengua dominante.
Su profundo conocimiento de la cultura ancestral unido a su escaso dominio del español, - Un bilingüismo emergente que puede dar lugar a un bilingüismo en el que las
propician la interacción en lengua indígena. Por otro lado, están las alianzas matrimonia- lenguas se complementan sin competir entre ellas puesto que cada una desempe-
les intraétnicas que, aunque no garantizan el mantenimiento del vernáculo, al menos lo ña funciones específicas y los hablantes de la lengua vernácula pueden mantener
tornan más probable. Las redes de interacción con otras comunidades de la misma etnia su identidad.
sirven para el mismo propósito. - En la tercera fase, las generaciones se van haciendo cada vez más competentes
Es necesario precisar que la presente investigación no define de manera general la con el uso de la lengua dominante, consideran que su lengua es menos impor-
vitalidad de las lenguas objeto de estudio. Existen, sin lugar a dudas, asentamientos tra- tante para satisfacer las necesidades de comunicación y empiezan a avergonzarse
dicionales en otras situaciones de contacto donde las lenguas conservan un mayor grado del uso de su lengua nativa, lengua que empieza a entrar en desuso en la comu-
de vitalidad. Por otra parte, no podría afirmarse que las lenguas de los asentamientos es- nicación entre padres e hijos. En esta última fase, lugar característico de muchos
tudiados se encuentren, de manera general, en grave peligro de extinción: lenguas como de los hablantes pertenecientes a los asentamientos estudiados, se presentan in-
el ticuna y el uitoto se siguen —en muchos casos— transmitiendo en el hogar y sus ha- terferencias lingüísticas importantes que se reflejan en la mezcla de códigos; es
blantes presentan un bilingüismo con diglosia. decir, la presencia de elementos del español en la lengua indígena.
La presente investigación buscó analizar las consecuencias del contacto lingüístico
del español, como lengua dominante, con lenguas indígenas minoritarias y minorizadas y
-132- -133-

Las lenguas indígenas y la escuela como segunda lengua o como L1, según el caso. El hecho de desarrollar programas para
la enseñanza del español en la escuela no implica, en ningún momento, desconocer la im-
La educación indígena presenta cambios significativos en las últimas décadas: desde portancia de la educación bilingüe y el espacio que deberían ocupar las lenguas indígenas
los años 80 se comienzan a implementar programas de etnoeducación y la Constitución en los programas de educación de los diferentes grupos étnicos.
Política de 1991 oficializa estos cambios al reconocer las lenguas indígenas como “ofi-
ciales en su territorio” y definir el derecho de los grupos indígenas a una educación en su Elementos para una definición de políticas lingüísticas
propia lengua. Sin embargo, los resultados de la investigación muestran que el espacio de
la educación en lengua indígena es muy limitado, pues se reduce a los primeros años de Los resultados de la investigación muestran que en los asentamientos estudiados, las
escolaridad y no cuenta con materiales adecuados para la enseñanza. La escuela se con- lenguas indígenas se encuentran en un proceso de pérdida de dominio frente al español
vierte, entonces, en un espacio para el uso del español, si bien los programas no contem- que se está convirtiendo en L1 para las nuevas generaciones. Este hecho —que si bien
plan su enseñanza. Las consecuencias de esta situación se evidencian en el abandono de se intuía al inicio de la investigación— no deja de ser desconcertante dado que siempre
la lengua indígena por parte de los niños y en una competencia deficiente en el español se ha considerado la región amazónica como el territorio indígena por excelencia. Esta
que, como ya se dijo, en muchos casos, pasa a ser L1 para la tercera generación. situación plantea una serie de interrogantes en relación con las acciones a desarrollar para
El precario desarrollo de la escritura en lengua indígena constituye uno de los facto- cambiar el rumbo de este proceso y lograr que las lenguas indígenas ocupen, frente al
res que dificultan su enseñanza. La escritura es fundamento de la escuela. Sin embargo, español, el lugar que les corresponde en sus territorios.
para lenguas con sistema de escritura como el uitoto y el ticuna, sólo se han definido las En este campo las preguntas son más numerosas que las respuestas, pero es evidente
grafías y la enseñanza de la lengua indígena en la escuela se limita con frecuencia al co- que existen espacios que inciden de manera fundamental en la preservación o pérdida de
nocimiento del alfabeto. las lenguas. Sin lugar a dudas, la escuela desempeña un papel fundamental en el mante-
Si tomamos en cuenta las características necesarias para el desarrollo de una cultura nimiento y desarrollo de las lenguas indígenas y es el ámbito que proporciona a los ha-
escrita (Olson, 1995) como mecanismos para fijar y acumular textos e instituciones para blantes las competencias necesarias para lograr un bilingüismo equilibrado. Esto implica,
usar los textos, veremos que uno de los principales problemas para la enseñanza en lengua por una parte, un espacio importante de la lengua indígena en la escuela y una enseñanza
indígena es la carencia de textos escritos. Éstos se limitan, en la mayoría de los casos, a específica del español, que tenga en cuenta la problemática de los diferentes niveles de
pequeñas cartillas para el aprendizaje básico de la lectura y la escritura. En cuanto a las competencia en las dos lenguas por parte de los niños. Por otro lado, resulta necesario
instituciones que utilizan la escritura sólo tienen un espacio reducido en la escuela. En las capacitar a los maestros en el adecuado manejo de esta problemática y propiciar espacios
demás instituciones como la comunidad y la familia, la mayoría de intercambios comu- de reflexión pedagógica donde se discutan metodologías adecuadas para estas situaciones
nicativos se dan en forma oral aunque existe un uso instrumental de la escritura en espa- específicas de bilingüismo y multilingüismo, metodologías que en ningún momento de-
ñol. Los textos escritos en lengua indígena no son pertinentes para prácticas sociales. berán copiarse de modelos de enseñanza bilingüe que se desarrollen en otros contextos
Tampoco se ha desarrollado un metalenguaje para hablar sobre las estructuras y las inter- sociales y culturales.
pretaciones de los textos acumulados. Este desarrollo precario de la escritura es común a Otro espacio privilegiado es la familia: el hecho de transmitir la lengua vernácula a
todas las lenguas indígenas en el país y explica, en parte, las problemáticas de la educación los hijos y de utilizarla de manera permanente en el hogar garantiza el mantenimiento de
bilingüe y el espacio que ha venido tomando el español en las nuevas generaciones. la lengua. Sin embargo, una lengua sólo se transmite si es valorada positivamente por par-
Dado que los resultados de la investigación muestran un uso cada vez mayor del es- te de los hablantes. Surge entonces la pregunta: ¿cómo mantener esta valoración positiva
pañol, que llega a convertirse con frecuencia en L1 para las nuevas generaciones, resulta frente al avance del español en la gran mayoría de los dominios? Éste debería ser un tema
de especial importancia desarrollar políticas educativas que incluyan su enseñanza como de reflexión no sólo al interior de las sociedades indígenas, sino de la sociedad nacional.
primera o segunda lengua, según el caso, en la escuela. En las escuelas actuales no se ha Si bien la Constitución Política de 1991 implica un cambio fundamental frente a
tomado en cuenta que los niños ingresan con diferentes niveles de competencia en el uso las políticas anteriores, que desconocían la existencia de las lenguas vernáculas en el país,
del español. No existen textos específicos para la enseñanza del español dirigido a grupos hacer realidad estos planteamientos sigue siendo un reto para las comunidades indígenas
indígenas. Se presentan casos de niños que adquieren el español como L1 en hogares lo mismo que para todos los que reivindicamos la importancia de la diversidad lingüística
donde sus padres no hablan una lengua indígena, pero tampoco poseen una competencia y cultural del país, desde la investigación y la academia.
adecuada en español. La escuela indígena no resuelve este problema puesto que desarrolla
los estudios de español de la misma manera como lo hacen las escuelas para niños his-
panohablantes. Vincular al indígena a la sociedad nacional significa proporcionarle una
educación que le permita el desarrollo de una competencia adecuada en el uso del español
-134- -135-

Referencias

Ardila, O. (s.f.). Multilingüismo y contacto de lenguas en Leticia. Informe de investigación


no publicado.

Ardila, O. y Petersen G. (s.f.). Conclusiones estudio sociolingüístico del Amazonas etapa I.


Manuscrito no publicado.

Alarcón, D. (s.f.). Elementos para un diagnóstico sociolingüístico de La Pedrera (Amazonas).


Tesis de maestría no publicada.

Crystal, D. (2001). La muerte de las lenguas. Madrid: Cambridge University Press.

Etxebarria, M. (2000). El bilingüismo en el estado español. Bilbao: Ediciones FBV.

Fagua, D. (2004). Diagnóstico sociolingüístico del Departamento del Amazonas: Los Lagos
(periferia de Leticia): contacto y cambio. Bogotá: Universidad Nacional.

Olson (1995). La cultura escrita como actividad metalingüística. En Cultura escrita y ora-
lidad. Barcelona: Gedisa.

Rey, L. L. (s.f.). Estudio sociolingüístico de La Chorrera. Amazonas. Tesis de Maestría en


Lingüística no publicada. Bogotá: Universidad Nacional.

Rodríguez, S. De lo visible a lo invisibl. Un acercamiento sociolingüístico a tres asentamientos


indígenas en la ribera del Amazonas de Colombia. Tesis de maestría en Lingüística no
publicada. Bogotá: Universidad Nacional.
-136- -137-

Contacto mapudungun-español. Una aproximación al


impacto del español en el sistema lingüístico-fonológico de
jóvenes bilingües de la Araucanía

Marisol Henríquez Barahona1


Universidad Católica de la Santísima Concepción
Chile

Resumen

El presente trabajo tiene como propósito entregar una visión general de la situación so-
ciolingüística de los jóvenes mapuches bilingües mapudungun-español, residentes en la
IX Región de la Araucanía, Chile. Particularmente se abordarán las influencias del espa-
ñol en el sistema fonológico mapuche de estos jóvenes y se presentará una clasificación
de ellos de acuerdo con su desempeño fonológico en vernáculo.
Los jóvenes mapuches constituyen uno de los segmentos poblacionales más afectados
por el contacto, motivo por el cual presentan un particular comportamiento lingüístico
que se refleja tanto en el grado de monolingüismo de español como en el de bilingüismo
mapudungun-español. Al interior de este segmento existe un grupo de jóvenes que tran-
sita entre la ciudad y el campo, que mantiene un bilingüismo relativamente equilibrado y
que además manifiesta una actitud positiva hacia ambas lenguas. Este grupo presenta, sin
embargo, diferencias considerables en el desempeño lingüístico en mapudungun debido
a variados factores, principalmente, a la influencia o impacto del español en el sistema
mapuche.

Introducción

Los jóvenes mapuches residentes en la Región de La Araucanía, Chile, constituyen uno


de los segmentos poblacionales más afectados por el contacto entre la sociedad occidental
y la mapuche, motivo por el cual presentan un particular comportamiento lingüístico, que
se refleja tanto en el grado de monolingüismo de español como en el de bilingüismo ma-
pudungun-español, cuya caracterización dependerá de la orientación de la vida individual
de cada hablante. Entre éstos, existe un grupo de jóvenes que transita entre la urbe y el

1. Magíster en Lingüística, docente Universidad Católica de la Santísima Concepción. Chile.

Ir a contenido
-138- -139-

campo, que mantiene un bilingüismo relativamente equilibrado y que además manifiesta la lengua para la vida comunal tradicional y el español es la lengua para el contacto con la
una actitud positiva hacia ambas lenguas. Este grupo, que tiene un perfil sociolingüístico sociedad hispánica y la participación en la vida nacional. Una situación tal de bilingüismo
bastante similar, presenta, sin embargo, diferencias considerables en el desempeño lin- es inestable en el sentido de que la supervivencia de la lengua mapuche depende de la
güístico en mapuche debido a variados factores, principalmente, a la influencia o impacto supervivencia de esta cultura.
del español en el sistema mapuche.
Conocer con mayor propiedad el complejo panorama lingüístico de una de las len- 2. Bilingüismo mapudungun-español.
guas vernáculas más habladas en Chile es relevante ya que puede ser un aporte no sólo
al conocimiento general de la lengua sino que, además, estas reflexiones nos pueden dar Hasta el período de la radicación en reducciones, primaba entre los mapuches el mono-
luces a la hora de implementar cualquier programa educacional referido a la población lingüismo en mapudungun, pero luego de constatar que su lengua ya no era suficiente
mapuche que implique la presencia del mapudungun o de ambas lenguas como en el caso para desenvolverse en lo que había sido su propio territorio, debieron hacerse bilingües.
de la Educación Bilingüe. Para los mapuches el español se fue haciendo cada vez más imprescindible; sin em-
bargo, los hispanohablantes de la región no tuvieron la necesidad de aprender la lengua
1. La sociedad mapuche y su lengua indígena. Al respecto Salas plantea que “la población no mapuche residente en la Arau-
canía es monolingüe de castellano: no habla ni entiende mapuche. No tiene la necesidad
Los mapuches constituyen uno de los grupos étnicos más numerosos residentes en el te- de hacerlo, ya que como grupo dominante puede prescindir de la sociedad mapuche. En
rritorio chileno, según datos entregados por el último censo nacional de población (2002) cambio, ésta no puede marginarse totalmente de su participación en la vida nacional y la
un total de 692.192 personas se declararon pertenecientes a uno de los ocho grupos ét- participación implica necesariamente el uso del castellano” (1996: 266). En otras palabras,
nicos reconocidos en la legislación vigente, cifra que representa un 4,6% de la población la necesidad de interacción viene desde la sociedad mapuche, motivada siempre por su
total. De éstos, 604.349 personas se reconocían como mapuches (87,3% del total de la inserción en la sociedad chilena, que es la que impone las reglas de la interacción; entre
población indígena de Chile). otras, hablar español.
En su mayoría los mapuches habitan la zona que comprende la VIII, IX y X Regio- Hoy en día, a más de cien años de la incorporación, el español se ha impuesto casi
nes, pero su mayor concentración se encuentra en la Región de la Araucanía. Los mapu- totalmente entre los mapuches, aunque al mismo tiempo siguen manteniendo una gran
ches del sur de Chile residen mayoritariamente en el mundo rural. La tierra sigue siendo lealtad hacia la lengua vernácula, de modo que la población que vive en las comunidades o
el núcleo central de la sociedad mapuche y de ella emana su condición actual de pueblo que mantiene algún tipo de contacto con su lugar de origen es mayoritariamente bilingüe
agricultor. mapudungun-español.
Los mapuches se concentran en unidades locales llamadas Comunidades, en las cua- En una primera instancia los sectores poblacionales que estaban en la primera línea
les llevan a cabo actividades socioeconómicas relacionadas con la tierra, como las prácti- del contacto —niños en edad escolar, jóvenes y adultos de ambos sexos— “transitaron
cas agropecuarias, entre las que se cuentan la pequeña ganadería, la chacarería y la hor- rápidamente desde el monolingüismo en mapudungun hasta el bilingüismo mapudun-
ticultura. Esto, a pesar de que en la última década se ha acentuado considerablemente la gun castellano [...] aquellos sectores menos expuestos al contacto directo mantuvieron el
disminución del territorio que les pertenecía ancestralmente, como consecuencia de los monolingüismo en vernáculo por un tiempo mayor” (Hernández y Ramos 1997). Según
procesos de usurpación y expropiación, la subdivisión del predio familiar y la venta de estos autores fue la instalación de la escuela nacional al interior de las reducciones lo que
tierras a particulares no indígenas (Aylwin, 1994 ). Tal situación ha generado una serie de aceleró el proceso de bilingüismo, ya que la inserción obligada de los niños en el sistema
conflictos que tienen como motivo esencial la cada vez más acentuada escasez de tierra. escolar los sumergía abruptamente en el mundo hispanohablante.
Al interior de la familia y la comunidad, los mapuches aún conservan su lengua, el Para Salas el bilingüismo mapudungun-español “aparece como un continuum entre
mapudungu o mapudungun y gran parte de las prácticas y patrones culturales propios dos extremos: Mapuches monolingües de mapuche y mapuches monolingües de castella-
que los caracterizan como un grupo étnico diferenciado de la sociedad chilena como el no. Los ancianos, especialmente los que viven en los sectores más alejados de los centros
“ngillatun”, “machitun”, “eluwün” , etc. , aunque en el transcurso de los últimos decenios poblados, están en un punto que se aproxima al monolingüismo mapuche. Por su parte, los
se puede apreciar una creciente incorporación de pautas occidentales en sus costumbres y que han emigrado de las comunidades y residen en ambientes urbanos, están en un punto
sus condiciones de vida. del continuum que se aproxima al monolingüismo castellano” (1996: 266). Según este au-
En definitiva, al interior de la comunidad el mapudungun o mapudungu es conside- tor, el uso predominante del mapudungun y del español pareciera depender del grado de
rado uno de los rasgos más distintivos de la identidad sociocultural mapuche. “Es hablado inmersión en la cultura vernácula o del grado de participación en la vida nacional.
solamente por ellos cuando están en su propio ambiente y en referencia a su cultura tradi- En medio del continuum hay distintos grados de bilingüismo y en él se encuentra
cional“ (Salas, 1984: 12). Lo anterior significa que para los mapuches el mapudungun es la gran mayoría de la población mapuche. En este intermedio encontramos algunos ma-
-140- -141-

puches como los residentes en las comunidades que hablan predominantemente mapu- tros de la ciudad de Temuco, capital regional, y dos del sector de Piedra Alta en isla Wapi,
dungun y utilizan el español sólo en sus contactos con la población hispanohablante y ubicado aproximadamente a 23 kilómetros de Puerto Saavedra y a 81 Kms de Temuco.
también están aquellos que emigraron de la comunidad, que la visitan esporádicamente,
que hablan predominantemente español y que usan el mapuche sólo cuando la visitan. 3. 2. 2. En lo concreto, las estrategias que se utilizaron para llevar a cabo la recolección
Hernández y Ramos especifican además, otros dos segmentos del continuum: los del material lingüístico fueron principalmente de dos tipos:
mapuches que se desenvuelven aceptablemente en ambas lenguas y un buen número, 1. Transcripción y registro de datos fonéticos. Para la recolección de este material se
principalmente de jóvenes, que es bilingüe pasivo respecto del mapudungun —jóvenes usó una lista léxica de 276 ítems, compuesta de palabras relativas al mundo inmediato y
que entienden, pero no hablan la lengua— (1997). circundante del informante como partes del cuerpo, alimentos, síntomas y enfermedades,
En relación con el grupo de los jóvenes, se puede agregar además que por ser uno de términos de parentesco, flora y fauna, colores, numerales, etc.
los segmentos más cercanos al contacto, presentan un mayor grado de monolingüismo de El procedimiento básico para la aplicación de la lista léxica fue el siguiente: el in-
español y de bilingüismo mapudungun-español, situación que dependerá de la orientación vestigador daba al informante un enunciado en español y le solicitaba que lo expresara en
de la vida individual. Al respecto Salas plantea que “el joven que emigra a la ciudad está mapudungun al menos una vez, si era necesario se le pedía repetir el ítem.
muy probablemente destinado a salir del bilingüismo en favor del uso predominante del Durante el transcurso de la entrevista, se llevó a cabo la primera transcripción foné-
castellano. En cambio el que queda en las comunidades, mantiene más bien el uso predo- tica de los datos, la cual sería revisada y corregida posteriormente.
minante del mapuche, mientras que su castellano queda restringido al estatus de lengua Luego de finalizado este trabajo, se le sugería al informante la improvisación de un
auxiliar para el contacto” (Salas, 1990: 267 ). Se da también el caso extremo de aquellos texto breve, que generalmente consistía en un relato de no más de 5 minutos de duración,
jóvenes bilingües que manifiestan un desapego consciente hacia la lengua vernácula, y referido a esos aspectos de la vida tradicional mapuche.
por lo tanto se niegan a usarla (Sepúlveda, 1984: 228 ). Finalmente, existe un grupo de 2. Se utilizó una entrevista semi-estructurada que nos permitió acceder al conoci-
jóvenes que transita entre la urbe y el campo que mantiene un bilingüismo relativamente miento de cierta información sociolingüística necesaria para el desarrollo de este estudio.
equilibrado y que además manifiesta una actitud positiva hacia ambas lenguas. Dicha entrevista consiste en un conjunto de preguntas relacionadas con los antecedentes
personales, socioculturales y lingüísticos del informante y su comunidad. Su modalidad
3. La investigación de estilo semi-estructurada radica en su flexibilidad, es decir, su contenido y orden puede
ser modificado de acuerdo al curso de la entrevista.
3. 1. El estudio
3. 2. 3. Los jóvenes bilingües mapudungun-español seleccionados para esta investiga-
El estudio llevado a cabo por la autora entre este último grupo de bilingües dio cuenta de ción comparten, entre otros, algunos rasgos sociolingüísticos mínimos como:
la particular situación sociolingüística de este segmento, especialmente en lo referido al
desempeño fonológico de los jóvenes producto del contacto de ambas lenguas. - Son bilingües mapudungun-español.
La investigación tenía como propósito general: - Presentan un rango de edad que va entre los 18 a los 30 años.
- Conocer el eventual impacto del sistema fonológico del español sobre el sistema - Pertenecen a una comunidad mapuche de la Provincia de Cautín, IX Región.
fonológico del mapudungun en jóvenes hablantes bilingües pertenecientes a cuatro co- - Transitan entre la ciudad y el campo, pero
munidades mapuches de la IX Región de la Araucanía. - Tienen actualmente su residencia habitual en la comunidad.
Además, en términos específicos, se pretendía: - Son, mayoritariamente, hijos de padre y madre hablantes de mapudungun.
- Identificar las posibles interferencias fonológicas del español en el mapudungun de - Manifiestan una actitud positiva hacia ambas lenguas.
estos hablantes bilingües. - Reconocen la necesidad y conveniencia del manejo de un español y un mapu-
- Describir el o los sistemas fonológicos de los jóvenes de ambos sectores. dungun fluido.
- Identificar las posibles causas que ocasionan diferencias en la competencia fonoló-
gica de estos individuos. 3. 3. Resultados de la investigación

3. 2. Recolección del material En esta investigación se pudo comprobar la influencia o impacto del español en el sistema
fonológico mapuche. En concreto el desempeño fonológico mapuche de los hablantes era
3. 2. 1. Los datos fueron recogidos durante los años 2001 y 2002 en cuatro comunidades bastante heterogéneo, pero a pesar de ello fue posible distinguir dos grupos, de acuerdo
mapuches de la IX Región. Dos ubicadas en el sector de Tres Cerros, ubicado a 12 kilóme- con su competencia en vernáculo.
-142- -143-

1. Un grupo de jóvenes de mayor competencia fonológica, quienes poseen un sistema ceso de hispanización de la fonología del vernáculo de un grupo significativo de jóvenes
fonológico muy similar al que podríamos denominar “clásico”, es decir , aquel sistema bilingües, lo que se refleja en las sistemáticas y abundantes transferencias del patrón fono-
mapuche descrito por los lingüistas en la década del sesenta y del setenta. Con presencia lógico del español. Esta influencia hispana provocó la pérdida de los fonemas dentales / t
de mínimas interferencias del español, en términos generales, este segmento que corres- /, / l /, / n / y la grave desestabilización, de otros como: / ï /, / λ /, / θ / y / ŋ /, casi todos
ponde al 25 % de los entrevistados, estaba compuesto por jóvenes que crecieron en un fonemas del mapuche ausentes en el esquema fonológico del español de Chile.
entorno predominantemente mapuche, con padres que practicaban en la familia el mapu- - El desmantelamiento y mantenimiento del sistema lingüístico, especialmente el
dungun, con contacto cercano a sus abuelos que les incentivaban el uso de la lengua y el fonológico, mapuche de estos jóvenes no está asociado a variables de edad, sexo, nivel de
respeto por las tradiciones. Algunos de ellos incluso fueron monolingües de mapudungun escolaridad o ubicación geográfica (mayor o menor cercanía a los centros poblados), sino
y aprendieron el español en la escuela. que dichas diferencias están claramente relacionadas con las diversas condiciones socio-
Grupo de bilingües, compuesto por el 31% de los entrevistados, cuya competencia lingüísticas en la que se desarrolló la primera infancia de estos hablantes.
en mapudungun era significativamente menor a la del grupo anterior. Se caracterizan por Todos los jóvenes, incluso aquellos cuyos sistemas fonológicos evidencian un pro-
presentar un desmantelamiento progresivo del esquema fonológico del mapuche, parti- ceso más intenso de desfonologización, tienen conciencia de la norma y son capaces de
cularmente asociado a aquellos fonemas ausentes en el español de Chile o que resultan autoevaluarse. El modelo que tienen es el habla de los ancianos de su comunidad respec-
distribucionalmente extraños. El grave proceso de desfonologización de estos hablantes to de quienes sienten que son una especie de guardianes de la norma. Algunos jóvenes,
es evidente y se vio reflejado en las sistemáticas y abundantes interferencias de la pauta conscientes de su mapudungun “awiŋkao” (castellanizado), expresaron que a veces sentían
fonológica del español, lo que provocó la pérdida de algunos fonemas mapuches emble- vergüenza de hablar con los ancianos de su comunidad y que por ello les gustaría hablar
máticos: /ï/, /λ /, / θ / ŋ / y la grave desestabilización de otros como los dentales /t/ / l /, mejor el mapuche. Este es un sentimiento generalizado entre los hablantes de menor
/ n /. Este grupo estaba compuesto por jóvenes provenientes de familias con tendencia competencia.
a la hispanización, que no tuvieron contacto cercano con sus abuelos durante la infancia Es importante además señalar que existe un grupo de jóvenes bilingües que presenta
y cuyos padres no sólo no estimularon el uso del vernáculo, sino que llegaron incluso a un alto nivel de escolarización y que posee la particularidad de participar activamente en
prohibirlo. la sociedad nacional y al mismo tiempo mantener un fuerte lazo con su comunidad de
Ambos grupos estaban integrados por jóvenes entre los 20 y los 30 años, procedentes origen. Ellos participan en todas las actividades mapuches tradicionales de su comunidad
tanto de la costa como del llano central y con diferentes grados de escolarización: ense- y manifiestan un fuerte sentimiento de lealtad hacia la lengua vernácula. La existencia
ñanza básica incompleta, enseñanza media completa y enseñanza superior. de este grupo (estudiantes de liceos, institutos y universidades chilenas de la IX Región)
Las diferencias observadas entre los hablantes no son exclusivas del plano fonológico, podría ser un indicio favorable en lo que respecta al mantenimiento de la lengua ya que
sino que también se aprecian en el dominio léxico y gramatical. Los jóvenes que tienen son vistos con admiración y respeto por sus pares y miembros de la comunidad en general
una mejor competencia fonológica presentan un caudal léxico más extenso y una mayor y podrían llegar a constituirse en un buen modelo a seguir para el resto de los jóvenes y
fluidez en la comunicación que los otros, que se caracterizan por su inseguridad y vacila- niños.
ción en la elección de ítems, por desconocimiento de las formas clásicas y de aquellas pa-
labras más especializadas o de uso menos común. Su repertorio léxico es más reducido, lo Referencias
que se reflejó en el número de ítems no respondidos. Además fue posible observar en este
grupo la presencia de un gran número de préstamos del español y la dificultad al articular
con coherencia y fluidez un texto (narración oral) de no más de 5 minutos. Todo esto Aylwin, J. (1994). Pueblos indígenas de Chile: Antecedentes históricos y Situación Ac-
permite plantear que hay jóvenes que manifiestan una buena competencia y actuación en tual. Serie Documentos Nº 1, Instituto de Estudios Indígenas, pp. 1-10. Universidad de
vernáculo y otros cuya competencia y actuación es menor. la Frontera, I.

3. 4. Conclusiones de la investigación Álvarez -Santullano, P. (1986). Descripción Fonológica del Huilliche, un Dialecto del Ma-
puche o Araucano del Centro-sur de Chile. Tesis de magíster en artes con mención en
En las cuatro comunidades en las que se llevó a cabo esta investigación, se pudo compro- lingüística. Concepción: Universidad de Concepción.
bar que el mapudungun es una lengua que aún está vigente y la prueba de ello es que es Bengoa, J. (1985). Historia del pueblo mapuche. Siglos XIX-XX . Santiago: Ediciones Sur.
hablada en todas ellas no sólo por los adultos y mayores, sino también por jóvenes.
El análisis fonológico realizado permite hablar de la existencia de un fuerte impacto Croeser, R. (1980). Estudio dialectológico del mapuche. Estudios Filológicos, XV, pp. 7-
del español en el sistema fonológico mapuche. Este hecho se observa en el evidente pro- 38.
-144- -145-

Echevarría, M. (1964). Descripción fonológica del mapuche actual. Boletín Instituto de Pike, K. (1947). Phonemics: a Technique for Reducing Languages to Writing. Ann Arbor,
Filología de la Universidad de Chile, XVI, pp. 13-59. Mich: University of Michigan Press.

Gleason, H. A. (1961). An introduction to descriptive linguistics. New York: Holt, Rinehart Sala, M. (1988). El problema de las lenguas en contacto. México: Universidad Nacional Au-
and Winston. tónoma de México.

Hermosilla, J. (1985). Un aspecto de la concordancia en la expresión verbal de estudian- Salas, A. (1978a). Mapuche-Español. Análisis fonológico contrastivo. VICUS Cuadernos-
tes universitarios mapuches. R. L. A. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, 23, pp. Lingüística, II, pp. 57-85.
175-178.
Salas, A. (1980). La lingüística mapuche en Chile. R .L .A. Revista de LingüísticaTeórica
Hernández, A. y Ramos, N. (1978). Rasgos del castellano hablado por escolares Mapuches. y Aplicada, 18, pp. 23-57.
Estudio de un caso. R. L. A. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, 16, pp. 141-149.
Salas, A. (1987). Hablar en mapuche es vivir en mapuche. Especificidad de la relación
Hernández, A. y Ramos, N. (1979). Estado actual de la enseñanza del castellano a esco- lengua / cultura. R. L. A. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, 25, pp. 27-35.
lares mapuches del área rural. Un problema de bilingüismo y lenguas en contacto.
Estudios Filológicos, 14, pp. 113-127. Salas, A. (1992). El mapuche o araucano de Chile. Fonología, gramática y antología de cuentos.
Madrid: Fundación MAPFRE América.
Hernández, A. y Ramos, N. (1983). Situación sociolingüística de una familia mapuche.
Proyecciones para abordar el problema de la enseñanza del castellano. R. L. A. Revis- Salas, A. (1996). Lenguas indígenas de Chile. Culturas de Chile. Etnografía. Sociedades
ta de Lingüística Teórica y Aplicada, 21, pp. 35-44. indígenas contemporáneas y su ideología, II, pp. 256-294.

Hernández, A. y Ramos, N. (1993-1994). Efectos del bilingüismo y del sistema educacio- Salas, A. (1997). La lectura de noticias en la televisión chilena: Modelo y norma en el
nal chileno sobre el sistema fonológico mapuche. Estudio de un grupo de bilingües fonetismo del castellano en Chile. Anuario de Lingüística Hispánica, XII-XIII, pp.
mapudungun-castellano egresados de la enseñanza media chilena. Nueva Revista del 819-826.
Pacífico, 38-39, pp. 253-262.
Silva-Corvalán, C. (1989). Sociolingüística. Teoría y análisis. Madrid: Editorial Alambra.
Hernández, A. y Ramos, N. (1997). Desaparición-mantenimiento: Contrapunto actual
de la lengua mapuche. Actas de la Tercera Jornada de Lingüística Aborigen, Volumen Sepúlveda, G. (1984). Vitalidad etnolingüística de la lengua Araucana. CUHSO, Cultura,
especial I , pp. 1-9. Hombre, Sociedad, I, pp. 223-238.

Hernández, A. y Ramos, N. (1997b). Diccionario Ilustrado Mapudungun-Español-Inglés. Stuchlick, M. (1974). Rasgos de la sociedad mapuche contemporánea. Santiago: Ediciones
Santiago: Pehuén Editores. Nueva Universidad.

Hockett, CH. (1971). Curso de Lingüística Moderna. Buenos Aires: Eudeba. Vidal, A. (1999). Políticas legislativas Indígenas en Chile. El caso de las tierras y territo-
rios mapuches. CUHSO. Cultura, Hombre, Sociedad, Volumen especial I, pp. 67-111.
Key, M. (1976). La fluctuación de fonemas en la teoría fonológica. Signos: Estudios de la
Lengua y Literatura, IX, pp. 137- 143. Weinreich, U. (1968). Languages in contact. New York: Publications of the linguistic circle
of New York.
Lagos, D.(1981). El estrato fónico del mapudungu(n). Nueva Revista del Pacífico, 19-20,
pp. 42-66.

Lastra, Y. (1992). Sociolingüística para hispanoamericanos. México: Centro de Estudios


Lingüísticos y literarios, El Colegio de México.
-146- -147-

Educación bilingüe de los sordos: de lo clínico a lo


socio-antropológico

Paulina Ramírez
Fonoaudióloga.
Mg. Comunicación y Lenguaje del Sordo

Resumen

El desarrollo de la medicina durante la segunda mitad del siglo XIX, ejerció su influencia
en la evolución de la educación del sordo. La denominada “medicalización” de la sordera,
significó una restricción radical de los objetivos educativos para los sordos, transformán-
dolos en objetivos puramente clínicos y terapéuticos, conducentes a lograr que las perso-
nas sordas se acercaran lo más posible a la norma de comportamiento lingüístico social-
mente más aceptada, esto es, a la lengua oral de los oyentes. Dentro de los marcos de esta
concepción se desarrollaron, a lo largo del siglo XX, dentro de las instituciones educativas
para los sordos, un sinnúmero de métodos para la enseñanza del lenguaje: cambios irre-
flexivos de modalidades de comunicación; políticas educativas a corto plazo y se consoli-
dó el círculo de bajas expectativas académicas y sociales de los educadores con respecto a
las personas sordas, en los planes y políticas educativas dirigidas a esta población.
Esta concepción clínica de la sordera y de los sordos se ha mantenido en Occidente
con mucha fuerza por lo menos hasta la década de los años sesenta, cuando surgió una
nueva postura de índole social y cultural, gracias a la confluencia de los aportes realizados
por las ciencias sociales como la Psicología, la Sociología, la Antropología y la Lingüística,
al campo de la sordera. Dentro de este paradigma se considera a los sordos como posee-
dores de una diferencia en el plano lingüístico y no como portadores de una deficiencia,
lo que deriva en una respuesta educativa significativa y coherente con la situación socio-
lingüística de esas personas, donde se reconocen sus capacidades y potencialidades. Este
proceso se ha denominado Educación Bilingüe para los Sordos.
Para lograr la plena interpretación de las concepciones actuales en la educación del
sordo, es necesario recordar su evolución histórica, pues los sistemas modernos son, en
última instancia, el resultado de principios que se han ido elaborando con el tiempo. Cada
comunidad social ha enfrentado el tema de la educación en general y en particular la de
las personas sordas, en estrecha relación con las condiciones sociales, culturales y políticas
de cada época. La perspectiva desde la que se visualicen las personas también incide en las
decisiones sociopolíticas que las involucren, es decir, que tienen un papel preponderante
Ir a contenido
-148- -149-

las representaciones sociales1 prevalecientes en cada etapa (Sacks, 1994; Sánchez, 1990; método gestual con el abate L’Epee; en Alemania, el método oral con Samuel Heinicke
Skliar, 1997). y el método combinado en Inglaterra con Thomas Braidwood y en Estados Unidos con
Es así como en la historia conocida acerca de los sordos ellos fueron definidos, per- Gallaudet. De acuerdo con algunos autores (Sánchez, 1990; Sacks, 1994; Skliar, 1997) se
cibidos, imaginados y también modelados como sujetos extraños, incompetentes, débiles puede inferir que por lo menos hasta la primera mitad del siglo XIX, la sordera fue consi-
mentales, furiosos, peligrosos, inhumanos, etc. (Skliar, 1996). Estas formas de represen- derada más que nada, en términos sociales o pedagógicos y que en esa historia temprana
tarse a los sordos se revelaron y se revelan en las soluciones educativas, sociales y labora- no se produjeron controversias en torno al uso de los gestos, de la lectura y la escritura,
les que las sociedades han planeado y desarrollado para dicha población. A su vez, esas el deletreo manual o la lectura labio facial, pues no era el único objetivo que los sordos
representaciones de los sordos y de la sordera, han tenido como base lo que la sociedad hablaran. El dominio de la palabra articulada se constituyó en un medio, entre otros, para
ha conceptuado en general de todos aquellos que se consideraran atípicos o por fuera de lograr los fines de la educación y no la única meta de la misma, como se consideraría
la “norma”. posteriormente.
En la Antigüedad y en casi toda la Edad Media, se consideró que los sordos eran Hacia la segunda mitad del siglo XIX, con el desarrollo de la medicina, se justificó
personas sin posibilidades para ser educadas o prácticamente imbéciles. Esto en razón que las personas sordas fueran objeto de tratamientos y prácticas encaminadas a la co-
de su inhabilidad para hablar y usar la lengua común de la sociedad donde vivían. Desde rrección de la anormalidad, evitando la manifestación de su diferencia, es decir, a hacer
una mirada filosófica se recuerda que para Aristóteles, el discurso articulado constituía la que los sordos hablaran como los oyentes e impidiendo el uso de la lengua de señas. Estas
causa de todo aprendizaje, por ende señalaba que el sentido de la audición era el que ma- ideas constituyeron el sustento de la metodología que se ha conocido como “oralismo”,
yor contribución hacía al conocimiento. De esta manera, aquellos que no tuvieran pleno que oficializó su posición frente a la sordera en el conocido Congreso de Milán que se
uso del sentido de la audición y por otra parte, que no desarrollaran la palabra hablada no llevó a cabo en 1880 (Skliar, 1996). En esta reunión, mediante votación mayoritaria de los
podían tener acceso a la instrucción y al conocimiento, lo que lo llevaría a afirmar que el educadores oyentes que asistieron, se determinó que el mejor método para la enseñanza
ciego era más inteligente que el sordo (Sánchez, 1990). de los sordos era el oral, se proscribió de la educación la lengua de señas y los maestros
La religión también compartía el concepto de ineptitud de los sordos, lo cual se evi- sordos y también se desplazó la meta de la educación. Esta concepción medicalizada o
dencia en lo expresado por san Agustín cuando afirmó que aquel que no podía oír, jamás clínica de la sordera prospera y tiene su consolidación durante el siglo XX. Resumiendo,
podría entender y por lo tanto se le imposibilitaría la entrada de la fe. Políticamente, los la perspectiva clínica de la sordera describe las siguientes ideas puntuales:
sordos fueron tratados con desventaja por no comunicarse de la forma común que utili-
zaba la mayoría, y fueron privados de todo derecho legal y conminados a depender de un -La deficiencia auditiva origina limitaciones que afectan directamente la compe-
tutor en aquellos casos de familias de alta jerarquía. Se percibe que factores e intereses de tencia comunicativa, lingüística y cognoscitiva de los niños sordos.
tipo religioso, político y filosófico, contribuyeron a la consolidación de una representación -La modalidad auditiva-vocal cumple un papel decisivo en el desarrollo cognos-
social de los sordos errada y nociva. En términos generales, se mantuvo la idea de que los citivo y lingüístico.
sordos de nacimiento no podían aprender a hablar y tampoco recibir educación. -La lengua de señas no constituye un sistema lingüístico completo y, por lo tanto,
En la historia anterior al siglo XV existen pocas menciones acerca de los sordos y de su uso determina una limitación en los procesos de abstracción y generalización
la sordera y la mayoría de las que se encuentran, se refieren a curaciones milagrosas. A por lo que se la excluye del ámbito escolar.
partir del siglo XVI, se desarrolló la idea de que las personas sordas sí podían aprender a -La lengua de señas impide el aprendizaje de la lengua oral.
comunicarse y a adquirir conocimientos básicos mediante una labor pedagógica que se -El conocimiento de la lengua oral es el requisito indispensable para el apren-
comenzó a arraigar y entonces surgieron varios educadores que creían en la posibilidad dizaje de los contenidos curriculares.
educativa de los sordos. Estas prácticas pedagógicas, en su mayoría individuales y exclusi- -El conocimiento de la lengua oral constituye por sí mismo, la vía de integración
vas para hijos de los nobles, tenían como objetivos lograr que los sordos se comunicaran, de los niños sordos al mundo de los oyentes.
desarrollaran el pensamiento y adquirieran conocimientos.
A lo largo de los siglos XVII, XVIII y XIX floreció la educación de los sordos y A partir de la mitad del siglo XX, se empezó a pensar en las personas sordas no como
coexistieron por lo menos tres tendencias metodológicas bien definidas: en Francia el sujetos a los cuales les hace falta algo, sino que se los empezó a ver como sujetos diferentes
de la mayoría o de la “norma”, poseedores de una diferencia en el plano lingüístico y social
lo que ha venido configurando una visión diferente conocida como la visión socio-antro-
1. Entendidas como modalidades del pensamiento práctico orientadas para la comprensión y el pológica de la sordera. Lo anterior se produjo como consecuencia de que especialistas de
dominio del ambiente social, material e ideal ( Jodelet, 1990 citada por Skliar, 1996). Reúnen las la antropología, la lingüística, la sociología y la psicología, se interesaron por la proble-
actitudes y los estereotipos que son las imágenes sobre-simplificadas que un grupo comparte. mática que plantea la sordera, debido a dos observaciones que han llamado su atención:
-150- -151-

de una parte, el hecho de que los sordos constituyen comunidades en donde la lengua de Ejemplos conocidos sobre esos desarrollos educativos los constituyen las propuestas
señas (LS) es el factor que los aglutina, a pesar de la represión ejercida por la sociedad y educativas bilingües de Suecia, Dinamarca y Finlandia, reportadas por Mahshie en 1995;
por la escuela (Massone y Curiel, 1993); y de otra parte, la constatación de que los niños la propuesta venezolana, en Sánchez, 1992 y la uruguaya en el Consejo Nacional de Edu-
sordos, hijos de padres sordos, presentan mejores niveles académicos, mejores habilidades cación, 1987, pioneras en Latinoamérica; las demás que han venido surgiendo se pueden
para el aprendizaje de la lengua escrita y aún para la hablada y una identidad equilibrada. consultar en las memorias de los congresos latinoamericanos de educación bilingüe para
(Skliar, C., Veinberg, S. y Massone, M., 1995). los sordos que se han llevado a cabo a partir de 19922. Esas propuestas se han puesto en
Estas observaciones y la confirmación del estatuto lingüístico de la Lenguade Se- marcha y han tomado diversos matices en lo referente a cómo se enfrentan temas como
ñas Americana (ASL), mediante la investigación realizada por William Stokoe en 1960, la política lingüística al interior de la escuela, la participación de los sordos, la adquisición
condujeron a perfilar la nueva visión del sordo como ser socio-lingüístico diferente, que de la Lengua de Señas por parte de los maestros oyentes, el currículum, la secuencia de
derivó en una nueva concepción filosófica y en consecuencia planteó alternativas pedagó- los objetivos, la arquitectura escolar, la formación de adultos sordos, etc.
gicas distintas a las acostumbradas. La información y el conocimiento sobre esas propuestas por parte de la comunidad
Esta visión se sustenta en las siguientes premisas: educativa nacional, a partir de la década de los años noventa, han contribuido a abrir paso
a la idea de una educación bilingüe para los sordos en nuestro medio. Otros factores que
-Se basa en las capacidades y no en el déficit. Define la sordera como una expe- han incidido en esas transformaciones hacia la educación bilingüe de los sordos colom-
riencia visual y no como una deficiencia biológica. bianos han sido:
-Concibe a la Lengua de Señas (LS) como la lengua primera o la lengua nativa De tipo legal: la emisión de la Ley 324/96 por la cual se crearon algunas normas a
para los niños sordos, que les asegura el desarrollo de la capacidad humana del favor de la población sorda y se reconoció a la Lengua de Señas Colombiana (en adelante
lenguaje, la comunicación y el desarrollo intelectual. LSC) como la lengua de la comunidad sorda del país, y en su Decreto Reglamentario
-Concibe a la persona sorda como integrante de una comunidad lingüística que 2369/97 se incluyó la necesidad de una educación bilingüe para los sordos y de los ser-
es minoritaria y que comparte valores culturales, hábitos y modos de socialización vicios de interpretación. En el año 2000 el Ministerio de Educación Nacional emitió la
propios. Resolución 1515 en la que se hacen precisiones acerca de la educación bilingüe para los
sordos en el territorio nacional.
Reconoce que la lengua de señas es el factor aglutinante de los sordos. La comunidad En el ámbito educativo: la preocupación por asegurar a la población sorda el derecho
sorda se origina en una actitud diferente frente al déficit, ya que no toma en cuenta el fundamental a la educación; el creciente interés nacional en torno a los sordos, su lengua
nivel de pérdida auditiva de sus miembros. y su educación, desde la perspectiva de diferentes disciplinas y la participación de la co-
La visión socio-antropológica de los sordos ha traído consigo la necesidad de un munidad educativa en el debate, intercambio y difusión de las experiencias de educación
replanteamiento de la educación para los sordos. Una reorganización que ha conducido a bilingüe para los sordos que se vienen desarrollando en Latinoamérica.
recuperar el espacio escolar para la acción educativa entendida como una práctica de in- En la comunidad sorda: la reivindicación de los sordos colombianos como minoría
teracción simbólica, de intercambio y reconstrucción cultural, de construcción de sentido, lingüística y su consolidación en torno a una Federación Nacional como organismo de
mediada fundamentalmente por el lenguaje, en donde el estudiante, el docente y demás representación comunitario ante las diferentes instancias de la vida nacional, así como su
miembros de la comunidad sean entendidos como sujetos activos, portadores de saberes afiliación a la Federación Mundial de Sordos y con ella el acceso a la información deri-
culturales e intereses, que juegan un papel importante en la definición de las prácticas vada de sus comisiones de trabajo sobre estatus de la LS, derechos humanos y educación
educativas (Ministerio de Educación Nacional, 1998). bilingüe entre otros temas. La difusión y enseñanza de la LSC, la formación de líderes,
Las acciones y transformaciones que se lleven a cabo tanto al interior como hacia el el fortalecimiento de las asociaciones en el ámbito nacional y la participación activa de la
exterior de la comunidad educativa, deberán revelar el cambio paulatino de una visión de comunidad sorda en los procesos educativos.
deficiencia hacia una representación en la que se reconozcan las capacidades que sí poseen Para hablar de la Educación Bilingüe de los Sordos es preciso plantear definiciones
las personas sordas. El uso de la Lengua de Señas (LS) en el contexto educativo sin restric- que son clave para lograr la mejor comprensión de la audiencia.
ción en sus funciones (comunicativas, cognoscitivas y de reflexión); la participación progre-
siva de la comunidad sorda en diferentes instancias del funcionamiento escolar; el énfasis
y la prevalencia de la pedagogía dentro de la planeación educativa y la plena confianza de 2. El I Congreso Latinoamericano de Educación Bilingüe para Sordos se realizó en Buenos Aires,
la comunidad educativa en el potencial de desarrollo integral del estudiante sordo, consti- Argentina, en 1992; el II en Río de Janeiro, Brasil, en 1994; el III en Mérida, Venezuela, en
tuyen sólo algunos aspectos de lo que se puede transformar desde el ámbito escolar, lo que 1996; el IV en Bogotá, Colombia, en 1997; el V en Porto Alegre, Brasil, en 1999; el VI en
redundarán en el cambio de representación social sobre la sordera y los sordos. Santiago de Chile, en 2001; el VII en México, 2003 y el VIII en La Habana, Cuba, 2005.
-152- -153-

Sordos como minoría lingüística sordos, donde se reconoce que el déficit sensorial auditivo no les permite acceder de ma-
nera total a la señal lingüística de tipo auditivo-vocal que constituye cualquier lengua oral
La condición de minoría de los sordos se determina no sólo por su cantidad o tamaño, en que los circunde. De otra parte, se tiene en cuenta que las personas sordas que utilizan las
gran medida esta condición de minoría ha tenido que ver con el tipo de relaciones que se lenguas de señas permanecen en contacto con la lengua oral mayoritaria circundante, en
establecen entre los grupos sociales sordos y oyentes. De acuerdo con el sociólogo sordo nuestro caso el español, razón por la cual se les debe facilitar el acceso en su forma escrita
Yerker Andersson (1994), los grupos cuyo origen étnico o raza, normas, valores o lenguaje o en su forma oral cuando eso les sea posible, respetando las diferencias y capacidades
son objeto de ridículo, discriminación u opresión por parte de grupos dominantes, son individuales. Es decir que los sordos deberían desarrollar competencias comunicativas en
llamados minorías. La clasificación de los grupos humanos depende, entonces, de sus las lenguas necesarias para su desenvolvimiento exitoso en la vida social. Como lo plan-
relaciones y de su capacidad para aceptarse entre sí y no de sus tamaños. teara el lingüista suizo Grosjean (1982): “Una persona se vuelve bilingüe porque tiene
En Colombia las personas sordas usan la Lengua de Señas Colombiana, lengua na- necesidad de comunicarse con el medio que lo rodea por medio de dos lenguas y sigue
tural construida históricamente y empleada por sus usuarios, porque satisface sus necesi- siéndolo mientras que la necesidad permanezca”.
dades comunicacionales, lingüísticas y cognoscitivas. Ella es la expresión colectiva de una Las dos lenguas que constituyen el bilingüismo de los sordos colombianos son dife-
comunidad minoritaria y tiene una significación social y cultural que debe ser respetada. rentes por la forma como se producen y por su gramática independiente una de la otra.
Más allá del reconocimiento de la existencia de la LSC como una lengua particular, se La Lengua de Señas Colombiana se ejecuta en el espacio haciendo uso de las manos, la
impone el reconocimiento de la comunidad que la utiliza con sus propios valores sociales expresión facial y corporal y siguiendo una organización fonológica, morfosintáctica, se-
y culturales. mántica y pragmática que le es propia. El castellano es una lengua audible que se produce
Circunstancias de tipo psico-sociológico hacen que el destino de una lengua mino- a través de los órganos fonoarticuladores y cuya estructura gramatical ha sido descrita
ritaria fluctúe entre la prohibición total hasta su promoción, pasando por la tolerancia, lo ampliamente. Por lo tanto la educación bilingüe para los sordos promueve la utilización
cual depende de manera determinante del grupo mayoritario dominante (Hyltenstam, de cada una de las lenguas en espacios y con funciones bien diferenciadas y no de manera
1994). En primer lugar pueden ocurrir situaciones de desplazamiento de la lengua, donde simultánea (hablar y señalar al mismo tiempo) ya que esto altera la estructura gramatical
una minoría lingüística, con el paso de las generaciones, pasa de usar su propia lengua a de las dos lenguas y genera confusión.
usar la de la mayoría. Este traslado sucede como una estrategia de supervivencia de los Reconocer el hecho innegable de que los sordos viven una situación bilingüe coti-
usuarios de lenguas orales minoritarias ante condiciones negativas, aun con todos los dianamente ha transformado los procesos de diagnóstico, atención temprana, educación
efectos que esto pueda producir y las exigencias que pueda implicar a la minoría, aparte y formación para el trabajo, que involucran a la población sorda; lo mismo que ha condu-
de la pérdida que significa para la diversidad humana. En el caso de las lenguas de señas, cido a revalorizar la lengua de señas como la lengua natural del niño sordo y la presencia
la situación de traslado no es posible por condiciones naturales. Los usuarios sordos de del adulto sordo como un agente educativo dentro del ámbito escolar. La aplicación del
una lengua de señas, no pueden abandonarla en un momento de sus vidas para empezar término bilingüismo en el área de la educación de los sordos debe aludir a su acepción
a usar la lengua oral de la mayoría de manera exclusiva porque el uso de esta lengua, para pedagógica, es decir, a la idea de una Educación Bilingüe (Skliar, 1997).
quienes son sordos, requiere de procesos complejos de enseñanza formal de sus caracte- De otra parte, los sordos se definen como bilingües y bi-culturales porque al igual que
rísticas auditivas y vocales que, en la mayoría de los casos, no conducen a convertir a los otras minorías lingüísticas, se encuentran rodeados de grupos que poseen rasgos diferen-
sordos en usuarios eficientes de una lengua oral. tes no sólo en el plano lingüístico, sino también cultural. Se entiende por biculturales los
Otra alternativa para la lengua minoritaria es aislarse y permanecer pura. Esto no sujetos que se caracterizan por tres rasgos diferentes (Grosjean, 2000):
sería posible en el caso de las personas sordas, puesto que ellas comparten con los oyentes
entre otras muchas cosas, el espacio físico y los valores culturales, ya que el 95% de ellos 1)Participan, por lo menos parcialmente, en la vida de dos culturas (dos mundos,
han nacido dentro de una familia oyente que seguramente habla una lengua oral. Esta dos redes culturales, dos medio ambientes culturales) de manera regular.
opción del aislamiento no constituye una alternativa que haya sido contemplada ni por 2) Saben adaptar, parcial o totalmente, su comportamiento, sus actitudes y su
la comunidad sorda colombiana, ni por sus educadores. La última posibilidad con que lenguaje a un medio cultural dado.
cuentan los usuarios de la lengua minoritaria es convertirse en personas bilingües. 3) Combinan y sintetizan rasgos de las dos culturas. En el caso de los sordos, lo
anterior se hace evidente en diferentes espacios de la vida cotidiana que es com-
El bilingüismo de los sordos partida con miembros sordos y oyentes, de una u otra cultura en diversos contextos,
actividades e interacciones. La televisión, el cine, las publicaciones, las manifestacio-
Se habla aquí de una condición lingüística que no constituye en sí misma una situa- nes artísticas, las manifestaciones religiosas, se presentan como una masa de infor-
ción excepcional de esta población. Se trata de un estado lingüístico deseable para los mación que los sordos deben enfrentar, asimilar y poder manipular eficazmente.
-154- -155-

Educación bilingüe de los sordos 5. Promover más allá de los límites de la escuela, un cambio en las representacio-
nes sociales que prevalecen sobre los sordos y la sordera.
La educación bilingüe para sordos es una respuesta coherente con la situación y condi-
ción socio-lingüística de las personas sordas (Skliar, 1997). La educación es un proceso En Colombia, como se mencionó en este documento, se dio inició hace más de quince
abierto y constante que compromete a todas las personas, los estamentos e instituciones años al desarrollo de propuestas de educación bilingüe para los sordos. Ese viraje de tipo
y abarca todo el ciclo de vida de los individuos, es decir, que ese proceso no se limita a la conceptual, cultural y político en la educación de los sordos, ha conducido a enfrentar otro
escolaridad. Por consiguiente al hablar de educación se hace referencia a las experiencias tipo de problemáticas educativas. Como se había anticipado, la transformación educativa
y al proceso de construcción de conocimientos que ocurren cotidianamente en interac- para los sordos tomará un plazo más largo, pues implica una reestructuración profunda del
ciones sociales que se hallan inscritas en una cultura determinada. Desde esta concepción servicio educativo y exige el tratamiento de aspectos como la resignificación de la escuela
de educación, en lo que se refiere a los sordos, no se excluyen los procesos que tienen que y de los procesos formativos que en ella se desarrollan; la definición de la política lingüís-
ver con la atención temprana, la etapa escolar, la formación para el trabajo y la inserción tica al interior del espacio escolar; la formación de docentes; la formación y preparación
social de esta población. de adultos sordos; la formación de intérpretes; los procesos de enseñanza de la LSC para
Este planteamiento educativo respeta y entiende, por una parte, la situación de bilin- los oyentes involucrados en los procesos educativos; la participación de las organizaciones
güismo que viven los estudiantes sordos, y por otra, el derecho que tienen como minoría de padres de sordos; el trabajo colaborativo con la comunidad sorda; y la reconceptualiza-
lingüística a ser educados en su propia lengua, tal como lo expresara la UNESCO (1954) ción del significado de la integración social y educativa de los educandos sordos.
con respecto a la situación de otros grupos minoritarios: “Es un axioma afirmar que la Finalmente, lo deseable es que se produzca un cambio en las antiguas narrativas edu-
lengua materna —lengua natural— constituye la forma ideal para enseñar a un niño. cativas para los sordos. Esa transformación ha de seguir incluyendo la problematización
Obligar a un grupo a utilizar una lengua diferente de la suya, más que asegurar la unidad de la “normalidad” oyente y no la alteridad sorda, es decir, que se tendrá que invertir el
nacional, contribuye para que ese grupo, víctima de la prohibición, se segregue cada vez problema, se ha de definir la sordera como una experiencia visual y no como el aislamien-
más de la vida nacional”. to en el mundo del silencio; en lugar de leerla dentro del campo médico y terapéutico, se
Para lograr los objetivos que se propone la educación bilingüe de los sordos moviliza ha de instalar en discursos lingüísticos, sociales y antropológicos y se ha de entender que
necesariamente a la comunidad sorda y a sus instituciones, a las instituciones encargadas las personas sordas no constituyen una población más dentro del discurso de la discapa-
de la formación de pedagogos, a los intérpretes, las instancias de gobierno que emiten las cidad sino que son los miembros de un grupo social minoritario.
disposiciones legales y políticas, las asociaciones de padres, las instituciones educativas
para sordos y el aporte de los investigadores en áreas como la lingüística, la sociología, la “No basta reconocer al otro en aquella dimensión que nos interesa, o parece correcto, urgente o
antropología y la psicología, entre otras. parecido. En tal caso nos estaríamos viendo y proyectando a nosotros mismos en el otro, pero no
Si bien no existe un modelo único a seguir en la educación bilingüe para los sordos, estaríamos viendo al otro como diferente” (Stocel, ONIC, 1998).
sí se plantean unos objetivos generales que pretenden abarcar los pilares de la propuesta.
Han sido elaborados a partir de los planteados para otras experiencias latinoamericanas Referencias
conocidas en nuestro medio y también con elementos de la experiencia nacional:
Andersson, Y. (1994). Las Personas Sordas Como Minoría Lingüística. Ahlgren, I. y
1. Crear las condiciones que garanticen el desarrollo del lenguaje de los niños Hyltenstam (Eds.). En Bilingüismo en la Educación de los Sordos, Cap.13. Hamburgo:
sordos y faciliten su óptimo desarrollo cognoscitivo, social y emocional, asegu- Signum.
rando su acceso a las lenguas y a la identidad personal y social.
2. Generar un cambio de estatus y de valores en el conocimiento y uso de las Consejo Nacional de Educación (1987). Propuesta para la implementación de la educación
lenguas, promoviendo el uso de la primera lengua, la LS, en todos los niveles Bilingüe en el Sordo. Montevideo: Instituto Interamericano del Niño.
educativos.
3. Definir y dar significado al papel de la segunda lengua en la educación de los Grosjean, F. (1982). Life with Two Languages: An Introduction to Bilingualism. Cambrid-
sordos y favorecer el proceso de aprendizaje de esa lengua, promoviendo su valor ge, MA: Harvard University Press.
social y su uso significativo dentro de la comunidad.
4. Propiciar la participación de la comunidad de los sordos en el sistema edu- Grosjean, F. (2000). El derecho del niño Sordo a crecer Bilingüe. En El bilingüismo de los
cativo, fomentando los intercambios, el conocimiento mutuo y la cooperación sordos. Vol. 1. No. 4. Bogotá: INSOR.
entre sordos y oyentes.
-156- -157-

Hyltenstam, K. (1994). Factores que influyen en el papel social y el status de los lengua-
jes de minorías. Ahlgren, I. y Hyltenstam (Ed.). En Bilingualism in Deaf Education.
Cap.13. Hamburgo: Signum.

Mahshie, S. (1995). Educating deaf children bilingually. Washington: Gallaudet University.

Massone, M. y Curiel, M. (1993). Lengua de señas Argentina y comunidad Sorda, No 2.


Buenos Aires: Ediciones del GES.

Ministerio de Educación Nacional (1998). Lengua Castellana. Lineamientos curriculares.


Bogotá: Dirección General de Investigación y Desarrollo Pedagógico, Ministerio de
Educación Nacional.
Sacks O. (1994). Veo una voz. Viaje al mundo de los sordos. Madrid: Anaya & Mario Mu-
chnik.

Sánchez, C. (1990). La increíble y triste historia de la sordera. Caracas: Ceprosord.

Sánchez, C. (1992). La educación de los sordos en un modelo bilingüe. Mérida: Lakonia.

Skliar C. (1996). La historia de los sordos: una cronología de malos entendidos y de malas in-
tenciones. Ponencia presentada en el III Congreso Latinoamericano de Educación
Bilingüe para Sordos, Mérida, Venezuela.

Skliar, C. (1997). La educación de los sordos. Una reconstrucción histórica, cognitiva y pedagó-
gica. Mendoza: EDIUNC.

Skliar, C., Massone, M. y Veinberg, S. (1995). El acceso de los niños sordos al bilingüismo
y al biculturalismo. Infancia y Aprendizaje, 85, pp. 69-70.

Stocel Green, A. (1998). El Otro soy yo. Su Defensor, Periódico de la defensoría del
Pueblo para la divulgación de los derechos humanos, Año 5 No. 49, pp. 4-7.

Stokoe, W. C. (1960). Sign language structure. Studies in linguistic: occasional papers. Buffa-
lo: University of Buffalo. Unesco (1954). Las lenguas vernáculas en la enseñanza. París:
ediciones de la Unesco.
-158- -159-

La enseñanza temprana del alemán como requisito para la


construcción de un sistema educativo más justo en Berlín

Marcela Venegas Karpf


Psicóloga con Maestría en Educación Intercultural
Universidad de los Andes, Bogotá
Freie Universität Berlin

Abstract

Los bajos resultados de los estudiantes alemanes en el estudio PISA1 2000, pusieron en
alarma al gobierno alemán desatando un debate en torno a la desigualdad de oportunida-
des en el sistema educativo por la estrecha relación entre el origen social y el desempeño
académico de los alumnos. A raíz de este debate, el senado de Berlín decretó la “Ley edu-
cativa 2004” que busca hacer frente a esta situación fortaleciendo la enseñanza del alemán
desde temprana edad y ofreciendo apoyo especial a niños con origen inmigrante. Ante
esta política hay variedad de opiniones, ya que para muchos, aunque con las reformas el
desempeño académico puede mejorar, no se está generando una integración real de los
niños con lenguas maternas diferentes al alemán.

Resumen

Los bajos resultados de los estudiantes alemanes en el estudio PISA 2000 y sus respecti-
vos hallazgos acerca de la eficacia del sistema educativo de este país, pusieron en alarma al
gobierno alemán desatando un debate en torno a la desigualdad de oportunidades dentro
del sistema educativo y la estrecha relación entre el origen social y el desempeño acadé-
mico de los alumnos. En el centro de la discusión estuvieron los estudiantes con orígenes
inmigrantes, quienes son los más afectados por esta relación de desigualdad. A raíz de este
debate, el senado de Berlín decretó la “Ley educativa 2004” que busca hacer frente a esta
situación fortaleciendo la enseñanza del alemán desde temprana edad y ofreciendo espe-
cial apoyo a niños con origen inmigrante. Ante esta política hay variedad de opiniones y
posiciones, ya que para muchos, aunque con las reformas el desempeño académico puede

1. PISA es un estudio que evalúa las competencias de estudiantes de 15 años de 41 países en Matemáticas,
Comprensión de Lectura y Ciencias Naturales.

Ir a contenido
-160- -161-

mejorar, no se está generando una integración real de los niños con lenguas maternas Gran parte de las reformas van dirigidas hacia el fomento temprano del alemán
diferentes al alemán. como requisito para ingresar al colegio y tener buen desempeño académico. El manejo del
El objetivo de la investigación fue a) conocer la opinión y posición de profesores de idioma se vuelve central, pero ¿se esta logrando así una integración real de los niños con
primaria en Berlín (el Sr. M, el Sr. K y la Sra. B), en torno a la situación de los niños de las lenguas maternas diferentes al alemán?, ¿deben dejar su lengua materna de lado para
origen inmigrante dentro del sistema educativo, b) la manera en que la educación puede adquirir el alemán?, ¿hay posibilidad de un modelo de bilingüalismo adecuado?
promover la integración, la enseñanza de los idiomas y c) la postura frente a las políticas Para responder e estas preguntas se realizaron entrevistas con tres maestros de dife-
del senado de Berlín. Para este fin se realizaron tres entrevistas semiestructuradas con rentes instituciones educativas estatales en el barrio de Kreuzberg en Berlín, para conocer
tres profesores de colegios diferentes en el barrio de Kreuzberg (área de la ciudad con un sus opiniones y posiciones frente a la situación actual de los niños de familias inmigran-
alto porcentaje de inmigrantes) en las cuales se trataron los temas enumerados anterior tes, sus oportunidades en el sistema educativo y su opinión acerca de las reformas que
mente. introduce la Ley educativa 2004.
Con base en las narraciones de los maestros se encontró que no hay unanimidad en
cuanto a la postura de la educación como medio para promover la integración y mejorar Berlín, ciudad multicultural
los niveles escolares, por un lado el Sr. M considera que son los padres quienes deben
fomentar la integración de sus hijos y por tanto muchas de las desigualdades en el des- La historia de Berlín ha estado por cientos de años relacionada con las migraciones
empeño escolar son causadas por ellos; El Sr. K opinó que no es necesario dar tanta im- (hugenottes, judíos, polacos). Es, sin embargo, después de la Segunda Guerra Mundial
portancia al origen cultural y al idioma materno; por el contrario, para generar igualdad (1955) cuando Alemania firma convenios de contratación con trabajadores temporales
de oportunidades los niños deben adquirir herramientas útiles que les ayuden a progresar Gastarbeiter de España, Italia y Grecia y, más tarde, en 1968, con Yugoslavia y Turquía.
en el medio, por ejemplo un adecuado uso del alemán; la Sra. B, por su parte, defiende el Esta migración permitió abastecer, en ese momento, la demanda del mercado laboral de
reconocimiento y la enseñanza del idioma materno en los colegios como requisito para la industria alemana y más adelante admitió el establecimiento de las familias completas
aprender adecuadamente un segundo idioma y fortalecer la autoestima de los niños. en la cuidad. Hoy en día de estas migraciones ya hay una tercera y cuarta generación de
inmigrantes, que viven entre dos culturas y anhelan sentirse parte de ambas.
Introducción La siguiente oleada migratoria vendría de refugiados y asilados de guerras del Líba-
no, Irán y Vietnam, al igual que los desplazamientos por el colapso de la Unión Soviética
Desde el año 2000 después de los bajos resultados de Alemania en la prueba PISA (Pro- y la guerra en Bosnia. Es así como la población de inmigrantes en Berlín aumenta de la
gramme for Internacional Student Assessment) se habla de un “PISA-Shock” que ha siguiente forma: 22.000 (1960), 230.000 (1980) y 437.000 (2000). Conformando los gru-
generado gran controversia en cuanto a la efectividad del sistema educativo alemán. En pos mayoritarios inmigrantes de Turquía, Yugoslavia, Grecia e Italia. (Gesemann, 2001).
2005 con PISA II se observó una mejoría en el ámbito nacional; sin embargo, el desem- En cuanto a la distribución de la población en la ciudad, es claro que por factores
peño de los estudiantes alemanes continuó por debajo de la media internacional. Uno de sociales y económicos la población inmigrante tiende a concentrase y a agruparse en de-
los hallazgos más importantes de este estudio fue demostrar la estrecha relación entre el terminadas áreas de la ciudad creando ghettos. En Berlín no es diferente y según datos
origen social y el desempeño académico de los estudiantes y señaló que el sistema educa- estadísticos, la cuota de extranjeros varía desde 2,3% en barrios como Marzahn y He-
tivo alemán no ofrece las mismas oportunidades a todos sus estudiantes, lo que provoca llersdorf hasta un 25% en sectores como Kreuzberg y Neukölln. La concentración de las
una desigualdad en cuanto al acceso a niveles educativos superiores. poblaciones ofrece, por un lado, espacios para el desarrollo y expresión de la identidad
Especialmente los estudiantes de origen inmigrante se están viendo afectados por cultural, la posibilidad de un reconocimiento y la creación de vías de integración, pero
esta relación, ya que en su gran mayoría las familias inmigrantes en Alemania pertenecen por otro lado surgen problemas cuando se pierde el “puente” de comunicación, creando
a niveles socioeconómicos bajos; los datos demuestran que éstos obtienen niveles de des- aislamiento y concentración de perjuicios como pobreza, desempleo y discriminación. En
empeño escolar bajos y dentro de la escala educativa obtienen grados inferiores como el Berlín se reconocen los barrios de Kreuzberg y Neukölln como áreas donde habitan gran
Realschule con el cual tienen acceso sólo a carreras técnicas conocidas como Ausbildung. número de familias inmigrantes, donde se consigue todo tipo de mercancía y gastronomía
Berlín como capital —con una población inmigrante que alcanza el 13% y donde al- turca y árabe, al igual que atención médica, odontológica y legal en estos idiomas y donde
rededor de un 17% de los estudiantes inscritos en 2004 eran de nacionalidad diferente a la el uso del alemán, por parte de sus habitantes, es restringido y casi innecesario. Un fenó-
alemana— ha venido haciendo esfuerzos por reformar su política educativa y hacer frente meno que se ha observado es el abandono del área por parte de familias alemanas, quienes
a esta situación. En 2004 se decretó la Ley educativa 2004 que plantea tres reformas bá- buscan otro contexto para vivir y criar a sus hijos.
sicas: a) asegurar la igualdad b) mejorar las oportunidades en la educación y c) lograr la
integración a través de la educación.
-162- -163-

El sistema educativo b). Durante la primaria los niños con dificultades forman parte de una clase ex-
tra de DaZ (Alemán como segundo idioma) y se ofrecen clases de alemán a los
Según datos del reporte “Integration und Migration in Berlin (2005)”, en el año escolar padres de familia.
2003-2004 el 16,5% (54.537) de la población total escolar matriculada en los colegios c). Se aumenta el número de maestros en los jardines infantiles y se ofrecen en-
de la ciudad tenían nacionalidad diferente a la alemana. Una mirada a las estadísticas trenamientos a maestros en competencias interculturales y enseñanza del alemán
muestra que en barrios como Mitte, Kreuzberg y Neukölln el porcentaje de estudiantes como segunda lengua.
no-alemanes esta entre 40% y 50% mientras que en otras áreas es menor al 10%; por otro d). Se aumenta el horario de los colegios en la tarde, se ofrece almuerzo y activi-
lado, al analizar la distribución de la población según el tipo de colegio, se observa una dades extracurriculares.
concentración (70% en Kreuzberg) de estudiantes con lengua materna diferente al ale-
mán en Hauptschule y Realschule,2 lo que indica una tendencia hacia la desigualdad social Iniciativas para el fomento del multilingüalismo
en el sistema educativo.
Asimismo, los indicadores de los niveles de bachillerato alcanzados por los estudian- Expertos en la pedagogía intercultural como Hans-H. Reich, Ingrid Gogolin y Sigrid
tes, refuerzan esta tendencia, pues un 33% de los estudiantes alemanes obtienen el Abitur, Luchtenberg han realizado investigaciones con resultados que soportan la tesis que el
mientras sólo un 12% de los estudiantes con otras nacionalidades alcanzan este nivel de aprendizaje y la promoción adecuada de un primer idioma como el materno, tiene efec-
bachiller. tos positivos en la adquisicón de un segundo idioma; por el contrario, cuando un primer
Los hallazgos encontrados por el estudio PISA en 2003 acerca de la desigualdad en idioma no se adquiere adecuadamente, el segundo idioma tampoco.
cuanto a las opciones en el sistema educativo y la estrecha relación entre el origen social y Son varias las iniciativas que se han puesto en práctica para afrontar la situación
el nivel académico es en Berlín una realidad. Para hacer frente a esta situación el senado multilingual y multicultural en ciudades como Berlín. En los años setenta y ochenta
aprobó la reforma educativa que intentaría mejorar los niveles académicos y las oportuni- fueron populares las Ausländerregelklassen cursos especiales para niños con lenguas ma-
dades para niños de todos los niveles socioeconómicos y orígenes culturales. ternas diferentes al alemán, donde recibían clases especiales. Más delante se establecieron
los Nachmittagschulen, colegios en la tarde para la enseñamza del griego y del polaco, al
La reforma educativa cual asistían los estudiantes después de sus clases normales para recibir instrucción en su
idioma. En 1995 se sustituyeron las Ausländerklassen por Förderklassen, clases extras para
En 2004 se decretó la Ley educativa 2004 que plantea tres reformas básicas: a) asegurar apoyar a los estudiantes con dificultades con el idioma (Pfaff, 2003). Hoy en día existen
la igualdad b) mejorar las oportunidades en la educación y c) lograr la integración a través las clases DaZ (alemán como segundo idioma) de 4 a 6 horas semanales como requisito
de la educación. para todos los alumnos con dificultades en alemán.
Además de este tipo de apoyo, existen actualmente en Berlín 6 colegios de primaria
Las reformas se plantean en tres grupos: que, aplicando el sistema de “Zweisprachige Alphabetisierung” (Alfabetización en dos
idiomas) para turco y alemán, buscan reconocer la lengua materna del niño y a partir de
a). Dar mayor soporte desde el jardín infantil a niños de familias menos favoreci- su desarrollo apropiado enseñar el alemán como su segundo idioma. Los niños reciben
das y con idiomas maternos diferentes al alemán, con el propósito de “emparejar” paralelamente materias tanto en alemán como en turco con maestros bilingües.
el nivel antes del ingreso al colegio. Desde 2005 se realiza una prueba de idi- Asimismo están los “Staatliche Europa-Schulen” (colegios europeos estatales) con
oma antes del ingreso al colegio para establecer qué niños necesitan clases extras una estructura de clases bicultural donde un 50% de los alumnos tienen alemán como
durante la primaria, asimismo los niños que no hayan asistido al jardín están lengua materna y el otro 50% un idioma diferente. El sistema de clases está orientado ha-
obligados a tomar seis meses de clases de alemán. La edad promedio de ingreso cia el aprendizaje correcto del idioma materno y a su vez la educación bilingüe basada en
al colegio se redujo a 5,5 años. el intercambio entre los dos grupos. Hasta el momento existen en Berlín nueve colegios
que combinan el alemán con inglés, español, portugués, francés, italiano, griego, polaco,
ruso y turco.
2. El sistema educativo alemán está estructurado a partir de diferentes tipos de secundaria donde A pesar de los intentos por promover este tipo de iniciativas, actualmente estos pro-
los estudiantes obtienen diferentes grados de bachiller. Después de la primaria, dependiendo gramas se encuentran amenazados por falta de financiación. Sólo en 2003 las institucio-
de la capacidad del alumno, el estudiante atiende a) el Gymnasium donde se obtiene el Abitur nes que ofrecen alemán-turco se redujeron de 14 a 6. Después del “PISA Schock” todos
y la posibilidad de entrar a la universidad, b) Hauptschule y Realschule con bachiller intermedio los esfuerzos se han concentrado en mejorar el desempeño académico y optimizar el nivel
que permite realizar carreras técnicas o Ausbildung. de alemán desde temprana edad.
-164- -165-

Método Discusión

Participantes A continuación se presentan los resultados obtenidos después del análisis de las entrevis-
tas de acuerdo con los temas más relevantes. Las opiniones y posiciones de los profesores
Se realizaron las entrevistas a tres profesores de colegios distritales de primaria ubicados se presentan de forma comparativa y a manera de discusión.
en el barrio de Kreuzberg en Berlín.
El Señor M es docente de quinto grado en el colegio Adolf Glabrenner Grundschule Razones para la desigualdad en el sistema educativo
donde asisten alrededor de 420 estudiantes, de los cuales el 40% son de nacionalidades
diferentes a la alemana. En este punto el Sr. M consideró que la falta de igualdad tiene su origen en la casa y no
El Señor K es docente de cuarto grado en el Clara Grunewald Grundschule, un colegio en el colegio, para él el nivel social y educativo de los padres es decisivo en la manera en
basado en la pedagogía de Montessori, con clases de edades mixtas (primero a tercero y que promueven a sus hijos y, por tanto, en sus oportunidades de aprendizaje en el colegio.
cuarto a sexto). El total de alumnos es de 300 con un 35% de niños no-alemanes. El Sr. El Sr. K esta de acuerdo y da como ejemplo la diferencia entre los niños que leen o no es
K es de origen turco. sus casas. Para la Sra. B, la igualdad de oportunidades educativas se alcanza en la medida
La señora B es maestra en el Jens-Nydahl Grundschule, un colegio con el sistema de en que el sistema permita la enseñanza y aprendizaje del idioma materno de los niños,
Zwiesprachige Alphabetizierung alfabetización en dos idiomas donde los niños, durante ya que, por un lado, aprenden y conocen su idioma correctamente al mismo tiempo que
toda la primaria, aprenden de manera paralela el turco y el alemán. En total son 600 aprenden alemán y además se reconocen y dan valor a su cultura.
alumnos, de los cuales el 80% son de nacionalidades diferentes a la alemana y de éstos,
86% son de origen turco. La Sra. B es de origen turco y enseña con otras tres maestras de ¿Cómo puede la educación contribuir a la integración?
esta nacionalidad su idioma en este colegio.
Para el Sr. K el profesor debe considerar a todos los niños por igual, no hacer diferencias
e intentar ofrecer a todos las mismas posibilidades al aprender, sin dar mayor énfasis al
Instrumentos origen cultural. Por otro lado, de nuevo el Sr. M opina que en muchos casos son los pa-
dres quienes no fomentan la integración de sus hijos y toman posturas incorrectas. Por
Se diseñó una entrevista semiestructurada alrededor de cinco temas principales: ejemplo, no asisten a reuniones de padres de familia, no hay comunicación con los niños
y en muchos casos no permiten que sus hijos participen en actividades recreativas. La Sra.
1. Razones para la desigualdad en el sistema educativo. B menciona los efectos psicológicos positivos que se producen en los niños cuando su
2. Cómo puede la educación contribuir a la integración. idioma materno es aceptado y permitido en el colegio y no existe la constante presencia
3. La enseñanza del alemán y el fomento del idioma materno. de miedo y presión por el aprendizaje correcto del alemán. Para ella esto tiene efectos
4. Descripción del trabajo de apoyo a alumnos con otros idiomas maternos. notorios a largo plazo en la integración exitosa de los niños.
5. Opinión acerca de las reformas de la Ley educativa 2004.
La enseñanza del alemán y el fomento del idioma materno
Procedimiento
El aprendizaje del alemán desde temprana edad es visto como un requisito clave para el
Los profesores se buscaron por medio de contactos personales y a través de la universidad. mejor desempeño escolar y posterior integración a la sociedad. Sin embargo, ¿deben por
La entrevista con el Sr. M se llevó a cabo en su casa, la del Sr. K en un café y la de la Sra. esto los niños perder su idioma materno? ¿Pueden los colegios asumir esta enseñanza o
B en el la sede de la asociación turca de padres de familia. Las entrevistas tomaron entre es sólo cuestión de interés de los padres? El Sr. M dice sentirse molesto cuando ve que sus
45 minutos y una hora logrando conocer las opiniones y posiciones de los profesores en alumnos no hablan ni escriben bien su idioma materno y desconocen mucho el vocabu-
torno a los temas planteados. Éstas fueron transcritas y posteriormente analizadas cuali- lario; piensa que son los padres quienes deben interesarse por enseñar a leer y a escribir
tativamente por temas. correctamente su idioma a sus hijos, ya que para el sistema educativo es imposible asumir
esta responsabilidad. Para el Sr. M la deficiencia lingüística de los niños no alemanes está
en la poca necesidad del uso cotidiano del alemán, debido a la permanencia entre sus
mismos grupos culturales y el poco contacto con alemanes. Esto da como resultado un
mal uso del alemán y, al mismo tiempo, un incorrecto aprendizaje de su idioma materno.
-166- -167-

La Sra. B cree que cuando un niño entra al colegio y sólo escucha alemán puede tener desempeño escolar de los niños no alemanes es culpa de la incapacidad de los padres por
dificultades de aprendizaje, miedos e inseguridades al no poder expresarse. Por esto, el no fomentar la integración desde la casa. Es por tanto, según él, una labor de los padres y
reconocimiento del idioma materno que trae el niño permite un mejor desarrollo psico- no del colegio promover esta igualdad. Por otro lado, el Sr. M en sus clases “estigmatiza”
lógico y un posterior manejo adecuado de ambos idiomas; sólo al tener bien consolidado a los niños de origen inmigrante dándoles un trato “especial” y recordándoles que “saben
un idioma se puede comenzar a construir un segundo. Para el Sr. K lo importante es la menos” y deben “ser mejores”. Contrario a esto, la posición del Sr. K es no dar mayor
comunicación y el desarrollo efectivo en el lugar donde se vive, por esto piensa que los relevancia al origen cultural de los estudiantes evitando comparaciones o proyectos in-
niños deben, sobre todo, aprender el alemán correctamente ya que eso les asegurará mejo- terculturales y tratándolos a todos por igual. Para él la integración no depende del cono-
res oportunidades en el futuro. Dar tanta importancia al idioma materno y a la identidad cimiento del idioma materno o sentimiento de pertenencia a determinada cultura, sino
cultural no ofrecerá mejores oportunidades educativas y laborales a la población de origen de tener las herramientas adecuadas para desenvolverse y progresar en el contexto donde
inmigrante. se vive. La Sra. B representa la posición en pro del multilingüalismo, el reconocimiento
del idioma materno de los niños en el colegio es crucial para su desarrollo emocional y
Descripción del trabajo de apoyo a alumnos con otros idiomas maternos personal. Los niños no deben perder este idioma; por el contrario, éste debe hacer parte
de la enseñanza diaria al mismo tiempo que se adquiere un segundo idioma. A pesar de
En este punto los profesores estuvieron de acuerdo con el uso de clases extras de 4 a 6 los aspectos positivos de este sistema de doble alfabetización, se corre el peligro de un
horas semanales de DaZ (alemán como segundo idioma) con niños que tienen dificulta- aislamiento de los niños turcos promoviendo el poco contacto con alemanes. Este sistema
des, aunque la manera como se desarrolla la clase difiere entre ellos. Es así como la Sra. funciona en la medida en que los niños alemanes ingresen al colegio; sin embargo, la ten-
B utiliza ambos idiomas en sus clases y promueve uno o el otro dependiendo del tema dencia es que cada vez menos padres alemanes envían a sus hijos allí, ya sea porque no les
o la clase. El Sr. K no da mucha importancia a las clases extras de DaZ; por el contrario, interesa que sus hijos aprendan turco o por no exponer al niño a un contexto que puede
el sistema de edades mixtas de su colegio, le permite reforzar naturalmente a los niños resultar perjudicial para él.
que lo necesitan. El Sr. M tiene al “grupo DaZ” dos veces por semana y aprovecha esas En cuanto a las políticas educativas se observó una actitud muy crítica. Al parecer,
horas para reforzar no sólo el alemán, sino elementos culturales, por ejemplo, llevando los maestros sienten que no se les tiene en cuenta al momento de decretar leyes como la
a sus alumnos a lugares históricos de la ciudad. De alguna manera el Sr. M da un trato de 2004, los políticos están preocupados por subir el nivel académico y por los resultados
“especial” a estos niños y hasta cierto punto puede generar frustraciones, baja motivación del PISA pero no conocen la realidad que se vive en las instituciones. Al momento de las
y agresión hacia los compañeros. entrevistas las reformas estaban aun muy nuevas y por tanto había escepticismo y algo de
confusión. El éxito de esta política se podrá medir más adelante, ya que los cambios reales
Opinión acerca de las reformas de la Ley educativa 2004 suceden en el jardín infantil antes del ingreso a la primaria.
En este sentido, a pesar de que las iniciativas y reformas del estado están orientadas
El Sr. K tiene una posición muy negativa acerca de las políticas educativas y las nuevas hacia el fomento temprano del alemán como requisito para mejorar los niveles escolares,
reformas, cree que sólo son más trabajo para los maestros y que lo que buscan es ahorrar evitar la desigualdad e impulsar la integración de la población inmigrante, aún queda la
dinero. Además considera que el sistema como está tiene aspectos muy positivos que se discusión acerca de cuál es el papel que deben desempeñar las instituciones educativas en
van a perder. Para la Sra. B el sistema de “alfabetización en dos idiomas” no está siendo la construcción de sistemas educativos más justos. Pienso que, contrario a la opinión del
tomado en serio por la política y deberá adaptarse a las reformas dejando elementos im- Sr. M, las instituciones sí tienen un papel fundamental y los profesores deben estar real-
portantes de lado. El Sr. M menciona elementos buenos en la reforma como aumentar mente capacitados para afrontar clases multiculturales con niños bilingües o trilingües,
el horario y cambiar elementos del currículo; sin embargo, critica la poca contratación de donde surgen dinámicas que demandan un manejo pedagógico adecuado. Sin embargo,
nuevos maestros jóvenes, la falta de conocimiento por parte de los políticos de la “reali- el papel de las instituciones está mediado por las políticas de integración que tenga el
dad” en los colegios y el poco intercambio de opiniones con el profesorado. Estado y por tanto depende de qué tipo de sociedad se quiere construir y si se desea la
integración o más bien una asimilación por parte de la sociedad dominante.
Conclusiones
Referencias
Después de dar voz a las posiciones de los maestros, se puede decir que no parece haber
unanimidad en cuanto a la manera en que la educación puede abordar la integración e Auernheimer, G. (2003). Einführung in die Interkulturelle Pädagogik. Wissenschaftliche
igualdad de oportunidades para todos en el sistema educativo. Las posiciones de los tres Buchgesellschaft: Darmstadt.
maestros reflejan lo que sucede a nivel macro: muchos creen, como el Sr. M, que el bajo
-168- -169-

Berry, J. (1997). Handbook of Cross-Cultural Psychology (2nd Edition) Vol. 1: (Eds.). En Multilingualism in Global and Local Perspectives, pp. 191-217. Stockholm:
P Poortinga y J. Pandey (Ed.). En Handbook of Cross-Cultural Psychology, Theory and Centre for Research on Bilingualism and Rinkeby of Multilingual Research.
Method. Boston: Allyn & Bacon.
Rösch, H. (2003). Mehr Sprache(n) im Kindergartner und Grundschulen. F Förderung
Bohnsack, R. (2003). Rekonstruktive Sozialforschung: Einführung in qualitative M Me- von Migranten und Migrantinnen im Elementar und Primarbereich: Fachtagung am 7,
thode. Leske + Budrich: Opladen. pp. 57-67. Beauftragte der Bundesregierung für Migration, Flüchtlinge und Integra-
tion, Bonner Universitäts-Buchdruckerei, Berlín y Bonn.
Der Beauftragten der Bundesregierung Für Migration, Flüchtlinge und Integration (2005).
Sechster Bericht über die Lage der Auslä.derinnen und Ausländer in Deutschland, pp. 31-71. Senatsverwaltung für Bildung, Jugend und Sport (2004). Schulgesetz für Berlin: Qualität
sichern , Eigenantwortung stärken und Bildungschancen verbessern, Moeller druck und
Gesemann, F. (2001). Migration und Integration in Berlin. Leske+Budrich: Opladen verlag gmbh, Berlín.

Gogolin, I. (2003). Gleiche Bildungschancen für Kinder mit Migrationshintergrund- Thürmann, E. (1995). Interkulturelle Erziehung und Mehrsprachigkeit: Modelle und
möglich auch in Deutschland? Förderung von Migranten und MigrantinnenI im Ele- Beispiele aus der schulischen Praxis. En Europa in der Schule. Tagung N November
mentar und Primarbereich: Fachtagung am 7, Beauftragte der Bundesregierung für 1994: Interkulturelle Erziehung in den groen Städten Europas, pp. 139-161. Berliner
Migration, Flüchtlinge und Integration, Bonner U, Universitäts-Buchdruckerei, Institut für Lehrer-fort-und Weiterbildung und Schulentwicklung, Berlín.
Berlin y Bonn, pp. 17-30.

Herwartz-Emden, L. (2003). Einwandererkinder im deutschen Bildungswesen, Cortina,


Baumert, Leschinsky, Mayer (Hg.). En Das Bildungswesen in der Bundesrepublik
Deutschland, pp. 661-709. Hamburg: Strukturen und Entwicklung im Überblick.
Rowohlt Taschenbuch Verlag.

Hoff, Gerd R. (1995). Multicultural Education in Germany: Historical Development a n d


Current Status, pp. 821-838. James A. Bank/ Cherry A. Banks (Eds.). Handbook of
Research on Multicultural Education. Macmillan Publishing USA, Simon y Schus-
ter Macmillan, New York.

Hunger, U. (2003). Determinanten des Schulerfolgs ausländischer Schüler- S c h l u s-


sfolgerungen und Empfehlungen für die Bildungspolitik. Meendermann Karin
(Eds.). En Migration und politische Bildung-Integration durch Information, pp. 105-
117. Müster: Waxmann Verlag GmbH.

Kapphan, A. (2001). Migration und Stadtentwicklung: Die Entstehung ethnischer


Konzentrationen und ihre Auswirkungen. Gesemann, Frank (Ed). En Migration und
Integration in Berlin, pp. 89-108. Opladen: Leske+Budrich.

Ohliger, R. y Raiser, U. (2005). Integration und Migration in Berlin: Zahlen-Daten-


Fakten, Der Beauftragte des Senats von Berlin für Integration und Migration,
Oktoberdruck, Berlín.

Pfaff, C. (2003). Ideological and Political Framing of Bilingual Development R e f l e c-


tions on Studies of Turkisch/German in Berlin, K. Hytenstam and K. F r a u r u d
-170- -171-

Preparation for bilingualism: Some missing links?

Isobel Rainey
The Jack Foundation
Abstract

Whereas most research into early bilingual education is concerned with in-school pro-
grammes, this study focuses on the preparation for bilingualism at elementary1 level, in
the context of after-school FL lessons in the UK. It describes and analyses the reflections,
reservations and suggestions of a small group of teachers involved in these activities.
Despite its unusual nature, the findings indicate that more insights into early bilingual
education can be gained from studies like this, for example, with respect to learner mo-
tivation. It also uncovers some missing links, among them the inadequacy of relevant
communication between the professionals involved (parent companies, licensees, schools,
parents and teachers), and of parents’ understanding of what is achievable within the con-
straints of such a programme. The study proposes that listening to teachers, establishing
better communication links and enlisting the collaboration of mainstream researchers
might help ensure that this kind of preparation is, for learners and teachers, essentially
what it should be - an enjoyable and memorable experience.

Key words: preparation for bilingualism; elementary school; after-school FL lessons; par-
ent companies; licensee; communication; parent education

Introduction

The focus of this study is elective bilingualism, i.e., it is concerned ‘with individuals who
choose to learn a language, for example, in the classroom’ (Baker 2001: 3). When the
learners are children, this type of education often belongs within a FLES (foreign lan-
guage in the elementary school) framework, where the learners are totally immersed,
partially immersed, or taught certain subjects in the FL (foreign language), or where
exposure to the FL simply takes the form of regular/intensive non-content-based in-
struction (Reeves, 1989:1). Perhaps because they are so widespread, even the norm, most
of the literature on, and research into, early individual bilingual education is concerned
either with FLES programmes or with education in a societal bilingual context (Arias

1. Here elementary school/education is used as an umbrella term for first and middle school.

Ir a contenido
-172- -173-

and Casanova, 1993; Baker 2000, 2001; Baker and Jones, 1998; Cummins and Corson, that disgruntled teachers may not always succeed, however much they try, in disguising
1997; Garcia and Baker, 1995; Genesee, 1994; Mejia, 2005; Mills and Mills, 1993; Rixon, their true feelings, I considered it imperative to explore the sources of their discontent.
1999; Spolsky and Cooper, 1997). This study, in contrast, focuses on a FLEX (foreign Unhappy teachers are unlikely to produce happy learners; yet, for the learners in this kind
language experience)2 programme where ‘classes may meet only once or twice a week and of programme, it is crucial for them to have a good experience, as the after-school FL
the goal is not to develop language proficiency, but rather to introduce children to one classes could make, or break, for the rest of their lives, their attitudes to the FL, to the
or more foreign languages and cultures’ (Reeves 1989:1)3. What’s more, in this particu- people who speak it, and to their way of life.
lar case, the FLEX programme functioned, not within the normal school day, but as an Yet another motivation for this research is my strong conviction (See Rainey, 2000;
optional after-school activity. Casual conversations with parents of the learners indicated 2005) that, in all areas of research in the field of foreign and second language teaching
that they believed these activities would prepare their children for bilingualism, either in research, i.e., not just in the area of bilingualism, the tendency over the years has been to
the near or distant future, for example, at secondary school, and as young internationally research what teachers and learners do, or do not do, or even for teachers to research what
mobile adults. they do themselves (Beasley & Riordan, 1981; Burns, 1999; Elliott, 1993; McTaggert,
Although the context of the study is very different from the contexts of conventional 1991) to the detriment of researching the beliefs, fears, hopes, reservations, perceived
research into bilingual education (it may even be unique), and the scope is limited, the problems and suggested solutions which are the concern of experienced, thinking and
findings are still worthy of dissemination. In the first place, they would appear to endorse caring teachers. There is now some awareness of that neglect. (See, for example, Appel,
many of the findings of mainstream bilingual research, for instance, in terms of the need 1995; Benson, 2004; Elbaz, 1983; Saud and Johnston, 2006). Although the contribution
for parental involvement, although that involvement is approached from a slightly dif- from this study to that specific body of knowledge is small, the message is, nonetheless,
ferent angle (See Findings and discussion below). They uncover issues which, to the best clear – teachers’ views matter.
of my knowledge, have not yet been aired in the standard bilingual education debate The article begins with a brief comment on the existing literature on the topic. This
– and they are issues of quite a pressing nature – the question of teacher dignity in an is followed by a detailed account of the specific context of the study and an explanation
after-school context, for instance. They contain a few, but quite innovative, suggestions of the research method. The main body of the paper is taken up with reporting, discuss-
for the resolution of problems and these could be of some interest to practitioners even ing and analysing the findings and examining the proposals for resolving the problems
in mainstream bilingual education. Finally, they reveal the need, and make a direct appeal identified. It concludes with the implications of this study for education in general,
for, collaboration from mainstream bilingual educators to do research into, and offer help for bilingual education in all its contexts and for after-school FLEX programmes in
with, this aspect of bilingual education. particular.
The motivation for this study arose, in the first instance, from my own brief experi-
ence as a cover teacher4 in this specific context. An experienced teacher/lecturer in all Literature
three levels of education (elementary, secondary and tertiary), a near-native speaker of
two FLs and a fully qualified FL and EFL educator, I was surprised to find how little I Although there is a considerable body of literature on after-school clubs in general (Bas-
enjoyed my involvement in the programme. My curiosity about my own uncharacteristic sett, Sarampote & Winster, 2004; Dunn, Hofferth, Nicholson, 2004; Halpern, 2000; No-
lack of joy in the teaching activity was further heightened when casual conversations with con, 2005; Shann, 2001), and on the teaching of foreign languages in an in-school FLEX
colleagues involved in the same/similar programme/s revealed that, like me, they were context (Bialystok, 1991; Brumfit, Moon & Tongue, 1991; Criminale, 1985; Rixon, 1992;
not all that satisfied with what they were doing or achieving in the after-school FL class- 1999), the literature which deals with this specific context, namely, FLEX in an after-
es. Most of them stayed the course for only two years at most and then gave up. Given school context, is scant to say the least, Lipton, Thodes, & Curtain (1985), Reeves (1989)
and Rose (2006) being among the few exceptions. The literature that is available tends,
what’s more, to be mostly descriptive and/or reflective, as opposed to research-based. The
2. Also referred to as ‘foreign language exploratory programme’ (see Kennedy & De Lorenzo literature on more common types of early bilingual education (FLES, and education in
1985). a societal bilingual context) is, in contrast, vast, and there is an ever-increasing emphasis
3. FLEX programmes may also take place at weekends, and during vacation periods. Some on the research aspect. (See, for example, Simpson, 2006). As the Findings and discussion
private organisations have their own private premises for FLEX programmes. In the case of of this study reveal, the literature on all types of early bilingual education (FLES, in-
this study, classes took place during the regular school year and on the premises of the schools school FLEX or societal bilingualism) can inform, in one way or another, practices in the
which the learners attended. context of the after-school FL lessons. This is especially the case with respect to parental
4. A cover teacher is the BE name for a teacher who stands in for a teacher who is off sick or involvement (Baker, 2000; Barron-Hawaert, 2004; Harding-Esch & Riley, 2003) and the
unable, for some other reason, to comply with his/her normal teaching duties. use of authentic materials (Kuhiwczkah in Rixon, 1999). Where relevant, aspects of this
-174- -175-

literature are integrated into those sections of this paper which deal with the discussion week so the children who attend come from what, at this level, is a very wide age range:
of the findings, proposals, and implications. 5-8, and in the course of the school year many of the 8 year-olds celebrate their ninth
birthdays.
Context Although some of the after-school FL teachers in the UK are private individuals
who have marketed their own product, many are teachers who have been appointed by
This section deals with the educational, linguistic and social contexts of the research. the local franchise of a parent company. In other words, large regional and national par-
ent companies design their after-school FL programmes, and concede the franchise to
Educational licensees, local people who they consider are qualified to put the programmes (market the
product, appoint/train teachers, arrange schedules, be FL teachers themselves) into place.
After-school FL classes are offered all over the UK and represent only a small part of a The local franchise manages its own finances but has to pay a percentage of its profits to
much larger after-school programme for children whose parents need to leave them in the parent company; it is also constrained by the materials the company provides. The
school after the official school day ends. Over the past 15 years, these after-school facili- teachers who are the focus of this study were working within such a franchise in a small,
ties have become increasing popular (Smithers, 2006), mostly because parents need, or prosperous city in the East of England. The licensee provided the teachers with a teach-
believe they need (Hill and Khan, 2006), to work all day in order to make ends meet, in ing pack; this consisted of the main materials - photocopies/hardcopies of units (aims,
what is one of the most expensive countries in the world. exercises and suggestions for additional activities); an audio cassette and a CD Rom,
There are two types of after-school facilities. The first is the after-school club, pro- the former contained recordings of the songs used in the main materials, and the latter
vided directly by the school, where parents can leave their children for one, two and even contained the support for the games which figured among the suggested activities in the
up to three hours. Parents pay the schools for these services and the schools (administra- main materials. There was no provision for the use of DVDs, videos or computers.
tive and teaching staff ) are responsible for appointing and paying the support staff that
take care of the children in club time. The club usually takes place in one or two large Linguistic
very well-equipped rooms, where children are free to choose the activities they want to
do while waiting for their parent/s. The activities range from drawing, playing computer Unlike Wales and parts of Scotland (The Western Isles, for example), England is officially
games, reading, clay modelling, or simply talking to the support staff, who are not there a monolingual country, although there are large communities in some of the bigger cit-
to teach but to support the children in their leisure activities and to cater to their affective ies where people are socially bilingual - in English and Urdu, and English and Chinese,
needs. for instance. The languages offered by this specific franchise are Spanish and French. In
In contrast to the after-school club, which is fundamentally of a recreational nature, terms of this study, therefore, the preparation within the FL after-school activities was
specific activities, such as the after-school FL lessons, which do have teaching/learning for individual, and not for societal bilingualism (Baker, 2001:1), although the findings of
goals, are provided by private enterprise – either by organisations (parent companies) or the study also indicate that some of the learners would have immediate or future access
by individuals. These facilities aim at developing specific skills, for example, music (sing- to groups who are socially bilingual in one of the languages taught in the after-school
ing, playing an instrument), dancing, soccer, foreign languages, IT. The schools collaborate activities. It is also worth pointing out that the ‘English appear to be notoriously bad at
with the private providers in as much as they pass on to parents, at the beginning of each languages…It could be that we are arrogant and lazy and from our empire days we expect
term5, the information about the specific courses on offer and, when the latter express an everyone to speak our language. A more likely explanation is the way we have confined
interest, they supply the providers with the parents’ contact details. From then onwards, language teaching to secondary education’ (Smithers, 2006:13). These after-school FL
the schools have little or nothing to do with the privately-provided after-school classes. classes are, therefore, an excellent opportunity to break with that mould and to instil in
The schools do, however, agree to provide, on the school premises, ‘suitable space’ for the children a desire to be life-long language learners
activities, for example, a classroom, a soccer pitch, for the use of which they charge ‘a tidy
fee’. Whereas children can stay in the after-school club for one, two or three hours (see Social
above), the privately provided after-school activities last for only 50 minutes, or one hour
at the most. Children are then free to go home or to go to the after-school club provided The schools where the after-school FL lessons in this study take place belong in middle-
by the school. In the context of this discussion, the FL activities are on offer only once a to lower-income brackets; it is worth bearing in mind, however, that it would be most
unusual even for members of lower income brackets in small prosperous cities in Eng-
land not to have all their basic physical needs accounted for. In other words, children
5. The school year in the UK is divided into three terms as opposed to two semesters. are unlikely to be deprived in terms of food, clothes, housing, access to technology, and
-176- -177-

even overseas holidays. What’s more, if parents are really hard up, they are unlikely to pay questions in the schedule. Because this study is aimed at resolving problems the teach-
for the extra FL classes when they have a choice of a less expensive option in the after- ers encountered, the questions tend to elicit negative aspects of their experience. It was
school club. important to get to the crux of the issues efficiently. Like most teachers, these teachers
are extremely busy people who earn their livings, not just by teaching in after-school FL
The study activities all over the city, but by working as translators, interpreters and as regular teach-
ers of other subjects in normal elementary or secondary school hours. There was enough
This is a small qualitative study. The nature of the inquiry – exploring the sources of the time, however, both at the beginning and end of each interview (see Procedures below)
teachers’ discontent – dictated that the study would be, at least in the first instance, quali- for some informal discussion of the positive aspects of their work in the after-school FL
tative. The size of the city, just 150 thousand, and hence the small number of teachers in- activities. For reasons of spatial constraints, however, these are touched on only briefly at
volved in after-school FLEX also influenced this decision. It is not improbable, however, strategic points in this paper. The semi-structured interview was complemented with a
that the findings generated by the study could be used as a basis for future quantitative focus group discussion of the findings (See Procedures below).
research.
The participants
Ethical issues
Six teachers were interviewed in all (see Table 1). Two of them taught French in the
In exploring the sources of the teachers’ discontent, the study is not proposing that the after-school FL activities; one was a native speaker of French (NFT1) and the other a
licensee and the parent company are offering an inferior product. Quite the opposite, de- near native speaker (NNFT2), having taken her first degree in French and German and
spite the difficulties discussed below, the teachers, learners, schools and parents clearly felt having lived for a long period of time in France. The other four taught Spanish. Two of
that the FL activities were worthwhile, and successful to a certain degree. The purpose of them were native speakers of Castilian Spanish (NST3 and NST4), and the other two
this study is to identify ways in which the classes could be made even more successful and near native speakers (NNST5 and NNST6) of one or more varieties of Latin American
to reduce unnecessary teacher frustrations, many of which do not derive from failings on Spanish (Argentina, Peru, Salvador, Venezuela were listed as some of the countries in
the part of the parent company or the licensee (see Findings and discussion). which these two had lived and worked).
Similarly, it is not being suggested here that the problems experienced by the teach- With the exception of NST3, the teachers are fully qualified FL teachers, i.e., they
ers in this study are common to all after-school FLEX in the UK, but it is proposing had taken degrees either in education (NFT1) or in foreign languages (NNFT2, NST4,
that any bilingual educational endeavour, whether it takes place during or after school, NNST5 and NNST6), and had subsequently followed university teacher training pro-
requires constant monitoring through, for instance, this type of study. grammes in TFL (teaching foreign languages) at elementary and secondary school levels.
Only one teacher requested anonymity (the others would have been happy to be Although NST3 had taken her first degree in nursing, she had done a short privately-run
identified). That person was still very actively involved in after-school FLEX and was teacher training programme in TFL methods before she taught in the after-school pro-
fearful that his/her contribution to the research might be misunderstood. For this reason, gramme. Despite NST3’s lack of experience, these teachers had, as individuals and as a
all of the teachers are identified by a short form of their profiles and not by their names. group, amassed many years of teaching experience – a total of 90 in all, of which 84 (see
As a researcher, I am uncomfortable with the use of invented names for the people I in- figures in brackets) had been in TFL and 41 of these had been at elementary school level.
terview as, on analysing the data, I find it very hard to relate to the interviewees through Also, among them, they had taught in the after- school FL classes in a total of 12 schools
a ‘false’ identity – or an identity which reminds me of someone else! Although four of in this particular city. (The table shows a total of 24 schools but some of the teachers had
the six teachers were no longer involved in after-school FL activities, the memories of taught in the same schools). Two of them, NNF2 and NNS6, had MAs, the former in
their experiences were still very fresh; one had been involved up until a week before the Elementary School Education with emphasis on Foreign Language Teaching and the
interviews, and the others up until a few months before. latter in Applied Linguistics: TESOL. All five experienced FL teachers had excellent
references, from past employers, attesting to their ability as foreign language teachers at
The instrument elementary and secondary level. It would seem fair to claim that this cohort of teachers is
very well qualified, not only to take on the work of FL teachers in the after-school activi-
A semi-structured interview schedule was identified as the most suitable instrument (see ties, but also to act as informants in a study aimed at trying to find solutions to the kinds
questions in Findings and discussion), where the choice of questions was dictated by my of problems such teachers face. Two of the teachers are former colleagues and, through
own experience of teaching in the after-school FL classes. In the Any Other Comment, them, I got in touch with the remaining teachers; in other words, the teachers were se-
however, provision was made for the teachers to bring up issues not covered by the other lected on a convenience basis.
-178- -179-

discussion with four of the teachers at a focus group discussion. (NFT1 had in the
Table 1: Informants’ profiles meantime returned to France for good and NST3 was on vacation.). All four teachers
were happy with my reporting of their individual contributions to the research and got
Identity Gender Age Education Teaching Of which No.
involved in further discussions of problems and solutions; where appropriate, contri-
Experience Elemenatary schools butions from the focus-group are integrated into and duly identified in Findings and
In Years discussion.
(FLT)
25- Findings and discussion
NFT 1 F 30 BEd FLT 8 (4) 4 3
training
40-
Because most of the questions generated a lot of data, the discussion of the answers to
NNF 2 F 45 BA (Lang), 18 (16) 10 8 each question is combined with the corresponding description of the findings. This, it is
MA (Ed.), FLT hoped, will make the data easier to assimilate.
training
25- Question 1: How important is it, in your opinion, for elementary school children to be introduced to an
NST 3 F 30 BSc. (Nursing) 2 (2) 2 3
FLT training FL
30- In this question, all six teachers were emphatic in their belief that it was very important. Similarly,
NST 4 M 35 BA (Lang) FLT 12 (12) 12 5 with the exception of NFT1, the teachers discussed not only the linguistic advantages of being
training introduced to the FL at a young age, but also the cultural, cognitive and general educational
advantages. The linguistic advantages were predictable and included such justifications as:
NNST5 F 60+ BA (Lang) FLT 20 (20) 5 3
training “They can learn the sounds of the FL more quickly and more accurately.” (NST3);
“They can assimilate, in a more natural and spontaneous way, the grammatical
NNST 6 F 60+ BA (Lang), MA 30 (30) 8 2 structures.” (NST4);
(TESOL), FLT “They don’t have the hang-ups about learning a FL that adolescents have – for children it’s not
training
‘uncool to speak a FL, so at this age they are more willing to learn the language.” (NNFT 2);

N = Native; NN = Non-native; F = French; S – Spanish; T = Teacher; (FLT ) = years of FLT With respect to the other advantages (educational, cultural, cognitive), (NNST5, NNST6) began
experience with these advantages, mentioning the linguistic advantages only after they had mentioned the
cultural/educational advantages. The former included:
Procedures “It will broaden their horizons, make them less insular.” (NNST6)
“It gives them insights into other cultures and world views.” (NNST5)
The interviews were scheduled for one to one and a half hours – most lasted just under an “It will make them more tolerant of other ways of life.” (NNST6)
hour and a half. The questions for the interview were not distributed before the interviews. “We can capitalise on the fact that they don’t have so many prejudices at this age so they can learn
Rather, after I had explained in detail the aims of the research (these had been briefly to appreciate another culture.” (NNST5)
discussed when I first invited the teachers to the interviews) and talked informally for
five minutes or so about their teaching experience in general and the after-school classes These sentiments were echoed by NNF2, NST3 and NST4 after they had mentioned the linguistic
in particular, the informants read through the questions, thought about them, made brief advantages:
notes, on the schedule, of their answers, thoughts, and reactions. We then proceeded to “Knowledge of another culture could make them more tolerant in life in general.” (NNFT2)
discuss each question in detail, during which I made notes. At the end of the interview, “It will introduce them to other cultures and customs.” (NST3)
the teachers returned their annotated schedules to me. Thus, I was able to double-check “It helps them to be interested in realities which are not their own.” (NST4)
that I had covered, in my notes, all the topics each person had touched on.
In order to detract as far as possible from any subjectivity in the findings and to NNFT2 also touched on the cognitive advantages (the only one to do so), stating that ‘it opens up
counteract the effect of the filtering which inevitably takes place when writing up a their synapses and leads to good general cognitive development.’
study like this, I shared the core of my description of the findings and the gist of the
-180- -181-

Table 2: Challenges identified


It can be appreciated from these contributions that, despite reservations about aspects of
their experiences in this particular FLEX programme, all of the teachers were convinced
that the learners could reap many benefits from after-school FL education It is also worth Practical/Administrative Syllabus Attitudes, motives
emphasising that it was the older more experienced teachers (NNST5 and NNST6) who
focused first on the cultural and general educational advantages, and it was the teacher -Challenge from other after- -Overloaded -The school’s attitude to
with the most intensive formal training in TFL at the elementary school (NNFT2) who school activities, e.g. football -Too much vocabulary teaching and learning
(NNF2) and (NNST6) -No coherence (NST4, NNST5,
mentioned the potential cognitive advantages of learning a FL at an early age. At the -Ss were tired -Topic-oriented NNST6)
focus-group, NNST6 pointed out that it was unwise to assume that all children regis- -Too few hours a week -Not relevant to their lives and ages (NFT1) -The school’s attitude
(NST4) -Not enough implicit grammar (NST4) and towards the FLTs
tered in the after-school FL lessons would automatically reap cognitive advantages from -The rooms (NNST5) -Ss’ attitude towards
the FL experience, invoking criticisms of the research into this aspect of bilingualism, -Activities immediately -Not learning to do things with language – too FL Ts
before the FL activities many games (NST4) -Ss’ attitude towards
the main one being, she claimed, that the research supporting the advantages had been (NNST6) -No tests so no sense of achievement (NST4) materials they could
done on privileged and bright middle-class children. NNF2, for her part, said that while -Lack of facilities, e.g. video -Horrible Latin American songs (NST4) keep
recorders, etc. (NNST6) -Terrible mainland Spanish songs (NNST6) (NNST6)
this criticism of the research existed, there was also research which showed that less able -Disparate levels in one -Awful rendering of songs on cassettes (NST3, -Some Ss’ lack of
bilingual children had an advantage over less able monolinguals. NNFT2’s position re- group (All except NNST6) NST4, NNST5, NNST6) motivation
-Age range much too big: -Too many colouring activities (NFT1, NST3, -Parents’ reasons for
flects the research of Diaz (1983), and of Rueda (1983), the latter hinting ‘that cognitive some learners still not NST4, NNST5, NNST6) enrolling children
advantages may be shared by below average ability children and not just the average and literate, others very much so -Parents’ attitude to/
above average ability children’ (Baker, 2001:159). All four teachers present at the focus (NST4) and (NNST5) understanding of SLA
(NNST6)
group, including NNFT2, agreed, however, that, given the wide age range in the groups,
the disparate abilities, and the after-school aspect of these particular FLEX programmes,
it was wiser to concentrate on inculcating in the learners a love of the language and its
culture and not on intensive language development.
Ss is used here for the learners as it is the conventional short form for all ‘students’
Question 2: Within the context of the after-school FL activities, what for you were/are the greatest
challenges you face/faced? It was mooted above in Ethics that not all the responsibility for the teachers’ discontent
could be apportioned to the parent company. This table of findings bears that out. In
Significantly, this question spawned more data than any of the other questions. They were the first instance, this is the case on a simple numerical basis. Although there are more
grouped into categories and the main concerns are presented in Table 2. Although all the items in the Syllabus column, which is the responsibility of the parent company, than
data in this table are important, the description and discussion below concentrates, for in either of the other two, there are more items altogether in the other two columns
the most part, on those problems which were described in very energetic terms, identified than in the Syllabus column. The content of the other two columns deals mainly with
here by the use, for instance, of adjectives such as ‘horrible’, ‘awful’, ‘inconceivable’, ‘un- general aspects of this experience - the learners’ school culture, school administration
believable’, ‘appalling’. Those entries which are not followed by an identity marker were and parental involvement, most of which could be resolved through better communi-
made by all the teachers. cation between the school staff, teachers and parents. However, a numerical count of
the grievances is not enough as one grievance could cause teachers more difficulties
than several others put together. An examination of the language used by the teachers
to express their grievances would appear to indicate that some were a greater source of
frustration than others.

Attitudes, motives

Three teachers said that they were horrified at the teaching/learning culture in some of the
schools, which appeared to be based on material incentives. NNST5 said that some of her
learners would actually try to negotiate their willingness to participate in the lessons with
comments like ‘If you promise to bring us a present next week, we’ll work today.’ NST4
-182- -183-

and NNST6 reported similar experiences. At the focus-group, NNFT2 pointed out that All the teachers had had, at one time or another, some but not very serious discipline
this did not necessarily mean that the school had such a culture; it could simply have been problems. They felt that, on the whole, these could be easily resolved if the other prob-
that the children were ‘trying it on’ because they did not regard the after-school teachers lems and grievances they aired were addressed. Both NST4 and NNST6 commented
as a source of authority. This comment only serves to highlight yet another grievance the very favourably on how parents had listened and cooperated when they had seized the
teachers had with respect to the schools. opportunity, after lessons, to discuss a child’s disruptive behaviour.
All of the teachers complained that the host schools were totally indifferent to them
as fellow professionals. NNST6 described how, on several occasions, together with the Practical/Administrative matters
learners, she had been left standing outside the door of the classroom where she was due
to teach, for 15-20 minutes after her lesson was supposed to have started. The teacher Both NNFT2 and NNST6 said that the competition from outdoor activities (soccer and
who normally taught in the room had stayed in the classroom, ignoring the FL teacher other games lessons) was truly problematic in one school, thus, confirming what Reeves
and her learners, an experience NNST6 rated as both humiliating and infuriating. NST4 had experienced in a US context where she comments ‘these classes have to compete with
had had similar experiences and had had to go ‘hunting for alternative space’. On another other extra-curricular activities’(1989:3). The classrooms in which NNFT2 and NNST6
occasion, NNST6 was told her regular room was not available so she was sent to the staff taught overlooked the playground and the FL learners simply ‘could not concentrate’
room, where there was not even a white board. She pointed out that incidents like this because they could see their friends ‘playing games outside’. All the teachers had some
were indicative of the school’s attitudes to the FL lessons and the FLTs (foreign language kind of complaint about the rooms they had been assigned, with all the schools having, at
teachers) – ‘the lessons were not to be taken all that seriously and the teachers were not fit one time or another, failed them in this respect. NNST5 had had to teach in a computer
to be regarded as colleagues’. NST4 said that he was shocked that the head teacher had not lab, where it was simply impossible to play games. Similarly, NNST6 had had to teach in
taken the time to introduce him to his classes as a fellow teacher and colleague. He felt the home economics room, hemmed in by cookers, fridges and washing machines. NFT1
that had he been seen as one of the head’s colleagues or co-workers, the learners would commented on how cluttered some of the rooms were – that ‘rooms as busy as that were
have had more respect for him. The other teachers commented on how, for the most part, hardly conducive to clear focused learning.’
main school teachers vacated their rooms on time but made a habit of coming in and out Yet another serious problem in this category was NNST6’s concern with the regular
during the FL lessons, thus distracting the learners; sometimes they would even come school timetable. She thought it was inconceivable that, in both of her classes, she had
up to individuals to tell them something, without first acknowledging the FLT or asking learners who had been to swimming lessons immediately prior to the after-school FL
him/her permission to address the learner, behaviour which they describes as unbearably classes. By the time they got to her class, they were not only late but, more importantly,
rude. they were hungry, sleepy and very grumpy. They then proceeded to attempt to disrupt the
Another major source of grievance in this category was parental motives. NNFT2 class with a vengeance. At the focus group, other teachers said they strongly suspected
and NNST5 seriously questioned their motives for enrolling their children in the classes, that what went on in school just before their lessons also had a negative bearing on the
claiming that all they wanted was cheap babysitters, something NNFT2 greatly resented as learners’ motivation.
she saw it as yet another affront to professional pedagogues. At the focus-group, NNST6 With the exception of NNST6, the teachers identified the age range (5-8), and con-
was more sanguine about this, stating that even if the parents’ motives were questionable, sequently the disparate literacy levels as extremely awkward to work with, complaining
the FL lessons were a golden opportunity, provided circumstances were propitious for that the age range spawned very different interests and stages of social development, and
them as teachers to inspire in the learners a love of the FL. That way, the following term, the younger learners’ lack of literacy skills made it impossible to use some of the hand-
instead of coming to class under parental duress, the children themselves would elect to outs provided by the franchise. At the focus group, NNST6 said she had adapted the
come for the lessons. For her part, NNST6 said an urgent matter for her was addressing handouts to suit two different levels – one for those who were literate and the other for
the lack of understanding, on the part of the parents, about the ultimate aim of these those who were not. The other teachers commented that they did not have the time to do
lessons and about SLA processes. She explained how one day after a lesson in which that – that, these classes demanded time and effort way out of all proportion to the fees they
she had introduced some of the colours, she saw the mother of one of the learners (an received. NST4 also commented on how some of his learners had attended the classes
eight-year-old girl) standing outside the school gates, holding her daughter by the shoul- the previous year and were now repeating the same materials and that this was simply
ders and saying: ‘Oh, great! You learnt the colours today so what’s the word for yellow in inconceivable and that, in these circumstances, parents did have a right to believe that they
Spanish?’ The girl was simply speechless and looked absolutely miserable. At the focus-group, were not getting their money’s worth.
NNFT2 commented on how she had also perceived in the parents a desire to get their NNST6 said that she could have overcome a lot of her problems if she had had ac-
full money’s worth, which they saw exclusively, but mistakenly, in terms of evidence of cess to a DVD player as she had a lot of relevant and authentic children’s materials on
their children’s formal language learning achievements. DVD but even something as simple as that had not been provided.
-184- -185-

Table 3: Proposed modifications to syllabus


Syllabus

There was a consensus about the main problems with the syllabus: being topic based, it Category Teacher/s
was overloaded with vocabulary and not very coherent. NFT1 and NST3 also emphasised
the fact that the actual content (for example, ‘what’s the weather like in Paris today?’) SYLLABUS TYPE
was singularly uninteresting for learners of the 5-8 range. NFT1 strongly suspected that the
syllabus designers had never actually taught children and had applied their knowledge -Change from topic to activity based syllabus as it’s the topic approach NNST6
which generates the vocabulary overload
of teaching adults to designing these materials for children. All of the Spanish teachers -Make it activity based but ensuring that the activities are appropriate
were horrified by the quality of the rendering of the songs on the audiocassettes, and by for the learners’ ages NFT1; NST3
the nature of the songs themselves. They protested that Spanish cultures have a wealth
of wonderful children’s songs, sung by excellent children’s choirs and groups that could ACHIEVEMENT
have been used instead of this sole male adult singing contrived songs and playing his guitar
equally badly. At the focus-group, NST4 and NNST6 discovered that when the former -Include some kind of testing system to give the learners a sense of NST4
achievement
complained about those horrible Latin American songs and the latter about those terrible -Organise in such a way that the learners have a sense of achievement
mainland Spanish songs, they were talking about the same songs! In fact, the songs were and success NFT1; NNFT2
neither one thing nor the other and, in the end, the group reached the conclusion that
the songs had been specially written simply to recycle vocabulary items and grammar AUTHENTICITY
points.
-Real songs sung by real children NST4 AND NNST6
-Include activities which would reflect what the learners might actually NFT1; NST4
Question 3: What modifications, if any, do you think should be made to the after-school FL curriculum/ do with the language
syllabus with which you worked or are working?
LANGUAGE COMPONENTS
The answers to this question have also been grouped into categories and are presented in
Table 3. As the findings reported in this table are transparent and clearly propose solu- - Reduce the vocabulary load ALL TS
tions to problems identified in the Syllabus column of Table 2, the discussion below the - More implicit grammar learning NST4, NNST5
table deals mainly with those proposed modifications which sparked a lively debate at
the focus group. DESIGN

-Have professional writers design the materials NNF2; NNST6


-Include a ‘box of tricks’ (with, for example, props) NNST6
-Integrate contents with main school curriculum but NNST6
consecutively as opposed to simultaneously
-Ensure that there is progression, some type of coherent development NNFT2

Solutions which met with an immediate consensus included: (a) changing the syllabus
type from topic to activity based, with the proviso that the activities corresponded to
the learners’ ages and interests, and would reflect what they like to do with language;
(b) requesting the parent company to commission professional authors to write materi-
als so that activities and worksheets could be pitched at two different levels for those
groups where there was a wide range of ages and literacy abilities. The request for real
songs sung by real Spanish/French-speaking children, and NNST6’s suggestion that
the parent company should provide a box of tricks, containing things like masks, wigs,
puppets, etc. to facilitate basic role plays, were also applauded by all the teachers at the
focus group.
-186- -187-

Table 4: Factors other than syllabus contributing to success


There was some disagreement about NST4’s and NNST5’s proposals for more
implicit grammar as the remaining teachers felt that even the implicit teaching of gram-
mar could result in tedium. Most of the teachers felt, however, that NST4 had put his Motivation of learners Teacher/s
finger on a major issue when pointing out the learners’ need for a sense of achievement,
but they disagreed that this should be done, in this particular context, by the introduction -Enjoyment of the classes NFT1, NNFT2
of formal tests. NNST6 proposed that the learners could obtain a sense of achievement -It is the learners who should express a wish to come to the NNFT2 AND NNST5
lessons; parents should be careful not to project their
by performing, at the end of each term, the songs, sketches, poems, and dances, they had ambitions on to their children
learned in the course of the term, to a small sympathetic audience. This, she proposed, -Integration of syllabus with their after-school physical and NNST6
affective needs (See discussion below)
could include parents, friends and staff from the regular school. She pointed out that she -Performing in FL, rather than learning it (See below) NNFT2 AND NNST6
believed parents and staff from the regular school would be more than willing to cooper- -In mixed age and mixed ability group, give older children some responsibility NNST6
-Choosing a name for the lessons/classes which doesn’t remind them of formal
ate: parents could, for example, help make costumes; regular teaching staff might offer school activities (See below) NNST6
to do make up and so on. Involving parents in this way might help forge links between
parents, schools and teachers, the absence of which all the interviewees in the study iden- Exposure to the language Teacher/s
tified as a major source of weakness in this particular FLEX programme. This point then
leads the discussion into the next question. -More than one hour a week (NST3), (NST4) and NNST5 NST3, NST4 , NNST5
-If two hours were possible, one should be in the computer lab NNST6
Question 4: What factors other than a suitable syllabus, do you believe, ultimately contribute to the success
of the language learners in an after-school FLEX context?6 Parents’ understanding of aims and of SLA processes Teacher/s

Again, there is some inevitable overlap with the findings in the previous tables and, once -Parents should be made aware of the enrichment nature of these activities in terms ALL
of culture, world knowledge, emotional development. Should not see their children’s
more, a lot of the findings are self-explanatory. The less obvious and more innovative sug- progress exclusively in terms of language
gestions for making this, and other programmes like it, more successful are the focus of -Parents should know at least a little about SLA processes so that they do not put ALL
the discussion below. pressure on their children to produce what they have learned at home in a ‘testing’
situation
-Parents must realise that if their children come home clearly manifesting a love for NNFT2 AND NST3
the FL, then the parents have in fact ‘got their money’s worth’

Teacher dignity Teachers

-Ts in schools need to be aware of the need for FLTs to be treated with dignity NST4 AND NNST6
-Ts in schools should show overtly their solidarity with the FLTs, for example, by NST4
introducing them

Space Teachers

-Making sure there is enough room for the learners to run around in and play games NST4, NNST5
-Permission, from parents and school, to take the children outside, too confined in NNST6
the classrooms

Communication Teachers

-Regular and relevant communication among all the stakeholders, but especially
among the school (administrative and teaching staff ), the FLTs, the parents, possibly ALL TEACHERS
with the coordination of the licensee

6. This question is directed at after-school FLEX programme in general, not just at the one
-188- -189-

The data from this table have been organised under three subheadings: welcome) where the licensee would explain the aims and constraints of the programme.
The licensee would, for example, emphasise the ‘educational enrichment’ aims of the pro-
Better communication between and among stakeholders gramme as opposed to the ‘language development’ aims. In introducing parents to the
educational enrichment aspect, the licensee would point out the advantages of children’s
All the teachers proposed that some problems, such as inadequate space (see ques- acquiring, at an early age, ‘a global understanding’ (Forzani, 2006: 2) since ‘having an
tion 2), and lack of access to the school’s equipment (DVD players, etc.), had caused them understanding of cultural differences can go just as far as speaking the same language in
a lot of frustration, but that these problems were of a simple practical nature and could establishing relationships’ (Cleveland, 2006: 4). A solid foundation for that understand-
be resolved through better communication with the school. Most did not feel that the ing could be laid only if the children experience joy in the FL learning experience and a
schools in this study had been, or that other schools would be, deliberately uncooperative love of the FL culture which they are exploring in FLEX. For this reason, many of the
in this respect; rather, they might simply not be aware of how important these matters activities in which learners would engage would be of a fundamentally recreational type
are and of the bearing they could have on both the learners’ and the teachers’ motivation. - singing songs, learning rhymes, playing games, dancing - (see question 2 and question
(Foreign language teaching at primary level is relatively new in the UK and will become 3). Parents would, however, be reassured about their children’s language development; in
compulsory only in 2010.) Thus, it was proposed that, in all after-school FLEX pro- placing the children and the activities which they enjoy at the centre of the FL experi-
grammes, there should be regular, as opposed to frequent, meetings with the FLTs, the ence, they are more likely to acquire aspects of the language than if they are asked to do
school staff, and the parents. This would provide the FLTs with opportunities to explain formal learning activities beyond the level of their emotional and cognitive development.
what they were going to do, or currently doing, in the FLEX context and discuss how (Bruner, 1990).
the school and parents could cooperate. Other practical matters which could be discussed Parents would be briefed on other aspects of how children’s SLA processes
at these meetings included timetabling issues and the need to avoid, for example, that work – for example, children do not necessarily ‘learn’ a word, a notion, a grammatical
learners who had just been to swimming lessons attended FLEX. The desirability of al- structure the fist time they have been ‘taught’/introduced to it; rather, it takes ongoing
lowing the learners to do some of the activities outside could also be negotiated at these exposure to input in the FL before they recall, or integrate, it into their basic competence
meetings. Outside activities would give the children the exercise and fresh air which they (Bialystok, 1991). Parents might need, therefore, to change the expectations they have
much needed after school and reduce any feelings of resentment because they still have about what their children tell them about the FLEX activities. Rather than be told by
to slog away while their non-FLEX classmates play. their children that they had learnt the colours, they should expect to hear that they acted
Once the school staff, parents and FLTs get to know one another better, less practi- out the role of an ‘iguana’ in a song; or played ‘catch’ in Spanish in the school playground;
cal, but equally more pressing, issues could be addressed. It was hoped, for example, that or simply listened to a story, the gist of which they narrate to their parents in English.
communication at the meetings would result in the schools treating the FLTs with the Parents should be made aware, too, that if their children come home clearly having en-
dignity to which they are entitled and in expressing overtly, through formal introduc- joyed the after-school Spanish or French experience, then they are in fact ‘getting their
tions, for example, their solidarity with them. It was considered equally important, how- money’s worth’ and the teachers are doing their jobs well. Above all, they should refrain
ever, for the FLTs to show their willingness to cooperate with the regular teachers by, for from putting pressure on their children – pressure of any kind – as this could lead to the
instance, deferring to them with respect to which aspects of the school curriculum they children’s rejection, and ultimate resentment and dislike of the FL.
might like to have integrated into the FLEX syllabus. At these meetings, it might be
possible, too, for the teachers to gauge more accurately the teaching-learning culture of Learners’ motivation
the host schools. In those schools where FLTs detect a material incentive based culture,
are the schools aware of how out of control it has become? Could FLTs discreetly and At the focus group, all the interviewees embraced the idea that the name of the after-
diplomatically raise the schools’ awareness of this worrying situation? school FLEX activity should reflect the main aim – joy in the learning experience. Words
Once these problems had been dealt with, the teachers suggested that there were such as lessons, classes, courses, should be avoided at all costs. Even club was considered
much bigger issues to contend with: the parents’ understanding of the aims and con- unsuitable as it sounded too organised and formal, and experience was considered rather
straints of such a programme; and, closely linked to this, the learners’ motivation. vague. Much admiration was expressed for the Danish system of education, where all af-
ter-school clubs/classes are referred to as Play Activities; likewise, the teachers are called,
Parents’ awareness of aims and SLA constraints not teachers, but Play Workers (Roberts, 2006:5).
The activities should not be so structured that they focus narrowly, albeit implicitly,
It was proposed that, before they took the decision to enrol their children, parents on learning specific language items. Tasks, like those described by Pinter (1999) and Scott
should be invited to a special meeting (at which regular school staff would also be very and Ytreberg (1993), were considered suitable only for the older learners (7-8). They were
-190- -191-

rated too restricting in a physical sense and too formal from a learning point of view, for - No more than 10 learners in a group (NST3). She pointed out that numbers could go
the younger learners. Activities, it was mooted, should reflect what L1 learners of the up to as many as 18 in a class;
language do at roughly the same age as the FL learners – learn nursery rhymes, sing real - Use a book, not just photocopies (NST4);
songs, dance, listen to stories, act out roles, play real children’s games. These suggestions - Screening children (NNST5). She commented on how the brighter ones were bored
reflect findings in the research carried out by Kolsawalla (1999) and Kuhiwczak (1999). out of their minds with some of the materials and needed either separate classes or
Kolsawalla claims, for example, that ‘vocabulary elements presented within a rhythmic very different materials (See the discussion under Syllabus, question 2, and under
refrain are more readily recalled by learners than those within the prose narration of a Learners’ motivation, question 4 )
story (1999: 26) and, on extolling the use of authentic children’s literature, Kuhiwczak
proposes that ‘the pedagogical possibilities are unlimited and … a good investment for Others were concerned with future research:
quality teaching (1999: 54). While it was considered that older learners might appreciate •Involve older learners in research similar to this (NNST6). She mentioned how
a more formal approach to lessons, the teachers at the focus groups, with some reserva- older learners (eight years and above) would make comments that indicated they were
tions from NNST5 (question 5), felt that with the activities-based approach, all learners thinking about the processes involved in learning and teaching a foreign languages. She
would be motivated; the task based worksheets could be related to activity themes and gave these examples.
used exclusively with older learners; this proposal highlighted once again the need for
parent companies to produce versatile materials. S: ‘Why do I always think that ‘blanco’ means black? Do you think it’s because it starts with /blae/?
NNST6 reminded the focus group that the licensee recommended that all children After playing a game which the learners had greatly enjoyed, but which had involved the teacher
have a healthy snack before FLEX and she wondered whether this snack time could take in a lot of preparation, one learner said to her:
place within the FLEX sessions. In this way, teachers could be sure that the learners had S: You must have put an awful lot of time into preparing all this.
eaten something and that their blood sugar levels had not dropped and it could add to
the recreational atmosphere. Teachers and learners could eat and drink together and talk At the focus group, NST4 and NNST6 commented that they thought teacher-parent-
about what they were eating and drinking. The teacher would concentrate initially on school relationships could be improved in the context of this particular after-school FLEX
denomination: names of fruits, for instance, and then progress as the term advanced to if parents and regular teaching staff were occasionally allowed to come in and observe the
shapes and sizes (round, long, small), colours, tastes, smells, countries of origin of food- FLEX activities for short periods, 10-15 minutes. NNFT2 pointed out that, as far as she
stuff, and so on. The other teachers thought this was an excellent idea but felt it would knew, the licensee did not allow this as this was simply a way for parents and teachers to
work only if the parents and schools cooperated and teachers stuck to a strict timetable get ‘free lessons’. NST4 and NNST6 said that they felt this should be re-negotiated as,
for the ‘snack event’. even if the parents and teachers were not allowed to participate, their presence would give
FLEX teachers should be given permission, and where necessary the relevant sup- the FLEX activities more ‘kudos’.
port, from both the school and the parents to do what the very successful Danish play NNST6 said that many of her learners had relatives, especially grandparents, who
workers do - take the children outside, irrespective of inclement weather. Learners should were living in Spain and whom they visited regularly She thought that, with improved
look forward to after-school FLEX because they think of it in terms of movement, par- communication, it would be possible to orient parents and children about how to get the
ticipation and relaxation. Lastly, as discussed under question 3 above, the learners should most out of those visits from the point of view of meaningful language practice. While
be encouraged to take pride in their FL achievements by performing, in a special class reminding the parents that ‘there is a danger in allowing interest to become concern and
at the end of term, for parents, friends and regular school teachers, the songs, rhymes, enthusiasm to boil over into anxiety’ (Baker, 2000: 14), Baker’s (2000) and Barron-Ha-
sketches, stories they have learned or learned about during their participation in FLEX. waerts’ (2004) proposals for ways in which parents and grandparents could support their
children and grandchildren in societal bilingualism context could be adapted and used
Question 5: In general, how could the programme you are working with be improved for everyone as a basis for drawing up suitable guidelines for after-school FLEX learners who travel
concerned? regularly to the country where the FL is spoken or who have regular contacts with speak-
ers of the FL. Above all, they should be reminded that ‘the child’s happiness comes first’
By this stage of the interview (and the focus group), the interviewees had already ex- (Harding-Esch & Riley, 2003:87).
hausted the main ways in which they would like to see this programme improved. Those
suggestions which had not already been mentioned included very practical matters such Question 5 and 6: In general, how could the programme be improved for everyone concerned and any
as the following: other comments?
-192- -193-

Here most of the interviewees reiterated the need for better communication among all which was directly related to his PhD, on which he is currently working. Like NNST6,
the stakeholders and above all the need for FLEX teachers to be treated with dignity his major frustrations in FLEX had to do with the question of teacher dignity and the
by host schools. They also said that participating in the interviews and focus groups had lack of communication between the FLTs and the host schools.
been a very positive experience and wondered why this had not been done before. NST4 The teachers’ personalities and teaching personae also shine through among the mul-
was very emphatic on this point: titude of data collected. NFT4 and NNST clearly favour more formal teaching contexts.
‘It’s been wonderful to know that someone cares. This forum has helped me feel They both requested more grammar teaching, for instance, and it was NST4 who was keen
better about my experience. I never talked about it to anyone before but it was worrying to have a textbook and a testing programme, both reminiscent perhaps of the experience
me. It has been so good to know that other teachers have similar problems – that it’s not he had of teaching FLs at regular elementary school in Spain. NNST5’s request for more
just me. Talking aloud about my FLEX involvement has helped me clarify for myself the grammar teaching could simply mirror the way she, and the adults she enjoys teaching
sources of my frustrations, even to get them into perspective. Lots of things have annoyed so much, like to learn FLs. (She speaks five foreign languages, including Farsi, fluently.)
me but, in the end, the feedback from the learners and their parents has been good on the NNST6 was the keenest to involve parents, perhaps a reflection of her experiences in
whole and that’s what really matters.’ societies with strong community-learning profiles, and perhaps this, too, accounted for
NNFT2 said how she hoped all parent companies would have access to this research her total rejection of a host school which not only did not acknowledge her presence but
and take recommendations and suggestions on board. left her standing for ages outside a classroom door. Her enthusiasm for and appreciation
of the learners’ contribution, not just to the lessons, but also to possible future research
Analysis of teacher participation may be a further manifestation of her community, as opposed to individualistic, approach
to education. While NFT1 and NNFT2 were articulate and clear about the frustrations
This study does not wish to suggest that the teachers who participated are perfect, that all they had experienced and were still experiencing, they appeared to be less de-motivated
of their frustrations were externally generated. Most teachers would be the first to refute by them. This may have been because they both had more formal training in elementary
this and the teachers in this study are no exception. NNST5, for instance, indicated that school education than the other teachers or because the French programme was better
while many of the frustrations she had described had influenced her decision to with- designed than the Spanish; clearly this is an area for future research.
draw from after-school FLEX, they were not the only factors. She would have withdrawn All of the data presented in Findings and discussions above should be tempered by this
anyway, i.e., even if the problems had been resolved, but she might not have withdrawn analysis of the teachers’ participation. Despite this caveat, however, it would be difficult
so soon. She had decided quite simply that she preferred teaching adults. Children, she to deny that the teachers’ descriptions of their problems, their reflections and proposed
claimed, were fine on a one-to-one but not in large numbers. NST3 felt that she had solutions are not just informative but also well-informed, lucid, profound, innovative and
done a good job, considering her limited experience, but that her heart was in nursing potentially very useful for a range of educational contexts.
and not in teaching, and that while she felt like this, she knew she would not be able to
give her ‘all’ to the after-school FLEX commitment. NFT1, and NNFT were the only Implications
teachers of this cohort of six who stayed the course (NFT1 having left eventually only
because she returned to France to live), i.e. they did not give up their after-school FLEX Although this is a small study, the findings have implications for education in gen-
activities even though they acknowledged many frustrations. While acknowledging their eral, for all kinds of bilingual education, irrespective of the context, and for after-school
individual weaknesses as teachers, they also claimed, however, that the resolution of the FEX programmes in particular. Irrespective of where and what they teach, it is clear from
problems discussed in the course of this research would unquestionably make their jobs a this study that teachers can make constructive and valuable contributions to discussions
lot easier and more enjoyable. NNST6, like NNST5, preferred teaching adults to teaching and suggestions for improving the educational programmes within which they work;
children but was clear that two major factors discussed in the research had influenced her thus, my belief expressed in the Introduction has been vindicated – teachers’ views matter.
decision to leave earlier than she would normally have done: the cultures of the schools All over the UK, and possibly in many other countries in the world, teachers are leaving
in which she had taught, where she believed material incentives had got completely out the profession by the thousands. Many of the sources of the teachers’ frustrations in this
of control – she said she found this ‘heartbreaking’, especially after having taught for long study were, in the end, reasonably easy to resolve – simply by improving communication
periods of time in developing contexts where the sources of learners’ motivation had been among all the parties involved in this specific FLEX programme. In consulting with
their intrinsic love of learning. She also identified the offences, or what she perceived to teachers, researchers and administrators are doing much more, however, than simply ex-
be offences, to her sense of dignity as a major factor in her decision not to continue. Like ploring ways in which teaching and learning can be improved in a specific environment,
NNST6 and NNST5, NST4 decided to give up FLEX for a mixture of reasons but might they are also acknowledging one of the things the teachers in this study needed most
have stayed the course for longer had the frustrations been fewer. He had found work – their right to, and sense of, personal and professional dignity – ‘as a partner in an open
-194- -195-

dialogue man can … become truly aware of the innate ethical quality of his existence’ wise for after-school FLEX programmes to have demanding language learning goals
(Lehtovaara, 2001: 169). and objectives or have formal measurable achievement processes. Rather, they should be
At the same time, this kind of research can help teachers do what NST4 identified as recreational in outlook with a view to inculcating in the learner a love of the language,
‘getting things into perspective’. Focus groups, the aim of which is not to pass judgement its peoples and cultures and a joy in the FL experience. The latter, in turn, necessitates
or function as kangaroo courts, can act as much-needed escape valves for pent-up teacher that the learners’ physical and affective after-school needs should be met through ample
emotions and anxieties. play, access to fresh air and exposure to an abundance of authentic songs, rhymes, riddles
Whether learners are involved in societal bilingual education, in FLES or in FLEX, and stories, and of course a name for the FLEX programme that fills them full of joyful
the question of learner motivation must be addressed and researched in order to uncover anticipation.
any elements which might be working to its detriment. In the case of this research, aside
from practical issues such as space and timetable, pushy parents, (Roberts, 2006:5), albeit Conclusion
with what they believed to be the best of intentions, needed to be ‘educated’ into under-
standing their children’s SLA processes, the aims of the programme, the syllabus and hence As financial demands on parents become ever greater with the growing divide between
the teacher’s role and pedagogical decisions, within the context of after-school FLEX. rich and poor all over the world and with the increase, in many countries, of the one-par-
Parental education is essential in all bilingual contexts, however. In my own experience, ent family, after school clubs and other kinds of after-school activities will become even
for example, the South American parents of two boys aged 8 and 10 once commented more popular and necessary. Much concern is already being expressed in the UK about
to me that they had gone to the elite bilingual school where their sons were studying to the quality of the after-school care, supervision and tuition provided by schools and par-
protest because the boys’ new English teacher was Scottish and they did not wish their ent companies (Garner, 2006:21). This study has uncovered some of the problems and
sons’ RP accents ‘to become contaminated’. Clearly, these parents, and many like them, concerns of six teachers involved in one after-school FLEX programme in the UK. It has
needed to be disabused of the notion that a Scottish accent represents ‘contamination’; revealed that many of the problems are of a simple practical nature and could be resolved
and introduced to the fact that, ‘it is important for us as teachers to provide learners with by improving communication and fostering collaboration between parents, after-school
exposure to different models of accent … so that they achieve clarity of both understand- teachers and regular school administrative and teaching staff. It also points to a way of
ing and production in a variety of settings’ (Parker and Graham, 2002:194). Similarly, solving problems of a more serious nature, such as the parents’ understanding of the aims
the monolingual Spanish-speaking parents of a South American girl of 9, studying in and nature of an after-school FLEX programme, and the question of learners’ motiva-
an equally elite bilingual school, told me of their frustration at the fact that even though tion.
they had done their best ‘to speak English with her at home, she simply refused to coop- The study also shows how much can be learned from this kind of research and how
erate’, a fact that they might not have found so surprising, had they known that their own important it is for bilingual researchers and academics from other contexts to take an
limited competence in English as a foreign language might be bereft of ‘the appropriate interest in these activities by offering to all those involved – parent companies, teach-
expressions, the intimacy of personal expression’ (Baker, 2000:87) which would resonate ers, schools, and learners - the benefit of their research skills, in order, for instance, to
with their daughter’s affective needs. research learners’ responses to FLEX, and of their practical expertise, specifically in the
Educating and re-educating parents about bilingual education in every context would area of writing multi-level materials. With their involvement, this kind of preparation
appear to be not an option but an ongoing necessity, in order to avoid uniformed attitudes for bilingualism could become a beacon for other after-school activities and could be for
and questionable motives having a negative bearing on their children’s motivation, and on teachers and learners what it should be – an enjoyable and memorable experience, one
their attitudes to the less dominant, second or foreign language. which makes a small, but nonetheless important, contribution to improving understand-
The question of timetabling is yet another aspect of FLES and in-school FLEX for ing across what, at this time in our global political history, appear to be ever-growing and
which the findings in this study have implications. Do school administrators and staff increasingly bitter cultural divides.
think carefully about the timetabling of the subjects taught in the FL (FLES) or of the
formal FL lessons (in-school FLEX)? What considerations, if any, do they make in this References
respect?
Implications for after-school FLEX programmes in particular are equally clear. Af- Apple, J. (1995). Diary of a Language Teacher. Oxford: Macmillan Heinemann.
ter-school FLEX should be similar in some respects to in-school FLEX, or to FLES,
in as much as teachers should be well-qualified, facilities should be adequate, and there Arias, M. & Casanova, U. (eds), (1993). Bilingual Education: Politics, Practice, Research.
should be regular communication about the activities among all parties involved. There Chicago: National Society for the study of Education/University of Chicago Press.
are also some stark contrasts, however. In their aims and execution, it would seem un-
-196- -197-

Baker, C. (2000). A Parents’ and Teachers’ Guide to Bilingualism (2ND ed). Clevedon: Mul- Diaz, R.M. (1983). Thought and two languages: The impact of bilingualism on cognitive
tilingual Matters. development. Review of Research in Education, 10: 23-54.

Baker, C. (2001). Foundations of Bilingual Education and Bilingualism. Clevedon: Mulit- Dunn, J.J., Hofferth, H., Nicholson, H.J. (2004). Parents’ ideologies and children’s after-
lingual Matters. school activities. American Behavioural Scientists, 46: 1359-1386.

Baker, C. & Jones, S.P. (1998). Encylopedia of Bilingualism and Bilingual Education. Cle- Elbaz, F. (1983). Teacher Thinking. Beckenham: Croom Helm.
vedon: Multilingual Matters.
Elliott, J. (1993). Reconstructing Teacher Education. London: Falmer Press.
Baron-Hawaert, S. (2004). Language Strategies for Bilingual Families. Clevedon: Multi-
lingual Matters. Forzani, A. V. (2006). Three steps parents can take to support elementary language education
in their communities. Retrieved on July 29, 2006 from Bilingual/Bicultural FAMILY
Bassett, H.H., Sarampote, N.C. & Winster, A. (2004). After-school care: Child outco- Network Web site www.bicultrualfamily.org.
mes, and recommendations for research policy. Child & Youth Care Forum, 33: 329-
348. Garcia, O. & Baker, C. (eds), (1995). Policy and Practice in Bilingual Education: A Reader
Extending the Foundations. Clevedon: Multilingual Matters.
Beasley, R. & Riordan, L. (1981). ‘The classroom teacher as a researcher.’ English in Aus-
tralia, 55:36-41. Garner, R. (2006). After-school clubs “have worst standards of care.” The Independent,
August 19, 21.
Benson, C. (2004). Do we expect too much of bilingual teachers? Bilingual teaching in
developing countries. In J. Butt-Griffler and M. Varghese (eds). Bilingualism and Genesee, F. (ed.), (1994). Educating second Language Children. Cambridge: Cambridge
Language Pedagogy. Clevedon: Multilingual Matters. University Press

Bialystok, E. (ed.) (1991). Language Processing in Bilingual Children. Cambridge: Cam- Halpern, R. (2000). A different kind of child development institution: The history of af-
bridge University Press. ter-school programs for low-income children. Teachers College Record, 104: 178-211.

Bruner, F. (1990 ). Acts of Meaning. Cambridge: Harvard University Press. Harding-Esch, E. & Riley, P. (2003). The Bilingual Family. A Handbook for Parents, 2ND ed.
Cambridge: Cambridge University Press.
Brumfit, C.J., Moon, J., & Tongue, R. (eds), (1991). Teaching English to children: From
practice to principle. London: Collins Hill, A. & Khan, U. (2006, April 2). Slow down …We’re all going too fast. The Indepen-
dent.
Burns, A. (1999). Collaborative Action Research for English Language Teachers. Cambridge:
Cambridge University Press. . Kolsawalla, H. (1999). Teaching Vocabulary through Rhythmic Refrains in Stories. In S.
Rixon Young Learners of English: Some Research Perspectives. London: Routledge.
Cleveland, S. (2006). Bilingualism is for kids. Vancouver Business Journal. Retrieved on
July 29, 2006 from www.vbjusa.com. Kuhiwczak, P. (1999). Enchantment in the Classroom: Children’s Literature as a Teaching Aid.
In S. Rixon Young Learners of English: Some Research Perspectives. London: Routledge.
Criminale, U. (1985). Launching foreign language programs in elementary schools: Hig-
hpoints, headaches, and how to’s. Oklahoma City, OK. ERIC Document Reproduc- Lehtovaara, J. (2001). What is it – (FL) teaching? In V. Kohonen, R. Jaatinen, P.
tion Service No. ED 255 039.
Lipton, G., Thodes, N., & Curtain, H. (eds), (1985). The Many faces of Foreign Language
Cummins, J. & Corson, D. (eds), (1997). Encylopedia of Language and Education. (Vol 5). in the Elementary School: FLES, FLEX and immersion. Chapaign, IL: American
Dordrecht: Kluwer. Association of Teachers of French.
-198- -199-

McTaggert, R. (ed.) (1991). Action research: A short modern history. Geelong: Deakin Uni- Smithers, A. (2006). A Tale of Many Tongues. Guardian, August 25, p 13.
versity Press.
Spolsky, B. & Cooper, R. (eds), (1977). Frontiers of Bilingual Education. Rowley, MA:
Mejia, A.M. (ed), (2005). Bilingual Education in South America. Clevedon: Multilingual Newbury House.
Matters.
Saud, U. & Johnston, M. (2006). Cross-cultural influences on teacher education reform:
Mills, R.W. & Mills, J. (eds.), (1993). Bilingualism in the Primary School: A Handbook for reflections on implementing the integrated curriculum in Indonesia. Journal of Edu-
Teachers. London: Routledge. cation for Teaching, 32/1, 3-20.

Nocon, H. (2005). Productive resistance: Lessons for after school about engaged non- Scott, W. & Ytreberg, L.H. (1993). Teaching English to Children. London: Longman.
compliance. American Journal of Education, 111, 191-210.
Shann, M.H. (2001). Students’ use of time outside of school: A case for after school pro-
Parker, R. & Graham, T. (2002) An Introduction to the Phonology of English for Teachers of grams for urban middle school youth. The Urban Review, 33, 339-356.
ESOL. Brighton, England: ELB Publishing.
Simpson, J.E. M. (2005). ‘A Look at Early Childhood Writing in English and Spanish
Pinter, A. (1999). Investigations into Task-related Strategy Use with Young learners of in a Bilingual school in Ecuador.’ In A.M. Mejia (ed) Bilingual Education in South
English. In S.Rixon Young Learners of English: Some Research Perspectives. London: America. Clevedon: Multilingual Matters.
Routledge.

Rainey, I. (2000). Action research and the EFL practitioner: Time to take stock? Educa-
tional Action Research, 8/1, 65-92

Rainey, I. (2005). EFL teachers’ research and mainstream TESOL: Ships passing in the
night? Profile, 6, 7-22.

Reeves, J. 1989. Elementary School Foreign Language Programs. ERIC Digest:


ED309652.

Rixon, S. (1992). State of the art article; English and other languages for young children:
practice and theory in a rapidly changing world. Language Teaching, 25/2.

Rixon, S. (ed.), (1999). Young Learners of English: Some Research Perspectives. London:
Routledge.

Roberts, Y. (2006, May 23). Is school becoming just another “pushy parent? Guardian
Education, p. 5.

Rose, M. (2006). Jumping into Language with SHOES. Retieved on August 10, 2006 from
Staffordshire County Public Schools, www.pen.k12.va.us/Div/Stafford/Instruction/
ForeignLanguage/shoesbrochure.m

Rueda, R. (1983). Metalinguistic awareness in monolingual and bilingual mildly retarded


children. NABE Journal 8, 55-68.
1. Descripción del Proceso lecto-escritor en un colegio bilingüe de Bogotá 7. Ciencia para la verdadera comprensión… ¿en lengua extranjera?: lo que piensan
Adriana Ortiz Maldonado · Colegio English School y Centro de Investigación y Formación en quienes manejan en profundidad los propósitos actuales de la educación en ciencias
Educación, CIFE, Universidad de los Andes - Bogotá, Colombia y los de la educación bilingüe
Carolina Castaño Rodríguez y Claudia Lucía Ordóñez · Centro de Investigación y Formación
2. Consideraciones para un programa de inglés con miras a una educación bilingüe y en Educación, CIFE, Universidad de los Andes - Bogotá, Colombia
su conexión con las otras áreas del currículo enseñadas en la lengua extranjera
Teresa de Jesús Tobías España y Nayibe Rosado Mendinueta · Colegio Bilingüe de 8. La enseñanza de las ciencias y la lengua medio de instrucción
Valledupar – Valledupar, Colombia Luz Elena Barragán Beltrán · Colegio Los Nogales y Centro de Investigación y Formación en
Educación, CIFE, Universidad de los Andes - Bogotá, Colombia
3. Análisis del currículo de inglés de la Asociación Alianza Educativa y de su
implementación en cinco centros educativos distritales 9. Niños investigadores en 3° de primaria: Una experiencia real de investigación
Rebeca Donoso y Constanza Tolosa · Colegio Nueva Granada y Centro de Investigación y bibliográfica bilingüe
Formación en Educación, CIFE, Universidad de los Andes - Bogotá, Colombia Martha Catalina Montenegro · Colegio los Nogales y Centro de Investigación y Formación en
Educación, CIFE, Universidad de los Andes - Bogotá, Colombia
4. Competencia argumentativa escrita de alumnos hispanohablantes colombianos
bilingües y monolingües en los grados 6º, 7º y 8º de secundaria 10. Desarrollo de la competencia pragmática en aprendices de inglés como lengua
Angelmiro Galindo · Universidad del Quindío – Armenia, Colombia extranjera: un estudio semi-experimental
Leyla Yined Tello Rueda · Grupo Didáctica de las Lenguas, Universidad del Tolima - Ibagué,
5. Transferencias del español al inglés en el proceso de revisión de la escritura Colombia
Martha Liliana Jiménez, Martha Catalina Montenegro y Martha Rocío Moya · Colegio Los
Nogales y Centro de Investigación y Formación en Educación, CIFE, Universidad de los 11. Artes visuais no ensino de uma lingua estrangeira: Uma experiência com a pedagogia
Andes - Bogotá, Colombia de projetos
Thereza Carvalho - Play Pen Escola Cidade Jardim - São Paulo, Brasil
6. Adquisición de la escritura en un contexto bilingüe español - portugués
Javier Geymonat, Nicolás Brian y Claudia Brovetto ·Administración Nacional de Educación
Pública - Montevideo, Uruguay

Modelos, programas y prácticas


pedagógicas en la educación
bilingüe
III.
-202- -203-

Descripción del proceso lecto-escritor en un colegio


bilingüe de Bogotá1

Adriana Ortiz Maldonado.


Colegio English School y
Centro de Investigación y Formación en Educación (CIFE),
Universidad de los Andes
Bogotá, Colombia

Resumen

El presente estudio cualitativo describe cómo se estructuran las prácticas que emplean
las maestras en un colegio bilingüe de Bogotá para desarrollar los procesos de lectura y
escritura en niños de transición y primero elemental, tanto en lengua materna como en
lengua extranjera.
El grupo de docentes participantes estaba constituido por 4 profesoras de español y 4
de inglés pertenecientes a los grados mencionados, que han estado vinculadas a la institu-
ción por más de 2 años. Esto permitió observar prácticas que han estado desarrollándose
por un tiempo significativo en la institución. Para realizar esta descripción se utilizó una
combinación de datos que incluyeron entrevistas a las docentes, observaciones de las re-
uniones de planeación de clases de inglés y de español, tanto por niveles como de área de
español, observación no participativa de clases y muestras de la lectura oral y comprensiva
y de la producción escrita en español y en inglés de cinco (5) niños de cada curso partici-
pante en el estudio (20 en total).
El análisis y triangulación de la información que se recogió permitió describir cómo
están apoyando las docentes el proceso de desarrollo de habilidades de lecto-escritura
en lengua materna y en segunda lengua, así como establecer las conexiones que existen
entre estos procesos. Se observaron y describieron los fundamentos, tanto teóricos como
prácticos que las docentes sustentan en su quehacer diario, así como las conexiones que
ellas establecen entre teoría y práctica en la estructuración de sus clases. Igualmente se
observaron las dinámicas de trabajo de las docentes en sus niveles y áreas y la forma en
que éstas se relacionan con lo que sucede al interior del aula de clase y su relación con

1. Ponencia basada en el informe de investigación presentado por la autora como tesis de la


maestría en Educación de la Universidad de los Andes, dirigida por Claudia Lucía Ordóñez
Ed. D.

Ir a contenido
-204- -205-

los lineamientos o políticas institucionales, así como con las sesiones de planeación por de progresión que cubren interconectadamente el desarrollo de la lectura y la escritura
niveles y áreas. Las prácticas individuales se describen y clasifican de acuerdo con una desde momentos básicos, como son la no diferenciación entre dibujos y grafías, hasta la
categorización específica que se estableció para la investigación que busca dar una idea de búsqueda de correspondencias término a término entre fragmentos gráficos y fragmen-
cómo se adelanta el proceso lecto-escritor en el colegio objeto del presente estudio. taciones sonoras, en lo referente a la lectura; y desde de la imitación de los rasgos típicos
En la discusión se hacen recomendaciones a la institución sobre procesos que pueden de la escritura hasta la escritura alfabética, etapa en la que el niño ya es capaz de usar el
revisarse para mejorar los resultados obtenidos con los niños. sistema gráfico para escribir por su cuenta. Ferreiro y Teberosky (1988) también plantean
el uso interactivo de la lectura, escritura, escucha y conversación como un todo integrado
Marco conceptual del estudio de habilidades de comunicación y no como habilidades aisladas que se usan independien-
temente las unas de las otras, al analizar el desarrollo natural de estas habilidades.
El colegio objeto del presente estudio fue constituido como colegio bilingüe (español-in- Por su parte, y desde el análisis de las condiciones necesarias para la adquisición de
glés) desde su fundación. Hoy en día, atiende además niños extranjeros, para lo cual está la lecto-escritura en niños cuya lengua nativa es el inglés, Bauer (1997) y Smith (1998)
en proceso de hacerse acreditar como colegio internacional en las secciones de preescolar señalan la importancia de que los niños experimenten la lectura y la escritura en ambien-
y primaria, por medio de la adopción del Programa de la Escuela Primaria (PEP) de la tes estimulantes, atendiendo tanto a necesidades comunicativas como al reconocimiento
Organización Bachillerato Internacional. Este programa está diseñado para niños entre fonético de la correspondencia entre sonidos y símbolos al interior de las palabras (phone-
los 3 y los 12 años y reconoce desde su filosofía y marco curricular que el lenguaje, como mic awareness) y la mecanización de la ortografía de palabras cortas de uso común (sight
instrumento de pensamiento y comunicación, es fundamental para el aprendizaje. Así, words). A su vez Snow, Burns y Griffin (1998), en una amplia revisión bibliográfica de
indica que no solamente es importante aprender una lengua sino que además se debe estudios sobre adquisición temprana del inglés como lengua nativa, establecieron la im-
aprender sobre su estructura y sobre cómo utilizarla como herramienta de aprendizaje por portancia de proveer a los niños con ambientes y procesos estimulantes hacia el desarrollo
medio de una metodología que privilegie la indagación en las distintas áreas del conoci- oral previo a la lecto-escritura desde antes de su ingreso a la escuela. Luego, esto puede
miento (Documentos curriculares IBO, 2003). Desde el contexto específico del colegio y continuarse en la escuela con experiencias motivantes hacia ella misma y hacia la lectura
desde la literatura sobre adquisición de la lecto-escritura, se puede tomar aquello que per- y la escritura, acompañadas del desarrollo intencional de habilidades lingüísticas y cog-
mite entender cómo pueden desarrollarse las habilidades lecto-escritoras en dos lenguas. noscitivas.
La literatura mencionada describe el desarrollo previo necesario que debe ocurrir an- En cuanto a la forma en que deberían estructurarse las prácticas escolares relaciona-
tes de los procesos formales que se adelantan en la escuela, el proceso mismo de aprender das con la lecto-escritura Wharton-McDonald, Pressley y Hampston (1998) realizaron
a leer y a escribir y las etapas que éste sigue en la infancia temprana (Bauer, 1997; Ferreiro un estudio sobre el desarrollo de la lecto-escritura en nueve salones de clases de cuatro
y Teberosky, 1988; Smith, 1998; Navarro, 2000; Snow, Burns y Griffin, 1998). También distritos diferentes de estratos tanto altos como de escasos recursos en la ciudad de Chi-
indica cómo debería estructurarse la práctica docente para que la lecto-escritura se desa- cago, en los que se adelantaba el proceso de desarrollo de la lecto-escritura con niños de
rrolle atendiendo a las habilidades, necesidades e intereses de los aprendices (Wharton- primer grado de primaria. Encontraron que hay unos factores relevantes en la organiza-
McDonald y otros, 1998; Mather, Bos y Babur, 2001; Hutchinson y otros, 2003; Slavin, ción de las prácticas que contribuyen al adecuado desarrollo de la lecto-escritura, entre
2003). Igualmente analiza formas en que las concepciones de los maestros impactan sus los que están el uso intensivo del “scafolding” o apoyo de pares más competentes, incluido
prácticas en la enseñanza de la lecto-escritura (Richardson y Anders, 1990; Goodman y el maestro (Vygotsky, 1978, 1986), la motivación del estudiante hacia el auto-monitoreo
Goodman, 1983; Noll, 1993; Westwood y otros, 1997; Grisham, 2000) y describe los pro- de sus estrategias de aprendizaje, un alto nivel de integración de actividades de lectura y
cesos de adquisición de la lecto-escritura en dos lenguas simultáneamente o bialfabetismo de escritura, unas expectativas altas del maestro sobre el desempeño de los estudiantes, la
(Edelsky, 1986; Cummins, 1976, 1981, 1991; González y Yawhey, 1994; Mejía, 1998a; administración óptima del espacio de clase y una conciencia clara sobre los propósitos de
Mejía, 1998b). la práctica por parte de los maestros.
Ferreiro & Teberosky (1988) y Navarro (2000), por ejemplo, realizaron un estudio Sin embargo, no solamente aspectos de tipo organizativo y administrativo parecen
semilongitudinal de un año de duración con 30 niños de estrato bajo en Chile, para in- ser suficientes para garantizar el adecuado desarrollo de las habilidades lecto-escritoras.
vestigar el proceso de adquisición de la lecto-escritura en niños hablantes de español. Mather, Bos & Babur (2001), en un estudio con 434 maestros en entrenamiento y en
Establecieron que el desarrollo de la lecto-escritura en el niño no es un proceso que pase servicio, en el que buscaban examinar las percepciones y conocimientos de los profesores
por la acumulación de elementos aislados que luego se ensamblan progresivamente, sino sobre la enseñanza temprana de la lecto-escritura, concluyeron que estrategias como el
que es una continua redefinición del sistema alfabético relacionada con los cambios que reconocimiento fonético de la correspondencia entre sonidos y símbolos al interior de las
sufre el sujeto en su proceso de desarrollo cognoscitivo. Por medio del análisis de acciones palabras (phonemic awareness) y su uso sistemático dentro de la práctica pedagógica, así
lecto-escritoras en niños de distintas edades, las autoras estructuraron una serie de niveles como la mecanización de la ortografía de palabras cortas de uso común (sight words), son
-206- -207-

predictores de la adquisición de las habilidades lecto-escritoras, un planteamiento similar entrenamiento como durante los dos primeros años de su práctica, señala que la relación
a los realizados por Bauer (1997) y Smith (1998). Sin embargo en su estudio Mather, Bos entre teorías y prácticas de los maestros no es susceptible de observarse fácilmente. En el
y Babur (2001) también encontraron que los maestros no tienen mucha claridad sobre estudio se concluye que las concepciones de los maestros pueden no ser coherentes con
los conceptos y la forma en que estas estrategias deben desarrollarse en el aula. Hutchin- sus prácticas y que incluso creencias contradictorias pueden hacer parte de las ideas que
son, Whitely, Smith y Connors (2003) adicionalmente señalan la importancia de ayudar tienen sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje. Noll (1993) señala especialmente un
a ampliar el vocabulario de los niños especialmente en el preescolar, pues esto también estudio de caso realizado por Moll (1988), quien observó a dos maestros de quinto grado,
contribuye a la adquisición de la lecto-escritura formal en etapas posteriores. Entre las uno bilingüe, que enseñaba en español y en inglés y otro monolingüe, que enseñaba úni-
estrategias que sugieren para enriquecer el vocabulario de los niños se encuentran la in- camente en inglés. Encontró que las prácticas de los maestros no necesariamente están
teracción adulto-niño en contextos significativos, escuchar la lectura oral de historias y apoyadas por la teoría, ni reflejan de manera directa un impacto importante de lo teórico
relatos y el ejercicio de lectura en sí mismo, al que catalogan como el mejor medio para sobre lo práctico, él señala que el marco teórico podría ser impuesto por la institución a
ampliar el vocabulario. los maestros para que ellos a su vez orienten sus prácticas de maneras específicas, aunque
Snow, Burns y Griffin (1998) proponen, por su parte, una serie de estrategias para esto, pedagógicamente, no resultaría muy constructivista. Moll (1988), sin embargo, se-
apoyar el inicio del proceso de desarrollo de la lecto-escritura en el preescolar que debe- ñala que en definitiva son los maestros quienes toman las decisiones sobre cómo orientar
rían servir de base para el proceso posterior en el primer grado de primaria. Éstas inclu- su práctica tanto en la planeación como en la ejecución de la misma.
yen actividades orales que promuevan el uso del lenguaje expresivo y del razonamiento Desde otra perspectiva, Westwood, Knight y Redden (1997) desarrollaron y usa-
verbal, la lectura oral de textos que le permita a los niños apreciar y comprender el valor ron un instrumento para evaluar las creencias de los maestros sobre el desarrollo de la
del lenguaje literario, la lectura y exploración de libros con los niños para desarrollar los lecto-escritura (TBLAQ, Teachers’ Beliefs About Literacy Questionnaire). Señalan que en
conceptos de la escritura y la lectura, actividades escritas que permitan el desarrollo de la términos del desarrollo de la lecto-escritura, las concepciones personales de los maestros
apreciación de sus dimensiones comunicativas y el ejercicio de habilidades ortográficas y sobre la naturaleza de la lectura y de cómo los niños adquieren esta habilidad influyen
de escritura. Proponen, también, actividades temáticas que les den a los niños la oportuni- significativamente en sus decisiones sobre la organización y formas de estructurar sus
dad de integrar y extender su comprensión de las historias y de sus nuevos conocimientos prácticas. Estos autores indican que a través de la descripción de lo que sucede en el aula
al igual que actividades dirigidas de escritura que permitan determinar la habilidad de los podrían establecerse las concepciones de los maestros, las que a su vez podrían describirse
niños para reconocer y escribir las letras del alfabeto. a través de tres modelos posiblemente generalizables. El primero es el modelo “de abajo
Su propuesta incluye actividades de reconocimiento fonético para desarrollar la con- hacia arriba”, en el que el énfasis se hace en la instrucción explícita para el reconocimiento
ciencia fonética y fonológica de los niños y actividades con palabras cortas de uso fre- de palabras y en las habilidades de decodificación. A este modelo corresponden las meto-
cuente que les ayuden a adquirir nuevo vocabulario y a comprender y a apreciar el prin- dologías que hacen énfasis en el desarrollo de habilidades de reconocimiento fonológico
cipio de la escritura alfabética. Adicionalmente, señalan que la instrucción en primer y los ejercicios de correspondencia grafía-sonido, así como la mezcla de sonidos para
grado debería diseñarse de manera que promueva la enseñanza y práctica explícita de formar sílabas y posteriormente palabras.
las estructuras fonéticas que llevan al reconocimiento fonético, la familiarización con las El segundo modelo “de arriba hacia abajo”, señala que desde el principio la lectura es
convenciones ortográficas y las correspondencias sonido-escritura y su uso en la identifi- un proceso de construcción de significado y que incluso a los niños muy pequeños se les
cación de las palabras escritas, el reconocimiento de palabras de uso frecuente y la lectura enseña a partir de sus propias experiencias y sobre la base de sus conocimientos previos
independiente, incluida la lectura oral. y del uso que hacen del lenguaje en su vida cotidiana, una concepción consistente con
Slavin (2003) agrega como elementos para una enseñanza efectiva, la calidad de la las investigaciones de corte constructivista de Ferreiro y Teberosky (1988). Este enfoque
instrucción, referida a la organización y la comprensión clara de lo que el currículo pre- correspondería al denominado “lenguaje total” (Whole language).
tende, incentivos para motivar el aprendizaje y la comprensión por parte del maestro de El tercer modelo en el desarrollo de la lecto-escritura es el denominado “interaccionis-
que el proceso de adquisición y desarrollo de la lectura y escritura requieren tiempo. ta”, que combina elementos de los otros dos enfoques en el sentido de que da importancia
Sea cual sea el método u orientación que escojan los maestros, lo importante sería que tanto a la instrucción explícita sobre aspectos clave como la semántica, la sintaxis o la orto-
sus prácticas y las concepciones que las sustentan fueran coherentes entre sí y que ade- grafía, de acuerdo con las necesidades de los niños, pero también al uso real y práctico de la
más tuvieran relación directa con lo que su experiencia les aporta, lo que garantizaría de lectura y la escritura en conexión con sus contextos reales. Este último modelo es el caracte-
alguna forma su adecuación a lo que los niños necesitan (Goodman, 1986 en Noll 1993; rizado dentro del currículo del PEP del Bachillerato Internacional, pues sus planteamientos
Noll, 1993; Moll, 1998; Thonis, 1981 en Noll 1993; Richardson y Anders, 1990). Un atienden no solamente a que los niños aprendan el uso práctico, cotidiano del lenguaje, sino
estudio longitudinal realizado a lo largo de un período de tres años por Grisham (2000) también que aprendan sobre el lenguaje mismo y su funcionamiento (IBO, 2000). Grisham
y en el que se hizo seguimiento a un grupo de 12 maestros, tanto durante su proceso de (2000) establece la importancia de que los maestros identifiquen claramente cuáles son las
-208- -209-

concepciones que subyacen a sus prácticas, pues dentro de sus hallazgos indica que son las 2. ¿Cómo están llevando a cabo las docentes de un colegio bilingüe de Bogotá el
discusiones sobre las ideas que se tienen sobre cómo ocurre el aprendizaje y la investigación proceso de desarrollo de la lecto-escritura en segunda lengua en los niños de los
sobre las prácticas, lo que conduce a cambios reales en el aula de clase. grados Transición y Primero elemental?
Finalmente, la literatura conecta los procesos de desarrollo de la lecto-escritura, tanto 3. ¿Qué conexión(es) existe(n) entre los procesos de desarrollo de la lecto-escri-
en primera como en segunda lengua. Distintas investigaciones citadas por Noll (1993) y tura en lengua materna y en segunda lengua en los niños de Transición y Primero
adelantadas por Edelsky (1986), Crowell (1991), Goodman, y Goodman y Flores (1979) elemental en un colegio bilingüe de Bogotá?
señalan la importancia de la transferencia de habilidades de la L1 a la L2, indicando que
la evidencia analizada ha demostrado que las habilidades comunicativas desarrolladas Metodología
en L1 contribuyen al desarrollo de la L2. González y Yawhey (1994) hicieron revisiones
teóricas sobre factores lingüísticos, cognoscitivos y socio culturales que afectan el proce- Muestra de participantes
so lector y establecen que inicialmente son los conceptos los que se transfieren entre las
lenguas y que posteriormente las habilidades de lectura y escritura que se adquieren en la Este estudio puede definirse como cualitativo-descriptivo tipo estudio de caso. Para
primera lengua, una vez dominadas por el niño, son utilizadas en la segunda lengua al ser realizar la descripción escogí una muestra de 8 profesoras y 20 alumnos. El grupo de
herramientas que el niño ya conoce. Cummins (1976, 1981, 1991) por su parte, establece maestras estuvo conformado por dos docentes del área de inglés de cada uno de los grados
una transferencia dual de la L1 a la L2 y viceversa en lo relacionado con la adquisición de (4 en total) y por la profesora de español o lengua materna de cada curso (4 docentes).
las habilidades de lectura y escritura. Goodman, Goodman y Flores (1979), sin embargo, Las docentes que tomaron parte en el estudio son profesoras de educación preescolar y
indican que las habilidades comunicativas deben estar afianzadas en la lengua materna, primaria, que han estado vinculadas al colegio por un tiempo superior a un año, lo que
de manera que sean efectivas para la adquisición de la segunda lengua. Por otro lado, el permitió describir unos estilos de práctica que llevan ya realizándose durante un lapso
cambio entre códigos (L1-L2) utilizado consciente y equilibradamente por el maestro, significativo de tiempo. Su participación fue voluntaria y, adicionalmente, les indiqué que
puede apoyar la comprensión y contribuye a un ambiente en el que el uso de los dos idio- serían sujetos de observación pero que no habría intervención alguna en sus prácticas.
mas se da de forma paulatina, ayudando a que los niños se acerquen a la segunda lengua Escogí los 20 niños participantes (5 por cada curso) por su tiempo de permanencia en el
con tranquilidad (Mejía, 1998a). También, es relevante atender a la importancia de los colegio, 3 años mínimo, para observar el resultado de Transición y Primer Grado a partir
tiempos compartidos de lectura en primera lengua, tanto los que se llevan a cabo dentro del inicio del proceso en Pre Jardín. Las edades de los niños oscilaban entre los 6 y los 8
como fuera del ambiente escolar, con los padres y en la vida cotidiana, pues éstos ayudan años. La institución educativa donde se desarrolló el estudio es un colegio bilingüe, calen-
a que los niños vayan acercándose al proceso lecto-escritor de manera significativa y en- dario B, de la ciudad de Bogotá. El colegio es una institución de alto nivel académico y su
marcado en los contextos que les son familiares: el aula de clase y su hogar (Mejía, 1998b) población está conformada por niños de estrato económico alto, cuyos padres son en su
Snow, Burns y Griffin (1998). mayoría profesionales que han optado por el modelo educativo del colegio, gracias a que
ofrece un programa de educación bilingüe desde edades tempranas (3 años en adelante).
Objetivos y preguntas de investigación
Recolección de datos
El objetivo de la investigación fue realizar una descripción cualitativa detallada de la for-
ma en que se desarrolla la habilidad lecto-escritora en inglés y en español en los niños de Para la recolección de datos empleé una combinación de fuentes de datos así:
Transición y Primero elemental del colegio y establecer qué tipo de conexiones existen
entre estos procesos a fin de ubicar posibles razones para las situaciones observadas por 1. Entrevistas semi-estructuradas con las profesoras participantes para obtener
las maestras. La razón para un estudio de esta naturaleza es que “capta el conocimiento, información relacionada con la forma en que cada docente ha venido desarrol-
el significado y las interpretaciones que comparten los individuos sobre la realidad que se lando el proceso lecto-escritor a su cargo y con la fundamentación institucional
estudia y es definida como un producto histórico, es decir, validada y transformada por los y/o personal que tiene para hacerlo. Grabé las entrevistas para facilitar la recu-
mismos sujetos” (Bonilla-Castro y Rodríguez S. 1997: 52) peración, trascripción y el análisis de los datos relevantes para la investigación.
El estudio aborda las siguientes preguntas de investigación: 2. Observación de 2 clases a cada docente para describir cómo adelantan en la
práctica el proceso de adquisición y desarrollo de la lecto-escritura con los niños
1. ¿Cómo están llevando a cabo las docentes de un colegio bilingüe de Bogotá el de cada curso.
proceso de desarrollo de la lecto-escritura en lengua materna en los niños de los 3. Observaciones de las reuniones de planeación de área de español (2) y de la reunión
grados Transición y Primero elemental? de nivel (2) en cada grado; 8 reuniones en total, que permitieron confirmar los
-210- -211-

fundamentos y características de las prácticas, así como determinar las conexio- las prácticas a partir de las observaciones de clase y de su correspondencia con lo decidi-
nes entre los procesos de enseñanza y desarrollo de las habilidades lecto-escrito- do en los espacios de planeación tanto del área de español como de la reunión de nivel,
ras en primera y segunda lengua. y partiendo de lo declarado por las maestras en la entrevistas individuales. Además, las
4. Evidencias de la lectura oral y comprensiva de los niños y muestras de su produc- evidencias de la lectura y producción escrita de los niños arrojaron datos sobre los estilos
ción escrita tanto en primera como en segunda lengua, para determinar los tipos de práctica que las maestras prefieren.
de actividades que preferían las maestras para el desarrollo de las habilidades de Wharton-McDonald, Pressley y Hampston (1998) señalan la importancia de los
lectura y escritura en los niños. Hice dos recolecciones de muestras durante el factores que inciden en la organización de la práctica pedagógica en el aula. El estilo de
tiempo de duración del estudio, una al inicio del año escolar (entre septiembre enseñanza que adopta un maestro es relevante para la forma en que se desarrolla la lecto-
y octubre de 2005) y la segunda a mitad de año (entre enero y febrero de 2006). escritura en los niños, por esta razón, en un análisis de las prácticas y cómo ocurren en el
Las evidencias escritas se recogieron durante espacios de clase, mientras las de aula, debe incluirse una categoría que contribuya a describir estos estilos de prácticas.
lectura oral se hicieron en forma individual con cada niño(a) en espacios de clase
facilitados por las docentes y en los que los niños(as) realizaron la lectura de 3. Estrategias
fragmentos escogidos por la observadora, que también se grabaron en video.
Son prácticas específicas que apoyan el inicio del proceso de desarrollo de la lecto-
Análisis de los datos escritura en primera y segunda lengua en ambos grados. Incluyen estrategias orales, de
lectura y escritura. Las estrategias se determinaron por medio de los datos obtenidos de
Para contestar las preguntas de investigación elaboré un cuadro comparativo por cada las observaciones de clase, así como de las reuniones de área de español y las de nivel.
uno de los aspectos que se establecen a continuación (fundamentos para desarrollar la Snow, Burns y Griffin (1998) plantearon una serie de estrategias para apoyar el inicio
lecto-escritura en primera y segunda lengua, estilos de prácticas de aula, estrategias y co- del desarrollo de la lecto-escritura en preescolar. Estas estrategias sirvieron de base para
nexiones) que revisaban todos los datos recolectados a través de las diferentes fuentes de orientar la observación y posterior descripción que se hace tanto de las dinámicas de clase
información. En ellos se compararon los aspectos tomados de la teoría y lo observado en como de las de planeación observadas al interior de la institución.
la realidad escolar que permitieron describir la forma en que el proceso lecto escritor está
ocurriendo en cada grado y en cada una de las lenguas, para luego determinar las conexio- 4. Conexiones
nes existentes entre los dos procesos. Como lo señalé arriba, estos cuadros resumieron y
permitieron el posterior análisis de los siguientes aspectos: Denotan las relaciones existentes entre los procesos de desarrollo de la lecto-escritura
en primera y segunda lengua. Permitieron dar respuesta a la tercera pregunta de investi-
1. Fundamentos para desarrollar la lecto-escritura en primera y segunda lengua gación y las obtuve tanto a través de la observación de las reuniones de planeación de área
como de las reuniones de nivel.
Este aspecto da cuenta de los fundamentos teóricos, prácticos o institucionales que
usan las maestras para sustentar el desarrollo de la lecto-escritura tanto en primera como Discusión e implicaciones pedagógicas
en segunda lengua. Determiné estos fundamentos a partir de las entrevistas y de las re-
uniones de nivel y del área de español. Noll (1993) y Moll (1998), se refieren a la impor- En relación con las docentes de lengua materna de los grados Transición y Primero ele-
tancia e impacto que tienen los fundamentos tanto teóricos como prácticos en la práctica mental se observó que todas conocen una o varias teorías que les pueden ayudar a orien-
pedagógica y cómo los procesos lecto-escritores se ven afectados de acuerdo con dichos tar sus prácticas; sin embargo, la relación con un marco teórico que oriente sus prácticas
fundamentos. Por esta razón, este primer aspecto me pareció relevante para la descripción no es clara y se confunde lo que es una teoría sobre la forma como ocurre el aprendizaje
que se pretende hacer en este estudio, pues arrojará luces sobre cómo ocurre el proceso (como es el caso del constructivismo) con un método, como lo es la lectura global. Esta
lecto-escritor en los niños de Transición y Primero elemental del colegio. confusión es la que probablemente no permite que las maestras estructuren su práctica de
acuerdo con sus concepciones teóricas, sino que busquen implementar métodos porque
2. Estilos de prácticas de aula ellos al parecer son los que les dan resultados inmediatos, aunque dichos métodos no es-
tán sujetos a análisis o discusión por parte de las docentes y en últimas es cada una quien
Este aspecto permite delinear y describir las formas en que las maestras están lle- decide qué hacer en el aula (Moll, 1988).
vando a cabo los procesos de desarrollo de la lecto-escritura en los salones de clase de Sobre los fundamentos del proceso de lecto-escritura en segunda lengua se puede
transición y primero elemental, al detallar las prácticas de aula. Obtuve descripción de observar que hay ausencia de discusión y análisis de la teoría y de la práctica, así como
-212- -213-

de las decisiones institucionales o sobre cómo debería diseñarse el proceso de apoyo al Algunas de las conclusiones que puedo sacar de lo observado en los espacios de visi-
desarrollo de la lecto-escritura en los niños. Las orientaciones que reciben los profesores tas a clases, reuniones de nivel y de área, de las entrevistas y las evidencias de lectura y de
desde los responsables de nivel o de área son escasas, y por lo tanto, es cada docente quien escritura de los niños son:
decide qué hacer para adelantar el proceso. Esto ocurre a pesar de existir un marco teórico
específico como es el programa de PYP. Esta situación es la que probablemente lleva a - La institución, en cabeza de sus directivos docentes tiene la responsabilidad de
que las decisiones que toman los profesores sean prácticas y sujetas a lo que encuentren tomar decisiones pensadas a largo plazo sobre la filosofía, principios, programas,
en la dinámica diaria y particular de cada aula de clase. métodos y recursos que componen y orientan la labor docente. Históricamente
Una de las cosas que se observaron en relación con las prácticas en segunda lengua la institución ha estado a merced de las ideas que los distintos directores aca-
fue que mientras las docentes, cuyas prácticas se describen como “mixtas”, trabajaron en démicos han tomado, siendo muchas de ellas traídas y adaptadas de contextos
sus clases temas relacionados con las unidades de investigación del programa PYP, la distintos al institucional. Esto posiblemente ha generado esa diversidad de resul-
docente de transición, cuya práctica se describe como “significativa”, orientó su actividad tados y efectos debido a implementaciones poco reflexionadas o discutidas con
alrededor de lecturas de libros del programa de lectura del colegio. Esto puede denotar los directos responsables del proceso como son los docentes.
que, a pesar de las unidades de investigación y del esquema de trabajo que pretende el - Al interior de la institución es necesario reforzar y ampliar los espacios de
programa de PYP, la interpretación del mismo por parte de las docentes, no logra hacer análisis y discusión del proceso mismo de aprender a leer y a escribir y la forma
que sus prácticas sean del todo “significativas” para ellas y, por lo tanto, para los niños, en que este ocurre en la etapa escolar (Bauer, 1997; Ferreiro y Teberosky, 1988;
haciendo que cada una decida independientemente lo que sucederá al interior de su aula Smith, 1998; Navarro, 2000; Snow y otros, 1998) y especialmente en los grados
de clase, aunque esto no necesariamente se relaciona con el programa propuesto por el Transición y Primero elemental, pues la ausencia de discusión sobre el mismo
colegio. probablemente es lo que genera la diversidad de prácticas, algunas de ellas sin
En el caso de las prácticas, las actividades parecen ser significativas, pero muchas fundamentación clara y por lo tanto posiblemente confusas y diversas. Esto a su
están aún muy centradas en las docentes y son controladas por ellas, respondiendo proba- vez es lo que probablemente genera la disparidad en los niveles de lectura y escri-
blemente a una agenda personal o a la necesidad de cubrir la lista de objetivos propuestos tura observados en los niños. Sin embargo, para poder determinar una relación
para cada grado, que tampoco es tema de discusión en las reuniones de área de español o directa entre los procesos de lecto-escritura y la discusión que puede hacerse so-
de nivel. bre los mismos, se necesitaría hacer una observación más amplia en tiempo que
Como pudo observarse, los estilos de prácticas de las docentes, tanto de primera la adelantada a través de este estudio y en la que se pueda establecer una relación
como de segunda lengua de Transición y de Primero elemental, son muy diferentes entre mucho más clara.
sí y apuntan a objetivos distintos, lo que no permite que pueda establecerse un estilo o una - Las concepciones de las maestras, en varios de los casos descritos en este es-
conexión claros entre prácticas para cada grado. tudio, parecen estar fundamentadas principalmente en sus propias experiencias,
De las reuniones de nivel, en las que se discuten los temas y se sugieren algunas ac- lo cual es válido siempre y cuando dichas concepciones se analicen a la luz de
tividades, podría decirse que están orientadas a hacer que el estudiante sea el centro de la los fundamentos teóricos que las sustentan. Esto es importante pues es la teoría,
actividad; sin embargo, la ejecución de las actividades mismas no cumple este propósito a través del análisis de los procesos, la que puede ayudar a delinear las mejo-
y aunque las maestras puedan entender esta intención, la ejecución de la misma no es res prácticas para el desarrollo de la lecto-escritura (Noll, 1993; Moll, 1998).
coherente con lo que se observa en las aulas de clase. Las maestras tienen diversas concepciones sobre cómo ocurre el desarrollo de la
Puede decirse que mientras las reuniones de planeación del área de español parecen lecto-escritura y con base en éstas estructuran sus prácticas, de las que se pueden
estar un poco más estructuradas y enfocadas hacia el análisis y discusión de cómo llevar rescatar elementos valiosos. Sin embargo, es importante abrir espacios de reflex-
a cabo el proceso lecto-escritor, en las reuniones de nivel, tanto en Transición como en ión sistemática sobre cómo está ocurriendo el proceso para valorar y socializar
Primero elemental, aún la planeación responde más a las actividades semanales, lo que no aquellas prácticas que pueden ser más significativas para el aprendizaje de los
contribuye a consolidar un único proceso de desarrollo de la lecto-escritura. Sin embargo, niños y para reevaluar aquellas que pueden ser repetitivas, mecánicas o sin sen-
a pesar de que en las reuniones de área de español se dedica un poco más de tiempo a la tido.
discusión de los fundamentos de la práctica y de su relación con lo que sucede en el aula, - Es importante también revisar cómo se deben estructurar las prácticas docentes
aún se requiere de mayor análisis sobre cómo la teoría puede plasmarse en la práctica. para que la lecto-escritura se desarrolle atendiendo a las habilidades, necesidades
El proceso de observación y descripción de las prácticas pedagógicas, de las formas e intereses de los niños (Wharton-McDonald y otros, 1998; Mather y otros,
como se fundamentan, de las decisiones que se toman para su desarrollo y de cómo ocu- 2001; Hutchinson y otros, 2003; Slavin, 2003). En este momento en el colegio
rren finalmente ha sido el propósito fundamental del presente proyecto de investigación. las múltiples y diversas formas en que esto ha sucedido puede obedecer a que los
-214- -215-

espacios destinados para la planeación y discusión no ofrecen orientación sufi-


ciente a los docentes sobre las implicaciones prácticas de los enfoques teóricos
que interesan a la institución y sobre cómo debe ocurrir el proceso. Esto lleva a Referencias
que sea cada profesor quien asuma el diseño de la práctica desde sus referentes
teórico-prácticos individuales, más que desde una discusión y reflexión de los Bonilla Castro, E. y Rodríguez S. P. (1997). Más allá del dilema de los métodos. Bogotá:
equipos de trabajo conformados para este propósito. Grupo Editorial Norma.
- El análisis de las formas en que las concepciones de los maestros impactan
sus prácticas en la enseñanza de la lecto-escritura (Richardson y Anders, 1990; Cummins, J. (1976). The influence of bilingualism on cognitive growth: A system of research
Goodman y Goodman, 1983; Noll, 1993; Westwood y otros, 1997; Grisham, findings and explanatory hypothesis, pp. 1-43. Working Papers on Bilingualism, 9.
2000) debe estar presente en estos espacios de planeación. Una de las formas en
que se pueden mejorar las prácticas es a partir del análisis de lo que se hace y de Cummins, J. (1981). Empowering minority students. Sacramento, CA, California: Asso-
las razones por las que se hace, lo que contribuye luego a su rediseño y constante ciation for Bilingual Educators.
revisión.
- El someter a análisis las implicaciones y efectos que tiene el aprendizaje de Cummins, J. (1991). Interdependence of First and Second Language Proficiency in Bilin-
dos lenguas simultáneamente en el desarrollo de los procesos de lecto escritura gual Children. Bialystak (Ed.). En Language Processing in Bilingual Children. Cam-
(Edelsky 1986; Cummins, 1976, 1981, 1991; González y Yawhey, 1994; Mejía, bridge: Cambridge University Press.
1998a; Mejía, 1998b) es una manera para poder determinar las mejores formas
de adelantar el proceso, sin que existan efectos negativos para ninguna de las Documentos Curriculares de la Organización del Bachillerato Internacional. IBO (2000).
lenguas en proceso de aprendizaje. Versión electrónica disponible en www.ibo.org
- La teoría nos sugiere que existe relación entre la adquisición de la primera y la
segunda lengua (Cummins, 1976, 1981, 1991) y, por lo tanto, que también existe Edelsky, C. (1986). Writing in a bilingual Program: Había Una Vez. Norwood: NJ, Ablex.
alguna relación entre los procesos lecto-escritores en cada una de ellas (Edelsky,
1986; Mejía, 1998a; Mejía, 1998b). La reflexión y análisis de cómo pueden co- Ferreiro, E. y Teberosky, A (1988). Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño. México:
nectarse entre sí puede permitir que habilidades y destrezas ya adquiridas por el Siglo XXI Editores.
niño en su L1, sean una herramienta que las docentes de L2 puedan aprovechar
para facilitar los procesos lecto-escritores en la segunda lengua. Vale entonces la Flores, B. (1981). Bilingual Reading Instructional Practices: Three Views of the Reading Pro-
pena analizar dicha relación y de manera intencional establecer y planear las con- cess as They Relate to the Concept of Language Interference. California: Journal of Tea-
exiones entre los procesos lecto-escritores en L1 y L2 con el fin no solamente de cher Education.
facilitar su desarrollo, sino de, probablemente, asegurar que los procesos en am-
bas sean consistentes de acuerdo con las habilidades y capacidades de los niños. Gonzalez. V. y Yawkey, T. D. (1994). Influence of cognitive, linguistic, and sociocultural
factors on literacy and biliteracy in young bilingual children. Education, Winter, 115
La discusión de las implicaciones de lo observado en este estudio no finaliza aquí, pues (2). pp. 230-240.
aún hace falta investigar los efectos que el desarrollo del proceso lecto-escritor en forma
simultanea en dos lenguas tiene en los demás niños de la institución, así como en los ni- Goodman, K. y Goodman, Y. (1983). Reading and Writing Relationships: Pragmatic
ños de otras instituciones con procesos similares al aquí expuesto. Functions. Language Arts, 60, pp. 590-599.
Espero que los datos registrados a través del estudio, así como su análisis y discusión
posterior puedan servir para estructurar otros procesos investigativos que se deben ade- Goodman, K., Goodman y Flores, B. (1979). Reading in the bilingual classroom: Literacy
lantar al interior de los colegios y en relación con el desarrollo del proceso lecto-escritor and Biliteracy. Rosslyn, VA: National Clearing House for Bilingual Education.
en los niños de preescolar y de grado primero y por qué no, que pueda contribuir a la
revisión de prácticas en otras instituciones interesadas en el tema. Grisham, D. (2000). Connecting Theoretical Conceptions of Reading to Practice: A lon-
gitudinal Study of Elementary School Teachers, Reading Psychology (21). pp. 145-
170.
-216- -217-

Hornberger, N. H. (1989). Continua of Biliteracy. Review of Educational Research, 59, pp. Wharton, R., Pressley, M y Hampson J. M. (1998). Literacy Instruction in Nine First-
271-295. Grade Classrooms: Teacher Characteristics and Student Achievement. The Elemen-
Hudelson, S. (1984). Kan yu ret an rayt en ingles: Children become literate in English as tary School Journal, 99 (2). pp. 101-128.
a second language. TESOL quarterly, 18, pp. 221-238.

Hutchinson, J. M., Whiteley, H. E., Smith, C. D., y Connors, L. (2003). The developmen-
tal progression of comprehension-related skills in children learning EAL. Journal of
Research in Reading, 26 (1). pp. 19-32.

Mejía, A. M. (1998a). Lectura y escritura en dos lenguas en contextos educativos bil-


ingües. Memorias del II Seminario Bilingüismo y Función Cognoscitiva y Edu-
cación. Bogotá: Fondo de Publicaciones del Gimnasio Moderno.

Mejía, A. M. (1998b). Bilingual Storytelling: Code Swithching, Discourse Control, and


Learning Opportunities. TESOL journal, Winter, pp. 4-10.

Matter, N., Bos, C., y Babur, N. (2001). Perceptions and Knowledge of Preservice and
Inservice Teachers about Early Literacy Instruction. Journal of Learning Disabilities,
34 (5). pp. 472-482.

Moll, L. C. (1988). Some Key Issues in Teaching Latino Students. Language Arts, 65, pp.
465-472.

Noll, E. (1993). Teachers’ Theoretical Beliefs and Practices: A case study of Literacy
and Biliteracy in a Bilingual Classroom, disponible en [Versión electrónica] ERIC,
ED364862, consultado el 18 de octubre de 2005.

Routman, R. (1991). Invitations: Changing as teachers and learners K-12. Porstmouth:


NH, Heinemann.

Slavin, R. E. (2003). Elements of Effective Teaching. Literacy Today, disponible en [Ver-


sión electrónica] EBSCO, consultada el 25 de octubre de 2005.

Vygotsky, L. (1978). Mind in Society: The development of higher psychological process, M.


Cole, V. Hohn-Steiner, S- Scribner y E. Souberman (Trans. y Eds.). Cambridge,
MA: Harvard University Press.

Vygotsky, L. (1986). Thought & Language A. Kozulin (Trans. y Ed.). Cambridge, MA:
MIT Press.

Westwood, P., Knight, B. A., y Redden, E. (1997). Assessing teachers’ beliefs about lite-
racy acquisition: the development of the Teacher’s Beliefs About Literacy Question-
naire (TBALQ). Journal of Research in Reading, 20 (3). pp. 224-235.
-218- -219-

Consideraciones para un programa de inglés con miras a


una educación bilingüe y su conexión con las otras áreas del
currículo enseñadas en la lengua extranjera

Teresa de Jesús Tobías España y


Nayibe Rosado Mendinueta
Coloegio Bilingüe de Valledupar
Valledupar, Colombia

Resumen

La educación bilingüe en Colombia se presenta como un área de mucho interés para el


país1 y para Valledupar (Cesar)2, una ciudad donde existe un solo colegio que se denomina
bilingüe. Este documento es una reflexión contextual cuyo fin es dar a conocer el proyecto
que se lidera en el Colegio Bilingüe de Valledupar además de dos propósitos principales.
El primero, que sirva de descripción explicita de lo que hacemos, cómo lo hacemos y lo
que hemos logrado. Y el segundo es abrirnos a la posibilidad de una mirada externa que
nos permita crecer en nuestros aprendizajes y retos en el proceso de enseñar inglés y otras
áreas del currículo impartidas en este idioma extranjero.

Introducción

Este documento presenta el programa educativo del Colegio Bilingüe de Valledupar. Se


hará una presentación de los antecedentes incluyendo información sobre la conforma-
ción del colegio en sí, sus estudiantes, sus docentes, la organización del currículo y las
fundamentaciones teóricas y metodológicas que guían el mismo. Se hará una descripción
detallada de los programas de contenido, diseño propio de la institución, los objetivos
del programa y las condiciones que propiciaron el desarrollo. Se presentará además una
reflexión sobre lo que ha significado para la institución esta experiencia de enseñanza
basada en el contenido y el impacto que ha tenido tanto en el programa de bilingüismo

1. Existe desde 2004 un Programa Nacional de Bilingüismo que está direccionando este interés
nacional y gubernamental. Véase página del Ministerio de Educación Nacional: www.
mineducación.gov.co
2. Primer departamento con un proyecto gubernamental global conducente a mejorar niveles de
lengua de docentes, estudiantes, etc.

Ir a contenido
-220- -221-

como en las otras asignaturas. Por último se presenta una reflexión de los aprendizajes y El Departamento de Inglés cuenta con 23 profesores distribuidos así:
retos que nos desafían hacia el futuro.
Pre-escolar Primaria Bachillerato
Antecedentes
8 profesoras. Una para cada grupo
En el año 1979, un grupo de padres de la ciudad de Valledupar acudieron a quien en- (maternal, pre-kinder, kinder y 7 profesoras colombianas y 7 profesores colombianos y 2
tonces era el rector del Colegio Karl C. Parrish de la ciudad de Barranquilla para que los transición) + un docente nativo de un docente nativo de un país docentes nativos de un país
un país de habla inglesa que apoya de habla inglesa que apoya las de habla inglesa que apoyan el
ayudara a fundar un colegio bilingüe en Valledupar con la intención de no perder la unión el trabajo de lectura y conciencia actividades orales, de lectura y de trabajo de cultura extranjera.
familiar mandando a sus hijos a estudiar en otras ciudades y obtener una educación local fonética en los niños. fonética.
de calidad y además bilingüe.
Este grupo de padres se organizaron y constituyeron el colegio legalmente como una
fundación sin ánimo de lucro y en enero de 1980 se iniciaron labores de nivelación hasta Perfil académico de los/las profesoras de inglés
mediados del año escolar 1980 para comenzar el proceso en agosto del mismo año en el
calendario B. Se contrataron profesores extranjeros para que se hicieran cargo de la ense-
Pre-escolar Primaria Bachillerato
ñaza el inglés y profesores colombianos para el resto de asignaturas.
Desde el momento de su fundación, el colegio tuvo como objetivo en el desarrollo de
5 licenciados, 3 con
su currículo, formar estudiantes bilingües que pudieran desenvolverse exitosamente en los 3 licenciadas y 5 bachilleres 7 licenciadas y una bachiller bilingüe. especialización en la enseñanza
estudios universitarios tanto en el país como en el extranjero y convertirse en profesiona- bilingües con formación Del grupo hay 3 con estudios de del inglés y 2 con maestría en
tecnológica en educación pre- inglés en Inglaterra. educación. Del grupo hay 3 con
les competentes en cualquiera de las carreras que ellos escojan. escolar estudios de inglés en Inglaterra.

El colegio

Esta institución educativa está ubicada en el área norte de la ciudad de Valledupar (al norte del Todos los/las profesoras del colegio tienen 24 o 26 horas en su carga semanal. En
país). En este año escolar que inició (2006) el colegio tiene matriculados 690 estudiantes. cuanto a los salarios, comparados con las otras instituciones de la ciudad, son los
Hay dos grupos por grados en todas las secciones y en los estatutos del colegio está mejores.
contemplado que hayan 25 estudiantes por grupo; aunque en los tres últimos años al- Los/las asistentes extranjeros son traídos al colegio en intercambio a través del Con-
gunos grupos de la primaria tienen 27 niños debido a la llegada de nuevas familias a la sejo Británico y el ICETEX. Cada uno tiene 18 horas de clase y siempre están acompa-
ciudad quienes tienen 2 y 3 hijos y solicitan cupos para todos. ñados por un profesor colombiano.
Como se mencionó anteriormente el colegio es una fundación sin ánimo de lucro
cuyas entradas económicas son invertidas en pago de nómina de profesores, administra- Los/las estudiantes
tivos y personal de servicios generales como también en el mantenimiento e inversión de
la institución. En su gran mayoría los/las estudiantes ingresan al colegio desde el grado maternal para
El colegio cuenta con una entidad de apoyo que es la Asociación de padres de familia lo cual los padres deben pasar por entrevistas, visitas domiciliarias y otros compromisos
que está encargada de suministrar el almuerzo a los/las estudiantes y también presta el financieros.
servicio de arriendo de libros para el desarrollo de todas las áreas del currículo. Los/las estudiantes que ingresan en grados más avanzados deben someterse a unas
También existe la asociación de ex alumnos quienes tienen su propio espacio físico en evaluaciones en inglés y en las otras áreas fundamentales y dependiendo de su desempeño
el colegio para reunirse 2 o 3 veces por año. el colegio se decide el grado al cual serán admitidos. En el caso del nivel de inglés, si el
estudiante viene de colegio no bilingüe se somete a un programa especial y se le da varios
Los/las profesoras años de preparación simultánea para nivelarse con el grupo.
Los/las estudiantes del colegio, en su gran mayoría, provienen de un grupo socio eco-
El colegio cuenta con un grupo de 80 profesores altamente calificados que han permane- nómico alto (estrato 6), hijos de padres y madres en su mayoría profesionales.
cido con la institución durante muchos años (promedio 10 años). Aproximadamente un Al ingresar a maternal deben tener 3 años y al terminar el bachillerato tienen aproxi-
20% de estos docentes tienen estudios de postgrado. madamente 18 años.
-222- -223-

Para el desarrollo de los programas de ciencias y de inglés se utilizan series de libros de


editoriales reconocidas en el mercado y para el de sociales y religión se utilizan los textos
elaborados en la institución por el grupo de diseño conformado por profesoras de inglés.
El currículo Al final de cada año escolar cada jefe de área debe reunirse con su equipo de pro-
fesores para elaborar un documento DOFA3 (dificultades, oportunidades, fortalezas y
El currículo del colegio está compuesto por las áreas descritas abajo y se trabaja en el amenazas) que debe ser entregado a las directivas quienes, a su vez, evalúan cada área y
horario de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. para primaria y bachillerato, y de 7:45 a.m. a 1:00 p.m. entregan un balance de fortalezas y debilidades al interior de cada área. Este análisis nos
el pre-escolar. ha permitido fortalecernos en nuestra tarea educativa pues nos permite evaluarnos desde
adentro para proponer acciones que nos hagan mejorar.
Humanidades Matemáticas Sociales Ciencias Religión Educación Artes Informática
El programa de inglés hoy
8 horas de (Aprox. 6 (Promedio (Promedio (Promedio Física y 3 horas 2 horas
Castellano y horas) 4 horas) 5 horas) 3 horas) Recreación
10 de Inglés 4 horas El programa de inglés está fundamentado en los principios bajo los cuales se orienta la
enseñanza de una lengua extranjera y contextualiza la enseñanza de este idioma extran-
jero en la institución4.

Programa basado en competencias

Matemáticas Geografía Ciencias Iniciaremos con una revisión de lo que entendemos en nuestra institución por compe-
Lengua Aritmética Historia Naturales Educ. Música tencia. Bernal y Zúñiga (2005) hacen una revisión que concuerda con nuestra visión.
Castellana Álgebra Filosofía Química Religión Física Dibujo Informática
Lengua Cálculo Ciencias Biología Ética Deportes Manuali- Estas autoras explican que el término competencia alude a un saber hacer en un cam-
extranjera, Estadística Políticas Física Recreación dades. po del actuar humano, donde se interrelacionan los conocimientos, las habilidades y
Inglés. Geometría Constitución
Contaduría los valores. El conocimiento es el saber, las habilidades son el saber hacer y los valores,
el saber ser. La habilidad es la capacidad mental o física para realizar algo en forma
correcta, lograda principalmente a través de la práctica y el entrenamiento. Ser com-
petente más que conocer unos contenidos es saber utilizarlos de manera adecuada y
flexible en nuevas situaciones. Es decir, que aunque se siguen asimilando los conteni-
dos disciplinarios fundamentales, se hace énfasis en el desarrollo de las capacidades de
El inglés como lengua extranjera y las asignaturas trabajadas en inglés tienen la siguiente análisis, de síntesis, de formalización y de creación asociadas a esos contenidos (Bernal
intensidad horaria. y otros, 2005).
Ser competente es saber hacer y saber actuar entendiendo lo que se hace, compren-
diendo cómo se actúa, asumiendo de manera responsable las implicaciones y las conse-
Pre-escolar Primaria Bachillerato
cuencias de las acciones realizadas y transformando los contextos a favor del bienestar
humano (Montenegro, 2003). Entendido así el concepto de competencia, es válido que
Inglés:10 horas
Sociales: en el proceso educativo en lengua extranjera se revise el rol que debe asumir como motor
1º, 2º y 3º = 3 horas. del desarrollo humano de los/las estudiantes para responder a la naturaleza individual y
De 6 a 10 horas semanales en 4º = 4 horas Inglés: 10 horas
Inglés + 6 de Ciencias en los 5º = 5 horas Ciencias: 5 horas social de la persona.
dos últimos grados. Ciencias: en 6º grado
1º = 6 horas
2º, 3º, 4º, 5º = 5 horas
Religión: 3. DOFA (en inglés SWOT) es la sigla usada en mercadeo para referirse a una herramienta
1º, 2º, 3º, = 2 horas
4º, 5º = 3 horas analítica que le permite trabajar con toda la información que posea sobre su negocio, útil para
examinar sus Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas.
4. PEI de la institución.
-224- -225-

las reglas gramaticales o para realizar la efectividad de la comunicación.


Este concepto de competencia comunicativa ha tenido gran influencia pero a su vez ha
sufrido modificaciones a lo largo de los años. Lyle Bachman (1995) ha propuesto un mode-
Las competencias generales lo de habilidad comunicativa de la lengua donde incorpora los mismos componentes pro-
puestos por Canale y Swain pero los organiza y explica de una forma un poco diferente.
Al participar en situaciones comunicativas (tareas y actividades), los aprendices utilizan De acuerdo con Bachman, la competencia comunicativa contempla tres aspectos dife-
varias competencias desarrolladas en el curso de su experiencia de vida. De la misma ma- rentes: la competencia lingüística, la competencia estratégica y los mecanismos psicomotores.
nera, la participación en situaciones que han sido diseñadas para estimular el aprendizaje
de la lengua, conducen a un mayor desarrollo de las competencias tanto en el uso inme- Competencia del lenguaje
diato como en el uso a mediano y largo plazo. Un listado de estas competencias que se
estimulan y contribuyen a desarrollar desde nuestro programa se relaciona a continuación Es un elemento fundamental de la competencia comunicativa y se entiende como la
(Consejo de Europa, 2002-2004): capacidad para producir (codificar) y comprender (decodificar) signos verbales de di-
-El conocimiento que tiene del mundo y el que va a adquirir del país en el que versa complejidad lexical, de frases, oraciones o textos en la lengua objeto. Incorpora la
se habla la lengua. capacidad para emitir juicios sobre la gramaticalidad de dichos signos, por ejemplo su
-La experiencia y el conocimiento sociocultural de su comunidad y de la comu- correspondencia con el sistema lingüístico en cuestión. En términos de Bachman, este
nidad objeto de estudio para poderse comunicar. conocimiento corresponde a lo que ella denomina competencia organizativa que invo-
-La conciencia de relación que puede establecer para desarrollar una competen- lucra las competencias gramatical y textual. La competencia del lenguaje, además de la
cia intercultural apropiada. competencia organizativa, comprende la llamada competencia pragmática.
-Las destrezas y habilidades prácticas que necesitará el estudiante con el fin de - La competencia organizativa comprende el conocimiento y la habilidad empleados
comunicarse con eficacia en un área de interés. para crear y reconocer estructuras gramaticales correctas, para comprender los contenidos
-Caracterización y diferenciación de la cultura propia y de la extranjera, para proposicionales y para organizar esos contenidos con el fin de formar textos orales o es-
actuar como intermediario cultural. critos. Comprende, por una parte, la competencia gramatical, el control de la estructura
-Factores de personalidad que facilitan el aprendizaje de la lengua extranjera y el formal de la lengua en el nivel fonológico, morfológico, sintáctico y grafológico y, por otra
aprovechamiento de sus cualidades para preparar lo necesario en la enseñanza y parte, la competencia textual, la cohesión y la organización retórica del discurso. La com-
en la evaluación de la lengua. petencia gramatical refleja la forma como se selecciona la secuencia de palabras, oraciones
-Reflexión sobre el sistema de la lengua y la comunicación al igual que las destre- y proposiciones para expresar significados específicos, tanto a través de sonidos como de
zas auditiva y articulatoria que necesita el estudiante. símbolos escritos. Y la competencia textual incluye el conocimiento de las relaciones ló-
-Desarrollo de destrezas de estudio para que se independicen en su aprendizaje gicas que le dan sentido al texto (coherencia), de las convenciones que dan unidad a las
y uso de la lengua. oraciones y las herramientas (de referencia, sustitución, elipsis, conjunción) que indican
explícitamente las relaciones semánticas (cohesión) y de las categorías y estructuras tex-
La competencia comunicativa tuales (narrativas, descriptivas, comparativas, taxonómicas, explicativas, argumentativas)
que forman un texto tanto oral como escrito (organización retórica). La organización
El concepto de competencia comunicativa según Canale y Swain (1980) está asociado a retórica se refiere a la capacidad de iniciar, mantener, dirigir, y terminar una interacción
conceptos y a aspectos característicos de las lenguas como el aspecto gramatical, el socio- comunicativa o de manejar lo que los expertos llaman “agenda”.
lingüístico, el del discurso y el estratégico. El componente gramatical se refiere al recono-
cimiento y dominio de los rasgos lexicales, morfológicos, sintácticos y fonológicos de la -La competencia pragmática, como parte de la competencia del lenguaje, se refiere
lengua y la manipulación de estos rasgos para formar frases y oraciones. El componente al conocimiento y la habilidad que se requiere para interpretar y producir actos
sociolingüístico se asocia con la habilidad para producir y entender oraciones que son de habla adecuados al contexto en el que tienen lugar. Tiene a su vez dos aspec-
apropiadas en términos del contexto que estén utilizando, mientras que el discursivo se tos: La competencia ilocutiva o capacidad de reconocer intenciones en los actos
relaciona con la habilidad para combinar e interpretar significados en relación con otras de habla, las funciones de la estructura de lengua y las convenciones pragmáticas
frases u oraciones para formar un todo significativo de textos hablados o escritos de dife- de su uso y la competencia sociolingüística, que se refiere al conocimiento y a la
rentes géneros; y el componente estratégico se asocia con estrategias verbales y no verba- propiedad con la que se manejan los rasgos característicos de la lengua y normas
les que los/las estudiantes utilizan ya sea para compensar el conocimiento imperfecto de de uso de la misma en determinado contexto.
-226- -227-

-La Competencia estratégicahace posible el uso de las competencias organizativa -Hace uso de recursos didácticos que favorecen el desarrollo de las cuatro habi-
y pragmática. Bachman identifica tres componentes en esta competencia: la pre- lidades comunicativas.
paración, la planeación y la ejecución que reflejan la manera más efectiva de -Desde el comienzo, incentivan la comunicación y la interacción.
lograr la comunicación. -La traducción es un recurso de aprendizaje, más no un objetivo permanente.
-La preparación permite la identificación de la información que se quiere trans- -La lectura y la escritura pueden comenzar desde el primer día, según el nivel.
mitir en un contexto particular y con un propósito específico de la variedad del -El sistema lingüístico puede ser aprendido mejor a través del esfuerzo para co-
lenguaje que debe utilizarse y de los recursos verbales y no verbales (gestos, dibu- municarse.
jos) que se pueden usar para lograr la comunicación. Permite, igualmente, iden- -La competencia comunicativa es el objeto deseado (habilidad para usar el len-
tificar las habilidades y los conocimientos que se comparten con el interlocutor guaje de forma apropiada y efectiva).
y evaluar si la comunicación ha tenido lugar. -La variación lingüística debe ser un concepto central en los materiales y en la
-La planeación se refiere a la habilidad que se tiene para escoger las herramientas metodología empleada.
lingüísticas y pragmáticas para organizar la información que se quiere comuni-
car. Cabe resaltar igualmente que el enfoque comunicativo no desconoce la importancia y el
-La ejecución alude a las capacidades psicomotoras que se requieren para trans- papel preponderante que cumple en el aprendizaje de un idioma la forma, es decir, el estu-
mitir el mensaje. dio de su gramática. Sin embargo, en este enfoque la gramática se enseña contextualizada,
lo cual posibilita un aprendizaje significativo.
Los mecanismos psicomotores
Los objetivos
Además de las competencias que forman parte de la habilidad comunicativa del lenguaje,
es necesario considerar los mecanismos psicomotores que están presentes en el uso de El programa tiene establecido unos objetivos bastante amplios por sección (pre-escolar,
la lengua. Estos mecanismos comprenden los procesos neurológicos y psicológicos que primaria y bachillerato) que se hacen posibles a través de los programas específicos para
intervienen en la ejecución del acto de habla como fenómeno físico. Ellos son los que cada grado. Cada grado lleva una secuencia con el siguiente que permiten ir logrando
intervienen en la fase ejecutiva como estímulos visuales y auditivos, así como también paulatinamente los niveles de dominio5 en los/las estudiantes.
la habilidad articulatoria para pronunciar las palabras correctamente y dar la entonación Tanto en la sección pre-escolar como en la primaria el programa de fonética y con-
apropiada. En un programa como el nuestro, que comprende la educación desde la pri- ciencia fonética se han constituido como pilares que le permiten a los/las estudiantes, a
mera infancia, este aspecto es importante ya que los mecanismos psicomotores pueden largo plazo, leer en el idioma inglés con la debida pronunciación, entonación, ritmo, etc.
ser un área de dificultad para los aprendices. Otro pilar son las estrategias de lectura (Oxford, 1990) que se trabajan en todas las sec-
ciones y les dan las herramientas para ser lectores competentes.
El enfoque comunicativo en nuestro programa El aspecto formal (estructura) y el aspecto funcional (uso) del idioma extranjero es
trabajado secuencial y cuidadosamente con el desarrollo de las habilidades: (writing skills,
La concepción de la competencia comunicativa en los términos expuestos ha tenido im- listening skills, speaking skills, vocabulary and grammar).
plicaciones en las tendencias metodológicas para la enseñanza del inglés, ya que es la más
generalizada y la más óptima para el desarrollo de las clases; por eso es uno de los refe- Intensidad horaria para el programa de inglés
rentes conceptuales que fundamenta el programa de nuestra institución.
Este enfoque hace énfasis la funcionalidad de la lengua como medio de comunicación En todas las secciones del colegio (pre-escolar, primaria y bachillerato) los/las estudiantes
y como forma de aproximación al conocimiento. Desde esta perspectiva el aprendizaje se estudian inglés durante 10 horas de clase semanalmente. Además de las áreas curriculares en
convierte en un evento verdaderamente significativo para los aprendices: pre-escolar, se toman 45 minutos un día a la semana para trabajar con el asistente británico
el aspecto cultural y en primaria se trabaja lectura y fonética durante 2 horas semanales.
-Atiende más al significado que a la estructura y a la forma. En bachillerato de las 10 horas habituales, 2 son tomadas para trabajar con el profe-
-Contextualiza el aprendizaje. sor titular y el asistente británico en una asignatura llamada Cultura Extranjera.
-Crea conciencia de que aprender una lengua es aprender a comunicar.
-Busca la efectividad en la comunicación.
-En la producción oral, tiende a ser más natural y más eficiente. 5. Niveles de dominio según el Marco de Referencia Europeo. CEF.
-228- -229-

Grado 6º Grado 7º Grado 8º Grado 9º Grado 10º Grado 11º En la primaria, ciencias naturales se viene trabajando en inglés y en español desde
hace muchos años y, ciencias sociales y religión sólo desde hace 9 años.
8 horas de Inglés. 8 horas de 8 horas de 8 horas de 8 horas de 8 horas de Estas dos últimas asignaturas se implementan en inglés como resultado de un pro-
2 horas de Cultura Inglés. Inglés. Inglés. Inglés. Inglés. yecto que buscaba subir el nivel de inglés de los niños en la primaria. Los programas de
Extranjera 2 horas de 2 horas de 2 horas de 2 horas de 2 horas de
1er período Cultura Cultura Cultura Cultura Cultura sociales y religión son resultado del trabajo de diseño de la institución y están basados en
U.K Extranjera Extranjera Extranjera Extranjera Extranjera los programas del ministerio de educación. El diseño institucional incluye los textos en
2do, 3ro y 4to 1er período 1er período 1er período 1er período 1er período
período. U.K U.K U.K U.K U.K inglés con su correspondiente libro de trabajo para los 5 grados de la sección primaria.
Jamaica 2do, 3ro y 4to 2do, 3ro y 4to 2do, 3ro y 4to 2do, 3ro y 4to 2do, 3ro y 4to A continuación una descripción más detallada de los objetivos de estas asignaturas
período. período. período. período. período.
Australia U. S. A Canadá India Análisis de contenido en inglés.
de obras y
películas Ciencias sociales
famosas.

Actividades extracurriculares El objetivo de las ciencias sociales es concientizar a los/las estudiantes de que pueden
jugar un rol importante en su crecimiento social y proveerse con conocimiento en los
Al iniciar cada año escolar cada área realiza un plan de actividades extracurriculares que patrones y procesos a través de los cuales se vive, se juega, y se trabaja en comunidad. A
lleven a los/las estudiantes a vivir la asignatura y el aprendizaje de manera auténtica. través de las ciencias sociales se les ayuda a entender nuestro sistema económico, formas
Algunas de las actividades que se realizan en inglés para desarrollar niveles iniciales de de gobierno, la historia del país, diferencias y similitudes de la gente, las contribuciones
competencia cultural son: que hacen los ciudadanos al bienestar de la comunidad y los derechos y deberes de los
ciudadanos en una democracia.
- Celebración del Día de Acción de Gracias Esta asignatura se trabaja con lecturas, trabajos de campo, exposiciones, manualida-
- Concurso de la canción en inglés des, discusiones, debates, etc.
- Concurso de ortografía
- Show de talentos Religión
- Concurso de carteleras de Saint Patick Day
- Concurso de la mejor tarjeta de Saint Valentine Day, eentre otros. Religión es una asignatura que se trabaja bajo los preceptos de la Religión Católica, ya
que éste es el énfasis del colegio. A través de ella se crea en los niños un sentido de sen-
Programa de cultura extranjera sibilidad y respeto hacia un ser supremo, lo mismo que un sentido práctico de aprecio,
respeto, buen comportamiento y ayuda hacia la familia, los/las profesoras y compañeros.
Además de los programas de desarrollo de la cultura regional y propia, el colegio ha esta- De igual manera se les da a conocer la organización y los dogmas de la iglesia católica.
blecido un programa de Cultura Extranjera. Este programa en la sección de bachillerato Esta asignatura se trabaja a través de la lectura de las historias del Antiguo y el Nue-
se cubre durante dos horas a la semana. Esta clase se desarrolla con un profesor titular vo Testamento con actividades que llevan a la práctica del vocabulario, el contenido y se
colombiano y el asistente británico. En el primer período todos los grados estudian di- termina con un análisis que lleva a los/las estudiantes a poner en práctica las enseñanzas
ferentes aspectos de la cultura y civilización británica. En los demás períodos cada grado de las historias de la Biblia en sus vidas.
tiene un país diferente: Canadá, Estados Unidos, Jamaica, India, y Australia. El objetivo
principal de esta clase es crear en los/las estudiantes un sentido de comprensión y respeto Ciencias naturales
hacia las diferentes manifestaciones de las culturas extranjeras así como también ayudar-
les a desarrollar la conciencia cultural propia. Con el programa de ciencias naturales se pretende que los/las estudiantes observen el mun-
do que los rodea, recolectar información para discutirla, graficarla y conceptualizarla.
Otras asignaturas dictadas en inglés Esta asignatura se trabaja de manera práctica en el laboratorio a través de experimen-
tos y aplicando diferentes estrategias de lectura que permiten visualizar la información
Además de las asignaturas de contenido en español, nuestro colegio imparte otras asig- encontrada en los textos u obtenida en la recolección de datos para comprenderla y re-
naturas de contenido en inglés en la sección de primaria. En el bachillerato solamente presentarla mejor.
contamos con las 10 horas semanales de la clase de inglés.
-230- -231-

Contribución del programa de contenido en inglés en el desarrollo de las otras asig- -El desarrollo de la habilidad oral que les permite exponer formas de aplicar las
naturas enseñanzas de la Biblia en su vida práctica.

Durante las clases de contenido en inglés se llevan a cabo actividades que desarrollan es- En el momento seguimos buscando formas de favorecer el desarrollo de estas asignaturas
trategias que ayudan a los/las estudiantes de manera transversal en su desempeño acadé- a través del programa de inglés que tiene la mayor intensidad horaria en el colegio.
mico en las otras asignaturas trabajadas en inglés y en español. Veamos algunos ejemplos
de estrategias o aprendizajes que los/las estudiantes transfieren de una asignatura a otra: El programa y el Marco de Referencia Común Europeo (2001)

Desde las ciencias Hicimos un estudio cuidadoso de los niveles propuestos por el Marco de Referencia
Común Europeo y se han establecido los niveles dentro del programa de la siguiente
-El manejo de los “organizadores gráficos” que son utilizados en la clase de cien- manera:
cias para graficar o resumir información, lo mismo que comparar o contrastar Los/las estudiantes al terminar el pre-escolar tienen un nivel A1 + con muchas forta-
según el tema trabajado. lezas a nivel de escucha, habla, y estrategias de lectura presentan debilidades en la escritu-
-La técnica de recolección de información a través de encuestas orales y escritas. ra ya que no es el énfasis de la sección debido al desarrollo cognitivo y motor inherentes
-Desarrollo de la habilidad oral con preparación de exposiciones y presentacio- a su edad.
nes que les permiten a los/las estudiantes participar más activamente en la clase Cuando terminan la primaria apuntamos a un nivel A2+ con fortalezas en todas las
a la hora de sacar conclusiones de los experimentos. habilidades.
-El resumen de información extensa para sacar sólo las ideas principales. Al Terminal 7° grado en bachillerato apuntamos al nivel B1
-Proceso de escritura que les permite hacer los reportes de laboratorio. Al terminar 9° apuntamos al nivel B1+
Al graduarse en 11° grado apuntamos al nivel B2
Desde sociales En este momento los resultados de los exámenes de Cambridge nos indican que va-
• mos logrando estos niveles pero tenemos una meta para el futuro (2010) que consiste en
-En la clase de inglés y sus actividades extracurriculares se celebran eventos de que los/las estudiantes, al graduarse, se encuentren en nivel C1.
la cultura extranjera y esto ha creado un sentido de comprensión y respeto hacia
ella como también un sentido de aprecio por la propia que es reforzado en la
Nivel MRE Grado escolar Nivel propuesto para el
clase de sociales. colegio
-El manejo de los “organizadores gráficos”, especialmente los “líneas de tiempo⁶”,
“continuos”, “causa y efecto”, “contraste y comparación” para resumir y graficar A1 Pre-escolar A1
información de los eventos históricos y la geografía de nuestro país.
-Estrategias de lectura crítica en general que les permite proponer solución a A2 1-5 primaria A2
problemáticas de su entorno.
•-Habilidad oral que les permite participar activamente en las discusiones orales. B1 6-7 B1.1

Desde religión B1 8-9 B1.2

-El manejo de las “Líneas de tiempo” que les permite a los/las estudiantes ubi- B2 10-11 B2
carse en el tiempo, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento antes de
comenzar a leer las historias de la Biblia. C1 Meta en el 2010
-El manejo de “organizadores gráficos” que les permite a los/las estudiantes re-
alizar árboles genealógicos o graficar información de las historias de la Biblia.

6. Time lines en ingles.


-232- -233-

¿Cómo vamos midiendo los logros? Año 2004


Exam: PET
1. Evaluación externa: Exámenes Internacionales Grade %

La institución estableció la aplicación de pruebas de medición externas para determinar


Pass with Merit 5%
el progreso alcanzado en diferentes momentos del programa. Desde hace más de 7 años
nuestros estudiantes vienen tomando los exámenes de la Universidad de Cambridge
Pass 65%
así:
Narrow Fail 25%
2° grado STARTERS
3° grado MOVERS Fail 5%
4° grado FLYERS
5° grado KET = A2
7° grado PET = B1
10° y 11° grado FCE = B2

Estos exámenes nos van indicando si estamos logrando que nuestros estudiantes alcancen Año 2005
los niveles de dominio según el Marco. Exam: KET
A continuación las estadísticas de los resultados de los exámenes de Cambridge en Grade %
los 3 últimos años.
Pass with Merit 22,22%
Año 2004
Exam: KET
Pass 72%
Grade %
NARROW FAIL 5,56%
Pass with Merit 10%
FAIL 0%
Pass 80%

Narrow Fail 10%


Año 2005
Exam: PET
Fail 0% Grade %

Pass with Merit 25%

Pass 68,75%

Narrow Fail 0%

Fail 1%
-234- -235-

Año 2006 nivel de exigencia se ha tenido que ir aumentado para adaptarse a las características de
Exam: KET los/ las estudiantes y a su cada vez más alto nivel de suficiencia.
Grade % A continuación una lista de otros aspectos que de una u otra forma dan cuenta del
avance del programa en varias dimensiones: académica, de diseño curricular, de trabajo
colaborativo, etc.:
Pass with Merit 45%

Pass 55%
-Utilización de las estrategias de lectura enseñadas en inglés en la apropiación de
las otras asignaturas en español.
Narrow Fail 0% -Consolidación de un grupo de profesoras de inglés en la enseñanza de las cien-
cias naturales, sociales y religión.
Fail 0% -Conformación de un equipo de profesoras de inglés capaz de desprenderse del
esquema de la clase de lengua para trabajar el contenido de estas asignaturas
donde el medio de instrucción es el inglés.
Año 2006 -Diseño de un programa contextualizado al entorno de nuestros estudiantes y de
Exam: PET los requisitos de la educación colombiana.
Grade % -Conformación de un equipo de trabajo con los/las profesoras no bilingües
quienes coordinan las áreas de contenido, posición que conduce al respeto inter-
disciplinario.
Pass with Merit 30%
-Apoyo de la comunidad (padres, directivas y demás profesores) para la real-
Pass 70%
ización de actividades y proyectos vivenciales en estas asignaturas.
-La elaboración de los textos de lectura y libros de trabajo para los 5 grados de
Narrow Fail 0% primaria en religión y sociales.
-La seguridad de los/las estudiantes al enfrentar las asignaturas de contenido en
Fail 0% inglés.

Dificultades en el proceso
En este momento existe el inconveniente que sólo un 10% de los/ las estudiantes toman
el examen ya que no es obligatorio y debido al costo y el hecho de no ser proporcionado Los procesos de cambio causan reacciones de diversa índole entre la población que las
por el colegio no todos los padres de familia lo incluyen en su presupuesto. vivencia. En nuestro caso las reacciones han sido en su mayoría positivas como se puede
evidenciar por los logros alcanzados. Por su parte, las reacciones negativas han sido pode-
2. Evaluación Interna: otras formas de medir los logros rosas ya que han permitido la reflexión de los miembros de la comunidad educativa para
la búsqueda de soluciones.
Tenemos otras fuentes de evidencias de los logros alcanzados por nuestros estudiantes
en el desarrollo del programa. Una primera evidencia es el paso de los/las estudiantes de Entre las dificultades más importantes resaltamos las siguientes:
grado a grado que se confirma con los resultados de las evaluaciones de clase y los exá-
menes estandarizados que determinan el paso del nivel de dominio o competencia a otro -Inicial resistencia y rechazo de los/las profesoras no bilingües para implementar
mayor. el proyecto de trabajar asignaturas de contenido en inglés.
Al finalizar cada período académico los/las estudiantes deben tomar un examen de -El rechazo de algunos padres a que profesoras evangélicas dictaran religión en
inglés o de sus materias de contenido que nos va indicando cómo van en su proceso de inglés cuando el énfasis era el catolicismo.
adquisición de la lengua extranjera y del contenido de la misma. -Las dificultades del primer año ya que no había textos ni materiales para apoyar
A medida que se han venido implementado los cambios y ajustes (más materias en la enseñanza de materias de contenido en inglés.
inglés, utilización de estrategias de lectura, etc.) hemos tenido que hacer cambios en los -La llegada de niños nuevos al colegio que no tienen el nivel requerido para par-
materiales y en las actividades instrucionales de los grupos que van avanzando ya que el ticipar activamente en la clase de contenido en inglés.
-236- -237-

-El cambio de paradigma para los profesores de lenguas hacia la enseñanza de la Con respeto al proceso de diseño consideramos importante institucionalizar un gru-
clase de religión y sociales sin pensar en ella como clase de lengua como tal. po de diseño de materiales que permita la continua edición y actualización de los ma-
-Las pocas posibilidades de capacitación en la enseñanza de contenido en inglés teriales utilizados en el programa de inglés de contenido. De esta forma se da apoyo al
en la ciudad. proyecto y se asegura su crecimiento asimismo se asegura que la calidad y propiedad de
-La falta de tiempo para que el equipo de profesores de ingles y otras áreas se los materiales siga vigente con las necesidades institucionales.
reuniera y evaluara el desarrollo de los programas de contenido. Una necesidad evidente y un reto para la institución es que logremos mayores y me-
jores niveles de colaboración interdisciplinaria. Lograr que los/las profesores de conteni-
Retos y ganancias en la implementación del programa do y los/las profesores de inglés se comuniquen, se respeten y colaboren con el proceso
de construcción de nuestro programa es un asunto que requiere de tiempo y de recono-
Nuestro programa está en proceso de crecimiento continuo. Estamos conscientes que cimiento institucional (tiempo asignado para reuniones, reconocimiento monetario o de
para poder llegar al nivel de excelencia que se requiere todavía hay mucho trabajo por descarga, etc.) ¿Por qué es tan importante? El enfoque de la enseñanza de ciencias, de
hacer. A continuación algunas reflexiones sobre los retos que debemos enfrentar así como religión, de sociales son disciplinares y pudieran perderse si la persona a cargo no corres-
algunos aprendizajes y reflexiones del camino a seguir. ponde al área así que la comunicación continua entre los participantes de este diseño tie-
El programa del la FCB ha creado un ambiente que estimula el aprendizaje de los/las ne que establecerse institucionalmente como una manera de crear los espacios necesarios
estudiantes de varias maneras. Crea un contexto propicio para el aprendizaje al propor- para la discusión académica.
cionales materias de contenido en inglés. Los insumos en estas materias se gradúan cui- Un resultado importante de este trabajo en el área del inglés en la institución es el
dadosamente para que sea comprensible a los /las estudiantes de acuerdo con su nivel de reconocimiento dentro de nuestro grupo de docentes y dentro de la institución del papel
suficiencia y desarrollo cognitivo. De la misma manera se les gradúan las oportunidades y tan crítico que el inglés tiene en el desarrollo académico de los/ las estudiantes. También
exigencias de producción comprensible siguiendo consideraciones similares. se ha creado mayor conciencia y reconocimiento dentro del mismo equipo del área de
Para el futuro y en aras de mejorar lo que hemos venido haciendo estamos estudiando inglés de la importancia de enfocarse de manera continua en las necesidades lingüísticas
la posibilidad de implementar una asignatura más en inglés en el currículo de primaria y de aprendizaje de los/las estudiantes fuera de la clase de inglés, es decir, en las otras
pero aún no hemos podido establecer cuál. Se requiere realizar un análisis de necesidades áreas por el rol central que el idioma tiene para expresar y ayudar a construir procesos de
para poder tomar una decisión fundamentada en las necesidades contextuales. Además pensamiento.
debemos balancear el impacto que esto tendría en la comunidad educativa y el signi- Nuestro mayor aprendizaje es que aún nos quedan muchas cosas por mejorar y esta-
ficado que pudiéramos estar enviando sobre el valor de la lengua materna en nuestra mos en constante búsqueda de caminos que nos lleven a implementar cambios que gene-
institución. ren progresos en los niveles de dominio lingüísticos y académicos de nuestros estudiantes
En la misma línea, queremos implementar asignaturas en inglés en la sección de se- sin entrar en detrimento de su identidad cultural.
cundaria. Es necesario presentar un proyecto académico que fundamente la necesidad y
factibilidad de desarrollar este proyecto en el colegio. Conclusiones
En el tema de desarrollo profesoral tenemos muchos aprendizajes. No hay nada que
prepare a un profesor de lenguas para la enseñanza de sociales o viceversa. Algunos aspec- En este documento hemos presentado el programa educativo del Colegio Bilingüe de
tos cruciales para continuar este desarrollo profesional incluirán entre otros: comprensión Valledupar. Se incluyó una contextualización para entender quiénes somos, quiénes son
de las diferencias de las expectativas de los/las estudiantes al enfrentarse a una clase de nuestros estudiantes y nuestros docentes. Además, hemos presentado algunos aspectos de
lengua y a una de contenido, de las variadas experiencias educativas involucradas en la nuestro currículo y las fundamentaciones teóricas y metodológicas que guían el mismo.
enseñanza de materias de contenido y lengua, de los estilos de aprendizaje que se favore- Los programas de contenido que son nuestra respuesta a una necesidad contextual
cen o se descuidan; de los diferentes modos y maneras de promover el interés de los/las se presentan con una breve reflexión de los logros así como de las dificultades encontra-
estudiantes; de la búsqueda de andamiajes apropiados para promover la comprensión de das en el proceso. Incluimos una reflexión sobre lo que ha significado para la institución
conceptos complejos, simplificación de textos y la enseñanza explícita de la lengua para esta experiencia de enseñanza basada en contenido y en las ganancias producidas tanto
promover el aprendizaje lingüístico y el conceptual. Este proceso de desarrollo profesio- en el programa de bilingüismo como en las otras asignaturas. Por último se presenta una
nal es crucial y especialmente útil si además lográramos que lo promovieran las personas reflexión de los aprendizajes y retos que nos desafían hacia el futuro con lo cual preten-
que han participado del proceso. De esta forma, se cimentaría el trabajo realizado en los demos invitar a otras instituciones a emprender el camino de mirar otros procesos con
últimos 9 años en la enseñanza de contenido en la institución desde la práctica misma ojos críticos que les permitan tomar de la experiencia del otro lo que les pueda servir para
(Crandall y otros, 2002). ayudar a construir su propia historia.
-238- -239-

Referencias Richards, J. C. (2001). Curriculum Development in Language Teaching. Cambridge: Cam-


bridge University Press.
Bachman, L. (1990). Fundamental Considerations in Language Testing. Oxford: Oxford
University Press. Skehan, P. (1996). Second Language Acquisition Research and Task-based Instruction.
J. Willis y D. Willis (Eds.). En Challenge and Change in Language Teaching. Oxford:
Bernal, I., Zúñiga, G. (2005). Consideraciones didácticas sobre evaluación, estándares y currí- Heinemann.
culo en Inglés: Una propuesta de Maestras. Neiva: OTI Impresos.

Canale, M. y Swain, M. (1980). Theoretical bases of communication approaches to se-


cond language teaching and testing. Applied Linguistics, Vol. 1, 1.

Cárdenas, F. A. (2003). Aspectos teóricos y prácticos en el desarrollo de competencias.


Revista Magisterio. Vol. No. 1, Bogotá, p. 24.

Consejo de Europa (2001). The Common European Framework of Reference for Languages:
Learning, Teaching, assessment. Cambridge: Cambridge University Press.

Crandall, J. Kaufman, D. (2002). Content-based Instruction In Higher Education Set-


tings: Evolving Models for Diverse contexts. Crandall, J. Kaufman, D. (Eds.). En
Content-based Instruction In Higher Education Settings.

De Courcy, M. (1997). Benowa High: A decade of French immersion in Australia. Jo-


hnson. R. K and Swain. M (Eds). En Immersion Education: International Perspectives.
Cambridge: Cambridge University Press.

Ellis, R. (1999). Learning a Second language through Interaction. Amsterdam: John Benja-
mins Publishing Company.

Iafrancesco, G. (2003). El Desarrollo de las Funciones y Competencias Cognitivas Bási-


cas. Revista Magisterio, Vol. No. 1, p.32.

Ministerio de Educación Nacional (1999). Lineamientos Curriculares. Idiomas Extranje-


ros, p. 132. Bogotá: Editorial Magisterio.

Montenegro, I. (2003). ¿Son las Competencias el Nuevo Enfoque que la Educación Re-
quiere? Revista Magisterio, Vol. 1, No. 1, p. 17.

Oxford, R. (1990). Language Learning Strategies. Valledupar: Heinle y Heinle Publishers.


PEI de la Fundación Colegio Bilingue de Valledupar, (2005).

Prabhu, N. S. (1987). Second language Pedagogy. Oxford: Oxford University Press.


-240- -241-

Análisis del currículo de inglés de la Asociación Alianza


Educativa y de su implementación en cinco centros
educativos distritales

Rebeca Donoso1
Constanza Tolosa2

Abstract

This paper endeavors to describe an English-as-a-Second-Language (ESL), constructiv-


ist, interdisciplinary curriculum, developed by a team of educators under the supervision
of CIFE3, for five low income schools in Bogotá, Colombia, and its impact on students
and teachers of these schools over a three-year period. Its longer term purpose is to con-
tribute to a high quality integral education that will bridge the educational gap between
the high income and the low income student populations that coexist in this country.

I) Contexto

La Asociación Alianza Educativa (AAE) resulta de la gestión de cuatro instituciones


educativas, de reconocida trayectoria en la educación colombiana, que en diciembre de
2000 fue invitada a administrar, por concesión, cinco centros educativos distritales, a sa-
ber: Colegio Argelia en Bosa Centro, Colegio Santiago de las Atalayas en Bosa Laureles,
Colegio Jaime Garzón en Kennedy, Colegio Miravalle en Usme (La Marichuela) y Co-
legio La Giralda en Las Cruces (AAE, 2006)4.
Las cuatro instituciones gestoras son: la Universidad de los Andes, universidad pri-
vada no confesional, fundada en 1948, el Colegio Nueva Granada, coeducacional, con

1. Profesora de 4° grado del Colegio Nueva Granada en Bogotá, Licenciada en Filosofía, 1970,
Magíster en Administración Curricular, 1987, M. A. University of Alabama, 1999.
2. Profesional en Lenguas Modernas de la Universidad de los Andes, Magíster en Educación
de la Universidad Javeriana, M. A. en Applied Linguistics, State University of New York
(SUNY), candidata a Doctorado en Educación de la Universidad de New Zealand.
3. Centro de Investigación y Formación en Educación de la Universidad de los Andes.
4. La información sobre la AAE que aparece en la página web de la institución, se cita en este
documento con el permiso de las autoridades de la AAE, con el único fin de esta presentación.
Su reproducción con otros fines está prohibida.

Ir a contenido
-242- -243-

educación bilingüe y bicultural, fundado en 1938; el Colegio San Carlos, colegio católico los aprendizajes y desarrollos específicos de cada área académica, que deben ocurrir en
bilingüe para hombres, fundado en 1960 por la comunidad benedictina; y el Colegio Los todas ellas. Al mismo tiempo se entiende que el trabajo que se realiza con los alumnos en
Nogales, coeducacional, fundado en 1982, también con educación bilingüe, que tiene cada una de las diferentes áreas académicas constituye un conjunto más de oportunidades
como meta buscar en todos sus miembros la excelencia personal en función del servicio auténticas para el desarrollo del lenguaje, de habilidades de convivencia democrática y
a los demás (AAE, 2006). moral y de habilidades de manejo de la informática. Esto significa que los maestros de los
La AAE promueve, para el bien de la democracia, una educación de alta calidad en colegios de la AAE deberán manejar estas tres áreas en sus clases, a medida que guían a
Colombia como el mejor potenciador y medio para alcanzar la igualdad de oportunidades sus alumnos en los desarrollos propios de sus áreas de especialización.
de los ciudadanos, con miras a su realización integral, entendiéndose ésta como la forma- En el caso específico del área de desarrollo moral y de habilidades de convivencia de-
ción intelectual, social, ética y estética de los individuos (AAE, 2006). mocrática, que tiene que ver con el desarrollo moral, el emocional y el social, el hecho de
La AAE se propone formar bachilleres a quienes su capacidad de desempeño les per- verla como un área transversal corresponde al principio de que la escuela debe propender
mita acceder a las oportunidades y superar desafíos como individuos en beneficio de su por el desarrollo integral de toda su comunidad. Este principio permea todo el currículo.
país. Su preparación académica, su formación ética y su desarrollo integral les permitirán Este currículo expresa, de manera explícita, que en el ser humano no se separan
ser agentes de cambio y crecimiento en la sociedad colombiana (AAE, 2006). aprendizajes, del tipo que tradicionalmente se han denominado “académicos” o cognos-
citivos, de aquellos aprendizajes relacionados con el desarrollo emocional o social, porque
II) Currículo general de la Asociación Alianza Educativa en el ser humano se conjugan una variedad de características que se desarrollan en sí mis-
mas y que tienen, todas ellas, influencia sobre otros procesos de aprendizaje.
El currículo general de la Asociación Alianza Educativa (Ordóñez, 2003) fue desarrolla- Finalmente, este currículo da importancia a todas las áreas académicas que desarro-
do por un equipo de especialistas, dirigido y coordinado desde el Centro de Investigación lla. Es decir, pretende proveer acceso equilibrado a todas ellas, para asegurar que todos los
y Formación en Educación, CIFE, de la Universidad de los Andes, por Claudia Lucía alumnos de los colegios de la AAE tengan oportunidades igualmente equilibradas de
Ordóñez5, para los colegios de la Asociación Alianza Educativa, en las siguientes áreas localizar sus intereses personales y ubicar aquella(s) a la(s) que querrán dedicarse después
académicas: de su formación escolar.
Este currículo es constructivista y se espera que, tanto profesores como alumnos,
• Lenguaje desarrollen sus respectivos aprendizajes por medio de desempeños auténticos en todas las
• Ciencias naturales áreas. Es importante recalcar que es un currículo interdisciplinario, que incorpora las tres
• Matemáticas áreas transversales como parte integral de cada área académica y que, a diferencia de otros
• Ciencias sociales currículos, se trabajó con equipos de trabajo de todas las instituciones educativas gestoras
• Inglés como lengua extranjera bajo la supervisión del CIFE, incluyendo, posteriormente, a profesores de los colegios
• Artes de la AAE para su evaluación y ajustes. Además, es un currículo que está en permanente
• Música reajuste a través de un proceso continuo de retroalimentación (Ordóñez, 2003).
• Educación física En un anexo a este documento se incluyen las distintas partes del currículo.
• Desarrollo moral y de habilidades para la convivencia democrática
• Informática III) Currículo de inglés de la Asociación Alianza Educativa

Este currículo tiene conexiones entre todas las áreas académicas y, además, hay tres de El currículo de inglés, por su parte, fue definido por sus autoras, Constanza Tolosa y Re-
ellas que son “transversales”: lenguaje, convivencia y democracia, e informática. La natu- beca Donoso, de la siguiente manera:
raleza individual y transversal en estas tres áreas académicas significa que son reconocidas
como áreas “importantes” a desarrollar con los alumnos. Son, a la vez, áreas de apoyo de La enseñanza del inglés como lengua extranjera en los colegios de la Asociación Alianza Educativa
todas las demás áreas académicas y también son áreas de desarrollo conjunto para y con fue una decisión de sus fundadores, quienes incluyeron el bilingüismo como rasgo distintivo de la
propuesta general presentada a la Secretaría General de Educación del distrito. Se considera que
el conocimiento de inglés, unido al compromiso de ofrecer programas académicos exigentes y a
5. Licenciada en Lenguas Modernas y Magíster en Lingüística Aplicada de la Universidad de los las altas expectativas sobre las capacidades de todos los alumnos, les permitirá a éstos acceder a
Andes, Master of Education y Doctor of Education de la Universidad de Harvard, directora oportunidades académicas y laborales únicas en su medio (Tolosa y Donoso, 2003).
del proyecto de producción curricular para la AAE y directora del CIFE en ese momento.
-244- -245-

La enseñanza de lengua extranjera Principios constructivistas y enseñanza de lengua extranjera

Para tomar decisiones respecto al tipo de programa de inglés que se ofrecerá, se requiere 1. Proceso de construcción individual de significado
definir, ante todo, el propósito de enseñar la lengua extranjera. Se escogió el inglés, “una
de las lenguas que deben conocer los alumnos hoy en día” (Thornburg, 2002) por su im- La adquisición del lenguaje es un proceso no lineal que dura toda la vida. Como se
portancia en la educación y en el trabajo en la actualidad. Un manejo funcional del inglés describe en el currículo de enseñanza de lenguas extranjeras del estado de Massachusetts
permitirá a los alumnos de los colegios de la Alianza, cualesquiera que sean sus aspira- (1999), la internalización de los componentes del idioma extranjero toma tiempo y prác-
ciones, acceder a la tecnología de la información, un medio en el que predomina el inglés tica. Se deben ofrecer abundantes y variadas oportunidades a los estudiantes para que en-
y que ha sido definido como “la fuerza que está dirigiendo los cambios en el mundo” tiendan cómo funciona el lenguaje, comprendan las interacciones que son culturalmente
(Thornburg, 2002). Aquellos que decidan ingresar a la universidad podrán usar textos y apropiadas y desarrollen la fluidez.
manejar información en inglés. Posteriormente, al ingresar al mundo laboral, el manejo El proceso de adquisición ocurre en el tiempo, a medida que los aprendices se mue-
del inglés será una destreza si no requerida, altamente deseable. ven a través de etapas de desarrollo de su propia lengua y que viven diversas experiencias
Basamos el programa de lengua extranjera de la asociación en principios de uso fun- con la extranjera. Ocurre a través de múltiples oportunidades de uso que se constituyen
cional de la lengua. Algunos estudios sobre la enseñanza de lenguas extranjeras en el en experiencias sobre las cuales el estudiante construye sus aprendizajes. El proceso no
mundo han concluido que los programas más exitosos usan estrategias pedagógicas que es lineal porque el uso auténtico del lenguaje requiere del uso simultáneo de diferentes
incluyen la integración del lenguaje a otras áreas académicas, el uso de métodos comuni- habilidades lingüísticas funcionales, cuya adquisición ocurre de forma simultánea e inter-
cativos y la fundamentación en la primera lengua (Pufahl, Rhodes y Christian, 2000). dependiente, más que de manera secuencial (NCTE, 2001).
Finalmente, el manejo de una segunda lengua permitirá que los estudiantes amplíen
su cultura, conociendo y aceptando a otros que son lingüística y culturalmente diferentes, 2. Aprendizajes previos
y conocer así más en profundidad la propia cultura. Se espera, naturalmente, que esto los
lleve a valorarlas todas. Por extensión se espera que todos los aprendizajes asociados con En el contexto de la enseñanza de una lengua extranjera, los aprendizajes previos se rela-
la lengua extranjera les ayuden a desenvolverse en situaciones diversas personales, sociales cionan con la lengua materna y tienen dos dimensiones: por un lado, la del desarrollo de
y profesionales, al hacerlos capaces de comunicarse hábilmente con otros (ESL Standards, la primera lengua y, por el otro, la de las experiencias previas con el lenguaje. En relación
2002). con la primera lengua, a los autores del currículo les interesa un bilingüismo sumativo y
Los currículos de diversos estados de Estados Unidos, de algunas provincias de Ca- no sustractivo (Latham, 1998), es decir, un proceso en el que la primera lengua siga ad-
nadá, y de Inglaterra están de acuerdo en definir principios de adquisición de lenguaje quiriéndose efectiva y ricamente a medida que se adquiere también la segunda. Se reco-
fundamentalmente funcionales y consistentes con principios constructivistas del apren- noce, entonces, la importancia de que los estudiantes hayan pasado ya exitosamente por
dizaje en general. El currículo que se propone, entonces, comparte estos principios, que las primeras etapas de desarrollo del español, hayan tenido ya varios años de influencia
adquieren características propias en el contexto de los procesos de aprendizaje y adquisi- escolar en su desarrollo y hayan ya adquirido las habilidades iniciales de lecto-escritura
ción de una lengua extranjera. El primer principio constructivista que sigue este currículo en español, como prerrequisito para el inicio del aprendizaje de la lengua extranjera. Esto
es el de la formación integral. Porque la lengua extranjera se aprende para comunicarse y indica que el momento propicio de introducción del inglés es aproximadamente el tercer
comunicándose y porque promueve la comprensión y la aceptación de la diferencia por (3°) grado de enseñanza primaria.
medio del conocimiento de otras culturas y de la propia en profundidad, el currículo de Esta decisión puede parecer extraña, ya que la propuesta de “inmersión” en la lengua
lengua extranjera aporta al desarrollo de la persona toda, en relación con las demás. Sus extranjera desde edad temprana es popular en nuestro medio para lograr un excelente ni-
autores se identifican con la introducción al currículo de lenguas extranjeras del Reino vel en su aprendizaje. Es una propuesta atractiva para maestros y para padres debido a sus
Unido (UK National Curriculum, 1999) cuando dice que a través del estudio de una len- propias experiencias, exitosas o no, en la adquisición de una lengua extranjera, y también
gua extranjera los estudiantes aprecian diferentes culturas y al hacerlo empiezan a pensar cuenta con muchos defensores en el ámbito académico. Sin embargo, no existe ninguna
en ellos como ciudadanos del mundo. En una lógica constructivista, es la persona glo- razón concluyente que la justifique. En primer lugar, hay estudios serios que indican que
balmente entendida la que aprende, y ese aprendizaje repercute globalmente en ella, en puede adquirirse una lengua extranjera exitosamente aunque no se haga tempranamente
lo que sabe, en su forma de verse y de relacionarse con los demás (Solé y Coll, en Coll, (Marinova-Todd, Marshall y Snow, 2000). También se han llevado a cabo estudios im-
Martín, Mauri, Miras, Onrubia, Solé y Zabala, 1993). Éste y otros principios del cons- portantes, algunos de ellos longitudinales, que demuestran que no hay diferencias signifi-
tructivismo orientan este currículo del área de lengua extranjera. cativas en el dominio de un segundo idioma entre alumnos provenientes de un sistema de
inmersión o de otro en que el aprendizaje del segundo idioma se inició más tarde (Pufahl,
-246- -247-

Rhodes y Christian, 2000). Al contrario, hay evidencia de que un buen manejo del primer tivos la retroalimentación clara, específica y oportuna, a través de todo el proceso de cons-
idioma facilita la transferencia de destrezas para el aprendizaje de un segundo idioma trucción del aprendizaje. El profesor efectivo no se limita a señalar las respuestas correctas
(NCTE, 2001; Ordóñez, Carlo, Snow y McLaughlin, 2002). En este caso, las variables e incorrectas sino que entrega una explicación oportuna del error y de cómo corregirlo.
más significativas son la calidad de los profesores, la de las metodologías de enseñanza y Según este autor los alumnos también deben aprender la manera de analizar críticamente
la de los programas de estudio. su trabajo y el de otros y la de hacer crítica constructiva. Tener la oportunidad de corregir
Más aún, la investigación internacional ha producido amplia evidencia de que la sus trabajos después de la retroalimentación del profesor, y de poder volverlos a presentar,
variable que más consistentemente se correlaciona positivamente con el desarrollo lin- refuerza el valor de la revisión, por ejemplo, en el proceso de escritura.
güístico en primera lengua es el nivel socioeconómico (Snow, Burns y Griffin, 1998).
En el caso de alumnos provenientes de ambientes de bajo nivel económico, sería sensato 3. Desempeño y desempeños auténticos
pensar que un nivel correspondientemente bajo de desarrollo de la primera lengua podría
afectar la adquisición de la extranjera. Igualmente podría pensarse que la primera lengua Como se define en los estándares de enseñanza del inglés como segundo idioma
podría verse afectada por una introducción demasiado temprana de la extranjera. Una del Center for Applied Linguistics de Estados Unidos (2002), el lenguaje es un medio
investigación en Colombia, con adolescentes que habían estudiado en un colegio bilin- de comunicación usado por las personas en múltiples y variados contextos sociales para
güe de alto nivel socio económico durante diez (10) años con introducción temprana del expresarse, interactuar con otros, aprender sobre el mundo y satisfacer necesidades in-
inglés, mostró un nivel inesperadamente alto de efecto negativo del inglés en el español dividuales y colectivas. Tanto el objetivo como la forma de llegar a él en los programas
(Ordóñez, 2004; 2005). de enseñanza de lengua extranjera debe ser que los estudiantes la usen de todas estas
Las experiencias lingüísticas de los niños ya han sido, probablemente, enriquecidas maneras significativas. El estudio del sistema del lenguaje por sí solo, aunque puede ser
por la escuela en el tercer (3°) grado. La escuela es el mayor estímulo para el desarrollo útil, no resulta automáticamente en el desarrollo de la habilidad de procesar lenguaje en
del lenguaje después de los cinco años de edad (Barriga Villanueva, 2002), de modo que situaciones reales y en la habilidad de responder significativamente de formas apropiadas
se espera que tres años de buenas clases de español hayan compensado en gran parte la (Robledo y Danini, 2002). Los estudiantes aprenden la lengua mejor cuando se les dan
poca riqueza de experiencia lingüística que los niños de bajo nivel socio económico pro- oportunidades de usarla para comunicarse y para satisfacer necesidades diversas, en una
bablemente han tenido en su hogar (Snow y otros, 1998). Los estudiantes ya deben saber variedad de actividades. Entre más usen la lengua de forma auténtica, más rápidamente
lo que se espera en diferentes actividades de lenguaje. Probablemente ya han desarrollado adquirirán competencia comunicativa/funcional. El uso del lenguaje es básico para el
la comprensión de las características estructurales y funcionales básicas de la lengua en proceso de su aprendizaje; los estudiantes aprenden produciendo lenguaje, ensayando y
una variedad de situaciones comunicativas orales y escritas. Conocerán ya los procesos y modificando lo que han producido para satisfacer necesidades comunicativas y personales
rutinas de una clase, la forma como se usan diversos materiales como ayudas en la co- reales (Massachusetts Foreign Language Curriculum Network, 1999).
municación (libros de texto, ayudas para presentación oral, computadores, etc.) y algunas Las actividades deben ser de naturaleza social, con oportunidades para practicar las
variedades y convenciones de la literatura. Habrán utilizado ya ampliamente formas no formas del lenguaje para una variedad de propósitos comunicativos. También es deseable
verbales de comunicación. Todo esto permitirá a los maestros de lengua extranjera crear que en ellas el estudiante tenga oportunidades de volverse más hábil en el uso del lenguaje
el andamiaje necesario para desarrollar paulatinamente destrezas y estrategias de comu- para razonar y para dominar información intelectualmente nueva y retadora. Applebee
nicación en ella a partir de lo que cada alumno ya sabe (Applebee, 2002). (2002), en una amplia observación de colegios estadounidenses exitosos en la educación
La primera lengua y las experiencias que los niños han tenido durante su adquisición de poblaciones de bajos ingresos y de minorías étnicas o lingüísticas, indica que una es-
a la vez los ayudarán en la adquisición de la extranjera y les causarán interferencia durante trategia efectiva es involucrar a los alumnos en conversaciones significativas y hacerles
el proceso. Ésta y otras serán fuentes de error naturales, como ocurre en todo proceso de escribir sobre temas también significativos para ellos. Esto concuerda con la opinión de
aprendizaje. Los estudiantes usarán mecanismos diversos para compensar vacíos en el Hamayan y Pfleger (1987) para el aprendizaje de inglés en poblaciones analfabetas: la
dominio de la lengua extranjera, mas si su adquisición se basa en situaciones de comu- introducción a la lecto-escritura debe usar buenos materiales de lectura y manejar propó-
nicación, experimentarán y aprenderán de sus errores para intentarlo de nuevo, si tienen sitos significativos.
suficientes oportunidades de práctica, y desarrollarán confianza a partir del manejo que Tal como sucede en la comunicación real, los procesos orales y escritos del lenguaje se
haga el profesor de esas situaciones de práctica (Massachusetts Foreign Language Curricu- desarrollan de manera interdependiente (Massachusetts Foreign Language Curriculum Net-
lum Network, 1999). work, 1999). Las distinciones tradicionales entre los procesos de adquisición de las cuatro
Applebee (2002) destaca la importancia de la evaluación formativa en el proceso de habilidades (leer, escuchar, hablar y escribir) son artificiales y también lo es la conceptua-
aprendizaje, puesto que produce la retroalimentación necesaria para corregir los errores. lización de la adquisición de la lengua extranjera de lo oral a lo escrito. Esto significa que
Igualmente Stronge (2002) menciona como una de las cualidades de los profesores efec- se necesitan programas de aprendizaje que demuestren la interdependencia de las cuatro
-248- -249-

habilidades lingüísticas y que permitan su desarrollo en procesos a la vez diferenciados e


integrados. IV) Formación de profesores
Finalmente, en la enseñanza de una lengua extranjera, los desempeños objeto y el
medio del aprendizaje deben corresponder y utilizar el lenguaje natural que utilizan los Para el currículo antes enunciado se precisa contar con profesores comprometidos con los
hablantes nativos de una lengua. Es decir, se debe usar el lenguaje real de la vida diaria principios educativos que lo sustentan, que se constituyan en modelos de los mismos para
y no un lenguaje simplificado. Hamayan y Pfleger (1987) analizan las causas del fracaso sus alumnos y que estén dispuestos a perfeccionar sus conocimientos constantemente, de
de los métodos tradicionales de enseñanza de lenguas y dan como primera razón el én- manera activa y reflexiva, de modo que sirvan de catalizadores para iniciar procesos simi-
fasis en las mecánicas. Su ejemplo se localiza en el proceso de aprender a leer, donde se lares en otras instituciones afines.
utilizaban oraciones sin sentido como “A cat can nap in a pan.”6. La aparente sencillez Revisando la misión y visión de la Asociación Alianza Educativa se han buscado
de esta oración la haría parecer apropiada para un principiante, pero su falta de sentido profesores con la necesaria flexibilidad y compromiso y con la mejor preparación posible
la convierte en una oración completamente inapropiada por su falta de autenticidad. Los en su área disciplinar, en este caso el inglés como segundo idioma, para que asuman el
programas efectivos de enseñanza de lengua extranjera deben usar el lenguaje real. Cuan- desafío de implementar el currículo antes descrito, consistente con los principios que se
do los materiales auténticos se integran a su estudio, los beneficios para los estudiantes utilizan con los estudiantes. Para ello, una de las exigencias planteadas al momento de su
crecen dramáticamente: mejoran sus cuatro habilidades, haciendo transferencia de ellas contratación ha sido que dichos profesores estén dispuestos a someterse periódicamente
desde su propia lengua, también a ella y a otras disciplinas (Massachusetts Foreign Langua- a evaluaciones externas que permitan constatar su progreso constante en el manejo del
ge Curriculum Network, 1999). inglés.
Los profesores de la AAE se someten, pues, a procesos constructivistas de aprendi-
4. Interacción social zaje como el de reflexionar crítica y rigurosamente acerca de su propio aprendizaje y del
aprendizaje de sus alumnos; aclarar concepciones oscuras; modificar concepciones erra-
La decisión de escoger una forma de enseñar que exija el lenguaje auténtico reco- das; y a actualizar su manejo del idioma de manera constante.
noce en su definición funcional que el proceso de adquisición de la lengua extranjera Por eso, cuando en enero de 2004 se ofreció por primera vez una especialización en
se optimiza en condiciones de interacción social. Es sólo a través de intercambios de inglés en la Universidad de los Andes, los primeros y más entusiastas inscritos en el pro-
lenguaje que el estudiante adquiere la dimensión comunicativa. El currículo de lenguas grama fueron una decena de profesores de los distintos colegios de la AAE Se produjo así
extranjeras para el estado de Massachusetts propone como primer principio directriz que la feliz coincidencia de poder probar con ellos el currículo constructivista recientemente
“un currículo efectivo de lenguaje desarrolla el pensamiento y el lenguaje a través de un aprobado para ser implementado en todos los colegios de la AAE convirtiéndolos en
aprendizaje interactivo” (Massachusetts Foreign Language Curriculum Network, 1999). Los “alumnos” que se someterían al proceso de “construcción social del conocimiento”, pilar
profesores pueden estimular la interacción entre y con sus estudiantes con el tipo de acti- fundamental del currículo antedicho.
vidades que organizan, facilitando a cada alumno la posibilidad de explicitar sus propias A modo de ejemplo, los profesores encargados de enseñar en la especialización de
comprensiones para luego compararlas con las de sus compañeros. Las interacciones es- inglés, preparaban todas sus clases utilizando todos los principios del mismo permitién-
tudiante-estudiante y profesor-estudiante deben ser frecuentes, significativas y enfocadas doles de esa manera a sus alumnos “internalizar” el aprendizaje a través de desempeños
a los propósitos de comunicación. auténticos, construyendo significado paulatinamente con tiempo, esfuerzo y práctica, ha-
Hay otro sentido importante de la interacción en el aprendizaje de una lengua ex- ciendo uso de aprendizajes previos, evaluando y corrigiendo sus errores, evaluando crítica
tranjera: uno de sus objetivos es el conocimiento de otras culturas. Esta dimensión cultu- y constructivamente su propio desempeño y el de sus compañeros de estudio y retroa-
ral tiene repercusiones tanto académicas como formativas. Desde el punto de vista de la limentando permanentemente todo el proceso para ir ajustándolo a su propio ritmo e
formación integral de los estudiantes, se espera que el conocimiento y el reconocimiento intereses.
de las diferencias entre las culturas que hablan una lengua resulte en apertura a la diferen- Estos profesores se han hecho conscientes de la importancia de ser los mejores pro-
cia, reconocimiento de la riqueza de su propia cultura y respeto por los rasgos de ambas. fesores posibles, de actualizarse permanentemente, de tener buenas metodologías de en-
Los programas efectivos de aprendizaje de otras lenguas integran el estudio del lenguaje señanza y de entregarles a sus alumnos los mejores programas de estudio posibles. Les
con el estudio de la cultura, lo cual incluye la vida diaria, la historia, la literatura, el arte, ofrecen a sus alumnos una retroalimentación clara, específica y oportuna de sus errores,
las ciencias, etc. de la misma manera que vieron hacer con ellos mismos durante esta especialización y
trabajan con sus propios alumnos las cuatro habilidades lingüísticas simultáneamente.
Para ilustrar este punto, tomemos, a modo de ejemplo, una meta de comprensión del
6. “El gato puede hacer su siesta en una sartén” (traducción de los autores). currículo de inglés, a saber: “Los alumnos comprenderán que un amplio vocabulario les
-250- -251-

permite comunicarse efectivamente” (Tolosa y Donoso, 2003). Algunos desempeños rela-


Calificación
tivos a esta meta de comprensión son: Identificar y usar vocabulario de temas cotidianos
como formas de saludo y despedida en inglés, los días de la semana, los meses del año, el
clima, objetos dentro del salón de clases, el alfabeto, el colegio. Como esta meta de com-

Profesores
Área de Gramática Área de Comprensión Entrevista Oral
prensión aparece desde el primer grado de enseñanza del segundo idioma (en este caso Oral
en 3er grado de primaria para los colegios de la AAE), los desempeños aquí descritos son
relativamente simples, pero con ellos hay otros desempeños más complejos como el de
formular y contestar preguntas acerca de estos contenidos, y de trabajar autónoma, pero AAE 2002 2003 2005 2002 2003 2005 2002 2003 2005
cooperativamente con sus compañeros dentro de un grupo, pues se espera que ya les sean 1 65 77 77 74 56 76 80 78 82
familiares a los niños en su primer idioma. Es decir, se aplican todos los principios funda- 2 70 57 65 70 74 71 64 68 72
mentales del currículo en cada desempeño y se espera que los alumnos puedan utilizarlos 3 76 83 77 87 78 80 86 78 84
a través de abundantes oportunidades de escuchar, hablar, leer y escribir en inglés en cada 4 51 46 51 38 46 67 70 70 72
sesión de clase. 5 63 65 65 59 59 73 72 76 74
La primera especialización en educación que se abrió en la Universidad de los Andes, 6 61 53 71 40 49 69 70 58 73
tuvo como propósito entrenar a profesores de colegios distritales y estatales en el manejo 7 43 61 69 53 45 63 62 66 76
de currículos constructivistas, y de fortalecer sus competencias pedagógicas, tanto en lo
teórico como en lo metodológico, de manera que ellos, a su vez, pudieran constituirse en A pesar de que los objetivos de la especialización no eran necesariamente coincidentes
agentes de cambio dentro de sus respectivas comunidades educativas. con los de esta prueba estandarizada, se pudo comprobar que el hecho de que a todos los
En el caso de los profesores de inglés de la AAE, que participaron en ella y que apro- alumnos de la especialización se les exigiera utilizar el inglés en todo momento para comu-
baron todas las materias, los resultados en el área de mejoramiento de su uso del idioma nicarse verbalmente y por escrito, para las lecturas, para sus planes de clases y para realizar
inglés, según mediciones del examen externo Michigan Test7, fueron muy alentadores, sus propias clases en sus respectivos colegios, había redundado en un claro beneficio para
pues se observaron mejoras significativas en muchos de ellos, entre 2002 y 2005, a saber: ellos. Ellos debían modelar para sus alumnos las conductas y valores estipulados en el
currículo de la especialización, y las sesiones de clase en la universidad, constituían, a su
vez, modelos de conductas y valores deseables para los colegios.
Las clases de la especialización para los alumnos de inglés eran de tres horas cro-
nológicas, las cuales se subdividían en distintos desempeños relativos a las cuatro áreas de
desarrollo del lenguaje (lectura, escritura, expresión oral y escucha). En la organización de
las actividades relativas a los desempeños y a las áreas de desarrollo del lenguaje se pro-
curaba siempre maximizar la capacidad de atención de los maestros-alumnos cambiando
la actividad o el enfoque más o menos cada veinte minutos para mostrarles a través de
eso cómo debían ellos, a su vez, preparar las clases de sus alumnos de modo que lograran
disminuir al máximo o de suprimir del todo la pérdida de valioso tiempo de instrucción.
En los tres semestres de la especialización se trabajó intensivamente en compren-
sión de lectura de textos académicos sobre su especialidad, en la discusión de temas ati-
nentes a su práctica diaria, en la escritura de ensayos académicos y en todo tipo de des-
empeños que pudieran contribuir a su mejoría como maestros. Es así como aprendieron a
hacer portafolios de evaluación, a evaluar a sus alumnos por desempeños, a diseñar escalas
de evaluación8 con los criterios previamente definidos, aprendieron a planear sus clases y a
usar sus planeadores como un instrumento esencial de su práctica diaria como maestros, a
utilizar el computador para investigar, escribir y comunicarse electrónicamente entre ellos
7. Información proporcionada por la señora María Lucrecia de Díaz, directora académica de la
AAE exclusivamente para los fines de esta presentación. Su reproducción con otro fin está
prohibida. 8. Rubrics (en inglés).
-252- -253-

y con sus profesores, a autoevaluarse, a mantener un registro escrito estilo “diario” de su ción en nuestro país y que pueden servir de modelo para cambios similares de forma más
práctica pedagógica que les permitiera reflexionar acerca de su desempeño como maes- masiva. Y con ello se estaría cumpliendo el objetivo primordial de la Asociación Alianza
tros y aplicar correctivos oportunamente, aprendieron a grabar sus voces y a escucharse Educativa que es la de formar bachilleres a quienes su capacidad de desempeño les permi-
para corregir su pronunciación y, en general, a desempeñarse como maestros efectivos. ta acceder a las oportunidades y superar desafíos como individuos en beneficio de su país,
con una preparación académica, formación ética y un desarrollo integral que les permita
V) Conclusiones convertirse en agentes de cambio y crecimiento en la sociedad colombiana.

El currículo de inglés, elaborado para los colegios de la Asociación Alianza Educativa en Referencias
2003, ha servido para producir cambios significativos y muy positivos en varios niveles
educativos, pues ha permitido que se inicie un proceso de mejoramiento en individuos e Applebee, A. (2002). Engaging Students in the Disciplines of English: What Are Successful
instituciones, proceso que puede, a su vez, contribuir al cambio de paradigma educativo Schools Doing? Volume 91 # 6, July 2002. pp. 30-36. (on line) Available: http://cela.
en los estratos menos favorecidos. Dichos cambios pueden, a su vez, contribuir a mejorar albany.edu/publication/article/engaging.htm
la calidad de la educación en todo el país y a disminuir significativamente la brecha de
oportunidades entre los estratos altos y aquellos menos favorecidos. Esto se puede com- Asociación Alianza Educativa. Documento on line consultado en agosto de 2006. En
probar, aunque sea de manera incipiente, a través del desempeño histórico de los alumnos http://www.alianzaeducativa.edu.co
de colegios de la AAE en las pruebas ICFES9, donde se observa un incremento impor-
tante en los resultados promedio de sus exámenes de inglés al término de su escolaridad, Barriga Villanueva, R. (2002). Estudios sobre habla infantiles los años escolares: “…un solecito
entre 2002 y 2005, a saber: calientote”. México: El Colegio de México.

ICFES (inglés) Center for Applied Linguistics. (2002). Estándares y metas para inglés como segunda
Colegio lengua. Disponible en http://www.cal.org/eslstandards/
2002 2005
Coll, C., Martín, E., Mauri, T., Miras, M., Onrubia, J., Solé, I. y Zabala, A. (1993). El
Atalayas (*) 41.24 (2003) 43.19
constructivismo en el aula. Barcelona: Editorial Graó.

Argelia 40.81 44.23 Hamayan, E. y Pfleger, M. (1987). Developing Literacy in English as a Second Language:
Guidelines for Teachers of Young Children from Non-Literate Backgrounds. Wheaton,
La Giralda 41.55 42.75 MD: National Clearinghouse for Bilingual Education.

Latham A. (1998). The Advantages of Bilingualism. Educational Leadership, Vol. 56, No.
Jaime Garzón 39.53 44.77
3, pp. 79-80.

Miravalle 40.86 44.91 Marinova-Todd, S., Marshall, B. y Snow, C. (2000). Three misconceptions about age and
second language learning. TESOL Quarterly 34(1), pp. 9-34.
(*) No registra puntajes en 2002
Massachusetts Foreign Language Curriculum Network, (1999). Guiding Principles (on
Lo anterior podría estar indicando que los colegios de la Asociación Alianza Educativa line). Disponible en: http://www.doe.mass.edu/frameworks/foreign1999.pdf
están transitando por el sendero correcto para mejorar la calidad y la equidad de la educa-
NCTE, (2001). Standards for the English Language Arts. Sponsored by NCTE and
IRA (on line). Disponible en: http://www.ncte.org/standards/standards.shtml/
9. Información proporcionada por la señora María Lucrecia de Díaz, directora académica de la
AAE, exclusivamente para los fines de esta presentación. Su reproducción con otro fin está Ordóñez, C. L. (2004). EFL and Native Spanish in Elite Bilingual Schools in Colombia:
prohibida. A First Look at Bilingual dolescent Frog Stories. International Journal of Bilingual
-254- -255-

Education and Bilingualism, Special Issue: Bilingual Education in South America, Vol. 7, ANEXO
No.5, pp. 449-474.
Partes del currículo de la Asociación Alianza Educativa
Ordóñez, C. L. (2005). Oral Bilingual Proficiency of Colombian Adolescents in an Elite El currículo incluye las siguientes partes:
Bilingual School. En Cohen, J., McAllister, K., Rolstad, K., & MacSwan, J. (Eds.). • Un documento teórico general en el que se presentan los principios básicos sobre
ISB4: Proceedings of the Fourth International Symposium on Bilingualism. Somerville, los cuales se sustenta el currículo en su totalidad. Este documento incluye principios de
MA: Cascadilla Press. aprendizaje que se plasman tanto en el currículo de cada área, como en prácticas pedagó-
gicas específicas de los salones de clase y de las instituciones escolares todas. Se pretende
Ordóñez, C. L., Carlo, M., Snow, C., McLaughlin (2002). Depth and breadth of vocabulary que estos principios se tengan siempre presentes para permitir a los administradores y
in two languages: Which vocabulary skills transfer? Journal of Educational Psychology, a los maestros comprenderlos a cabalidad y utilizarlos para diseñar ambientes efectivos
Vol. 94, No. 4, pp. 719-728. para el aprendizaje integral y para la evaluación de ese aprendizaje por parte de todos los
involucrados.
Ordóñez, C. L. (2003). Currículo General para la Asociación Alianza Educativa. CIFE. • Un documento que describe las formas de evaluación del aprendizaje, consistente
Documento no publicado. Bogotá: Universidad de los Andes. con los principios en los que se fundamenta el currículo.
• Un documento que describe cómo debe ocurrir el desarrollo profesional de los ad-
Pufahl, I., Rhodes, N. y Christian, D. (2000). Foreign Language Teaching (What the US ministradores escolares y de los maestros que usen este currículo.
can learn from other countries). Washington, DC: Center for Applied Linguistics. • Un documento teórico para cada área académica, en el cual se define lo que se con-
sidera desarrollo integral en ella y en el que se explica cómo los principios fundamentales
Robledo, M. y Danini, J. (2002). Successful Bilingual Education Programs: Development se plasman en ese desarrollo. Estos documentos además se basan en una revisión amplia
and the Dissemination of Criteria to Identify Promising and Exemplary Practices in de investigación y currículos, nacionales e internacionales, consistentes y no consistentes
Bilingual Education at the National Level. Bilingual Research Journa On Line, Vol. con el constructivismo.
26, No. 1. • Para cada área, existe una lista secuencial, por grados y semestres, de las metas de
comprensión, desempeños y contenidos cuyo desarrollo se considera que debe abarcar su
Snow, C., Burns, S. y Griffin, P. (Eds.). (1998). Preventing reading difficulties in young chil- aprendizaje a nivel escolar. Dichas listas, para cada una de las diferentes áreas, indican las
dren. Capítulos 2-4. Washington, DC: National Academy Press. conexiones entre los desarrollos que ocurren en ellas y los que ocurren también en otras
áreas y en las áreas transversales.
Stronge, J. H. (2002). Qualities of Effective Teachers. Alexandria, VA (USA): A.S.C.D. • Para cada área, existe al menos un ejemplo por grado o franja de edades, de desem-
peños desarrollados de forma más específico, que se espera constituyan buenos modelos
Thornburg, D. (2002). The New Basics (Education and the Future of Work in the Telema- para los maestros que sigan este currículo de cómo convertir las listas en metas de com-
tic Age). Alexandria, VA (USA): A.S.C.D. prensión, desempeños y contenidos en la planeación de sus clases.
• Una lista de materiales existentes en el país que pueden usarse con este currículo.
Tolosa, C. y Donoso, R. (2003). Currículo de inglés para los colegios de la Asociación Alianza Sin embargo, es posible que exista la necesidad de buscar materiales en el extranjero e in-
Educativa. Bogotá: CIFE, Universidad de los Andes. cluso, adaptar y crear materiales especiales en todas las áreas, para que el currículo pueda
desarrollarse efectivamente (Ordóñez, 2003).
UK National Curriculum (Foreign Languages). (1999). Disponible en: http://www.nc.uk.
net/webdav/servlet/XRM?Page/@id=6016
-256- -257-

Competencia argumentativa escrita de alumnos


hispanohablantes colombianos bilingües y monolingües en
los grados 6º, 7º y 8º de secundaria

Angelmiro Galindo Ph. D.


Profesor Universidad del Quindío
Armenia, Colombia

Resumen

Los objetivos de esta investigación fueron: 1) Comparar alumnos bilingües de los grados
6º, 7º y 8º de secundaria en inmersión precoz parcial en español-francés (GE) con sus
homólogos monolingües de los mismos grados (GC), escolarizados en un contexto edu-
cativo tradicional, en cuanto a la competencia argumentativa escrita en español LM y 2)
Medir el efecto del grado escolar de la experiencia bilingüe (6º, 7º y 8º grados) sobre tal
competencia textual. Globalmente, del estudio se concluyó que primero, la proporción de
textos argumentativos del 7º grado del GE superó la del 7º grado del GC, mientras que
los grados 6º y 8º del GE y del GC no difirieron en tal aspecto y, segundo, el grado escolar
de la experiencia bilingüe no modificó la proporción de textos argumentativos escritos en
español LM.

Palabras clave: Bilingüismo y competencia argumentativa escrita

1. Planteamiento del problema de investigación

El dominio de una lengua adicional (L2) a la lengua materna (LM) (Hamers y Blanc,
2000)1; es decir, el bilingüismo, es una condición necesaria para el desempeño eficiente y
competitivo del ser humano en el mundo de la globalización. Pero, ¿el sujeto bilingüe se
distingue de su homólogo monolingüe? La respuesta a esta pregunta se aborda según el
efecto del bilingüismo sobre el desarrollo de los siguientes aspectos del sujeto bilingüe:
cognitivo, social, habilidades metalingüísticas y la producción escrita en LM, etc. En esta
investigación se privilegia el estudio del efecto del bilingüismo sobre el desarrollo de la

1. La LM es el código(s) lingüístico(s) correspondiente(s) a la primera experiencia lingüística


del individuo.

Ir a contenido
-258- -259-

producción escrita en LM del sujeto bilingüe, escolarizado en un sistema educativo bi- comparativo. Así, la anterior evidencia empírica aún no es suficiente para universalizar
lingüe, definido como: “sistema educativo en el cual la transmisión y la adquisición del comparaciones relativas al desarrollo de la competencia argumentativa escrita en LM de
conocimiento se realiza a través del uso de dos o más lenguas; una de las cuales —y en la alumnos bilingües de 6º grado con sus homólogos monolingües. De ahí la necesidad de
mayoría de las casos— es la LM del niño; y la otra, la L2” (Galindo, 2002: 56). otros estudios comparativos que repliquen no solamente los resultados de Galindo (2000)
La producción escrita en LM de alumnos bilingües ha sido investigada a través de la sino que, también, estudien el desarrollo de la competencia argumentativa escrita en LM
escritura de textos narrativos. Globalmente, se admite que durante el primer y segundo de alumnos bilingües de grados escolares superiores al grado 6º, por ejemplo: 7º y 8º,
grado de primaria, o sea, entre los 6 y los 7 años de edad, los niños bilingües en contextos puesto que la competencia argumentativa escrita evoluciona con la edad y la experiencia
de educación bilingüe, particularmente en inmersión en Canadá, alcanzan una producción escolar (Brassart, 1990; Akiguet y Piolat, 1996; Cevallos y otros, 2002). De esta manera,
de textos narrativos escritos en LM inferior a la de sus homólogos de la escuela regular este estudio tiene como primer objetivo comparar los alumnos bilingües de 6º, 7º y 8º
(Swain, 1987; Swain y Lapkin, 1982). No obstante, esta inferioridad es transitoria, pues la grados de secundaria con sus homólogos monolingües de los mismos grados escolariza-
producción escrita en LM de los niños bilingües en inmersión es igual a la de los mono- dos en un sistema tradicional en el desarrollo de la competencia argumentativa escrita
lingües a partir del año en que la LM es introducida en el currículo escolar, normalmente, en LM.
del segundo o del tercer grado de primaria, es decir, entre los 7 u 8 años de edad (Lapkin, De otro lado, el grado escolar de la experiencia bilingüe es una variable que modifica
1982). De igual manera, los investigadores en bilingüismo canadienses concluyeron que la realización de pruebas de uso del lenguaje. Concretamente, los alumnos bilingües de
en el último grado del ciclo de primaria (grado sexto), esto es, a los 11 años de edad, los mayor grado escolar son más competentes que sus homólogos bilingües de menor grado
niños bilingües en inmersión logran una producción escrita en LM de textos narrativos escolar en la resolución de problemas relativos a la reflexión y la manipulación del compo-
igual e incluso superior a la de sus homólogos monolingües (Lapkin, 1982; Lambert y nente sintáctico de la lengua: habilidad metasintáctica (Bialystok, 1986; 1988; Bialystok
otros, 1993; Turnbull y otros, 2001). y Majumder, 1998; Cromdal, 1999). En tal sentido, se formula la siguiente hipótesis de
Si los alumnos bilingües de 5º grado (10 años de edad) y de 6º grado (11 años de investigación: los alumnos bilingües de mayor grado escolar son más competentes que sus
edad) son superiores a sus homólogos monolingües de la escuela regular en lo relativo a homólogos bilingües de menor grado escolar en la producción de textos argumentativos
la competencia narrativa escrita en LM, es de esperarse que a esta misma edad y nivel escritos en LM. Por lo tanto, el segundo y último objetivo de esta investigación consiste
escolar, los alumnos bilingües sean igualmente superiores a sus homólogos monolingües en medir el efecto del grado escolar de la experiencia bilingüe en alumnos bilingües de
en otro tipo de competencia escrita en LM como por ejemplo la competencia escrita ar- 6º, 7º y 8º grados sobre el desarrollo de la competencia argumentativa escrita en LM. Por
gumentativa, definida, según Galindo (2002: 55), como: “Habilidad discursiva que posee último, la presente investigación se inscribe en la línea de investigación Bilingüismo escolar
el sujeto para escoger uno o varios argumentos, con el fin de organizarlos coherentemente en contextos lingüísticamente mayoritarios, registrada en la Vicerrectoría de Investigaciones
en función de la sustentación de una posición defendida a través de un texto escrito”. de la Universidad del Quindío.
La anterior suposición se fundamenta en dos hechos: primero, la competencia argu-
mentativa escrita comienza a manifestarse aproximadamente desde el grado 4º de escola- 2. Metodología
ridad —9 años de edad— (Brassart, 1988; 1990) y, segundo, en la tradición escolar actual,
el texto argumentativo ocupa un lugar importante: en Francia, dicho texto, se estudia 2. 1. Muestra poblacional
desde el grado 3º de primaria (Brassart, 1996); en Colombia, algunos textos oficiales de la
enseñanza del español contemplan su estudio desde el 5º grado primaria2. Los sujetos fueron alumnos colombianos hispanohablantes, escolarizados en un contexto
Sin embargo, lo anterior no resulta suficiente para generalizar la suposición de que a escolar bilingüe por inmersión precoz parcial en español-francés, grupo experimental
los 11 años de edad (grado 6º de secundaria en Colombia), los alumnos bilingües hayan (GE), y en un contexto escolar tradicional, grupo control (GC). 198 alumnos conforma-
ya desarrollado una competencia argumentativa escrita en LM superior a la de sus ho- ron el GE, de los cuales 84 estaban en 6º, 64 en 7º y 50 en 8º. El GC estuvo constituido
mólogos monolingües. En este país, Galindo (2002) concluyó que los alumnos bilingües por 221 alumnos distribuidos, así: 91 en 6º, 70 en 7º y 60 en 8º.
en inmersión de 11 años de edad al terminar el 6º grado de secundaria no superaban a
sus homólogos de la escuela regular en la producción de textos argumentativos escritos 2. 2. Instrumentos
en LM. Además, Galindo sugiere no tomar estos datos como un hecho universal, debi-
do al número reducido de estudiantes bilingües (n = 44) que participaron en su estudio 2. 2. 1. Instrumentos de control de la muestra poblacional

El apareamiento de la muestra poblacional se logró mediante la aplicación de dos ins-


2. Véase Palabras de colores 5, (2004). Bogotá, Norma. trumentos de control: Cuestionario de información general, versión alumnos bilingües y
-260- -261-

Cuestionario de información general, versión alumnos monolingües. La aplicación de la 2. 2. 2. 2. Medidas de evaluación de la prueba
primera versión permitió eliminar del GE los sujetos que ya poseían un cierto estado de
bilingüismo al iniciar el preescolar o el primer grado de primaria, o quienes no hubie- Los textos argumentativos escritos fueron evaluados a través de las siguientes medidas de
ran realizado toda la educación primaria en el colegio bilingüe o, aún, quienes hubieran evaluación:
recibido cualquier tipo de entrenamiento en escritura en LM fuera del colegio. La apli-
cación de la segunda versión del cuestionario permitió eliminar del GC los alumnos que 1) Naturaleza argumentativa,
no fueran totalmente monolingües al iniciar la escolaridad (preescolar o primer grado de 2) Número de argumentos desarrollados para justificar la posición defendida,
primaria), que no hubieran cursado toda la educación básica en el colegio monolingüe, 3) Pertinencia de los argumentos desarrollados,
que hubieran o estuvieran aprendiendo una L2 fuera del colegio y, finalmente, que hubie- 4) Número de conectores utilizados y, finalmente,
ran o estuvieran recibiendo algún tipo de entrenamiento en escritura en LM adicional al 5) Función argumentativa de los conectores.
colegio.
2. 3. Procedimiento
2. 2. 2. Prueba escrita en español LM de textos argumentativos
Primero se identificó una variable independiente (bilingüismo en contexto escolar de in-
2. 2. 2. 1. Constitución de la prueba mersión) y una variable dependiente (desarrollo de la competencia argumentativa escrita).
La primera variable se hizo variar en dos grados (presencia-ausencia) y, luego, en tres gra-
Siguiendo el modelo experimental propuesto por Dolz (1995), que consiste en someter dos escolares de la experiencia bilingüe: 6º, 7º y 8º. En segundo lugar, se le administró a la
a los sujetos a un estímulo particular con el fin de que tomen una posición y la sustenten muestra poblacional (apareada con los instrumentos de control anteriormente señalados,
con un número libre de argumentos, el experimentador indujo a los sujetos del GE y GC así como con la variable edad) la prueba escrita en español LM de textos argumentativos,
a escribir en español LM un texto argumentativo según la siguiente situación de simula- verificada en un grupo piloto. Por último, la evaluación de tal prueba fue realizada por dos
ción de escritura: evaluadores independientes y externos a la investigación, entrenados en un estudio piloto
sobre el uso de las medidas de evaluación de dicha prueba.
Supongamos que el rector de tu colegio decide que es necesario realizar algunas actividades El proceso de evaluación de esta prueba siguió las siguientes etapas: primero, uso de
para lograr una mejor integración de los alumnos de los grados 6º, 7º y 8º. Al rector le gustaría la medida de evaluación “Naturaleza argumentativa”. Por medio de la evaluación global, el
realizar una jornada deportiva (por ejemplo: un partido de fútbol, una carrera de bicicleta, un evaluador consideraba un texto como argumentativo —asignándole un punto (1)— a con-
minitorneo de baloncesto, etc.) o una jornada artística (por ejemplo: un concurso de canto, un dición de contener la exposición de una idea a justificar y el desarrollo de uno o varios argu-
concurso de poesía, una exposición de pintura juvenil, un concurso de baile de la región, etc.). mentos en pro de la idea defendida. Si el texto evaluado no contenía estos dos requisitos, el
Lamentablemente, el rector no sabe cuál tipo de jornada escoger, así que decide realizar un evaluador lo consideraba como texto no argumentativo asignándole cero (0) puntos.
concurso de escritura de proyectos de integración comunitaria de alumnos. En este concurso Segundo: uso de la medida de evaluación “Número de argumentos desarrollados para
participan los alumnos de los grados en mención. El objetivo de este concurso es escoger la mejor justificar la posición defendida”. En los textos argumentativos resultantes en la fase anterior,
propuesta de integración. el evaluador identificó cada argumento principal, inscribiéndole una A y numerándola en
Para participar en dicho concurso y tener grandes posibilidades de ganarlo, tu debes escoger orden ascendente. Del mismo modo, al identificar uno o varios argumentos dependientes
un solo tipo de jornada de integración y, además, escribir un texto en el cual des razones que del argumento principal, los denominaba argumentos dependientes (AD), numerándolos
justifiquen la realización del tipo de jornada que escogiste. Ten también en cuenta que, para en orden ascendente: AD1, AD2, etc. Posteriormente, el evaluador totalizaba los A en
justificar tu propuesta de integración, tú puedes escoger el número de razones que creas necesarias función de su naturaleza: principal o dependiente.
(una, dos, tres, cuatro, etc.). No olvides, por último, que se trata de escribir un texto para convencer Tercero: uso de la medida de evaluación “Pertinencia de los argumentos desarrollados”.
al rector de que, de todas las propuestas presentadas por tus compañeros, LA TUYA ES LA Por medio de la evaluación local, el evaluador verificó si los A identificados anteriormente
MÁS IMPORTANTE y que, por lo tanto, merece ser realizada. De esta manera, tú serás el único sustentaban o no la idea defendida en el texto argumentativo. Si el argumento identifi-
ganador del concurso. cado justificaba la idea defendida, se le consideraba argumento pertinente (AP); si, por el
contrario, dicho argumento no cumplía con tal función, se le consideraba argumento no
Adicionalmente se les pidió a los alumnos escribir un título al texto escrito y decidir la pertinente (ANP). Al mismo tiempo, la evaluación de los AD se hizo en función del argu-
extensión del texto. mento principal del cual dependían, utilizando el mismo procedimiento. Los evaluadores
totalizaban, luego, la argumentos según su naturaleza: AP o ANP.
-262- -263-

Cuarto: uso de la medida de evaluación “Número de conectores utilizados”. En esta eta- Tabla 1. Distribución de frecuencias absolutas y relativas de la medida de evaluación
pa, el evaluador identificó los conectores que el estudiante utilizó a través de su texto ar- Naturaleza argumentativa. Grados 6º, 7º y 8º del GE y GC.
gumentativo escrito para unir el (los) argumento(s) pertinente(s) a la posición defendida,
o para unir entre sí los argumentos desarrollados. Cada vez que la unión de un argumento
Grado escolar Grupo n Textos de naturaleza argumentativa
a la posición defendida, o la unión de un argumento con otro se efectuó por medio de la
utilización de un conector, los evaluadores lo identificaban con el símbolo C, si no había
Frecuencia absoluta Frecuencia relativa (%)
ningún conector utilizado, los evaluadores inscribían los símbolos C? Los evaluadores
procedían, seguidamente, a totalizar el número de conectores identificados en el texto. 6º GE 84 69 82,14%
Por último se verificó el uso de la medida de evaluación “Función argumentativa de
los conectores”. A través de la evaluación local, los evaluadores determinaban si cada C
identificado en la etapa anterior cumplía o no su función argumentativa en el texto. Si la GC 91 72 79,12%
cumplía, el evaluador lo clasificaba como conector argumentativo (CA); si no la cumplía,
éste lo clasificaba en la categoría de conector no argumentativo (Cna). Los evaluadores to- 7º GE 45 42 93,33%
talizaban, posteriormente, cada categoría de C identificada.
GC 48 37 77,08%
3. Presentación de resultados
GE 50 46 92,00%

3. 1. Comparación de la competencia argumentativa escrita de alumnos bilingües y
monolingües de 6º, 7º y 8º grados (Objetivo de investigación No. 1) GC 60 49 81,66%

En primer lugar, los resultados se presentan en forma de tablas con la siguiente estadística Tabla 2. Comparación de proporciones obtenidas a la Naturaleza argumentativa por
descriptiva: número de textos argumentativos (n), media, desviación estándar (s), míni- los grados 6º, 7º y 8º del GE y GC, mediante la prueba estadística no paramétrica la Chi
mo (Min) y máximo (Max) seguidas de su respectiva estadística inferencial. En segundo Cuadrado (²).
término, se recuerda que la primera medida de evaluación de la prueba de producción
escrita de textos argumentativos se denominó: “Naturaleza argumentativa”. La tabla 1
Grados escolares Valor estadístico de 2 GL p
contiene la distribución de frecuencias absolutas y relativas correspondiente a tal medida
de evaluación en el GE y GC.
6º 0,25 1 0,61

7º 4.8 1 0,03

8º 2,47 1 0,12

No existe diferencia significativa entre las proporciones de textos argumentativos escritos


por los grados 6º y 8º del GE y GC. Seguidamente, la proporción de textos argumenta-
tivos del 7º grado del GE es superior a la del 7º del GC.
En tercer lugar, se recuerda que las restantes medidas de evaluación de la prueba
de producción escrita en español LM de un texto argumentativo fueron: 1) Número de
argumentos desarrollados, 2) Número de argumentos pertinentes, 3) Número de conec-
tores identificados y 4) Función argumentativa de los conectores. La tabla 3 contiene la
estadística descriptiva correspondiente a estas medidas de evaluación para el 6º grado del
GE y del GC.
-264- -265-

Tabla 3. Estadística descriptiva correspondiente a las medidas de evaluación del texto Tabla 5. Estadística descriptiva correspondiente a las medidas de evaluación del texto
argumentativo. Grado 6º del GE Vs. grado 6º del GC. argumentativo. Grado 7º del GE Vs. grado 7º del GC.

Medidas de evaluación Grupo N Media s Min Máx


Medidas de evaluación Grupo n Media S Min Máx Número de argumentos GE 42 1,92 0,86 1.0 4.0
GE 69 1,14 1,47 1.0 7.0 desarrollados
GC 37 1,43 0,55 1.0 3.0
Número de argumentos
desarrollados GC 72 2,25 1,23 1.0 6.0 Número de argumentos GE 42 1,76 0,87 1.0 4.0
pertinentes
GE 69 2,11 1,08 1.0 5.0 GC 37 1,43 0,55 1.0 3.0
Número de argumentos
pertinentes GC 72 1,97 0,99 1.0 4.0 Número de conectores GE 42 1,66 0,99 0.0 4.0
identificados
GE 69 1,89 0,92 0.0 5.0 GC 37 1,35 0,58 1.0 3.0
Número de conectores
identificados GC 72 1,89 0,95 0.0 4.0 GE 42 1,66 0,99 0.0 4.0
Función argumentativa de los
GE 69 0,96 1,17 0.0 5.0 conectores GC 37 1,19 0,51 0.0 2.0
Función argumentativa de los
conectores GC 72 1,81 0,95 0.0 4.0
Tabla 6. Comparación de promedios obtenidos en las diferentes medidas de evalua-
ción (Prueba estadística Kruskal-Wallis). Grado 7º del GE Vs. grado 7º del GC.
Tabla 4. Comparación de promedios obtenidos en las diferentes medidas de evalua-
ción (Prueba estadística Kruskal-Wallis). Grado 6º del GE Vs. grado 6º del GC.
Medidas de evaluación Grupo N Valor estadístico de la p
prueba
Medidas de evaluación Grupo N Valor estadístico de la p GE 69
prueba Número de argumentos 7,05 0,007
desarrollados GC 72
GE 69
Número de argumentos 30,26 3,79E-8 GE 69
desarrollados GC 72 Número de argumentos 2,48 0,19
pertinentes GC 72
GE 69
Número de argumentos 0,37 0,54 GE 69
pertinentes GC 72 Número de conectores 2,01 0,16
identificados GC 72
GE 69
Número de conectores 0,41 0,59 GE 69
identificados GC 72 Función argumentativa de los 4,88 0,02
conectores GC 72
GE 69
Función argumentativa de los 25,36 4,74E-7
conectores GC 72
Se observa que el GE es superior al GC únicamente en las medidas de evaluación Núme-
Como se observa, el GE es superior al GC únicamente en los promedios obtenidos en ro de argumentos desarrollados y Función argumentativa de los conectores utilizados.
las medidas de evaluación Número de argumentos desarrollados y Función argumentativa de Finalmente presentamos la estadística descriptiva de las medidas de evaluación del
los conectores. Asimismo, en relación con la medida Número de argumentos pertinentes se texto argumentativo escrito por el 8º grado del GE y del GC (véase la tabla 7).
observa que existe en la media del GE una tendencia a la superioridad con respecto a la
media del GC; sin embargo, al comparar estos promedios se obtiene un nivel de signifi-
cancia superior a 0,05.
A continuación, la tabla 5 contiene la estadística descriptiva de las medidas de eva-
luación del texto argumentativo escrito por el 7º grado del GE y del GC.
-266- -267-

Tabla 7. Estadística descriptiva correspondiente a las medidas de evaluación del texto medidas de evaluación del texto argumentativo escrito:
argumentativo. Grado 8º del GE Vs. grado 8º del GC. 1) Naturaleza argumentativa,
2) Número de argumentos desarrollados para justificar la posición defendida,
3) Pertinencia de los argumentos desarrollados,
Medidas de evaluación Grupo n Media s Min Máx
4) Número de conectores utilizados y, finalmente,
GE 46 2,26 0,95 1.0 4.0 5) Función argumentativa de conectores. Primero, la tabla 9 contiene la distri-
Número de argumentos
desarrollados GC 49 1,20 0,47 1.0 2.0 bución de frecuencias absolutas y relativas, así como el valor estadístico de ² de
GE 46 2,27 0,84 1.0 4.0
Naturaleza del texto argumentativo.
Número de argumentos
pertinentes GC 49 1,20 0,47 1.0 2.0
Tabla 9. Distribución de frecuencias (absolutas y relativas), valor estadístico de ² de
GE 46 1,69 0,69 1.0 3.0 Naturaleza del texto argumentativo y grado escolar de la experiencia bilingüe.
Número de conectores
identificados GC 49 1,10 0,35 1.0 2.0

GE 46 1,69 0,69 1.0 3.0 Grado escolar de la Frecuencia Frecuencia Valor p


Función argumentativa de los experiencia bilingüe absoluta relativa (%) estadístico de 2
conectores GC 49 1,10 0,35 1.0 2.0
6º 69 82,14%

Tabla 8. Comparación de promedios obtenidos en las diferentes medidas de evalua- 7º 42 93,33% 4,59 0,18
ción (Prueba estadística Kruskal-Wallis). Grado 8º del GE Vs. grado 8º del GC.
8º 46 92,00%

Medidas de evaluación Grupo n Valor estadístico de la p


prueba
Por lo anterior, no existe diferencia entre los grados bilingües de 6º, 7º y 8º en cuanto a la
GE 69
Argumentos desarrollados 36,61 1,44E-9 medida de evaluación Naturaleza del texto argumentativo.
GC 72 La tabla 10 contiene la estadística descriptiva —media y desviación estándar (s)— y
GE 69 la prueba estadística de Kruskal-Wallis de Número de argumentos desarrollados.
Argumentos pertinentes 36,67 1,39E-9
GC 72
Tabla 10. Estadística descriptiva, Kruskal-Wallis de Número de argumentos desarro-
GE 69
Conectores identificados 23,66 0,001 llados y grado escolar de la experiencia bilingüe.
GC 72

Función argumentativa de los GE 69 23,66 0,001 Grado escolar de la Estadística Prueba estadística Kruskal-Wallis
conectores experiencia bilingüe descriptiva

Media S Valor estadístico de la p


prueba
Lo anterior revela que el grado 8º del GE es superior al grado 8º GC en todas las medi- 6º 1,14 1,47
das de evaluación del texto argumentativo. 33,59 5,08E-8
7º 1,92 0,86
3. 2. Efecto del grado escolar de la experiencia bilingüe sobre la competencia argumentativa
escrita en LM (Objetivo de investigación No. 2) 8º 2,26 0,95

En este caso, la intención era averiguar si existía diferencia entre los alumnos bilingües de Los alumnos bilingües de 8º y 7º grados son superiores a sus homólogos bilingües de 6º
mayor experiencia escolar y sus homólogos bilingües de menor experiencia escolar en las en la medida de evaluación Número de argumentos desarrollados. También se puede ob-
-268- -269-

servar que el grado 8º no es superior al grado 7º en esta medida de evaluación.


La tabla 11 contiene la estadística descriptiva —media y desviación estándar (s)— y Para terminar, la tabla 13 contiene la estadística descriptiva —media y desviación
la prueba estadística de Kruskal-Wallis de Número de argumentos pertinentes. estándar (s)— y la prueba estadística Kruskal-Wallis de Función argumentativa de los
conectores utilizados.
Tabla 11. Estadística descriptiva, Kruskal-Wallis de Número de argumentos perti-
nentes y grado escolar de la experiencia bilingüe Tabla 13. Estadística descriptiva, Kruskal-Wallis de Función argumentativa de los
conectores utilizados y grado escolar de la experiencia bilingüe.
Grado escolar de la Estadística Prueba estadística Kruskal-Wallis
experiencia bilingüe descriptiva Grado escolar de la Estadística Prueba estadística Kruskal-Wallis
experiencia bilingüe descriptiva
Media S Valor estadístico de la P
prueba Media s Valor estadístico de la p
prueba
6º 2,11 1,08
6º 0,96 1,17
7º 1,76 0,87 6,29 0,048 24,39 0,005
7º 1,66 0,99
8º 2,27 0,84
8º 1,69 0,69

La anterior tabla da a entender que el grado 7º resultó superior a los grados 6º y 8º en esta
medida de evaluación. Seguidamente, los sujetos bilingües del grado 8º no difieren de sus Los anteriores resultados muestran que los alumnos bilingües de 8º y 7º grado son
homólogos bilingües del grado 6º. superiores a sus homólogos bilingües de 6º grado en esta medida de evaluación; sin em-
La tabla 12 contiene la estadística descriptiva —media y desviación estándar (s)— y bargo, el grado 8º no difiere del grado 7º.
la prueba estadística de Kruskal-Wallis de Número de conectores identificados.
5. Discusión de resultados
Tabla 12. Estadística descriptiva, Kruskal-Wallis de Conectores identificados y grado
escolar de la experiencia bilingüe La discusión de resultados referente a la comparación del desarrollo de la competencia ar-
gumentativa escrita en LM (objetivo No 1 de investigación) se presenta en los siguientes
términos. Primero, en este estudio se concluyó que, a partir del grado 6º la proporción de
Grado escolar de la Estadística Prueba estadística Kruskal-Wallis
experiencia bilingüe descriptiva textos argumentativos se aproximó al 80% en el GC, mientras que en el GE tal propor-
ción superó el 80%. Estos resultados concuerdan con los hallados por Galindo (2002).
Media s Valor estadístico de la p Seguidamente, los resultados relativos al desempeño en la producción de textos argumen-
prueba tativos por alumnos monolingües del presente estudio confirman los de Brassart (1988;
6º 1,89 0,92 1990), Roussey y otros (1995), Akiguet y Piolat (1996), quienes afirman, de igual manera,
que a partir del grado 6º de escolaridad, los alumnos ya producen textos argumentativos
7º 1,66 0,99 2,40 0,39 sin, naturalmente, ser comparables con los de los adultos.
Segundo, en el presente estudio se observó una tendencia constante a la superio-
8º 1,69 0,69 ridad de la proporción de textos argumentativos de los alumnos de mayor edad (mayor
experiencia escolar) con respecto a la de los alumnos de menor edad. Esta observación va
en la misma dirección de las investigaciones que demuestran que la edad modifica posi-
El grado escolar de la experiencia bilingüe no modifica la actuación de los sujetos bilin- tivamente la producción escrita en LM de textos argumentativos (Akiguet y Piolat, 1996
gües en esta medida de evaluación. y Cevallos y otros, 2002).
De otro lado, el efecto del bilingüismo sobre la producción escrita en LM va en dos
-270- -271-

direcciones: en la primera se afirma que su efecto es positivo, mientras que en la segun- finalmente, 5) Función argumentativa de conectores. En segundo lugar, los objetivos del
da, se considera que no tiene ningún efecto. A la fecha, según se sabe, el efecto positivo estudio fueron comparar alumnos bilingües de 6º, 7º y 8º grado de secundaria en in-
del bilingüismo sobre la escritura en LM se ha verificado en dos tipologías textuales: la mersión precoz parcial en español-francés (GE) con sus homólogos monolingües de los
narrativa y la argumentativa. En el primer caso, los canadienses Lapkin (1982), Turnbull mismos grados (GC), escolarizados en un contexto educativo tradicional, en cuanto al
y otros (2001) encontraron que los alumnos bilingües de 6º grado de escolaridad en in- desarrollo de dicha competencia textual escrita, así como medir el efecto del grado escolar
mersión precoz total en francés alcanzaron resultados superiores a los de sus homólogos de la experiencia bilingüe (6º, 7º y 8º grado) sobre tal competencia textual.
anglófonos en la escritura de textos narrativos. La presente investigación aporta datos que Los resultados del primer objetivo fueron: primero, la proporción de textos argu-
indican que el bilingüismo modifica positivamente la producción escrita en LM de otro mentativos escritos en español LM del 7º grado del GE superó la del 7º grado del GC,
modo discursivo: argumentativo. Concretamente, se halló que los alumnos bilingües en mientras que los grados 6º y 8º del GE y del GC no difirieron en tal aspecto. Segundo,
español-francés de 7º grado eran más competentes que sus homólogos monolingües en en las restantes medidas de evaluación del texto argumentativo, los resultados mostraron
la escritura de textos argumentativos. que: 1) En el grado 6º, el GE obtuvo resultados superiores al GC únicamente en las me-
En otras investigaciones se ha encontrado que el bilingüismo no modifica la escri- didas de evaluación Número de argumentos desarrollados y Función argumentativa de
tura en LM de textos narrativos y argumentativos. Con respecto a la primera tipología los conectores, 2) En el grado 7º, el GE alcanzó resultados superiores al GC únicamente
textual, Bel-Gaya (1994) reveló que los alumnos en inmersión precoz total en catalán de en las medidas de evaluación Número de argumentos desarrollados y Función argumen-
8º grado (edad promedio de 13 años) no superaban a sus homólogos hispanohablantes tativa de los conectores y 3) En el grado 8º, el GE alcanzó resultados superiores al GC en
escolarizados en la escuela regular en la escritura de textos narrativos. La presente inves- todas las medidas de evaluación del texto argumentativo.
tigación aporta datos que indican que el bilingüismo no modifica la escritura en LM de Los resultados del segundo objetivo fueron los siguientes: primero, el grado escolar
textos argumentativos. Concretamente, la proporción de textos argumentativos de los de la experiencia bilingüe no modificó la proporción de textos argumentativos escritos en
alumnos bilingües de 6º y 8º no difiere de la de sus homólogos monolingües de los mis- español LM. En cuanto al efecto del grado escolar de la experiencia bilingüe sobre las res-
mos grados, datos que concuerdan con los hallados por Galindo (2002), quien encontró tantes medidas de evaluación, los resultados fueron: 1) Los alumnos bilingües de 8º y 7º
que el porcentaje de textos argumentativos de alumnos colombianos bilingües de 6º grado grado son superiores a sus homólogos bilingües de 6º grado en las medidas de evaluación
en inmersión precoz parcial en español-inglés no difería del porcentaje correspondiente a Número de argumentos desarrollados y Función argumentativa de los conectores, 2) Los
sus homólogos de la escuela tradicional. sujetos bilingües de 8º grado no difieren de sus homólogos bilingües de 7º grado en las
Con relación al efecto del grado escolar de la experiencia bilingüe sobre la com- medidas de evaluación Número de argumentos desarrollados y Función argumentativa de
petencia argumentativa escrita en LM (objetivo No. 2), la discusión de resultados se los conectores y, finalmente, 3) Los sujetos bilingües de 8º grado no difieren de sus homó-
presenta de la siguiente manera. En primer término, no existe diferencia entre los grados logos bilingües de 6º grado en cuanto a la medida Número de argumentos pertinentes.
bilingües de 6º, 7º y 8º en la medida de evaluación Naturaleza argumentativa. Se diría Por otra parte, el impacto pedagógico de esta investigación, globalmente, se sinte-
que este hallazgo contradice las constataciones que indican que los alumnos bilingües de tiza como sigue: primero, si bien es cierto que las frecuencias relativas correspondientes a
mayor edad son más competentes que sus homólogos monolingües en la realización de los textos argumentativos escritos por los grados 7º (77,08%) y 8º (81,66%) son acepta-
otras pruebas de uso del lenguaje, particularmente: las pruebas metasintácticas (Bialystok, bles, también es cierto que, en comparación con las obtenidas por los alumnos bilingües
1986; 1988; Bialystok y Majumder, 1998; Cromdal, 1999). No obstante, en la presente de 7º (93,33%) y 8º (92%) grado, podría pensarse que aún muchos alumnos del colegio
investigación existen datos que indican que el grado escolar de la experiencia bilingüe in- monolingüe necesitan un adiestramiento especial en la producción escrita de este tipo de
fluye positivamente en algunas medidas de evaluación del texto argumentativo. Específi- texto.
camente, los alumnos bilingües de 8º y 7º grado son superiores a sus homólogos bilingües La presente investigación permite sugerir, asimismo, que aún hace falta un trabajo
de 6º grado en las medidas de evaluación Número de argumentos desarrollados y Función pedagógico particular por hacer en el aparato escolar colombiano tanto bilingüe, como
argumentativa de los conectores utilizados. monolingüe, principalmente, en el desarrollo de argumentos pertinentes y uso acertado
de conectores. Específicamente, en el grado 8º, el número máximo de argumentos per-
6. Conclusiones tinentes desarrollados a través del texto argumentativo se elevó a 4 en el GE y a 2 en el
GC y, además, en ambos grupos se identificaron sujetos que apenas desarrollaron un solo
En primer lugar, en el presente estudio se investigó la competencia argumentativa escrita argumento pertinente. Seguidamente, en este mismo grado, el número máximo de conec-
en español LM evaluada por las siguientes medidas de evaluación: 1) Naturaleza argu- tores de función argumentativa acertada se elevó a 3 en el GE y a 2 en el GC; de igual
mentativa, 2) Número de argumentos desarrollados para justificar la posición defendida, forma, en ambos grupos se identificaron sujetos que apenas usaron un solo conector de
3) Pertinencia de los argumentos desarrollados, 4) Número de conectores utilizados y, función argumentativa acertada. En fin, un trabajo pedagógico más profundo y perma-
-272- -273-

nente en el desarrollo de la competencia argumentativa escrita durante la escolarización 11-12 ans. Bulletin Suisse de Linguistique Appliquée, 61, pp. 137-169.
básica facilitaría un alto rendimiento en las pruebas que el alumno debe presentar en su
formación escolar, generalmente, concebidas para evaluar la capacidad de argumentar, Galindo, A. (2002). Habiletés métasyntaxiques et production de textes argumentatifs écrits en
inferir y proponer: las pruebas SABER, ICFES y ECAES. langue maternelle d´élèves en début de secondaire en inmersion et en classe régulière. Thèse
de doctorat. Québec: Université Laval.
Referencias
Hamers, J. F. y Blanc, M. (2000). Bilinguality and bilingualis. Cambridge: Cambridge
Akiguet, S. y Piolat, A. (1996). Insertion of connectives by 9- to 11-years-old children in University Press.
an argumentative text. Argumentation, 10, pp. 253-270.
Lambert, W. E., Genesee, F., Holobow, N. y Chartrand, L. (1993). Bilingual education
Bel-Gaya, A. (1994). Evaluating immersion programs: The catalan case. C. Lauréan (Ed.). for majority English-speaking children. European Journal of Psychology of Education,
En Evaluating European immersion programs: From Catalonia to Finland, pp. 27-46. 8 (1). pp. 3-22.
Vaasa: Vaasan Yliopisto.
Lapkin, S. (1982). The English writing skills of French immersion pupils at grade five. La
Bialystok, E. (1986). Factors in the growth of linguistic awareness. Child Development, Revue Canadienne des Langues Vivantes, 39, pp. 24-33.
57, pp. 498-510.
Roussey, J. Y., Akiguet, S., Gombert, A. y Piolat, A. (1995). Étude de l’utilisation du
Bialystok, E. (1988). Levels of bilingualism and levels of linguistic awareness. Develop- schéma argumentatif par des rédacteurs âgés de 8 à 11 ans. Enfance, 2, pp. 205-214.
mental Psychology 24 (4). pp. 560-567.
Swain, M. (1987). French immersion: Early, late or partial? La Revue Canadienne des
Bialystok, E. y Majumder, S. (1998). The relationship between bilingualism and the de- Langues Vivantes, 34 (3). pp. 577-585.
velopment of cognitive processes in problem solving. Applied Psycholinguistics, 19, pp.
69-85. Swain, M. y Lapkin, S. (1982). Évaluating bilingual education: A Canadian case study. Cle-
vedon: England, Multilingual Matters.
Brassart, D. (1990). Le développement des capacités discursives chez l’enfant de 8 à 12
ans. Revue Française de Pédagogie, 90, pp. 31-41.

Brassart, D. (1996). Didactique de l’argumentation écrite: Approches psycho-cognitives.


Argumentation, 10, pp. 69-87.

Brassart, G. (1988). La gestion des contre-arguments dans le texte argumentatif écrit


chez les élèves de 8 à 12 ans et les adultes compétents. European Journal of Psychology
of Education, 4 (1). pp. 51-69.

Cevallos, E., Correa, N. y Batista, L. (2002). Competencias argumentativas sobre el me-


dio ambiente en primaria y secundaria. Medio Ambiente y Comportamiento Humano,
3 (1) pp. 167-186.

Cromdal, J. (1999). Childhood bilingualism and metalinguistic skills: Analysis and con-
trol in young Swedish-English bilinguals. Applied Psycholinguistics, 20, pp. 1-20.

Dolz, J. (1995). L’apprentissage des capacités argumentatives. Étude des effets d’un en-
seignement systématique et intensif du discours argumentatif chez des enfants de
-274- -275-

Transferencias del español al inglés en el proceso de


revisión de la escritura1

Martha Liliana Jiménez C.


Martha Catalina Montenegro R.
Martha Rocío Moya R.

Resumen

El objetivo principal de esta investigación fue mirar si hay transferencia en el proceso de


revisión de un escrito narrativo (una anécdota) y, si ésta se da, mirar qué es lo que se trans-
fiere específicamente de la L1 (español) a la L2 (inglés). Esta investigación la llevamos
a cabo con 60 niños de quinto grado (entre los 11 y los 13 años) en un colegio privado y
bilingüe de Bogotá. Las preguntas que guiaron la investigación fueron: ¿Qué aspectos de
la escritura revisan los niños en español (L1) después de aprender el proceso de revisión?
¿Qué aspectos de la escritura revisan los niños en inglés (L2) en un proceso de revisión
autónoma? ¿Qué tipo de transferencias suceden en la revisión de los escritos de la L1 a
la L2? El análisis de los datos reveló que existe transferencia, de la L1 a la L2, tanto en
la habilidad de revisar como en algunos tipos de revisiones que hacen los niños en sus
escritos.

1. Marco teórico

La escritura no es una habilidad concreta que pueda ser desarrollada sin instrucción algu-
na. Por el contrario, es una habilidad esencial que debe ser enseñada de forma efectiva si
se quiere que los estudiantes aprendan a escribir bien. (Office for Standards in Education,
2000). Para Cassany (1997),

“La composición [es] un proceso complejo, formado por distintos subprocesos intelectuales y
no un acto simple y espontáneo de aplicación del código escrito. Según esto, escribir no es poner

1. Ponencia basada en el informe de investigación producido para el proyecto del mismo título,
financiado por el Centro de Investigación y Formación en Educación de la Universidad de los
Andes y el Colegio Los Nogales, y dirigido por Claudia Lucía Ordóñez Ed. D.

Ir a contenido
-276- -277-

letras y símbolos en un papel en blanco sino elaborar un significado global y preciso sobre un tema la escritura, sino que se quedan en la transferencia de la revisión superficial: gramática y
y hacerlo comprensible para una audiencia utilizando el código escrito”. (Cassany 1997:161). ortografía (Myles, 2000 y Shoonen, 2003), porque por lo general son estos los aspectos en
los que se han centrado en la escritura en su lengua materna.
Para Hayes y Flowers (1981 en Cassany, 1997), planteada la situación de comunicación, El problema pareciera, entonces, que radica en la forma de enseñanza, en el que el
el escritor recurre a su memoria a largo plazo para traer los conocimientos que posee sobre proceso de composición en la segunda lengua no es enseñado de la misma forma que en
el tema, el tipo de texto y la audiencia y comienza el proceso de escritura. la lengua nativa porque se espera que el alumno haga la transferencia por sí solo (Myles,
Según Shoonen y otros, 2003; Victory, 1999 en Shoonen y otros, (2003) el proceso 2000). Según Myles (2000) un contexto social monolingüe en el que se lleva a cabo la en-
de revisión se constituye como uno de los componentes centrales más importantes de la señanza bilingüe no favorece el desarrollo de habilidades comunicativas en la L2, porque
composición porque incide en la calidad del texto producido, ya que mediante éste el es- no hay suficiente exposición a la misma. Este autor considera, además, que la escritura es
critor perfecciona, consolida y completa su escrito. Este proceso se ve influenciado por el un proceso complejo que requiere de instrucción tanto en una lengua como en la otra para
conocimiento del escritor (Beal, 1996; Pérez, 2001 en García y Arias-Gudin, 2004). En que se logre la transferencia de estrategias de escritura.
otras palabras, el conocimiento que tengan los estudiantes sobre el proceso de escritura De la misma manera, Shoonen (2003) afirma que no hay transferencia porque la
cumple un papel importante en el cómo se llevarán a cabo los procesos de composición. situación de escritura en la L2 es muy diferente a la de la L1, debido a que la capacidad
De esta manera los buenos escritores comenzarán con menos errores en sus textos; de memoria en la segunda lengua es menor a la que se posee en la lengua nativa y a que
estos serán más largos y de mejor calidad porque ellos pueden evaluar mejor su escritu- el vocabulario es limitado para expresarse correctamente. Para este autor todo el conoci-
ra (Cameron y otros, 1997; Ferrari y otros, 1998). Los escritores expertos focalizan su miento discursivo y metacognitivo que se tiene en el aprendizaje de la escritura en la L1
atención en la organización del contenido, la reordenación de los textos o la reescritura no se utiliza en la L2.
(Graham y otros, 1993). En resumen, éstos consideran la revisión como una actividad que Por el contrario, Cummins (1989, en Thorson, 2000), haciendo referencia a diferentes
concierne al texto en forma global. Por otro lado, los escritores principiantes consideran investigaciones, plantea la posibilidad de transferencia de habilidades y estrategias en la
la revisión como una actividad local centrándose en los aspectos superficiales del texto escritura porque supone que lo aprendido en la L1 es la base para la escritura en la L2. Sin
(García y Fidalgo, 2003 como la apariencia externa, la ortografía y la puntuación (Gra- embargo, para Usawa (1996, en Thorson, 2000) aunque los procesos de planeación y revi-
ham y otros, 1993; Graham y Harris, 1996; Wong, 1998). sión pueden ser transferidos, la calidad del producto en la segunda lengua es diferente.
La revisión demanda un trabajo mental importante porque es en ésta que el escritor En conclusión, los pocos estudios que han tocado el problema de la transferencia de
agrega variedad, coherencia, conectores y detalles. También elimina la palabrería, irrele- estrategias de escritura se encuentran en desacuerdo. Por un lado, unos consideran que
vancias e inconsistencias (Cameron y otros, 1997; Chanquoy, 1997). Realizar revisiones la transferencia no se da por sí sola sino que es necesario el aprendizaje del proceso de
de forma eficaz y eficiente implica identificar el problema, decidir los cambios y llevarlos escritura en ambas lenguas. Agregada a esta posición se plantea que la transferencia se da
a cabo (Alamargot y Chanquoy, 2001). sólo en escritores competentes y que los escritores inexpertos sólo logran transferencias
Debido a que escribir conlleva procesos cognitivos y sociales, el proceso de composi- de revisión superficial. Por otro lado, existen otros autores que piensan que sí se logra la
ción no es exclusivo de un idioma; en otras palabras, es utilizado por todos los escritores transferencia porque lo que se aprende del proceso de escritura en la L1 es la base para el
independientemente de su lengua (Raimes, 1985 y Uzawua, 1996 en Thorson, 2000). Se- aprendizaje de la escritura en la L2.
gún esto, cuando un escritor experto necesita escribir en un segundo idioma recurre a las Si bien el proceso de escritura es el mismo en todo tipo de escrito, hay elementos
estrategias de escritura que ha aprendido en su lengua materna (Beare, 2000) porque ya característicos de cada texto que deben ser considerados al iniciar un proceso de escri-
tiene “automatizados los procesos y una mejor memoria a largo plazo” (Shoonen y otros, tura. La anécdota es un recuento de eventos específicos que han sido experimentados de
2003). Esta situación de uso de estrategias de una lengua en otra es lo que se conoce como forma personal por el escritor. Es decir, una anécdota coherente está organizada sobre un
transferencia (Odlin, 1989 en Myles, 2000). En el contexto escolar, lograr la transferencia hecho en especial que se basa en un episodio particular. Está compuesta por información
de estrategias y de conocimientos no solamente de la L1 a la L2 sino a nivel general, es detallada que gira y enriquece la explicación del evento mencionado. Posee una secuencia
decir, hacer que los estudiantes sean capaces de usar un conocimiento aprendido de una cronológica en la que se agrega información escrita en pasado y emplea los pronombres
área en otra es uno de los puntos más álgidos de la enseñanza (Prawat, 1989; Resnick, personales Yo y Nosotros (McCabbe y Peterson, 1991). En resumen, una anécdota debe
1989). De hecho, no hay un consenso sobre cómo facilitar la transferencia en las aulas y tener un inicio en donde se contextualice a las personas, el lugar y el tiempo en el que
lo que la investigación sobre transferencia ha arrojado hasta el momento son resultados sucedió el episodio, debe ser narrada en pasado, debe incluir detalles y emociones que
negativos (Marini y Generoux, 1995). llamen la atención del lector y una secuencia lógica junto con un cierre que indique cómo
En el área del lenguaje se ha encontrado que los escritores inexpertos (entre ellos los finalizó el episodio.
niños) usualmente no transfieren las estrategias que favorecen el acto comunicativo de
-278- -279-

2. Intervenciones una tabla (anexo 2), clasificamos los cambios realizados por los niños en su proceso de re-
visión para ambas lenguas. Esta clasificación produjo cinco grandes categorías: informa-
Acercándonos al planteamiento de Cummins (1989, en Thorson, 2000) de que las habili- ción, elementos cohesivos, gramática y sintaxis, precisión del lenguaje y ortografía. Luego
dades y las estrategias de escritura aprendidas en la lengua nativa pueden ser transferidas analizamos los escritos iniciales y finales a través de una matriz de evaluación (anexo 1)
a la escritura en la segunda lengua, para esta investigación sugerimos una intervención en que contempla dos niveles de un escrito: el del discurso (la estructura, las características
la L1 que dio cuenta de un proceso de escritura teniendo como base el modelo propuesto de una anécdota y la cohesión) y el de formalidad (convenciones sociales de un discurso
por Hayes y Flower (1980, en Cassany, 1997). Dicho proceso se enmarcó dentro de una escrito). Por último triangulamos los datos obtenidos para analizar los resultados de ma-
metodología de aula que se acercó a la concepción constructivista del aprendizaje. Es nera cuantitativa y cualitativa.
decir, los niños construyeron su conocimiento acerca de la función comunicativa de la es-
critura a partir del uso de estrategias de planeación, elaboración y revisión. Por lo tanto, y 5. Resultados
retomando el planteamiento de Cummins (1989 en Thorson, 2000), la tarea en la L2 sólo
permitió la observación de la transferencia de estas estrategias en un proceso de escritura El análisis de los datos revela que existe transferencia de la primera a la segunda lengua
similar al llevado en la L1 sin intervención de ningún tipo. La tarea que los participantes tanto en la habilidad de revisar como en el tipo de revisiones que hacen los niños en sus
llevaron a cabo en ambas lenguas fue la de la elaboración de un tipo de texto narrativo: escritos. También revela que en la L1 (español) los niños hacen más revisiones que en la
una anécdota. Para la L1, el proceso tuvo en total cuatro revisiones a partir del escrito L2 (inglés). Además, muestra el nivel de desarrollo de lenguaje escrito en el que se en-
inicial y para la L2, sólo dos. cuentran los alumnos en ambas lenguas, en el que comienzan a construir el concepto de
revisión global de sus escritos y a comprender el concepto de audiencia.
3. Preguntas de investigación Un análisis cuantitativo de la matriz con que fueron evaluados los escritos (anexo
1) demuestra que tanto en la L1 como en la L2, los cambios que realizaron los niños a
Las preguntas que guiaron la investigación fueron: través del proceso de revisión les permitieron una mejora de los textos, en términos de
- ¿Qué aspectos de la escritura revisan los niños en español (L1) después de coherencia y efectividad comunicativa. En la tabla 1 se puede observar la descripción de
aprender el proceso de revisión? estadísticas y pruebas t para la calificación final de cada texto (inicial y final) en ambos
- ¿Qué aspectos de la escritura revisan los niños en inglés (L2) en un proceso de idiomas. En ella se observa que existe una diferencia, estadísticamente significativa, entre
revisión autónoma? el primer texto y el último (7,687*** para la L1 y 6,459*** para la L2). Sin embargo, tam-
- ¿Qué tipo de transferencias suceden en la revisión de los escritos de la L1 a la bién muestra que los textos presentan falencias en su versión final, puesto que las medias
L2? no superan el 3,5 y al comparar los resultados, los textos de la primera lengua son de
mejor calidad que los de inglés a nivel de organización textual, estructura y características
4. Metodología del texto.

a. Participantes Tabla 1: Estadísticas descriptivas y pruebas t para la categoría Calificación total

La población fue de 60 niños de quinto grado, entre los 11 y los 13 años, de una institu- Lengua Calificación Media Rangos T
ción de carácter privado y bilingüe, con alumnos de un nivel socioeconómico medio-alto, total
ubicada en la ciudad de Bogotá. El bilingüismo que se da en el colegio es de tipo parcial; Inferior Superior
es decir, que el proceso de lecto-escritura se inicia en español (L1) y hacia el primer grado L1-español Texto inicial 3,2423 1,83 4,44
empiezan con este proceso en inglés (L2). Se pretende que los niños afiancen primero su Texto final 3,5870 1,89 4,89 7,687***
lengua materna para que luego hagan transferencia por medio del aprendizaje a la segun- L2-español Texto inicial 2,4723 1,5 4,5
da lengua. Texto final 2,8238 1,61 4,83 6,459***
~p<0,10
*p<0,05
b. Análisis de datos **p<0,01
***p<0,005
Tanto en el proceso de escritura de la L1 como en el de la L2 recogimos los escritos o
subproductos de los niños en cada una de las etapas del proceso de escritura. Por medio de
-280- -281-

a. Resultados con respecto al discurso En la L1 un gran porcentaje de niños revisaron que su narración tuviera la informa-
ción completa. En la primera revisión (R1) el 63% de los alumnos hicieron cambios refe-
1)Características y estructura de la anécdota rentes a este aspecto y en la segunda (R2) lo hizo el 83%. Estos resultados nos muestran
Durante su proceso de revisión, los niños mejoraron sus textos en las características la importancia que puede tener, para los niños, relatar por completo los detalles que hacen
de la anécdota, tanto en la L1 como en la L2. Básicamente, adicionaron, eliminaron o de la historia un texto comunicativo.
cambiaron información que les permitió dar más detalles a la historia, contextualizar al En la tabla 3 se pueden ver las estadísticas descriptivas y pruebas t para la categoría
lector en cuanto al sitio o a los personajes mencionados, aclarar los eventos presentados y de características y estructura de la anécdota para la L2. Este análisis cuantitativo revela
mejorar la secuencia de éstos. que al igual que en la L1 hay una diferencia significativa menor al 0,005 entre el primer
En la tabla 2 se pueden observar las estadísticas descriptivas y las pruebas t, para la y el último texto. Por otro lado, en la L2 solamente las medias de información explicativa
L1, de cada uno de los aspectos que caracterizan y estructuran una anécdota. Este análisis y cierre ascienden notablemente del escrito inicial al final.
cuantitativo muestra que hay una diferencia significativa (menor al 0,005) entre el primer Tabla 3: Estadísticas descriptivas y pruebas t para la categoría Características y es-
y el último texto. En especial las medias del inicio, de la descripción de emociones y del tructura de la anécdota (L2)
cierre ascienden notablemente del escrito inicial al final.
Tabla 2: Estadísticas descriptivas y pruebas t para la categoría Características y estruc-
Características y Texto Medias Rangos t
tura de la anécdota (L1) estructura de la
anécdota (L2) Inferior Superior
Características y Rangos
estructura de la Texto Medias t
anécdota (L1) INFERIOR SUPERIOR Inicio Texto inicial 2,7167 1,5 4,5

Inicio Texto inicial 3,4917 1,5 5,0 Texto final 3,0333 1,5 5,0 4,382***

Texto final 3,9250 1,5 5,0 5,804*** Secuencia Texto inicial 2,1000 1,5 4,5

Secuencia Texto inicial 3,2833 1,5 5,0 Texto final 2,4833 1,5 5,0 4,415***

Texto final 3,5000 1,5 5,0 3,944*** Información Texto inicial 2,3833 1,5 4,5
explicativa
Información Texto inicial 3,1083 1,5 5,0 Texto final 2,8583 1,5 5,0 6,136***
explicativa
Texto final 3,5833 1,5 5,0 5,142*** Descripción de Texto inicial 2,1750 1,5 4,5
emociones
Descripción de Texto inicial 2,9250 1,5 5,0 Texto final 2,4000 1,5 5,0 2,907***
emociones
3,4500
Texto final 1,5 5,0 5,683*** Cierre Texto inicial 2,1083 1,5 5,0

Cierre Texto inicial 2,6917 1,5 5,0 Texto final 2,6000 1,5 5,0 C4,555***

Texto final 3,4167 1,5 5,0 4,862*** ~p<0,10 *p<0,05


**p<0,01
***p<0,005
~p<0,10 *p<0,05
**p<0,01 Al igual que en la L1, en la L2 los niños hicieron cambios de información para me-
***p<0,005 jorar sus escritos. En la primera revisión los niños hicieron 48 modificaciones de infor-
mación (el 80% de la población) mientras que en la segunda revisión sólo realizaron 25
-282- -283-

(41,6%). Esto revela que al igual que en español, los niños concentraron su atención en la Una evaluación cualitativa de los textos nos mostró que la revisión de los niños (en
información al comienzo de su revisiones. También se destaca la adición de información, la L1) se basó en el mejoramiento de la puntuación, el cambio de conectores, el uso de
en las dos revisiones, como aspecto más revisado por los alumnos. expresiones de referencia y la eliminación de repeticiones. Dentro de las revisiones de los
elementos cohesivos, los signos de puntuación parecieran tener una gran importancia para
2)Cohesión los niños. En total hicieron 89 cambios relativos a este aspecto, centrados especialmente
Encontramos que a pesar de la cantidad de cambios que los niños hacen de la en la R1 y la R2. El uso de conectores, como recurso cohesivo, está en segundo lugar en
información (como mostramos en el apartado anterior) y las transformaciones que los cambios que los niños hicieron. En la primera revisión (R1) 10 niños hicieron cam-
hacen a sus escritos, los textos finales presentan falencias en este aspecto, lo que daña bios relativos a este elemento, en la segunda (R2) 17 y en la tercera (R3) 2. En general los
la cohesión de los textos. Es decir, los niños adicionaron, cambiaron o eliminaron in- niños cambiaron, eliminaron o adicionaron conectores para mejorar las relaciones entre
formación pero aún sus escritos finales tienen carencias en cuanto a contextualización las ideas, dar estructura al escrito o dar secuencialidad temporal a la historia. También, en
de expresiones de referencia y a exceso de información, lo que hace que se produzcan algunas ocasiones, los niños cambiaron un signo de puntuación por un conector, ya fuera
rupturas en las secuencias de las historias y por tanto no puedan ser comprensibles en eliminando este último o el primero. La contextualización de expresiones de referencia
su totalidad. es otro de los recursos cohesivos que revisaron los niños durante su proceso de escritura
En la tabla 4 se pueden observar las estadísticas descriptivas y las pruebas t para la en la L1. Al usar expresiones de referencia el escritor debe tener presente que le da el
categoría de cohesión en la L1. Tanto para la cohesión 1 como para la cohesión 2 (ver contexto suficiente al lector para que pueda comprender el texto. En la mayoría de los
anexo 1), hay una diferencia estadísticamente significativa (4,134*** y 3,500*** respectiva- escritos finales se encuentran expresiones de referencia descontextualizadas; sin embargo
mente), lo que nos muestra que hubo una mejora entre el texto inicial y el final en los me- ya desde la primera revisión algunos niños (10) intentaron mejorar en este aspecto. Este
canismos cohesivos. Sin embargo, la tabla también muestra el grado de dispersión entre tipo de cambio también tiene relación con la eliminación de palabras repetidas; otra de
las calificaciones dadas a los textos. Esta diferencia entre los rangos nos puede decir que las revisiones que los niños hicieron en su proceso de escritura. Algunos niños (4 en la R1
hay niños que aún no hacen un buen manejo de los mecanismos cohesivos en sus escritos y 1 en la R2) eliminaron repeticiones de palabras o ideas que pudieran producir rupturas
y otros que lo hacen muy bien. en la comunicación.
Tabla 4: Estadísticas descriptivas y pruebas t para la categoría Cohesión (L1) En la tabla 5 se pueden ver las estadísticas descriptivas y pruebas t para la categoría
de Cohesión en la L2. Al igual que en español, tanto en la cohesión 1 como en la cohesión
2 hay una diferencia significativa menor al 0,005 entre el escrito inicial y el final (5,280***
Rangos
Cohesión (L1) Texto Medias t y 6,110*** respectivamente). Por otro lado, las medias revelan que en general los niños no
logran usar bien los elementos de cohesión puesto que ninguno de los resultados alcanza
Inferior Superior
el 3,0. Esto evidencia que, en general, los escritos finales presentan ideas desconectadas,
TEXTO INICIAL 3,3667 1,50 4,50 produciendo como consecuencia una ruptura en la secuencia de la historia; y que además,
Cohesión 1
TEXTO FINAL 3,6333 4,134*** el exceso de información y el mal uso de expresiones de referencia hacen que el lector, en
2,00 5,00
ocasiones, no comprenda el texto.
TEXTO INICIAL 3,1250
Cohesión 2 1,50 4,50
TEXTO FINAL 3,3583 1,50 5,00 3,500***

~p<0,10
*p<0,05
**p<0,01
***p<0,005

Las medias ratifican esta aseveración, en tanto la de la cohesión 1 (3,6333) indica


que, en general, los niños usan elementos de cohesión para conectar las oraciones; sin
embargo en algunas ocasiones no están bien usados y por tanto se producen rupturas
en los escritos. La cohesión 2 (3,3583) nos muestra que, en general, los textos presentan
una buena organización de las ideas pero presentan expresiones de referencia o exceso de
información que impiden una comprensión total de éstos.
-284- -285-

Tabla 5: Estadísticas descriptivas y pruebas t para la categoría Cohesión (L2) Como se puede observar en la tabla 6, existe una diferencia significativa (con una t
de 2,094*) entre el texto inicial y el final de la L1, lo que demuestra que los niños mejo-
raron sus escritos en cuanto a los aspectos formales de la lengua. Sin embargo, la media
Rangos
Cohesión (L2) Texto Medias t del texto final (3,4667) nos dice que varios de los últimos escritos presentan errores de
ortografía, gramática y precisión del lenguaje.
Inferior Superior
Tabla 6: Estadísticas descriptivas y pruebas t para la categoría Aspectos formales de la
2,6000 lengua - convenciones (L1)
Cohesión 1 Texto inicial 1,50 5,00
2,9250
Texto final 1,50 5,00 5,280*** Rangos
Textos Media t
2,5417
Cohesión 2 1,50 5,00
Texto inicial Inferior Superior
2,9333
Texto final 1,50 5,00 6,110*** Texto inicial 3,3083 1,50 5,00

~p<0,10 Texto final 3,4667 1,50 5,00 2,094*


*p<0,05
**p<0,01
***p<0,005 ~p<0,10
*p<0,05
**p<0,01
A pesar de ello, la evaluación cualitativa de los escritos en la L2 nos demostró que la ***p<0,005
revisión de los niños se concentró especialmente en las expresiones de referencia y en la
puntuación. Esto podría mostrar que los niños en la L2 también piensan en la audiencia 1. Sintaxis y gramática (L1)
pues quieren darle el contexto suficiente al lector para que el escrito le sea claro. En la
primera revisión el 15% de la población hizo cambios de puntuación, 0,5% de conectores Los cambios que los niños hicieron en la estructura de las oraciones y el manejo de ele-
y 0,6% de expresiones de referencia. En la segunda revisión el 13% de los estudiantes rea- mentos gramaticales les permitieron mayor fluidez y coherencia en el desarrollo de las
lizó cambios de puntuación, 0,3% de conectores y 12% de expresiones de referencia. ideas, al igual que un acercamiento a la organización del texto. En otras palabras, los niños
hicieron cambios relativos a: partición de una oración en dos, cambios en la organización
b. Resultados con respecto a los aspectos formales de la lengua escrita de las oraciones, cambio de unas palabras o elementos gramaticales (tiempos verbales,
artículos, preposiciones, adverbios y pronombres) pero conservando la misma idea y el
Con la matriz de evaluación de las anécdotas (anexo1) revisamos si los niños lograron re- mejoramiento de la concordancia de género y número.
dactar oraciones claras, completas y de buena longitud con buena gramática y ortografía, Como sucedió en las categorías con respecto al discurso, los niños hicieron la mayoría
tanto en sus escritos iniciales como en los finales. Encontramos que ya desde el inicio los de cambios en las dos primeras revisiones (41 y 55 respectivamente). Dichos cambios se
niños tratan de hacer un buen uso de las estructuras sintácticas y de los elementos grama- concentraron en tiempos verbales, uso de artículos y sintaxis de las oraciones. Le siguen
ticales, pero presentan errores. También observamos que los niños centraron las revisiones la concordancia de género y número y el uso de preposiciones. El porcentaje de niños que
en cambiar tiempos verbales; reconsiderar la concordancia de género y número; adicionar hicieron cambios a nivel de gramática en la R1 y la R2 es de 33,3% y de 46,6% respecti-
o eliminar preposiciones, artículos, adverbios o pronombres; organizar la sintaxis de las vamente. A nivel de sintaxis es del 35% y del 45%.
oraciones para dar significado correcto a éstas; mejorar la ortografía de las palabras; y,
cambiar palabras para ser más precisos en el uso del lenguaje social y culturalmente acep- 2. Precisión del lenguaje (L1)
tado. Estas revisiones les permitieron mejorar sus escritos en cuanto a los aspectos forma-
les de la lengua; sin embargo, presentan falencias en ellos al igual que a nivel del discurso. Otros cambios que hicieron los niños se refieren al vocabulario empleado para hacerlo
En la L1 los errores por lo general son de tipo ortográfico, de longitud de las oraciones y más preciso y socialmente aceptado. Por lo general observamos que los niños usaron
de tiempos verbales. En la L2, observamos que los textos finales tienen errores de uso de sinónimos y un lenguaje formal. Los niños hicieron 27 cambios relativos a este aspecto
tiempos verbales, ortografía, concordancia de número y vocabulario. concentrados en las revisiones 1 y 2.
-286- -287-

3. Ortografía (L1) 4. Sintaxis y gramática (L2)

La revisión de la ortografía la tomamos como un cambio a nivel de escritura de palabra, El análisis cualitativo de los escritos en inglés evidenció que los niños sí revisan la gra-
en la que los niños: mática y la sintaxis tanto en la primera revisión (21 cambios) como en la segunda (24
cambios). Haciendo un análisis detallado encontramos que en primer lugar se encuentra
•Añadieron o quitaron tildes, la revisión de la sintaxis de oraciones, con un 33% de niños que hacen cambios relativos a
•corrigieron letras tanto por error de digitación como por aplicación de reglas este aspecto. Con esta revisión, los niños cambiaron la estructura de la oración para lograr
ortográficas, una mayor claridad en la secuencia de la información. En segundo lugar, está la revisión
•separaron palabras que tenían unidas, o de tiempos verbales con un 23%. Estos cambios les permitieron mejorar la secuencialidad
•unieron otras que estaban mal separadas. de la historia y darle coherencia al texto. Luego, sigue la concordancia de género y número
con un 15%. Y por último, sólo un niño hizo un cambio relativo a las preposiciones y otro
En la primera revisión (R1) los niños hicieron la mayor cantidad de cambios ortográficos a los adverbios.
y éstos van disminuyendo a medida que finaliza el proceso: en la primera revisión hicieron
50 cambios en contraste con 7 que hicieron en la última (R4). Esto es importante pues 5.Precisión del lenguaje (L2)
durante la intervención se trabajó con los niños focalizar las revisiones de ortografía en
el último texto (R4). Sin embargo, para ellos pareciera que fuera muy importante revisar Al analizar los textos aparecen dos tipos de cambios en esta categoría: uno en cuanto a
la ortografía del texto desde el principio. Durante todo el proceso de revisión los niños la búsqueda de palabras adecuadas con la formalidad del lenguaje escrito (por ejemplo,
se dedican a corregir tildes o letras (con frecuencias de 47 en la R1 y 58 en la R2), tal vez sinónimos, antónimos o vocabulario formal), y otro en cuanto al uso correcto de expre-
aplicando reglas ortográficas que están aprendiendo en ese momento. En contraste, sepa- siones en inglés, evitando la interferencia de la primera lengua sobre la segunda. Tanto en
rar o unir bien las palabras (con frecuencias de 6 en la R1 y 3 en la R2) son los cambios la R1 como en la R2 hubo un total de 8 cambios, es decir, el 13% de la población centró
que menos realizan, de hecho es el error que menos sucede en las anécdotas. Para esta su atención en los cambios para hacer más preciso su lenguaje.
edad el reconocimiento de palabra como un todo pareciera que ya está consolidado.
En la tabla 7 de estadísticas descriptivas y pruebas t para la categoría de aspectos 6. Ortografía (L2)
formales de la lengua (L2) se puede observar que hay una diferencia significativa (con una
prueba t de 7,870***) entre el escrito inicial y el final. A pesar de esto, la media no alcanza Los niños hicieron la mayor cantidad de cambios ortográficos en la primera revisión (26
al 3,0. Es decir, en general los escritos en inglés tienen errores considerables en ortografía, cambios contra 15 en la R2). Ellos centraron su atención en la corrección de letras (20
gramática y vocabulario que les resta efectividad comunicativa. cambios para la R1 y 14 para la R2) y el uso de mayúsculas (6 cambios para la R1).
Tabla 7: Estadísticas descriptivas y pruebas t para la categoría Aspectos formales de la c. Transferencias de la L1 (español) a la L2 (inglés)
lengua - convenciones (L2)
De acuerdo con Cummins (1989), quien plantea que existe la posibilidad de transfe-
rencia de habilidades y estrategias en la escritura de la L1 a la L2, el análisis cuantitativo
Rangos
Textos Media t y cualitativo de los datos nos revela que, efectivamente, existe una transferencia en el pro-
ceso de revisión de los textos escritos ya que los niños hicieron revisiones tanto en español
Inferior Superior
como en inglés. Ahora bien, sabemos que los escritores principiantes sólo llegan a trans-
ferir aspectos superficiales como la ortografía y la gramática (Myles, 2000 y Shoonen,
Texto inicial 2,4500 1,50 4,50
2003). Con esta investigación encontramos que si bien se da este tipo de transferencia,
los niños también evidenciaron una transferencia en términos de adición, cambios y eli-
Texto final 2,8833 1,50 5,00 7,870***
minación de información, al igual que de elementos cohesivos y de sintaxis. Sin embargo,
el porcentaje de transferencia no es muy alto en este tipo de cambios, en tanto son pocos
~p<0,10
*p<0,05 los niños que hacen el mismo tipo de cambio en ambas lenguas, lo que corrobora el plan-
**p<0,01 teamiento de Shonnen (2003) y Myles (2000).
***p<0,005
Mirando los resultados a nivel del discurso encontramos que 26 niños (43%) adicio-
naron información, 4 (6.6%) cambiaron y 3 (5%) eliminaron información poco relevante
-288- -289-

tanto en inglés como en español. El propósito de esto fue mejorar sus textos y hacerlos más, consideramos como lo plantean Shoonen (2003) y Myles (2000) que este trabajo
más claros frente al lector en la presentación de eventos. Al comparar los resultados de debe hacerse simultáneamente en las dos lenguas. Tenemos claro que los niños hicieron
la L1 y la L2 los cambios de información se dan en ambos idiomas pero con diferente transferencias y los resultados lo confirman; sin embargo, consideramos también que de
frecuencia. Observamos unas frecuencias de revisión más repetitivas en la L1 (español) pronto si la intervención en la L2 hubiera sido similar a la de la L1 los niños hubieran
que en la L2. También encontramos que en las dos primeras revisiones, tanto de español construído conocimiento sobre cómo abordar problemas de vocabulario y conocimiento
como de inglés, se observan mayor cantidad de cambios, adiciones y eliminaciones de de la lengua (gramática, estructuración, etc.) que les permitiera mejorar sus escritos de
información respecto a las otras revisiones. Para garantizar la comprensión del texto, los una forma más efectiva.
alumnos también transfirieron los elementos cohesivos en sus revisiones, más en concreto
con cambios de punto seguido, punto aparte y uso de referentes. Sin embargo, este tipo Referencias
de transferencia fue muy bajo. Para cada uno de estos aspectos sólo un niño realizó la
transferencia, lo que equivale al 1,6% de la población estudiada. Alamargot, D. y Chanquoy, L. (2001). Through the Models of Writing. Dordrecht: Kluwer
Otro aspecto para destacar es la transferencia que se dio a nivel de formalidad de la Academic Puvlishers.
lengua. Los niños revisaron la estructura de oraciones y el manejo de elementos gramati-
cales (tiempos verbales, artículos, preposiciones, adverbios y pronombres) conservando la Beal, C. R. (1996). The Role of Comprehension monitoring in children’s revision. Educa-
misma idea y mejorando su texto. Nueve niños (15%) cambiaron la sintaxis y la gramática tional Psycholology Review, 8 (3). pp. 219-238.
en ambos idiomas y 18 niños (30%) lo hicieron en ortografía.
Beare, S. (2000). Writing Strategies: Differences in L1 and L2 in Proficient Writers.
6. Discusión Consultado el 20 septiembre de 2004 en la página de internet http://www.staffs.
ac.uk/personal/sciences/mt15/writing_book/chapters/beare_1.rtf
Los niños entre los 11 y los 13 años, que ya llevan un proceso de aprendizaje de cómo
se escribe tanto en su primera lengua (español) como en la segunda (inglés), pueden Cameron, C. A., Edmunds, G., Wigmore, B., Hunt, A. K. y Linton, M. J. (1997). Children’s re-
transferir las habilidades de revisión de sus escritos de la L1 a la L2. Sin embargo, aún se vision of textual flaws. International Journal of Behavioral Development, 20 (4). pp. 667-680.
centran en una revisión superficial prestando mayor atención a aspectos como gramática, Cassany, D., (1997). Describir el escribir Cómo se aprende a escribir. Barcelona: Paidós
ortografía (Myles, 2000; Shoonen, 2003; Zainuddin y Moore, 2003) e información; por Comunicación.
lo tanto sus escritos, después de un proceso de revisión, presentan falencias que no les
permiten cumplir cabalmente con su propósito comunicativo. Esto no quiere decir que Cummins, J. (1995). Canadian French Immersion Programs: A Comparision with Swed-
con las revisiones que los niños hacen no intenten buscar una comunicación efectiva; lo ish Immersion Programs in Finland. M. Buss y C. Laurén (Eds.). En Language Im-
que pasa es que su nivel de autoexaminación y metacognición aún requiere de guía y se- mersion: Teaching and Second Language Acquisition From Canada to Europe (7-20).
guimiento por parte del profesor. Finlandia, Vaasa. G. (1997). Enseñar Lengua. Barcelona: Editoral Grao.
Tanto en la L1 como en la L2 los niños revisan sus escritos y tienen claro qué aspec-
tos deben revisar. Sin embargo, sus escritos finales demuestran que aún no logran una re- Chanquoy, L. (1997). Thinking skills and composing. J. H. M. Hamers y M. Overtoom
visión global y por tanto todavía no cumplen con la función comunicativa de la escritura. (Eds.). En Assessment strategies for text revisions, pp. 179-185. Utrecht: Inventory of
Es decir, aún no son textos autónomos porque requieren del contexto o del autor para ser European programs for teaching Thinking.
comprendidos en su totalidad.
Para lograr que los niños piensen en la audiencia y por tanto desarrollen sus habi- Ferrari, M., Bouffard, T. y Rainville, L. (1998). What makes a good writer? Differences in good
lidades escriturales se requiere de un tercero (el maestro) que les ayude a construir co- and poor writers’ self-regulations of writings. Instructional Science, 26(6). pp. 473-488.
nocimiento acerca de la función comunicativa de la escritura. Este es un proceso largo
que puede abarcar toda la escolaridad y, casi podríamos decir, sin llegar a equivocarnos, García, J. N. y Arias-Gudin, O. (2004). Intervención en estrategias del eensaje escrito.
de toda la vida. Aprender estrategias de revisión de los escritos en los que haya apoyo de Psichotema, 16(2). pp. 194-202.
la forma como se debe hacer y cómo concebir la escritura como un proceso cíclico de
planificación, elaboración y revisión no es una tarea fácil. Creemos que sólo una reflexión García, J. N. y Fidalgo, R. (2003). Diferencias en las consciencia de procesos psicológicos
constante del maestro sobre su quehacer permitirá a los alumnos desarrollar sus habilida- de la escritura en la calidad de las composiciones escritas. Revistas de Psicología Ge-
des lingüísticas y construir conocimiento sobre lo que es escribir y para qué sirve. Ade- neral y Aplicada.
-290- -291-

Anexo 1: Matriz de evaluación de las anécdotas2


Graham, S. y Harris, K. R. (1996). Self-regulation and strategy instruction for students
who find writing and learning challenging. Levy and Randell (Eds.). En The Science
CRITERIOS DE 5/4.5 4/3.5 3/2.5 2/1.5
of Writing. Theories, methods, individual differences and applications, pp. 347-360. Ma- CALIFICACIÓN
hwah, NJ: Lawrence Eribaum Associates, Publishers.
El escrito es una narración El escrito es El escrito es
Graham, S., Schwuartz, S., McArthur, A. (1993). Knowledge of Writing and the compo- El escrito es una basada en un episodio una narración una narración
narración basada particular de la vida de basada en una basada en
sition process, attitude toward writing and self-efficacy for students with and without TIPO DE en un episodio una persona cercana al situación de la la vida de
learning disabilities. Journal of learning disabilities, 26(4). ESCRITO particular de la autor o autora. vida del autor; una persona
vida del autor. sin embargo, no cercana al
toca un episodio autor; sin
Marini, A. y Generoux, R. (1995). The Challenge of teaching for transfer. A. McKeough, particular. embargo,
J. Lupart y A. Marini (Eds.). En Teaching for Transfer: fostering generalization in lear- no toca un
episodio
ning, pp. 1-19. Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum Associates. particular.
Contextualiza
McCabbe, A. y Peterson, C. (1991). Developing Narrative Structure. New Jersey: Lawren- claramente el Solamente presenta dos
ce Erlbaum Associates, Inc. sitio, el tiempo de tres: sitio, tiempo y Solamente No presenta
INICIO y las personas persona. presenta una de ninguna.
involucradas en las tres.
Myles, J. (2000). Second Language Writing and Research: The Writing Process and Error la anécdota.
Análisis in Student Texts. TESOL Educational Journal, 6, (2).
Organiza la La gran mayoría del No hay
Prawat, R. S. (1989). Promoting Access to knowledge, strategy and disposition in stu- información escrito tiene un orden secuencia
dents: A research synthesis. Review of Educational Research, 59, pp. 1-41. SECUENCIA según el orden cronológico pero presenta No es clara cronológica
cronológico en de 1 a 3 eventos poco la secuencia de los eventos,
Resnick, L. B. (1989). Knowing Learning and instruction: Essays in honor of Robert Glaser. que sucedieron conectados en el tiempo. cronológica de la o la secuencia
Hillsdale, NJ: Lawrence Erlbaum Associates. los eventos y/o gran mayoría de cronológica
episodios vividos. los eventos. corresponde
a más de un
Shoonen, R., Gelderen, A., Glopper, K., Hulstijin, J. y otros (2003). First Language and episodio.
Second Language Writing: the role of linguistic Knowledge, Speed of Processing
and Metacognitive Knowledge. Language Learning. 53:1, pp. 165-202.
Agrega detalles
relevantes sobre
Thorson, H. (2000). Using the Computer to Foreign and Language Writing Processes: a los eventos, Solamente
las personas Solamente presente agrega detalles
statistical and case study approach. The Modern Language Journal, 84, pp. 155-170. INFORMACIÓN involucradas y detalles sobre dos de los sobre uno de No presenta
EXPLICATIVA el sitio donde tres: eventos, personas y los tres. Aunque detalles.
Tolchinsky, L. (1993). Aprendizaje del Lenguaje Escrito. Procesos Evolutivos e Implicaciones ocurrieron los sitio. agrega detalles
eventos para la mayoría son
Didácticas. Barcelona: Promat, S. Coop. Ltda. enriquecer la irrelevantes.
anécdota de
forma clara y
Wong, B. Y. L. (1998). Reflections on current attainments and future directions in Wri- precisa.
ting interventions research in learning disabilities. Advances in learning and Behavio-
ral Disabilities, 12, pp. 127-149. Presenta
Zainuddin, H. y Moore, R. (2003). Bilingual Writers Awareness of Audience in L1 and DESCRIPCIÓN diferentes
DE EMOCIONES emociones y Presenta pocas emociones Describe pocas No describe
L2 Persuasive Writing. Department of Education. ERIC, pp. 2-26. sentimientos pero son precisas. emociones y falta ninguna
causados por precisión. emoción
la experiencia vivida.
vivida.
-292- -293-

Escribe una Concluye la anécdota Anexo 2: Formato para el registro de cambios en los subproductos
oración de cierre pero el cierre no es muy No es claro No escribe
CIERRE que describe adecuado con lo que ha cómo termina la oración de Alumno Aspectos R1 R2 R3 R4 Observaciones
cómo finalizó el presentado. anécdota. cierre.
evento. Tilde
Usa elementos de Ortografía
Corrección letras
Usa elementos cohesión (conectores y Muchas de
de cohesión puntuación) para conectar las ideas que Separa palabras
(conectores y las oraciones, sin embargo presenta no están
COHESIÓN 1 puntuación) en una o dos ocasiones conectadas de Une palabras
que le permiten éstos no están bien usados forma clara y No logra
conectar de o producen rupturas en la precisa, por lo una buena Punto
forma clara, secuencia de la historia. tanto se producen cohesión seguido
precisa y efectiva rupturas en la entre las ideas.
las oraciones y secuencia de la Punto aparte
los párrafos. historia.
,
enumerativa

Puntuación
Elementos cohesivos
La organización Aunque el texto tiene
del texto y el una estructura narrativa Aunque el , aclaratoria
manejo de las y el autor hace un buen texto tiene El texto en ¿?
expresiones uso de las expresiones de una estructura efecto tiene
de referencia coherencia, falta alguna narrativa, falta una estructura ¡!
muestran información indispensable o sobra mucha narrativa, sin
claramente que para que el texto sea información que embargo, el ()
COHESIÓN 2 el autor tuvo comprendido por el lector; hace que el lector mal uso de
en cuenta a la o el exceso de información pierda en muchas expresiones ;
audiencia. El en ocasiones hace perder ocasiones el hilo de referencia
texto tiene toda el hilo de la historia. de la historia. y la falta de Conectores
la información Esto se debe información Referentes
necesaria especialmente hacen que
para que el por un uso el lector Repeticiones
lector pueda poco claro de no pueda
comprender la expresiones de comprender la
historia. referencia. historia.
Información

Las oraciones son Algunas de las Muchas Tiempos verbales


Utiliza oraciones correctas pero largas o mal oraciones son oraciones son Gramática
claras, completas puntuadas y con errores de incompletas incompletas Concordancia
ORACIONES Y y de buena gramática y ortografía. y presentan y numerosos
CONVENCIONES longitud, con muchos errores errores Preposiciones
buena gramática formales que formales Artículos
y ortografía. distraen al lector. dañan la
lectura de la
anécdota.
Sintaxis

Precisión del lenguaje

2. Matriz elaborada a partir de la información sobre textos narrativos en McCabbe, A. y Peterson,


C. (1991), Developing Narrative Structure, Lawrence Erlbaum Associates, Inc. New Jersey., y
en Cassany, D. (1997), Describir el Escribir, Editorial Empúries, Barcelona.
-294- -295-

Adquisición de la escritura en un contexto bilingüe


español-portugués

Javier Geymonat, Nicolás Brian y Claudia Brovetto,


Administración Nacional de Educación Pública
Montevideo, Uruguay

1. Introducción

Este trabajo presenta un estudio longitudinal del desarrollo temprano de las habilidades
en escritura de dos grupos de niños bilingües hablantes de español y de una variedad de
lengua minoritaria, portugués uruguayo.
En los últimos veinte años ha habido una creciente atención a los efectos de la educa-
ción bilingüe en el desarrollo cognitivo, académico y lingüístico de los niños bilingües ha-
blantes de lenguas minoritarias (Baker, 2001). En lo que respecta al desarrollo lingüístico,
las investigaciones sobre el bilingüismo se han centrado principalmente en el estudio del
desarrollo oral de niños pertenecientes a minorías como consecuencia de movimientos
migratorios. Más recientemente se ha prestado atención al estudio del desarrollo de la
escritura en contextos bilingües (e.g. Cummins, 1991; Valdés, 1991; Gort, 2004, para una
revisión, ver Brisa, 2006). Este trabajo presenta un estudio del desarrollo temprano de la
lengua escrita en comunidades uruguayas bilingües situadas en la zona fronteriza entre
Uruguay y Brasil.
El estudio intenta contestar las siguientes preguntas: ¿Cómo afecta la educación bi-
lingüe el desarrollo de la escritura en niños bilingües hablantes de una lengua minoritaria?
¿Qué efecto tiene la presencia de una lengua minoritaria o de herencia en el desarrollo de
la escritura de la lengua mayoritaria? En el caso de los niños que asisten a escuelas bilin-
gües, ¿es conveniente y deseable la alfabetización simultánea en dos lenguas cercanas?
Este trabajo muestra que la introducción de una lengua nativa minoritaria en la edu-
cación formal no tiene efectos negativos en el desarrollo de la escritura en la lengua ma-
yoritaria e incluso puede favorecer la temprana separación de los sistemas lingüísticos del
niño bilingüe.

2. Contexto sociolingüístico

La zona fronteriza del norte de Uruguay se caracteriza, en lo que tiene que ver con la si-
tuación lingüística, por la presencia de dos lenguas: el español y el portugués, razón por la
cual es una región bilingüe. Además de la presencia del español y el “portugués brasileño”,
Ir a contenido
-296- -297-

en esta región se hablan otras variedades lingüísticas que han sido denominadas vulgar- estos beneficios no son percibidos por la comunidad, de modo que el bilingüismo deja
mente “portuñol”, “fronterizo” o “brasilero”. Diferentes estudios realizados establecen que de ser una característica positiva del bagaje de estos individuos, para ser una marca de
estas variedades dialectales tienen base portuguesa, es decir que son, desde el punto de inferioridad o un “problema” en la educación. Esto ocurre porque las lenguas minoritarias
vista lingüístico, variedades del portugués, aunque ciertamente influidas por el contacto tienen poco prestigio y están asociadas a valores sociales negativos que se transfieren a los
con el español (Elizaincín y Behares, 1981; Elizaincín, Behares y Barrios, 1987). Estas individuos que las hablan.
variedades lingüísticas fronterizas han sido denominadas en trabajos científicos DPU El portugués uruguayo puede definirse con base en tres conceptos fundamentales:
(Dialectos Portugueses del Uruguay) (Elizaincín y Behares, 1981) y más recientemente como lengua fronteriza, lengua minoritaria y lengua de herencia. El primero de estos con-
portugués uruguayo (Carvalho, 2004a), denominación que se usa en el presente trabajo. ceptos, lengua fronteriza, hace referencia a su peculiaridad geográfica, que lo ubica en
Históricamente esta área fue habitada por comunidades luso-hablantes de origen por- una región de contacto de lenguas y culturas. El segundo, lengua minoritaria, supone la
tugués y brasileño; probablemente el portugués fue la lengua mayoritaria en la región consideración del portugués uruguayo como una variedad de lengua que identifica a un
hasta fines del siglo XIX, cuando la lengua española fue impuesta a través de la educación grupo social, a saber, la sociedad fronteriza, dentro de una sociedad mayor, la uruguaya
(Behares, 1985). hispano-hablante. El tercer concepto, lengua de herencia, supone incorporar como variable
El portugués uruguayo es, como todas las lenguas, una estructura compleja y siste- fundamental en el análisis la conexión personal e histórica que los hablantes tienen con
mática, cuya gramática puede ser descrita y analizada en sus diversos niveles1. Es también esta variedad de lengua (Valdés, 2001). Estas tres dimensiones de lo lingüístico permiten
una variedad lingüística ágrafa, razón por la cual tiene menos estabilidad y fijación que las entender en su complejidad la realidad sociolingüística de la frontera.
lenguas con larga tradición escrita como el español o el portugués estándar.
La sociedad fronteriza es una sociedad bilingüe español-portugués. Considerando 2.1. La introducción de una lengua minoritaria en el sistema educativo público
el diferente estatus social de ambas lenguas y sus ámbitos de uso diferenciados, esta so-
ciedad ha sido caracterizada además como diglósica, con el español como variedad alta y La compleja situación sociolingüística de la zona fronteriza no ha sido tenida en cuenta
el portugués uruguayo como variedad baja. La diglosia es una situación de bilingüismo en la educación en esa región. El rol tradicional de la escuela ha sido el de trabajar con el
social en la cual una lengua (o variedad de lengua) es usada para fines cotidianos, para objetivo de reforzar y promover el uso del español y corregir las “hablas incorrectas” típicas
la interacción informal en el hogar y entre amigos, y otra lengua es utilizada para fines de la zona. Algunas actitudes presentes en las escuelas de la región han sido, o bien el des-
formales, en las funciones “altas” de la vida en sociedad como la administración pública, conocimiento (o negación) de la existencia de una situación social de bilingüismo, o bien la
los medios de comunicación y la educación. Como es característico en las sociedades consideración del portugués uruguayo como una forma “incorrecta” de comunicación, una
con bilingüismo y diglosia, el portugués uruguayo es la lengua que se usa en los ámbitos mezcla indiscriminada que tiene que ser eliminada. Estas concepciones condujeron, en la
familiares, íntimos y coloquiales, mientras que el español, como lengua oficial del país, es práctica escolar, a una represión sistemática del uso del portugués en las escuelas, con los
la lengua más apropiada para los ámbitos públicos como las oficinas, los comercios, las perjuicios que ello implica para los niños tanto académica afectivamente. En consecuencia,
empresas, los medios de comunicación y las instituciones educativas. El uso del portugués los resultados educativos han sido tradicionalmente muy magros en esta zona.
uruguayo se encuentra además socialmente estratificado, con una mayor presencia en En 2003 comenzó a desarrollarse un programa de educación bilingüe español-portu-
los sectores más humildes y menos urbanizados de la sociedad fronteriza. El portugués gués, mediante la metodología de inmersión, en un grupo de escuelas públicas de tiempo
uruguayo es también una variedad lingüística estigmatizada, es decir, es una lengua sin completo de las ciudades de Artigas y Rivera. En estas escuelas, ambas lenguas son usadas
prestigio y considerada incorrecta hasta por sus propios hablantes (Carvalho, 2004a). El por maestros de educación primaria como vehículo para la enseñanza de contenidos cu-
español, por su parte, es la lengua de las clases medias y altas urbanizadas. rriculares y la escritura se introduce simultáneamente en ambas lenguas desde el primer
Diversos estudios plantean los beneficios del bilingüismo en el ámbito cognitivo, año escolar. La variedad de portugués usada en clase es el “portugués estándar brasileño”.
tanto en el dominio verbal (e.g. Cummins, 1978; Bialystok, 1987) como en el dominio Las poblaciones de estas escuelas son lingüísticamente heterogéneas, con niños en cuyos
de la inteligencia no verbal (e.g. Liedtke y Nelson, 1968; Díaz y Klinger, 1991). Más aún, hogares se habla español o portugués uruguayo (para una descripción de los fundamentos
contrariamente a lo que generalmente se cree, los niños bilingües son capaces de diferen- del programa ver Brovetto, Brian, Díaz y Geymonat, 2004).
ciar sus sistemas lingüísticos muy tempranamente y de usarlos en desarrollo de un modo Existe una fuerte preocupación en las comunidades escolares acerca de las conse-
sensible al contexto. Sin embargo, en una sociedad bilingüe con una lengua minoritaria cuencias de la introducción del portugués en la educación primaria pública en zona de
frontera. Esta preocupación puede resumirse en el siguiente postulado: dado que parte de
la población habla una variedad no prestigiosa del portugués y tiene dificultades para el
1. Para un análisis de diferentes aspectos de la gramática del portugués uruguayo, ver por ejemplo, manejo competente del español, la introducción del portugués estándar podría profundi-
los trabajos de Carvalho (2004a y 2004b) y Behares (2004). zar las dificultades y propiciar “la mezcla” de lenguas.
-298- -299-

Teniendo en cuenta esta preocupación, se diseñó este estudio longitudinal para com- Tabla 1. Participantes en el estudio
parar el desarrollo temprano de la lengua escrita en niños bilingües hablantes de portu-
gués uruguayo como lengua materna que asisten a escuelas bilingües o monolingües de
Grupo 1: Niños en escuelas Grupo 2: Niños en escuelas
similares características sociales. bilingües monolingües

3. Metodología del estudio Niño Sexo Escuela Ciudad Niño Sexo Escuela Ciudad

3.1. Participantes 1 M 56 ARTIGAS 9 F 36 ARTIGAS

En este estudio participaron dos grupos de escolares: 2 M 56 ARTIGAS 10 M 36 ARTIGAS


1) Ocho niños (7 varones, 1 niña) que asisten a escuelas bilingües español-por-
tugués 3 F 56 ARTIGAS 11 F 36 ARTIGAS
2) Ocho niños (3 varones, 5 niñas) que asisten a escuelas monolingües en español
4 M 56 ARTIGAS 12 F 88 RIVERA
Todos los niños presentan las siguientes características:
5 M 64 RIVERA 13 F 88 RIVERA
-Son hablantes nativos de portugués uruguayo y hablan español como segunda
M
lengua. 6 64 RIVERA 14 F 88 RIVERA
-Tienen entre 6 y 7 años de edad.
M
-Viven en las ciudades de Artigas o Rivera. 7 64 RIVERA 15 M 88 RIVERA
-Asisten a escuelas de tiempo completo caracterizadas como de “contexto muy
M
desfavorable” (ANEP 2004). 8 64 RIVERA 16 M 88 RIVERA
-Todas las escuelas tienen una composición sociolingüística diversa, pues una
parte de la población habla español y la otra parte, portugués.
3.2. Recolección de datos y procedimiento

Se recogieron muestras de textos narrativos escritos en español y en portugués. En el caso


de los niños de educación bilingüe, se obtuvieron muestras de escritura en ambas lenguas.
En el caso de los niños que asisten a escuelas monolingües, se tomaron muestras escritas
sólo en español. Los textos fueron producidos en cuatro momentos durante dos años:
julio y diciembre de 2004, y julio y diciembre de 2005, mientras los niños cursaban 1º y
2º año escolar. Las muestras se tomaron a mitad y final del año escolar.
Para la obtención de cada muestra se usó el siguiente procedimiento: el maestro de
aula leía un cuento a los niños omitiendo el final. Todos los grupos leían el mismo cuento
que fue elegido por los investigadores. Después de un breve comentario en el que se re-
construía la historia leída y donde el maestro promovía la participación de los niños plan-
teando diferentes y posibles desenlaces para la historia, se les pedía a los niños que crearan
individualmente el final de la historia por escrito. La actividad duraba en total entre 40
y 60 minutos. Los libros de cuentos utilizados en español y portugués fueron elegidos
en función de su adecuación para la edad de los niños. La lista de libros utilizados y sus
autores aparecen a continuación:
-300- -301-

Libros en español 4. Análisis de los datos

El conejo y la tortuga, fábula adaptada. Los textos escritos fueron analizados usando una adaptación del instrumento 6+1 Trait
El cumpleaños del chanchito, Marcia Leonard. Spanish Writing (2003). A cada texto le fue asignado un nivel con base en seis áreas que
El ratón de los dientecitos, María Paseyro Galcerán y Rodolfo Dan. contenían, a su vez, varios ítems. Los seis niveles son: 1) Pre-convencional, 2) Emergente,
Escarcha, el hombre de nieve, Patricia Gómez González. 3) Inicial Bajo, 4) Inicial Alto, 5) Transicional, y 6) Competente. Las áreas de análisis son:
Cachiporra, la bruja de las mil gorras. (a) Ideas/Contenido, (b) Organización, (c) Vocabulario, (d) Estructura oracional y flui-
El león tolerante, anónimo. dez, (e) Corrección gramatical y (f ) Aspectos convencionales. A continuación se detallan
Ayer cumplí 5 años, María Granata. las características generales de cada nivel de los textos:
Las aventuras de oso pequeño.
Yaci y su muñeca. (1) Pre-convencional. En este nivel los niños todavía no producen lenguaje escrito
Historia de dos cachorros de coatí y dos cachorros de hombre, Horacio Quiroga. comprensible. Típicamente comienzan a dibujar siluetas de textos y realizan líneas que se
Una pindó, Susana Olaondo. asemejan a la escritura. Pueden aparecer dibujos más o menos detallados que sustituyen
El mandado del tatú, Verónica Leites. al lenguaje.
(2) Emergente. En este nivel aparecen letras convencionales, a veces formando pala-
Libros en portugués bras que transmiten un mensaje comprensible. Es frecuente la escritura fonética, donde
cada letra puede representar una sílaba. En cuanto a su función comunicativa, se trata
Anteninha, Margarita Heuer. de un texto muy rudimentario que no logra cumplir con la consigna planteada. Todavía
Gato e rato: o pote de melado, Eliardo Franca y Mary Franca. pueden aparecer dibujos apoyando o sustituyendo la palabra.
Ave en conserto, Mirna Pinksy. (3) Inicial Bajo. Es un texto con un mensaje comprensible que cumple con la consigna
O rato de campo e o rato de cidade, anônimo. comunicativa, aunque con dificultad. Todas las palabras son comprensibles, a pesar de que
O menino e o jacaré, Mace. todavía persisten elementos de los estadios anteriores en algunos fragmentos. Los textos
O príncipe sem sonhos, Marcio Vassallo. son breves (de una extensión no mayor a 30 palabras originales). No utiliza puntuación o
Gato e sapato, Anna Muylaert. ésta es inconsistente y sin sentido. Aparecen frecuentes errores gramaticales.
(4) Inicial Alto. En este nivel los textos se componen en su totalidad de palabras
Se obtuvo un total de 95 textos escritos que se distribuyen de la siguiente manera: comprensibles que transmiten un mensaje. Pueden aparecer algunos problemas de seg-
mentación y ortografía no convencional. Aunque puede haber ideas que no estén total-
Grupo 1 (8 niños) mente claras, la consigna comunicativa se cumple. El texto es todavía corto y elemental,
pero no hay vestigios de las etapas anteriores.
- Un texto en español en cada uno de los cuatro momentos: 32 textos. (5) Transicional. Los textos en este nivel se encuentran en una transición hacia la
- Un texto en portugués en cada uno de los cuatro momentos (con excepción de escritura competente. La consigna comunicativa se cumple y todas las ideas expresadas
la participante 3 (Nataly) que no hizo el texto correspondiente a la 3ª muestra): son comprensibles y relevantes. Comienza a aparecer la articulación entre ideas principa-
31 textos2 les y secundarias a través de elementos de cohesión, aunque estos aún se usan en forma
limitada y repetitiva.
Grupo 2 (8 niños) (6) Competente. Los textos en este nivel cumplen con precisión y originalidad la
consigna planteada. Se trata de textos articulados en párrafos que presentan una secuen-
- Un texto en español en cada uno de los cuatro momentos: 32 textos. cia lógica con cierto desarrollo de ideas secundarias. Aparecen elementos de cohesión
utilizados eficientemente, así como un uso adecuado y más o menos diverso de los signos
de puntuación.

Todos los textos fueron analizados por un equipo de tres investigadores cuidando la iden-
2. Para no perder datos, en el caso de Nataly se mantuvo el puntaje obtenido en la segunda tidad del autor para no influir en los resultados. Cada investigador analizaba los textos
muestra. separadamente y después se realizaba una síntesis donde se obtenía el puntaje final co-
-302- -303-

rrespondiente a cada texto. Al final del artículo se adjuntan ejemplos de textos en cada Nivel de texto promedio 2,5 3,8 3,3 4,4
uno de los niveles.
CARLA 9 F MONOLINGÜE ESP. ARTIGAS 4 4 3 4
5. Resultados
WILINGTON 10 M MONOLINGÜE ESP. ARTIGAS 2 3 4 3
5.1. Análisis del nivel de los textos en español (comparación entre grupos)
CINDY 11 F MONOLINGÜE ESP. ARTIGAS 3 3 5 4
Los resultados del análisis se presentan en las siguientes tablas. A cada producción escrita
de cada niño le corresponde un puntaje —de 1 (Emergente) a 6 (Competente)— que TATIANA 12 F MONOLINGÜE ESP. RIVERA 2 2 4 5
hace referencia al nivel del texto. La tabla 2 presenta los resultados por niño y por tipo de
escuela para los textos escritos en español. Los ocho primeros niños (1 a 8) son los que ADRIANA 13 F MONOLINGÜE ESP. RIVERA 3 4 5 4
asisten a escuelas bilingües y los ocho siguientes (9 a 16) los que asisten a escuelas mono-
lingües con la totalidad de la instrucción en español. KATERIN 14 F MONOLINGÜE ESP. RIVERA 1 2 2 4

Tabla 2. Resultados por niño y tipo de escuela. Textos escritos en español LUCAS 15 M MONOLINGÜE ESP. RIVERA 1 3 3 4

JUAN 16 M MONOLINGÜE ESP. RIVERA 2 2 3 4

Nombre Niño Sexo Tipo de escuela Ciudad 1ªmuestra 2ª muestra 3ª muestra 4ª muestra Nivel de texto promedio 2,3 2,9 3,6 4,0
julio 2004 dic. 2004 julio 2005 dic. 2005

BILINGÜE ESP.-
CRISTIAN 1 M PORT. ARTIGAS 2 5 5 5 En la tabla 2, la zona sombreada muestra los promedios obtenidos por cada grupo en cada
uno de los momentos. Por ejemplo, los niños de escuelas bilingües a mitad de su primer
BILINGÜE ESP.- año escolar (1ª muestra: julio 2004) escribieron textos que en promedio tienen un puntaje
ADONAY 2 M PORT. ARTIGAS 3 4 5 5
de 2,5. Esto significa que el nivel promedio para este grupo en ese momento se ubica entre
Emergente e Inicial Bajo. Al final del segundo año escolar (4ª muestra: diciembre 2005),
BILINGÜE ESP.-
NATALY 3 F PORT. ARTIGAS 3 5 4 6 el nivel promedio para ese grupo es de 4,4, es decir, entre Inicial Alto y Transicional.
El análisis de la tabla 2 permite realizar las siguientes observaciones: en primer lugar,
BILINGÜE ESP.- los niños avanzan en el desarrollo de su capacidad de escribir textos narrativos. Recuérde-
MARCOS 4 M PORT. ARTIGAS 3 4 2 4 se que se usó la misma consigna en las diferentes instancias de recolección de muestras y
la misma herramienta de análisis. En segundo lugar, la tabla muestra que los promedios
BILINGÜE ESP.- correspondientes al grupo de niños que asisten a escuelas bilingües son levemente más
GIOVANNI 5 M PORT. RIVERA 2 3 3 4
avanzados que los del grupo de niños de escuelas monolingües. Los datos se analizaron
BILINGÜE ESP.-
con modelos de regresión múltiple en R, ajustando Y = f (tipo de escuela) y Y = f (tipo
M de escuela, sexo, ciudad), para comparar los niveles de los dos grupos de niños teniendo
LUIS 6 PORT. RIVERA 3 4 4 5
en cuenta las diversas variables. El MANOVA no muestra diferencias significativas entre
M BILINGÜE ESP.- los niveles de los textos producidos por los niños de escuelas bilingües o monolingües en
MAICOL 7 PORT. RIVERA 1 1 1 2 ninguno de los modelos:
BILINGÜE ESP.-
M Variable Wilks Valor-p
LUCAS 8 PORT. RIVERA 3 4 2 4
Tipo de escuela 0.65 0.27
-304- -305-

Variable Wilks Valor-p


Nivel de texto promedio (español) 2,5 3,8 3,3 4,4
Tipo de escuela 0.63 0.35
Sexo 0.67 0.41
CRISTIAN 1 M PORTUGUÉS ARTIGAS 2 4 5 4
Ciudad 0.63 0.33

ADONAI 2 M PORTUGUÉS ARTIGAS 2 3 4 3


Este resultado indica que los niños en escuelas bilingües se encuentran en etapas similares
del desarrollo de la escritura en español que los niños en escuelas monolingües. Ténga- NATALY 3 F PORTUGUÉS ARTIGAS 4 4 5 5
se en cuenta que la exposición al español en el primer grupo es de aproximadamente la
mitad que la de los niños en escuelas monolingües. Este hecho, sin embargo, no afecta MARCOS 4 M PORTUGUÉS ARTIGAS 3 3 4 4
negativamente el desarrollo de la escritura en español; por el contrario, se observa una
tendencia a escribir mejores textos en el grupo de niños en escuelas bilingües. GIOVANNI 5 M PORTUGUÉS RIVERA 3 3 3 3

5.2. Análisis del nivel de los textos en español y portugués (comparación dentro de LUIS 6 M PORTUGUÉS RIVERA 2 3 4 3
un mismo grupo)
La siguiente tabla muestra los resultados obtenidos por el grupo de niños que asis- MAICOL 7 M PORTUGUÉS RIVERA 1 1 2 2
ten a las escuelas bilingües (Grupo 1, niños 1 a 8), en sus producciones en español y en
portugués. Los resultados en español son los mismos que fueron presentados en la tabla LUCAS 8 M PORTUGUÉS RIVERA 2 2 3 4
2, debajo de los cuales aparecen las producciones de esos mismos niños, en los mismos
momentos, pero en portugués. Nivel de texto promedio (portugués) 2,4 2,9 3,6 3,5

Tabla 3. Resultados por niño y lengua. Textos escritos en español y en portugués


La tabla muestra que, en promedio, las producciones en español son mejores que las
producciones en portugués. Estos datos se analizaron usando MANOVA para datos apa-
Nombre Niño Sexo Texto en Ciudad 1ª muestra 2ª muestra 3ªmuestra 4ª muestra
julio 2004 dic. 2004 julio 2005 dic. 2005 reados y arrojan los siguientes resultados:

CRISTIAN 1 M ESPAÑOL ARTIGAS 2 5 5 5


Muestra Diferencia de medias Valor-p
ADONAI 2 M ESPAÑOL ARTIGAS 3 4 5 5 1ª 0,125 0,68
2ª 0,87 0,006
NATALY 3 F ESPAÑOL ARTIGAS 3 5 4 6 3ª -0,37 0,28
4ª 0,87 0,02
MARCOS 4 M ESPAÑOL ARTIGAS 3 4 2 4
Valor-p conjunto es 0.012.
GIOVANNI 5 M ESPAÑOL RIVERA 2 3 3 4
Los resultados indican que en las muestras 1ª y 3ª, los textos en español y portugués no son
M significativamente diferentes. Se dan, además, tendencias opuestas ya que en la primera
LUIS 6 ESPAÑOL RIVERA 3 4 4 5
muestra los textos en español son levemente mejores, y en la tercera pasa lo contrario. Sin
M embargo, en las muestras 2ª y 4ª aparece una diferencia mayor entre los textos escritos en
MAICOL 7 ESPAÑOL RIVERA 1 1 1 2
ambas lenguas (nótese la diferencia de medias) que es estadísticamente significativa. Asi-
LUCAS 8 M ESPAÑOL RIVERA 3 4 2 4 mismo, el análisis estadístico general indica que existe una diferencia significativa entre el
nivel de los textos en español y en portugués de los niños que asisten a escuelas bilingües:
los textos en español están más avanzados que los textos en portugués. En las conclusio-
nes de este trabajo se presentan posibles razones para este resultado.
-306- -307-

5.3. Análisis de las interferencias de la lengua materna Tabla 4. Presencia de interferencias del portugués en los textos en español

En una segunda etapa del análisis se estudió la presencia de marcas de la lengua materna
Niño Tipo de escuela Ciudad 1ª muestra 2ª muestra 3ª muestra 4ª muestra
(portugués uruguayo) en las producciones escritas en español. Se analizó la presencia de
interferencias léxicas y morfosintácticas. Un ejemplo de interferencia léxica es “el gato BILINGÜE ESP.-
1 PORT. ARTIGAS I
acordó”. Este segmento aparece en un texto escrito en español con el significado de “el
gato se despertó” (acordó es el verbo en portugués para despertarse). También se analizaron BILINGÜE ESP.-
2 PORT. ARTIGAS I
interferencias morfológicas, un ejemplo aparece en el fragmento “subió en el árbol”. En
este caso el niño usa la regencia preposicional del portugués subir en, y no la del español BILINGÜE ESP.-
3 PORT. ARTIGAS I
subir a.
La tabla 4 muestra la presencia de interferencias del portugués en las produccio- BILINGÜE ESP.-
4 PORT. ARTIGAS I I
nes escritas en español. La tabla muestra también el porcentaje de textos que presentan
interferencias en cada una de las cuatro muestras y para cada grupo de niños (tipo de BILINGÜE ESP.-
5 PORT. RIVERA I
escuela).
Es observable la diferencia en la evolución de ambos grupos en lo que respecta a la BILINGÜE ESP.-
6 PORT. RIVERA I
presencia de interferencias en los textos escritos. Mientras que el primer grupo de niños
(los que asisten a escuelas bilingües) muestran una disminución en el porcentaje de pro- BILINGÜE ESP.-
7 PORT. RIVERA
ducciones con interferencias, en el segundo grupo (integrado por niños que asisten a es-
cuelas monolingües), el porcentaje va en aumento. Al igual que con el nivel de los textos, BILINGÜE ESP.-
8 PORT. RIVERA
los porcentajes de textos con y sin interferencias fueron comparados usando modelos de
regresión múltiple, ajustando T = f (tipo de escuela) y T = f (tipo de escuela, sexo, ciudad),
Porcentaje de textos con interferencias 29% 57% 14% 0%
donde T = (t1, t2, t3, t4) son las mediciones de transferencias de julio 2004, diciembre
2004, julio 2005 y diciembre 2005. El análisis del modelo conjunto (MANOVA) no
9 Monolingüe esp. Artigas I I I I
muestra diferencias significativas para las dos primeras muestras. Sin embargo, para las
dos últimas muestras las diferencias resultan ser crecientemente significativas (valor-p
10 Monolingüe esp. Artigas
conjunto de p=0.0099).
11 Monolingüe esp. Artigas I I I

12 Monolingüe esp. Rivera I I I I

13 Monolingüe esp. Rivera I I I

14 Monolingüe esp. Rivera I I

15 Monolingüe esp. Rivera I

16 Monolingüe esp. Rivera I I

Porcentaje de textos con interferencias 50% 50% 83% 83%

Notas: 1) La I indica que dicha producción contenía por lo menos una instancia
de interferencia.
-308- -309-

2) Los espacios sombreados son producciones escritas que no contenían interfer- Ejemplos de textos escritos en cada nivel:
encias por estar en el nivel Pre-convencional o Emergente (niveles de desarrollo
previos a la aparición de interferencias). Nivel Pre-Convencional Nivel Emergente

6. Conclusiones

Este trabajo presenta los primeros resultados de un estudio longitudinal de seguimiento


del desarrollo de la escritura en niños bilingües hablantes nativos de una lengua mino-
ritaria que viven en comunidades fronterizas con contacto de lenguas. En estas comu-
nidades ha comenzado una experiencia de educación bilingüe innovadora para la región
que incorpora la variedad estándar de la lengua minoritaria en la educación formal. En
este proyecto educativo, además de instrucción en español, lengua mayoritaria y oficial
de Uruguay, se enseñan contenidos curriculares en portugués. Al incorporar el portugués
en la instrucción formal, se introduce la lengua minoritaria de una parte de la población
escolar que habla una variedad vernacular de esta lengua. Esta experiencia de educación
bilingüe no alcanza todavía a la totalidad de la población escolar. Con la intención de Nivel Inicial Bajo Nivel Inicial Alto
realizar un primer análisis del impacto de la experiencia, se diseñó este estudio longitu-
dinal que compara el desarrollo de la escritura en niños dentro y fuera del programa de
educación bilingüe.
Los resultados obtenidos indican que los niños de las escuelas bilingües desarrollan
habilidades escritas en español al mismo nivel que los niños en escuelas monolingües,
a pesar de que la exposición al español de los primeros equivale aproximadamente a la
mitad de la de los segundos. Este resultado muestra que la educación bilingüe no tiene
consecuencias negativas en el desarrollo de la lengua escrita, ya que la presencia de otra
lengua no vuelve lento el desarrollo, incluso cuando los niños también están aprendiendo
a escribir en otra lengua. Por el contrario, los resultados del análisis de las interferencias
indicarían que la escolarización en dos lenguas simultáneamente podría tener efectos po-
sitivos en la separación de los dos sistemas. En cuanto al desarrollo de la escritura en por-
tugués, los niños en educación bilingüe muestran distintos niveles de desarrollo en ambas
lenguas: hacia el final del segundo año escolar bilingüe, los textos en español muestran
niveles más avanzados. Este resultado puede deberse a que el programa de inmersión hace Nivel Competente
un énfasis en la oralidad en los primeros años escolares, mientras la instrucción en espa-
ñol tiene la alfabetización como uno de los focos principales de 1º y 2º año escolar. Este
énfasis diferente en la lengua escrita en una y otra lengua está expresado explícitamente
en los fundamentos de la propuesta bilingüe. De todos modos, el desarrollo paralelo de
la lengua escrita en un programa de educación bilingüe con dos lenguas cercanas es un
aspecto interesante del desarrollo del individuo bilingüe que necesita mayor estudio y
constituye una de las áreas en las cuales se continuará esta investigación.
-310- -311-

Referencias Elizaincín, A. y Behares L. E. (1981). Variabilidad morfosintáctica de los dialectos por-


tugueses del Uruguay. Boletín de Filología, Vol. XXXI, pp. 401-417.
ANEP (2004). Monitor Educativo Enseñanza Primaria. Montevideo: Programa de Eva-
luación de la Gestión Educativa. Elizaincín, A., Behares L. E. y Barrios G. (1987). Nos falemo brasileiro. Dialectos portu-
gueses del Uruguay. Montevideo: Amesur.
Baker, C. (2001). Foundations of Bilingual Education and Bilingualism. Clevedon: Multi-
lingual Matters. Elizaincín, A. (1992). Dialectos en contacto. Español y portugués en España y América. Mon-
tevideo: Arca.
Behares, L. E. (1985). Planificación lingüística y educación en la frontera uruguaya con Brasil.
Montevideo: Instituto Interamericano del Niño, OEA. Gort, M. (2004). Writing processes of young bilinguals: lessons learned from classroom-
based research. Paper presented at the First International Symposium on Bilingualism
Behares, L. E. (2004). Portugués del Uruguay y educación fronteriza. Montevideo: Docu- and Bilingual Education in Latin America, Buenos Aires.
mentos de Trabajo del Programa de Educación Bilingüe.
Liedtke, W. W. y Nelson L. D. (1968). Concept formation and bilingualism. Alberta Jo-
Bialystok, E. (1987). Words as things. Development of Word Concept by Bilingual Chil- urnal of Education Research, 14, pp. 225-232.
dren. Studies in Second Language Acquisition, 9, pp. 133-140.
Northwest Regional Educational Laboratory (2003). Los criterios de la escritura eficaz en
Brisk, M. E. (2006). Bilingual Education. From Compensatory to Quality Schooling. New español. 6+1 Trait Spanish Writing. Portland, Oregon.
Jersey: Lawrence Erlbaum.
Valdés, G. (1991). Bilingual Minorities and Language Issues in Writing: Toward Profesión-
Brovetto, C., Brian, N., Díaz G. y Geymonat J. (2004). Educación bilingüe por inmersión Wide responses to a New Challenge, Technical Report No. 54.
en escuelas públicas del Uruguay. Actas del Primer Simposio Internacional sobre Bilin-
güismo y Educación Bilingüe en América Latina, Bilinglatam, Buenos Aires. Valdés, G. (2001). Heritage Language Students: Profiles and Possibilities. J. Kreeft Pey-
ton, D. Ranard, y S. McGinnis (Eds.) En Heritage Languages in America. Center of
Carvalho, A. M. (2004a). Diagnóstico sociolingüístico de comunidades escolares fronterizas en Applied Linguistics.
el norte de Uruguay. Montevideo: Documentos de Trabajo del Programa de Educa-
ción Bilingüe.

Carvalho, A. M. (2004b). I speak like the guys on TV: Palatalization and the Urbaniza-
tion of Uruguayan Portuguese. Language Variation and Change, 16, pp. 127-151.

Cummins, J. (1978). Bilingualism and the Development of Metalinguistic Awareness.


Journal of Cross-Cultural Psychology, 9, pp. 139-149.

Cummins, J._ (1991). Interdependence of first -and second- language proficiency in bi-
lingual children. E. Bialystok (Ed.) En Language processing in bilingual children, pp.
70-89. New York: CUP.

Díaz, R y Klinger C. (1991). Towards an explanatory model of the interaction between


bilingualism and cognitive Development. E. Bialystok (Ed.) En Language processing
in bilingual children. Cambridge, UK: Cambridge University Press.
-312- -313-

Ciencia para la verdadera comprensión… ¿en lengua


extranjera?:
lo que piensan quienes manejan en profundidad los
propósitos actuales de la educación en ciencias y los de la
educación bilingüe1

Carolina Castaño Rodríguez, Ed. M. Universidad de los Andes


Claudia Lucía Ordóñez, Ed. D. Universidad de Harvard
Centro de Investigación y Formación en Educación (CIFE),
Universidad de los Andes

Resumen

En los colegios bilingües las ciencias se han convertido principalmente en herramientas


para ampliar las habilidades de los niños en una segunda lengua; pero las concepciones
actuales del aprendizaje de las ciencias, sustentadas por principios constructivistas, descri-
ben un área que debe fomentar el manejo autónomo y auténtico de conceptos y habilida-
des científicas y de habilidades de decisión y acción ética y social, desde edades tempra-
nas (MEN, 2004). Esto exige, a su vez, habilidades comunicativas complejas, que son al
tiempo habilidades científicas y formas efectivas de aprender (MEN, 2004). El presente
informe resume un estudio sobre el aprendizaje de ciencias de niñas de 4° de primaria
en un ambiente constructivista, en un colegio bilingüe de Bogotá. A partir de él propone
y contextualiza cuestionamientos importantes acerca de la efectividad de propiciar estos
aprendizajes en lengua extranjera, cuando no se han desarrollado aún habilidades comu-
nicativas que permitan el funcionamiento autónomo del niño.

I. Introducción

A lo largo de mi experiencia de tres años como bióloga que enseña ciencias naturales en
primaria en colegios bilingües, he notado que allí las ciencias se han convertido sólo en
la herramienta para ampliar el repertorio de los niños en una lengua extranjera. Ade-
más, debido a que los colegios insisten, en la enseñanza de las ciencias, en mantenerse

1. Estudio informal basado en un estudio formal realizado por Carolina Castaño (2006) como
tesis de la Maestría en Educación de la Universidad de los Andes, dirigida por Claudia Lucía
Ordóñez.

Ir a contenido
-314- -315-

en un enfoque memorístico, sobre todo en estos niveles primarios, y en un enfoque de Otros autores han observado el aprendizaje de la ciencia no como la adquisición de
enseñanza de conceptos que se presentan aislados del mundo que nos rodea, muchas conceptos científicos, sino como la interacción entre la comprensión de estos conceptos
clases de ciencias en los colegios no promueven la sensibilidad ni el cuidado, por ejem- y la del medio ambiente que nos rodea. Por ejemplo Aldridge, Fraser y Taylor (2000) ha-
plo, por los animales (Noddings, 1992), por otros seres vivos que se estudian y por el llaron que cuando los profesores de ciencias presentaban temas relacionados con la vida
ambiente en el que viven. Esto es una lástima y una pérdida, porque el área de ciencias cotidiana y les permitían a los estudiantes interactuar con la naturaleza fuera del aula de
presenta temas cuyo manejo debería estar altamente relacionado con el cuidado y el clase, los estudiantes mostraban una alta motivación e interés por la clase, además de que
respeto por uno mismo, por los seres vivos que nos rodean y por el medio ambiente en le veían un uso a lo aprendido en clase para sus vidas.
que nos movemos. La investigación, pues, muestra que algunas prácticas pedagógicas consistentes con
el constructivismo se relacionan con buenos resultados en algunos propósitos del apren-
II. Marco conceptual dizaje de las ciencias. Las características más salientes de estas prácticas son las de darle
al estudiante un rol activo de constructor de su conocimiento, utilizar la interacción con
La ciencia explica cómo nuestras vidas son interdependientes de las de otros seres vi- otros y las experiencias de quienes aprenden, permitirles relacionar lo aprendido con su
vos y del medio ambiente físico (Noddings, 1992). Por lo tanto uno de los objetivos de vida y con el entorno social y natural que los rodea y convertir la acción del profesor en
su enseñanza debe ser que los estudiantes comprendan estas interrelaciones, de manera la de un guía activo en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, en vez de transmisor
que actúen de forma comprometida con el medio ambiente y con los seres vivos que lo de conocimiento.
comparten. Este tipo de objetivo que indica el desarrollo de compromisos de acción en Las prácticas pedagógicas consistentes con estos principios producen salones de clase
el mundo y otros que tienen que ver con el desarrollo de habilidades científicas desde la en los que el centro de lo que ocurre, para que ocurra aprendizaje, es la actividad de los
formación de los niños más pequeños ya son parte de los currículos de ciencias interna- alumnos. Ellos están en permanente acción e interacción, individual y con sus compañeros
cionalmente y en Colombia (MEN, 2004). La investigación más reciente en aprendizaje y profesores. Este tipo de prácticas pedagógicas exigen, además, habilidades comunicati-
humano sustenta, además, que este tipo de propósitos pueden y, probablemente deben vas complejas en permanente ejercicio: los aprendices leen críticamente y discuten lo que
perseguirse desde edades tempranas (National Research Council, 2000). van comprendiendo; realizan productos en colaboración; conectan y contrastan puntos de
Para que se logre que los estudiantes vean las conexiones entre lo aprendido en el vista; expresan su comprensión ante otros, oralmente y por escrito; escriben acerca de lo
colegio y sus vidas fuera de él, el aprendizaje de la ciencia (igual que cualquier otro apren- que entienden y opinan y sustentan sus comprensiones y opiniones. Específicamente en
dizaje) debe partir de la construcción propia de significado y no de la absorción de co- la clase de ciencias quienes aprenden parten de la observación individual, puesta en co-
nocimientos transmitidos por otros (Perrone, 1998). Son los principios constructivistas mún, expresan conjeturas e hipótesis acerca de lo que observan y exponen sus conjeturas e
del aprendizaje los que pueden iluminar prácticas pedagógicas que promuevan este tipo hipótesis ante otros para ponerlas en discusión, diseñan conjuntamente experiencias que
de aprendizajes (Ordóñez, 2004; 2006). Por ejemplo, según la teoría de desarrollo cog- les permitan sustentar o no sus hipótesis, presentan sus hallazgos, los contrastan con lo
noscitivo de Vygotsky (1962), el desarrollo de funciones mentales complejas en los niños que se ha escrito sobre el tema que investigan, recogen y relacionan información de diver-
ocurre a partir del aprendizaje que realizan al interactuar con los demás y con su entorno sas fuentes. En resumen, actúan como científicos desde temprana edad (MEN, 2004).
cultural. Además, según Piaget (1972), los niños construyen su conocimiento y avanzan En el estudio realizado por Carolina Castaño (2006) se evaluó el aprendizaje de
en el desarrollo de su inteligencia por medio de la exploración activa del mundo físico y ciencias de niñas de 4° grado de primaria en un ambiente consistente con principios
social y asociando nueva información con la ya existente en su mente, adaptándola a sus constructivistas creado en la clase de ciencias de un colegio bilingüe de Bogotá. La eva-
preconcepciones o cambiando éstas para acomodarla. Perkins (1999), a su vez, relaciona luación del aprendizaje es positiva, pero en la discusión la investigadora propone impor-
el aprendizaje con la verdadera comprensión, que para él se demuestra y avanza al poder tantes cuestionamientos sobre la efectividad de llevar a cabo estos aprendizajes en una
desempeñarse flexiblemente con lo que se sabe. lengua extranjera en la que no se han desarrollado todavía habilidades suficientemente
Algunos investigadores han estudiado prácticas pedagógicas para la enseñanza de la avanzadas para permitir el funcionamiento más autónomo posible de los alumnos. En el
ciencia consistentes con uno o más principios constructivistas, para observar si el aprendi- presente informe se hace un resumen de la innovación que se realizó y de la metodología
zaje de conceptos de ciencias mejora (Margel, Eylon y Scherz, 2001; Van Zee y Minstrell, de la investigación y sus resultados, para luego presentar estas preguntas en el contexto
1997). Han observado que las clases de ciencias deben estar centradas en el estudiante, en el que aparecieron. Este contexto se enriquece con una entrevista a la investigadora y
promoviendo su aprendizaje activo por medio de discusiones grupales y con base en las algunos ejemplos del lenguaje producido por las alumnas en los datos recogidos para la
experiencias y conocimientos previos de cada uno, para que mejore la construcción de los investigación.
conceptos de ciencias. Además proponen que los profesores jueguen un papel de guías, no
de transmisores en este proceso.
-316- -317-

III. La intervención pedagógica sidades de los seres vivos y las dinámicas de los ecosistemas, para realizar análisis cuanti-
tativo y cualitativo.
La intervención se realizó en un proceso de un año, trabajando cuatro temas du- Por un lado, las estudiantes respondieron al inicio y al final de cada unidad tests de
rante 2 meses cada uno, con una intensidad de 5 horas de clase a la semana: la mezclas preguntas abiertas que pedían definiciones de conceptos y conexiones entre conceptos y
en nuestro entorno y nuestro cuerpo, aplicadas a la comprensión de la polución del aire los seres vivos (llamaremos test-a al de la tecera y test-b al de la última unidad). Se cate-
(mezcla de gases); las características físicas de la Tierra y el Sistema Solar, aplicadas a la gorizaron cualitativamente las respuestas de los test según el rigor y la completud de las
posibilidad de que vivamos en un planeta habitable distinto del nuestro; las necesidades definiciones y según los tipos de conexiones que establecían las estudiantes entre los con-
de los seres vivos, aplicadas al análisis de la venta ilegal de animales sacados de su medio ceptos de ciencias y los seres vivos. A cada categoría se le dio, además, un valor numérico
ambiente; y las dinámicas de los ecosistemas, aplicadas al análisis de la sobrepoblación de para comparar estadísticamente los promedios de los tests inicial y final de cada unidad.
conejos introducidos en Australia. Se promediaron por separado las preguntas que pedían definiciones y las que pedían co-
Las estudiantes fueron permanentemente activas en la construcción de un cono- nexiones y se compararon por medio de pruebas t-Student.
cimiento de ciencias que debía partir de la observación y el análisis de su entorno, para Además de los tests, se grabaron los juegos de roles que realizaron los 5 grupos de
construir comprensiones de los conceptos antes de conocerlos desde el punto de vista estudiantes sobre los dilemas de las dos unidades en cuestión, grabaciones que se trans-
científico. En este proceso la profesora creó y guió el análisis por medio de preguntas cribieron en su totalidad para ser analizadas también cualitativamente, en busca de los
para que las niñas entendieran paulatinamente los conceptos científicos asociados con mismos tipos de conexiones. Finalmente se triangularon los hallazgos de los tests y de las
los temas y las relaciones entre ellos, sus vidas y las de otros seres vivos. Esto hizo que la grabaciones de debates para corroborar lo observado.
construcción fuera significativa para ellas desde la conexión con sus experiencias. Para efectos del presente informe, una de las autoras realizó una entrevista en pro-
Otra estrategia que hizo significativa la construcción conceptual fue la interacción fundidad con la profesora del curso, la primera autora, con el objeto de recoger sus apre-
permanente con compañeros. Las estudiantes trabajaron durante todo el año en los mis- ciaciones sobre las habilidades comunicativas de las alumnas en lengua inglesa. Estas
mos grupos heterogéneos de 5 niñas, formados por la profesora con niñas tímidas, niñas apreciaciones se categorizaron e ilustraron con ejemplos de la producción escrita de las
muy sociales, niñas con buenos conocimientos previos en ciencias y buen nivel de inglés niñas en sus tests y de la producción oral transcrita de las grabaciones de las discusiones
y niñas de bajo nivel de inglés y pocos conocimientos previos en ciencias. sobre dilemas científicos.
Durante todas las clases se les dio a las estudiantes la oportunidad de presentar sus
conclusiones y argumentos a la profesora y a la clase por diferentes medios orales y es- V. Resultados
critos, con el propósito de que fortalecieran su comprensión. Después de cuatro semanas
de haber trabajado así los conceptos de ciencias de cada unidad, las niñas debían leer sus Tanto el análisis cuantitativo como el cualitativo de tests y discusiones muestran que
textos y otras fuentes escritas para confrontar sus construcciones. las estudiantes no sólo construyeron definiciones rigurosas y completas de conceptos de
Además de esto, al final de cada tema las niñas leyeron un artículo sobre un dilema ciencias durante la intervención, sino que además realizaron conexiones entre esos con-
socio-científico actual, acompañado de preguntas que las ayudaban a comprender mejor ceptos, sus vidas y las de otros seres vivos.
el problema y las guiaban para investigar acerca de él. Se prepararon durante 5 horas de
clase cada vez, leyendo el artículo con la ayuda de sus compañeros de grupo. Además A. Avance en la construcción de los conceptos
investigaron sobre cada problema en internet, libros y entrevistas con profesores y re-
solvieron en grupo las preguntas acerca de cada dilema. Con base en esto se prepararon La comparación de los promedios de los tests inicial y final de cada unidad muestra
para discusiones en las que debían adoptar roles de actores de las diferentes situaciones y mejora promedio estadísticamente significativa para ambos, a un nivel de significación
planear argumentos a favor de los actores que debían representar. En la clase siguiente a p<0,005 (test-a: 1,90 Vs. 3,08 y test-b: 1,62 Vs. 3,75). Esto indica que las alumnas cons-
la preparación realizaron el respectivo juego de roles oral, llegando a acuerdos y a posibles truyeron conceptos cada vez más rigurosos y completos.
soluciones. El análisis cualitativo sustenta estos resultados al mostrar que todas las estudiantes,
aún aquellas con resultados más bajos en el test inicial, mejoraron considerablemente en
IV. Metodología de la investigación la calidad de sus definiciones en cada test final.

Con el objeto de describir el aprendizaje de ciencias logrado por las alumnas a partir de
esta intervención, se recogieron datos de un grupo completo de niñas (n=25) de cuarto
elemental durante el desarrollo de las dos últimas unidades del curso, acerca de las nece-
-318- -319-

B. Conexiones entre ciencias, seres vivos y medio ambiente aprendizaje de inglés de sus alumnas y deja entrever las actitudes de la administración de
su colegio hacia sus decisiones. Dice Carolina:
El análisis cuantitativo de las conexiones que realizaron las alumnas en sus tests
muestra promedios que aumentaron significativamente entre los iniciales y finales de 1. Primero, la importancia de la comunicación para el aprendizaje de ciencias…:
cada unidad, a un nivel de significación p<0,005. Según los puntajes, al inicio las estu- “Mi clase necesitaba que las niñas se comunicaran permanentemente en forma
diantes no utilizaban, en promedio, los conceptos de ciencias correctamente ni los co- oral. Todo el tiempo estaban discutiendo en grupo. Inicialmente en la parte oral
nectaban con la vida (1,98 para el test-a y 1,66 para el test-b). Sin embargo, al final de la se frenaban mucho en lo que decían. Paraban y me llamaban a mí a preguntarme
tercera unidad utilizaron correctamente los conceptos de ciencias y conectaron algunos cómo se decían las cosas o si podían usar el diccionario o para que les dijera si lo
con sus vidas o con la de otros seres vivos al ponerse en su lugar e identificar qué los puede que estaban diciendo estaba bien. Frenaban toda la discusión por eso. Mi decisión
afectar (promedio del test–a = 3,39). En el test final-b ya no sólo relacionaron conceptos fue decirles que si no sabían las palabras, las dijeran en español y mezclaran el
de ciencias con sus vidas o con la de otros seres vivos, sino que además dieron opiniones inglés con el español. A mí no me interesaba el inglés; lo que me interesaba era
o ejemplos reales acerca lo que le sucede a una especie que podría afectar a los humanos que discutieran y que lograran una solución, para no perder esa riqueza de las
o a otros seres vivos (promedio del test–b = 4,10). discusiones, de lo que estaban construyendo. Ellas tenían que hablar del diario
El análisis cualitativo de las respuestas de las estudiantes en los tests de aplicacio- vivir de ellas y relacionarlo con conceptos que no eran fáciles de definir, y después
nes ilustra los resultados cuantitativos. Se hallaron 5 categorías de conexiones, de menos tenían que contrastarlo con los libros. No me interesaba que buscaran cómo se
complejas (1) a más complejas (5). En los tests iniciales no hubo respuestas que pudieran decían las palabras sino que comprendieran primero lo que eran”.
clasificarse en las tres categorías más altas. Sin embargo, en los test finales sólo las res- 2. Una decisión que iba en contra de las directivas del colegio…: “Nunca partí de
puestas de una estudiante (4,2%) ilustraron la categoría 1 y cinco estudiantes (20,8%) la lo que me decían allá (en el colegio), de darles una lista de las palabras en inglés
categoría 2 en el test-a y las de 8 estudiantes (8,3%) ilustraron la categoría 2 en el test-b. de lo que iban a ver. Así es como venía en los textos guía de ciencias, que son
La tercera categoría de respuesta sólo se encontró representada en los tests finales, en lo que supuestamente uno debe basar la clase… El texto guía lo usábamos
lo cual ya da cuenta del avance en los conocimientos y las conexiones entre ellos y los para confrontar todos los conceptos que ellos habían trabajado. Si empezábamos
seres vivos. En el test final-a, 15 estudiantes (62,5%) dan este tipo de respuesta y en el por el texto ellas no iban a construir nada; simplemente iban a repetir una can-
test final-b 8 (33,3%) estudiantes. Finalmente, respecto a las categorías más altas, 2 y 8 tidad de definiciones que les daba el texto. Como a la mitad de una unidad de
estudiantes produjeron respuestas tipo 4 en los test inicial-a e inicial-b respectivamente dos meses ellas confrontaban algunas definiciones que habían construido con el
(8,3% y 33,3%) y una y 6 estudiantes (4,2% y 25%) produjeron respuestas tipo 5 en los texto. Cuando leían el texto, se daban cuenta de qué tipo de concepto era el que
tests final-a y final-b. estaban construyendo y de que sí era una cosa formal a nivel conceptual de las
ciencias. Además el texto contenía varios errores conceptuales, que para mí era
VI. Las habilidades de comunicación de las alumnas en inglés importante que las niñas los descubrieran. Y sí los identificaron…
Casi me echan (del colegio) cuando vieron uno de los quizzes de los niños, porque
Parece claro que las alumnas pudieron comunicarse efectivamente en inglés, tanto oral- tenía muchos errores y había sacado 5.0. Si yo hubiera tenido en cuenta el inglés,
mente como por escrito, para demostrar ante su profesora su avance en la construcción todos se hubieran rajado. Tuve en cuenta exclusivamente que supieran argumen-
de conceptos de ciencias y su comprensión al conectarlos con la vida propia y la de otros tar bien su posición, que lo que dijeran fuera coherente y cierto en relación con
seres vivos. Es necesario, sin embargo, observar estos resultados desde otros puntos de la comprensión de los conceptos de ciencias”.
vista para imaginar su verdadera realización y su verdadera potencia. Para hacerlo resulta 3. Pero… ¡los niños aprendieron inglés!: “No medí rigurosamente la mejora en
revelador, por ejemplo, oír lo que dice la profesora —nuestra autora principal— acerca de el inglés, pero sentí que al final del año completo de intervención la cosa mejoró
las habilidades de comunicación de las alumnas, leer trozos de escritura de los tests de las bastante, en el sentido de que no mezclaban tanto el inglés con el español. A
niñas y leer trozos de las transcripciones de las discusiones que llevaron a cabo. pesar de que siguieron diciendo muchas cosas en español, no sé si es por la pre-
sión del colegio de que hablaran en inglés, porque yo no se los exigí, ellos sí lo
A. Lo que dice la profesora intentaban como fuera.
Más que al hablar, donde vi más progreso fue en la parte escrita… Se notaba
Carolina es una bióloga bilingüe. En su entrevista indica con claridad la importancia mucho al principio que les daba mucho temor escribir cosas largas; entonces por
que le da al aprendizaje de ciencias y a la comunicación entre las niñas y entre ellas y no equivocarse con el inglés preferían escribir tres o cuatro palabras. Al final se
su profesora para que éste ocurra. También aclara la posición relativa en la que ubica el soltaban más y escribían ya párrafos completos acerca de lo que respondían.
-320- -321-

Yo creería que sí aprendieron inglés. Por un lado, definitivamente vocabulario. para la clase de inglés puede ser mucho más significativo que se conecte con algo
Como contrastaban con los libros, todo el tiempo estaban utilizando términos de lo que están aprendiendo a que escriban sobre lo que hicieron ayer...”.
científicos. En las discusiones orales ya no se referían tanto a las descripciones
de las cosas sino que usaban los términos de ciencias y los usaban muy bien, creo B. Lo que las niñas escriben en inglés al final del curso
que porque comenzaron por entender los procesos y no por aprenderse las pal-
abras salidas de la nada. Tal como lo indica Carolina, los tests escritos de las niñas al final del curso demues-
Además, a pesar de que el inglés de todas maneras no era muy bueno, sentí que tran una escritura conectada y abundante. Claramente las alumnas realizan un trabajo
mejoró mucho por el hecho de que constantemente estaban hablando y discu- concentrado en el uso de lo que han aprendido de ciencias para contestar de la mejor
tiendo. Al principio nunca juntaban dos frases al escribir. Al final, aunque metían manera posible las preguntas abiertas que se les presentaron. Su inglés comunica, pero
el español y los tiempos de los verbos no eran los correctos, a pesar de que seguían presenta dos tipos de características muy aparentes: una gran cantidad de errores grama-
con mil errores, por lo menos sí juntaban frases que estaban conectadas, ponían ticales y sintácticos y algunas estructuras de oración claramente españolas, imposibles en
ideas en párrafos y lograban expresar lo que querían decir. Oralmente también… inglés:
Realmente había muy poquitos casos de niñas que al principio no podían ex-
presarse, y aun ellas mejoraron. Y no recuerdo, en general, haberme demorado
mucho corrigiendo tests por no poder entender o por tener que adivinar. Entre
ellos se entendían también en las discusiones”.
4. Y… ¿si la clase hubiera sido en español?: “Estoy totalmente segura de que la
cosa hubiera sido aún mejor en español, a pesar de que en inglés fue muy bueno.
Ellas se hubieran sentido más libres de expresar sus ideas y hubieran sido más
claras. En muchos casos, al principio sobre todo, muchas se veían muy limita-
das por el lenguaje. A unas les daba pena hablar, otras se notaba que estaban
pensando la cosa pero les costaba botarse a decir algo. Al final seguramente las
discusiones hubieran sido mucho más profundas en español, porque hubieran
podido expresar muchas más conexiones oralmente y por escrito. Yo creo que sí
las hicieron, pero el aprendizaje con otros y toda la evaluación se hizo con base
en lo que lograban expresar… Y estoy convencida de que en español hubieran
podido decir mucho más.
En inglés se demoraban mucho más. Lo que ellas alcanzaban a hacer en una
clase seguramente hubiera sido mucho más en español. Mucha parte del tiem-
po estaban pensando en cómo decir algo. Cuando estaban escribiendo estaban
mucho tiempo usando el diccionario, tachaban y volvían a escribir. Seguramente
no hubieran perdido tanto tiempo en eso si no hubiera sido la clase en inglés.
Hubieran tenido mucho más tiempo para discutir más, para que las discusiones
fueran más profundas. E igual, no sé, de golpe alguno siguió quedándose callado
hasta no saber poner en palabras lo que quería decir. Todos hubieran mejorado
mucho más en ciencias si la clase hubiera sido en español”.
5. Pero sí puede aportar la clase de ciencias a la de inglés…: “Hubiera sido bueno
tener más conexión con la clase y con la profesora de inglés. Yo hubiera podido
ayudar mucho para la clase de inglés porque lo que escribieron ha podido ser in-
sumo para ella. Al final logré convencerla de que usara un quiz mío; lo cogió para
aprender gramática y tuvieron que mejorarlo para su clase. Y fue muy interesante
porque las niñas continuaron hablando de eso que estaban hablando en mi clase,
en lo que ya estaban interesadas; ya era mucho más natural la cosa. Y yo creo que
-322- -323-

Errores gramaticales y sintácticos: Traducciones literales del español


GROUP 5:
What is a food chain? What is a food chain?
—‘A food chain is a process when the —‘It is a sequence for living thing get energy.’
organisms take the energy from other Ss18: What do you think of this? That the taking of sloths?
organisms or the sun. There exist 3 levels that Ss20: That if they [the peasants] need money they can do another way were that is not to
are the parts of the food chain.’
hunt animals because that is bad.
Are all ecosystems the same? Are all ecosystems the same? Ss17: I think that is very bad to do that because it is an exotic animal of Colombia so they
—‘No, all the ecosystems are not the same —‘No each ecosystem is according what need [the peasants] can get the money but another way…
because of that many different animals live to survive the living things.’
there. They have all water, food, shelter but —‘No, because each one have different Ss18: We know that you have little money, but you can not do another work to give mo-
this things are not in the same places as in characteristics like temperature and some of ney to your family?
others. Every animal that lives there is adapt them don´t have trees and are some animals
to it characteristics and resources. No in all that need trees or don´t have many water and Ss1: Well the problem is that we can work, we can do it, but for that we need money, we
the ecosystems the climate, the oxygen, the also some animals need a lot of water, so also need the seeds for cultivating. We need many things, so as we don’t have an education
temperature is the same, and the places where the animals are different. That’s why all the
they can find water, food and shelter.’ ecosystems are not the same.’ we have many family and we have our fathers and our houses. We need to survive!
And for us is very important to survive, more than sloths.
What would happen if a new species is What would happen if a new species is
introduced to a Colombian habitat? introduced to a Colombian habitat? Ss20: But I know that for you is very important and you don’t do it ‘de a propósito’ but
—‘The native animals of Colombia can start —‘I think it wouldn’t happen nothing.’ that you can do you can work in the ‘campo’ and tell to the ‘gobierno’ that, so they can
to be sick or disappearing cause non-native —‘For example if you introduce a koala to a
can eat them, can take a lot of space for its Colombia habitat wouldn’t resist many time so give you the money that you need.
shelter or a lot of food, so food chains will be he would die.’
affected.’ —‘1. It can happen that the specie that GROUP 4:
—‘If someone introduce a species maybe it introduce can have voruses [viruses] that don’t
has a various [virus] it could pass to us and affect it but it can affect the ones that are in
that various can make bad things to humans. Colombia making die or extint. Ss22: Protectors of sloths, what you think of this?
And other posivility can be that the species 2. It can happen that it don’t adapt, because it
don’t adapt to the place or also don’t know is very difficult to adapt, that mean the eford Ss5: That yes, for they is very hard to get a job but you can do another thing, I don´t know,
where to find the things he need so it dies.’ for introduce a new specie will be ‘en vano.’ to sell things that are not of animals because to kill animals is very bad and you can
‘1. If they adapted they would becomed pets
and if that happened meaby people poisoned find another way to go the university to study or something like that.
them to kill because they are competing for Ss22: Protectors of sloths, why is it bad that peasants take the sloths like pets?
food, shelter and needs of other animals
2. and if the don´t adapted they would die.’ Ss 13: Because the sloths are exotic animals so if they use it as pets they will die.
Ss5: Yes, and look, if they take them out of their habitat the people who buy them won´t
What can affect an ecosystem? What can affect an ecosystem?
—‘Drive boats: because it makes water —‘One thing that can affect the ecosystem have it long time because the sloths can´t survive without his mom, so…
pollution, affects because the water will be so is the pollution because of that some species Ss22: Peasants?
dirty with bouts gasoline so animals on water are in danger of extinction, another thing Ss3: So what you are saying is that you care more about sloths that are endangered that
wold get sick and die.’ is that people cut trees for doing think and
—‘Cut trees: because one tree can be the some animals need that trees to clib or to find we, peasants die. Because we don’t have money to eat, we don’t have money to our
shelter, food and the water of many animals so food. Other think is the hunting because that houses and no water.
some animals that live in there need them like species they hunt maybe extint.’
the Sloth bear because their muscles aren´t — ‘… people is cutting trees that are living Ss24: But is that the sloths are also living organisms. I know that for you is very hard
for walk . If we cut many trees they can extint things where many animals live, if they because you need money and we can not let you die, but also that the sloths die be-
because they are a living thing… continue doing this the trees are going to
disapear and the animal´s havitat do not exist cause it is unfair that the sloths die because you want. And it is also unfair that you
more and that animal would extint too. die because the sloths.
C. Lo que las niñas hablan en inglés al final del curso
GROUP 2:
El inglés oral de las niñas presenta las mismas características del inglés escrito. Es ma-
ravilloso leer las transcripciones de los debates porque las alumnas expresan una enorme Ss9: Because we know the rabbits are a pest, but that is not the reason to kill them; why
cantidad de aprendizaje de ciencias. Pero su inglés presenta tantos errores y traducciones you kill them? You are without reason.
literales, que se comprende por qué Carolina no quiso interrumpir las conversaciones para Ss8: So what we do with the rabbits? Because they are affecting the ecosystem and that
corregirlo: means they are affecting many food chains. They are eating the crops, they are des-
troying the food of many people, of many animals, and we don’t want to kill them but
-324- -325-

it is necessary for we can be, for the ecosystem can be better. Can be better because Ss15: Ok we have another solution
some animals are dying and we want they live because they are natural animals of Ss1: Our solution is that we take out the organs that the rabbits have to reproduce so that
Australia. they won´t reproduce because that organs don´t let that they reproduce so they won´t
Ss9: Ok, that is a good reason, but, is not a solution, but that is not a reason to kill the be as many rabbits as they are now.
rabbits; you are killing a life… Ss20: but they are also [pause] yes we can do that but that is also cruel…
Ss8: We know that the rabbits reproduce a lot, yes? If a mother rabbit is with baby she is Ss1: No! it would be like the same way as we do with humans, that humans operate to
not only with one baby, she is with I done know, seven or eight, so that means that cut some parts inside them so they can’t have more kids so it would be a solution. Or,
where ever you put them they are going to reproduce and the rabbits come from also I had think if we can put in one place of the country the females and in another
other place. In the article you said that, that they come from other place. So what you the males. Because with that they wouldn’t feel pain and they wouldn’t have the op-
are saying? They are not native of Australia, they are from other place. That means portunity to reproduce.
they are adapted but they are affecting the food chain of many animals. If for exam- Ss20: We were thinking about this and we think that your last idea is very good.
ple a Puma prepare to change from ecosystem, that means he has to change to adapt
to it, yes? And we change to the other ecosystem because the food of the animal that VII. Discusión
he eat disappear because the rabbit eat it. So that means that the food of that, that
what eat the rabbit is affecting other living organisms! Los hallazgos muestran excelentes avances de las estudiantes en la construcción de
conceptos de ciencias y su conexión con sus vidas, las de otros seres vivos y el medio
GROUP 5: ambiente. También muestran que los niños aceptan compartir, discutir y sustentar la
gran cantidad de interesantísimas ideas y aprendizajes científicos en proceso, en la len-
Ss1: I think that the National Scientific agency and the Victorian Landcare group are gua extranjera. Sin embargo, es claro que no pueden aún controlar suficientemente su
been unfair with the animals. First because they feel; they are also mammals, so they producción lingüística en lengua extranjera, a pesar de que llevan 6 años aprendiendo
are like humans. Is like if we kill, begin to kill, with 1080 people here. It has no sense inglés, los 3 primeros años en un ambiente de inmersión total en el que la lecto-escri-
and they also [feel] pain. Also these things can have consequences, to kill the rabbits. tura comienza en inglés (profesora de preescolar del colegio en cuestión, comunicación
Ss18: ...they [will] take the food of other animals and ours, so that is a problem. personal, abril 2006). Esto sumado a que en este tipo de ambiente de aprendizaje, con-
Ss1: First I think we must not kill them. Maybe to find another place to put them, but sistente con el constructivismo, la función del profesor debe ser solamente de soporte
not to kill them; they are living organisms that feel pain… I want to know what you y guía para los grupos de trabajo (Ordóñez 2004b; 2006), lo cual hace desaconsejable
think about this. What do you think would be another solution without killing the que se convierta en un corrector del inglés de los alumnos, produce al menos tres cues-
rabbits that could help us? tionamientos importantes:
Ss18: Other thing is that if we take them out we will not affect anything in Australia 1. ¿Qué ventajas reales tiene para el aprendizaje de la lengua extranjera un ambiente
because the rabbits are introduce of Australia, they are not from Australia. If we take de producción oral y escrita en el que las posibilidades de control del lenguaje son insu-
out them it would be much better because they will not take the food from other ficientes, de manera que los niños escuchan y producen un inglés poco auténtico perma-
animals and from us. nentemente?
Ss1: But I…I think you have the reason, they are an introduced species. But why to kill 2. ¿Si los avances en aprendizaje de ciencias son tan grandes a pesar de las dificulta-
them?… there is other solutions and you are killing them in a horrible way. Is like des en la comunicación, qué tanto aprenderían los niños si pudieran comunicarse en su
if we give you to drink 1080. I agree with you but … We must make something but primera lengua?
not kill them. 3. ¿Qué pueden estar perdiendo, además de aprendizaje de ciencias, los niños colom-
Ss18: I don´t think a solution is to kill them. We need a solution that can help you and bianos que estudian materias como las ciencias naturales en inglés en el colegio?
can help us… For us a good solution is to take the rabbits, to take them to a place Todas estas preguntas son importantes y vale la pena explorar sus respuestas con in-
where they can find their needs and they can live without affecting the others. vestigación en colegios como los nuestros y en nuestro contexto socio-lingüístico. Mien-
Ss15: Yes I [pause] but we are not going to ‘llevar’ them to a place where there are many tras esto puede hacerse, y para motivar más este tipo de estudios, ayuda conocer lo que se
rabbits. We are going to ‘llevar’ them to a place where there are few rabbits so there sabe actualmente sobre el desarrollo del lenguaje en ambientes académicos, conocimiento
is not going to happen what is happening in Australia. que proviene de la investigación en desarrollo de la primera lengua, y relacionarlo con la
Ss20: But how you are you are going to take so a big population of rabbits to another teoría sobre la adquisición de dos lenguas y la experiencia que existe en educación bilin-
place? güe (Snow, 2006).
-326- -327-

En efecto, hasta hace poco se creía que ya se había completado la adquisición de la mentan gradualmente su conocimiento acerca del uso culturalmente apropiado del len-
lengua materna o la de sus elementos básicos a los cinco años de edad (Brown, 1973; An- guaje en interacciones con muy diversos tipos de interlocutores, su habilidad para expli-
tinucci y Parisi, 1985; Ervin Tripp y Miller, 1986); pero desde que Carol Chomsky realizó car y usar abiertamente diferentes reglas sociales y su habilidad para romper esas reglas
sus investigaciones acerca de la comprensión de estructuras sintácticas complejas entre intencionalmente y lograr propósitos comunicativos especiales (Ely, 1996). Al igual que
los cinco y los nueve años de edad (Chomsky, 1969; Ordóñez, Barriga-Villanueva, Snow, los elementos sintácticos, estas reglas sociales y culturales de uso del lenguaje en la comu-
Uccelli, Shiro y Schnell, 2001) es claro que a los cinco años no sólo no se ha completado nicación varían entre lenguas y culturas.
el desarrollo de las habilidades lingüísticas en la primera lengua, sino que ni siquiera están La educación bilingüe se define como educación en la que se usan dos lenguas como
muy avanzadas. Sabemos que el colegio es el estímulo mayor para el desarrollo lingüís- medios de instrucción en las materias que componen el currículo (i.e. Genesee, 2004).
tico después de esta edad (Barriga-Villanueva, 1998; 2002), debido a que expande las Ésta es una definición desarrollada a partir de teoría e investigación centrada en la com-
experiencias de interacción social de los niños, exigiendo más de su uso del lenguaje en prensión del fenómeno bilingüe y de las políticas educativas asociadas en contextos en
diferentes situaciones comunicativas. Esto incluye el desarrollo de la lecto-escritura y de los que la segunda lengua que se desea estimular es, realmente, segunda lengua, o sea que
las habilidades académicas necesarias para trabajar en diferentes áreas de contenido y con existe y se usa de alguna manera en el contexto social. Sin embargo reconoce que el uso
discursos científicos y literarios. de todas las lenguas que desean desarrollarse en la escuela debe incluir los contextos aca-
Bajo la influencia de lo académico y de la lecto-escritura, los niños adquieren nuevas démicos. En situaciones en las que interesa estimular el bilingüismo aunque el contexto
y más diferenciadas formas de discurso (e.g., Hicks, 1991) y su repertorio lingüístico crece socio-lingüístico sea no-bilingüe, como es el caso del contexto mayoritario monolingüe
gradualmente en cantidad y complejidad léxica y morfo-sintáctica (Stanovich, 1986). Esto en español y exolingüe2 en otras lenguas en el que se inserta el interés por el bilingüismo
permite crecientes “opciones expresivas” (Berman, 1993; Berman y Slobin, 1994) y habi- en lenguas mayoritarias en un país como Colombia, no se puede perder de vista que los
lidades interpretativas. Aun si las características básicas morfológicas y sintácticas de una niños tienen como primera lengua el español y que la otra u otras lenguas a la(s) que
lengua estuvieran ya establecidas a los cinco ó seis años, la adquisición continúa con nuevas sean expuestos en edades escolares serán siempre lenguas extranjeras. Es posible que esta
formas y funciones comunicativas, nuevas combinaciones de formas y funciones y nuevas sea una razón para que nuestros colegios bilingües presenten una tendencia a dar mayor
formas de usar funciones comunicativas (Berman y Slobin, 1994; Crowhurst, 1979; Scott, importancia a la lengua extranjera que al español (de Mejía, Ordóñez y Fonseca, 2006),
1988). Por ejemplo, los niños hispanohablantes no cambian sistemáticamente el tiempo y el suponiendo probablemente que éste no necesita trabajo intencional mayor por hallarse
aspecto de los verbos para propósitos discursivos hasta después de los cinco años de edad, y naturalmente en el contexto social de los niños.
sólo niños bastante mayores usan una variedad de medios morfológicos, sintácticos y léxicos Pero siendo el desarrollo de habilidades lingüísticas en lengua materna a niveles
propios del español para expresar contrastes temporales significativos en la creación exitosa altos de complejidad (y en otras lenguas si se desea) y el aprendizaje profundo de muchas
del discurso narrativo (Sebastián y Slobin, 1994). Esta riqueza que permite el español en la disciplinas propósitos educativos fundamentales de la escuela, se presenta ante nuestros
expresión temporal se ve limitada en adolescentes colombianos que han estudiado en inglés colegios un reto triple, aún más importante y difícil que el mero propósito de enseñar una
en colegios bilingües de inmersión parcial desde los cinco años (Ordóñez, 2004a; 2005). lengua extranjera a un magnífico nivel. Lograr enfrentarlo con éxito puede depender de la
Además la escuela expone a los niños cada vez a más tareas con lenguaje descontex- creación en las instituciones educativas de ambientes enriquecedores en lo lingüístico y lo
tualizado, o sea con lenguaje para el cual el soporte contextual de la interacción social es cultural, lo cual debe probablemente incluir posibilidades permanentes de usar todas las
inexistente o irrelevante (Cummins, 1991; Snow, 1983, 1990; 1991; Ely, 1996), exigiendo lenguas de interés en todo contexto académico y asegurar que se establecen las secuencias
en forma creciente el uso de sus habilidades metalingüísticas. Esto ocurre en actividades más efectivas posibles de uso de la lengua materna y la o las extranjeras, para asegurar la
académicas como la definición de conceptos, la narración de eventos, la descripción de construcción firme de conocimiento en las diferentes disciplinas.
objetos y personas y la explicación de fenómenos que se encuentran más allá del tiempo y Vale la pena preguntarse qué puede ocurrirle al español nativo de nuestros jóvenes
el espacio inmediatos. Como consecuencia de esto las habilidades narrativas de los niños en el caso de que áreas completas del conocimiento escolar nunca lleguen a manejarse
se desarrollan enormemente en los años escolares, al igual que sus habilidades para la pro- en español, por lo menos de una manera rica. Igualmente vale la pena preguntarse acerca
ducción de otras formas de discurso extendido como las descripciones, las explicaciones de cuál es el posible efecto de escoger ciertas materias, normalmente las que se conside-
y las definiciones (Snow, 1990; 1991; Snow y Kurland, 1996). En general la participa- ran más difíciles e importantes y no otras, para enseñar en lengua extranjera, teniendo
ción de los niños en discusiones académicas con maestros y compañeros los socializa en en cuenta que en todo currículo hay valores y tiempos diferenciales asignados por las
aprendizajes que involucran el pensamiento complejo (O’Connor y Michaels, 1996), y
por consiguiente un lenguaje cada vez más complejo.
Finalmente, el mundo social expandido de la escuela presenta exigencias para la 2. Contexto en el cual las lenguas que se aprenden desde la educación o las familias individuales
conciencia metapragmática de los niños y jóvenes (Hickmann, 1985), de modo que au- no son las que se usan como medios naturales de comunicación en la sociedad.
-328- -329-

instituciones, los estudiantes y los profesores a unas materias, en detrimento de otras. In- Barriga-Villanueva, R. (2002). Estudios sobre el habla infantil en los años escolares: “…un
teresa hacer estas conexiones para afectar de la menor manera posible, por vía educativa, solecito calientote”. México: El Colegio de México.
el desarrollo efectivo de las habilidades de la primera lengua, que encuentran su máxima
potencialidad en contextos sociales y educativos monolingües (Ordóñez, 2004a; 2005). Berman, R. A. (1993). The development of language use: Expressing perspectives on
Y todo el tiempo vale la pena preguntarse qué pueden estar dejando de aprender a scene. E. Dormi (Ed.). En Language and cognition: A developmental perspective.
los niños que estudian una materia en una lengua que no dominan adecuadamente. Esta Norwood, NJ: Ablex.
pregunta no es menos importante que la de qué ventajas puede tener para el aprendizaje
de la lengua extranjera que los niños y jóvenes se vean forzados a utilizarla en ambientes Berman, R. y Slobin, D. (1994). Relating Events in Narrative: A Crosslinguistic Develop-
en donde lo que oyen y producen es poco auténtico y no puede ser corregido ni discutido mental Study. New Jersey: Hillsdale.
desde el punto de vista de la lengua misma.
Corresponde a cada uno de nuestros colegios explorar respuestas a estas preguntas Brown, R. (1973). A First Language: The Early Stages. Cambridge MA: Harvard Univer-
para construir currículos que produzcan resultados excelentes en los tres frentes: el del sity Press.
desarrollo de la primera lengua, el del desarrollo de la lengua extranjera y el del aprendi-
zaje disciplinar. Para ello deben utilizar el conocimiento que existe desde la investigación Castaño, C. (2006). Discusiones socio-científicas para la comprensión de la ciencia y el desarro-
en bilingüismo y educación bilingüe, desde la investigación en desarrollo de la primera llo de la empatía por la naturaleza. Tesis no publicada de la maestría en Educación de
lengua y desde el estudio del aprendizaje académico, además de la comprensión del con- la Universidad de los Andes.
texto y los recursos sociolingüísticos al alcance de los estudiantes que se atienden y sus
necesidades futuras. Chomsky, C. (1969). The acquisition of syntax in children from 5 to 10. Cambridge, MA:
Hay aquí, como en cada una de las decisiones que las instituciones deben tomar, po- MIT Press.
sibilidades diversas para desarrollar modelos propios de educación bilingüe. En efecto, así
como entre las instituciones que analizamos en la investigación sobre la acción de los cole- Crowhurst, M. (1979). On the misinterpretation of syntactic complexity data. English
gios bilingües en nuestro país (de Mejía, Ordóñez y Fonseca, 2006) apareció la tendencia Education (11). pp. 91-97.
de dar mayor importancia, espacio y tiempo de desarrollo a la lengua extranjera, también
surgieron propuestas interesantes para lograr equilibrio en el desarrollo de ambas lenguas Cummins, J. (1991). Language development and academic learning. L. M. Malavé y G.
y, probablemente, mejorar el aprendizaje disciplinar: asegurar, por ejemplo, que al menos Duquette (Eds.). En Language, Culture and Cognition. Clevedon: England, Multi-
algunas de las materias que se estudian en lengua extranjera en el currículo, también se lingual Matters.
estudien en español. Falta, probablemente, más atención al aprendizaje disciplinar en de-
cisiones como la de comenzar el estudio de materias académicas en lengua extranjera muy
temprano en la escuela primaria, otra decisión delicada en nuestro contexto, que necesita De Mejía, A. M., Ordóñez, C. L. y Fonseca, L. (2006). Estudio investigativo sobre el estado
basarse en el conocimiento existente a partir de la investigación. actual de la educación bilingüe (inglés-español) en Colombia. Informe de investigación
no publicado, Ministerio de Educación Nacional y Universidad de los Andes, Bogo-
Referencias tá, Colombia.

Aldridge, J., Fraser, B. y Taylor, P. (2000). Constructivist learning environments in a cross-national Ely, R. (1996). Language and Literacy in the School Years. Berko, J. (Ed.). En The Deve-
study in Taiwan and Australia. International Journal of Science education, 22(1). pp. 37-55. lopment of Language. Boston: Allyn and Bacon.

Antinucci, F. y Parisi, D. (1985). Los comienzos del desarrollo semántico en el lenguaje Ervin Tripp, S. y Miller, W. (1986). Language Development. Fishman (Ed.). En Readings
del niño. Lennenberg y Lennenberg (Eds.). En Fundamentos del desarrollo del lengua- in the Sociology of Language. The Hague-Paris: Mouton.
je. Madrid: Alianza Universidad.

Barriga-Villanueva, R. (1998). Construyendo realidades: el desarrollo lingüístico en los años Genesee, F. (2004). What do we know about bilingual education for majority language
escolares. Matute y Leal (Comp.). En Introducción al estudio del Español desde una perspectiva students? T. K. Bhatia y W Ritchie (Eds.). En Handbook of Bilingualism and Multi-
multidisciplinaria. México: Fondo de Cultura Económica, Universidad de Guadalajara. culturalism, Malden. MA: Blackwell.
-330- -331-

Hickman, M. (1985). Metapragmatics in child language. E. Mertz y R.J. Parmentier Ordóñez, C. L., Barriga-Villanueva, R., Snow, C., Uccelli, P., Shiro, M. y Schnell, B.
(Eds.). En Semiotic mediation: Sociocultural and psychological perspectives. New York: (2001). Sintaxis y discurso. Dos áreas de investigación en la adquisición del español
Academic Press. oral. Revista Latina de Pensamiento y Lenguaje, 9 (2). pp.131-163.

Hicks, D. (1991). Kinds of narrative: Genre skills among first graders from two commu- Perkins, D. (1999). ¿Qué es la comprensión? M. S. Wiske (Ed.). En La enseñanza para la
nities. A. McCabe y C. Peterson (Eds.). En Developing Narrative Structure. Hillsdale, comprensión, pp. 71-75. Argentina: Paidós.
NJ: Lawrence Earlbaum Associates.
Perrone, V. (1998). Why Do We Need a Pedagogy of Understanding? Stone-Wiske, M.
Margel, H., Eylon, B. y Scherz, Z. (2001). A longitudinal study of junior high school students´ (Ed). En Teaching for Understanding: Linking research with practice, pp. 13-38. San
perceptions of the particulate nature of matter. Proceedings of the IOSTE symposium Francisco: Jossey-Bass Publishers.
in Southern Europe.
Piaget, J. (1972), Psicología de la inteligencia. J. C. Foix (Trad.). Maza, Buenos Aires: Edi-
Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (2004). Estándares Básicos de Compe- torial PSIQUE. (Trabajo original publicado en 1947).
tencias en Ciencias Naturales y Ciencias Sociales: Formar en ciencias: ¡el desafío! Lo que
necesitamos saber y saber hacer. Bogotá: MEN. Scott, C. M. (1988), What happened in that: Structural characteristics of school children’s na-
rratives, Paper presented at the Annual Convention of the American Speech-Lan-
National Research Council, Committees on Developments in the Science of Learning guage-Hearing Association, San Francisco, CA.
and Learning Research and Educational Practice (2000). How People Learn: Brain,
Mind, Experience and School. Washington, D.C.: National Academy Press. Sebastián, E. y Slobin, D. (1994). Development of linguistic forms: Spanish. R. Berman
y D. Slobin (Eds.). En Relating Events in Narrative: A Crosslinguistic Developmental
Noddings, N. (1992). The challenge to care in schools: an alternative approach to education. Study. New Jersey: Hillsdale.
New York, London: Teachers College Press.
Snow, C. E. (1983). Literacy and language: Relationships during the preschool years.
O’Connor, M. C. y Michaels, S. (1996). Shifting participant frameworks: orchestrating Harvard Educational Review (53). pp. 165-189.
thinking practices in group discussion. D. Hicks (Ed.). En Discourse learning and
schooling. New York: Cambridge University Press. Snow, C. E. (1990). The development of definitional skill. Journal of Child Language (17).
pp. 697-710.
Ordóñez, C. L. (2004a). EFL and Native Spanish in Elite Bilingual Schools in Colom-
bia: A First Look at Bilingual Adolescent Frog Stories. International Journal of Bilin- Snow, C. E. (1991). The theoretical basis for relationships between language and literacy
gual Education and Bilingualism, Special Issue: Bilingual Education in South America, development. Journal of Research in Childhood Education (6). pp. 5-10.
Vol. 7, No. 5, pp. 449-474.
Snow, C. E. y Kurland, B. (1996). Sticking to the point: talk about magnets as a con-
Ordóñez, C. L. (2004b). Pensar pedagógicamente desde el constructivismo: de las con- text for engaging in scientific discourse. D. Hicks (Ed.). En Discourse learning and
cepciones a las prácticas pedagógicas. Revista de Estudios Sociales. Facultad de Cien- schooling. New York: Cambridge University Press.
cias Sociales, Universidad de los Andes, No. 19, Bogotá, pp. 7-12.
Snow, C. E. (2006). Presentación no publicada para el Segundo Simposio Latinoameri-
Ordóñez, C. L. (2005). Oral Bilingual Proficiency of Colombian Adolescents in an Elite cano de Bilingüismo y Educación Bilingüe, Bogotá, Universidad de los Andes.
Bilingual School. Cohen, J., McAllister, K., Rolstad, K., y MacSwan, J. (Eds.). En
ISB4: Proceedings of the Fourth International Symposium on Bilingualism. Somerville, Stanovich, K. E. (1986). Mathew effects in reading: Some consequences of individual di-
MA: Cascadilla Press. fferences in the acquisition of literacy. Reading Research Quarterly (21). pp. 360-407.

Ordóñez, C. L. (2006). Pensar pedagógicamente, de nuevo, desde el constructivismo. Revista


Ciencias de la Salud, Facultad de Medicina, Universidad del Rosario, 4 (2). en prensa.
-332- -333-

Van Zee, E. y Minstrell, J. (1997). Using questioning to guide student thinking. The jour-
nal of the learning sciences, 6 (2). pp. 227-269.

Vygotsky, L. S. (1962). Thought and language. Cambridge: Mass, The M.I.T. Press.
-334- -335-

La enseñanza de las ciencias y la lengua medio de


instrucción¹

Luz Elena Barragán Beltrán


Colegio los Nogales y
Centro de Investigación y Formación en Educación (CIFE),
Universidad de los Andes
Bogotá, Colombia

1. Resumen

Los programas de los colegios bilingües buscan afianzar el aprendizaje de una segunda
lengua usándola como medio de enseñanza de otras áreas de contenido como las cien-
cias naturales. Al hacer esto, esta área puede perder un poco su valor como disciplina de
aprendizaje, de modo que mientras que los alumnos desarrollan sus habilidades lingüísti-
cas, pueden estar alejándose del conocimiento científico. Esto puede ser aún más grave si
se tiene en cuenta que en la actualidad, a la luz de los estándares de competencia básicos
que orientan la pedagogía de las ciencias en nuestro país e internacionalmente, aprender
ciencias no es solamente entender y recordar información sino desarrollar habilidades de
observación, manipulación, experimentación y comunicación (lectura, escritura, presen-
tación y discusión oral) propias de las ciencias, desde la escuela primaria. En la presente
ponencia presento un análisis informal de algunos de los datos de un estudio en proceso
en el que me encuentro evaluando la incidencia de la lengua que se usa como medio de
instrucción (primera lengua o lengua extranjera) en el aprendizaje de ciencias naturales
de los niños, Los Estándares Nacionales de Ciencias (MEN, 2004) y principios cons-
tructivistas del aprendizaje fundamentan la manera en que organizo mi clase de ciencias,
para enseñar unidades separadas en español y en inglés a dos grupos de tercero de pri-
maria de un colegio bilingüe mixto en Bogotá. A partir de estas acciones pedagógicas,
comparo informalmente la producción escrita de los niños en informes de laboratorio en
ambos idiomas durante dos de estas unidades. Este análisis informal muestra ya que los
niños expresan con mayor claridad los conocimientos previos que tienen sobre el tema y
formulan más y mejores preguntas sobre lo que quieren saber cuando lo hacen en lengua
materna. Además los estudiantes muestran evidencia clara de comprensión de concep-

1 Esta ponencia corresponde a la parte inicial de una investigación que la autora lleva a cabo
actualmente como tesis para la Maestría en Educación de la Universidad de los Andes, dirigida
por Claudia Lucía Ordóñez, Ed. D.

Ir a contenido
-336- -337-

tos en español, mientras que en inglés la manifestación de comprensión es incompleta. conceptos científicos como algo real que resulta de la suma de asociaciones en actos de
El estudio ya terminado analizará sistemáticamente éstos y otros datos como diarios de generalización que no pueden ser transmitidos por otros a través de explicaciones artifi-
aprendizaje, evaluaciones escritas y audio grabaciones realizadas durante la interacción de ciales sino desarrollados por quien se empeña en entender.
los alumnos en experiencias de laboratorio. Pedagogos e investigadores del constructivismo en educación resaltan la importancia
de los conocimientos previos en el aprendizaje significativo de las ciencias y del uso de
2. Marco conceptual ellos en el salón de clase a través de la interacción. Según Ausubel, Novak y Hanesian
(1983), existe aprendizaje significativo cuando se relaciona material que es potencialmen-
Para un profesor, enseñar una disciplina implica no sólo la comprensión de contenidos te significativo con las ideas establecidas y pertinentes de la estructura cognoscitiva previa.
(preferiblemente por medio de su aplicación), sino también un proceso de reflexión sobre Crockett (2004), especialista en educación en ciencias, afirma que los niños, basándose en
el aprendizaje de la disciplina, el conocimiento (y preferiblemente uso) de las habilidades sus experiencias o en su imaginación, se forman sus propias ideas sobre los eventos de la
a desarrollar en la disciplina, la exploración de contextos efectivos de enseñanza y el cono- naturaleza que luego convierten en creencias. Por su parte, M. Brooks y J. Brooks (1999)
cimiento del quehacer de la materia dentro de la cotidianidad académica y social (Shul- añaden que el conocimiento y las experiencias previas les sirven a los alumnos para for-
man, 1986). Por ejemplo, enseñar inglés como segunda lengua en un ambiente bilingüe mular y validar hipótesis a través de la indagación.
exige establecer vínculos entre el conocimiento de la lengua materna y la adquisición de Todo esto sugiere ver el conocimiento previo no como un requisito metodológico
habilidades comunicativas y de pensamiento en otra. Además supone crear, en un contex- sino como el pilar de la construcción del conocimiento en el proceso de aprender. En este
to sólo aparentemente auténtico como el del salón de clase, condiciones de la mayor au- proceso el conocimiento previo debe ser expuesto a otros para que se pueda modificar,
tenticidad posible para el aprendizaje y uso de la segunda lengua. En colegios que ofrecen afirmar o reevaluar lo que se sabe. Jones, Carter y Rua (1999) examinaron el conocimien-
educación bilingüe este contexto busca ampliarse por medio de la enseñanza en la segun- to previo que poseían estudiantes de quinto de primaria sobre el calor, encontrando una
da lengua de otras áreas de estudio como las ciencias naturales. En estas circunstancias amplia gama de conceptos vagos, erróneos y válidos. También observaron la resistencia de
estas áreas académicas pueden perder un poco su valor disciplinar y convertirse sólo en los estudiantes a modificar conceptos erróneos. Al enfrentarlos a situaciones de conflicto
espacios propicios para el aprendizaje de la segunda lengua. Tiene importancia, entonces, cognoscitivo o confusión ante preconcepciones, generaron su insatisfacción en el uso de
preguntarse de qué manera la enseñanza en inglés de las ciencias naturales puede afectar su conocimiento previo para resolver problemas. Esto condujo a los estudiantes a con-
el aprendizaje de contenidos del área de ciencias y el desarrollo de habilidades científicas, siderar otros puntos de vista, reevaluar lo que sabían y construir conceptos más precisos.
sobre todo en los niños de primaria que se encuentran en el proceso de su desarrollo de la Piaget (1963) explica el conflicto cognoscitivo como parte del proceso natural del ser
lengua materna y en el de sus conocimientos y habilidades científicas. Este interrogante humano de avance en sus habilidades cognoscitivas.
sugiere revisar los hallazgos hechos por investigadores, pedagogos y pensadores en la en- Tanto los estándares de ciencias como los principios constructivistas y sus aplicacio-
señanza de las ciencias y la lengua extranjera. nes al aula coinciden en que el profesor de ciencias debe ser un conocedor profundo del
En primer lugar, el significado actual del aprendizaje de las ciencias naturales está área para poder guiar y dar soporte a estos procesos de modificación y construcción del
contenido hoy en día en los llamados estándares de competencias. Un estándar es un conocimiento de sus alumnos. Así lo sustentan Wineburg y Wilson (1991) y Richardson
“criterio público que permite conocer lo que deben aprender los individuos y establece el (2004), cuando afirman que el significado que tenga una disciplina en el salón de clase
punto de referencia de lo que están en capacidad de saber y saber hacer” (Ministerio de está influido por la comprensión que el profesor posea de ésta, en combinación con la
Educación Nacional, 2004: 5). Los estándares de competencias en ciencias naturales de comprensión de cómo el estudiante la debe aprender. Richardson manifiesta su preocupa-
Estados Unidos se fundamentan en la premisa de que la ciencia es un proceso activo en el ción con respecto a los profesores de primaria que deben enseñar otras disciplinas como
que los estudiantes hacen y construyen conocimiento (National Science Education Stan- las ciencias naturales sin conocerlas en profundidad. Precisamente un estudio realizado
dards, 1995). Consistentes con esta premisa, los estándares colombianos proponen que en Inglaterra evalúa el nivel de comprensión de los profesores de primaria sobre algunos
estudiantes y maestros se acerquen a las ciencias desde los primeros grados como científi- temas de ciencias incluidos en el Currículo Nacional Inglés (Summers y Mant, 1995).
cos que parten de preguntas y conjeturas que surgen de la curiosidad y la observación del El análisis de los resultados mostró la existencia de un alto nivel de discrepancia entre la
entorno y del análisis de lo que se observa. comprensión de los profesores sobre las ciencias y los requerimientos del Currículo Na-
Algunos pensadores constructivistas le dan importancia a la experiencia directa, al cional en esta área.
hacer, como elemento fundamental de todo aprendizaje, y particularmente del de las Es así como el libro de texto parece contribuir en la solución de esta discrepancia.
ciencias. Dewey (1939), por ejemplo, considera que la experiencia no es un agregado de Sin embargo, Newton, Blake y Brown (2002) exploraron, por ejemplo, el desarrollo de la
sensaciones, sino el producto de la percepción de situaciones problemáticas, y que por comprensión y la explicación científica en el lenguaje escrito de los textos de ciencias en
tanto es básica para aprender a solucionarlas. Por su parte, Vygotsky (1978) define los Inglaterra. El análisis de 10.000 cláusulas en 53 libros de ciencias indicó que el 97,8% de
-338- -339-

las cláusulas sólo describían o daban información. Por su parte, Met (1999) asegura que logra por medio de esa segunda lengua. Parece que el nivel de adquisición de una lengua
los materiales que se producen comercialmente pocas veces se ajustan a las necesidades y extranjera en la infancia no corresponde necesariamente a las exigencias de los procesos
capacidades de los estudiantes que aprenden un área de contenido pues pueden estar por cognitivos requeridos en la resolución de problemas en ciencias o en matemáticas. Cohen
encima de su habilidad lingüística o pueden estar al nivel lingüístico pero ser cognosciti- (1998) realizó un estudio sobre el rol que la segunda lengua en programas de inmersión y
vamente inapropiados. la lengua materna cumplen en el procesamiento cognitivo de los niños para resolver pro-
En este proceso de aprendizaje de las ciencias no se puede desconocer la importancia blemas verbales. En observaciones de clase y análisis de tiempo en la ejecución de proble-
de la comunicación oral o escrita en la construcción de conocimiento. Jones y Brader- mas, encontró que cuando los estudiantes intentaban resolver un problema matemático
Araje (2002), en una revisión teórica, hacen referencia a Vygotsky para resaltar la im- se veían forzados a traducirlo en su lengua materna primero para poder comprenderlo y
portancia del lenguaje oral en los niños para comunicar sus acciones y la de hablar con responderlo. Otro estudio realizado por Setati (2002) mostró la necesidad de hacer uso
ellos para dirigir su aprendizaje activo en ciencias. Vygotsky (1978) afirma que los niños de la lengua materna al enseñar matemáticas. Entre 1994 y 1996 observó la manera como
pequeños no sólo hablan sobre lo que están haciendo sino que su comunicación les ayuda un profesor de esta área usó la lengua materna como un recurso pedagógico para hacer
en la resolución de un problema que tienen a mano. También determina que el apren- el significado matemático accesible a los alumnos. Concluyó que la primera lengua se
dizaje ocurre a partir de la interacción social. Perkins (1999) hace otro aporte al uso del convirtió en el canal entre el mundo que rodea a los alumnos y la cultura que el profesor
lenguaje y a la interacción como bases del aprendizaje científico al afirmar que a través de comparte con ellos.
la discusión de clase para solucionar problemas relacionados con el entorno, se logra dar Algunos estudios coinciden en señalar la incidencia negativa de los programas de
significado al conocimiento. inmersión canadienses en la adquisición de habilidades lingüísticas en la segunda len-
Los estándares americanos de enseñanza del inglés como segunda lengua, dirigidos gua y en el aprendizaje de contenidos. Un estudio realizado por Allen, Swain, Harley y
a los niños inmigrantes que deben incorporarse al sistema educativo público, establecen Cummins (1990) evaluó la interacción de los alumnos en diferentes grados de primaria
como objetivo principal la adquisición de habilidades comunicativas que permitan el uso y bachillerato y encontró evidencia del deterioro gradual del uso de la segunda lengua y
permanente del inglés en la interacción en el salón de clase, en la construcción de cono- el estancamiento en el perfeccionamiento y la complejidad de la misma. En otro estudio
cimiento y en la aplicación del conocimiento académico (TESOL, 1997). Según Short ( realizado con estudiantes de grados superiores de bachillerato, Lapkin, Swain y Shapson
2000) los estándares cambian la perspectiva del inglés, que deja de ser una materia aislada (1990) encontraron que la mayoría de los alumnos usaban un lenguaje simple y más bien
para que sus habilidades se desarrollen a través de las áreas de contenido, de modo que los cotidiano para expresar sus ideas y conocimientos sobre un contenido específico, mos-
estudiantes de una segunda lengua puedan aprender el contenido mientras que aprenden trando un bajo nivel de adquisición de lenguaje académico a pesar de haber estado en
el inglés. Por su parte, los Benchmarks que orientan la enseñanza de ciencias en Estados contacto con la segunda lengua desde hacía varios años.
Unidos (American Association for the Advancement of Science [AAAS], 1993) resaltan Un estudio longitudinal realizado en 22 colegios anglo-chinos entre 1988 y 1991 en
la adquisición de habilidades comunicativas como base del aprendizaje de las ciencias na- Hong Kong examinó los efectos de la utilización del chino como lengua materna y del
turales. Estas habilidades permitirán a los estudiantes participar en discusiones de grupo inglés como segunda lengua en el desempeño académico de los estudiantes en diferentes
de temas científicos. Es así como los profesores de áreas de contenido deben planear ac- áreas de contenido como matemáticas, ciencias, historia y geografía. Los resultados en las
tividades de grupo que generen espacios de práctica en la verbalización del conocimiento pruebas mostraron un desempeño cada año más alto en estas áreas por parte de los alum-
adquirido (Long y Potter, 1985; Swain, 1985). nos que recibieron sus clases en chino, en comparación con los que las recibieron en inglés.
Investigaciones relacionadas con este principio son las de Gallas (1995), por ejem- Otro estudio longitudinal realizado en la misma ciudad evalúo el impacto de la lengua
plo, quien encontró que los niños podían generar preguntas que él usó como marco de materna (chino) comparado con el impacto del uso de una segunda lengua (inglés) en el
referencia en las conversaciones de ciencias que ocurrían en su salón de clase. También la aprendizaje de las ciencias (Yip, Tsang y Cheung, 2003). En el estudio participaron 100
de Van Zee, Iwasyk, Kurose, Simpson, y Wild (2001), quienes encontraron que los niños colegios de secundaria clasificados en dos grupos: los que usaron el chino como medio de
podían formular preguntas interesantes cuando lograban tener conversaciones sobre si- instrucción (CMI) y los que usaron el inglés como medio de instrucción (EMI). Al fi-
tuaciones en las que ellos habían hecho observaciones por cierto tiempo. Los Estándares nalizar el año escolar 2001 se realizó una evaluación de desempeño en el área de ciencias.
Nacionales de Ciencias Naturales colombianos (MEN, 2004) reconocen también algunas Los alumnos que recibieron la clase de ciencias en inglés no sólo obtuvieron resultados
habilidades como habilidades científicas: el uso de diferentes fuentes de información para más bajos sino que mostraron dificultades en la comprensión de términos científicos, el
recoger datos sobre fenómenos estudiados, la escucha activa de ideas y hallazgos de otros, desarrollo de habilidades cognitivas y la comprensión conceptual de las ciencias.
la comunicación de resultados de indagación por diversos medios y otras. Hoy en día el verdadero aprendizaje de las ciencias requiere de una aproximación a
Además de las habilidades comunicativas, resulta importante revisar cómo el apren- ellas desde una perspectiva científica y desde unos principios constructivistas que lleven
dizaje de una segunda lengua puede incidir en la comprensión de contenidos que se a los individuos a participar activamente en la construcción de su conocimiento. Esta
-340- -341-

orientación científica requiere del lenguaje para establecer comunicación con el entorno, a. Experiencias de laboratorio: con un objetivo particular, las actividades llevaron a los
con uno mismo en la reflexión y con los demás en la indagación y discusión de ideas. El alumnos a observar, cuestionar, tomar sus propias decisiones, diseñar y realizar las
lenguaje entonces es realmente un medio y debe ser un facilitador permanente del proce- experiencias de laboratorio y reflexionar sobre el proceso.
so. Ni en mi experiencia como maestra ni en los estudios presentados logra el inglés como b. Uso de un libro de texto en inglés: orientó la selección de los temas de estudio de cada
segunda lengua cumplir con su función en el aprendizaje de las ciencias. Hay estudios unidad y sirvió de fuente de aclaración, repaso y consulta.
que exponen las ventajas que pueden tener para el aprendizaje de una segunda lengua las c. Proceso de indagación: a través de la observación, la formulación de preguntas y con-
llamadas áreas de contenido. Pero son muy pocos los que evalúan el aprendizaje de las jeturas, el diseño y la realización de experiencias, la identificación de condiciones
ciencias que se realiza en lengua extranjera, desde una perspectiva conceptual, científica que influyeron en los resultados de una experiencia, la exposición de conocimientos
y pragmática que conciba las ciencias naturales como una verdadera disciplina de cono- previos y la discusión, los estudiantes pudieron aproximarse a las ciencias naturales
cimiento. Así, esta área de conocimiento queda reducida al rol de contexto propicio para como científicos naturales.
que un niño aprenda otra lengua. d. Uso de vocabulario y conceptos científicos: los estudiantes adquirieron nuevo vocabulario
dentro del proceso de indagación. La necesidad de darle un nombre a sus propios descu-
3. Una innovación pedagógica para aprender mejor las ciencias brimientos y respuestas a las preguntas de indagación llevó a los alumnos a usar vocablos
comprensibles y a asegurar su adquisición. Eliminé la presentación de listas de vocabu-
Como profesora de ciencias en primaria especializada no en ciencias sino en enseñan- lario previa al desarrollo del tema y el uso artificial del glosario del libro de texto.
za de lengua extranjera, he tenido que aprender a pensar en cómo aplicar los principios e. Uso de la biblioteca y la red de internet: previa revisión y selección de buenas fuentes de
constructivistas a la enseñanza de las ciencias, responder a los objetivos del colegio, revisar información, estos dos recursos fueron utilizados por los niños para aclaración antes
los estándares de competencias y, desde luego, romper con lo que venía haciendo en años del desarrollo de las unidades, durante o al final de los temas.
anteriores. En realidad, la planeación de mis clases consistía en tomar el libro de ciencias, f. Trabajo en grupos: los estudiantes trabajaron en grupos heterogéneos, autónomos y res-
seleccionar las unidades para “dictar” durante el año, establecer el tema de un proyecto ponsables de su proceso de aprendizaje, en los que a través de la discusión, exposición
ecológico y elegir las hojas de trabajo para medir el aprendizaje de los estudiantes. Era de conocimientos previos, experimentación y expresión de puntos de vista constru-
una rutina que a largo plazo generaba desconcierto, ya que en la práctica y como resulta- yeron conocimiento.
do final del proceso, los alumnos con un alto interés en el área obtenían bajos niveles de h. Evaluación continua: me permitió observar el desarrollo de habilidades científicas y la
desempeño. La repetición de definiciones y el listado de conceptos y procesos daba evi- manera como los alumnos hicieron su propia aproximación al conocimiento como
dencia de un bajo nivel de estudio, o más bien de memorización, que finalmente no podía científicos naturales. Primó mi observación continua para orientar a los alumnos y
integrarse para solucionar y explicar problemas de la vida cotidiana. ajustar las actividades a su progreso. Tomé como referencia para la guía las conclu-
Buscando nuevas y mejores formas de lograr aprendizaje en mis alumnos desarrollé siones a las que llegaban en las discusiones de grupo y durante la experimentación,
una innovación pedagógica en mi clase de ciencias durante tres bimestres correspondien- la complementación y escritura de informes de laboratorio y la lectura rigurosa de su
tes al año escolar 2005-2006 en un colegio bilingüe de Bogotá. Participaron dos grupos reflexión individual en el diario de ciencias y de la resolución de problemas de cien-
de 24 niños de tercero de primaria y una profesora más. Cada grupo recibió la clase de cias en hojas de trabajo.
ciencias en español en un bimestre durante el año. En el primer bimestre desarrollé una
prueba piloto en la que los estudiantes participaron en experiencias de laboratorio, bús- Todo el tiempo fui guía en vez de profesora, y a la vez aprendí con los estudiantes a acer-
queda de información, discusiones de grupo y toma de notas usando como medio de ins- carme a las ciencias como científico natural. Por ejemplo descubrí que la observación se
trucción el español. En los siguientes bimestres, mientras que uno de los grupos recibió aprende por medio del uso de los sentidos y no a partir de la interpretación o explicación
su clase de ciencias en inglés, el otro la recibió en español. Trabajé con la otra profesora que pueda hacer un maestro de lo que se observa. En consistencia con los principios
en la planeación de las unidades de “magnetismo y electricidad” y de “sistemas del cuer- constructivistas apoyé los esfuerzos de aprendizaje de los estudiantes, respeté el tiempo
po humano”. En las clases los dos grupos participaron en la realización de los mismos que necesitaban para explorar, valoré el error y promoví el uso y conexión de aprendizajes
desempeños de aprendizaje: exploración de conocimientos previos, búsqueda de infor- previos para lograr el aprendizaje significativo.
mación, intercambio de información y toma de notas, escritura de diarios de aprendizaje
en clase, diseño y realización de experiencias de laboratorio, elaboración de informes de 4. ¿Qué observé?
laboratorio y escritura de evaluaciones bimestrales. En el desarrollo de los temas de clase
incluí siempre las siguientes actividades: La reflexión permanente durante la innovación me permitió hacer hallazgos importantes
sobre la enseñanza de las ciencias. Uno de ellos fue encontrar que los conceptos científicos
-342- -343-

surgían del mismo proceso de indagación. La presentación explícita de éstos no fue ne- aprendido promovió el aprendizaje porque les ayudó a integrar el conocimiento nuevo
cesaria. Como consecuencia de lo anterior la palabra “thing” o “cosa” fue desapareciendo con su experiencia y comprensión.
del discurso de mis estudiantes para ser reemplazada por los nombres científicos, cuando Dejar actuar, descubrir y crear llevó a los alumnos, aún a aquellos con dificultades en
ya tenían sentido para ellos. La expresión constante de los niños, oralmente y por escrito, atención, compresión o escritura, a desempeñarse y participar de las actividades de clase
fue una herramienta fundamental para saber en dónde se encontraban los estudiantes en de la misma manera que lo hicieron los demás. Así una de las niñas con dificultades en
cada momento del proceso de aprender. escritura logró usar su lenguaje escrito para comunicar lo que aprendió y lo que no enten-
En mi innovación los alumnos y yo aprendimos a arriesgarnos a buscar respuestas. dió. La niña, con un déficit leve en atención, no requirió de condiciones especiales sino de
En una de las primeras experiencias de laboratorio, por ejemplo, los niños partieron de las mismas que les daban a todos la posibilidad de interactuar con los demás, manipular,
la siguiente pregunta: ¿Pueden dos cosas ocupar el mismo espacio al mismo tiempo? hacer preguntas, llegar a sus propias conclusiones. Los niños más inquietos, los “indisci-
Primero ensayaron a responder la pregunta. Luego tomaron dos o tres líquidos y sólidos plinados”, al encontrar en la clase la posibilidad de aprender, de descubrir, de hacerse más
que llevé a la clase, observaron, experimentaron y escribieron lo observado. A partir de preguntas y ser responsables de encontrar respuestas, ocuparon un lugar privilegiado en la
sus observaciones y la experimentación surgieron las palabras disolver, gravedad, solución, clase y asumieron su rol dentro del proceso.
espacio, mezcla, volumen, partículas y sólido. El laboratorio fue un espacio de búsqueda La observación de lo que ocurría en clase también me permitió identificar algunos
real. Aprendí a gozar y a aprender ciencias con mi clase. Permití a mis alumnos hacer, patrones. Por ejemplo, los estudiantes con un mejor nivel de expresión oral en inglés pre-
actuar y crear en el laboratorio. Yo crecí en el conocimiento de las ciencias. Como lo es- dominaron en su participación en las discusiones de clase. Cuando tuve la oportunidad de
tablecen los Estándares Básicos de Competencia abordé el estudio de las ciencias como usar el español como medio de instrucción, pareció como que se hubieran integrado otros
científico que parte de preguntas, conjeturas o hipótesis, que observa y analiza. Descubrí miembros a la clase. Durante el primer bimestre cumplieron con las tareas asignadas, par-
la enseñanza de las ciencias naturales desde otra perspectiva provocando actividades y ticiparon en clase cuando los invité a hacerlo y alcanzaron un buen nivel de aprendizaje.
prácticas de salón de clase y laboratorio en las que observé a mis alumnos moviéndose Estos alumnos asumieron nuevos roles en la clase de ciencias en español. Sus tareas co-
con mayor flexibilidad, como lo describe Martha Stone (1999), entre sus experiencias y menzaron a incluir mayor contenido. El entusiasmo por compartir su propia búsqueda de
conceptos previos, sus preguntas, descubrimientos y conclusiones. información se reflejó en exigirle a otros que los escucharan, en tomar la palabra en pri-
Preparar la clase se convirtió en una actividad de descubrimiento para mí misma. Fue mer lugar, en participar en las actividades de laboratorio haciendo sugerencias y tomando
mantener mayor contacto con los expertos en el área, revisar otras fuentes de informa- sus propias decisiones. En sus diarios de clase describieron lo que iban aprendiendo, sus
ción, recoger las experiencias previas de los estudiantes con el entorno y sus fenómenos, dudas o sus conceptos erróneos. Hicieron más evidente y visible la forma como se fueron
hacerme preguntas constantemente, atreverme a experimentar, dejar que mis alumnos in- acercando al conocimiento de las ciencias desde su experiencia y desde la expresión de lo
teractuaran y diseñaran en el laboratorio. La clase de ciencias dejó de ser lo que debe pasar que sabían y de lo que no lograban entender.
para ser lo que puede pasar. No quiero decir con esto que entonces no hubo objetivos,
rutinas o dinámicas de trabajo. Simplemente intenté acercarme a lo que afirma Howard 5. Discusión
Garner (en Stone, 1999): “Cuando la comprensión deja de ser información acumulada
y se convierte en permiso para la acción, el profesor tiene en cuenta la capacidad de los Este análisis informal, basado en mis observaciones y en un diario permanente de reflexión
alumnos para encontrar ocasiones de poner en juego sus experiencias, su conocimiento, que llevé durante mi innovación en la clase de ciencias, muestra ya que los niños expresan
su evaluación crítica”. con mayor claridad los conocimientos previos que tienen sobre los temas de ciencias y
También encontré respuestas al por qué escribir en ciencias. Knoblauch y Brannon formulan más y mejores preguntas sobre lo que quieren saber, cuando lo hacen en lengua
(1983) afirman que la tradición ha instituido la escritura como un instrumento que se materna. Además los estudiantes muestran evidencia clara de comprensión de conceptos
utiliza para demostrar el aprendizaje de un área de contenido en un formato dado por el en español, mientras que en inglés la manifestación de comprensión es incompleta.
profesor. Así los estudiantes perciben la escritura como una forma de recapitular lo que Todo esto se sustenta al observar, todavía informalmente, datos reales que recogí
ya todos saben. De hecho, antes de mi innovación recibir una hoja de trabajo en clase durante la intervención. Unos de los productos de los niños que mejor permitieron ob-
de ciencias implicaba indisposición inmediata a la realización de la tarea. El momento servar su aprendizaje fueron los informes de laboratorio que produjeron durante los dos
de escribir separaba a mis estudiantes totalmente de su interés en las ciencias naturales. bimestres de mi innovación. El trabajo en el laboratorio incluyó el diseño y la realización
Pero Knoblauch y Brannon (1983) también establecen que escribir es una manera de de una experiencia y la escritura, en el informe, de sus preguntas y conjeturas, de la des-
facilitar el aprendizaje de los estudiantes cuando involucra el esfuerzo de establecer rela- cripción del proceso de experimentación, de sus observaciones y sus conclusiones a partir
ciones significativas. Así, durante mi innovación los estudiantes usaron el lenguaje escrito de lo observado. Los estudiantes que recibieron la clase en español lograron completar
para comunicar su comprensión. Descubrí que motivar a mis alumnos a escribir sobre lo estas secciones individualmente, en sus propias palabras, dejando ver en sus respuestas
-344- -345-

la comprensión alcanzada o sus dudas. Los estudiantes que recibieron su clase en inglés - Identificación de condiciones/variables que influyen en los resultados de una
desarrollaron las mismas secciones pero en las palabras de uno solo de los miembros del experiencia.
grupo, el alumno que guió la expresión de lo aprendido por su mejor nivel de expresión - Registro y organización de observaciones.
en la segunda lengua. Estas respuestas repetidas no permitieron distinguir los progresos - Mediciones realizadas con instrumentos convencionales o no convencionales.
o dificultades individuales. - Expresión de análisis y conclusiones.
Al hacer comparaciones entre las grabaciones de la interacción de los niños durante - Comunicación y expresión de ideas.
la realización de los laboratorios, encontré que los alumnos que se expresaron en la lengua - Expresión de inferencias.
materna comunicaron todo lo que iban encontrando espontáneamente. Al interactuar en También elaboré una matriz para evaluar el aprendizaje de contenidos y la apli-
español, cada miembro del grupo compartió las preguntas que iban surgiendo, manifestó qué a cada una de las evaluaciones bimestrales teniendo en cuenta lo siguiente:
sus propias conjeturas, propuso cambios en el experimento, sugirió mediciones, involucró - Propiedades del magnetismo y de la electricidad.
nuevas variables, describió lo observado, contó sus experiencias previas, hizo evidente las - Distinción entre los procesos de respiración, digestión, excreción y digestión.
conexiones entre lo observado, su experiencia y su conocimiento y relató situaciones rela- - Identificación del concepto de sistema del cuerpo humano y dependencia entre
cionadas con los temas que se trataban. La lengua materna fue un vehículo de pensamien- los sistemas.
to y elemento fundamental de construcción del conocimiento porque los niños fueron
libres de aportar sus ideas en sus grupos y así estimularon el aporte de otros, la revisión de Compararé los resultados obtenidos en la aplicación de la matriz de evaluación con los
conceptos erróneos y la expresión de dudas. datos orales, escritos y evaluaciones de la siguiente manera:
Por el contrario, el diálogo en inglés entre los miembros del mismo grupo en el labo-
ratorio se limitó a nombrar los objetos usados en la experiencia, a expresar órdenes o a ma- - Buscando similitudes y diferencias entre el aprendizaje de contenidos en inglés
nifestar algunas preguntas y conclusiones poco precisas o vagas. Las grabaciones en inglés y en español.
contenían ratos largos de silencio y frases incomprensibles, palabras en español y bastante - Buscando similitudes y diferencias entre el aprendizaje de habilidades científi-
ruido con los objetos de trabajo. Los momentos de real discusión fueron escasos. Cuando cas en inglés y en español.
hubo diálogo, éste pareció liderado por el niño o niña con un mejor nivel de inglés mientras - Identificando las ventajas y desventajas de aprender ciencias naturales en inglés
que los otros miembros del grupo contestaban con un “yes” o “no” o “what?”. y en español a partir del análisis de las similitudes y las diferencias encontradas
La lectura de los diarios que los alumnos escribieron al iniciar cada tema, en la mitad en el aprendizaje de contenidos y habilidades.
del proceso de su desarrollo y al final me permitió identificar diferencias entre lo que los
alumnos lograron hacer en inglés y en español. Los diarios escritos en la segunda lengua Como las matrices asocian criterios cualitativos con notas numéricas, realizaré compara-
presentaron pocas ideas, mostraron un conocimiento limitado de las ideas científicas ex- ciones de promedios de diferentes productos del curso usando la prueba estadística t-Stu-
puestas y reflejaron el uso de unos pocos términos científicos. Los diarios realizados en dent, para confirmar que las diferencias detectadas sean estadísticamente significativas.
español mostraron la expresión de pensamientos en un orden lógico, un mayor uso de De esta manera podré saber si la estadística confirma diferencias en el aprendizaje de
términos científicos relevantes y la expresión de inferencias acerca de eventos específicos, mis alumnos en el plano general y en el plano de las habilidades y contenidos específicos
basadas en observaciones e información previa. que hayan logrado, al participar en mi clase consistente con principios constructivistas en
El estudio ya terminado analizará sistemáticamente éstos y otros datos como eva- inglés y en español.
luaciones escritas bimestrales. Para analizar los informes de laboratorio, las interacciones
orales y los diarios de clase, aplicaré una matriz de evaluación de habilidades científicas Referencias
(ver anexo 1) tomadas de los Estándares Básicos de Competencias en Ciencias Naturales
del Ministerio de Educación Nacional (2004): Allen, P., Swain, M., Harley, B., y Cummins, J. (1990). The Development of Second Langua-
ge Proficiency. Cambridge: Cambridge University Press.
- Formulación de preguntas.
- Formulación de conjeturas. American Association for the Advancement of Science (1993). Benchmarks for science
- Diseño y realización de experiencias. literacy: Project 2061. New York: Oxford University Press.
- Descripción de procedimientos.
- Persistencia en la búsqueda de respuestas y selección de información para dar Ausubel, D. P., Novak, J. D., Hanesian, H. (1983). Psicología Educativa: un punto de vista
respuesta a las preguntas. cognitivo. México: Editorial Trillas.
-346- -347-

Brooks, M y Brooks, J. (1999). The Courage to be Constructivist. Educational Leadership, Perkins, D. (1999). The Many Faces of Constructivism. Educational Leadership, 57 (3) pp.
57 (3) pp. 18-24. 6-11.

Cohen, A. D. (1998). Strategies in Learning and Using a Second Language. England: Piaget, J. (1963). The origins of intelligence in children. New York: W.W. Norton & Com-
Longman, Harlow. pany, Inc.

Crockett, C. (2004). What do kids Know and Misunderstand about Science? Educational Richardson, V. (2004). Constructivist Pedagogy, pp. 1623-1640. Teachers College Record,
Leadership, 61 (5) pp. 34-37. Blackwell Publishing Limited, University of Michigan.

Dewey, J. (1939). Experiencia y Educación. Buenos Aires: Editorial Losada. Setati, M. (2002). Researching mathematics education and language in multilingual
South Africa. The Mathematics Educator, 12 (2). pp. 6 -20.
Gallas, K. (1995). Talking their way into science: Hearing children's question and theories,
responding with curricula. New York: Teacher College Press. Short, D. (2000). The ESL Standards: Bridging the Academic Gap for English Language
Learners, ERIC Digest, Washington, DC, Clearinghouse on Languages and Lin-
Jones, M.G. Brader-Araje, L. (2002). The Impact of Constructivism on Education: Lan- guistics.
guage, Discourse, and Meaning. American Communication Journal 5 (3).
Shulman, L. (1986). Those Who Understand Growth in Teaching. Educational Resear-
Jones, M. G. Carter, G. y Rua, M. (1999). Exploring the Development of Conceptual cher, 15(2). pp. 4-14.
Ecologies: Communities of Concepts related to convection and Heat, Journal of Re-
search in Science Teaching, 37, pp. 139-159. Stone, M. (1999). Teaching for understanding. San Francisco: Jossey Bass Inc., Publis-
hers.
Lapkin, S., Swain, M., y Shapson, S. (1990). French Immersion Research Agenda for the
90's, Canadian Modern Language Review 46 (4). pp. 638-667. Summers, M. Mant, J. (1995). A Survey of British’s School Teacher’s Understanding of
the Earth’s Place in the Universe, Educational Research 37 (1) Summer, pp. 3-17.
Long; M. y Potter, A. (1985). Group work, interlanguage talk, and second language ac-
quisition. TESOL Quarterly, 19(2). pp. 207 -227. Teachers of English to Speakers of Other Languages, Inc. (1997). ESL standards for pre-
K-12 students. Alexandria, VA: Author.
Knoblauch, C. y Brannon, L. (1983). Writing as Learning through the Curriculum. Co-
llege English Vol. 45 Nº 5, pp. 465-74. Van Zee, E. H., Iwasyk, M., Kurose, A. Simpson, D. y Wild, J. (2001). Student and
teacher questioning during conversations about science. Journal of Research in Science
Teaching, 38 (2). February 2001, pp. 159-190.
Met, M. (1999).Teaching content through a second language. F. Genesee (Ed.) En Educating
Second Language Children, pp. 159-182. Cambridge: Cambridge University Press. Vigotsky, L. (1978). Mind in Society: The Development of Higher psychological processes.
Cambridge, MA: Harvard University Press.
Ministerio de Educación Nacional (2004). Formar en ciencias naturales: El desafío. (1ª.
Ed.). Bogotá: Espantapájaros Taller. Wineburg, S. y Wilson, S. (1991). Teacher's knowledge of subject matter as it relates to
their teaching practice. Advances in Research on Teaching, Vol. 2, C.I, Greenwich: JAI
National Science Education Standards (1995). Recuperado el 25 de marzo 2005, de Press.
http://www.nap.edu/ readingroom/ books/nses/html
Yip, D.Y.,Tsang,W. K. y Cheung, S. P. (2003). Evaluation of the Effects of Medium of Instruction
Newton, L. D. Newton, D. P. Blake A. y Brown K. (2002). Do Primary School Science on the Science Learning of Hong Kong Secondary Students: Performance on the Science
Books for Children Show a Concern for Explanatory Understanding? Research in Achievement Test. Bilingual Research Journal, 27 (2) Summer, pp. 295-327.
Science and Technological Education 20 (2) pp. 228-243.
-348- -349-

Anexo 1 7. Observaciones Comunica y explica Comunica los Registra sus Registra alguna
los resultados que va resultados que va observaciones observación con
obteniendo y registra obteniendo usando con dibujos, dibujos, palabras
Matriz de evaluación – habilidades científicas las observaciones en algunos términos palabras o o números sin
forma organizada científicos y registra números sin dar evidencia de
combinando dibujos, las observaciones en acompañarlos los hallazgos de
Criterio Calificación palabras y/o números. forma organizada de alguna la experiencia.
5- 4.5 4 – 3.5 3- 2.5 2 – 1.5 combinando explicación.
dibujos, palabras y/o
números.
1. Preguntas Formula una pregunta Formula una Formula una Intenta formular
clara y concisa para pregunta general pregunta que una pregunta 8. Mediciones Hace mediciones, Hace mediciones, Hace mediciones No incluye
orientar su experiencia para orientar su vagamente se que no se escoge instrumentos con los instrumentos con los mediciones ni
de laboratorio. experiencia de relaciona con la relaciona con la convencionales y no asignados y instrumentos instrumentos
laboratorio. experiencia de experiencia de convencionales de comprueba que las asignados y sólo en su
laboratorio. laboratorio. medición y comprueba mediciones tengan si lo sugiere la experimentación.
2. Diseño de Presenta una conjetura Presenta una Presenta una Presenta una que las mediciones relación con la experimentación.
conjeturas concisa que sustenta conjetura con conjetura conjetura que tengan relación con la experiencia.
claramente para cierta claridad para que sustenta no relaciona experiencia.
responder a su/la responder a su/la vagamente o en aspectos dados Presenta Presenta Presenta
pregunta. pregunta. forma confusa. en la pregunta. 9. Análisis y Discute y propone conclusiones conclusiones que conclusiones
conclusiones respuestas a sus que relacionan muestran poca que no muestran
3. Diseño/ Diseña y realiza Diseña su Diseña su No puede preguntas y saca la pregunta con relación entre la ninguna
realización de experiencias de experiencia de experiencia de entenderse la conclusiones de sus las observaciones pregunta y las relación entre la
experiencias laboratorio para poner a laboratorio para laboratorio para experiencia que experimentos aunque aunque no están observaciones y pregunta y las
prueba sus conjeturas. poner a prueba sus poner a prueba diseñó ni el no obtenga los claramente no hay ninguna observaciones.
conjeturas. sus conjeturas. procedimiento resultados esperados y sustentadas con una sustentación.
que siguió. las registra relacionando razón.
la pregunta con las
observaciones y las
4. Procedimientos Describe por medio Describe por medio Enumera Enumera sustenta con una razón.
de pasos y con detalle de pasos y con acciones para acciones
el procedimiento que cierta claridad el intentar describir vagamente con
siguió para realizar su procedimiento que su experiencia de la intención 10. Comunicación Expresa pensamientos Expresa Expresa Expresa ideas
propia experiencia. siguió para realizar la laboratorio. de describir su / expresión de que revelan el pensamientos pensamientos que revelan la
experiencia. trabajo en el ideas conocimiento que revelan el que revelan el repetición de
laboratorio. adquirido con claridad, conocimiento conocimiento conocimiento.
precisión, creatividad adquirido con adquirido con
y mostrando una claridad pero con poca claridad y
Persiste en la búsqueda Intenta persistir Persiste poco en No muestra perspectiva personal de poca precisión y poca precisión.
5. Búsqueda de de respuestas a sus en la búsqueda de la búsqueda de interés en comprensión. creatividad.
respuestas preguntas. respuestas a sus respuestas a sus responder a sus
preguntas. preguntas. preguntas.
11. Inferencias Hace inferencias Hace inferencias Hace inferencias Intenta hacer
acerca de eventos acerca de eventos poco claras inferencias
Identifica y pone a Identifica y pone Identifica una o No identifica específicos basándose específicos basándose acerca de eventos acerca de eventos
6. Uso de variables prueba una o más a prueba una más condiciones condiciones en observaciones e en observaciones e específicos específicos sin
condiciones (variables) condición (variable) (variables) que (variables) que información previa información previa basándose en sustentarlas con
que influyen en los que influye en los influyen en los influyen en los y las expresa usando y las expresa usando observaciones claridad.
resultados de una resultados de una resultados de una resultados de una analogías, metáforas, algunos ejemplos y la e información
experiencia. experiencia. experiencia. experiencia. ejemplos y la experiencia personal. previa.
experiencia personal.
-350- -351-

Niños investigadores en 3° de primaria:


una experiencia real de investigación bibliográfica
bilingüe¹

Martha Catalina Montenegro R.


Colegio los Nogales y
Centro de Investigación y Formación en Educación (CIFE),
Universidad de los Andes
Bogotá, Colombia

1. Resumen

Desde mi experiencia pedagógica considero que las prácticas consistentes con principios
constructivistas permiten generar ambientes de aprendizaje verdaderamente significativos,
acordes con los intereses de los estudiantes. Dichas prácticas se basan en entender el apren-
dizaje como un proceso que parte de unas experiencias y un conocimiento previo y que se
enriquece y continúa a partir de nuevas experiencias enfocadas en intereses particulares
(Perkins, 1998). Por lo anterior diseñé una intervención pedagógica basada en principios
constructivistas para la construcción del conocimiento en ciencias a partir de la investiga-
ción —desde los intereses de 24 estudiantes de tercero de primaria de un colegio bilingüe
de Bogotá— que tiene como propósito evaluar su impacto, respondiendo las siguientes
preguntas: ¿Qué aprendizaje de ciencias ocurre en niños de tercer grado de un colegio bi-
lingüe de Bogotá, cuando se les guía en un proceso auténtico de investigación que parte de
sus intereses? Y ¿qué habilidades específicas de investigación y de lectura se desarrollan en
estos niños al realizar este tipo de proceso? Para responder a estas preguntas, analicé datos
de entrevistas semi-estructuradas, grabaciones de interacción entre los alumnos y conmigo
durante la investigación, observaciones de campo y el cuaderno de investigación de los
alumnos. Categoricé los datos buscando diversas manifestaciones de aprendizaje disciplinar
y de investigación y triangulé los hallazgos provenientes de diferentes tipos de datos. En-
contré que es posible realizar un proceso de investigación auténtico con niños de corta edad
y que en él adquieren nuevos conocimientos, corrigen creencias erróneas sobre los temas
que investigan y desarrollan diversas habilidades de investigación y lectura.

1. Ponencia basada en el informe de investigación presentado por la autora como tesis de la


maestría en Educación de la Universidad de los Andes, dirigida por Claudia Lucía Ordóñez
Ed. D.

Ir a contenido
-352- -353-

2. Marco teórico texto (Anderson, 1991). Lerner (2001) sostiene que leer es adentrarse en otros mundos
posibles; es indagar en la realidad para comprenderla mejor; es distanciarse del texto y
Los principios constructivistas pueden ayudarnos a diseñar y a manejar ambientes de asumir una postura crítica frente a lo que se dice y lo que se quiere decir. El texto produce
aprendizaje que estimulen que cada estudiante dirija autónomamente su proceso de inves- preguntas en el lector, quien propone respuestas que no son estáticas; por el contrario, son
tigación y adquiera nuevos conocimientos que se vinculen de una manera clara y estable caminos para la construcción de nuevos conceptos y significados.
con los conocimientos previos, de manera que se dé un aprendizaje significativo (Ausbel La comprensión de lectura es el eje de la construcción de conocimiento que se rea-
y otros, 1983). Por otro lado, los procesos de lectura y escritura junto con las habilidades liza al hacer investigación bibliográfica. Ferreiro (1988) afirma que la comprensión es el
de búsqueda de información son el fundamento sobre el cual se apoya el desarrollo de punto central y fundamental en el proceso lector y que se inicia antes de saber leer. Para
habilidades de investigación bibliográfica. ella la comprensión se refiere al hecho de dar cuenta de las ideas que el texto tiene, de los
Kuhlthau (2004) define la investigación bibliográfica como un proceso que tiene conceptos que se encuentran en él y de las relaciones entre lo que se sabe y se piensa y lo
como propósito esencial la búsqueda de significado más que la búsqueda de información. que dice el autor.
Esta autora propone el modelo de investigación PBI (Proceso de Búsqueda de Informa- Aunque cada lector presenta habilidades propias, se cree que los lectores exitosos
ción), con cinco grandes etapas aplicables a cualquier edad o nivel: inicio y selección del comparten habilidades como inferir el significado de palabras nuevas, leer títulos y subtí-
tema, exploración del tema, formulación del propósito de la investigación, recolección de tulos y predecir su contenido, identificar funciones gramaticales, evaluar su propia com-
información y presentación de hallazgos. Las etapas más relevantes para ella son las de prensión, leer con propósito, parafrasear, identificar la idea principal del texto, utilizar el
exploración y formulación. En este proceso de búsqueda se activa el conocimiento previo contexto para construir significado, manejar la ambigüedad del texto, identificar y relacio-
individual y se asimila la información de formas particulares influidas por las experiencias nar las diferentes partes del texto e identificar palabras de forma rápida. Asimismo, com-
personales, los sentimientos, los pensamientos y las acciones de quien investiga (Dervin, prender la organización intrínseca del texto y relacionarla tanto con los propósitos del au-
1983). La base teórica de este modelo es la teoría propuesta por Nelly (1963), según la tor como con los propios es, para Cooper (1986), un proceso que requiere el uso complejo
cual el proceso de construcción de significado se va dando en etapas a medida que la de diversas habilidades de lectura como son predecir, leer superficialmente, hacer lectura
persona va asimilando la nueva información. Para Kuthlthau (2004) este proceso se debe referencial, identificar las funciones del texto y de sus partes, identificar la idea principal
iniciar en la básica primaria y luego continuar en la básica secundaria. del texto, elaborar inferencias textuales, llenar vacíos de información, ubicar palabras cla-
Se han planteado otros modelos, entre ellos el de Eisenberg y Berkowitz (1990), ve, parafrasear y resumir. Para Kuhlthau (1997) las habilidades de lectura que emplean los
quienes coinciden en que un proceso de investigación contempla seis etapas: definición alumnos de básica primaria son resumir, parafrasear y realizar lectura de imágenes.
de la tarea, búsqueda de la información, acceso y ubicación de información, interpreta- La aplicación pedagógica de algunos principios constructivistas sobre el desarrollo
ción de lo hallado, síntesis, elaboración de productos y evaluación. Para Stripling (1990) cognoscitivo y el aprendizaje permite diseñar un proceso de investigación bibliográfica
el proceso contempla siete fases: iniciación, selección del tema, exploración, formulación autónomo pero apoyado por el maestro, de modo que el aprendiz avance en los procesos
de interrogantes, recolección de datos, presentación de éstos y evaluación del proceso. de lectura, escritura y cognición descritos, desarrollando a través de ellos todas las habi-
Para ella la etapa más importante es la de formulación, ya que allí se delimita y centra la lidades que los acompañan. Piaget (1969) plantea que la adquisición de conocimiento es
búsqueda. De manera similar, la biblioteca con la mayor red de automatización e infor- un proceso de construcción individual de la mente humana a partir de la experiencia en
mación del estado de Ohio en Estados Unidos (INFOhio,1998) propone el modelo del el mundo y a través de las representaciones que hace para adaptarse a él. Vygostky (1985)
diálogo que contempla cinco grandes fases: definición del tema, iniciación de la búsqueda, modifica esta idea al describir la construcción de conocimiento como un proceso inicial
organización de la información, elaboración de trabajos y la evaluación del proceso de de aprendizaje que necesita la interacción social permanente. Indica que ese aprendizaje
investigación. ocurre en la zona de desarrollo próximo, o sea, la distancia entre el nivel real de desarrollo
La investigación bibliográfica hace uso de la lectura y la escritura en sus aspectos de un individuo y el nivel de su desarrollo potencial, donde puede manejar problemas
fundamentalmente cognoscitivos. La lectura, por ejemplo, debe funcionar en la investi- que no está en capacidad de realizar solo con la colaboración y el soporte de personas
gación bibliográfica como un proceso constructivo de estructuración de significados en más avanzadas que funcionan como guías (Vygostky, 1969). A su vez Perkins presenta la
el que se establece una relación entre el texto, que es procesado como lenguaje, y el lector construcción y comprensión del conocimiento desde un “constructivismo del desempeño”
que le aporta pensamiento (Lerner, 2001; Goodman, 1971). A la lectura se le denomina, (Perkins, 1998: 92), proponiendo una visión de la comprensión vinculada al uso de con-
en primer lugar, proceso porque en el acto lector el sujeto estructura y re-estructura per- ceptos en acciones que permitan demostrar su comprensión y también comprender cada
manentemente sus respuestas a los interrogantes que continuamente le va planteando el vez mejor lo que se va aprendiendo. De igual forma, Boix, Mansilla y Gardner (1997)
texto (Echeverria, en Lerner 2001). De igual forma, Díaz (1998) afirma que la lectura es coinciden en que el conocimiento debe ser utilizado como una herramienta para expli-
constructiva porque el sujeto construye significado desde la relación que establece con el car, reinterpretar y operar en el mundo de manera auténtica y significativa. Llevar estos
-354- -355-

planteamientos al aula de clase implica permitir que los alumnos tengan la oportunidad palabra why- por qué. Nueve de 24 alumnos hicieron este tipo de pregunta: Why can turtles
de un contacto directo, auténtico y activo con los objetos del medio que mejor le faciliten live 150 years or more? Why do camels survive in the desert? Why do skunks have an awful smell? Why is
un aprendizaje determinado. important to know about horses? Why do platypuses have a duck beak and a beaver tail? Why are dogs similar
to wolves? Why do male seahorses have their young? Why do elephants have tusks? Why can some snakes live
3. Resumen de la innovación under water?

La intervención se realizó con 24 estudiantes, 12 niños y 12 niñas de tercero elemental Preguntas de proceso:
(8-9 años) en un colegio bilingüe privado de Bogotá. Los niños partieron de una pre-
gunta personal sobre ciencias naturales y siguieron luego todo un proceso de búsqueda, Su interés era conocer acerca de un proceso específico del animal para describirlo o com-
lectura, recolección y clasificación de información que dio como resultado un texto que pararlo. Emplearon la palabra How-cómo. Nueve de 24 alumnos hicieron preguntas de este
proponía una respuesta a la pregunta original. El trabajo se llevó a cabo en inglés, idio- tipo: How can dolphins understand people? How do elephants comunicate? How were land dinosaurs different
ma en el que se enseña ciencias en el colegio, pero en el proceso los niños investigaron from water reptiles? How do shark’s gills work? How do buffalos survive in the African Savannah? How does
en fuentes bibliográficas tanto en inglés como en español. Basándome en el interés que a giraffe help its young? How do Koalas live? How are dogs trained? How do mosquitoes behave?
los alumnos siempre muestran en los animales, recurrí a sus conocimientos previos para
que escribieran varias preguntas sobre un aspecto de algún animal del que no conocían Preguntas de información:
nada o conocían poco. Los alumnos llevaron un cuaderno de investigación durante todo
el proceso, donde consignaron sus preguntas, palabras de búsqueda, citas, información El interés era obtener información general sobre un animal específico. Emplearon la pa-
escogida, clasificación, plan del escrito, borrador y texto final. El proceso de investigación labra What-qué. Seis alumnos realizaron las siguientes preguntas: What relationship do elephants
bibliográfica se basó en algunas etapas de la propuesta de Kuhlthau (2004). have with ancient animals? What is it important to know about pink dolphins? What things do penguins do
a. Formulación de preguntas: Durante 3 sesiones los alumnos escribieron varias pre- different from other birds? What is true about warewolves? What do cats hunt? How many kinds of snakes can
guntas sobre un animal y escogieron sólo una de ellas. Como segundo paso dentro de esta we find?
primera fase, los alumnos elaboraron una lista de palabras clave que utilizaron para que la
búsqueda de información fuera más eficiente y precisa. 4. Preguntas de investigación
b. Búsqueda de información y toma de notas: En un total de 22 sesiones en la bi-
blioteca de primaria, los alumnos aprendieron a manejar la base de datos del colegio para Las preguntas que guiaron mi investigación fueron: ¿Qué aprendizaje de ciencias ocurre
acceder a los libros de consulta de la biblioteca. Participaron de unas charlas por parte del en niños de tercer grado de un colegio bilingüe de Bogotá cuando se les guía en un proce-
personal de la biblioteca para aprender a citar, a buscar en bases de datos especializadas en so auténtico de investigación que parte de sus intereses? Y ¿Qué habilidades específicas de
ciencias para niños y a manejar los computadores para acceder a estas páginas Los alum- investigación y de lectura se desarrollan en estos niños al realizar este tipo de proceso?
nos anotaron textualmente la información que pensaban podía serles útil para responder
a su pregunta y la referencia de la fuente consultada. 5. Metodología
c. Clasificación de la información registrada: En dos sesiones de clase, los alumnos
leyeron de su cuaderno de anotaciones la información recolectada para organizarla y cla- 5.1 Métodos de análisis de datos.
sificarla, teniendo siempre presente la pregunta que querían contestar. Algunos emplea-
ron mapas conceptuales, dibujos y otras estrategias que les ayudaron a clasificar toda la Para contestar la primera pregunta comparé la entrevista inicial con la final, (ver anexo
información obtenida. Realizaron una lista de la información que tenían y de los aspectos 1 y 2) buscando formas diferentes a través de las cuales los niños plasmaron su apren-
que aún les faltaban investigar, como guía en su proceso de búsqueda. dizaje de ciencias. Triangulé los hallazgos correspondientes a estas categorías en los
d. Elaboración del escrito: Basándose en su clasificación de información, los alumnos demás datos, de la siguiente manera: analizando los textos finales para buscar la in-
realizaron un plan de su texto. Luego comenzaron a elaborar su escrito conectando sus formación que los niños indicaron en las entrevistas y analizando cuidadosamente mi
ideas y presentando la información obtenida. Este proceso tomó 3 sesiones de clase. diario de campo para buscar evidencias de las mismas categorías de construcción de
Los 24 alumnos realizaron diferentes preguntas que resultan susceptibles de clasificar conocimiento (ver anexo 3). Para contestar la pregunta número 2 me basé en los datos
en tres grandes tipos: obtenidos en mi diario de campo. Comparé las habilidades de investigación y de lec-
Preguntas explicativas: Los alumnos partieron de un conocimiento previo y se pro- tura que ellos usaban al principio y aquellas que aprendieron a usar durante el proceso.
pusieron averiguar explicaciones o razones sobre un hecho en particular, empleando la Además el diario me permitió la realización de un análisis cuantitativo de frecuencias
-356- -357-

de uso de diferentes habilidades de investigación y de lectura al comienzo y al final de Entrevista inicial #21 Entrevista final #21
la intervención así:
- Analicé las habilidades utilizadas por cada niño de mi muestra en las cuatro prime- Camels can live in the desert because their bodies are adapted to support those
ras sesiones en la biblioteca y las cuantifiqué en un diagrama de barras. Luego hice lo mis- I know that camels have two
humps, they are very strong, temperatures. People used to think that camels stored water in their humps, but
mo con las últimas cuatro sesiones de búsqueda en la biblioteca, de manera que el gráfico they have 4 legs, and they are this is incorrect. Actually, camels store water in small, flask-shaped bags that line
the insides of their stomachs, which have three sections. Camels can live with
de barras mostrara la diferencia en las frecuencias de uso de las diferentes habilidades al mammals. They are tall and very little food and water if they need to. They conserve water because they don’t
they live in the desert.
comienzo y al final de la intervención y analicé cuantitativamente, mediante cuadros, las sweat.
habilidades de investigación empleadas al inicio y al final del proceso.
Entrevista inicial #6 Entrevista final #6
6. Resultados
I know that turtles protect
their bodies with a carapace. Turtles have a very sharp shell which helps them hide inside and protect from
6.1 Construcción de conocimientos de ciencias predators, their sense of smell is very well developed so they can look for food
They can live in water or in miles of distance. In addition, their bodies are adapted to support extreme
land. I know they can live for different weather changes so they can adapt themselves to live in a new climate
a long time but I don’t know
El análisis cualitativo de las entrevistas sobre la construcción que hicieron los niños de why. easily.
conceptos de ciencias muestra que los 24 alumnos adquirieron información precisa para
dar respuesta a su pregunta, 13 niños utilizaron vocabulario científico nuevo para ellos y
4 alumnos basados en lo leído, lograron aclarar y cambiar preconceptos erróneos. Por otro lado, otros niños construyeron conocimiento a partir de preconceptos más limi-
tados o pocos. Éste es el caso de la alumna #14 quien no poseía mucha información sobre
6.1.1 Adquisición de nueva información su animal, el zorrillo. La pregunta que guió su investigación fue: Why do skunks have an
awful smell?
Todos los 24 alumnos, independientemente de la cantidad y la calidad de su conocimien- En la entrevista inicial la estudiante no conocía muchos aspectos de zorrillo, tan solo
to previo sobre sus animales y del tipo de preguntas que hicieron, lograron responderlas su color y olor. En la entrevista final la estudiante reconoce que su olor es utilizado como
de forma adecuada y construyeron conscientemente conocimiento como se observa al mecanismo de defensa y además advierte la importancia de sus colores como forma de
comparar todas sus entrevistas iniciales y finales y en los textos que escribieron. La cons- alejar al enemigo. Hacia la sesión 12, esta alumna había encontrado ya mucha informa-
trucción de conocimiento se dio a lo largo de todo el proceso de investigación como lo ción, en cuanto a descripción física, hábitat y alimentación. Asimismo, hacia la sesión 15
muestran los casos que presento a continuación: ella ya pudo explicar el por qué de su terrible olor como mecanismo de defensa propio de
Los alumnos #21 y #6 basaron sus preguntas en un conocimiento previo del animal su especie.
y se interesaron por las explicaciones: Why do camels survive in the desert? Why can turtles
live 150 years or more?
Entrevista inicial #14 Entrevista final #14
Estos alumnos poseen un conocimiento previo amplio del animal y pueden iden-
tificar algunas de sus características físicas-hábitat. Este conocimiento previo no les
I learned all. What I found is that skunks have special glands
permitía responder sus preguntas pero era suficiente como para despertar su curiosidad that produce that horrible smell but only when an enemy
e interés por profundizar sobre el tema. En mi diario de campo registré el avance de I only know that they are black and white, I is closer, so this is a way of keeping themselves safe from
predators. Their colors, black and white, advice predators to
estos dos estudiantes y resalté la forma como lograron conectar la información obtenida chose this animal because I don’t know too go away. They are omnivores. You can train a baby skunk but
para dar respuesta a sus preguntas. Hacia la sesión 13, el alumno #21 manifestó que much about it. it is difficult. I also learned that there are 3 species of skunks,
encontró mucha información sobre la descripción física del camello pero todavía no its habitats, and what they need to survive. Also a lot of
information about their physical description.
sabía la respuestaa su pregunta. Le sugerí que buscara información sobre el desierto y la
relacionara con la que tiene escrita. Siguiendo este consejo continuó con su búsqueda de
información. Igualmente, hacia la sesión 18 el alumno #6 ya tenía claro que “A turtle can
live for a long time because they can resist many climate changes and their bodies are adapted to En su texto escrito final la alumna comenzó con la descripción física del zorrillo. En el
different changes. They also eat insects and fruits (food known anywhere). They are able to hide tercer párrafo escribió la respuesta a su pregunta (“Skunks don’t smell bad all the time. If he
its body inside their shell so they confuse their enemies.” feels in danger, he sprays a bad odor produced by specific anal glands”) además obtuvo infor-
mación adicional sobre el animal. Al preguntarle por qué escribía más detalles, respondió
-358- -359-

que hacía parte del texto para que los lectores entendieran y conocieran más sobre el que no encontraba información sobre water dinosaurs y a que cuando leía los textos, éstos
zorrillo. La alumna quería que otros notaran todo lo que aprendió sobre este animal, al nunca mencionaban la palabra water dinosaurs sino water reptiles.
principio extraño para ella.
6.4 Habilidades de investigación
6.2 Uso de vocabulario científico
Todos mis 24 alumnos avanzaron en el uso de diferentes habilidades de investigación
Durante todo el proceso los alumnos estuvieron expuestos a textos científicos reales en y de lectura, a partir de lo que declararon en sus entrevistas iniciales. En ellas manifesta-
español y en inglés, en los cuales predominaba el uso de vocabulario y expresiones cientí- ron 3 formas básicas de investigar que utilizaban hasta el momento: búsqueda en inter-
ficas. El grupo consultó 79 textos en inglés y 54 en español. Éste es el caso de los alumnos net (7 de los 24 niños), consulta en libros (17 alumnos) y acudir a un tercero (14 niños).
#22 y #17, quienes hacia la sesión 4 recurrían a mí en promedio 8 veces cada uno con La tercera persona normalmente era la mamá, el papá o los hermanos mayores, quienes
preguntas cómo: What does calf mean? What is bull? Why is the word young here? What is realizaban las búsquedas virtuales o bibliográficas por ellos. El cuadro que presento a
cartilage? Las dificultades no se presentaban solamente en inglés, también en español, No continuación muestra las habilidades de investigación empleadas inicialmente por los
entiendo esta frase: las larvas se convierten en moscos pertenecientes al moscardón. ¿Qué es una alumnos:
larva? Un ejemplo de este aprendizaje es: Los niños, pues, dependían mucho de la ayuda de terceras personas y consultaban
como fuente principal los libros. Al no haber consultado nunca bases de datos virtuales,
no habían utilizado palabras de búsqueda ni consulta por catálogo. En las primeras tres
Alumno #1 (párrafo 1 de su texto final): The platypus, known as Ornithorhinchus Anatinus, is blind and
sesiones de biblioteca, los niños se dirigían a la estantería sin consultar en la base de da-
deaf when it is under the water. Its fur is similar to the fur of the mole and it is waterproof. The beak is flexible, tos y además acudían todo el tiempo a la bibliotecaria y a mí. Todos iban a los libros sin
consultar la tabla de contenido de éstos. Al finalizar el proceso de investigación se les
soft and moist. The platypus tail is similar to the beaver tail. Its tail helps them to swim faster.
preguntó a los alumnos sobre sus aprendizajes y las habilidades empleadas durante la in-
vestigación y mencionaron la consulta de bases de datos, el uso de palabras de búsqueda,
6.3 Cambio de conceptos erróneos el uso autónomo de la biblioteca, la búsqueda en bases de datos virtuales, la búsqueda en
libros leyendo primero la tabla de contenido y la citación de fuentes. El cuadro 2 presenta
Este aprendizaje se manifestó en mis datos cuando los niños sustituyeron un concepto o las frecuencias de uso de estas nuevas habilidades al final de la intervención.
un conocimiento previo equivocado por el conocimiento correcto. Sólo 4 alumnos hicie-
ron evidente un preconcepto equivocado al iniciar su investigación y mediante la lectura
y el análisis de la información que fueron encontrando lograron cambiar su idea errónea.
Un ejemplo de este cambio es la alumna #10, quien comenzó su investigación bibliográ-
fica con: “How were land dinosaurs different from water dinosaurs?”

Entrevista inicial Entrevista final, alumna # 10


alumna # 10

Dinosaur: It means “terrible lizard”, the weight changes in


every dinosaur. Some are very heavy. I learned that water
Land dinosaurs: I know that they have four legs, dinosaurs
some are carnivores, others are herbivores. They water, theisright
not the correct word for dinosaurs that live in the
one is water reptiles. They have different and
are tall and small. special characteristics that allow them to breathe and survive
Water dinosaurs: I know that they lived in the in the water. They belong to the reptile family and they
became exctinted.

Según mi diario de campo, en la sesión 7, basándose en lo leído e investigado hasta el


momento, la alumna # 10 concluyó que no existían los dinosaurios de agua sino que eran
llamados “water reptiles o reptiles marinos”. Ella llegó sola a esta conclusión debido a
-360- -361-

Cuadro No. 1: Entrevista inicial. Habilidades de búsqueda sCuadro No. 2: Habilidades de investigación

Búsqueda en bases de
Alumnos Búsqueda en Consulta en libros Acudir a un tercero

Consulta de bases de

Uso autónomo de la

Citación de fuentes
Búsqueda en libros
datos del colegio
internet

Uso de palabras

datos virtuales

leyendo índice
de búsqueda

biblioteca
Alumnos
1
√ √
2

3
√ √
4
√ √ 1 √ √ √ √
5
√ √ 2 √ √ √ √ √
6
√ 3 √ √ √ √ √

7 4 √ √ √
√ √
8 5 √

9 6 √ √ √
√ √ 7 √ √ √ √ √
10
√ √ 8 √ √ √ √ √
11
√ 9 √ √ √ √
12
√ 10 √ √ √

13 11 √ √ √ √
√ √
14 12 √ √ √ √ √
√ √
15 13 √ √ √ √

16 14 √ √ √ √ √ √

√ √ 15 √ √ √
17
√ √ 16 √ √ √
18
√ √ 17 √ √ √ √
19
√ 18 √ √ √ √

20 19 √ √ √ √

21 20 √ √ √ √ √

22 21 √ √ √
√ 22 √ √ √
23
√ 23 √ √ √
24
√ √ 24 √ √ √ √ √

Las habilidades que sobresalen son las de consulta de bases de datos del colegio,
utilización de descriptores de búsqueda y búsqueda autónoma en la biblioteca. Mi diario
de campo registra gran avance en el uso de la biblioteca, en su conocimiento de ésta y el
de las diferentes estanterías y la precisión en la búsqueda en libros al consultar la tabla de
contenido en lugar de mirar hoja por hoja.
-362- -363-

Convenciones
6.5 Habilidades de lectura
A= CUATRO PRIMERAS SESIONES
Al igual que ocurrió con las habilidades de investigación, todos los niños participantes en mi
intervención demostraron aprendizaje en el área de habilidades de lectura. Observé espe- B= CUATRO ÚLTIMAS SESIONES
cíficamente las siguientes habilidades de lectura que emplean los niños de 9 y 10 años: leer
con un propósito, parafrasear, resumir, leer imágenes, leer títulos y predecir contenidos, leer √= UTILIZA LA HABILIDAD
críticamente, inferir el significado de nuevas palabras basados en el contexto, seleccionar y
clasificar información y sacar conclusiones a partir de lo leído. El cuadro No. 3, desarrollado
con base en mi diario de campo, muestra las habilidades de lectura más frecuentemente 7. Discusión
empleadas por mis alumnos durante las cuatro primeras sesiones de la investigación biblio-
gráfica, en comparación con las que llegaron a usar en las cuatro últimas. Asimismo, muestra Partir de los intereses reales de los alumnos convirtió este proceso de construcción en un
las habilidades usadas por los alumnos a lo largo del proceso. aprendizaje significativo, tal y como lo proponen Ausbel y otros (1983), al llevar a los niños
a integrar y relacionar nuevos conceptos con conocimientos previos. Por otra parte, este
Cuadro No. 3: Habilidades de lectura origen de la investigación en los intereses de los niños y la forma en que guié el proceso,
dando apoyo pero no resolviendo problemas a los que el investigador debe enfrentarse
Lectura crítica solo, hicieron que el ambiente de aprendizaje fuera auténtico, al igual que los desempeños
Leer imágenes

Inferir nuevas

conclusiones
información
Leer titulo y
Leer con un

Seleccionar
Parafrasear

de los alumnos. En este ambiente los niños trabajaron en forma independiente, autónoma

y clasificar
contenido
propósito

Resumir

palabras
predecir
Alumnos

Sacar
y responsable en su proceso de búsqueda.
Los resultados producen nueva evidencia para sustentar que las prácticas pedagó-
gicas basadas en desempeños auténticos promueven la construcción de conocimiento y
A B A B A B A B A B A B A B A B A B de aprendizajes necesarios para la vida, como lo son la lectura y la investigación. Estos
1 √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ resultados contribuyen a confirmar la eficacia de prácticas auténticas en el aula basadas
2 √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ en la comprensión del aprendizaje como un proceso que parte de unas experiencias y un
3 √ √ √ √ √ √ √ conocimiento previos y que se enriquece y continúa a partir de nuevas experiencias autén-
4 √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ ticas de aprendizaje (Perkins, 1998; Boix-Mansilla y Gardner 1998, Ordóñez, 2004). Los
5 √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ resultados de la investigación muestran que al utilizar contextos reales de desempeño se
6 √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ incrementa la comprensión de los temas científicos, en este caso específico, los animales.
7 √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ Los estudiantes aprenden más ciencias al poder realizar una investigación bibliográfica
8 √ √ √ √ √ √ √ y al enfrentarse a textos reales. Verificar este aprendizaje es probablemente el logro más
9 √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ importante de mi investigación, pues muestra que poner en práctica nuevas acciones pe-
10 √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ dagógicas, aunque no es simple, sí puede generar aprendizajes de ciencias significativos
11 √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ en los estudiantes.
12 √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ Además, los resultados también dan evidencia del desarrollo simultáneo de múltiples
13 √ √ √ √ √ √ √ √ √ habilidades de búsqueda de información y de lectura. Aparte de percibir más habilidades
14 √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ de lectura empleadas al finalizar el proceso como son: leer con un propósito, parafrasear,
15 √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ resumir, leer imágenes, leer títulos y predecir contenidos, leer críticamente, inferir el sig-
16 √ √ √ √ √ √ √ √ √ nificado de nuevas palabras basados en el contexto, seleccionar y clasificar información y
17 √ √ √ √ √ √ √ √ sacar conclusiones a partir de lo leído. Se observó un avance en mis alumnos que se vio
18 √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ reflejado en el texto final en donde encontré una respuesta clara, coherente y precisa hacia
19 √ √ √ √ √ √ √ el interrogante inicial que guió el proceso. Todos los textos escritos se caracterizan por su
20 √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ nivel de organización, lo cual evidencia el dominio de los conceptos, el uso de conectores
21 √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ y puntuación, el buen manejo de la ortografía en inglés, la adecuada clasificación de la
22 √ √ √ √ √ √ √ información y la coherencia entre las ideas presentadas. Estos textos son cortos y concre-
23 √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √
24 √ √ √ √ √ √ √ √
-364- -365-

tos, y en muchas ocasiones para responder a la pregunta suelen apoyarse en descripciones Boix-Mansilla, V. y Gardner, H. (1997). What are the qualities of understanding? M. S.
físicas, en explicaciones y gráficas adicionales que tienen como propósito guiar al lector Wiske (Ed.) En Teaching for understanding. San Francisco: Jossey-Bass Publishers.
para entender la respuesta a la pregunta inicial.
En relación con las habilidades de investigación bibliográficas fue evidente el avance Cooper, D. (1986). Improving reading Comprehension. México: Mc. Graw Hill.
en el manejo de bases de datos, en la seguridad para buscar libros y encontrar la informa-
ción en ellos, compartir información, emplear y pensar en palabras de búsqueda, referen- Dervin, B. (1983). From the Mind´s Eye of the User: The Sense-Making Qualitative-Quan-
ciar fuentes consultadas y consultar bases de datos. Adicionalmente los niños mejoraron titative Research Information. Englewood, CO: Libraries Unlimited.
su empleo del computador. Algunas de estas habilidades concuerdan con las propuestas
por Stripling (1990), Pappas y Tepe (1997), como son la de ubicar textos en la biblioteca Díaz, B. (1998). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo: una interpretación
y la consulta de diferentes fuentes virtuales y no virtuales, pero mis alumnos fueron más constructivista. México: Mc Graw Hill.
allá.
Dentro de la confirmación de la bondad de las prácticas consistentes con principios Echeverria, (2001) en Lerner, D. Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario.
constructivistas, encuentro importante la función del profesor ya que pude comprobar México: Fondo de Cultura Económica.
la importancia que tuvo mi labor como guía del proceso y no como fuente de respuestas
a las preguntas, pues me concentré en guiar y acompañar el proceso de mis estudiantes, Eisenberg, M., y Berkowitz, R. (1990). Information Problem Solving: The Big Six Skills Ap-
siendo modelo de investigación y respetando sus decisiones. Ellos comprendieron que no proach to Library and Informtion Skills. Norwood N. J: Ablex.
solamente el profesor y los libros poseen información, sino que sus compañeros y otros
profesores son también fuentes de información. Adicionalmente, los alumnos entendie- Ferreiro, E., (1988). Los hijos del Analfabetismo. México: Siglo XXI.
ron que el error hace parte del aprendizaje y es necesario que ocurra para poder avanzar y
aprender más. Por esto comparto lo que dice Kuhlthau (2004) sobre la investigación bi- Goodman, K. (1971). Psycholinguistic Guessing Game. Theoretical models and Processes of
bliográfica, quien la define como un proceso que tiene un propósito esencial: la búsqueda Reading. Cambridge: Cambridge University Press.
de significado más que la búsqueda de información.
Entre algunas de las limitaciones de este estudio podemos decir que se realizo con INFOhio. (1998). Dialogue information Literacy Skills Model. Recuperado el 3 de junio
pocos estudiantes y en circunstancias socio-culturales especiales. Dada la importancia 1999, del sitio Web del INFOhio Record 2, no. 3: http:/www.infohio.org/about/
de los conocimientos y las habilidades desarrolladas en los niños participantes en mi id.htm.
intervención, sería interesante ampliar esta investigación con diversos aprendices y en
circunstancias diferentes para recoger mayor cantidad de evidencia que respalde estos re- Kuthlthau, C. (1987). Information Skills for an information Society: A Review of the Re-
sultados. Por ejemplo, sería de gran utilidad continuar la investigación con estos niños en search. Cambridge: ERIC Clearinghouse on Information Resources.
grados superiores y en diferentes áreas de estudio para conocer si continúan aplicando las
habilidades adquiridas, ampliándolas y/o registrando nuevas. Asimismo, sería interesante Kuthlthau, C. (1997). Learning in digital libraries. Library Trends 45, (5). pp. 708-724.
investigar este tipo de ambientes de aprendizaje en otros grados como primero o segundo
de primaria, en otros estratos socio-económicos y en zonas urbanas y rurales distintas, Kuthlthau, C. (2004). Seeking Meaning: A process Approach to Library and Information
con el objeto de analizar, si es posible producir resultados como éstos en condiciones di- Servivces. Westport CT: Libraries Unlimited Inc.
versas y establecer qué se necesita cambiar para promover la investigación en niños desde
temprana edad. Lerner, D. (2001). Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario. Westport:
Fondo de Cultura Económica.
Referencias
Nelly, G. (1963). A theory of personality: The psychology of personal constructs. New York:
Anderson, J. (1991). An instructional study: Improving the inferential comprehension of Norton.
fourth grade good and poor readers. Journal of Educational Psychology, 75, pp. 821-829.
Ordóñez, C. L. (2004), Pensar pedagógicamente desde el constructivismo: De las con-
Ausubel, D., Hanesian, H. y Nouck, J. (1983). Psicología educativa. Un punto de vista cog- cepciones a las prácticas pedagógicas. Revista de Estudios Sociales, 19, pp. 7-12.
noscitivo. México: Editorial Trillas, 2da edición. Pappas, M. y Tepe, A. (1997), Pathway s to Knowledge. Ohio: Mc Henry.
-366- -367-

Perkins, D. (1998), What is understanding? M. S. Wiske (Ed) En Teaching for under- Anexo 1
standing. San Francisco: Jossey-Bass Publishers. Entrevista inicial para niños y niñas de tercer grado
Name:__________________________________
Piaget, J. (1969). Psicología y pedagogía. España: Editorial Ariel. Teacher´s name:___________________________________
Date:______
Stripling, B. (1990). Learning and Libraries in an Information Age: principles and practice. What do I know about (the name of the animal)?
Westport CT: Libraries Unlimited Inc. When I look for information about any topic, what do I do? How do I look
for information? Where?
Vygostky, L. (1969). Interaction between learning and development. En Mind Insociety:
The development of higher psychological processes. Cambridge: Harvard University. Anexo 2
Entrevista final para niños y niñas de tercer grado
Vygostky, L. (1985). Pensamiento y lenguaje. México: Editorial Alfa y Omega. Name:__________________________________
Teacher´s name:___________________________________
Date:______
What did I learn about (the name of the animal)?
What did I learn about research?
What did I learn using books as tools for doing research?
What did I learn about using the computer as a tool for doing research?

Anexo 3
Diario de campo
Catalina Montenegro Fecha:______________
Etapa:_____________ Actividad:____________
Objetivo:____________________________________________
1-Descripción de la clase:
2-Pregunta de niños:
3- Elementos claves: clasificación de información basada en las preguntas.
4- Interpretación - observado: análisis de los datos en función de categorías
-368- -369-

Desarrollo de la competencia pragmática en aprendices de


inglés como lengua extranjera: un estudio
semi-experimental

Leyla Yined Tello Rueda


Universidad del Tolima
Grupo Didáctica de las Lenguas

Resumen

Esta ponencia presenta resultados parciales del estudio “Desarrollo de la competencia


pragmática en aprendices de inglés como lengua extranjera” 1, el cual analiza los efectos
de la instrucción explícita en el desarrollo de la competencia pragmática de un grupo de
aprendices de inglés en una universidad pública de Colombia. Los resultados confirman
la eficacia de la intervención pedagógica con énfasis en la producción apropiada de pe-
ticiones, disculpas y cumplidos. El tratamiento implementado incluyó tres fases: una de
exposición, una de reflexión metapragmática y una de práctica comunicativa, las cuales
tuvieron un efecto positivo sobre la realización más apropiada de los actos de habla bajo
estudio y la retención de estos efectos.

Palabras clave: Competencia pragmática, competencia sociolingüística, pragmática pe-


dagógica, actos de habla.

1. Descripción del problema

Estudios investigativos sobre la realización de actos de habla por parte de aprendices


de una lengua extranjera (LE) han mostrado que una alta competencia gramatical no
es siempre indicativo de un desempeño pragmático adecuado en la LE. Este síntoma es
evidenciado en estudiantes de idiomas extranjeros a nivel universitario, quienes muchas
veces tienen un buen conocimiento de la parte gramatical de la lengua, alcanzando pun-
tajes sobresalientes en pruebas que evalúan esta habilidad, pero aun así son incapaces de
comunicarse oralmente en forma apropiada según el contexto (real o simulado) en el que
deben interactuar. Esto se debe a que en la mayoría de los casos los estudiantes ignoran

1.Esta investigación fue financiada por Colciencias y la Universidad del Tolima.

Ir a contenido
-370- -371-

variables sociales como la edad de su interlocutor, su familiaridad con él, la relación de desarrollo de la competencia pragmática en aprendices de inglés como lengua
poder que existe entre ellos y el costo de la función comunicativa ejecutada. De esta for- extranjera? ¿Específicamente, esta instrucción se refleja en la realización más
ma, los aprendices tienden a usar estrategias semánticas demasiado directas y a olvidar correcta y apropiada de peticiones, disculpas y cumplidos en inglés por parte de
el uso de modificadores de la fuerza ilocutiva de su mensaje (Tello, 2006), lo cual puede los aprendices?
constituir un obstáculo en la formación de hablantes efectivos que usen el conocimiento ¿Hay algunos aspectos pragmáticos relacionados con la realización de peticiones,
formal y funcional de la LE apropiada y correctamente para alcanzar sus intenciones disculpas y cumplidos que se beneficien más o sean más resistentes que otros a
comunicativas. Una de las causas de esta situación es el tipo de instrucción generalmente la instrucción ofrecida?
ofrecida en las aulas de idiomas extranjeros en muchas instituciones en el ámbito nacio- ¿Los efectos de tal instrucción varían según el nivel de proficiencia de los apre-
nal. El discurso del salón de clase se caracteriza generalmente por un estilo expositivo, ndices?
interaccionalmente limitado y carente de las oportunidades requeridas por los estudian- ¿Los aprendices retienen los efectos de la instrucción a través del tiempo?
tes para el desarrollo de la gama de funciones comunicativas necesarias para interactuar ¿Los aprendices perciben y experimentan alguna especie de etapas de apren-
apropiadamente en la LE. A esto se suma la escasez de materiales didácticos auténticos dizaje durante la instrucción recibida?
que tengan un énfasis cultural y que muestren la multiplicidad de formas en que un solo ¿Qué tipo de información pragmática fue percibida como más o menos fácil de
acto de habla se puede realizar de acuerdo con las variantes sociales que intervienen en el aprender y usar por los aprendices como parte de la instrucción?
acto comunicativo.
Con el fin de mejorar esta situación se han hecho recomendaciones desde los años 3. Diseño metodológico
ochenta para incluir en el currículo de lenguas extranjeras la instrucción explícita en prag-
mática. Estas sugerencias han sido apoyadas por autores como Kasper y Schmidt (1996) El diseño metodológico de este estudio de intervención fue de tipo semi-experimental
y Bardovi-Harlig (1999; 2001), quienes han enfatizado la necesidad de conducir investi- e incluyó: la administración de un pre-test, tratamiento, post-test, y post-test demorado.
gaciones sobre la función de la intervención pedagógica en el desarrollo de la pragmática Además constó de una fase cualitativa que exploró percepciones y opiniones de los parti-
interlingüística. cipantes con el fin de obtener información acerca de etapas adquisitivas experimentadas
Como respuesta a estas sugerencias, durante los últimos años ha habido un interés por los participantes, niveles de dificultad de la información pragmática ofrecida en el
creciente en la enseñabilidad de la pragmática a aprendices de una L2 o de una LE (Kas- tratamiento y procesos de pensamiento y toma de decisiones asumidos por los participan-
per y Rose, 2002), representado por la realización de estudios semi-experimentales que tes durante el desempeño de las diferentes pruebas escritas y orales.
han examinado la posibilidad de enseñar ciertos aspectos pragmáticos o la efectividad
de métodos específicos de enseñanza. Rose (2005) presenta la más reciente revisión de 3. 1. Participantes
literatura sobre los efectos de la instrucción en la pragmática de una L2, considerando los
objetos de aprendizaje, las características de los aprendices y los contextos de aprendizaje Para la implementación de este estudio se tomaron como participantes a cuatro grupos
representados por los estudios realizados hasta este momento. pre-existentes de estudiantes universitarios inscritos en el programa de Lenguas Extran-
El estudio aquí reportado contribuye a la exploración de este tema, pues analiza los jeras y Negocios Internacionales de la Universidad del Tolima. Dos grupos de estudiantes
efectos de la instrucción explícita en pragmática dirigida a aprendices adultos de inglés registrados en inglés básico 2 (segundo semestre) con 20 estudiantes cada uno repre-
como LE en niveles básico e intermedio, permitiendo la comparación de efectos eviden- sentaron el nivel de proficiencia básica y dos grupos registrados en inglés intermedio 1
ciados entre estos dos niveles de proficiencia, la determinación de la retención de los efec- (quinto semestre), con 21 estudiantes cada uno, representaron el nivel de proficiencia
tos de la instrucción, la identificación de aspectos pragmáticos que fueron más o menos intermedia, para un total de 82 participantes. Como parte de su programa académico,
susceptibles a la instrucción, así como la exploración de las percepciones de los aprendices estos estudiantes reciben 8 horas semanales de instrucción en inglés por 9 semestres de
en cuanto a niveles de dificultad del contenido de la instrucción, y fases de desarrollo los 10 que dura su carrera. Como lo muestran los resultados de la encuesta demográfica,
experimentadas por ellos a lo largo del tratamiento. Para esta experiencia se tomó como los participantes compartían características demográficas. Su edad estaba entre los 18 y
objetivo de aprendizaje la realización de peticiones, disculpas y cumplidos. los 21 años y la mayoría eran mujeres. Algunos de los participantes habían recibido ins-
trucción en inglés durante la educación primaria y todos ellos habían estudiado inglés
2. Preguntas de investigación como parte de su educación secundaria. Sólo el 30% de los participantes había recibido
instrucción adicional en inglés. El enfoque de la instrucción no formal reportada incluía
¿La instrucción explícita en pragmática —que incluye conscientización prag- metodologías gramaticales y comunicativas o una mezcla de éstas.
mática y metapragmática y actividades de práctica comunicativa— facilita el
-372- -373-

3. 2. Procedimientos e instrumentos de recolección de datos considera como explícita, pues incluyó explicaciones metapragmáticas y sesiones donde
a los aprendices se les solicitó identificar formas particulares con el fin de llegar a asocia-
Inicialmente, se aplicó una encuesta demográfica a todos los participantes en la forma ciones de forma y función por sí mismos. El T1 constó de:
de un cuestionario de carácter semi-estructurado escrito en español. El propósito de la (1) una fase de exposición a los patrones comunes de realización de peticiones, dis-
encuesta fue obtener información personal general y sobre procesos de aprendizaje de la culpas y cumplidos, a través de la presentación de segmentos videograbados de películas y
lengua inglesa de los participantes. Seguidamente, los participantes tomaron el pre-test series, en los que hablantes nativos de inglés, en su mayoría, intervenían en intercambios
con el fin de medir su competencia pragmática en inglés antes del tratamiento. El pre-test auténticos de comunicación. Los segmentos escogidos escenifican la realización de los
constó de dos partes: 1) el diligenciamiento de un cuestionario escrito (written discourse actos de habla bajo estudio, aunque otros actos de habla también aparecen como parte de
completion test) y 2) la representación de un juego de roles en parejas. Estos dos instru- eventos comunicativos más amplios.
mentos fueron también usados para el post-test y el post-test demorado, presentando (2) Una fase de reflexión metapragmática que suministró a los aprendices informa-
situaciones diferentes aunque equivalentes cada vez. ción pragmalingüística sobre la función de peticiones, disculpas y cumplidos, temas apro-
El cuestionario escrito requería que los participantes leyeran la descripción de una piados para la realización de estos actos de habla; y las fórmulas típicamente usadas para
situación en inglés y escribieran lo que ellos dirían ubicándose como estudiantes interna- emplear estos actos de habla en turnos de inicio y reacción. Igualmente se analizaron
cionales en un contexto de habla inglesa. Esta opción ha sido tomada por varios autores, factores sociopragmáticos que tenían que ver con la evaluación de variables socio-cultu-
entre ellos Rose y Ng (2001), quienes reconocen en este enfoque un medio para superar rales como el género, la edad, la distancia y el poder entre participantes en un encuentro
las dificultades inherentes a la recolección de discurso en inglés en un contexto de len- comunicativo y su relación con formas específicas de realización y funciones pragmáticas.
gua extranjera, no obstante el carácter simulado de las situaciones comunicativas. Cada En el caso de las peticiones también se analizaron aspectos como el derecho del hablante
cuestionario escrito incluía 9 situaciones en inglés, 3 de ellas conducentes a la producción para realizar la petición, la obligación del oyente en responder afirmativamente y el grado
de disculpas, otras 3 sugerentes de peticiones y 3 más que requerían la realización de de imposición de la petición. En el caso de las disculpas se tuvieron en cuenta la severi-
cumplidos en inglés. Al igual que en estudios previos como el llevado a cabo por Rose y dad de la ofensa, la obligación del ofensor de disculparse, y la posibilidad de aceptación
Ng (2001), a los participantes se les solicitó producir dos turnos: cada uno de los actos de de la disculpa por parte del ofendido. Se esperaba que este conocimiento proporcionara
habla en mención y su correspondiente respuesta. elementos a los aprendices para hacer conexiones entre los recursos lingüísticos a su dis-
Para el juego de roles, los participantes en parejas recibieron la descripción de una posición, las funciones pragmáticas y su distribución social específica.
situación en la que ellos tenían que representar un rol. Ambos tenían que hacer peticio- (3) Una fase de práctica que incluyó el desarrollo de habilidades receptivas y producti-
nes, ofrecer disculpas y cumplidos y responder a estos actos de habla en inglés dentro del vas en inglés. A través de la práctica comprensiva, los estudiantes debían reconocer propo-
contexto establecido. siciones pragmáticamente apropiadas o inapropiadas y evaluar los factores contextuales que
El cuestionario escrito fue usado para evaluar el conocimiento metapragmático de los confluyen en un encuentro comunicativo con el fin de desarrollar su “conciencia” pragmática
participantes, mientras que el juego de roles se empleó para determinar si los participan- en la LE. La práctica productiva incluyó actividades controladas como la contestación de
tes tenían la habilidad de usar los actos de habla bajo estudio en interacción real. cuestionarios; tareas semicontroladas como la representación de juegos de roles, donde se
Las respuestas de los participantes al cuestionario escrito y su participación en los pre-establecían variables como la edad, el género y el dominio de los participantes, así como
juegos de roles en parejas fueron evaluadas por dos hablantes nativos de inglés america- el ambiente físico del intercambio; finalmente actividades libres, donde los aprendices de-
no, quienes usaron una escala analítica de Likert de 7 categorías adaptadas de Hudson y bían emplear sus conocimientos pragmalingüísticos y sociopragmáticos para comunicarse
otros (1992; 1995), y Hudson (2001). La primera categoría se refiere a la habilidad para dentro de escenarios que conllevaban una intención comunicativa real.
producir el acto de habla que la situación sugiere; la segunda tiene que ver con el uso de El siguiente es el plan general de lección empleado para llevar a cabo la instrucción
expresiones típicas desde la perspectiva de hablantes nativos de inglés; la tercera categoría en el T1. Se hace referencia a las peticiones por ser el primer tema de instrucción. Se-
se relaciona con la extensión de la respuesta o el turno interaccional según la situación; la cuencias muy similares fueron usadas para presentar disculpas y cumplidos como parte
cuarta categoría se refiere a la corrección gramatical de las expresiones; la quinta está rela- del tratamiento.
cionada con la formalidad, la sexta con niveles de directividad y la séptima con cortesía.
El tipo de tratamiento (T1: enfoque pragmático, y T2: instrucción habitual) fue asig- 1. Introducción del tema a través de la observación de un corto video clip.
nado al azar a los grupos en cada nivel, con base en los resultados de la prueba escrita que 2. A los estudiantes se les solicita identificar el o los actos de habla realizados en
mostraron que no habían diferencias significativas entre los dos grupos en cada nivel. el segmento de video.
La intervención pedagógica administrada a través del tratamiento 1 (T1) a un grupo 3. Diligenciamiento de una ficha donde los estudiantes debían identificar infor-
de proficiencia intermedia y a un grupo de proficiencia básica (grupos experimentales) se mación sociopragmática como por ejemplo la situación, si el acto de habla era
-374- -375-

una petición se debía determinar lo solicitado y cuánto costaba el objeto o el fue frecuente. Los ejercicios gramaticales fueron las actividades más recurrentes, aunque
servicio requerido. En relación con los participantes se debía definir el género, la también se dedicó tiempo considerable al desarrollo de tareas de recepción y producción
edad, el poder y la distancia. oral.
4. Posteriormente, a los estudiantes se les pedía identificar información pragma- Para el grupo de proficiencia intermedia, la instrucción enfatizó gramática, comu-
lingüística por ejemplo, la expresión o fórmula que los llevó a pensar que se tra- nicación oral y escrita y desarrollo de comprensión auditiva. Las actividades de clase
taba de una petición, y también los recursos lingüísticos adicionales que fueron incluyeron ejercicios gramaticales, actividades de escritura y producción oral, como dis-
empleados. Los estudiantes observaban el segmento de video de nuevo, esta vez cusiones, juegos de roles y presentaciones, así como actividades de comprensión auditiva
con la transcripción a la vista para verificar algunas de sus respuestas. con discusiones complementarias sobre la identificación de funciones del lenguaje y aso-
5. Breve discusión de síntesis con referencia a información pragmática y metaprag- ciaciones de forma y función. Se promovió el trabajo en grupo e individual.
mática. El tratamiento duró 20 horas distribuidas en tres semanas después de las cuales todos
6. Los estudiantes observaban un nuevo segmento de video, ilustrando aspectos los participantes recibieron un post-test en las dos formas ya descritas para el pre-test,
específicos del acto de habla bajo estudio. pero incluyendo diferentes situaciones. El post-test tenía el propósito de medir la profi-
7. A los estudiantes se les solicitó llenar una ficha a medida que se iban cubriendo ciencia pragmática de los participantes después del tratamiento.
diferentes aspectos relacionados con la realización de los actos de habla siguiendo Este estudio también tuvo una fase cualitativa retrospectiva representada por el dili-
los pasos 3, 4, y 5. genciamiento de un auto-reporte escrito y la participación en entrevistas para consultar
8. Discusión metapragmática de las respuestas a la ficha, primero en parejas y las percepciones y opiniones de los participantes. Inmediatamente después del juego de
luego con todo el grupo. roles del post-test, los participantes contestaron un auto-reporte retrospectivo escrito en
9. A los estudiantes se les presentaron transcripciones de discurso real, realizando español. Este auto-reporte exploró información sobre las percepciones de los participan-
peticiones y se les solicitó juzgar la propiedad de las peticiones empleadas de tes acerca de trayectorias adquisitivas y grados de dificultad de la información pragmática
acuerdo con el contexto del acto comunicativo a través de escalas Likert y ejerci- presentada. Posteriormente, los estudiantes de los grupos experimentales, participaron
cios de selección múltiple. También se analizaron textos de audio que contenían en entrevistas retrospectivas en español basadas en sus respuestas al auto-reporte y en su
discurso auténtico. desempeño en el juego de roles.
10. Los estudiantes practicaron haciendo peticiones y respondiendo a éstas con Un mes después del post-test, todos los participantes tomaron un post-test demora-
sus compañeros de clase. do en las formas ya descritas con el fin de determinar si los avances que los participantes
obtuvieron a través de la instrucción se mantuvieron a través del tiempo.
Como se explicó a través del plan de clase, el T1 incluyó instrucción metapragmática
seguida por discusiones y actividades que en la literatura han sido llamadas técnicas de 4. Resultados
realce de la información (Fukuya y Clark, 2001), como (1) explicaciones metapragmáticas
acerca de relaciones entre forma y función de estructuras bajo estudio, (2) comparaciones Con respecto a la primera pregunta de investigación que indagaba sobre la efectividad
de forma en las que los estudiantes contrastaron sus realizaciones con las de hablantes de la instrucción, el análisis de los datos indica que los participantes se beneficiaron de la
nativos de inglés, y (3) búsqueda de formas en la cual los participantes identificaron es- instrucción basada en pragmática, la cual los habilitó para realizar peticiones, disculpas
trategias semánticas específicas empleadas en escenarios. y cumplidos y dar respuesta a estos actos de habla en una forma más apropiada y preci-
El tratamiento 2 (T2) consistió en la instrucción usual en inglés que los estudiantes- sa. Resultados de la prueba de complementación escrita del post-test confirman que la
participantes reciben como parte de su programa académico. Los profesores encargados instrucción en pragmática contribuye al desarrollo de la competencia pragmática, mucho
oficialmente de los grupos no experimentales (uno de proficiencia intermedia y uno de más que la instrucción típicamente recibida por los estudiantes a través de sus clases
proficiencia básica) continuaron con sus clases normales, las cuales se desarrollaron ma- habituales de inglés, las cuales tienen orientación hacia gramática y comunicación. Los
yormente en inglés. El T2 no fue manipulado con el fin de que contuviera los actos de resultados del juego de roles corroboran la función facilitadora del T1 para el desarrollo
habla bajo estudio; sin embargo, algunos de estos objetos de estudio eran parte del con- de la competencia pragmática por encima del T2.
tenido oficial del curso, por lo cual fueron estudiados como parte del desarrollo del pro- El análisis cualitativo evidenció que mayores índices de progreso fueron registrados
grama. Para el grupo de proficiencia básica, las clases enfatizaron gramática, vocabulario en asociación con componentes de la competencia pragmática relacionados con conteni-
y comunicación oral y escrita. Las actividades de clase incluyeron juegos de roles, tareas do, tales como la habilidad para realizar el acto de habla requerido por la situación, el uso
de escucha, gramática, composición y comprensión de lectura. La mayoría de las activida- de expresiones típicas y la cantidad de información proporcionada por encima de aspectos
des incorporaron trabajo en pequeños grupos; no obstante, el trabajo individual también relacionados con la forma, tales como la corrección lingüística. Evidente mejoría también
-376- -377-

fue detectada en relación con aspectos culturales como la expresión de niveles apropiados efectos de la intervención pedagógica al menos durante el mes que transcurrió entre las
de formalidad, directividad y cortesía para la realización de peticiones, disculpas y cum- dos pruebas. De hecho, además de los efectos de retención, se observaron índices de me-
plidos. joramiento en respuesta a la prueba escrita.
La segunda pregunta de investigación, buscaba determinar si algunos de los aspectos La quinta pregunta de investigación buscaba identificar si los aprendices percibieron
pragmáticos relacionados con la realización de peticiones, disculpas y cumplidos son más y experimentaron alguna especie de fases adquisitivas durante la instrucción recibida.
susceptibles o resistentes a la instrucción que otros. Los resultados del análisis cuantita- Ciertamente, no es posible establecer fases de desarrollo a través de un diseño meto-
tivo indican que ambos turnos, el de iniciación y el de reacción pueden beneficiarse de la dológico no-longitudinal; no obstante, las respuestas de los participantes a la entrevista
instrucción, pues todos los grupos pasaron de tener un bajo desempeño en turnos de re- retrospectiva pueden indicar que ellos notaron cambios en sus realizaciones pragmáticas
acción en el pre-test, a una mejoría casi general después de la instrucción. Estos hallazgos a través de la instrucción. Las respuestas de los participantes a la entrevista, revelaron que
sugieren que los turnos de iniciación y de reacción en la realización de peticiones, discul- éstos percibieron una gran dependencia inicial del escenario escrito proporcionado y el
pas y cumplidos parecen ser afectados beneficiosamente por la instrucción en pragmática uso de muy pocas fórmulas para la realización de los actos de habla bajo estudio. Además
como se refleja en el desempeño balanceado de ambos turnos en el post-test. Resultados de estos patrones, los participantes también reportaron que al principio de la instrucción,
del análisis cualitativo indican que algunos componentes de la competencia pragmática su énfasis estuvo en la formulación de las funciones lingüísticas requeridas, sin prestar
pueden ser menos susceptibles a mejorar que otros a través de la instrucción. En particu- mayor atención al contexto en el cual estas funciones eran realizadas. Seguidamente, per-
lar, el progreso asociado con la corrección lingüística fue más bien bajo comparado con la cibieron cambios que demostraron mayor atención a necesidades interaccionales, e inten-
mejoría alcanzada por los participantes en los otros seis aspectos después del tratamiento. tos por comprender qué recursos lingüísticos se debían usar; aunque los participantes no
Este hecho se debe al enfoque funcional del tratamiento, el cual pretendía proporcionar percibieron el progreso en esta área como algo consistente.
a los participantes recursos pragmalingüísticos (rutinas conversacionales, estrategias dis- La pregunta de investigación seis pretendía identificar si los participantes percibían
cursivas) para realizar y entender peticiones, disculpas y cumplidos y responder a estos alguna información pragmática como más difícil o más fácil de aprender. Las respuestas
actos de habla en una forma contextualmente apropiada como parte de la interacción de ellos al autoreporte retrospectivo escrito y a la entrevista retrospectiva apuntan al he-
comunicativa. Debido a la naturaleza del tratamiento, no hubo enseñanza explícita de cho de que el componente sociopragmático de la competencia pragmática representó más
gramática encaminada al mejoramiento de problemas de corrección lingüística. Esto su- dificultades para los participantes que la adquisición de recursos pragmalingüísticos. Los
giere que el tipo de instrucción ofrecida tuvo mayor impacto en aspectos a nivel macro problemas sociopragmáticos más frecuentes tenían que ver con el proceso de decidir cuál
relacionados con elementos culturales. Ciertamente, estos aspectos contextuales pueden sería la expectativa normativa de un rol determinado en un contexto de habla inglesa. Las
ser positivamente afectados por el control consciente que los participantes desarrollaron respuestas de los participantes indican que ellos encontraron más fácil identificar y me-
a través de la fase de reflexión pragmática del tratamiento 1. De otro lado, los aspectos morizar las estrategias semánticas convencionalmente usadas para la formulación de peti-
formales resultaron ser menos receptivos a mejorar a través del control consciente, pues ciones, disculpas y cumplidos, y sus correspondientes respuestas, y la variedad de recursos
como lo reconoce la teoría cognitiva, el progreso en el uso formal de la lengua está proba- lingüísticos usados para expresar diferentes grados de formalidad, directividad y cortesía.
blemente condicionado por el desarrollo de la automaticidad (Liddicoat y Crozet, 2001; De acuerdo con las respuestas a la entrevista, la evaluación del rol social implícito en cada
Robinson, 2003), la cual requiere una práctica más larga y sostenida, que la ofrecida a situación y el establecimiento de valores de poder, distancia y grados de imposición, es-
través de una instrucción de 20 horas. pecialmente para las situaciones relacionas con peticiones y disculpas, fue percibido por
La tercera pregunta de investigación pretendía identificar si los efectos de la instruc- los participantes como algo más complejo, lo cual también complicaba la tarea de escoger
ción explícita en pragmática (T1) varían según el nivel de proficiencia de los aprendices recursos pragmalingüísticos de acuerdo con el contexto sociopragmático.
de la LE. Los resultados del análisis cualitativo y cuantitativo parecen indicar que los
efectos del T1 no variaron dependiendo del nivel de proficiencia de los participantes. Se Referencias
evidenció el progreso para ambos grupos de participantes que recibieron el tratamiento
1. Esto sugiere que la competencia pragmática puede ser desarrollada a través de una ins- Alcón, E. (2005). Does instruction work for learning pragmatics in the EFL context?
trucción focalizada independientemente del nivel de proficiencia de los aprendices. System 33, pp. 417-435.
La cuarta pregunta de investigación apuntaba a determinar si los avances que los
participantes hicieron mediante la instrucción fueron durables. La respuesta a esta pre- Bachman, L. (1990). Fundamental considerations in language testing. Oxford: Oxford Uni-
gunta fue posible a través del análisis cuantitativo y cualitativo de los datos obtenidos del versity Press.
post-test demorado, el cual estableció que al no haber diferencias negativas significativas
del post-test al post-test demorado, se puede asumir que todos los grupos retuvieron los
-378- -379-

Bardovi-Harlig, K. (1999). Exploring the interlanguage of interlanguage pragmatics: A Hudson, T., Detmer, E. y Brown, J. D. (1992). A framework for testing cross-cultural
research agenda for acquisitional pragmatics. Language learning, 49, pp. 677-713. pragmatics. Honolulu: Second Language Teaching & Curriculum Center, University
of Hawai at Manoa.
Bardovi-Harlig, K. (2001). Evaluating the empirical evidence: Grounds for instruction
in pragmatics? Kasper, G., y Rose, K. (Eds.). En Pragmatics and language teaching, pp. Hudson, T., Detmer, E. y Brown, J. D. (1995). Developing prototypic measures of cross-
11-32. Cambridge: Cambridge University Press. cultural pragmatics. (Tech. Rep No. 7). Honolulu: Second Language Teaching &
Curriculum Center, University of Hawai at Manoa.
Bialystok, E. (1993). Symbolic representation and attentional control in pragmatic com-
petence. Kasper, G., y Blum-Kulka, S. (Eds.). En Interlanguage Pragmatics, pp. 43-57. Kanagy, R., y Igarashi, K. (1997). Acquisition of pragmatics competence in a Japanese
Oxford: Oxford University Press. immersion kindergarten. Bouton, L. (Eds.). En Pragmatics and language learning,
monograph series Vol. 8. pp. 243-265, Urbana-Champaign: Division of English as
Blum-Kulka, S., House, J., y Kasper, G. (1989). Investigating Cross-cultural Pragmatics: An an international language, University of Illinois, Urbana-Campaign.
introductory overview. Blum-Kulka, House y Kasper (Eds). En Cross-Cultural Prag-
matics: Requests and Apologies, pp. 1-34. New Jersey: Ablex Publishing Corporation. Kasper, G. (1997). Can pragmatic competence be taught? (NetWork # 6) [HTML docu-
ment]. Honolulu, University of Hawaii, Second Language Teaching & Curriculum
Bouton, L. (1994). Conversational implicature in the second language: Learned slowly Center, Retrieved from the World Wide Web: http://www.nflrc.hawaii.edu/Net-
when not deliberately taught. Journal of pragmatics, 22, pp. 157-167. Works/NW06/

Canale, M. (1988). The measurement of communicative competence. Annual review of Kasper, G., y Blum-Kulka, S. (1993). Interlanguage pragmatics. Oxford: Oxford University Press.
applied linguistics, 8, pp. 67-84.
Kasper, G., y Dahl, M. (1991). Research methods in interlanguage pragmatics. Studies in
Canale, M. y Swain, M. (1980). Theoretical bases of communicative approach to second second language acquisition, 13, pp. 215-247.
language teaching and testing. Applied linguistics 1, pp. 1-47
Kasper, G. y Rose, K. (1999). Pragmatics in SLA. Annual review of applied linguistics, 19,
Chomsky, N. (1980). Rules and representations. New York: Columbia University Press. pp. 81-104.

Cohen, A. (1996). Speech acts. Mckay, S., y Hornberger, N. (Eds.). En Sociolinguistics and Kasper, G. y Rose, K. (2002). Pragmatic Development in a Second Language. Blackwell
language teaching, pp. 383-420. New York: Cambridge University Press. Publishing, Inc.

Fukuya, Y. (1998). Consciousness-raising of downgraders in requests. Paper presented at se- Kasper, G., y Schmidt, R. (1996). Developmental issues in interlanguage pragmatics.
cond language research forum, University of Hawaii, Manoa. Studies in second language acquisition, 18, pp. 149-169.

Fukuya, Y., y Clark, M. (2001). Input enhancement of mitigators. L. Bouton (Ed.). En Koike, D. y Pearson, L. (2005). The effect of instruction and feedback in the development
Pragmatics and Language Learning Monograph Series, Vol. 10, pp.111-130. Division of of pragmatic competence. System, 33, pp. 481-501.
English as an international Language, University of Illinois at Urbana-Champaign.
Liddicoat, A. y Crozet, C. (2001). Acquiring French interactional norms through ins-
House, J. (1996). Developing pragmatic fluency in English as a foreign language. Studies truction. Kasper, G. y Rose, K. (Eds.). En Pragmatics and language teaching, pp. 125-
in Second Language Acquisition, 18, pp. 225-252. 144. Cambridge: Cambridge University Press.

Hudson, J. (2001). Indicators for pragmatic instruction: some quantitative tools. En Long, M. (1996). The role of the linguistic environment in second language acquisition.
Kasper, G., & Rose, K. (Eds.). Pragmatics in language teaching, pp. 283-300. Cam- W. Ritchie y T. Bathia (Eds.). En Handbook of second language acquisition, pp. 413-
bridge: Cambridge University Press. 468. New York: Academic press.
-380- -381-

Martínez-Flor, A. y Fukuya, Y. (2005). The effects of instruction on learners’ production


of appropriate and accurate suggestions. System, 33, pp. 463-480. Takahashi, S. (2001). The role of input enhancement in developing pragmatic competen-
ce. Kasper, G. y Rose, K. (Eds.). En Pragmatics and language teaching, pp. 171-199.
Ohta, A. (2001). A longitudinal study of the development of expression of alignment in Cambridge: Cambridge University Press.
Japanese as a foreign language. Kasper, G. y Rose, K. (Eds.). En Pragmatics and lan-
guage teaching, pp. 103-120. Cambridge: Cambridge University Press. Tello, Y. (2006). Análisis contrastivo e interlingüístico de peticiones en inglés y español.
IKALA, 11(17).
Olshtain, E. y Cohen, A. (1990). The learning of complex speech act behavior. TESL
Canada journal, 7, pp. 45-65. Wildner-Bassett, M. (1994). Intercultural pragmatics and proficiency: polite noises for
cultural appropriateness. International review of applied linguistics, 32, pp. 3-17.
Robinson, P. (2003). Attention and Memory during SLA. C. Doughty y M. Long (Eds.).
En Handbook of Second Language Acquisition. MA: Blackwell. Wolfson, N. (1989). Perspectives: Sociolinguistics and TESOL. Rowley, MA: Newbury
Rose, K. (1999). Teachers and students learning about requests in Hong Kong. Hinkel, E. House.
(Ed.). En Culture in second language teaching and learning, pp. 167-180. Cambridge: Yoshimi, D. (2001). Explicit instruction and JFL learner’s use of interactional discourse
Cambridge University Press. markers. Kasper, G. y Rose, K. (Eds.). En Pragmatics and language teaching, pp. 223-
244. Cambridge: Cambridge University Press.
Rose, K. (2005). On the effects of instruction in second language pragmatics. System 33,
pp. 385-399.

Rose, K. y Ng, C. (2001). Inductive and deductive teaching of compliments and compli-
ments responses. Kasper, G. y Rose, K. (Eds.). En Pragmatics and language teaching,
pp. 145-170. Cambridge: Cambridge University Press.

Safont, M. (2003). Instructional effects on the use of requests acts modification devices
by EFL learners. Martínez-Flor, A., Usó, E. y Fernández, A. (Eds.). En Pragmatic
competence and foreign language teaching, pp. 211-232. Castelló de la Plana: Publica-
cions de la Universitat Jaume.

Salazar, P. (2003). Pragmatic instruction in the EFL context. Martínez-Flor, A., Usó, E. y
Fernández, A. (Eds.). En Pragmatic competence and foreign language teaching, pp.233-
246. Castelló de la Plana: Publicacions de la Universitat Jaume.

Schmidt, R. (1993). Consciousness, learning and interlanguage pragmatics. G. Kasper


y S. Blum-Kulka (Eds.). En Interlanguage pragmatics, pp. 21-42. New York: Oxford
University Press.

Swain, M. (1996). Three functions of output: Just speaking and writing are not enough.
G. Cook y B. Seidlhofer (Eds.). En Principle and practice in applied linguistics, pp.
245-256. Oxford: Oxford University press.

Tateyama, Y. (2001). Explicit and implicit teaching of pragmatic routines; Japanese su-
mimasen. Kasper, G. y Rose, K. (Eds.). En Pragmatics and language teaching, pp. 200-
222. Cambridge: Cambridge University Press.
-382- -383-

Las artes visuales en la enseñanza de una lengua extranjera:


una experiencia con la pedagogía de proyectos

Thereza Carvalho
Play Pen Escola Ciudade Jardim
São Paulo, Brasil

El presente trabajo tiene como objetivo una reflexión sobre la práctica en la enseñanza
de arte, mi trabajo de asesoría en una escuela bilingüe, introduciendo la asesoría en artes
como parte de la formación continua del profesor y cuestiones específicas relacionadas
con la enseñanza bilingüe en las actividades de artes como: 1). Considerando la construc-
ción de la identidad cultural del niño con su país de origen, ¿puede éste ser ampliado a
la educación bilingüe? 2). ¿El lenguaje no verbal puede ampliar el vínculo del profesor
extranjero con la cultura local?
El cuerpo (corpus) de análisis es un conjunto de proyectos pedagógicos en artes visu-
ales, divididos en temas relativos al arte y a la cultura brasileña, comparados con proyectos
en artes que consideran otros objetivos.

As artes visuais no ensino de uma lingua estrangeira: uma experiência com a pedago-
gia de projetos

Atuando na área de artes há 20 anos tenho exercido, nos últimos anos, a função de asses-
sora de professores de educação infantil numa escola bilíngüe.
Desde o início de 1999 até 2006, tenho observado mudanças no campo metodo-
lógico e prático da referida escola, devido à inserção do ensino de artes em seu projeto
pedagógico.
A área de artes foi instituída, não apenas como atividade lúdica, mas, sobretudo como
complemento curricular, dando suporte ao programa de ensino bilíngüe desenvolvido
pela escola.
Num primeiro momento, elaboramos junto com os professores, um novo currículo
de arte, permeando com sensibilização e criação as demais atividades em sala de aula,
introduzindo a linguagem gráfica, pictórica e tridimensional ao cotidiano escolar, com
planejamento sistemático.
A reação geral das crianças foi muito positiva, segundo a opinião dos próprios pro-
fessores, que até então, não tinham orientação específica para o ensino de artes, perce-
bendo-se um salto qualitativo na produção das crianças e na sua motivação em participar
das aulas.
Ir a contenido
-384- -385-

Desde então, realizamos mensalmente reuniões individuais com os professores dos O discurso, aparentemente, pode até nem ser nada de por aí além, mas, no entanto, os interditos
diversos módulos, para orientação, planejamento, discussão, acompanhamento dos pro- que o atingem, revelam, cedo, de imediato, o seu vínculo ao desejo e o poder. E com isso não há
jetos, diagnósticos e busca de estratégias para problemas específicos de aprendizagem. com que admirarmo-nos: uma vez que o discurso —a psicanálise mostrou-o—, não é simplesmente
Essas sessões de assessoria de arte são bastante proveitosas, pois oferecem oportunidades o que manifesta (ou esconde) o desejo; é também aquilo que é objeto do desejo; e porque —e isso
de contato mais intenso com cada um dos professores, permitindo detectar importantes a história desde sempre o ensinou— o discurso não é simplesmente aquilo que traduz as lutas ou
aspectos quanto às representações que os docentes têm das duas línguas (inglês e portu- os sistemas de dominação, mas é aquilo pelo qual e com o qual se luta, é o próprio poder de que
guês) aprendidas na escola. procuramos assenhorear-nos.
Na minha observação, alguns professores apresentam certa resistência, deixando de
associar o ensino de artes às demais áreas do ensino, o que ampliaria o ensino de língua Nesse sentido, percebo que uma das representações comuns aos professores é a de
estrangeira com mais um recurso e canal de expressão. que a língua estrangeira constitui uma condição de acesso a praticamente todos os setores
Essa resistência torna-se evidente quando o professor usa a comunicação visual fora da sociedade no mundo atual, fato esse que coloca o idioma e a cultura americana em
dos momentos de atividades artísticas, utilizando-se geralmente de imagens prontas pro- posição hegemônica perante as demais, incluindo a brasileira. Esse fato parece acarretar
venientes do material didático, geralmente importado, e outras fontes encontradas para um conflito interno, que se reflete no posicionamento pedagógico do sujeito-professor.
o ensino na educação infantil. A estratégia da escola tem sido a pedagogia de projetos, Paralelamente, percebe-se que existe o ‘medo’ de que a cultura brasileira predomine
relacionando os conceitos de forma interdisciplinar, proposta esta incluída no projeto sobre a estrangeira e que os alunos ‘abandonem’ a língua estrangeira em detrimento da
pedagógico da escola. A percepção de que o trabalho com a linguagem visual pode ser língua materna, devida à atração e prazer que ela possa provocar. A resistência de alguns
mais amplo, me fez refletir sobre a formação da identidade cultural da criança, que vive professores pode ser superada quando se tem como objetivo promover o ensino bi-cul-
num ambiente escolar bilíngüe, uma vez que a maior parte dos professores e dos alunos tural, revendo a escolha estética no ambiente escolar, promovendo exposições, mostras e
são brasileiros. contato com artistas locais.
Tenho observado na minha prática de assessoria e planejamento dos projetos, as im- Torna-se evidente a necessidade de disponibilizar recursos alternativos de expressão
plicações do ensino de artes nesta comunidade bilíngüe e seu papel na constituição iden- para as crianças. Como salienta Orlandi (1995), “diante de qualquer objeto simbólico, o
titária de sujeitos, provocando a reflexão sobre a identidade cultural brasileira, abrindo homem, enquanto ser histórico é impelido a interpretar, ou em outras palavras, a produ-
canais alternativos de expressão em linguagem não verbal. Pressupondo que a educação se zir sentido”. As diferentes linguagens permitem novas possibilidades de construção de
dá através da interação social provocada pela linguagem e que o sujeito-professor também sentido e caminhos de expressão em nossas vidas e mais particularmente no ensino, per-
é social e historicamente constituído, acredito na relevância da construção da identidade mitindo os mais variados efeitos de construção de significados. Nessa perspectiva, como
da criança considerando as interferências produzidas pela globalização e a necessidade de assevera Orlandi (1995:39), há uma necessidade do sentido, em sua materialidade, que
inclusão social através do ensino bilíngüe (português/inglês). só significa, por exemplo, na música, ou na pintura, etc. Não se é pintor, músico, literato,
O educador traz uma bagagem de conhecimentos, com inúmeros discursos que partem indiferentemente. São diferentes relações com os sentidos que se instalam. São diferentes
do inconsciente e que se manifestarão em sua fala e outras formas de expressão. No discurso posições do sujeito, são diferentes sentidos que se produzem.
do professor podemos enxergar além da figura central em sala de aula. O professor centrali- Geralmente, o ‘bilingüismo’ é tratado pelos estudiosos da área, a partir da investiga-
za o papel de facilitador da comunicação e compreensão do mundo tornando-se referência ção de questões que estão relacionadas ao encontro entre línguas diferentes (o que pode
cultural da criança no ambiente escolar. O discurso do professor, em minha observação, se dar dentro e/ou fora de contextos pedagógicos). No campo aplicado, a definição de bi-
ocupa um lugar de destaque dentro do processo ensino-aprendizagem. língüe tem sido abordada de modos diversos, compreendendo, entre outras, por exemplo,
Entende-se assim que o espaço onde a interação social se faz permite novas possibi- a noção de que “bilíngüe é a pessoa com competência em dois sistemas lingüísticos” (Ba-
lidades de utilização das diversas linguagens, particularmente no ensino, produzindo os ghin, 2001:101). No entanto, conforme aponta Coste (1997:22 apud Baghin, 2001:100):
mais variados efeitos de sentido e caminhos de expressão. Uma descrição que procure apenas identificar o conjunto de competências virtualmente
De acordo com o histórico das metodologias e abordagens de ensino bilíngüe, exis- disponível para o plurilíngüe, e que não dê conta das sucessivas variações identitárias
te uma proposta de ensino bi-cultural, que acompanha o ensino bilíngüe, garantindo a vivenciadas por ele de sua experiência de alteridade, oculta de fato essa dimensão estraté-
diversidade cultural. Nesse sentido o ensino de artes promove o contato entre as duas gica sobre a qual joga o plurilíngüe.
culturas. A partir daí, podemos fazer uma ligação desses ideais com as relações de poder- Considera-se que o bilingüismo é ‘aditivo’ quando ambas as línguas são valorizadas
saber por eles instauradas. Mesmo quando o professor não é o centro, como em algumas socialmente, e a segunda aprendizagem representa um benefício complementar para o
abordagens pedagógicas, as relações são ainda mantidas e materializadas no seu discurso aprendiz; e o bilingüismo é ‘substrativo’ quando o contexto desvaloriza a primeira língua
de maneiras variadas. Tomando como referência Foucault (1972), temos: aprendida (Baghin, 2001:101). Nesse sentido, o ensino bilíngüe deveria, portanto, ser
-386- -387-

capaz de garantir a valorização das línguas/culturas, de forma homogênea, sem que hou-
vesse o predomínio de uma sobre a outra, permitindo, ainda, a expressão da diversidade Muito antes de ser objeto de conhecimento, a língua é o material fundador de nosso psiquismo
dessas culturas (PCN, parâmetros curriculares nacionais de ensino no Brasil, 1998). e de nossa vida relacional [...]. É justamente porque a língua não é em princípio, e nunca, só
Como defende Souza (2001:165), a construção de conhecimentos em escolas bilín- um “instrumento”, que o encontro com outra língua é tão problemático, e que ela suscita reações
gües deve se dar, por meio de ambas as línguas em contato a fim de que os grupos repre- tão vivas, diversificadas e enigmáticas. Essas relações se esclarecem um pouco se for levado em
sentados não passem por um processo de aculturação (no sentido de perda de sua iden- consideração que o aprendiz, em seu primeiro curso de língua, já traz consigo uma longa história
tidade e assimilação de uma nova), mas da reconstrução de suas identidades e tenham com sua língua. Essa história interferirá sempre em sua maneira de abordar a língua estrangeira.
espaço de reafirmá-la dentro e fora de seus grupos de contato.
No entanto, a referida autora, a partir dos resultados obtidos em um estudo que rea- O discurso do professor que ocupa um lugar de destaque dentro do processo ensino-
lizou numa comunidade bilíngüe brasileira, afirma que: aprendizagem possibilita a melhor compreensão de como aspectos relacionados à sala de
aula, ao aprendiz, à escola, ao processo de ensino aprendizagem lingüística, aos processos
Querer que americanos (alunos e professores) valorizem nossa língua/cultura quando a própria identitários envolvidos no confronto bi-cultural, entre outras questões que são de interes-
escola é a primeira a dizer-lhes que o que realmente importa é essa educação baseada nos moldes se não apenas desta pesquisa como também de áreas do conhecimento preocupadas com
americanos é fechar os olhos para algo que entristece, mas é real: as escolas do Brasil ditas “bilíngües” os estudos da educação e da linguagem.
são, na verdade, escolas “internacionais” (Souza, 2001). Vejo assim a importância de se investigar os efeitos que as atividades artísticas desen-
volvidas como suporte para os projetos pedagógicos associados ao processo de constitui-
Essa realidade, por sua vez, evidencia que a escola bilíngüe —assim como qualquer outra ção da linguagem em contextos de educação bilíngüe. O efeito da linguagem não-verbal
comunidade— está sujeitada às forças sociais que a governam, sendo, em função disso, no ensino de línguas torna-se relevante, pois, como bem salienta Santaella (2001), o uso
afetada por elas. Isso implica entender que fatores de ordem social, econômico, político, que fazemos da língua que falamos é tão natural e evidente ao próprio ser que tendemos
cultural, etc., influenciam as relações das línguas em contato. a nos desaperceber que esta não é a única e exclusiva forma de linguagem que somos ca-
Cria-se, com a inclusão de diversas linguagens e o exercício do não-verbal, em um pazes de reproduzir, ou seja,
ambiente com padrões pedagógicos que se diferenciam dos oferecidos comumente quer
pelas escolas particulares ou públicas que seguem a linha convencional de ensino acadê- Na maior parte das vezes, não tomamos consciência de que o nosso estar-no-mundo, como
mico no Brasil, e cujos ônus financeiros, em decorrência, restringem a participação de indivíduos sociais que somos, é mediado por uma rede intrincada e plural de linguagem [...]. Enfim,
grande parte da população, como um lugar, enfim, para novas configurações e desejos. também nos comunicamos e nos orientamos através de imagens, gráficos, sinais, setas, números,
Desejo de exercer novos poderes, de externar e concretizar o desejo de modernização e luzes... Através de objetos, sons musicais, gestos, expressões, cheiro e tato, através do olhar, do sentir
de inclusão social no mundo globalizado, mais ainda, de acordo com Prasse (1997:72), e do apalpar. Somos uma espécie animal tão complexo quanto são complexas e plurais as linguagens
o desejo de aprender uma língua estrangeira “pode ser um desejo de ter escolha, de po- que nos constituem como seres simbólicos, isto é, seres de linguagem (Santaella, 2001:10).
der escolher a lei, as regras e muitas vezes o mestre de nosso gozo. É o desejo de ser li-
vre para escolher uma ordem na qual ‘se exprimir’, de impor-se uma ordem por um ato Discutir os efeitos da linguagem não-verbal, como um canal de expressão alternativo na
voluntário”. escola bilíngüe, através da educação artística, permite-nos examinar como são estabele-
Diante desse cenário, as escolas bilíngües, além do cuidado com fatores relacionados cidas as relações interdisciplinares no contexto escolar, com foco de interesse projetado
ao ensino, têm ainda outra preocupação, a de manter a escola numa posição de destaque para a área de educação (PCN, 1998). Coloca em pauta um tema em aberto e que carece,
no mercado. Depreende-se então que novas verdades vão surgir sobre o professor, a res- portanto, de maior atenção na escola bilíngüe: a formação da identidade e alteridade cul-
peito do que seja aprender, ensinar e avaliar e também sobre o aluno, já que o enfoque tural na infância.
nas habilidades a serem desenvolvidas, no referido contexto, detém especificidades que se Examinando a produção dos alunos nos diversos projetos pedagógicos que acom-
distinguem das escolas convencionais. Olhar o discurso não-verbal sob essa perspectiva panhei, pude avaliar o papel da arte no encontro das culturas em contato e os efeitos de
significa, portanto, entender as suas relações de forças e os seus sentidos dentro de suas sentido que emergem da identidade cultural de professores estrangeiros e brasileiros, que
condições de produção. em seus discursos verbais utilizam-se da língua inglesa e nos seus respectivos discursos
Vale ressaltar que tomamos neste trabalho o conceito de representação, não como não-verbais trazem abordagens culturais diversas.
uma forma de apreender o ‘real’ e torná-lo presente (idéia clássica de representação), mas Apreendi das minhas observações, que a criança tendo o professor como referência
sim como um sistema de significação, portanto, de atribuição e construção de sentidos cultural terá um amplo acesso à informação, podendo ampliar sua cultura de origem con-
(Grigoletto, 2001:37). Como salienta Revuz (1998:217): forme com o envolvimento e identificação com a mesma.
-388- -389-

Rereferencias

Baghin, D.C.M. (2001). inglês ou em português? En: Línguas e instrumentos lingüísticos.


Campinas: Unicamp/ Ed. Pontes. p.85-116.

Foucault, M. (1972). A ordem do discurso. Laura F. De Almeida Sampaio (Trad). São Pau-
lo: Loyola.

Grigoletto, M. (2001). Língua e identidade: representações da língua estrangeira no


discurso dos futuros professores de língua inglesa. En: M. Grigoletto; A M. G.
Carmagnani.(Orgs). Inglês como língua Estrangeira: identidade, práticas e textualidade,
São Paulo: Humanitas/FFLCH/USP, pp.153-166.

Orlandi, Eni. P. B. (1995). Análise de discurso: princípios & procedimentos. 3.ed. Campinas-
SP: Pontes.

Prasse, J. O. (1997). Desejo das línguas estrangeiras. En: Revista Internacional. Rio de
Janeiro. Ano 1, n.1, pp. 63-73.

PCN, Parâmetros Curriculares Nacionais (1998). Terceiro e quarto ciclos do ensino fun-
damental: língua estrangeira/Secretaria da Educação Fundamental, Brasília: Mec /
SEF-Secretaria da Educação fundamental.

Revuz, C. (1998). A língua estrangeira entre o desejo de um outro lugar e o risco do exílio.
En: I. Signorini (Org.) Lingua(gem) e Identidade. Campinas: Mercado de Letras.

Santaella, L. O. (2001). Que é semiótica (1983). 17. Reimpressão. (Coleção primeiros pas-
sos). São Paulo: Editora Brasiliense.

Souza, K. C. (2001). O discurso e a construção de identidade em uma comunidade bilín-


güe. En: M. Grigoletto; A M.G. Carmagnani (Orgs). Inglês como língua estrangeira:
identidade, práticas e textualidade. São Paulo: Humanitas/FFLCH/USP, pp.153-166.
1. Teacher Education and Professional Development in Bilingual Contexts: Funds of
Knowledge Approach
Carmen I. Mercado · Hunter College of the City University of New York - Nueva York, EUA

2. La experiencia de UNICA: Una nueva propuesta en educación bilingüe


interdisciplinaria para la formación de educadores en Colombia
María Lucía Casas de Iregui · Institución Universitaria Colombo Americana - Bogotá, Colombia

3. Pedagogical experiences in a professional development school –pds-


Claudia Torres Jaramillo y Rocío Monguí Sánchez · Universidad Distrital Francisco José de
Caldas - Bogotá, Colombia

4. Un enfoque holístico para el desarrollo profesional de maestros de inglés de la básica


primaria
María McNulty y Claudia Díaz · Universidad de Antioquia - Medellín, Colombia

5. Conceptions of the target language and culture in a bilingual teacher education


program
Fabián Badillo · Universidad Pedagógica Nacional - Bogotá, Colombia

6. Enseñanza del inglés en la básica primaria: una mirada a la realidad


Diana Isabel Quinchía Ortiz e Isabel Cristina Cadavid Múnera · Universidad de
Antioquia, - Medellín, Colombia

7.Educación bilingüe y formación docente en comunidades indígenas del


departamento del Amazonas, en el marco de procesos de asesoría pedagógica a las
escuelas comunitarias por parte de la Fundación Gaia Amazonas
Omar Alberto Garzón Chirivi · Fundación Gaia Amazonas - Colombia

IV.
Formación y desarrollo
profesional de docentes en
contextos bilingües
-392- -393-

Teacher Education and Professional Development in


Bilingual Contexts: Funds of Knowledge Approach

Carmen I. Mercado
Hunter College of the City
University of New York

Introduction

Since 1995, I have collaborated primarily with bilingual teachers in New York City to
identify and seek pedagogical value in resources for learning in students’ homes, us-
ing fieldwork methods and interpretive practices common to ethnographic research.
It is work that is inspired by the study of funds of knowledge originated by Carlos
Velez-Ibanez (anthropologist) and Luis Moll (school psychologist), at the University
of Arizona, and the many classroom teachers and Latino families from modest income
communities who collaborated with them (and others) since the 1980s. In addition
to documenting the uniqueness of each household, we found that Latino families we
visited in New York City know about or have access to funds of knowledge located
in social networks, in particular, knowledge of entrepreneurship, health and wellness,
advocacy, music, and home maintenance. In keeping with sociocultural theory, geo-
graphical, historical, and economic influences within and across contexts, are among
the forces that shape the funds of knowledge that families have access to, to meet needs
and survive with dignity and respect.
Subsequently, I examined data from 14 Puerto Rican households, a majority among
the Latino homes we visited, to understand how funds of knowledge are shaped by, and
shape, language and literacy practices (Mercado, 2005). Language (including literacy)
is not just the means of acquiring funds of knowledge, language is a social, intellectual,
and emotional resource that is shaped by and responds to social needs. Awareness of this
finding can help address the fact that despite educational and economic advances and a
growing professional class, US-based Puerto Rican communities continue to experience
a disproportionate percentage of high school dropouts and low-college enrollment and
retention. Language and literacy, researchers tell us, are at the core of these educational
problems, and the Funds of Knowledge approach provides conceptual and practical tools
needed to see what escapes the uninformed observer.
I use ethnic classifications common in US contexts (these are not universal catego-
ries) to call attention to the different historical trajectories associated with member-
ship in different social collectivities, for example, Mexicans and Puerto Ricans have very
Ir a contenido
-394- -395-

different historical trajectories and relationships to the US. Boundaries between social retention and learning. Beginning in the 1970s, Colombia’s Escuela Nueva movement
groups are far more fluid and dynamic than this classification schema allows. has spread to other Spanish-speaking countries, most recently the Dominican Repub-
What is perhaps most distinctive about the Funds of Knowledge Approach is that lic. Working with educators in low-income rural and urban primary schools in Mexico,
it is at once a methodology for constructing knowledge and an approach to curriculum Rockwell and Candela (1991) employed ethnographic methods to develop a successful
development. Consequently, it is a powerful form of professional development in which curricular approach (see Discutir y descubrir, 1991), demonstrating how to adapt local
teachers learn primarily through membership in a community of practice that brings to- knowledge to build scientific concepts in formal school settings. Neo-Vygotskian schol-
gether major players in the educational process—classroom teachers, faculty from teacher ars in Cuba have also developed programs to help parents of young children use and value
education programs and students’ and their families. NYC researchers organized teams cultural tools and resources in rural communities (see Educa a tu hijo, 1992).
to conduct visits to homes and I was responsible for guiding the process, organizing The Funds of Knowledge approach is also in keeping with the tradition of partici-
tasks and preparing materials to assure manageability, and structuring weekly meetings, patory action research from Latin America, turning on its head traditional hierarchical
although I participated in 7 home interviews. relationships between teachers and researchers and researchers and families in the search
Voluntary participation was not an option. From the moment I introduced the se- for practical and useful knowledge that responds to local needs. We assume that teach-
mester’s collaborative research project to K-6 bilingual and ESL teachers enrolled in a ers and families who have participated in the study of funds of knowledge have acquired
graduate research course, they identified with its focus and its ultimate goal: the develop- conceptual and practical tools for responding to personal and social needs.
ment of instructional activities that harness the resources of the home to increase engage- This international forum on bilingualism invites us to share our work and inspires
ment and democratic participation. Although complex and potentially intimidating as a us to connect with others in the Americas. I agree with Fals-Borda and Mora-Oseja
course assignment, the project responded to real needs and resonated well with the way (2003) that we need to extend our scholarly communities and to converge our knowledge
teachers think, which is why we all invested in the hard work this project required. What bases to broaden the tools and resources needed to act in the interest of our school-age
is also distinctive about the Funds of Knowledge approach is that it combines the wisdom children, especially the growing number who lead transnational lives. The major question
of practice—the knowledge and understandings that practitioners bring to the process- guiding the preparation of this manuscript is: Why is the Funds of Knowledge approach
-, with powerful conceptual tools and practices from academic disciplines and fields of such a powerful approach to professional development?
studies such as anthropology, sociology, economics, sociolinguistics and cultural studies.
When the push to standardize instruction intensifies, the study of funds of knowledge Demographic and Historical Context
creates a space for agency, with the potential of interrupting efforts to undermine goals
that are valued by community members, such as bilingualism and biliteracy, while sup- Engaging in collaborative ethnographic fieldwork with teachers in Latino communi-
porting teachers to forge, sustain and strengthen relationships with students’ homes and ties represents a particularly powerful way to learn about the diversity and the complexi-
to legitimize the pedagogical value of local knowledge. ties classroom teachers experience on a daily basis and that serves as a point of reference
when they enter our teacher education programs.
Background Department of Education statistics for 2005 indicate that the 1.1 million-student
public school system is 36.7 percent Hispanic, 34.7 percent Black, 14.3 percent Asian
Educational researchers in the United States have employed ethnography or ethnographic and 14.2 percent White. Although New York City is the oldest multicultural and multi-
methods to address educational inequalities through research focused on understanding lingual city in the nation, it has recently experienced dramatic changes in the growth and
the influence of language and culture on teaching and learning, and the development of diversification of its Latino population, now 25 percent of the total population and 37
a culturally responsive pedagogy. Heath (1983) studied for nearly a decade how children percent of the school-age population.
across the racial divide and from working class families are socialized to use language at Of the 80 households that comprise the New York Study of Funds of Knowledge,
home and school in two communities in the southeastern US, and collaborating with 43 or 54 percent were Latino, a mix of households of recent immigrants (e.g., Mexican,
teachers in organizing responsive learning environments based on her findings. Sociolo- Dominican, Colombian) and long-term Americans of Puerto Rican ancestry. Although
gist Richard Hoggart (1998) was among the first to study the uses of literacy in work- the selection of households was left to teachers, it reflects city and state demographics.
ing class communities in the UK, a work that may have inspired Barton and Hamilton’s 50 percent of the Puerto Rican households we studied resided in El Barrio, an ethnic en-
(1998) on every day literacies in a local London community. clave in Manhattan, until recently one of the largest of the Puerto Rican communities in
Latin American educators and researchers have demonstrated the pedagogical value the US. (El Barrio stretches north from 96th Street to 125th Street, and east from Fifth
of building a curriculum based on the daily life of children from economically marginal- Avenue to the East River). In contrast to those residing in other states, NYC Puerto Ri-
ized communities created curricula; the evidence suggests the approach increases school cans have the highest poverty rate, lowest household incomes, and the lowest labor force
-396- -397-

participation of non-immigrant Latino groups (Mollenkopf, 1999). The median income from the Arizona study. The questionnaires focused, but did not limit, our conversations
for a family of four is under $20,000 in a city where the median family income for a fam- as it was essential to allow uninterrupted flow of memories, (read as an indicator of au-
ily of four is reported to be $50,000. thenticity by some), even if it was exhausting to sustain the high level of attention this
Although US Puerto Rican communities date back to the Spanish-American War of demanded--yet another reason for a team approach.
1898, educators know little about the historical forces that have shaped their experiences. As I have described elsewhere (see Mercado, 2005; Mercado & Moll, 1997), home
However, recent initiatives address this serious omission through web-based materials for interviews also give glimpses into language socialization practices from interactions we
educators (see, for example, educational links for El Centro de Estudios Puertorriquenos observed between caregiver and children, who were always present, and often partici-
at http://www.centropr.org; and Puerto Rico at the Dawn of the Modern Age found at pants--, and always more illuminating than elicited responses. Simultaneously, we stud-
the Library of Congress-American Memory link: http://memory.loc.gov/ammem/col- ied the physical environment for evidence of experiences or practices to weave into and
lections/puertorico/). add depth to our conversations.
NY Puerto Ricans have been negatively affected by government policies, but they Consequently, our home interviews were, as Ochs (1988) describes, culturally orga-
have not remained passive. One area where advocacy has resulted in unanticipated ben- nized events that were complex, with overlapping and intertwined occurrences, although
efits is in educational reforms, including bilingual education. As a result, more Latina and there were differences across households in terms of how these interviews were orga-
Latino teachers and administrators work (and in some cases live) in East Harlem than in nized.
other areas of the city (Pedraza, 1997). As I have come to understand, physical space that was the setting for our home in-
In a seminal study of language use in Puerto Rican living in East Harlem, Zentella terviews spoke to us in its own sensory language, which at the time we were not prepared
(1997) emphasizes the need to understand the conditions that give rise to variation in to understand. This ecological niche, whether it was confining, cluttered, sprawled out,
uses of language and literacy—meaning, how they are influenced and shaped by the larger vacant, etc., its artifacts of lived lives, colors, sounds, smells established the emotional
political, socioeconomic, and cultural forces. Zentella’s two-prong longitudinal study of overtones that influenced our interactions with families and the emotions we experienced
language learning and use (Zentella’s, 1997), first among 20 households and subsequently at a somatic level.
5 households that branched out from these, found that “dense and multiplex” social net- Consistently, teachers have commented on the emotional impact of being in the
works (many family and friendship networks) in which households are embedded played home, unfortunately, this level of analysis got lost in our singular focus on funds of knowl-
a role in the socialization of younger members of the community. Moreover, changes in edge, illustrating the selective ways that theories guide our perceptions. Having come in
the language and literacy practices of the community are attributed to changes in the contact with complexity theories that connect the social and the biological/physical in
social networks with which younger members are affiliated. To date, little empirical at- ways that mainstream US interpretations of sociocultural theories do not, I am just now
tention has been given to documenting the contextual uses of and needs for literacy in beginning to understand the significance of this fine level of analysis for explaining emo-
U.S. Puerto Rican communities. tions that are both cultural and physical in origin.

The Approach Interpretive Practices

It is significant and unusual that a little more than half of the 103 teacher researchers were We engaged in the study of funds of knowledge from 1994-1999, and close to a decade
Spanish-English bilinguals with an average of 4 years classroom experience in elementa- later the process of textual reflection continues, in response to renewed interest in this ap-
ry schools in low-income communities. In addition, many teachers identified themselves proach, which remains strong. When unable to share emerging interpretations with my
as Puerto Ricans, some migrating to NYC as children and others as young adults. A few co-researchers, I am left to count primarily on the reactions of a broader intellectual com-
teachers had lived in El Barrio where households we studied resided. My family migrated munity to respond to the cogency of the claims I make and to the evidence I present.
to NYC when I was 4 years old and I am a product of its public schools, having also been Our interpretive practices were collaborative and dialogic. As in other scientific com-
a teacher in a public dual language elementary school prior to my current position. As munities, we described, explained, speculated, argued, and theorized the meaning of ar-
bilingual educators, we approached the study of funds of knowledge from a pedagogical tifacts -usually field notes, images and audio recordings-, the relationship among these
stance (Van Manen, 1993), thinking like teachers, which shaped the way we engaged in as well as what remained contradictory, puzzling and unknown. We also examined our
knowledge construction and which continues to shape our pedagogical practices. representations of caregivers, usually female, especially their spousal relationships, e.g.,
The Home Visits Collaborative home interviews with families allowed us to learn “boyfriends,” “husbands,” etc. Van Manen (1993) refers to this procedure as the process
from them, which is how the letter of permission read. These focused conversations (typi- of “textual reflection” to emphasize the inseparability of writing from interpretive pro-
cally from 1-3 hours in duration) were guided by open-ended questionnaires adapted cesses in research on lived experience but in truth, the description does not fully capture
-398- -399-

the excitement that accompanied the unveiling of discoveries made by teams after each times, but I have learned a lot,” Jaclyn explained in Spanish. “Yo soy madre y padre a la
home visit. That it was esteemed peers and colleagues who located the seemingly invisible vez” (I am mother and father at the same time). Her biggest fear was that her children
added validity to a theory that was initially met with some disbelief. would succumb to drugs because her brother had been an addict, and her greatest hope
Collaborating in making new readings of our experiences, as occurred when we re- was that they would make it to the university. She knew that everything depended on her,
vised the questionnaires or shared field notes from home visits, the power and limita- and she was determined to be strong: “No me dejo caer; no me puedo enfermar porque
tions of language in re-presenting experience, making meaning and constructing human mis hijos me necesitan” (I don’t let myself fall; I can’t get sick because my children need
subjectivities was most palpable. Constructs and theories from language socialization re- me). Immersed in realities often beyond her control, Jaclyn exercised control where she
search, by Zentella and Pedraza in particular, gave new meaning to language practices of could, especially over her children’s activities at home and in school, and their language
concern to educators who may have their own linguistic insecurities and who have been development. She continued to send her children to the bilingual school even after relo-
conditioned to focus on language forms over language use and discourse. Confronting cating 30 blocks south because, “if the kids are not bilingual, the transition between New
unexamined beliefs in relation to empirically based and theoretically grounded observa- York and Puerto Rico will affect them because New York is only English and P.R. is only
tions many teachers (not all) began to re-value the language and literacy practices we Spanish. Yo les enseño los dos idiomas porque you never know” (I teach them the two
found in students’ homes. languages because you never know). As a result, the Navarro children were as bilingual as
their mother, including the youngest school-age child, 6-year-old Charles.
Language and Literacy in Two Puerto Rican Homes Born and raised in New York without ever visiting Puerto Rico, Charles was de-
scribed by his first grade teacher as “a comedian who loves to take the limelight, and pre-
Two vignettes illustrate the distinct manner in which the mothers’ personal characteris- fers to speak in Spanish although he understands English.” Charles’ behavior in school,
tics, lived experiences, and cultural beliefs and values shaped language and literacy prac- playful to some and disruptive to others, led Jaclyn to become a school volunteer. Charles’
tices in two Puerto Rican households. I prepared these vignettes from audio recordings, kindergarten teacher could not handle him and asked Jaclyn for help. The 6-year-old had
field notes from home visits and major conference presentations (see Mercado, 2005 for earned a reputation for being problematic. One teacher described Charles as a “trouble-
more details) because of the thoughtfulness with which research teams conducted and maker” and his family as “dysfunctional.”
documented their work and presented it in class. The featured caregivers were comparable Regular contact with the school subjected Jaclyn to cruel gossip, but it also presented
in their valuing of education and schooling and in their relationship to their children’s unanticipated opportunities. Because of her strong social skills and biliteracy, she some-
school, where they were both known. Their young children attended the same school, al- times interviewed parents who came to enroll their children, completing many forms and
though they did not know each other, and both had literacy-related problems in school. applications. She discovered skills and abilities that were suitable to teaching, which she
longed to develop:
Language and Literacy in the Navarro Home
“Yo miro, yo observo y capto las cosas. Quiero aprender más. Me gustaría meterme en un salón
Being bilingual was very important to Jaclyn Navarro, reflecting her experience of living de una maestra para aprender ” (I watch, I observe, and I pick up things. I want to learn more. I
between two islands. “I didn’t get my diploma, but I don’t forget English and I don’t for- would love to go into a classroom to learn). Jaclyn remained an unpaid volunteer.
get Spanish,” she said in Spanish. Hers was a classic example of the va-y-ven (come and
go) pattern of Puerto Ricans in NYC. Although circular migration stems from a quest Evidence of the school’s influence on language socialization in the Navarro home in-
for belonging and economic wellbeing and fosters cross-cultural adaptability, it can also cluded the fact there was a lot of didactic teaching, in part due to a pattern established
be a disruptive influence, contributing to social and economic destabilization. Jaclyn un- by Jaclyn’s stepfather. Jaclyn recalled that he “gave us lessons and also helped us with our
derstands this very well. “Mi mamá nos tenía yendo y viniendo” (My mother had us going school work,” using a book called Basic English. Similarly, Jaclyn “taught” her children
back and forth). She told her mother, “Llevando y trayendo, nunca voy a terminar high at home in both languages, with the aid of methods and materials borrowed from school
school y tú me estás metiendo en un revulú” (Going and coming, I’m never going to finish and her entrepreneurial activities; she reinforced facts and concepts on a chalkboard pur-
school and you’re getting me into a mess). “Me fui con el papá de mi hija por no regresar chased when she was selling AmWay products. Large size Open Court phonics cards
a Puerto Rico con mi mamá por tantos viajes” (I ran away with my daughter’s father so as seemed out of place as wall-covering in the room shared by the three boys, but they were
not to return to Puerto Rico because of so many trips). a powerful reminder of the value accorded literacy practices associated with school. Thus,
The Navarro family was the most isolated of the families we visited, receiving little Jaclyn, with assistance from her oldest daughter, María, responded to Charles’ need for
help from family. Jaclyn was estranged from her siblings, friends (“Friends es pa’ [are for] help in reading and other academic subjects through varied activities at home and at
trouble”), and ex-husbands. “I have been married three times and I have suffered three school.
-400- -401-

Literacy helped Jaclyn shape and control the moral and spiritual development of her love to explore). Contrary to the initial image conjured up by a woman who had a child
children, reflecting a historic and primary use of literacy (Graff, 1991). The family prayed before most of us entered high school, we learned that her values and disposition shaped
and read the Bible together at night, a ritual that reportedly included interpreting Bibli- her mothering and the literacy practices in her home in positive ways.
cal passages. The children went to church on Sundays, where they read and memorized “I am bilingual like my children,” she proclaimed, tying her bilingualism to her rela-
songs as members of the choir. Religious influences were also evident in verbal exchanges, tionship with the children. Ita needed to know English to keep up with what they were
as Jaclyn occasionally cited scripture in Spanish to make a point: “La Biblia dice que doing.
nosotros somos hermanos y tenemos que ayudarnos unos a los otros” (The Bible says that “I speak in English and I speak español,” she said, stretching out the syllables in
we are all brothers and sisters and that we have to help one another). Quotations from accented English with delight. “Me encanta hablar inglés” (I love to speak English). I
the Bible communicated the power of the text as a source of moral authority, and helped learned English because when I was seven, all I knew how to say was ‘pollito chicken, gal-
show children the way. lina hen, lápiz pencil, y pluma pen’ (a school rhyme used to teach English in Puerto Rico
Worldly entertainment was also part of daily activities. The family had a well-stocked and in NYC). I called the principal ‘stupid’ and got into trouble because a kid fooled me
media center, which Jaclyn controlled. There was a TV, a Nintendo, a VCR, and a library into thinking it meant ‘good.’”
of children’s videos, including Disney films, Barney and Sesame Street. So few books Not having to depend upon others for translations proved a strong incentive to learn
and magazines for children or adults were visible that we might not have believed that English, but English was taking over the household. Although she continued to value
literacy was valued and practiced in this home if we had not delved so deeply into the Spanish, her children favored English: “My children speak English but I speak to them
family’s funds of knowledge. Jaclyn herself emphasized “entertaining” her children -play- in Spanish; they answer me in English even when I speak to them in Spanish.”
ing games, telling jokes, and telling stories- to maintain an open dialogue with them. This Speaking English served specific purposes in Ita’s life: “If I am very angry, I speak
was important, she said, because “children change” in New York, abandoning traditional English so that my neighbors don’t understand what we are saying. La vecina es muy
customs. As an antidote, she offered many “consejos,” i.e., advice-laden conversations, chismosa; está pendiente de todo” (My neighbor is a gossip and is alert to everything).
a valued Puerto Rican cultural practice. “Yo les digo lo que les conviene y lo que no les For the same reason, Ita also taught her children jerigonza, a form of language play that
conviene” (I tell them what is in their best interest and what is not). “Tú tienes que de- involves the systematic addition of a syllabic pattern like ‘chi’ before each syllable. English
fenderte. No le cojas nada a nadie” (You have to defend yourself. Don’t take anything and jerigonza provided invisibility and privacy in cramped quarters because walls were
from anybody). She encouraged literacy and language development, but teaching them paper-thin, and following the saga of other people’s lives was popular entertainment.
the difference between right and wrong was also central. English had less emotional content than Spanish for Ita. “Me relaja hablar inglés porque
Primarily with the support of her children, this young mother took admirable care of si una persona me va a insultar, suena más fuerte en español” (Speaking English relaxes
her large family’s physical, emotional, intellectual, and spiritual needs. Jaclyn’s strengths me because if someone is going to insult me it sounds harsher in Spanish). Different
as a caregiver contradict the image of the Puerto Rican “welfare queen” popularized by languages encode different emotional dimensions (González, 2001), and English was the
mainstream social scientists and reinforced in the media, which she confronts daily. Ja- more neutral language for Ita.
clyn uses literacy as one means of countering this image, trying to prove her worth as a Wide reading in Spanish brought the world to Ita’s door. “Every day I have to read
human being and as a fit parent, “para que no hablen mal de mi” (so others do not talk something. I love to read the newspaper, magazines, everything. I read the novels that
badly about me). come from Mexico. I read love stories that are a bunch of lies. I read gossip. If I am inter-
ested, I read even a Brazilian magazine (in Portuguese).” She subscribed to Las Américas,
Language and Literacy in the Alegría Household and read New York’s El Diario, and El Nacional, from the Dominican Republic, “Para
cuando tenga una conversación saber de lo que estoy diciendo” (so when I have a conver-
Ita was forced to repeat the first grade in New York after starting school in Puerto Rico, sation I know what I am talking about).
a common practice affecting Puerto Rican children here. Some of us were surprised to Literacy helped connect Ita to El Barrio’s growing Dominican and Mexican popu-
learn that she married at 13 and had her first child at the age of 14. When we met, Ita lation, and to help her children intellectually: “If my kids ask me something and I don’t
had been with her Cuban-born second husband for ten years; he was a licensed electri- know the topic, I look it up in a book. . . . The children have many books, from storybooks
cian, construction worker and building superintendent. As the superintendent’s wife, Ita to mechanic manuals…” Cooking was an exception; according to Ita, reading recipes was
learned to paint walls; install windows, locks, and electricity; and repair electronic equip- for people who did not know how to cook.
ment. Curiosity led her to learn how to run a neighbor’s printing press, and community Ita found books and magazines on her own, and convinced neighbors and local mer-
interest led her to volunteer for a local politician after she sought help for a family prob- chants to donate others. The library was another source, and Ita encouraged her children
lem. Ita described herself: “A mi me encanta saber, me gusta explorar” (I love to learn, I to go even if she did not accompany them, explaining, “¡No me puedo estar quieta!” (I
-402- -403-

can’t sit still!). She cautioned her daughter to take care of books: “¡Ay mami, cuida mucho ticipated in the building’s tenants’ patrol, the local Parent Association, and as school
los libros porque los libros son como buenos amigos” (Oh, honey, take care of your books volunteers; participation in these groups required a range of literacies. Jaclyn Navarro
because books are like good friends). Once, her two youngest daughters read aloud from filled out police reports as part of her tenant patrol duties, and as a school volunteer
magazines about Latino personalities, displaying their biliteracy with pride, to the sur- she filled out admissions and registration forms for parents, and translated documents
prise and delight of their mother and teacher. Facing the disparity in competence dis- from English to Spanish. Teachers did not expect some of the literacy practices we
played by her student at home in relation to the child’s performance in school prompted found in these homes, e.g., reviewing the open court phonics charts, writing words and
the teacher to reconsider why Ita’s children had trouble reading in school. Planting the numerals on a chalkboard, viewing educational videos. They also became aware of the
seed of doubt was the first step toward being able to explain the discrepancy. distinctive role that language and literacy socialization practices played in character
Using literacy to connect to others in the modest homes we visited creates net- development, especially in fostering responsibility, honesty, compassion, and service to
works of support that may be activated with neighbors from other countries should an others, whether attained through reading the Bible together or conversations intended
unexpected need occur. In addition, turning to books for information may be one way to provide moral guidance, all excellent examples of the historical uses of literacy Graff
of countering the view that the low educational attainment of Puerto Ricans students is (1991) describes. It was, in part, teachers’ lack of familiarity with the day-to-day lives
due to their lack of valuing or engaging in reading. Unlike Jaclyn, who seeks validation of families that made seeing what was there so challenging, even for experienced edu-
as a fit mother, Ita seeks to establish herself as an intellectual, someone who knows what cators.
she’s talking about. Literacy is central to that identity, and books and magazines help her As a Latina and teacher educator in the largest teacher education program in the
enact it. She is proud of her bilingualism and biliteracy, and it is one of her most impor- City University of NY, the funds of knowledge approach proved powerful because it
tant gifts to her children. Teachers can certainly identify with Ita’s love of learning, and brought me out of my institutional setting into the social worlds of the teachers I teach
admire her children’s biliteracy. It should give them pause that the children are not doing to learn about the local communities where they labor and where their students live. I
well in school, and encourage teachers to seek to understand the problem with the help of supervise students in schools but these responsibilities leave little time to systematically
the parents and the students. In addition to Ita’s support, the teacher can count on what study and reflect on the lived experiences of teachers, their students, and their students’
she saw as a result of her visits: “Her [Ita’s] children reflect what she reflects: a positive families. Being present in students’ homes was most impacting as we confronted the im-
attitude toward the world and toward others.” poverished living conditions of many (not all) families, as this excerpt illustrates:

Discussion and Conclusions For seven years she Ita has lived with her second husband Luís, and her five children (21-and-
17-year-old sons, and 20, 13-and-9-year-old daughters) on the fourth floor of a tenement near the
The households we visited make abundantly clear that families in East Harlem value literacy overpass to the commuter train to the wealthy suburbs. The railroad apartment is small, everything
and that language and literacy are cultural products embedded in an ideology that cannot appearing to be scaled down in size. “Ita’s world is like Macondo,” writes the teacher, to describe
be isolated and treated as neutral or merely technical (Street, 1984). The majority of the impoverished living conditions she did not expect “here in America.” For this teacher, Macondo,
literacy practices we documented are about making sense of and responding to lived experi- the setting for One Hundred Years of Solitude, the novel, is symbolic of poverty. Why bother to fix
ence, supporting the theory that literacy mediates our interaction with the world. Literacy this apartment,” Ita explains in Spanish. “If there’s a fire, everything is lost.”
practices addressed a range of needs that included (1) health and nutrition, (2) legal issues
affecting family members, (3) one’s identity and the identities of those who are new to our Field notes from our visit with a family from Puebla now residing in Queens (an-
community, and (4) spiritual comfort and guidance. In most of these activities, print and talk other borough) represents a similar but different reality, as this excerpt illustrates:
were seamlessly interwoven, making it difficult to separate one from the other. This finding
suggests that the binary division that is made between academic and everyday literacies may En cuatro pequeñas habitaciones conviven tres matrimonios, un soltero, y cuatro niños. Al entrar
be more imagined than real (Moje, Ciechanowski, Ellis, Carillo & Collazo, 2004). por la puerto principal se empieza a sentir las limitaciones de movimiento que la falta de espacio
However, literacy is restricted through class advantage (Del Valle, 2002) because nos impone. Tan estrecho es la entrada que la escalera que nos conduce al segundo piso donde
reading materials are often costly and because there are few public libraries in low-in- vive La Familia Rojas (pseudónimo) toma la mayor parte de este estrecho pasillo, apenas 3 pies
come communities like East Harlem, which, at the time, had only one. Moreover, sense- de ancho, según mis cálculos. Se abre la puerta y nos encontramos de repente en la cocina y tan
making literacy is not likely to be visible through questions teachers typically ask, as we pequeña que nos obliga a sentarnos en la mesa de comer. Luego Wilda (del equipo) admite que
sometimes did: “What kinds of things do you read?” “Are there books in the house?” este modo de vivir no le sorprende, pero se impresiono al sentir el calor de la estufa en su espalda.
As predicted by social theories of literacy, activities influence the character of lit- (13 de octubre 1996).
eracy practices engaged in by family members. For example, primary caregivers par-
-404- -405-

The economic reality in the world’s most technologically advance society affects far more Mollenkopf, J.H. (1999). Urban political conflicts and alliances (pp. 412-422). In C. Hirs-
than the use of language and literacy in these homes; it is at the core of the health, so- chman, P. Kasinitz, & J. DeWind (Eds.), The handbook of international migration: The
cial, and educational problems that have been documented and that require attention American experience. New York: Russell Sage Foundation.
through social policy (for example, minimum wage legislation, access to post-secondary
education, community health and nutritional programs). No academic articles we read, Ochs, E. (1988).Culture and language development. New York: Cambridge University
no matter how insightful, could possibly explain the meaning of poverty more clearly. Press.
These guided field experiences also revealed the limitations of mainstream scholarship in
explaining the local. We need to generate local theories to better explain and understand Pedraza, P. (1997). Puerto Ricans and the policy of school reform. CENTRO, The Journal
these complex realities, to better understand the moral and ethical responsibilities we of the Center for Puerto Rican Studies, IX,(9):74-85.
have as educators, and to prepare for teaching and learning in the borderless world of the
21st century. Rockwell, E. (coord), Candela, A., et al (1991). Investigación básica e innovación educa-
tiva. En el Nuevo Manual del Instructor Comunitario (Dialogar y Descubrir de CONA-
References FE). Centro de Estudios Educativos A.C.y el CIES, México: Esfinge, pp. 359-371.

Barton, D. & Hamilton, M. (1998). Local literacies. London, UK: Routledge. Street, B. (1984). Literacy in theory and practice. New York: Cambridge University Press.

Del Valle, T. (2002). Written literacy features of three Puerto Rican family networks in Chi- Van Manen, M. (1993). Researching lived experience. Albany, NY: SUNY Press.
cago: An ethnographic study. Lewiston, NY: Edward Mellen.
Zentella A.C. (1997). Growing up bilingual. Malden, MA: Blackwell.
Fals-Borda, Orlando & Mora-Orejo, Luis E. (2003). Context and diffusion of knowledge:
A critique of Eurocentrism. Action Research 1(1), 29-37.

Gonzalez, N. (2001). I am my language. Tucson, AZ: University of Arizona Press.

Graff, H.J. (1991). The legacies of literacy. Bloomington, IN: Indiana University Press.

Heath, S.B. (1983). Ways with words. New York: Cambridge University Press.

Hoggart, R.C. (1998). The uses of literacy: Aspects of working class life. Transaction Publis-
hers; New Ed edition.

Mercado, C.I. & Moll, L.C. (1997). The study of funds of knowledge: Collaborative re-
search in Latino homes. CENTRO, the Journal of the Center for Puerto Rican Studies,
IX(9), 26-42.

Mercado, C.I. (2005). Seeing what’s there: Language and literacy Funds of Knowledge
in New York Puerto Rican Homes. In A.C.Zentella (Ed.). Building on strengths. NY:
Teachers College Press.

Moje, E.B., Ciechanowski, K.M., Ellis, L., Carillo, R., & Collazo, T. (2004). Working
toward third space in content area literacy: An examination of everyday funds of
knowledge and discourse. Reading Research Quarterly, 39(1):38-70.
-406- -407-

La experiencia de UNICA: Una nueva propuesta en


educación bilingüe interdisciplinaria para la formación de
educadores en Colombia

María Lucía Casas de Iregui. M. Ed.


Rectora
Institución Universitaria Colombo Americana

El propósito de la presente ponencia es presentar la experiencia de la Institución Uni-


versitaria Colombo Americana (UNICA) que representa un modelo original dentro del
esquema de formación profesional de maestros en Colombia.
La institución es la primera en su género en nuestro país y está dedicada a la forma-
ción de educadores bilingües. Responde a una necesidad cada vez más imperiosa en el
sistema educativo ya que no sólo lo proveerá de profesores que puedan contribuir a hacer
bilingüe y multicultural la escuela y con ello permitirán la formación de colombianos
más competitivos y productivos, sino que está orientada hacia la innovación pedagógica
que a su vez permite el desarrollo de conciencia crítica, autonomía, liderazgo y espíritu
de equipo, capacidad de asumir riesgos, solucionar problemas y tomar decisiones que son
vitales para el desarrollo de las nuevas generaciones y la transformación cultural, social y
económica de nuestro país.
La universidad surgió como respuesta al imperativo de ser más competitivos de
cara al tema de la globalización. Ésta, que es la primera escuela de artes liberales en
Colombia, ofrece la Licenciatura en Educación Bilingüe como carrera profesional,
dentro de un esquema de enfoque constructivista, orientado hacia la investigación y
la generación de conocimiento pedagógico, con una metodología enfocada en el de-
sarrollo de pensamiento crítico y el aprendizaje autónomo en un entorno totalmente
bilingüe.
Dado que nuestra propuesta curricular parte de impartir asignaturas en inglés desde
el primer semestre, el proceso de aprendizaje de la segunda lengua ha demostrado ser más
eficiente que en las facultades tradicionales de idiomas y/o de educación. El diseño cu-
rricular integrado de las asignaturas de lengua y de contenido ha permitido el desarrollo
paralelo de competencias lingüísticas y académicas de forma más eficaz, de manera que
ya no estamos solamente definiendo los parámetros de evaluación de desempeño y de
logro a la luz del marco común europeo, sino del desarrollo de competencias estratégicas
de aprendizaje en el plano interdisciplinario.
La presente exposición es un intento por hacer una aproximación descriptiva a una
experiencia en marcha que se escribe y revisa a diario, y que si bien se nutre de investiga-
Ir a contenido
-408- -409-

ciones previas, hasta ahora pretende convertirse en motivo de investigación en sí misma La Ley 39 de 1992 consagró la enseñanza de esta lengua en forma obligatoria des-
por su carácter innovador y único. de los niveles de educación básica primaria, con lo cual generó una demanda de 31.700
docentes calificados. Sin embargo las evaluaciones realizadas recientemente en el marco
Contenido del Programa Nacional de Bilingüismo arrojaron que los profesores de inglés del país
presentan deficiencias en su dominio del idioma frente al óptimo deseable.
1. Antecedentes
2. Definiciones estratégicas Gráfico No. 1
3. Marco legal
4. Marco teórico, principios y creencias
5. Descripción del modelo
6. ¿Hacia dónde vamos? Promedio nacional de los
7. Referencias profesores de inglés *
* Resultados obtenidos de acuerdo con los estándares del marco común europeo
1. Antecedentes
C2 0,2%
“La educación es la medida más eficaz para mejorar la distribución del ingreso. Con educación de
calidad se evita la condena de ser pobre por herencia y se abren canales de movilidad social. A mayor y C1 3,2%
mejor educación disminuyen las diferencias salariales, aumenta la productividad y mejoran los ingresos
de las personas. El país necesita una Revolución Educativa provista de participación comunitaria, que B2 11,4%
avance hacia la cobertura universal, la buena calidad con acceso democrático. Una educación crítica, B1 23,9%
científica, ética, tolerante con la diversidad y comprometida con el medio ambiente”.
Álvaro Uribe Vélez A2 42,6%
Presidente de Colombia
A1 15,9%
El programa de formación profesional de maestros que dio origen a la Institución Uni- <A1 2,8%
versitaria Colombo Americana surgió como resultado de un ejercicio de responsabilidad
social empresarial alineado con las políticas estatales y dirigido a contribuir al desarrollo de
nuestra comunidad, a través de la generación de un proyecto educativo orientado a mejorar
la calidad de la educación y a fomentar el bilingüismo como medio para fortalecer nuestra Como una medida estratégica de mejoramiento cualitativo de la educación a la sombra de
competitividad y así coadyuvar al crecimiento sostenible de la economía, al mejoramiento los fenómenos de globalización y apertura, se formuló el Plan Nacional de Bilingüismo
de la calidad de vida de nuestros ciudadanos y a la creación de condiciones de equidad. 2004- 2010 cuyo objetivo es: “Tener ciudadanos y ciudadanas capaces de comunicarse
Varios factores se conjugaron para la creación de esta facultad. En primer lugar, el en inglés, con estándares internacionalmente comparables, de tal forma que se inserten
fenómeno de globalización y la exigencia que éste entraña para comunicarse y negociar al país en los procesos de comunicación universal, en la economía global y en la apertura
con el resto del mundo ha convertido en un imperativo el que muy rápidamente los co- cultural”.
lombianos podamos usar un segundo idioma, preferiblemente el inglés1. La meta a lograr (año 2010) está prevista en los siguientes términos:

Educación básica y media


1. En el año 1997 la Cámara de Comercio de Bogotá contrató con la firma Monitor un estudio de • Estudiantes de grado 11: nivel intermedio (B1)
competitividad para la capital. A una serie de recomendaciones estratégicas en los aspectos de • Profesores de inglés: nivel intermedio Alto (B2)
política económica y productiva, se sumó, con gran énfasis, la necesidad de buscar la ampliación
de cobertura, el mejoramiento cualitativo, y la modernización de la oferta educativa de la Educación superior
ciudad. Adicionalmente se señaló la necesidad de instruir a los ciudadanos de los diferentes • Estudiantes para profesores de inglés: nivel intermedio alto (B2)
sectores económicos en el uso de un segundo idioma. • Estudiantes de otras carreras: nivel intermedio (B1)
-410- -411-

2.3. Objetivos
Siendo sus equivalentes en términos de una nomenclatura cualitativa los que se muestran
a continuación: - Trabajar en el diseño e implementación de proyectos alineados con los prin-
cipios establecidos por el Ministerio de Educación Nacional dentro del marco de
la Revolución Educativa, en términos de:
C2
Usuario competente
(Niveles avanzados) o Cobertura
C1
o Calidad
B2
o Pertinencia laboral
Usuario independiente o Capacitación técnica
(Niveles intermedios)
B1
o Investigación científica

A2 A fin de contribuir efectivamente con el mejoramiento cualitativo de la educación pública


Usuario básico y privada en el país, se pretende:
(Niveles básicos)
A1
- Diseñar un programa riguroso e innovador de formación de educadores en y
para la sociedad del conocimiento mediante el desarrollo de un modelo pedagógi-
UNICA busca contribuir a la consecución de esta meta ofreciendo un programa total- co que sirva para el aprendizaje de contenidos temáticos, habilidades lingüísticas
mente innovador de formación profesional de maestros a través de la Licenciatura en y competencias sociales y académicas de manera integrada.
Educación Bilingüe, y de la actualización y el mejoramiento de profesores mediante el - Lograr una propuesta curricular que refleje la filosofía de artes liberales y ge-
ofrecimiento de cursos de educación continuada en inglés y en didáctica bilingüe (2006) nere ambientes de aprendizaje que permitan desarrollar habilidades intelectuales
y de un programa de postgrado en educación bilingüe (2007) para maestros en ejercicio o complejas, pensamiento crítico, espíritu investigativo, responsabilidad social, la
profesionales de otras disciplinas que quieran formarse como educadores. capacidad de trabajar en equipo, de generar experiencias de aprendizaje de por
vida.
2. Definiciones estratégicas - Formar profesionales con una mentalidad multicultural y un conocimiento y
competencia lingüísticos igualmente importantes en español y en inglés, que a
2.1. Visión su vez posibiliten a sus alumnos entender la diversidad cultural del mundo glo-
balizado y contribuir a que nuestro país se desenvuelva competitivamente en él.
Ser la institución líder de educación superior bilingüe en Latinoamérica. - Fomentar un espíritu investigativo y una mentalidad flexible e innovadora que
Lograr, a través de un equipo humano altamente calificado, comprometido y motivado: habiliten al futuro maestro para generar conocimiento pedagógico y poner en
práctica proyectos educativos pertinentes.
- Formar profesionales sobresalientes en su campo - Crear un espacio de permanente reflexión y auto evaluación a fin de monito-
- Generar nuevo conocimiento en el área educativa rear el cumplimiento del proyecto pedagógico institucional y crear una dinámica
- Contribuir a la solución de problemas sociales y económicos de mejoramiento continuo.
- Detectar las necesidades cambiantes del entorno y ofrecer programas flexibles
2.2. Misión de índole profesionalizante y de educación continuada que representen solucio-
nes pertinentes en el tema del mejoramiento del magisterio.
Basados en el concepto de artes liberales, nuestra misión es formar profesionales de la
educación bilingüe que sean de óptima calidad intelectual y ética y contribuyan a la inno-
vación educativa y al desarrollo económico y social del país.
Conformar un equipo administrativo y pedagógico orientado hacia la innovación y
al mejoramiento continuo que trabaje en un entorno motivador con sistemas gerenciales
efectivos y transparentes.
-412- -413-

3. Marco legal De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 113º de la Ley 115 de 1994, todos los
programas académicos para la formación de docentes, ofrecidos por universidades y de-
3.1 La educación superior en Colombia más instituciones de educación superior que poseen facultades de educación u otra uni-
dad académica dedicada a la educación, deberán adelantar obligatoriamente el proceso de
La Ley 30 de 1992 define la educación superior como…. “un proceso permanente que evaluación que lleve a la acreditación previa de dichos programas atendiendo a las polí-
posibilita el desarrollo de las potencialidades del ser humano de una manera integral, se ticas que en lo pertinente adopte el Concejo Nacional de Educación Superior (Artículo
realiza con posterioridad a la educación medio o secundaria y tiene por objeto el pleno 12º, Decreto 709 de 1996). Si bien hoy se exige la obtención de un registro calificado para
desarrollo de los alumnos y su formación académica o profesional” (Artículo 1º). la operación de los demás programas académicos, la acreditación de éstos sigue siendo
Esta misma ley consagra que son campos de acción de la educación superior el de la voluntaria.
técnica, la ciencia, la tecnología, las humanidades, el arte y la filosofía (Artículo 7º), y que
en esas áreas cabe ofrecer programas tanto de pregrado como de postgrado entendién- 3.2. Estatus legal del la institución universitaria colombo americana-UNICA
dose por pregrado los programas de índole técnica, tecnológica y de formación profesio-
nal y por postgrado las especializaciones, maestrías, doctorados y post-doctorados que UNICA es una entidad de educación superior, de carácter privado sin ánimo de lucro,
cumplan con la regulación vigente para cada caso. Para las facultades de educación y de con personería jurídica otorgada por el Ministerio de Educación Nacional el 8 de mayo
acuerdo con lo que establece el Decreto 272 de 1998, se define que: “En el marco de los de 2001 según la Resolución 849. Obtuvo la acreditación previa como Programa de Li-
principios y objetivos de la educación superior, preceptuados en los capítulos I y II de la cenciatura en Educación Básica con énfasis en inglés mediante la Resolución 2980 del 18
Ley 30 de 1992, los programas académicos de pregrado y postgrado en educación han de de diciembre de 2002. Posteriormente se tramitó y obtuvo autorización para cambiar el
contribuir especialmente al fortalecimiento de los procesos de desarrollo educativo, social, nombre del programa por el de Licenciatura en Educación Bilingüe, tal como consta en
económico, político, cultural y ético que requiere el país y a hacer efectivos los principios la Resolución 5107 del 4 de noviembre de 2005.
de la educación y los valores de la democracia participativa definidos por la Constitución Su máximo órgano de dirección es la sala general, conformada por miembros fun-
Política” (Artículo 1º). dadores y miembros benefactores. Luego cuenta con un concejo directivo del que hacen
En Colombia se creó el Sistema Nacional de Acreditación en el año 1992, que luego parte delegados de la sala general, un representante de los profesores, un representante
fue complementado y ampliado por el Decreto 2566 de 2003, y hoy opera supeditado a de los egresados, uno de los alumnos y el rector. Como órgano asesor del rector se cuenta
las instancias y de acuerdo con los niveles que se observan a continuación: con el concejo académico, conformado por delegados de la sala general, representantes de
las tres instancias mencionadas anteriormente, el director administrativo, el director de
Gráfico No. 2 admisiones, el director de bienestar universitario y la rectora.

4. Marco teórico

1.1. Educación en artes liberales

El énfasis humanista institucional de UNICA tiene su marco filosófico en la tradición de


la educación en artes liberales, basada en la visión curricular europea y angloamericana.
Algunos autores han ubicado la historia del concepto artes liberales en Séneca y su famosa
carta sobre el tema escrita en el año 64 a.C. (Nelson, Michael & Associates, 2000). Otros
ubican el origen del concepto de la educación liberal en el académico romano Varro, en el
siglo II a.C. (Cohen, 1998). En todo caso, en la literatura universal, la información sobre
el debate de la educación en artes liberales es inmensa. William Cronon, (1998), define
este modelo como “una tradición educativa que celebra y nutre la libertad y el crecimiento
humano. Una persona educada con esta perspectiva se ha liberado por la educación para
explorar y satisfacer sus expectativas más altas”.
El gran valor de la educación en artes liberales es que provee perspectiva y habilida-
des intelectuales y académicas en una amplia variedad de contextos y circunstancias, por
-414- -415-

ejemplo, la lectura crítica de la literatura; la escritura efectiva; la comunicación clara y efi- modalidades de CBI como programas en marcha existen. Pero cabe afirmar que de todos
caz; el uso y la comprensión del método científico; el uso y comprensión del razonamien- modos, respecto a un modelo pedagógico orientado al desarrollo de estrategias metacog-
to formal; el uso y la comprensión de la información en general; el análisis creativo del nitivas, la aproximación de CBI representa una de las pocas opciones realistas que permite
arte en todas sus formas; la exploración y la comprensión del comportamiento humano; la efectivamente la formación de habilidades estratégicas para el aprendizaje, dentro de un
exploración y comprensión de las culturas históricas; la comparación y el contraste de las currículo de aprendizaje de un idioma. Existen numerosos estudios que apoyan la validez
culturas contemporáneas teniendo en cuenta la cultura de dos lenguas. En la educación de esta propuesta pedagógica.
liberal se aprende el pensamiento crítico sobre valores y racionalidad. De igual manera se Krashen (en Snow y Brinton, 1997) ha demostrado que el lenguaje se adquiere de
logra el desarrollo de hábitos multiculturales de pensamiento y el desarrollo de un sentido manera más eficiente por una exposición extensiva a material significativo en el segundo
de la belleza y de la moralidad. idioma. Por otra parte, los estudios realizados por Wesche en los programas canadienses
Teniendo claridad frente a estos postulados, los profesores y los estudiantes trabajan de inmersión demostraron que en la medida en que haya suficientes estímulos en los
de una manera muy cercana, se formulan muchas preguntas significativas y así se desa- aspectos formales del lenguaje en los materiales de contenido que se provean a lo largo
rrollan proyectos de investigación. Tales proyectos separan los temas subordinados, la del programa de instrucción (y siempre y cuando estén intencional y cuidadosamente
terminología y los contextos históricos y sociales en unidades manejables de estudio. Los orientados al desarrollo de las habilidades de lenguaje) es posible obtener resultados casi
estudiantes aprenden a manejar grandes cantidades de información compleja, a identifi- equivalentes en el desempeño de los alumnos en las asignaturas de contenido, a los que
car supuestos, a poner la lógica a prueba, a evaluar la evidencia, a razonar correctamente obtienen los alumnos regulares (L2 y L1 students). Sin embargo, como señala Swain (en
y a adquirir la responsabilidad de las conclusiones y las acciones que resultan de la inves- Snow y Brinton, 1997) en el marco de su teoría Output Hypothesis, para que dichos pro-
tigación. cesos sean exitosos es necesario prestar explícita atención a las habilidades de producción
El diseño curricular del programa en general, el de cada semestre y cada asignatura (leer y escribir) a pesar de ser las que tradicionalmente suponen más dificultad al hablante
en particular, buscan convertirse en escenarios coherentes y articulados que permitan la no nativo, especialmente en contextos académicos.
puesta en práctica del modelo de artes liberales y hacer reflejo de éste todas y cada una de Otro importante soporte teórico para el aprendizaje de una segunda lengua a partir
las prácticas pedagógicas en y por fuera del aula. A través de ellas buscamos desarrollar en del modelo de CBI se ha derivado de la noción de Cognitive Academic Language Proficien-
nuestros alumnos la capacidad de ser: cy (CALP) desarrollada por Cummins (en Snow y Brinton, 1997). En ella, el autor afirma
que los estudiantes necesitan adquirir información disciplinar (de contenidos) al tiempo
- Generadores de aprendizaje autónomo que adquieren proficiencia lingüística en el terreno académico.
- Pensadores críticos. Por otra parte, la teoría cognitiva del aprendizaje de Anderson (ACT: Cognitive Lear-
- Comunicadores efectivos: “Personas que lean, escriban, escuchen y hablen con ning Theory) insiste en la validez de los modelos que como CALLA (Chamot y O`Malley,
la razón y el corazón”. 1994) combinan el desarrollo del conocimiento del idioma, la práctica del uso de éste en
- Auto conocedores, conocedores de su entorno inmediato, del país y del mundo situaciones de clase y el desarrollo explícito de estrategias de aprendizaje orientadas a
- Seres que practican el respeto, la tolerancia y la autocrítica promover el aprendizaje autónomo e incrementar la autosuficiencia del alumno y la efi-
- Profesionales que respetan el rigor en la búsqueda de la verdad ciencia del proceso.
- Hombres y mujeres que sepan trabajar en equipo y empoderen a la gente en Para UNICA, uno de los aportes más vitales en la comprensión de los fenómenos
su entorno pedagógicos en el aprendizaje y la apropiación de L2, y el desarrollo de su oferta curricu-
- Seres que sepan hacer conexiones, asociaciones y transferencias libremente y lar, lo constituye la teoría vigotskiana. De hecho no podría haber formulado su proyecto
que orienten estas habilidades a la solución de problemas educativo institucional sin haber asumido los conceptos de negociación en la “Zona de
- Investigadores, productores de conocimiento. desarrollo próximo”, el de incorporación del discurso privado y el de apropiación de tareas
de aprendizaje por parte de los estudiantes como pilares de la formulación curricular y de
4.2. Modelo de Content Based Instruction y otros aportes teóricos la relación profesor-alumno. Si entendemos la educación como un proceso de aprendizaje
más que de enseñanza, y el rol del profesor como el de generador de espacios de actividad
El modelo de Content Based Instruction (en adelante CBI) se fundamenta en la integra- cognitiva y promotor de la conciencia intelectual que lleva a la comprensión y a la aplica-
ción curricular de contenidos disciplinares particulares y el logro de metas específicas en ción explícita de estrategias selectivas para aprender, es a partir de estos aportes teóricos.
la enseñanza de un idioma distinto al materno (Snow y Brinton, 1997). Naturalmente Adicionalmente partimos del supuesto de que, como afirma Adamson (en Snow y
y dado que parte de supuestos teóricos muy generales, y que cada contexto social y geo- Brinton, 1997) para ayudar a los estudiantes a “aprender a aprender” a través del currículo,
gráfico y cada escuela presentan particularidades específicas, hay tantas experiencias y es necesario hacer primero un análisis crítico de las áreas de contenido. Una vez se iden-
-416- -417-

tifican las competencias académicas clave para cada asignatura, se deben establecer los tencias lingüísticas, de apropiación y aplicación intelectual de habilidades complejas de
pasos necesarios para desarrollar cada habilidad. Es preciso identificar las estrategias que pensamiento.
emplean los alumnos altamente efectivos, a fin de hacerlas explícitas y luego fomentar su Nuestro modelo pedagógico distingue entre ambientes formales que podrían corres-
adquisición y aplicación selectiva en los diferentes eventos de aprendizaje. ponder a esquemas tradicionales que se caracterizan por:
Por último, no debe desestimarse el bagaje cultural de aprendizajes previos de cada
alumno, así como su experiencia y los supuestos que maneja. Sin llegar a establecer juicios - Interacción mínima
de valor, es preciso establecer unas actitudes óptimas y trabajar hacia ellas. - Estimulación controlada
En resumen, el fundamento de la propuesta integral de formación se afianza en la - Curiosidad controlada
formación proficiente de competencias lingüísticas y comunicativas en las dos lenguas, Y un entorno óptimo y creativo para el desarrollo de pensamiento que se inscribe
la aplicación selectiva de tácticas de manejo de contenidos pertinentes y la generación de mejor en una concepción de ambientes informales caracterizados por:
respuestas cognitivas apropiadas, dependiendo de la disciplina. - Interacción como la norma que es el contexto
- Bombardeo de estímulos
4.3 Creencias y principios - Curiosidad total.
En esa medida propendemos porque el alumno:
Nuestra propuesta, además de encontrar sus raíces en al tradición de artes liberales - Aprenda a aprender
y apostar por un modelo integral e integrador de enseñanza, asume la teoría cognitiva y - Se sienta invitado a generar permanentes diálogos internos
el enfoque constructivista como pilares de la actividad pedagógica; define el aprendizaje - Cuente con una búsqueda y conciencia del fenómeno neuro-cognitivo de
como un proceso activo, dinámico, a través del cual los estudiantes toman información del reconocimiento de predominancia hemisférica e inteligencias múltiples
entorno, la organizan y la relacionan con conocimientos previos, retienen lo que les parece - Potencie sus sentidos, reconocimiento sensorial y elaboración de técnicas
relevante, lo utilizan en contextos adecuados y lo reflejan en el éxito de su aprendizaje. - Reconozca al otro
Entiende que el modelo pedagógico debe estar fundamentado en una teoría que - Haga planeaciones deliberadas.
cumpla con, por los menos, los siguientes criterios mínimos: - Tenga una intencionalidad éticamente constructivista del acto de enseñar-
aprender.
- Debe estar basado en la investigación
- Explica con claridad qué y cómo se aprende Todo esto es posible en un ambiente cuyo sustento metodológico está dado por el
- Provee principios orientadores para la enseñanza hecho de que:
- Parte de una concepción antropológica, axiológica y epistemológica que sirve
de marco a las acciones pedagógicas - En el aula de clase se crea un ambiente relajado y amigable
- Está dotado de una intencionalidad frente a la solución de problemas especí- - Los profesores, al tiempo que presentan los materiales de clase, ofrecen expe-
ficos o el logro de metas concretas. riencias de primera mano relativas a su saber disciplinar: el saber pedagógico
- Usan material gráfico para complementar el material escrito
5. Descripción del modelo - Recurren frecuentemente al modelado y la demostración
- Hacen uso del trabajo colaborativo y cooperativo
El currículo en UNICA “no es un concepto, sino una construcción cultural, esto es, no - Tienen la capacidad de percibir e implementar la necesidad de modificar el
se trata de un concepto abstracto que tenga algún tipo de existencia fuera y antes de la tamaño y el propósito de los grupos de trabajo
experiencia humana; más bien es un modo de organizar una serie de practicas educativas” - Adaptan su discurso a las características de los alumnos
(Grundy, 1987). - Hacen preguntas adecuadas, pertinentes y frecuentes (Eliciting)
La licenciatura que ofrecemos no sólo está centrada en una pedagogía del y para el - Usan diferentes tipos de pregunta abierta, estimulando los diferentes niveles
bilingüismo, sino que representa una experiencia bilingüe en sí misma. Como se puede de comprensión en los alumnos
apreciar en el plan de estudios (malla curricular), casi el 70% de las asignaturas se dictan - Ayudan a los alumnos a potenciar su capacidad de generar relaciones y apren-
en inglés, y tienen contenidos relativos tanto al aprendizaje de la lengua, como al conoci- dizaje mediante la ampliación y la consolidación de conocimientos previos, que
miento de la historia y los legados culturales de la civilización propia y anglosajona y su son clave para la conceptualización y la aplicación en nuevas situaciones y la
enseñanza, y se orienta no a la mera recopilación de saberes, sino al desarrollo de compe- solución de problemas.
-418- -419-

Dado que el perfil del egresado no sólo está orientado a la docencia, sino que también gerenciales. Esto posibilita que el egresado pueda ser gestor de procesos de cambio es-
busca desarrollar la capacidad investigativa y el liderazgo para la dirección de proyectos tructural, de generación de conocimiento propio y de transformación social.
educativos (administración escolar), el plan curricular incluye asignaturas que apuntan al
conocimiento del entorno político, económico y social y al desarrollo de competencias 7. ¿Hacia dónde vamos?

La mayoría de los proyectos que existen hoy para CBI están limitados a contextos de

ELECTIVA

ELECTIVA

ELECTIVA

ELECTIVA

ELECTIVA
Elec-
tivas
PRÁCTICA EMPRESA.
ESL. Sin embargo, debido al crecimiento de la necesidad de proveer educación bilingüe
en todo el mundo, muchas instituciones están adoptando modelos de currículo basados
en la integración de contenidos (Content Based) y en la integración de lengua y contenido
FUNDAMENTOS
MATEMÁTICAS

PRINCIPIOS DE
INFORMÁTICA

EDUCATIVA II
ESTADÍSTICA

EDUCATIVA I
EDUCATIVA

ADMIN.

ADMIN.

ADMIN.
(Content-Language-Integrated Curricula). Estas instituciones encuentran graves proble-
administrativo
Apoyo social y

mas debido al hecho de que no existen propuestas preelaboradas que resulten apropiadas
para llenar las necesidades específicas de cada cultura, de cada región. Los materiales exis-
tentes no llenan las necesidades locales, y aun cuando se hace una selección de materiales
CONSTITUCIÓN

LEGISLACIÓN
POLÍTICA DE

EDUCATIVAS
SOCIOLOGÍA

ECONOMÍA
COLOMBIA

POLÍTICAS
se encuentra que éstos se quedan cortos para satisfacer las características y exigencias

ÉTICA
de modelos curriculares específicos, especializados. A pesar de esto, se hacen esfuerzos
onerosos y valerosos orientados a diseñar, probar y corregir propuestas didácticas que se
puedan alinear con las exigencias educativas de quienes quieren contribuir a la moderni-
Literatura

LITERATURE

LITERATURE
ESCRITA EN

ESCRITA EN
EXPRESIÓN

EXPRESIÓN

ESPAÑOL II

LITERARIO

AMERICAN
ESPAÑOL I

ANÁLISIS

ENGLISH

NORTH
ORAL Y

ORAL Y

zación de la enseñanza y al mejoramiento cualitativo de la educación y de las sociedades.


UNICA busca desarrollar una propuesta pedagógica innovadora, que entienda y
acepte el reto de la diferenciación y la innovación, pues sirve a una realidad compleja en
Plan de estudios de la licenciatura

CONTEMPORARY
ENGL-SPEAKING
civilización

AND CULTURE

AND CULTURE
CIVILIZATION

CIVILIZATION

un modo retador y cambiante. La zona de comodidad no es la zona del desarrollo, el cre-


USA-CANADA
AMERICANA
Historia,

Y cultura

IDENTIDAD
COLOMBIA
INDÍGENA

BRITISH
LATINO

WORLD

cimiento y la transformación. Los esquemas tradicionales no sirven para el futuro.


Por ello, con sentido de responsabilidad social y curiosidad académica, buscamos
crear nuevas formas de entender la formación inicial de maestros o de ayudar a quienes
COMMUNICATION

COMMUNICATION

encuentran en la pedagogía una vocación tardía para que puedan desarrollar un saber pe-
INTERCULTURAL

LANGUAGE AND
Lingüística

LINGUISTICS II
CULTURE AND

LINGUISTICS I

LINGUISTICS
LANGUAGE,

PHONETICS

SYSTEMIC

SYSTEMIC
IDENTITY

SOCIETY
THEORY

dagógico actualizado, alineado con las exigencias del hoy y del mañana, con mentalidad

PSYCO
investigativa e inteligencia intercultural.
Es así como además de la Licenciatura en Educación Bilingüe hemos lanzado un
programa de Diplomado en Pedagogía Bilingüe cuya segunda promoción ya inició clases
SECOND LANGUAGE
CONSTRUCTIVISMO

BASIC EDUCATION
MICROTEACHING,

MICROTEACHING,
DESARROLLO DEL

SERVICIO SOCIAL

SERVICIO SOCIAL
PEDAGOGY AND
Y APRENDIZAJE

DEVELOPMENT
PENSAMIENTO

EDUCATIONAL
Educación

y estamos en el proceso de obtener el registro calificado para la Especialización en Edu-


APRENDIZAJE

CURRICULUM
THEORY AND

PRÁCTICA II/
PRÁCTICA I /
PEDAGÓGICO

INNOVATION
TEORÍA DEL

EDUCATION
AUTÓNOMO

MIDDLE

cación Bilingüe. A través de este programa de postgrado continuaremos con nuestro pro-
pósito de innovar en el campo pedagógico, generar conocimiento original y pertinente,
contribuir al mejoramiento cualitativo de la educación en Colombia y contribuir asertiva
y efectivamente en la divulgación de la educación bilingüe, para irrumpir sin timidez en
Investigación

QUANTITATIVE

EDUCATIONAL
AUTONOMOUS

AUTONOMOUS

QUALITATIVE
PRACTICE OF

PRACTICE OF

LEARNING II
LEARNING I

la formación de los hacedores del mañana, pues nuestro país ya está saturado de perpe-
PROJECT II
RESEARCH

RESEARCH

RESEARCH

RESEARCH

RESEARCH

RESEARCH
METHODS

PROJECT I

tuadores del ayer y de observadores inermes del aquí y el ahora.


ADVANCED
English

INTERM.

INTERM.

INTERM.
ENGLISH

ENGLISH

ENGLISH

ENGLISH

SPEECH
UPPER
/ LOW
BASIC

VIII
VII
III

IX
IV

VI
II

X
V
I

Ciclo básico Profesionalización


-420- -421-

Referencias

Chamot y O’Malley. (1994). The CALLA Handbook: Implementing the Cognitive Academic
Language Learning Approach. Addison-Wesley Publishing Company Inc.

Cohen, A. M. (1998). The Sahping of American Higher Education. San Francisco: Jossey-
Bass Publishers.

Concejo Nacional de Acreditación. (1998). Criterios y procedimientos para la acreditación


previa de los programas académicos de pregrado y de especialización en educación. CNA.

Cronon, W. (1998). The Goals of a Liberal Education. The American Scholar, Autumn
Vol., pp.73-80.

Grundy, S. (1987) Curriculum: Product or Praxis. Lewes: Falmer.

Ministerio de Educación Nacional. (2006). Decreto 1001 del 3 de abril, Artículos 1º y 2º.

Nelson, Michael & Associates. (2000). Alive at the Core: Exemplary Approaches to General
Education in the Humanities. San Francisco: Jossey-Bass Publishers.

Snow y Brinton (1997) The content based Classroom. Longman Publishing Group.
-422- -423-

Pedagogical Experiences in a Professional Development


School -PDS-

Claudia Torres Jaramillo1


Rocío Monguí Sánchez2
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Bogotá, Colombia

Abstract

This article describes how a PDS, a school working together with a university, got started
in the Colombian context. We will explain briefly the origin of the PDS concept and the
reasons why it was considered a useful project to be implemented in a setting where, even
though the practitioners and mentors’ voices are heard, their role needs to be redefined
to become more active and participatory. Our perception of teaching practices is funda-
mental to the understanding of this proposal. We narrate the way in which the ground
was prepared to begin the university-school collaboration, the process that has taken
place up to now, the obstacles encountered, and how we have coped with them. We also
suggest action plans to continue the implementation and conclude with some insights
drawn from this enriching experience. This PDS may lay the ground for others in which
collaborative work between universities and schools can be organized to better tackle the
challenges facing our education today.

Introduction

1. Claudia Torres (ctorresjaramillo@yahoo.com) holds a Masters Degree in Applied Linguistics


to the Teaching of English from Universidad Distrital. She is a professor at the Masters
Program and her research interests are in the areas of bilingual teacher education, bilingual
education and bilingualism. She belongs to the research group, Lectoescrinautas, recognized
by Colciencias. She currently directs the graduate program on Bilingual Education at
Universidad El Bosque.
2. Rocío Monguí (rociomongui@yahoo.com) worked at Fundación Santa María as the English
Program and PDS Coordinator. She specialized in University Teaching and is an MA
candidate in Applied Linguistics to the Teaching of English at Distrital University. She is
currently conducting research about cultural diversity in public schools in Bogotá.

Ir a contenido
-424- -425-

In the search for improving the learning conditions for children from a local commu- maintain communication and collaborative work between schools and universities. As
nity in Bogotá, the capital city of Colombia, a partnership was established between a a result of these joint efforts we may get to have students more motivated and willing to
private elementary school -FSM- and a public University -UD- following the fourfold learn, pre- and in-service teachers more engaged and aware of their key role in education,
mission of a Professional Development School -PDS: “the preparation of new teachers, and improvement and promotion of research. We may contribute greatly to develop pro-
faculty development, inquiry directed at the improvement of practice, and enhancement grams that are realistic and benefit all in participating academic communities.
of students’ achievement” (Teitel, 2003). Our PDS promotes the principle that children
should have enriching and pleasant learning experiences while pre and in service teach- Some Teaching Practices Today
ers grow professionally together. Research becomes the main component of this type of
project by producing information about the way the process develops, to allow permanent Teitel (2003) points out that “…at a basic level colleges and universities prepare
improvement. teachers for schools; pre K / 12 schools prepare students for college. Despite this critical
In the present paper we narrate the experience of implementing a PDS in a setting interdependence (and ignoring for a moment the other possible symbiotic connections)
where this is a new idea and can be considered an innovation in the educational field. between teacher preparation and schools, they have often been out of sync and at odds.”
To start there is a brief history of the PDS; then we discuss our perception of teaching There is, in fact, a natural input-output cycle between schools and universities in terms
practices in our context nowadays, which constitutes the main reason why we embarked of teacher education. Both institutions transfer graduates from one to the other at the
in this project; then we depict the experience of collaboration between FSM and UD and end of their programs. However, the relations between these institutions are not the most
its outcomes. appropriate ones. It is very rare to see schools taking universities into account to do their
curricular planning, to organize activities with students, to design professional develop-
Brief History of PDSs ment programs, and it is similarly rare to see universities taking schools into account
in their teacher training programs. Why is that so, if both institutions are supposed to
The idea of PDS partnerships between universities training future teachers and schools work with the same populations and have common goals? Isn’t it more profitable and
started in the United States as a response to the low achievement, in relation to expected enriching to get together and work as teams? What we can see nowadays is how these
standards, of students from kinder to twelve grades in the mid to late 90s. Teacher train- two worlds are working apart regardless of the fact that they share the same vision: to
ing institutions were then being criticized by their approach and their results. Holmes, a enhance student learning and to reach equity in education. The figure below shows the
national group of research institutions, proposed PDS partnerships in order to improve connections and relations that schools and universities ought to have, according to the
teacher training and professional development of Pre K-12 students-in-practice and aca- key principles of PDSs:
demic achievement of K-12 students.
PDSs are innovative types of partnerships between universities and schools, designed
to bridge the gap that exists between them. Their mission is to bring about simultane- UNIVERSITIES
TWO WORLDS WORKING
ously the renewal of school and teacher education programs for future and experienced APART Prepare pre-service teachers
WITH THE SAME GOAL Develop research on how
educators and the improvement of student learning. The PDS concept started with the & what to teach STUDENTS-IN-PRACTICE GO TO
premise that the additional time and effort needed in trying to work across two or more “Maximize Student SCHOOL TO TEACH
Learning and Equity in
organizations is worthwhile, compared with trying to achieve the same goals individually Education”
SCHOOL STUDENTS GO TO SCHOOLS
(Teitel, 2003). A look at the historical roots of school reform in the past four decades in UNIVERSITIES TO BECOME
the United States identifies PDSs as evolutionary responses to education reports such as TEACHERS OR OTHER TYPES Prepare students for
A Nation at Risk, during the early 1980s (Klaumeier, 1990). Sewell, Shapiro, Ducett, & OF PROFESSIONALS higher education
Sanford (1995) describe the PDS approach as logical coalition- building between schools
and universities, in part as a defense reaction to the perception of low public esteem ex-
perienced by schools and teacher preparation institutions. In addition, one of the main tools teachers have to get informed about the intricacies
Research has produced evidence to support that the lack of coordination between proper to their context and the most suitable methodologies and strategies to succeed in
schools and universities is a factor in the low quality of schooling and teacher education. teaching is research. Therefore, research ought to permeate this PDS implementation.
This is partly the reason why low academic achievement in schools is at the table as well Very often universities are seen as “research leaders”, the ones who conduct investigations
as lack of successful learning experiences in teacher preparation and professional devel- on how and what to teach, and paradoxically schools do not participate actively in such
opment. In Colombia nowadays there is a tremendous need to establish, improve, and endeavor. The two worlds of universities and schools ought to start working together to
-426- -427-

achieve their common goals and expected success. Getting Started

In order to start this innovative project, two institutions got together that believe thet
Preparing the Ground better opportunities and equity in education are possible and that partnerships can be
established among educational entities. The type of institutions that participated in the
There are some initial considerations that need to be taken into account when start- initial meetings were a nonprofit foundation that provides education services to children
ing the implementation of a PDS. Key people are needed, who are highly committed with limited resources at preschool and primary levels (the FSM School) and a public
and believe in such a project and who are able to motivate, persuade and guide others university that provides higher education for economically underprivileged students who
towards achieving the same objectives. Furthermore, it is necessary to find school and cannot afford to pay for their professional schooling (UD University).4 These two institu-
university partners who are open minded and willing to innovate their teaching prac- tions established the partnership.
tices by interacting and sharing knowledge, experiences and views about education. Alliances require identifying strengths and weaknesses in the parties involved, explor-
Finally, it is important to get support from key institutions which are willing to help in ing different ways of working cooperatively, and establishing specific roles. As mentioned
such an endeavor. by Teitel, “…roles in the beginning of PDSs tend to be flexible, as PDS advocates feel
In order to put into practice our PDS, which was an innovative proposal in our their way into the work” (Teitel, 2003:68). As the project evolved and the parties became
specific context, people were gathered to establish objectives, procedures and possible more familiarized with working collaboratively, the roles were more clearly defined. The
alternatives for cooperative work. Once this was achieved, work was conducted in phases. FSM School assumed the roles of coordination, facilitation, and mediation.
During the first phase the human and material resources were set up, ways of collabora- In the public university -UD, the undergraduate program played a key role as facili-
tion between institutions were identified, and the roles of every partner involved defined. tator by providing student teachers to carry out pedagogical interventions and develop
The second phase had to do with the implementation of the proposal as such. A continu- small scale projects at the FSM School as part of their teaching practicum. Moreover,
ous process of assessment and evaluation took place to accompany implementation. the university opened spaces for mentor teachers from the school to continue growing
A special feature of our PDS was the belief that children with limited resources professionally by inviting them to participate in seminars, conferences and workshops.
should be given the opportunity to learn English in the same way as sons and daughters On the other hand, the Masters Program in Applied Linguistics to the Teaching of
from the elites. Nowadays in our country, as in any other part of the world, it is necessary English has collaborated in designing a research project to develop in and with the FSM
to learn English in order to get access to a global world. The PDS project allowed us to School.
use the benefits of an alliance with a university with an undergraduate teaching program
with an emphasis on English and of making the connection in order to have students-in- Hands-On Experience
practice3 who would reinforce the work that was being done at the school in the teaching
of English. The implementation of the PDS started when the agreements were settled between
Here we share partial findings and outcomes of this PDS in progress, with the hope the university and the school for the student teachers to start their teaching practicum at
of promoting the PDS concept by means of establishing more partnerships, receiving FSM. At that point there was a relation of trust; the parties knew their responsibilities
feedback from experienced peers, and establishing networks. We believe that our experi- and commitments. However, things did not work the way they were expected; it was
ence can open doors and lay the ground work for others in Colombia and Latin America necessary to write a document that stated clear guidelines about the roles that each party
to look more closely at how universities, schools, and other institutions can work together played within the PDS. Nevertheless, written guidelines are not sufficient either. It is
to better tackle the challenges we face in education. necessary to understand and know about the principles that underlie the PDS in order to
be aware of the impact that it can have in the field of education in a context like ours.
According to our experience, in Colombia during the last ten years, there has been a
significant change in the approach taken by universities and schools towards the teach-

3. Student teachers, pre-service teachers and students-in-practice are the same throughout this 4. UD – Universidad Distrital Francisco José de Caldas- has 23,000 students. It has several
article. They are students in an undergraduate program for the teaching of English as a branches throughout the capital city since it does not have a unique campus. The School
foreign language. Their mother tongue is Spanish and throughout the process they are learning of Education is well known for its undergraduate teaching programs as well as its Masters’
English in order to be able to teach it. program in Applied Linguistics to the Teaching of English. www.udistrital.edu.co
-428- -429-

ing practicum. During the 1990s, practicums within teaching programs were seen as very coordinating the PDS at the school started by setting up the appropriate conditions for the
important components and, thus, the university was responsible for contacting schools practices to take place. She informed all members of the school community about the proj-
that would be willing to accept students-in-practice. But it was not an easy task. Many ect so that everybody would feel involved and motivated to cooperate, organized schedules,
schools were reluctant to have students-in-practice, as they felt observed and judged by prepared the induction of student teachers, mentor teachers and university professors, and
universities considered “the holders of knowledge”. This situation reflected the need for received and evaluated student teachers´ proposals for classroom interventions.
establishing stronger relationships that would allow collaborative work and the possibil- A fundamental aspect that helped to set the ground to create a positive atmosphere
ity to develop research between universities and schools. As Teitel (2003) points out, for the implementation of the PDS was the role of the on site coordinator sensitizing
“hybrid institutions formed by university and school partners can bridge the gap between mentor teachers to the new perspective on the teaching practicum the PDS provides. This
the sectors and between theory and practice. They can facilitate renewal in both school has required constant dialogue, support, and follow up with mentor teachers throughout
and university as a result of knowledge shared in the partnership. Most important, they the time of implementation. In order to create the appropriate environment needed, sev-
can enhance both teaching and student learning.” eral actions were taken. On the one hand, the PDS coordinator6 identified that teachers
Gradually, schools started to see the advantages of having students-in-practice sup- needed to be listened to, taken into account and supported in their initiatives, ideas and
porting the work carried out by in service teachers, since they usually have many respon- projects. This implied not only recognizing their potential, but also valuing their expe-
sibilities to account for and very short time to do so. However, the benefits school teach- rience and knowledge to help raise their self esteem. Mentor teachers have also been
ers identified from students-in-practice did not necessarily have to do with professional motivated to share their experience with others by taking the risk to write about their
development; rather they saw them as helpers that allowed them to catch up with their teaching practice and publish it or present in academic events. As noted by Benson (2000,
duties or to have some free time. Therefore teachers often left the classroom when stu- in Cárdenas, 2003:60), “publishing is a way for members of the academic community to
dents-in-practice came in. In this way, student teachers missed valuable opportunities of share ideas and possibly contribute something to the world’s store of knowledge. To pub-
receiving feedback and support in the tasks they undertook, and in-service teachers did lish is to engage in a dialogue with unseen and often unknown others.”
not use the chance to invigorate their teaching practice and share ideas and experiences On the other hand, the on site coordinator contributed to raise awareness about the
in relation to academic and pedagogical issues. benefits that the strategic alliance with the university offered for mentor teachers: the
Even though changes have taken place in regards to the view held towards the practi- possibility to attend and participate in academic events, take courses at the university, get
cum in our context, students-in-practice are often still not seen as professionals in growth in close contact with university professors, student teachers and administrators. Addi-
that can contribute with their experience to the development of the institutions where tionally, within the school schedule a time was set aside for mentor teachers to meet and
they carry out their teaching practice. In many cases, they assume an “invisible” role reflect upon their teaching practice. These meetings helped mentor teachers to value the
within the classroom by assisting the mentor teacher in tasks that are not very enriching, school efforts to promote in depth transformations. This coaching was very valuable to
pedagogically speaking, and which are generally the ones that in service teachers do not make mentor teachers assume an active part of the project. They recognized the key role
like to do. Furthermore, student teachers are rarely invited to attend teachers´ meetings, they played in the process, which promoted ownership.
and if they are, they are not expected to participate actively. Moreover, mentor teachers showed a very responsible and caring attitude towards their
As to in service teachers, research in teacher education has shown that the first children in relation to the activities that were to take place. They started by informing their
five years of teaching practice are key to develop pedagogical skills that usually prevail students about the PDS and preparing them for the arrival of the students-in-practice.
throughout professional life. But teachers tend to become alienated within the system, Children seemed very pleased to have new and younger teachers in charge of their classes.
and in many cases they do not engage in professional development courses and programs. When the students-in-practice arrived to the FSM School, they were given time to
Policies and projects are needed to help consolidate the teaching profession within soci- become familiarized with institutional documents so that they could propose pedagogi-
ety (El Tiempo, 20055). cal interventions in the light of the existing policies and principles of the school (PEI)7.
This perspective of the teaching practicum and of in service professional development We consider that the information provided to student teachers is vital in the teaching
in our country contributed to our desire to promote changes in these fields, and the prin- and learning process. Information has to be carefully selected so as not to bias the view that
ciples that underlie the PDS became an appealing and valuable alternative to be adapted in
our setting. Thus, the FSM School and the UD University, already aware of the importance
of PDSs, committed themselves to put the project into practice. The person in charge of 6. Through the article the terms PDS coordinator and on site coordinator are used
indistinctively.
7. Proyecto Educativo Institucional. Educational Project of the Institution is the name given to
5. The most well known newspaper in Colombia. the compendium of mission, vision, and curriculum of any Colombian school.
-430- -431-

students-in-practice could have of their future learners. Pre service teachers can offer valu- Research is a key component of PDSs since it allows for inquiring about the teach-
able insights on the students, due to the fact that they are not part of the institution and ing and learning processes, the context where they take place, the relations among com-
have not had contact with the children. Their perspective can therefore be “neutral.” munity members, and any other issue that arises from the PDS experience. Research can
Bearing in mind the importance of contextualizing student teachers to the setting have multiple purposes. The assessment and evaluation of the process, keeping track of
where they were to carry out their practicum, the FSM School gave them time to ob- the implementation, and constant improvement and sharing of partial or final outcomes
serve classes before elaborating their classroom projects, so they would know the students of the experience are among the most important ones.
and the class dynamics. Through this process the student teachers were able to propose
pedagogical interventions that would suit the needs of the students and the institution. References
After their observations, students-in-practice had conferences with mentor teachers, who
guided and oriented their proposals. The PDS coordinator also revisited such proposals Cárdenas, M.L (2003) Teacher researchers as writers: A way to sharing findings. Colom-
and provided feedback when necessary. Through the PDS project, student teachers were bian Applied Linguistics Journal, 5, 60.
able to discover their potential, identify their strengths and weaknesses and receive and
incorporate feedback on their teaching practicum. Mentor teachers accompanied student El Tiempo. (2005). “Investigadores piden adelantar políticas para fortalecer la profesión
teachers throughout the lessons, helping in any way they were able to, being respectful de maestro en Latinoamérica”. Retrieved on December 8th, 2005, from http://el-
towards the role of students-in-practice, and supporting them during the process. tiempo.terra.com.co/educ/not/education/
In order to implement a PDS it is vital to follow its track, document what happens,
reflect on its development and look for the ways to improve it everyday. Research illumi- Klaumeier, R.L. (1990). Four decades of calls for reform of teacher education: the 1950s
nates the work and provides the necessary tools for effective processes. Cárdenas argues through the 1980. Teacher education quarterly, 17 (4), 23-64.
that “more and more teachers are looking into their practice -both in their classrooms
and their educational institutions- to solve the problems they find or to improve their Sewell, T. E., Shapiro, J.P., Ducett, J.P., & Sanford, J.S. (1995). Professional Develop-
practice and their students’ learning process. They are resorting to research as an informed ment
way to lead action and change” (Cárdenas, 2003:24). Research is, then, the next phase to
implement in our PDS project. There were many achievements as well as difficulties in Schools in the inner city: policy implications for school / university collaboration. In
the initial phases of implementation in this project, but there is lots of knowledge that H.G. Petrie (Ed.), Professionalization, partnership, and power: building professional de-
this experience has provided. velopment schools (pp. 179-198). Albany: State University of New York Press.

Conclusions Teitel, L. (2003). The Professional Development Schools Handbook. California: Corwin Press,
Inc.
Implementing a PDS is a very appealing idea for those who are interested in improv-
ing educational experiences by means of collaborative work. There are many important
aspects to bear in mind when implementing PDSs, but the context is definitely one that
plays a key role. Alliances require, from the parties involved, identifying strengths and
weaknesses, exploring different ways of working cooperatively and establishing specific
roles. Having an onsite coordinator facilitates the follow up and constant evaluation and
improvement of PDSs.
In every PDS there are issues that hinder its development such as lack of support
from the administrators, lack of resources, and lack of understanding of the roles of par-
ticipants. PDS advocates use the phrase “creative tension” to describe how, in PDSs, the
world of theory rubs against the world of practice (Teitel, 2003). For the parties involved,
assuming new roles when implementing a PDS requires transforming their views of
teaching, the teaching practicum, student teachers and education in general; unless the
concept of the PDS gets to be embedded within the participating institutions, the project
is in danger of collapsing.
-432- -433-

Un enfoque holístico para el desarrollo profesional de


maestros de inglés de la básica primaria

María McNulty y
Claudia Díaz

Resumen

En este artículo presentamos los hallazgos preliminares de la implementación de un curso


de desarrollo profesional para docentes de inglés de la básica primaria. La metodología de
este curso está fundada en premisas holísticas que nos permitieron abordar la exploración
y la reflexión sobre las prácticas pedagógicas de los maestros participantes, la didáctica de
las lenguas extranjeras, así como el desarrollo de su competencia como usuarios del inglés
desde sus dimensiones como aprendices y docentes. Además de compartir los avances
en el análisis de datos y de las ganancias de los docentes a nivel lingüístico y pedagógico,
presentamos la sustentación teórica y los antecedentes del proyecto.

Introducción

Hasta hace diez años, la enseñanza y el aprendizaje del inglés como lengua extranjera
empezó a introducirse en las escuelas públicas de básica primaria en Colombia como re-
sultado de una política educativa. Hasta la fecha, el gobierno colombiano ha emprendido
numerosas iniciativas como el diseño y la promoción de lineamientos para la enseñanza
de las lenguas extranjeras en la media, implementando programas de capacitación y de
desarrollo profesional encaminados a informar sobre la enseñanza de lenguas extranjeras
en grados elementales, y a dotar a las escuelas con salas de computadores, entre otros. A
pesar de estas iniciativas del gobierno nacional, los proyectos de investigación en el ámbi-
to local han demostrado que los docentes de inglés de la básica primaria y sus estudiantes
continúan enfrentando dificultades con esta tarea educativa. Cárdenas (2001) reporta la
falta de planeación y de lineamientos en la implementación de programas de lengua ex-
tranjera a nivel local y nacional. De otro lado, en un estudio que determinó las necesidades
de capacitación de los docentes de lenguas extranjeras de Medellín, Colombia, González
y otros, (2001) identificaron los principios de los docentes relacionados con los niveles de
desempeño en la lengua extranjera, el conocimiento del área y las estrategias pedagógicas
para cumplir con su compromiso como docentes. Estos aspectos también fueron identifi-
cados por Cadavid, Quinchía y McNulty (2005) en un estudio que exploró las estrategias
Ir a contenido
-434- -435-

empleadas por los docentes de primaria del area metropolitana de Medellín para asumir González y Darling-Hammond (2000) sugieren que los programas de desarrollo
la enseñanza del inglés. La formación de estos docentes en el área era muy limitada o no profesional de los docentes pueden integrar la teoría y la práctica, y les ofrecen oportuni-
estaba relacionada con los idiomas, no habían tenido suficiente capacitación en el área y dades de desarrollo profesional con experiencias similares a las esperadas en su práctica en
su nivel de desempeño en la lengua extranjera era muy limitado. Uno de los mayores ha- el aula. Los docentes necesitan oportunidades que les permitan identificar estrategias de
llazgos de esta investigación fue la necesidad de los docentes de adquirir un mejor nivel en enseñanza y aprendizaje, diseñar, implementar y evaluar sus acciones a través del diálogo
la lengua extranjera y la necesidad de programas de desarrollo profesional relacionada con colaborativo continuo con sus colegas y los facilitadores en los programas de desarrollo
la enseñanza basada en temas. En los últimos dos años, el Ministerio de Educación Na- profesional. Este modelo contribuye a proponerles un cambio en su práctica en el que
cional completó un estudio sobre el nivel de competencia comunicativa de los docentes de ellos mismos lideren una comprensión de los principios que apoyan sus acciones y la po-
inglés de las escuelas de Bogotá. El 42% de los docentes están ubicados en un nivel básico sibilidad de teorizar desde su experiencia de clase.
de desempeño en inglés y bajo estas circunstancias tendrán dificultades para acompañar a La inclusión de la reflexión tanto personal como grupal en los programas de desa-
sus estudiantes a alcanzar el nivel B1 propuesto por el Marco de Referencia Europeo para rrollo profesional ha sido destacada por Wallace (1991) al igual que la integración de
la instrucción en lengua extranjera para los estudiantes de grado 11 en el año 2019. La conocimiento teórico y práctico. Este autor valida que el conocimiento de los docentes
Ministra de Educación ha concluido que tanto los docentes de la básica primaria como puede venir de su habilidad para reflexionar sobre su práctica. Esta acción les ayuda a
los de la básica secundaria necesitan programas de desarrollo profesional que apunten a constituirse como docentes-investigadores capaces de desarrollar sus propios principios
enriquecer tanto el uso de la lengua extranjera como su conocimiento pedagógico. Incluso y sus propias prácticas pedagógicas. Bartlet (1990) propone un proceso cíclico de prác-
en esta encrucijada, los maestros de inglés de la básica primaria continúan entusiasmados tica reflexiva: los docentes inician describiendo sus procesos de enseñanza y aprendizaje;
y comprometidos para continuar con su quehacer docente. Aunque existen programas de luego, justifican sus prácticas pedagógicas y de aprendizaje; continúan identificando pro-
pregrado que forman docentes en enseñanza de lenguas extranjeras en Medellín, hace blemáticas en sus clases; planean diferentes acciones de mejoramiento; y por último, los
falta programas de desarrollo profesional para que los docentes satisfagan sus necesida- docentes implementan sus acciones. En este proceso, la reflexión se entiende como un
des. Murphy (2003) afirma que “necesitamos desarrollar métodos y materiales que res- catalizador para el mejoramiento.
pondan a la situación de estos docentes para apoyarlos y animarlos a seguir creciendo Un programa de desarrollo profesional en Argentina (Luchini, 2004) fue evaluado
profesionalmente a través de sus propios procesos de aprender y enseñar inglés”. Nuestro satisfactoriamente debido a que apuntaba a fortalecer el desempeño en la lengua extran-
proyecto de investigación se centra en la implementación de un programa holístico de jera de los futuros docentes y a promover la reflexión sobre su práctica pedagógica con el
desarrollo profesional con un grupo de docentes que se desempeñan en el área de inglés fin de facilitar el cambio. El autor, entre otros, cita que los docentes mejoraron su com-
en escuelas publicas de básica primaria en el área metropolitana de Medellín, Colombia. petencia comunicativa con la lengua extranjera y este proceso condujo a una confianza
Este programa explora la posibilidad de integrar estrategias que apuntan al desarrollo de fortalecida identificada por los mismos docentes (Berry, 1990; Cullen 1994; Murdoch,
la lengua extranjera y a una práctica reflexiva fundamentada en los principios del lenguaje 1994; Breet, 1988; presentado en Luchini, 2004). Este mismo autor recomienda que las
integral. experiencias y el contenido a los que los docentes se enfrenten durante las sesiones de
desarrollo de la lengua extranjera pueden ser usadas de igual manera en las sesiones cuyo
Teoría foco es la pedagogía. El aspecto fundamental es que el programa de desarrollo profesional
le permita a los docentes comprender los principios y los procesos de su práctica.
Los programas de desarrollo profesional se han distinguido de los procesos de capacita- Con el fin de conectar las experiencias y el contenido de los procesos de desarrollo del
ción de docentes en términos de ser holísticos, voluntarios, fundamentados en la concien- lenguaje con las prácticas pedagógicas de los docentes, nuestra investigación se enmarca
ciación, mantienen a los docentes interesados en su trabajo, están dirigidos en compañía en las condiciones de aprendizaje presentadas por Cambourne (1998). La inmersión da
de pares, son continuos y a menudo a largo plazo (Woodward,1997). a los aprendices la oportunidad de estar expuestos al lenguaje oral y escrito; las demos-
La noción de que los docentes son responsables de su propio aprendizaje hace parte traciones evidencian la manera como un aprendiz con más experiencia usa y modela
del modelo de Cambourne y otros, (2002) en la Comunidad de Construcción de Aprendi- estrategias para abordar el lenguaje; el compromiso permite que el aprendiz se sienta
zaje (Knowledge-Building Community) para el desarrollo profesional. Estos autores se capaz de hacer lo que se le ha demostrado en su contexto inmediato; las expectativas dan
muestran de acuerdo en que los docentes pueden identificar dificultades en su práctica, certezas a los aprendices de que los aprendices más experimentados facilitarán el uso de lo
resolverlas a través de eventos de reflexión y colaboración con los colegas y construir su que les demostraron; la responsabilidad le permite al estudiante saber que el aprendizaje
propio conocimiento. Estas acciones pueden conducir a los docentes a sentirse más em- está en sus manos; la aproximación valida la posibilidad de intentar el uso de lo que vio
poderados a través de procesos en los que asumen responsabilidad para hacer cambios en en las demostraciones; se estimula el uso frecuente de las estrategias en las que ha par-
sus propias prácticas pedagógicas. ticipado; y la respuesta es la realimentación que los aprendices experimentados propor-
-436- -437-

cionan constantemente. Estos rasgos son esenciales en nuestro programa de desarrollo inglés. Este test estaba compuesto por cuatro secciones: escuchar la adaptación de una
profesional. historia tradicional en el formato de libreto para una Lectura Dramática (Reader´s Thea-
ter) con el fin de completar dos diagramas, uno sobre lo que los personajes decían y el otro
Descripción de la metodología del proyecto sobre información general y específica de la historia; en otra sección los docentes debían
leer un texto corto donde una docente hacía una descripción de su experiencia con sus
En un principio, nuestro grupo de investigación se reunió con 21 docentes de inglés de la estudiantes de primer grado en una de sus clases; debían escribir una breve descripción
básica primaria para compartir nuestra experiencia previa de investigación, y el programa guiada sobre un afiche donde muchas personas aparecían haciendo diferentes actividades
de desarrollo profesional que apoya la Escuela de Idiomas de la Universidad de Antioquia en un picnic; y por último teniendo en cuenta algunas palabras clave en una ficha narraron
en asocio con la Secretaría de Educación del Municipio de Itaguí. Este primer encuentro en forma oral su información personal que fue grabada en un casete (ver apéndice A).
fue trascendente para nosotros porque nos permitió conocernos y comprender que este Este instrumento de evaluación nos permitió evaluar su habilidad para escuchar, leer,
proyecto comenzaría con una comprensión de sus contextos de enseñanza y aprendizaje, escribir y hablar en inglés, y de ese modo determinar que la mayoría de los profesores
y las necesidades que ellos percibían como docentes de inglés de la básica primaria. Todo demostraban estar en un nivel inicial de desempeño en la lengua extranjera. En otras
el grupo de docentes se sintió identificado con las condiciones y las experiencias de los palabras, muchos docentes comunicaban sus ideas con palabras y frases más elaboradas,
docentes que participaron en nuestro proyecto de investigación anterior y asumieron la mientras que otros usaban oraciones simples para comunicarse. Asimismo, le pedimos
participación en este proyecto con más entusiasmo. Los docentes eran conscientes de que a los docentes que completaran un cuestionario que nos permitiría saber información
al finalizar este programa, recibirían un certificado de la Secretaría de Educación del Mu- adicional sobre su vida académica y profesional. Recoger esta información nos facilitó
nicipio de Itaguí y un número de créditos. Acordamos que nos reuniríamos como grupo conocerlos mejor y planear lo que haríamos de ese momento en adelante en las sesiones.
dos veces a la semana en sesiones de tres horas, durante un período de seis meses en una Comenzamos a desarrollar las habilidades de los docentes en inglés y esto nos hizo
de las escuelas donde laboraban estos docentes. conocer quiénes eran estos docentes en sus contextos de enseñanza. Con respecto al de-
Cada sesión estaba a cargo de dos de las investigadoras con la ayuda de por lo menos sarrollo del lenguaje, decidimos escoger temas que les permitieran usar el lenguaje para
uno de los estudiantes en formación quienes tenían como actividad principal observar y expresar ideas sobre sí mismos. Estos temas los presentábamos usualmente en formato de
hacer anotaciones sobre los eventos de la sesión. Las investigadoras también escribían sus pregunta como: Who am I? Who is my family? How are our families different? What do
reflexiones basadas en los resultados de cada sesión. Como investigadoras decidimos que I look like? What am I like? Who am I like in my family? What are my interests? What
durante cada sesión nos concentraríamos primero en el desarrollo del lenguaje a través de is my daily routine like? What do I like to do in my free time? What are my abilities?,
diferentes temas y luego pasaríamos a los espacios de reflexión sobre la práctica pedagó- entre otros.
gica, siempre teniendo presente que ambas estarían vinculadas de manera muy cercana. En sus diarios los docentes comenzaron a escribir sobre quiénes eran ellos desde una
Los docentes participantes comprendieron que era fundamental para ellos escribir perspectiva personal y profesional. Implementamos actividades variadas para cada tema
una entrada semanal en sus diarios sobre la experiencia en este programa. Este diario sería en una serie de sesiones con el fin de que los docentes se familiarizaran y usaran tanto el
escrito básicamente en español pero animábamos constantemente a los docentes para que lenguaje oral como el lenguaje escrito, e identificaran que estas actividades también eran
se arriesgaran a escribir en inglés. Decidimos que las entradas en el diario serían guiadas apropiadas para estudiantes en edad escolar.
algunas veces con preguntas y que compartirían su escritura con sus compañeros y con Los docentes participaban con mucho entusiasmo cantando, leyendo y creando libros
nosotras como facilitadoras. Durante los seis meses, las cuatro investigadoras y las tres gigantes, haciendo dibujos que les permitían describir sus nombres y sus familias, crean-
estudiantes en formación nos reunimos dos veces por semana en la universidad después do textos para lecturas dramáticas, usando juegos de mesa o actividades donde tenían
de cada sesión para planear el siguiente encuentro con los docentes, discutir la teoría que que completar información, leyendo y escribiendo poesía, describiendo fotografías de
ilumina nuestra propuesta, diseñar materiales y evaluar tanto la experiencia de los docen- su familia y creando afiches, leyendo y escribiendo historias de diferentes géneros como
tes como la nuestra. ciencia ficción, fantasía y horror, y diferentes tipos de juegos.
Al comenzar la experiencia, consideramos que era importante planear un derrotero Con respecto al contenido pedagógico, a menudo le pedíamos a los docentes que tra-
de las sesiones de desarrollo del lenguaje teniendo en cuenta la propuesta que solicitó la bajaran en grupos pequeños según los grados en los que ellos enseñaban inglés como una
Secretaría de Educación de Itaguí como requisito para patrocinar el programa. Sin em- preparación para la discusión con el grupo en pleno. Ellos compartían información sobre
bargo la experiencia nos indicaba paulatinamente los momentos en los que era necesario el currículo para el área de inglés en sus instituciones, sobre sus estudiantes, el contenido
hacer ajustes acorde con las necesidades y los intereses de los docentes. de sus cursos, las actividades, la evaluación y los recursos. En sus diarios, los docentes es-
Para la primera sesión diseñamos y administramos un test de diagnóstico que nos cribieron entradas en español donde se describían como personas y como profesionales,
permitiría tener una mejor comprensión de las habilidades de los docentes para usar el sus características como aprendices y las condiciones que ellos identificaban como funda-
-438- -439-

mentales para aprender y enseñar inglés. Con todo este trabajo, los docentes reconocieron y partes de discursos más largos y con más sentido. También hemos notado que muchos
por qué y de qué manera se enseñaba inglés a los niños en su contexto, describiendo sus de los docentes usan más vocabulario y estructuras más claras.
estudiantes y explorando ejemplos de programas de área con diferentes propósitos. La lectura de las respuestas a los cuestionarios de auto-evaluación nos ha permitido
A lo largo de muchas sesiones, los docentes continuaron explorando y compren- identificar las reflexiones sobre sus procesos como aprendices de la lengua extranjera y
diendo de qué manera enseñaban inglés como lengua extranjera en sus clases. Además, como docentes. Como aprendices, los docentes comienzan a reflexionar sobre su nivel de
como investigadoras los acompañábamos a reflexionar sobre las posibilidades de adaptar desempeño y reconocen que necesitan continuar con el desarrollo del lenguaje para ex-
e implementar las actividades anteriormente mencionadas en las que habían participado presar sus ideas en inglés en un nivel superior al de la palabra. Ellos creen que necesitan
como aprendices, con sus propios estudiantes. Este momento de las sesiones generaba más exposición al inglés y con más frecuencia para usar y evaluar el lenguaje aprendido
mucho entusiasmo, numerosas discusiones en grupo muy enriquecedoras y se generaban con anterioridad. Durante el curso, los docentes manifestaron que a pesar de su nivel de
preguntas relacionadas con la manera de implementar estas estrategias y actividades en desempeño con la lengua, se sentían confiados para arriesgarse, cometer errores y corre-
sus clases. Los docentes comenzaron a implementar paulatinamente estas actividades y girse a sí mismos cuando hacen aproximaciones con el inglés.
reportaban sus experiencias en el grupo. Identificamos que los docentes se sentían apo- Como docentes de la lengua extranjera, se arriesgaron a implementar las estrategias
yados para arriesgarse con las nuevas estrategias metodológicas que implementaban con metodológicas en las que participaron a lo largo del programa para enriquecer el uso que
sus estudiantes. Además, presentábamos algún aspecto teórico que los docentes pudieran sus propios estudiantes hacen del inglés. Varios profesores compartieron que sus estu-
relacionar con su práctica. Por ejemplo, en una de las sesiones iniciales, los docentes des- diantes disfrutaron las actividades que llevaron a la clase y parecían estar más motivados
cribieron a sus estudiantes y los tipos de actividades que usaban para promover la lectura y para aprender inglés. El impacto de este programa de desarrollo profesional no sólo se
la escritura. Luego, leímos y discutimos la teoría relacionada con los procesos de desarro- evidenció en las clases. Una de las docentes participantes tuvo la oportunidad de compar-
llo de la lectura y la escritura de los niños de diferentes edades y en diferentes grados de tir los materiales que recibía en las sesiones con otra docente de su institución.
escolaridad y las posibles acciones en el aula. Una vez los docentes tuvieron la experiencia En general, la mayoría de los docentes manifestaron su interés por continuar con
de desarrollar sus habilidades lingüísticas a través de múltiples actividades, comenzamos este programa de desarrollo profesional dado que les permite aplicar nuevas estrategias
a ofrecerle a los docentes algunos artículos cortos en español que ilustraban procesos de metodológicas en sus contextos de enseñanza y aprendizaje, tomar decisiones más infor-
lectura y escritura en primera y segunda lengua. Dos de los artículos que usamos fueron madas y reflexionar sobre su práctica. Los docentes consideran que este enfoque holís-
“La escritura en primera y segunda lengua: un proceso, dos idiomas” (Clavijo y Torres, tico es diferente a las experiencias tradicionales de capacitación, en el sentido de que sus
1998) y “Ciclos temáticos: una alternativa para el desarrollo de la lecto-escritura bilingüe” diferencias individuales y sus intereses fueron reconocidos. Tanto los docentes como las
(Salmon, 1999). De otro lado, ofrecimos teoría relacionada con las condiciones para el investigadoras consideran que el grupo creo relaciones cercanas, que lograron aprender
aprendizaje de Brian Cambourne (1998) de la que hicimos un resumen para ellos. los unos de los otros en un ambiente que facilitaba el aprendizaje. También hallaron valor
Con el fin de reflexionar sobre los avances de los docentes con el uso del lenguaje y en la naturaleza práctica del programa desde dos perspectivas: tuvieron la oportunidad
los cambios en su práctica, recolectamos el trabajo de los docentes de las actividades de de participar en actividades y reconocer su propio proceso de desarrollo con la lengua y
lenguaje, las reflexiones en sus diarios y las respuestas a cuestionarios estructurados con de igual manera aplicar lo que aprendían en sus clases observando cómo sus estudiantes
preguntas abiertas. Al finalizar la experiencia, aplicamos el mismo test de diagnóstico respondían de manera positiva y mejoraban su desempeño en el lenguaje también. Los
como otra manera de evidenciar el desarrollo de su lenguaje en lengua extranjera. docentes comenzaron a ser más conscientes de la importancia de integrar el inglés con
otras áreas lo cual les permitiría explorar el enfoque basado en temas. Esta experiencia
Hallazgos preliminares de desarrollo profesional ha fortalecido la confianza de los docentes para continuar estu-
diando inglés y hallar alternativas para enseñarlo al mismo tiempo.
Hasta el momento las investigadoras hemos comparado el desempeño de los docentes en
el test diagnóstico aplicado al inicio y al final del programa. Asimismo, hemos leído las Referencias
respuestas al cuestionario de autoevaluación, hemos revisado parte de su trabajo y hemos
comenzado a transcribir y a analizar la conferencia final donde los docentes evaluaron el Bartlet, L. (1990). Teacher development through reflective teaching. Richards, J. y Nu-
programa. nan, D. (Eds.). En Second Language Teacher Education. CUP.
La mayoría de los docentes demostraron tener más confianza para hablar y escribir
en el test final y durante las actividades de las sesiones. Los docentes usan el inglés de Cárdenas, R. (2001). Teaching English in Primary: Are We Ready for It? HOW: A
forma más convencional para expresar sus ideas. Mientras que en el diagnóstico inicial Colombian Journal for English teachers. 8, pp. 1-8.
usaban palabras y frases cortas para comunicarse, al final del programa usaban oraciones
-440- -441-

Clavijo, A., Torres, E. (1998). La escritura en primera y segunda lengua: un proceso, dos Apéndice A
idiomas. Lectura y Vida, 19, (03), pp. 33-41.
The Three Little Wolves And The Big Bad Pig¹
Cambourne, B. (1988). The whole story. Auckland: Ashton Scholastic.
Narrator: Once upon a time, there were three little wolves with soft fur and fluffy tails
Cambourne, B., Ferri, G., Kiggins, J. (2002). The KBC Odyssey: Knowledge building who lived with their mother. One day the mother called her three little wolves and
teachers for the e-classroom. Australian Teacher Education Association (ATEA) Con- said:
ference. Toowoomba: Queensland, Australia. Mother: My children, it is time for you to go out into the world. Go and build a house
for yourselves. But…beware of the big bad pig.
González, A. Montoya, C. y Sierra, N. (2001). EFL Teachers Look at Themselves: Could Three little wolves: Don’t worry, Mother, we will watch out for him.
They Grow Together? Special Issue No. 9. Narrator: They set off and soon they met a horse who was pushing a cart full of red and
yellow bricks.
González, J. y Darling-Hammond, L. (2000). Programs that prepare teachers to work Three little wolves: Please, can you give us some of your bricks?
effectively with students learning English. Disponible en http://www.cal.org/resour- The Horse: Of course!
ces/digest/0009programs.html Narrator: The horse gave them lots of red and yellow bricks, and the three little wolves
built themselves a house of bricks in a forest. The next day the big, bad pig came
Luchini, P (2004). Integrating a Methodology Component into a Language Improve- walking slowly down the road. He saw the house of bricks that the little wolves had
ment Course at Universidad Nacional de Mar del Plata. Disponible en http://www. built. The three little wolves were playing in the garden. When they saw the big bad
asian-efl-journal.com/june_04_pl.php pig coming, they ran inside the house and closed the door. The pig knocked on the
door and grunted:
Salmon, K. (1998). Ciclos temáticos: una alternative para el desarrollo de la lecto-escri- Big bad pig: Little wolves, little wolves, let me come in!
tura bilingüe. Lectura y Vida, 19 (3), pp. 26-34. Three little wolves: No, no, no. By the hair of our chinny-chin-chins, we will not let
you in, not for all the trees in the forest!
Wallace. M. (1991). Training Foreign Language Teachers. Cambridge: Cambridge Univer- Big bad pig: Then I’ll huff and I’ll puff and I’ll blow your house down!
sity Press. Narrator: So he huffed and he puffed and he puffed and he huffed, but the house
didn’t fall down. But the pig was big and very bad. He went and got his hammer, and
Woodward, T. (1997). Models and metaphors in language teacher training. Cambridge: he knocked the house down. The three little wolves ran out of the house before the
Cambridge University Press. bricks fell down. They were very frightened.
Three little wolves: We will have to build a stronger house.
Narrator: Just then they saw a dog who was mixing concrete in a pail.
Three little wolves: Please, can you give us some of your concrete?
The dog: Of course!
Narrator: The dog gave them a lot of wet concrete and the three little wolves built them-
selves a house of concrete. Just as they finished, the big, bad pig came walking slowly
down the road. He saw the house of concrete that the little wolves had built. They
were playing soccer in front of their house. When they saw the big, bad pig coming,
they ran inside their house and shut the door. The pig rang the bell and said:
Big bad pig: Little frightened wolves let me come in!
Three little wolves: No, no, no. By the hair of our chinny-chin-chins, we will not le
you in, not for all the trees in the forest!

1. Original Story: Eugene Trivizas and Helen Oxenbury Script adaptation: Claudia Díaz y María McNulty.
-442- -443-

Big bad pig: Then I’ll huff and I’ll puff and I’ll blow your house down! Big bad pig: Little frightened wolves with the trembling chins, let me come in!
Narrator: So he huffed and he puffed and he puffed and he huffed, but the house Three little wolves: No, no, no. By the hair of our chinny-chin-chins, we will not let you
didn’t fall down.But the pig was big and very, very bad. He went and got his electric in, not for all the trees in the forest!
drill, and smashed the house down. Big bad pig: Then I’ll huff and I’ll puff and I’ll blow your house down!
Narrator: The three wolves ran out of the house, but their chinny-chin-chins were trem- Narrator: But he took a deep breath, and started to huff and puff, and he began to smell
bling and trembling and trembling and trembling. the sweet flowers. It was wonderful. As the smell of the flowers was so nice, the pig
Three little wolves: We will build a much stronger house huffed and puffed, and puffed and huffed. Suddenly, he started to get tears in his eyes,
Narrator: Just then, the three little wolves saw a cat driving a truck with lots of metal and his heart grew tender. He realized how horrible he had been to the three little
pieces, and heavy metal locks. wolves. At that moment, he decided to become a very good pig. He started to sing
Three little wolves: Please, cat you give us some of your metal pieces and a heavy, metal and to dance.
lock. At first, the three little wolves were confused. They didn’t think that the big, bad pig
The Cat: Of course! could be kind. But soon they saw that the pig had changed. They ran out of their
Narrator: The cat gave them many metal pieces and the biggest, heaviest metal lock that house and started dancing with him. They even started playing games with him.
he had. He was a very generous and kindhearted cat. So the three little wolves built First, they played pig-jump and then pig-in-the-middle-, and catch the pig’s tail.
themselves an extremely strong house. It was the strongest, securest house in the When they were tired, they invited him into their house to eat cake and ice-cream.
forest. They felt really safe. They even asked him to sleep over that night, and stay with them. The pig accepted,
But the next day, the big, very, very bad pig came walking slowly down the road as and they all lived happily together ever after.
usual. He saw the three little wolves playing and climbing the trees in the forest.
When they saw the big bad pig coming, they ran quickly into their house, shut the
door, and locked it with the big, heavy lock.The pig yelled as loud as he could:
Big bad pig: Little frightened wolves with the trembling chins let me come in!
Three little wolves: No, no, no. By the hair of our chinny-chin-chins, we will not let you
in, not for all the trees in the forest!
Big bad pig: Then I’ll huff, and I’ll puff, and I’ll blow your house down!
Narrator: So he huffed and he puffed, and he puffed and he huffed, but the house
didn’t fall down. But the pig was big and bad, really bad. He brought some dynamite,
put it near the house, lit the fuse, and… the house blew up.
The three little wolves just managed to run out of their house, with their fluffy tails
burnt.
Three little wolves: The three little wolves thought that they had to build a different
house. But, what kind of a house?
Narrator: At that moment they saw a flamingo coming down the road, with an enor-
mous bag full of flowers.
Three little wolves: Please, can you give us some flowers?
Flamingo. Of course!
Narrator: The flamingo gave them lots and lots of flowers. So the three little wolves
built themselves a house of flowers. One wall was yellow roses, one pink roses, one
red roses, and one white roses. The door was made of sunflowers, and the floor was
made of carnations. It was a fragile house and it moved in the wind. But it was very
beautiful.
The next day, the big, very, very, very bad pig came walking slowly down the road. He
saw the house of flowers that the three little wolves had built. He rang the flower bell
at the door and said:
-444- -445-

_____ Children put their backpacks on their chairs.


Apéndice B

II. Circle the correct answer. (4 points)

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
ESCUELA DE IDIOMAS 1. If you were a child in this classroom what would be the first thing you would do?
PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL
EXAMEN DE DIAGNÓSTICO a. Talk to my teacher.

b. Take out my journal and write.

c. Do math exercises.

READING PART
2. Why is Angela called “la viejita”?

20 points a. Because she’s older than the other children.

b. Because her mother is a Mayan woman.


TEACHER’S NAME: ______________________________________________________ c. Because of her attitude and her appearance

Read the following passage and answer the questions. 3. What are children going to respond when the teacher says: “¿Qué tienen que hacer cuando llegan por la

mañana?”
I. Read and organize the events as they happen in the text: (write numbers) (6 points)

a. Good morning!
_____ Some children are talking to their teacher around her desk. b. Clean the coatroom.

c. Write on the journal.


_____ Angela makes a promise to the teacher.

4. In this classroom:
_____ Other children write in their journals and draw pictures. a. Matilda uses English

b. Students use Spanish


_____ Children get into the coatroom and say good morning. c. Matilda and students use English and Spanish

_____ Matilde and Nina have a short conversation 5. Yes or no? (5 points)
YES NO
1. In this school there are only American children
-446- -447-

2. Angela studied first grade in Guatemala


3. A few children in this class have backpacks.
4. Books in English and Spanish are common in this classroom
5. Matilde is a non-traditional teacher
SPEAKING PART

6. Is the situation described similar to your own situation at the school? Why?

Answer in English or Spanish (5 points) 20 points


WRITING PART

20 points

TEACHER´S NAME: _________________________________________________

1. Look at the picture and choose the person you want to be.

I am _____________________________________________________________

2. Now, describe what you see: the situation, the place, what people are doing, what they are wearing,

feeling... (14 points)

3. Where were you before the picnic? (2 points)


4. What were you doing? (2 points)

5. What are you going to do after the picnic? (2 points)

Name
Institution / School information
Family
Age ANSWERS: (TO QUESTIONS # 2, 3 AND 4)
Hometown
Likes and dislikes
Nicknames
Dreams
Personaliy
Education
Jobs
-448- -449-

Conceptions of the Target Language and Culture in a


Bilingual Teacher Education Program

Fabián Badillo
Universidad Pedagógica Nacional
Bogotá, Colombia

Abstract

This research study describes the conceptions of the target culture of five English lan-
guage teachers at a public university in Bogotá, Colombia. Its purpose was to find out
the teachers’ sources of knowledge and experience about English speaking cultures and
their relation, if any, to their professional performance. The teachers, and some of their
students, participated in an interview, a survey, and class observations. Results show that
the conception teachers have about foreign culture affects their teaching practices, as well
as their conception of the target cultures. This study helps to understand the relationship
between teachers’ sources of knowledge and experience and their teaching practices.

Keywords: Culture, Teaching Culture, Conceptions, Experience

Introduction

There are several issues to explore in EFL classrooms: How to develop intercultural aware-
ness on students about foreign cultures, how to link language teaching and learning to
the teaching and learning of culture in EFL classrooms – which is also important for
textbooks. An important aspect to understand is how culture is approached by teachers in
their classes in the Colombian context, how their sources of knowledge and experience are
reflected in their teaching practice, and their role within it. Thus, this research project aims
at analyzing the conceptions five EFL teachers have of the target culture they teach in
their classes, based on their experiences with several sources of knowledge and learning.
The research design adopted for this project is qualitative. The researcher analyzed
the teachers’ responses in terms of their ideas and beliefs about culture: what it is, how
English-speaking cultures are perceived, and how culture is approached in class. The data
were analyzed from their written and oral outcomes by using a grounded approach. This
study will help us understand the sources of knowledge and experience of some teachers
towards English-speaking cultures and their relation to their teaching practices, curricu-
lar decision making, activity design, methodology, materials, and learning evaluation. This
Ir a contenido
-450- -451-

document is divided into five parts: Part one introduces the study and states the problem. But the idea was narrowed down for reasons such as the complexity of the study and the
Part two presents the literature review with the core constructs that support this study, influence of the native culture in the formation of the concept of foreign culture. I finally
as well as a discussion of each of them. Part three deals with the research design and a decided to study teachers’ conceptions of the target culture, determining also what their
detailed description of why I decided to carry out the project. Part four shows the data sources of knowledge and experience were and how those sources were evidenced in their
gathered and the analysis and findings which rose from this project. Finally, part five in- teaching.
cludes the conclusions, pedagogical implications, and questions for further research that I find it necessary to work on culture because we cannot separate the teaching of lan-
emerged from the study. guage from that of culture and because it has been generalized and simplified as a “ten-
dency to teach the four Fs: Foods, folklore, festivals,, and fairs” (Kramsch, 1996). More-
Justification over, I consider it necessary to do research on this topic because in the Colombian context
we do not have many studies related to the teaching of foreign culture and because this
I have been working at Universidad Pedagógica Nacional for about 4 years and before I will contribute to enrich the field of Applied Linguistics. Finally, this study may provide
graduated I had thought of working with culture in my classes. At first, I started work- new insights about the teaching of culture in the institution I am working at.
ing with celebrations in the foreign culture, establishing contrasts with the Colombian Thus the questions that I address in this study are the following:
culture. Then, I started to work with students of Social Sciences, and their reluctance
towards the learning of English and their ideas about English speaking cultures caught - What are the sources of knowledge and experience that English Language Teachers (ELTs) have
my eye. My idea was to work with them and to find out how these students understood about the target culture?
the concept of foreign culture. However, some changes in that context and some personal - How do sources and experience shape ELTs conception of the target culture?
decisions made me change that group of participants and I continued only working in the - What do those sources of knowledge and experience that ELTs have about the target culture
Languages Department of the University. inform us about their teaching practices?
In this department I have been in charge of classes such as “Lengua y Cultura An- - And, is that conception made evident in their teaching of the target culture(s)? If so, how?
glófonas,” in which I must teach foreign cultures. English is one of the main academic
nuclei in the Department, so it is a subject that students have to study from first to eighth These questions were based on two main objectives I had: First, examining the sources of
or ninth semesters. This gave me the opportunity to work with other teachers in the knowledge and experience that ELT’s have about the target culture; and second, describ-
preparation of tests and materials and in making decisions on what to teach about Eng- ing the relationships that the teachers establish between their sources of knowledge and
lish-speaking cultures in each semester and how. There were differences in what different experiences with their teaching practices.
teachers thought that had to be taught, and I attributed them to the fact that we all had
different visions and conceptions of what culture is. Therefore, I decided to carry out a Literature review
research project in which I would examine teachers’ sources of knowledge about foreign
cultures and how they were reflected in their teaching practices. Furthermore, I had the The teaching of a foreign or second language requires several skills from the learners and
idea that culture is a broad term that needs careful analysis and that the way culture is the teachers. Achieving proficiency in the foreign language is commonly the objective of
presented in class may have several effects on students. language syllabi, but in order to achieve this learners must have certain knowledge of the
One of the subjects that the students have to study is “Lengua y Cultura Anglófo- language as well as its culture. Therefore, cultural competence and cultural knowledge is
nas” 1 to 5, taught from 1ST to 5TH semesters, and in it students and teachers have to work a key factor when learning a foreign or second language (Stern, 1992)
on culture related aspects. One or two countries are assigned for study in each semester. Understanding the role of culture in the teaching of EFL has become a main
When I started to work in those classes, I noticed that one of the ways in which culture concern in anthropology and sociology (Stern, 1992). This concern was transmitted
was being approached was as information to be learned by heart. Each teacher devised and has been studied in the field of Applied Linguistics during the last fifty years and
different activities to teach aspects of culture, such as presentations by the students on specially the years after World War II. There has been a large number of studies re-
family life, economy, education, celebrations, etc. Then those topics were evaluated in garding culture teaching and learning in the field of applied linguistics during the last
terms of answering questions based on the presentations. At other times, the teachers four or five decades (see for example Adaskou, Britten y Fahsi., 1990; Cortazzi and
assigned readings and developed the cultural topic based on them. Another way was that Jin, 1999; Hinkel, 1999; Henrichsen, 1998; Harrison, 1990; Halliday, 1978; Kramsch,
the teachers who had lived abroad used that background to present different cultural 1998; Moran, 2001; Nemetz, 1988; Stern, 1992; Spencer- Oatey, 2000) Prior to this,
topics in class. At one point, the idea of establishing the differences in the conceptions culture was seen as something aside from language and curricula. Among those studies
between teachers who had lived abroad and the ones who had not became my concern. we find definitions of culture, culture learning and misunderstandings in cross-cultural
-452- -453-

interactions. These definitions and approaches follow different perspectives towards Here culture is not static, but it is rather dynamic. It constantly evolves and is actively
culture. shaped by means of the interaction that occurs among the members of a community.
Based on my research questions and the constructs which frame them, the concepts Each member and the community in general hold a set of values, meanings, and beliefs
of culture and experience, conception, construction of conception and teaching of culture that are unique for them. Under this conception culture is a mental phenomenon, rela-
have to be explored. First, I will discuss the concept of culture and some approaches and tive and a function of a particular social situation (Moran, 2001). For Rosaldo (1984, in
perspectives towards it. Then, I will present a brief discussion of the relationship between Hinkel, 1999:1) “culture is far more than a mere catalogue of rituals and beliefs”; acultural
language and culture and the teaching of culture. Finally, I will deal with the word con- model is based on the context in which a people live and the reality they construct.
ception or concept, what a concept is, how people learn concepts and the role of concepts On the other hand, it is also important to mention the relationship between culture
and beliefs in teaching practices. and teaching. Customs, traditions, foods, and celebrations of people in a certain geo-
Ways to understand culture graphical context are the main aspects that teachers deal with when they teach culture,
The concept of culture has varied from decade to decade. Before World War I the according to a research which aimed at establishing teachers ideas of culture (Nemetz,
study of culture was seen as the study of history, geography, and institutions of a country. 1988). Nemetz further analyses these three categories and states that the categories of
This study was complemented with the literature of the country and included study- behaviors and products reflect an observable notion of culture, while the category of ideas
ing the great accomplishments of the target community: arts, music, drama, as well as reflects a non-observable one. Both, observable and non-observable dimensions of cul-
scientific discoveries, that is Culture with capital “C” (Stern, 1992). This conception of ture can be explicitly described by means of language.
culture focuses on the aspects that make cultures great and assumes that the knowledge Tomalin and Stempleski (1993) captured this idea and argued that there are three
of those great achievements may lead to an understanding of the target community. This main spheres of culture in which teachers may focus on to do research. They provide the
vision of culture is also referred to as civilization. On the other hand, several authors have following graphic to illustrate their idea.
pointed that there is a culture with lower case “c” or “deep culture” (Halverson, 1985, in
Moran, 2001), which refers to the behaviors and ways of life of the people of the target
Behaviors
community (Halliday 1978; Adaskou et al.,1990; Kramsch 1998). These conceptions of
culture fail to explain why and how culture is formed. They are two sections which are not CUSTOMS, HABITS
CLOTHING, FOODS
interconnected and do not seem to have a relationship,, although we know they do have RECREATION
it. They also have the concept of country as the main referent to culture (Moran, 2001). Products Beliefs
Culture as a general concept aims at finding those aspects that are general and apply
LITERATURE,
to any and all culture (Moran, 2001). This focus on culture places high emphasis on con- FOLKLORE, ART, MUSIC,
IDEAS, VALUES AND
INSTITUTIONS
trasting cultures to avoid cross-cultural misunderstandings. This concept does not make ARTIFACTS
reference to any specific culture or country (Kohls, 1994, in Moran, 2001).
But culture is also seen as communication (Hall, 1959, in Moran, 2001). Culture
is all that is embedded in the geographical context and refers to all that people use to
communicate among members of the community. Its relation to language teaching is Figure 1: (Tomalin and Stempleski, 1993, based on Nemetz, 1988.
presented in different ways: sociolinguistics (Chaika, 1994, in Moran, 2001), proficien-
cy (Omaggio-Hadley, 1993, in Moran, 2001), communicative competence (Canale and This figure includes some aspects that, in Kramsch’s terms (1998), would be a reduction-
Swain, 1980, in Moran, 2001). This conception of culture aims at allowing learners to ist view of culture or a material point of view due to the fact that it shows its observable
communicate effectively by combining language aspects and a variety of other forms aspects that are included in the spheres of behaviors and products, but it also includes the
particular to the culture in question. Culture in terms of intercultural communication unobservable aspects that are not easily learned nor understood by outsiders of that cul-
(Lustig and Koester, 1999, in Moran, 2001) means that it is a process people go through ture. Although this model shows the intersection among the spheres, it does not explain
to communicate successfully. Authors like Fantinni (1999, in Moran, 2001) with the con- the relationship those aspects have in the formation of culture.
cept of “intercultural competence” and Byram (1997, in Moran, 2001) with the concept Other authors approach culture from different fields of study and because of their
of “intercultural communicative competence” reflect this conception of culture. perspective, discipline, or field of study they provide different concepts of culture (Moran,
From the perspective of critical pedagogy and multicultural education culture is seen 2001). Disciplines such as Anthropology, Sociology and Sociolinguistics are key disci-
as the place where groups or communities interact (Moran, 2001). Culture is also viewed plines which approach culture in different ways (Stern, 1983, in Moran, 2001). Further-
as a dynamic construction between and among people Geertz (1973, in Moran, 2001). more, other disciplines are important: communication theory, intercultural communica-
-454- -455-

tion, multicultural education, critical pedagogy, cultural studies, ethnic studies, History,
and semiotics. The combination of disciplines in hybrid fields, such as anthropological
linguistics, cultural linguistics, and the ethnography of communication approach to cul- Chart 1: The Five Dimensions of Culture (Moran, 2001)
ture are too (Moran, 2001). An example of the concept of culture from the perspective of
Sociolinguistics and Critical Pedagogy is provided by Nieto:
The Five Dimensions of Culture
Culture as Products, Practices, Perspectives, Communities, Persons
Culture is the ever-changing values, traditions, social and political relationships, and worldview
created and shared by a group of people bound together by a combination of factors (which can Products:
include a common history, geographic location, language, social class, and/or religion), and how all artifacts produced or adopted by the members of the culture, , including those in the environment, such as
plants and animals... tangible [buildings] to more elaborate [language, music or institutions] the products are
these are transformed by those who share them…. Culture includes not only language, ethnicity organized in physical places
and race, but other crucial dimensions such as social class and gender, because they may be key
factors in explaining educational achievement. (Nieto, 2002). Practices:
all range of actions and interactions that members of the culture carry out, individually or with others
Nieto aims at establishing the basics of multicultural education by providing a
set o aspects that should be taken into account for achieving equality in multicultural Perspectives:
perceptions, beliefs, values and attitudes that underlie the products and persons and communities in their
classrooms. This perspective, highly focused on the connection of culture to the teaching practices
and learning in educational contexts, takes into account sociopolitical context, cultural
diversity, and equity. However, this conception fails to explain basic aspects such as the Communities:
construction of meanings and the process that individuals of the culture go through to specific social contexts, circumstances and groups in which members carry out cultural practices [which can
be broad] national, gender, race [or more narrow] political parties, family, etc.
acquire their native culture. It is highly focused on educational achievement rather than
on defining what culture is.
Persons:
For Moran (2001), culture has some other components that are interrelated and individual members who embody the culture and its communities.
which divide culture into two main aspects: the explicit and the tacit [implicit]. The for-
mer aspect of culture refers to the tip of the iceberg, and the latter is all that lies under the
surface and is not visible (Levine et al., Weaver, Brake et al., and Halverson, in Moran, This model has several advantages for the teaching and learning of culture. For instance,
2001). The iceberg model of culture is based on the assumption that any encounter learn- it accounts for the five dimensions of culture: products, practices, perspectives, communi-
ers have with a different way of life is composed of four main kinds of cultural learning. ties, and persons. To achieve these cultural learings, Moran (2001) suggests a set of ques-
In this perspective the teaching of culture has to aim at achieving and implementing tions that may lead teachers and learners to identify the content of the cultural experi-
those interconnected cultural learning interactions, each of them with specific activities ence. Also, it is a detailed and well structured concept that aims at making the teaching of
and outcomes learners should achieve in terms of cultural learning and language too. It is culture more systematic and specific. Besides, it establishes a detailed description of the
also divided into two layers: explicit and tacit (implicit). Figure 2 and chart 1 show some relationship between language and culture, by presenting the kinds of language people
of the key components of this model of culture. use in each of the cultural kinds of learning and establishes its relation to some language
functions. However, it has a disadvantage. It does not account for the process people go
Figure 2: The Iceberg of Culture (Moran, 2001) through to learn/acquire their native culture nor for the process people go through when
getting in contact with another cultural context.
Finally, for the purpose of this research project, I have taken the definition given by
Spencer-Oatey (2000) who provides the graph in Figure 3 to explain the model and the
process which people go trough to acquire their native culture. Here, the components of
culture are presented in a way that shows individuals beginning with an assumption that
progressively grows to shape the beliefs, attitudes and conventions of a community. The
inner layers of the graph represent the individual levels of culture and the most difficult
to understand for outsiders of the culture. As individuals grow older, they get in contact
with more individuals and that contact establishes a community’s beliefs and attitudes.
-456- -457-

The bigger the layer of culture, the more social it is. This model also considers aspects Culture and language teaching
which may be classified as more visible and material and visible for outsiders of the cul-
ture (institutions and systems and artifacts and products) as well as a non tangible layer Nowadays, it is widely accepted that culture and language are closely related (Harrison,
of culture (rituals and behavior, for example). 1990; Nieto, 2002; Hinkel, 1999). There is a great deal of research on how culture is re-
flected in written production of learners of a foreign or second language (Kachru, 1999,
Figure 3: Manifestations of culture at differing layers of depth (Spencer-Oatey, 2000) Hinkel, 1999, Harklau, 1999, in Hinkel, 1999); and on teaching materials (Hall, 1999,
Judd, 1999, Rose, 1999, Scollon, 1999, in Hinkel, 1999; Cortazzi and Jin, 1999).
Nemetz (1988) stresses the importance of cross-cultural understanding. He shows
artifacts & products teachers definitions from a study and its categories. Also, he shows how cultural experi-
ence affects perception in other people and in oneself. Kramsch (1998) states that culture
is frequently reduced to ‘foods, fairs, folklore, and statistical facts’ which are certainly
systems & institutions
some of the main aspects of culture, and it is very common to do so. However, that is not
only what teachers and researchers do when dealing with language teaching and culture.
Kramsch (1998) also states that the impact of culture on language learning and use is far
beliefs, attitudes &
conventions more complex than “the four Fs” and that research and language teaching need to link
“the teaching of language to that of culture”. Furthermore, she highlights that language
and culture constitute a single universe or domain of experience (Kramsch, 1998). More-
basic assumptions over, Kramsch (1991, in Hinkel, 1999), adds that second and foreign language learners
and values necessarily become learners of the second culture because a language cannot be learned
without an understanding of the cultural context in which it is used. Clearly, there is a
relationship between language and culture. Besides, Hinkel (1999) observes that there is
increased awareness in language teachers and applied linguists of the fact that the teach-
ing of a second language goes hand in hand with the teaching of its culture, because
culture and language are inseparable.

Concepts
rituals and behaviors
There is a great deal of research in psychology and other sciences to define what a concept
is and how concepts are formed, shaped and learned. Learning and psychological theories
have aimed at defining the word “concept”. Lobo and Santos (2001) give the following
definition. A concept is an “idea que concibe el entendimiento, pensamiento expresado con
palabras” (Lobo & Santos, 2001). Lobo and Santos (2001) provide a set of characteristics
The dotted line refers to the yet not clear definition and exemplification of the com- for the learning of concepts: A concept is typically human; there is a hierarchy within
ponents of culture. The arrow represents the process people go through to acquire the concepts; they are based on extension and comprehension; and they are the basis for a
native culture which is from the inside layers to the outer ones; the process foreigners go theory of groups and structures.
through when being in contact with a foreign culture is the other way around. There is Piaget’s work is mainly focused on the biological, rather than the social, origin of
a tendency to meet the visible components of culture and from there to establish gen- children conceptual development. He presents a perspective on the evolution of knowl-
eralizations regarding that culture and its people. It is very difficult for outsiders of that edge in individuals and in the species (Garcia, 1998). In his theory there are two main
culture to get to fully understand the very inner layers of culture and their components. components to explain the origin and evolution of knowledge. On the one hand, the
The concept of culture is then a complex one which has relation to many aspects of daily intelligence of human beings is seen as a superior factor of adaptation that allows indi-
life of human beings. viduals to assimilate objects to their cognitive structure and accommodate to change their
cognitive structure to incorporate knowledge. On the other, the process of acquisition
occurs by interactions that the subjects have with the objects in the reality they are in.
-458- -459-

Therefore, the actions that the individuals do with the objects in their surroundings is also all human beings have and which plays an important role in their interaction with the
important in Piaget’s theory and in the cognitive development of subjects. Besides, Piaget world and their understanding of themselves and their surroundings. Concepts may be
proposes four factors to explain intellectual development: maturation, the experiences the formed, learned, shaped and/or acquired by means of interacting with the socio-cultural
individuals acquire by means of interaction with things in their environment, the inter- context and the language. Under this perspective, experiences are a key factor in deter-
action with the social environment, and the regulation process (Garcia, 1998). Piaget’s mining people’s concepts. The professional teaching experience, the teacher preparation
theory is structured and aimed at establishing specific stages for cognitive development; experience, the school and other socio-cultural experiences influence beliefs, and in that
however, it failed to explain more in depth the relationship of context and society in the sense beliefs are not static; they rather change or are enriched in an ongoing experiential
process of intellectual growth. process.
On the other hand, for Vigotsky (1986, in Hinkel, 1999) the central component in
concept formation is language (Lantolf, 1999, in Hinkel, 1999; Garcia, 1998). The word is Research design
the central point for individuals to focus attention on, select, analyze, and synthesize the
characteristics of events that occur in the world. For children, words and other signs play My research is a qualitative interpretive case study. According to Denzin & Lincoln
an important role in directing mental operations, controlling their course, and challenging (1994), qualitative research is “multimethod in focus”. It aims at giving descriptions of
the mind towards the solution of a problem (Vigotsky, 1986, in Hinkel, 1999). Children phenomena that occur in their natural context. The following table summarizes method-
first acquire pseudo-concepts based on concrete and visible things. Then children attain ological aspects of the project:
new concepts and create new meanings by means of the interaction with adults, who are
thought to have conceptual or abstract thinking in contrast with children’s preconceptual Chart 2: Research design summary
thinking. Therefore, the interaction with adults, and specially dialogue, allows children to
learn; this is why verbal communication and the use of language are important factors in
Type of study Qualitative interpretive study
the development of child’s concepts (Lantolf, 1999, in Hinkel, 1999; García, 1998)
Taking into account that the aim of this project is to analyze experiences the partici-
Participants Five (5) teachers who have lived abroad for a year for academic purposes
pants had and to see up to what extent they are reflected in their teaching practices and Fifteen (15) students of language teaching, from 1ST to 5TH semesters, three
their concept of culture, it is worth saying that Vigotsky’s theory provides the building volunteers from each teacher’s class
blocks that explain the role of interaction with the social context and the surroundings.
His theory gives high priority to language and the socio-cultural context to explain the Data collection Informal audiotaped interview and survey
cognitive development of individuals.
There are some other perspectives in relation to concepts. For instance, Lakoff & Setting Universidad Pedagógica de Colombia, Bogotá
Johnson (1980, in Hinkel, 1999) state that concepts govern every facet of our daily ac-
tivities and “structure what we see, how we get around in the world, and how we relate to Approach Grounded, non-participant
other people”. Also, Rosaldo (1984, in Hinkel, 1999) states that culture shapes and binds
one’s social and cognitive concepts, and that these concepts are not likely to be under- Researcher’s role Non-participant observer
stood and appreciated by outsiders. The way people organize concepts varies from culture
to culture, and the characteristics they assign to those concepts may vary too (Lantolf,
1999, in Hinkel, 1999). A second language learner’s understanding of conceptualiza- The purpose of the study was to find out the possible relationships that the teachers
tions and constructs in a second culture is fundamentally affected by his or her culturally establish between their experience and sources of knowledge and their teaching. No hy-
defined world views, beliefs, assumptions, and presuppositions (Hinkel, 1999). Nemetz pothesis guided the project and it did not aim at confirming or disconfirming pre-estab-
(1988) states that conception “refers to cognitive structures through which people inter- lished categories. The qualitative approach allowed me to study the participants closely.
pret information”. He says that there are two kinds of conceptions: conceptions of person,
referring to cognitive structures and characteristics individuals attribute people, to group Procedures for Data Collection
them together; and event conceptions, which are compared to scripts and refer to how
people behave under certain circumstances. The information gathered from the different instruments was analyzed accord-
Theories and perspectives about concepts vary and differ and also have some common ing to what the teachers reported using a grounded approach. A grounded approach
aspects among them. Therefore, I would say that a concept is a cognitive structure that (Shatzman and Strauss, in Hubbard and Miller, 1993) allows for the construction of
-460- -461-

theory inductively from fieldwork, as categories emerge from the data. I first admin- The teachers reported that they considered their experiences important; nevertheless they
istered a survey to obtain teachers and students’ insights about their conceptions of did not use it them classes in a planned manner. They rather mentioned them sporadi-
the target culture, its components and characteristics. This instrument served diagnos- cally, for instance in some of the class observations in which the students presented on
tic purposes for teachers and students’ perceptions on the topic. After that, I applied culture.
the interviews. This information was analyzed looking for similarities and differences
among participants’ conceptions. I also looked for how those perceptions changed, if Culture-related activities and materials
that was the case, as a result of their living in another country and some other sources
of knowledge, and how the perceptions were reflected in their teaching and learning of This category explains the materials and activities done in class and the purpose envi-
the target culture. Class observations were done depending on the teachers’ schedules, sioned by the teachers in them. Res ults illustrate that teachers have several ways to teach
aimed at confirming teachers and students’ responses to the other instruments. Obser- the target culture. Stern, (1992); Moran (2001) AbiSamra (2001) make reference to a
vations lasted from 45 minutes to 1 hour. During the observations I took notes on the wide scope of activities that teachers may use to teach language and culture. The partici-
activities they performed in class. pants in this project asked their students to perform presentations about culture (Stern,
1992; Moran, 2001). The presentations were set by the teachers and performed by their
Results students taking into account aspects that the teachers considered important or as part of
the culture as well as those that the students proposed. Also, the teachers chose written
Teachers’ Sources of Knowledge texts (magazine articles, textbooks) and audio (videos or recordings).
The teachers mentioned or narrated their experiences to their students when they
The following chart summarizes the main results. There are two main sources of knowl- considered them relevant to the class topics. In the presentations, the teachers com-
edge that the teachers report: live experiences and their reading of literature. Those sources mented, at times, cultural aspects that they considered relevant at that moment. Some of
shape their concept of culture; the aspects the teachers mention the most are non mate- the comments were based on what they experienced in the target culture and some were
rial. Some teachers mentioned aspects that would be considered material and tangible, based on other sources of knowledge and other kinds of experiences they had. Participant
but not frequently. 3 highlighted that her sources gave her an understanding of people’s ways of living in the
foreign context. She attributed to this knowledge her ability to talk about or teach culture
Figure 4: Teachers’ Sources of Knowledge and Experience to her students. It is important that she reports on ”talking” to her students, which implies
that her knowledge was delivered orally rather that in written form.
Teachers’ Sources of Knowledge and Experience Another important aspect which should be mentioned is that teachers seemed to
consider that culture is implicit in a wide variety of the materials they used and the activi-
LIVED EXPERIENCES AND
TEACHERS’ CONCEPTION OF THE ties they did with them (Moran, 2001; Stern, 1992). Therefore, the teaching of the target
TARGET CULTURE culture was presented to students in the materials and activities, but the students may not
have perceived that the materials or the activities reflected culture in the way the teachers
EXPERIENCE WITH LIVED EXPERIENCE
LITERATURE did (Moran, 2001). Students may not always have perceived whether an activity or mate-
Concept
of Living abroad rial reflected culturally relevant aspects, but the teacher may have had a cultural purpose
Books Studying
Media
Target
Teaching in using materials and doing activities like informal talks, and reading or listening to
Culture
Literary texts. In this case, the teaching of culture was implicit. In contrast, the teaching of culture
was made explicit for the students when the teachers set presentations for the students to
NON-MATERIAL
perform and some research activities the students had to do for those presentations.
Customs It is important to say that there was a tendency to combine those activities and
Festivals
Human life materials with the teaching and assessment of language skills. In fact, teachers had
Traditions their students do culture presentations in order to evaluate their performance in speak-
Behaviors ing, or they had them do a written project or essay from the presentations to assess
Beliefs
their writing skill. Not all the teachers carried out assessment in the same way, but all
of them integrated at least one language skill with the teaching of the target culture.
Furthermore, teachers designed not only tasks for their lessons, but also syllabi, tests,
-462- -463-

activities and materials to teach culture. These designs were related to both language Cultural Praxis
and culture.
However, not all the teachers applied the same approach in the same way. It is pos- Teachers’ answers to the instruments also allowed me to determine this category called
sible to say that their approach to culture started from language aspects and ended in Cultural Praxis. This means that the teachers consider there is a purpose in the teaching
the study of culture. It is not easy to determine up to what extent the teachers use some of culture and they establish a relationship between this and the teaching of the language
other approaches. It might be possible that they did it because they considered it neces- and its culture. Porto (2000) states that teaching language and culture provides several
sary in class, but the informational outcome does not allow the establishment of such benefits for learners to be successful linguistically, cognitively and socially. Those benefits
conclusion. range from enabling them to use language appropriately in the sense of understanding
The participants used the communicative approach to language teaching. It was sociolinguistic features that may reveal aspects of the culture being studied, to stimulating
made evident in class observations and interviews. They reported that they told their them to explain and interpret rather than simply describe the content they are studying.
students to do the presentations and projects and they designed some activities to assess The participants in the project reported that they considered it important to teach culture
or combine those cultural contents with language aspects. The students performed the mainly for two reasons: On one hand, their students may have the chance to be in contact
presentations, which sometimes were negotiated in terms of the topics to deal with, the with the other culture, and therefore they must be prepared for such encounters in their
activities to include, or their format and assessment. future. On the other, teachers see culture as inseparable from language.
As to the approach to the teaching of the target culture, AbiSamra (2001), in his In relation to the first reason, the teachers report that it is necessary for their students
review of the concept of culture and its teaching and learning, presented a group of strat- to understand and value culture. It is remarkable that the participants highly value the
egies and approaches emphasizing lectures, native informants, audio-taped and video- fact that they not only teach the foreign culture, but they contrast it with their Colom-
taped interviews, and realia as the most commonly used type of material in classes. Other bian culture and this comparison of cultures allows the appreciation of both cultures. One
authors like Stern (1992) provide a list of strategies, techniques and activities teachers of the participants reported that in her classes she tried to show American and British
may rely on to teach culture. In this project I identified a wide variety of strategies and cultures at the same time, but she felt more confident when talking about the American
techniques to teach culture. Sometimes, those techniques and strategies weree planned culture, a context in which she had actually been; for that reason, she had more back-
ahead, but some others they were used in class sporadically because teachers considered ground and basis to talk about it. She warns her students that they must make their own
it important to mention an experience, because they needed to clarify something, or decisions whether they felt more identified with the American or the British culture, be-
because they wantes to broaden the students’ perspective on the topic they were dealing cause in their future they might have the chance to travel abroad. Also she considers that
with. For instance, the teachers employed media and visuals, celebrating festivals, kinesics it is good for her students to know both, because they do not know what country they
and body language, cultural consciousness-raising, information sources, and other kinds might go to in the future. The following excerpt illustrates the idea explained above.
of activities to teach culture, based on the purpose and aspect of culture they had to teach Participant 3: … en cuanto a cultura, yo trataba que fueran las dos; no solamente la
in each class. británica, cada vez que tenía la oportunidad – incluso en las socializaciones – también
metía la cucharada y hablaba de esas cosas pero en la cultura británica pues, yo puedo
Figure 5: Culture-Related Activities and Materials hablar con más propiedad de la americana porque he estado allá, he estado familiarizada
con ella. Me siento más cómoda hablando de la americana; no quiere decir que yo los
Culture-Related Activities and Materials incline más hacia la americana. No. Les digo “ustedes al final tendrán, si les gusta más o
CONCEPTIONS OF THE TARGET si se sienten más identificados con la británica que con la americana y por ende su inglés
CULTURE AS REFLECTED ON THEIR
TEACHING tenderá más a una de esas dos culturas. Entonces terminarán con una pronunciación bri-
tánica o una mezcla… pero no tienen que aprender de las dos por igual; tienen que saber
MATERIALS COMMUNICATIVE APPROACH ACTIVITIES de las dos porque el día de mañana ustedes no saben para donde van a tener la oportuni-
dad de irse” (Teachers’ interview, November 25, 2005)
In conclusion, teachers consider that language and culture cannot be separated, and
ARTIFACTS MEDIA CELEBRATING NARRATION OF they envision an objective in the teaching of culture in language classrooms. Objectives
FESTIVALS EXPERIENCES
BROCHURES TEXTBOOK
WRITINGS
may be promoting awareness on students for their future lives, for they might have the
COURSE DESIGN AND
POSTERS ASSESSMENT chance to travel abroad; also, allowing them to understand and learn aspects of the culture
RAISING CONCIOUSNESS
COMBINATION OF they will teach in their future careers. Those aspects may be related to language, vocabu-
SKILLS lary, expressions and pronunciation related to the cultures they most probably will teach.
-464- -465-

Conclusions and Pedagogical Implications able to identify differences in pronunciation, vocabulary and spelling between the most
important target cultures they might teach. Second, their students should be aware of
The main purpose of this study was to examine teachers’ conception of the foreign culture people’s lifestyles. Teachers show their students materials and create the contexts for
on the grounds of their sources of knowledge of that culture and how it was reflected in them to live situations that they might face in the future, should they travel abroad. In
their teaching practices. After analyzing the data and this topic more in depth, I gained other words, the participants envision their students as subjects who should know and
better understanding of what culture is, the role of teachers’ experiences in their practices must be able to identify cultural differences and also must be prepared for their future.
and the several sources of knowledge teachers have. To answer the main question about Moreover, regarding teaching practices, this study identified that the teachers fol-
sources of knowledge and experience that ELTs have about the target culture, the find- lowed a Communicative Language Approach and combined the teaching of language
ings indicate that the sources can be classified into two main groups: teachers’ experiences with the teaching of culture by means of applying several strategies and techniques to
abroad and related literature readings. These sources have a direct relation with their approach the cultural component of their classes. Some of the strategies and techniques
experiences as students and as teachers in Colombia and abroad. There are some other were presentations, narrations of their experiences abroad and comparing and contrasting
sources of knowledge such as contact with foreigners in Colombia, which are not as re- the Colombian and target cultures.
current. However, they may play their role in the construction of the teachers’ concept of Also, this study showed that the culturally related activities and materials gave the
the foreign culture. teachers and students the opportunity to create some materials and realia based on their
ELTs’ sources of knowledge and experience play an important role in their shaping experiences and their research for their presentations and to do certain activities in class.
of the concept of the target culture. First, the experiences the teachers have had living These two aspects depend on who performs the activity and who creates or uses the ma-
abroad (studying and/or working) and in Colombia gave them insights on what culture terials for it. Therefore, the performers can be the teachers when they narrate their experi-
is like. On one hand, the experiences abroad allowed them to compare and contrast their ences and design the course syllabus, and the materials they use are the textbook, realia,
ideas and beliefs about the target culture and to live the foreign culture. On the other, mass media and some others. On the other hand, the students can be performers when
the experiences as students and teachers in Colombia are also an important source of they do their presentations and use or create materials such as brochures or posters; but
knowledge because it is the basis for their starting to construct the concept which will be they also experience the culture by means of the activities the teachers design, and may
enriched with their experiences abroad. reflect on it in the writings they must carry out.
In relation to the reading of literature, the teachers mention that it allowed them There are two common activities to all the teachers. First, having their students do
to obtain relevant information about the target culture. Their reading of literature came cultural presentations, which is combined and assessed with other language skills and
from their role as students in their undergraduate programs, as teachers in Colombia and makes part of their course syllabus planning and designing. Second, narrating their expe-
abroad. It is important to say that literature may imply literary texts such as tales, novels, riences sporadically. Finally, I found in this research that teachers reflected their concep-
plays, etc., as well as the Internet, and the textbooks they employ for teaching. This per- tions of culture in the activities and materials they chose and the use they gave to them.
spective of literature allows the teachers to use it as a context for culture and the teaching The choice of activities and materials implied that the approach to language and culture
of the target language and its culture. was, up to a certain point, similar for the teachers. Also, it might be possible that their
Finally, mass media are the source of knowledge that teachers mentioned and ac- sources of knowledge and experience shaped the way they taught and the approach they
knowledged the least. There might be many reasons for this, but that was out of the scope used. Besides, their sources of knowledge and experiences were important because they
of this study. However, teachers report mass media as a source which provides them with allowed teachers to talk to their students about the target culture and use those experi-
knowledge of the target culture. Among other sources the participants mentioned the ences for their students to live the target culture in the classroom. Therefore, teachers’
Internet, videos and movies and magazines. knowledge is important for the teaching of EFL because it provides them with new
Regarding the question on teaching practices, this study shows that there is a di- perspectives about culture and allows them to apply different activities and materials wit
rect connection between teachers’ conceptions and their teaching practices and that the their students.
teachers use their sources of knowledge in a wide variety of ways. It is important to say In my opinion, it is clear that teaching language necessarily leads to the teaching
that those sources and experiences are important in their practices as they are tools for of culture; however, it is not clear in our educational system to what extend teachers
teachers to help their students construct some understanding of the foreign culture and and institutions should aim at this aspect of teaching. Also, although language teachers
for teachers themselves to provide students with more insights about the target culture, and linguists assume the relation language/culture as factual, there is still a tendency to
based on their perceptions and judgments in relation to their experiences. minimize the teaching of culture and relegate it as secondary to the teaching of language.
Also, there is a tendency to promote students’ awareness in two main aspects. First, There should be clear national and institutional policies in this aspect. This may help the
the participants make their students aware of language aspects. Their students should be educational system to create new approaches and methods to take advantage of teachers’
-466- -467-

experiences abroad and allow students to obtain a wider knowledge of the cultures they AbiSamra, N. (2001). Strategies & Techniques for Teaching Culture. American University
might be in contact with in the future. In that sense, the learning experiences would help of Beirut. Last retrieved April 25, 2006 from Education 328: Seminar in TEFL-
not only current students, but also the educational system itself and potential students. Teaching Culture Web site: http://nadabs.tripod.com/culture/
Besides, it might motivate students and teachers to reflect and take advantage of the time
and space provided by institutions to study, learn and teach culture. Cortazzi, M. and Jin, L. (1999). Cultural mirrors: Materials and methods in the EFL
Equally important is promoting more research on this area. Institutions should take classroom. In E. Hinkel (Eds.) Culture in Second Language Teaching and Learning.
a stand towards what the teaching of culture in our context requires and what the defi- (pp. 196 – 220) Cambridge: Cambridge University Press.
nition of culture is. What the goals of culture teaching must be in our context and the
processes that we must follow and devise to achieve those goals. Denzin, N. & Lincoln, Y. (1994) Introduction: Entering the field of qualitative research.
In EFL/ESL classes it is clear that there is a connection between language and cul- In N.K. Denzin & Y Lincoln (Eds.), Handbook of qualitative research. pp. 1-17. Thou-
ture. However, the connection is not always made explicit. There is a tendency to consider sand Oaks, A.
these two teaching contents as connected, but practice shows that there is an unclear ap-
proach to the teaching of culture in connection to language. It may be because of institu- Garcia, J. (1998). Desarrollo y Conocimiento. Mexico: Siglo Ventiuno Editores.
tion policies, course objectives, focus of syllabi, among others. Teachers must take advan-
tage of the sources of knowledge they have to teach both language and culture, but as this Halliday, M. (1978). Language as Social Semiotic: The Social Interpretation of Language and
is not a part of the core content to be evaluated in classes, culture is rather considered as Meaning, Baltimore: University Park Press.
an additional topic in classes, and the importance of language prevails.
Harrison, B. (1990). Culture and the Language Classroom. Hong Kong: Modern English
Questions for Further Research Publications in association with The British Council.

There are several issues to explore emerging from this research project. For instance, it Henrichsen, L. (1998). Understanding Culture and Helping Students Understand Culture.
would be interesting to explore the relevance of culture teaching in other institutions, to Brigham Young University. Retrieved April 26, 2006. Web site: http://humanities.
establish a comparison of those conceptions and the policies of the institutions. Also, I byu.edu/classes/ling577lh/culture.html
consider it is necessary to do research to establish how those sources of knowledge and
experience affect, if so is the case, the students’ conception of the target culture. Besides, it Hinkel, E. (1999). Culture in Second Language Teaching and Learning. Cambridge: Cam-
is worth studying those conceptions on teachers who are working in foreign contexts; that bridge University Press.
is to say, those teachers who teach Spanish in English-speaking countries. It would also
be interesting to perform a comparative study among teachers who have lived abroad and Hubbard, R. & Miller, B. (1993). Strategies for data analysis. In R. Hubbard & B. Miller.
those who have not lived abroad and explore their conceptions of culture, the different The art of classroom inquiry: a handbook for teacher researchers. Portsmouth: Heine-
and similar approaches to it they use and the results they may have on their students. mann.
Culture is a wide topic that still needs further research, not only because of the lack
of research on it, especially in the Colombian context, but also because of its complexity. Kramsch, C. (1996). The Cultural Component of Language Teaching.
Defining culture is a hard task and that is why several disciplines deal with this concept Zeitschrift für Interkulturellen Fremdsprachenunterricht [Online], 1(2), 13 pp.
from very different perspectives. It is from anthropology, social sciences, humanities and Available: http://www.ualberta.ca/~german/ejournal/kramsch2.htm
some other disciplines and sciences that we can approach the topic. Also, individuals
consider culture in very dissimilar ways; therefore, the complexity of defining culture is Kramsch, C. (1998). Language and Culture. Oxford: Oxford University Press.
not only a task for individuals and sciences, but for institutions.
Lobo, N. & Santos, C. (2001). Psicologia del Aprendizaje: Teorías, problemas, y orienta-
References ciones educativas. Bogotá. Universidad Santo Tomas.

Adaskou, K. Britten, D. B. Fahsi. (1990). Design decisions on the cultural content of a Moran, P. (2001). Teaching Culture: Perspectives in practice. Ontario: Heinle & Heinle
secondary English course for Mororcco. ELT Journal, 44: 1.3, p. 3-10. Thompson Learning.
-468- -469-

Nemetz, G. (1988). Crosscultural Understanding. Hertforshire: Prentice Hall Internatio-


nal English Language Teaching.

Nieto, S. (2002). Language Culture and Teaching: Critical Perspectives for a new century.
London: Lawrence Erlbaum Associates.

Porto, M. (2000). Integrating the teaching of langue and culture. In A. Mountford &
N. Wadham-Smith (Eds). British Studies: Intercultural Perspectives. (pp. 89-94)
Edingbrigh: Longman in Association with the British Council.

Stern, H. (1992). The Cultural Syllabus in Stern, H. (1992) Issues and Options in Language
Teaching. (pp. 205-242) Oxford: Oxford University Press

Spencer-Oatey, H. (2000). Culturally Speaking: Managing Rapport Through Talk Across


Cultures. London: Continuum.

Tomalin, B. & Stempleski, S. (1993). Cultural Awareness. Oxford: Oxford University


Press.
-470- -471-

Enseñanza del inglés en la básica primaria:


una mirada a la realidad

Diana Isabel Quinchía Ortiz


Isabel Cristina Cadavid Múnera
Universidad de Antioquia

Resumen

Este artículo presenta los resultados de un proyecto de investigación llevado a cabo por
docentes de la Escuela de Idiomas de la Universidad de Antioquia con relación a la en-
señanza del inglés en la básica primaria. En la primera parte se describe el proyecto de
investigación de corte etnográfico realizado en el área metropolitana de Medellín con el
objeto de explorar la realidad de los maestros de la básica primaria que enseñan inglés.
En la segunda parte se presentan los resultados de la investigación en lo relacionado con
el perfil de los maestros a cargo de esta tarea, las estrategias metodológicas, materiales, el
papel del maestro y de los estudiantes y las creencias en las que estos maestros sustentan
sus prácticas. Es pues, un reflejo de la realidad de nuestras escuelas que pretende proponer
un punto de reflexión acerca de las prácticas y creencias de los maestros de inglés de la
básica primaria en nuestro contexto.
La investigación, en su esencia, es una actividad propia del ser humano por cuanto
implica la búsqueda constante de respuestas a interrogantes que surgen de la realidad que
lo rodean. El hecho de cuestionarnos acerca de nuestra realidad educativa, el deseo de
explorarla, de ser capaces de describirla, de explicarla posibilita la búsqueda de horizontes
nuevos que contribuyen a mejorar los procesos. La perspectiva ofrecida por Kumarava-
divelu (1994) en la que se hace necesario crear conocimiento a partir de lo particular, es
una de las razones que impulsó a un grupo de docentes de la Escuela de Idiomas de la
Universidad de Antioquia a llevar a cabo el proyecto de investigación que se presenta a
continuación.
Este reporte está dividido en dos grandes partes: en la primera se describe el proyecto
de investigación y en la segunda se presentan los resultados obtenidos y algunas reflexio-
nes que surgieron a partir de dichos hallazgos.

Descripción del proyecto


La importancia que tiene la adquisición de una lengua extranjera a edad temprana,
ha sido demostrada por varios estudios realizados en este campo. (Long, 1990; y Kras-
heny otros, 1982; Flege, 1987). Conscientes de esta realidad y ante la necesidad creciente
Ir a contenido
-472- -473-

del inglés en nuestro país, el gobierno nacional ha insistido en incluir en la educación 1. ¿Qué formación han recibido los maestros de primaria del sector público del área
formal la enseñanza de esta lengua desde el ciclo de la básica primaria. La ley General metropolitana en relación con la enseñanza del inglés?
de Educación de 1994 establece en el artículo 23 como una de las áreas obligatorias y 2. Frente al cumplimiento de la ley, ¿cómo están implementando la enseñanza del
fundamentales, la de “Humanidades, lengua castellana e idiomas extranjeros” y en el artí- inglés en primaria los docentes del sector público?
culo 21, literal M, que uno de los objetivos de la educación básica en el ciclo de primaria Para responder a estos interrogantes se planteó un proyecto de investigación de corte
es “La adquisición de elementos de conversación y de lectura, al menos en una lengua micro-etnográfico cuyo objetivo general fue identificar las metodologías utilizadas en la
extranjera”. enseñanza del inglés a niños de la básica primaria en escuelas del sector público del área
Sin embargo, una mirada global a la realidad de nuestra ciudad (Medellín) nos per- metropolitana, y su relación con los enfoques teóricos y los lineamientos curriculares esta-
mite detectar que no estamos realmente preparados para enfrentar este reto. De un lado, blecidos por el Ministerio de Educación Nacional para orientar ese proceso. Este objetivo
pocas instituciones de nivel superior ofrecen programas de formación de docentes en implicó a su vez los siguientes objetivos específicos:
este campo específico. Además, la mayor parte de la literatura y de la investigación en la 1. Determinar cuál es el perfil profesional de los docentes de inglés de la básica pri-
enseñanza del inglés para niños se ha centrado en ésta como segunda lengua, es decir, se maria de escuelas del sector público del área metropolitana de Medellín.
ha centrado en la enseñanza del inglés en ambientes donde éste es el medio de comuni- 2. Identificar los principios que caracterizan las metodologías más empleadas en la
cación y no se ha incursionado en la enseñanza del inglés como lengua extranjera, como enseñanza de inglés a niños, tanto en la literatura al respecto, como en los lineamientos
es el caso en nuestro medio. curriculares propuestos por el Ministerio de Educación Nacional.
Con respecto a la formación de los docentes a cargo de la enseñanza del inglés en 3. Describir las estrategias metodológicas y didácticas que están utilizando los docen-
primaria, Cárdenas (2001) señala que el problema va más allá de la simple mirada de si tes de inglés a niños de la básica primaria en escuelas y colegios del sector público del área
tienen un título de licenciatura o no, o si son maestros de primaria o no, puesto que los metropolitana.
licenciados en el área aunque tienen el conocimiento del idioma y los elementos didácti- 4. Analizar las estrategias metodológicas y didácticas que emplean los docentes de
cos para la enseñanza del inglés no tienen el conocimiento pedagógico para el trabajo con inglés para niños de la básica primaria en escuelas y colegios del sector público del área
niños y los maestros de primaria, aunque tienen el conocimiento pedagógico, no tienen metropolitana, a la luz de los enfoques teóricos que orientan la enseñanza del inglés a
ni el conocimiento del idioma ni la didáctica específica para enseñar. los niños y de los lineamientos curriculares establecidos por el Ministerio de Educación
Desde 1995 el gobierno nacional ha realizado algunos esfuerzos para operativizar lo Nacional.
expresado por Ley 115 en lo concerniente a idiomas extranjeros desde la primaria: el de- Se estos objetivos se deriva que la intención de las investigadoras era explorar, co-
sarrollo de los lineamientos curriculares para la enseñanza de lenguas extranjeras, cursos nocer, describir y explicar la realidad que viven los maestros de inglés y por lo tanto una
de capacitación para licenciados durante dos meses en Estados Unidos, la implementa- propuesta de tipo etnográfico se ajustaba adecuadamente al propósito buscado.
ción de algunos cursos de capacitación para maestros, implementación de programas de Este estudio etnográfico se realizó con doce maestros de siete escuelas de primaria
formación (tipo especialización), la oportunidad brindada a estudiantes para hacer sus del área metropolitana del municipio de Medellín (dos del norte, dos del sur y tres del
prácticas en la enseñanza a niños y la adquisición de materiales para la enseñanza del municipio) en cuatro etapas:
inglés a través de computadores, la capacitación de maestros en el uso de estos materiales, La primera consistió en un análisis documental elaborado mediante fichas de lectura
y la creación de mesas de trabajo en EFL (English as a Foreign Language: Inglés como sobre los lineamientos curriculares establecidos por el Ministerio de Educación para la
lengua extranjera) conformadas por las Secretarias de Educación, conjuntamente con las enseñanza de Lenguas Extranjeras y del análisis de las nuevas tendencias metodológicas
universidades. Sin embargo, como lo señala Cárdenas en su investigación, la situación en en el campo de la enseñanza del inglés.
el sector oficial no ha cambiado debido a la falta de planeación, la ausencia de programas En la segunda etapa del proceso, que busca establecer el contacto con los maestros
de calidad, decisiones mal tomadas y la ausencia de una política clara y constante a ni- y conocer sobre su formación académica, de su capacitación y posibilidad de acceso a los
vel nacional. Refiriéndose a esta misma implementación de políticas en Latinoamérica, programas ofrecidos por el MEN, se elaboraron cuestionarios que recogieron esta infor-
Asia y América, Nunan (1999) afirma que estas políticas gubernamentales no han ido mación y a través de ellos se obtuvo un perfil académico de los maestros a cargo del inglés
acompañadas de políticas de financiación ni de entrenamiento o formación de docentes en la básica primaria en el sector público del área metropolitana.
apropiadas. La tercera etapa consistió en la observación descriptiva de los eventos que ocurren en
Toda esta problemática presentada nos lleva a pensar de manera específica en nuestro las aulas de clase. Por lo tanto, se llevaron a cabo 3 observaciones de clases de inglés en los
entorno y a reflexionar sobre dos aspectos fundamentales relacionados con el desarrollo grados primero, tercero y quinto de las escuelas mencionadas. Esto nos permitió obtener
de Antioquia en este campo: una visión de las etapas inicial, media y final del proceso de enseñanza del inglés. Los
investigadores emplearon el diario de campo para registrar lo observado y poder analizar
-474- -475-

posteriormente los datos recogidos. En esta etapa se llevó a cabo una entrevista semi-es- 1. El enfoque (approach)
tructurada con los maestros para tratar de indagar acerca de su percepción del proceso de Este elemento incluye la teoría del lenguaje y la teoría sobre la enseñanza y el apren-
enseñanza y de los principios que lo sustentan. dizaje de lenguas extranjeras. En este componente incluimos las creencias de los maestros
En la cuarta etapa, el análisis de los datos se llevó a cabo teniendo en cuenta las sobre la enseñanza de lenguas extranjeras que se hicieron evidentes en las entrevistas o
perspectivas émica y ética. Se emplearon categorías tanto obtenidas a partir de la teo- que se infirieron de sus prácticas.
ría existente (theory-driven approach) como categorías que surgían de los datos mismos 2. Diseño
(grounded approach). Con base en el análisis desarrollado, los resultados arrojados por la Este componente incluye los propósitos de la enseñanza, el rol del profesor, el rol del
investigación nos permitieron caracterizar la metodología empleada por los maestros y estudiante, el tipo de actividades y de materiales.
además detectar los principios que apoyan sus prácticas. A continuación se presenta un
resumen de los resultados obtenidos. 3. Procedimientos
Se refiere a los tipos de actividades y los patrones de interacción que se dan en el aula
Resultados obtenidos de clase.
Los resultados obtenidos a través de esta investigación tienen que ver con una gran La figura 1 da cuenta del análisis hecho en el proyecto de investigación y resume los
diversidad de factores relacionados con la complejidad del proceso de enseñanza del in- hallazgos en relación con la metodología empleada por los docentes participantes.
glés en la básica primaria del sector público. Sin embargo, nos centrarnos básicamente
en dos de ellos para poder dar cuenta de manera clara los resultados obtenidos en este
proceso investigativo: el perfil de los maestros participantes y la caracterización de las
metodologías empleadas por ellos.

Perfil de los maestros y de las clases de inglés


Los 12 maestros con los cuales trabajamos tienen entre 20 y 30 años de experiencia
docente en general y entre uno a cuatro años de experiencia en enseñanza del inglés. En
su mayoría se trata de maestros encargados de todas las áreas en un grado de la básica
primaria y en pocos casos son profesores encargados de enseñar inglés en todos los grados
de la primaria.
Todos los docentes participantes eran licenciados en otras áreas, sólo 3 en Lenguas
Extranjeras. Todos han realizado estudios de especialización, pero ninguno relacionado
con la enseñanza de lenguas extranjeras. La mayoría han tomado cursos de inglés con la
Secretaría de Educación u otras entidades públicas y privadas, pero ninguno ha recibido
capacitación en la didáctica específica.
En cuanto a las clases de inglés, éstas se realizan una vez por semana, con una dura-
ción de 45 minutos cada una y con grupos numerosos, de 45 a 50 estudiantes.
Con relación a los recursos disponibles, estos maestros cuentan básicamente con el
tablero y las tizas. Algunos tienen flashcards elaboradas por ellos mismos y en la mayoría
de las escuelas cuentan con televisor, VHS y grabadora, pero no poseen casetes o videos
con los cuales trabajar.
En algunos casos emplean libro de texto de alguna casa editorial o módulos de tra-
bajo elaborados por el docente.

Caracterización de las metodologías

Para este aspecto adaptamos el cuadro empelado por Richards y Rodgers (1986) para
explicar el concepto de método y sus componentes fundamentales.
-476- -477-

MÉTODO
CREENCIAS DE LOS PROFESORES DISEÑO PROCEDIMIENTOS
PROPÓSITOS DE LA ENSEÑANZA: ACTIVIDADES
Los profesores creen que:
- Los niños aprenden más rápido y fácil una lengua extranjera por su - Promover actitudes positivas frente al aprendizaje del inglés. Las actividades más usadas en las observaciones de clase y las reportadas por los pro-
interés y actitud positiva frente a las cosas nuevas. - Adquirir vocabulario relacionado con temas cercanos a los niños como la familia, la escue- fesores en las entrevistas son las siguientes:
- La enseñanza del inglés en la básica primaria es una preparación para la, comida, etc. La pronunciación juega un papel importante en este aspecto. repetición, copia de palabras, lectura oral de palabras y expresiones, coloreado, recor-
la básica secundaria. tado, canciones, traducción
- El afecto cumple un papel importante en el aprendizaje y enseñanza ROL DEL PROFESOR:
de lenguas extranjeras. CLASIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES:
- El desarrollo de las habilidades receptivas de la lengua debe preceder Institucional: El profesor es un diseñador del currículo y de materiales, y además un mentor
al desarrollo de las habilidades y multiplicador de información. Actividades de
- El aprendizaje del inglés debe desarrollarse alrededor de temas. Desde la metodología: sus roles son coherentes con lo establecido en algunos métodos Presentación: introducción de nuevos contenidos a través de láminas y/o traducción.
- La gramática debe introducirse en los grados altos (quinto). como el natural, el ALM y el TPR. Práctica: diálogos, repetición de palabras y expresiones.
- El uso de materiales visuales ayuda a mantener la atención y el interés Perspectiva personal: Se ven como planeadores y administradores del proceso. Se asumen Aplicación: ninguna.
de los niños para aprender inglés. también como motivadores y promotores de actitudes positivas frente al idioma. Comprensión: Traducción, identificación, reconocimiento, preguntas y respuestas.
- Los niños necesitan realizar actividades parecidas al juego que invo- Memorización: Drills, copia.
lucren el uso de tecnología. ROL DEL ESTUDIANTE: Estrategia identificación, corrección de compañeros, asociaciones, wrap up.
- El inglés puede usarse para reforzar conceptos de otras áreas. Retroalimentación: corrección de compañeros revisión de tareas y ejercicios de clase.
Generalmente activo: cantando, recortando, copiando, en movimiento, pero su uso de la Evaluación: ninguna con ese propósito exclusivo.
lengua es mecánico, repetitivo. Hay poca producción creativa de los estudiantes. General- Organización: dar instrucciones, acciones para controlar disciplina, asignar tareas, re-
mente son seguidores de lo que propone el profesor. visar tareas, saludar.
Afectivas: saludos, canciones, expresiones de elogio, warm ups.
TIPO DE ACTIVIDADES:
PATRONES DE INTERACCIÓN
En su mayoría las actividades son controladas y afectivas ya que son las que contribuyen al
logro de los objetivos que persiguen los profesores La mayoría de las clases son centradas en el profesor y los patrones de interacción son
grupo completo y trabajo individual.
MATERIALES: Las razones para esta selección obedecen más a la facilidad de controlar disciplina
y de monitorear el proceso individual de los estudiantes que al favorecimiento del
De naturaleza visual en su gran mayoría: láminas, flashcards, videos. desarrollo de la lengua como tal.
En algunos casos casetes de audio.

Figura 1. Adaptación del cuadro presentado por Richards y Rodgers.


Richards, J. y Rodgers, T. (1986). Approaches and Methods in Language Teaching. Cambridge: Cambridge University Press.
-478- -479-

Conclusión Kumaravadivelu, B. (1994). The post-method condition: (E)merging strategies for se-
cond/foreign language teachinge. TESOL Quarterly, 28, pp. 27-48
El estudio presentado aquí fue llevado a cabo en 2003 con 12 maestros de inglés de la
básica primaria en al Área Metropolitana de la ciudad de Medellín, Colombia. Sin em- Ley general de Educación Colombiana (Ley 115 de 1994). Bogotá.
bargo, es sorprendente verificar la vigencia de los datos encontrados aquí, al compartir
estos resultados con maestros del sector público en algunos congresos regionales y nacio- Ministerio de Educación Nacional. (1999). Lineamientos Curriculares: Idiomas Extranjeros.
nales. Las características que parecen particulares de este grupo de escuelas y de maestros Bogotá.
se pueden extrapolar a otras escuelas y otros maestros, tanto en otras partes del País como
en Antioquia misma, por ejemplo, las condiciones del municipio de Itagüí, Antioquia no Murphey, T. (2003). NNS primary school teachers learning English with their students.
son diferentes. Los maestros se sienten sin la preparación suficiente para enfrentar una TESOL Matters, Vol. 13, No. 4.
tarea que reconocen como importante en la formación de los niños y niñas. Frente a este
situación podemos afirmar que se trata, como lo denomina Murphey (2003) refiriéndose Nunan, D. (1986). Research Methods in Language Learning. Cambridge: Cambridge U. P.
a la enseñanza de lenguas extranjeras en Asia, The- cart- before- the- horse approach. Los
maestros se ven enfrentados a realizar una labor para la cual no están lo suficientemente
capacitados, apoyados ni motivados. Sería muy pertinente reflexionar acerca de las po-
sibles consecuencias de situación en la actualidad y las repercusiones que puede tener a
largo plazo. ¿Podremos seguir pensando en alcanzar unos estándares cuando la situación
es tan precaria en términos de los recursos materiales y humanos disponibles?
Consideramos fundamental el papel de la investigación como un medio a través del
cual se puede leer la realidad y buscar estrategias para transformarla. En el caso que nos
ocupa aquí, consideramos éste el primer paso en un proceso de cualificación de maestros
que permita ir generando conciencia de la realidad para poder intervenirla. De los resulta-
dos de este proyecto de investigación surgió otro que implica una propuesta de desarrollo
profesional para maestros de inglés de la básica primaria. A partir de éste surgirán otros
en los que los maestros tendrán la oportunidad de darse cuenta de la gran responsabilidad
que tienen en sus manos y de las posibilidades que tienen para seguir creciendo como
personas y como profesionales para contribuir al mejoramiento de los procesos que ellos
lideran. Queremos entonces que estas investigaciones nos ayuden a los docentes universi-
tarios a conectarnos con la realidad cercana de los niveles de básica primaria y Secundaria
y a su vez iniciar un proceso de empoderamiento de los maestros de estos ciclos para que
su labor sea cada vez más reflexiva e impacte aún más en los contextos en el que cada uno
de ellos labora.

Referencias

Cárdenas, R. (2001). Teaching English in Primary: Are We Ready for It? HOW: A Co-
lombian Journal for English teachers, 8, pp. 1-8.

Krashen, S., Herbert, W., Seliger, y Ladefoged, P. (1982). Maturational Constraints in


the Acquisition of Second Language. Krashen. En Stephen, Robin Scarcella, and
Michael Long (Eds). Child–Adult Differences in Second Language Acquisition. Mas-
sachussets: Newbury House Publishers.
-480- -481-

Educación bilingüe y formación docente en comunidades


indígenas del departamento del amazonas, en el marco de
procesos de asesoría pedagógica a las escuelas comunitarias
por parte de la Fundación Gaia Amazonas

Omar Alberto Garzón Chirivi


Lingüista Universidad Nacional de Colombia
Fundación Gaia Amazonas

Esta ponencia está orientada a presentar un análisis de las condiciones sociolingüísticas,


políticas, pedagógicas y de formación docente bajo las cuales se adelantan procesos de
escolarización en el departamento del Amazonas. Las afirmaciones y los datos que se pre-
sentan a continuación, son el resultado de cuatro años de trabajo de campo adelantados en
el marco del proceso de intervención desde la Fundación Gaia Amazonas; organización
no gubernamental que desde principios de la década del noventa viene acompañando a
diversas Asociaciones de Autoridades Indígenas del Amazonas en temas como organi-
zación territorial, salud y educación, y a quien agradezco las posibilidades de aprendizaje
brindadas hasta hoy.
Como condiciones sociolingüísticas entiendo aquí el conjunto de tensiones lingüísticas,
sociales, políticas, educativas y culturales que caracterizan la situación actual de algunos
proyectos educativos indígenas en este departamento, representados en la figura de las
escuelas comunitarias (EC). El primer aspecto corresponde necesariamente a la situación
sociolingüística del departamento, de carácter multilingüe, donde conviven hablantes de
alrededor de 60 lenguas indígenas en permanente contacto, además de hablantes de es-
pañol y de portugués. Es conocido que el departamento está habitado por una población
mayoritariamente indígena (90%) que pertenece a los grupos étnicos Wejeñeme maja
(Letuama), Yairi maja o Ufaina, Yue weye maja o Jobokara (llamados genéricamente
Tanimuka), Yaura (Yauna), Ide masa, Umua masa, Jeañara, Majiña (conocidos como Ma-
cunas), Kamejeya, Jurumi, Jeruriwa, Imike, Piyoti (denominados como Yukuna), Upichia
(Matapi), Yujup (Makú), Cabiyari, Miraña y Carijona. También habitan indígenas Bará,
Barazano, Itano, Taiwano (provenientes del río Pirá-Paraná), Bora. Muinane (del medio
y alto Caquetá), Cubeo, Carapana, Piratapuyo, Siriana, Tatuyo, Tuyuka, Tukano (del Vau-
pés y sus afluentes), Puinave y Guahibo (del río Guaviare y río Guainía), pertenecientes
a las familias lingüísticas maku-puinave, arawak, tucano oriental y caribe (Franky, 2000:
29). De esta situación dan cuenta de manera amplia y detallada investigaciones adelan-
Ir a contenido
-482- -483-

tadas por la promoción de estudiantes de la maestría en lingüística de la Universidad


Nacional de Colombia (Fagua y otros, 2002), y otros investigadores adscritos al Centro
Colombiano de Lenguas Aborígenes (CCELA). Las clasificaciones aquí presentadas co-
rresponden a las autodenominaciones de cada grupo y a la clasificación proveniente de la
familia lingüística a la cual pertenecen.
Cada uno de estos grupos se subdivide a su vez internamente en clanes que según
patrones de estratificación endógena —determinados por la pertenencia a ciertos lina-
jes, por el conocimiento y manejo de saberes chamanísticos o por la identificación con
un origen de carácter mítico1— se clasifican en mayores y menores. Esta estratificación
supone, de entrada, el establecimiento de un sistema de relaciones entre grupos y entre
clanes que a su vez determina la presencia de un sistema de relaciones entre los hablantes
de las diferentes lenguas y con ello la existencia de diversos fenómenos sociolingüísticos
(contacto de lenguas, bilingüismo extendido, préstamos, alternancias, diglosia) los cuales
hasta ahora han sido poco o nada estudiados en esta región.
Para ejemplificar lo anterior quiero exponer la situación lingüística, social y cultural
del río Apaporis, en lo que corresponde a la jurisdicción administrativa de la Asocia-
ción de Capitanes Indígenas del yaigojé Apaporis (hueco de tigre o lugar de habitación
de tigre), cuya sigla es ACIYA2. Esta es un área correspondiente aproximadamente a
600 kilómetros que va desde el raudal de La Libertad hasta el raudal de Jirijirimo. Esta
delimitación hace parte de lo que se conoce, para los habitantes de la región, como el Esta división no tiene nada que ver con la establecida por la división política administra-
territorio tradicional o territorio de origen. Los límites o mojones se establecen por una tiva del Estado colombiano. De hecho, el ámbito territorial de ACIYA se encuentra en
relación de conocimiento con el medio o como ellos dicen “hasta donde el pensamiento sobreposición entre el departamento del Vaupés y el departamento del Amazonas. Esto
puede llegar” o puede controlar. Cada uno de estos puntos es, a su vez, un nicho ecológico tiene implicaciones en lo que respecta a la atención y prestación de servicios básicos de
que provee recursos para la alimentación con un dueño mítico con funciones de guardián salud y educación así como para la distribución de recursos de trasferencias, toda vez que
y con quien hay que negociar para poder tomar de allí ciertos recursos, tarea que está a el río es la línea divisoria entre los dos departamentos (ver mapa). En los recorridos, es
cargo de los chamanes de mayor linaje (quienes sabrán decir las palabras adecuadas y las habitual observar cómo las comisiones de salud y de educación de cualquiera de los dos
formulas mágicas en el momento oportuno)3. Cualquier contravención (que puede incluir departamentos, realizan sus respectivas visitas de un solo lado del río. Imaginemos esto
no saber el recitativo correcto) al ciclo natural y regulativo, es motivo de enfermedad para en situaciones donde se realizan jornadas de vacunación o de atención odontológica. Este
la comunidad. tipo de situaciones generan un cierto caos administrativo que se resuelve de manera prag-
mática por parte de las comunidades quienes se desplazan a una u otra orilla buscando
suplir alguno de estos servicios, que por lo demás la misma asociación viene asumiendo
directamente.
1. Según algunos grupos tucanos, la anaconda ancestral (principio de origen mítico) habría Sobre la rivera del Apaporis hay alrededor de 12 comunidades (de abajo hacia ar-
realizado un recorrido por el territorio y en su desplazamiento su cuerpo se fue fraccionando. riba: La Libertad, Uga, Puerto Curupira, Puerto Cedro, Centro Providencia, Santa Clara,
De cada una de sus partes se fue conformando un clan, que a su vez heredó un saber particular Bella Vista, Bocas del Pirá, Playa, Jotabella, Caño Cotudo y Unión Jirijirimo). Cuando
(cantor, maloquero, curador, bailador) y un territorio. De esta manera, un clan de cabeza de se hace referencia a “comunidad” se está hablando de un grupo que está compuesto desde
boa (anaconda) es mayor en relación a un clan de cola. una familia en adelante. Estas comunidades tienen períodos de movilidad permanente
2. Estos datos fueron obtenidos en mis trabajos de campo realizados entre 2001 y 2003, en obligada por la regulación en el uso de los espacios para la siembra (sistema de rotación
el marco de un proyecto de apoyo a las escuelas comunitarias financiado por Dinamarca e de chagra). Estas comunidades se organizan y se ubican en el espacio geográfico a partir
impulsado por la Fundación Gaia Amazonas. de lazos de parentesco, creando unidades familiares extensas con filiación lingüística. Los
3. En los días de subienda de picalones o de ranas, es menester hablar al revés para procurar grupos étnicos identificados que habitan el territorio en mención son: macuna, grupo
abundancia en la cacería. De esta manera, si se coge un pez gordo y grande se debe decir: “qué mayoritario en la región perteneciente a la familia lingüística tucano oriental; los tan-
flaco que está el picalón”. imuka (tucanos), yujup (familia maku-puinave), letuama, yauna y barasano como los más
-484- -485-

representativos. Hay presencia, no mayoritaria, de gente de otras etnias: yucuna, tuyuca, Los hablantes del macuna han venido colonizando lingüísticamente el río, haciendo
carijona, carapana, bara, miraña, cabiyarí y piratapuyo que han llegado allí algunas veces de su idioma, la lengua oficial, pública y general en el territorio, situación que compar-
como docentes y otras porque han “hecho familia” 4. ten con los tanimuca, aunque estos últimos ocupen en menor proporción el territorio.
Cuando una familia se instala en un determinado lugar, tiene como tarea la cons- Los hablantes de otras lenguas restringen sus usos a los ámbitos de la casa, la chagra,
trucción de la maloca, levantar la chagra, crear el puesto de salud y la escuela. Esta es una las actividades cotidianas y a los procesos de crianza temprana. Es importante decir que
práctica que además de permitir el establecimiento de la territorialidad se presta para aún se presentan situaciones de exogamia lingüística, principalmente en matrimonios
obtener recursos económicos provenientes de las trasferencias del Estado. Si hay más de entre letuama y macuna. Allí predomina la crianza en la lengua de la madre —has-
cinco o seis niños esto ya es suficiente para abrir la escuela. Como lo presento en otro ta los seis años aproximadamente— y de ahí en adelante se socializa en la lengua del
trabajo (Garzón, 2006) la escuela y el puesto de salud implican puestos y esto, a su vez, padre.
una bonificación económica que se redistribuye socialmente. Para el caso del uso del español se puede caracterizar la situación como de equilibrio
Los macuna representan el mayor número de pobladores de la región. Los tanimuca lingüístico entre usuarios del macuna y los usuarios de las otras lenguas. El empleo que
(y con ellos los letuama) aunque no son tan numerosos como los macuna, representan la se hace del español es restringido a situaciones donde haya presencia de “blancos” (así se
segunda fuerza étnica en el río. Esto en términos lingüísticos, determina que los macuna denomina a los mestizos) que generalmente son los representantes de las instituciones de
y los tanimuca, constituyan la población mayoritaria en la región. Hay una tendencia muy salud o de educación que, eventualmente, pasan por la región. En términos generales exis-
fuerte a la “macunización” del río, esto es, al establecimiento del macuna como lengua te una preocupación permanente por hacer uso del español para la transmisión de saberes
general y pública de mayor prestigio. En los congresos se habla y se traduce primero en escolares, situación que ha promovido su empleo como L2 en la escuela. Un dato impor-
macuna y luego en tanimuca; muy poco se hace en las lenguas de los otros hablantes y si tante que nos muestra la investigación de Mahecha (2004) es que la socialización de los
hay hablantes de otras lenguas que no hablan o no conocen el macuna, la traducción no primeros años de crianza se lleva a cabo en español. Esto es algo que vienen promoviendo
se realiza de manera pública sino en privado, en voz baja. En el caso de que haya hablan- las mujeres con sus hijos, preocupadas porque los mismos se puedan hacer un lugar en el
tes de español, se traduce pero en última instancia y con filtraciones en la información. mundo de los blancos. Es necesario resaltar que esta situación no va en detrimento de la
Esto ocurre cuando se están tratando asuntos que involucran temas míticos o asuntos que enseñanza del macuna o de las otras lenguas.
afectan el prestigio de alguien de la comunidad. A pesar de que haya allí lenguas de mayor prestigio o variedades altas entre usuarios
En las escuelas comunitarias (escuelas manejadas por la comunidad), si el profesor de una misma lengua entre clanes, puedo afirmar que en este contexto de contacto de len-
hace parte de la vecindad territorial, explica a los niños en macuna y si se requiere tra- guas, ser multilingüe es una condición necesaria para la sobrevivencia de los hablantes y
ducción, la hace al español. No ocurre, si se habla del ámbito territorial mayoritario de los de sus lenguas.
macuna, que la traducción se haga en tanimuca o viceversa. Entre macunas y tanimucas Un ejercicio de sociolingüística comparada entre la región del río Apaporis y la región
hay una autoreferencia lingüística muy fuerte. del Predio Putumayo5, nos permite ampliar la comprensión de la situación lingüística del
En una ocasión y por falta de un número suficiente de estudiantes que permitiera abrir departamento del Amazonas y sus implicaciones para la formulación de los programas
una escuela en la comunidad de Playa donde predomina mayoritariamente gente tanimuca, educativos escolares.
estos tuvieron que enviar a sus hijos a las escuelas de la comunidad de Bocas del Pirá, de La región del Predio Putumayo (la que corresponde a la parte del departamento del
mayoría macuna. El intento fracasó, pues ni los macunas pensaron en hablar en tanimuca Amazonas) presenta una situación particular en relación con el relato presentado ante-
y los estudiantes tanimuca mucho menos intentaron emplear el macuna y algunas cosas riormente. La colonización durante todo el siglo XX, han sido la más fuerte y más violen-
de convivencia preferían resolverlas en español. Esto es así entre estos grupos que tienen ta del departamento. La región fue enclave cauchero, situación que provocó la desintegra-
la misma jerarquía. Los demás grupos se pliegan a los hablantes del macuna, por lo menos ción social y cultural de pueblos como los andoke y los uitoto. Otros procesos extractivos
en lo que tiene que ver con las escuelas. Ahora bien, en escuelas con mayoría de hablantes (pieles, coca, oro, madera) han hecho de la región una zona de alto y permanente conflicto
de otras lenguas (como el caso de los cabillarí en el raudal de Jirijirímo o de los yujup en la social, que se ha venido atenuando con la organización de las diferentes comunidades en
desembocadura del Uga) la lengua de enseñanza es la del grupo que allí predomine. Asociaciones de Autoridades Indígenas, las cuales no sólo acogen gente perteneciente a
grupos indígenas sino también mestizos. En este caso nos encontramos frente a comuni-
dades de carácter multiétnico.
4. Al respecto la antropóloga Dany Mahecha (2004) en su trabajo de grado titulado “La formación
de masa goro ‘personas verdaderas’: pautas de crianza entre los macuna del Bajo Apaporis”,
muestra cómo muchos de los pobladores de la región que provienen de diferentes grupos 5. En esta zona del departamento vengo realizando desde hace un año (2005-2006) un trabajo
prefieren, algunas veces por comodidad, denominarse genéricamente macuna. de acompañamiento para la formulación de los Proyectos Educativos Comunitarios, PEC.
-486- -487-

Estas comunidades están conformadas principalmente por gente bora, uitoto, inga administrativos como el de los nombramientos de los docentes indígenas. Y digo que en
y m1n1ka, mayoritariamente. Junto a los anteriores encontramos peruanos y brasileños, el último año pues hasta hace dos años el nombramiento de los docentes se hacía a través
quienes han llegado para explotar la madera como “troceros”, para trabajar en las dragas de las autoridades tradicionales, hasta que se entró a reglamentar por parte del MEN, por
extractoras de oro y, en general, para buscar alguna oportunidad de dinero. Muchos de efectos del cumplimiento de los procesos de descentralización de la educación estipulados
quienes han constituido estas comunidades ribereñas, llevan viviendo allí, en promedio, en la Ley 715.
entre 15 y 25 años. La movilidad social en busca de qué vivir es una constante en la re- En términos reales la aplicación del Artículo 11 del Decreto 804 supone resolver
gión. Las lenguas predominantes en la zona son el uitoto, el inga, el bora y el español, cu- estos interrogantes: ¿De qué manera es posible atender el conjunto de particularidades
yos hablantes se distribuyen a lo largo del río Putumayo y sus afluentes más importantes sociolingüísticas que hasta aquí se han expuesto? ¿De quién sería la potestad para acredi-
como el Igará-paraná, el Cara-Paraná y el Cotué. tar el manejo del castellano y de la lengua de la comunidad, por parte de los docentes in-
En algunas comunidades ya no es posible encontrar hablantes de las lenguas seña- dígenas? ¿Bajo qué tipo de evaluación? ¿Cuáles son los programas de formación docente
ladas y se presenta un uso predominante del español, lengua que consideran de mayor formulados, aplicados y evaluados en el marco de la propuesta del decreto? Y finalmente,
prestigio y de mayor utilidad social6. En este marco, la decisión de las comunidades ha ¿dónde quedan las posibilidades de autonomía pretendida por la Constitución de 1991?
sido la de emprender un trabajo de fortalecimiento de las condiciones que permitan que Por parte del Estado colombiano y las administraciones locales es clara la tendencia
los usuarios de estas lenguas que aún perviven, reconsideren la importancia estratégica a ceñirse a la reglamentación, ya sea por motivos de ajuste presupuestal, por cumplir con
de emplear sus respectivos idiomas para la producción y reproducción de sus principios los preceptos nacionales de cobertura y calidad o por mantener el control ideológico sobre
culturales. En líneas generales, en esta región nos encontramos con condiciones bastante estas poblaciones. Hasta ahora no sabemos cómo se vinculan las investigaciones lingüísti-
adversas para el mantenimiento de la diversidad lingüística como principio de conviven- cas y sociolingüísticas en la formulación de la política educativa para los pueblos indíge-
cia social. nas. Aunque se vienen realizando desde hace unos años mesas regionales para debatir los
Estos dos ejemplos nos permiten tener una idea general de cuáles son las condicio- problemas educativos de las comunidades, los acuerdos son exiguos.
nes sociolingüísticas con las cuales es necesario contar en el momento de formular planes Por parte de las comunidades y sus organizaciones aunque se ha avanzado de manera
educativos escolares, así como propuestas de formación para docentes indígenas. significativa en la formulación de sus programas educativos y en el diseño de modelos
Las condiciones sociolingüísticas presentadas hasta aquí, constituyen uno de los ejes de administrativos propios, aun hay cierta timidez —que proviene de lo que ellos mismos
tensión desde los cuales se vienen construyendo los procesos educativos escolares en el llaman “falta de capacitación en pedagogía”— para defender sus logros políticos en el
departamento. tema. Estos procesos de formación de docentes indígenas, han sido lentos y un tanto
Otro de los polos de tensión está referido a las condiciones de la política etnoedu- azarosos, respondiendo más a necesidades coyunturales provocadas por los cambios en
cativa nacional aplicada a los pueblos indígenas. Como es de conocimiento nacional, des- las decisiones políticas que a la respuesta de una propuesta organizada y concertada7. Si a
de el año 1995 rige en el país el Decreto 804 que reglamenta la atención educativa para esto le agregamos las dificultades económicas, de desplazamiento y de dispersión geográ-
grupos étnicos. En éste, la alusión a la necesidad de atender las particularidades lingüís- fica, tenemos un panorama de condiciones difíciles que muy poco son consideradas por
ticas, culturales y sociales de cada grupo, es una constante. En lo referente a los requisitos el gobierno central y por los gobiernos locales. Estos procesos se siguen atendiendo con
que debe reunir un docente indígena, dice el Decreto en el capítulo II, Artículo 11: “En la lógica de lo que se puede, como se puede y hasta donde se pueda. Las asociaciones en
las comunidades con tradición lingüística propia, el maestro debe ser bilingüe, para lo el departamento, mediante el proceso de coordinación adelantado con la Gobernación en
cual debe acreditar conocimiento y manejo de la lengua de la comunidad y del castellano” (el las Mesas Permanentes de Coordinación Interinstitucional (MPCI), han logrado por lo
subrayado es mío). Como principio que propende por la conservación de las tradiciones menos hacer conocer y discutir sus propuestas con el DAECD (Departamento Adminis-
lingüísticas y culturales, tanto el decreto en su conjunto como las especificaciones conte- trativo de Educación Cultura y Deporte del departamento del Amazonas), aunque aún
nidas en su articulado, han sido una apuesta política importante para las minorías étnicas muy limitados por los trámites burocráticos propios de la administración de turno.
nacionales. Con este panorama las respuestas a alguna de las preguntas sugeridas anteriormen-
Sin embargo, en el terreno de la aplicación práctica, sobre todo en el último año, te, son complicadas. Más allá de la voluntad de funcionarios aislados y de los líderes de las
cada uno de estos articulados se ha convertido en un imperativo para resolver asuntos asociaciones o de la contribución de profesionales financiados por las ONG (como es mi

6. Esta información fue obtenida mediante un cuestionario sociolingüístico que implementé 7. Una ampliación de esta problemática la realizo en “Educación, escuela y territorio en la
en el mes de abril de 2006, en el desarrollo de un taller con siete comunidades de la zona de amazonia colombiana”, Garzón, O. (2006), Fundación Gaia Amazonas, Editorial Anthropos
Puerto Alegría, jurisdicción de la asociación COINPA. Ltda, Bogotá.
-488- -489-

caso), lo que está en el fondo es el debate de lo que significa un proyecto educativo nacio- bilingüe, bicultural y polifónica—, articula cuatro elementos que se encuentran en per-
nal que reconozca la diversidad y que necesariamente debe contar con voluntad política manente tensión y que nos sugieren puntos de debate para construir una analítica cultural
para asignar presupuestos, incluir la investigación lingüística y antropológica y romper del proyecto escolar indígena. El diagrama es el siguiente:
con la tradición colonial. Por el lado de las comunidades, sus líderes y sus asociaciones es
necesario tomar distancia de los procedimientos burocráticos del Estado y darle mayor
importancia a los principios construidos de manera colectiva y que son reconocidos social Condiciones sociolingüísticas
y culturalmente como un valor simbólico importante. de la región
Mientras esto ocurre en el campo de las decisiones de la política etnoeducativa, in-
ternamente las comunidades y sus líderes se vienen jugando propuestas alternativas, tanto
Condiciones de la formación
de formación como de formulación de modelos curriculares propios, las cuales han sido de los docentes bilingües
apoyadas de manera decidida por entidades como la Fundación Gaia que ha contribuido Condiciones y función social de las
escuelas comunitarias indígenas
con un equipo de profesionales en educación, antropología y derecho, dispuestos a servir
como interlocutores entre el Estado y las comunidades, promoviendo la discusión inter-
na de las políticas educativas y contribuyendo a la fundamentación del debate educativo
mediante el apoyo en la construcción de las diversas propuestas.
Con qué nos hemos encontrado como profesionales de la fundación. Además de lo Condiciones de la política
etnoeducativa nacional
ya señalado en cuanto a las condiciones sociolingüísticas, políticas y de formación, un pro-
blema de permanente discusión lo constituye el tema de lo que debe ser enseñado en las
escuelas. Aquí la polémica gira en torno a si lo que se debe enseñar son los conocimientos Epílogo: las escuelas comunitarias como propuesta a la necesidad de un proyecto edu-
tradicionales (medicina tradicional, chamanismo, cultivo de la chagra o idioma) o los cono- cativo escolar para el departamento del Amazonas
cimientos del mundo occidental (ciencias naturales, matemáticas, biología, etc.). La primera
postura aboga por una escuela con una tendencia fuertemente culturalista8 y la segunda Más allá de las posibilidades que nos ofrezca el modelo de análisis propuesto, aún quedan
busca el establecimiento de un modelo bicultural bilingüe, incluso a veces con más peso en preguntas en relación con la pertinencia de un proyecto escolar en esta región. Aquí anoto
los conocimientos clásicos provenientes de las áreas curriculares escolares tradicionales. solo algunas.
Esta discusión tiene su fundamento en una pregunta polémica: ¿Cuál es la función
social y cultural de lo que se enseña y se aprende en una escuela indígena? O incluso más Volver al calor de la palabra
allá: ¿Qué es una escuela indígena y cuál es la distancia entre ésta y una escuela de blan-
cos? Las respuestas a este interrogante son múltiples y tienen que ver con las distintas Inicialmente, fue la forma de descentralizar el control de las escuelas por parte de la
representaciones culturales que se hace de la institución escolar: para recuperar la cultura, iglesia y por este camino la posibilidad de recuperar y controlar, por parte de las comuni-
para relacionarnos con el mundo del blanco, para ser secretaria o para ser profesor. Lo que dades, la educación de sus hijos. A principios de los años treinta, los misioneros capuchi-
puedo decir en este punto es que la tendencia viene siendo más hacia la segunda opción, nos instalaron los primeros internados. Allí eran llevados niños y niñas para ser evangeli-
es decir, hacia un modelo intercultural bilingüe. Nuevamente hay que decir que son las zados. Esto provocó el desplazamiento de las comunidades que tuvieron que establecerse
condiciones particulares de cada zona las que van determinando la apuesta de escuela. Mi alrededor de las misiones para poder mantener algún contacto con sus hijos, a quienes en
posición frente a este punto es que al igual que la escuela de Occidente, la escuela indí- algunas ocasiones no podían ver sino una vez al año. Cuando se vivía lejos, podía pasar
gena se ha naturalizado de tal manera que su existencia no se cuestiona, y allí considero más de un año antes de saber de ellos. De manera que cuando sus hijos regresaban a sus
hay un punto a debatir. comunidades, estos desconocían los principios de relación cultural propia9 (el respeto por
Mi propuesta de análisis —pensando el problema de la formación de docentes in- los mayores, por sus tradiciones y sus curaciones). De esta forma, tener una escuela propia
dígenas en el departamento del Amazonas y con ello pensar un proyecto de educación era la posibilidad no sólo de mantener a sus hijos cerca sino de poder educarlos de acuer-
do con las prácticas culturales propias (usos y costumbres) garantizando de esta manera
la reproducción cultural de las comunidades.
8. Es el caso de las escuelas del río Mirití de la Asociación ACIMA (Asociación de Capitanes
Indígenas del Mirití Amazonas) donde la enseñanza se imparte en lengua tanimuca o yucuna
y los contenidos están referenciados a los conocimientos de la cultura propia. 9. Conversación personal con Eduardo Paki, líder indígena del CRIMA.
-490- -491-

Tener los hijos cerca era la posibilidad de mantener la comunidad y con ella el te- creto 804 que reglamenta las formas de funcionamiento de la educación para las minorías
rritorio. En este sentido, las escuelas comunitarias son la expresión de manejo y control étnicas del país. Igualmente, este conjunto de leyes ha sido el marco legal desde el cual se
territorial. Este es el primer argumento que permite entender la presencia de un número apoyan las AATI’S para consolidar su propuesta de autonomía territorial que involucra
significativo de escuelas y de acciones políticas y pedagógicas por parte de las comunida- la educación escolarizada.
des en torno a ellas. Luego de creadas las EC el paso siguiente fue llenarlas de contenido. En un co-
mienzo se reprodujo el modelo de los internados, con sus prácticas disciplinarias, la par-
La escuela “para tener camisa” celación en los tiempos y la enseñanza de contenidos curriculares simplificados en la
enseñanza de la lectura, la escritura y los rudimentos de las matemáticas (sumar y restar),
Otro argumento que explica la permanencia de las EC, lo constituye la idea de que a labor que desempeñaron los primeros profesores comunitarios que habían sido formados
través de ellas se obtiene mercancía y aunque este no es un factor que determine su exis- en los internados. El único referente de escuela que se conocía y que se validaba social-
tencia, sí podemos afirmar que la misma ha permitido la circulación de la mercancía y de mente era éste.
recursos de diferente manera. Posteriormente, y como resultado de una acción promovida con la llegada de antro-
Cuando en una ocasión le pregunté a un profesor comunitario de Bocas del Pira, pólogos del Instituto Colombiano de Antropología, en los años setenta, se inició un pro-
en el Bajo Apaporis, por las razones que los llevaron aceptar la escuela en su comunidad ceso de reflexión en torno al sentido cultural de la escuela. Los antropólogos, además de
como un legado de las misiones, éste me respondió: “Para tener camisa”. A lo que contra promover la reflexión sobre el sentido cultural de la escuela en las comunidades, acompa-
pregunté: “Y después de tener camisa, ¿para qué?”. Él respondió: “Para tener otras cosi- ñaron durante algún tiempo a los profesores en sus escuelas asumiendo la labor docente,
tas”10. En efecto, en ocasiones, la obtención de mercancía es el argumento que justifica introduciendo nuevas metodologías de trabajo escolar y apoyando la organización de las
la existencia de la escuela. Si bien esto no es algo que se haga explícito, en las escuelas se escuelas comunitarias y de las comunidades a su alrededor. De esta manera, las EC pasa-
invierte buena parte de los recursos provenientes de las transferencias que el Estado asig- ron de ser la posibilidad de tener los hijos cerca y de la obtención de la mercancía, a ser el
na a las comunidades indígenas11, dinero que es empleado para el pago de bonificaciones escenario de recuperación de la cultura.
salariales de los profesores comunitarios y la compra de materiales escolares (lápices y En este sentido, son el escenario histórico y cultural que sintetiza una forma de rela-
cuadernos, preferentemente). Los docentes, a su vez, emplean sus ingresos para el pago ción con el “blanco”, en tanto que allí se implementaron formas de transmisión de cono-
de algunos “servicios” que unas personas de la comunidad les prestan y que por razones cimientos, de orden, de espacio, de espiritualidad y de democracia propias de Occidente
de su trabajo no pueden atender: construcción de viviendas, mantenimiento de la chagra mediante la aprehensión, vía el aprendizaje del español, de un sistema ritual (Mahecha,
y obtención de alimentos (fariña, casabe, pescado), principalmente. 2004) propio de la escuela, caracterizado por la disciplina, la obediencia, la parcelación
Una vez hecho el pago, los beneficiados realizan la compra de pilas, anzuelos, tiros de del tiempo, los saberes y la división del conocimiento entre quienes saben y quienes no
escopeta, platones, ollas, relojes, hamacas y ropa. saben.
En la actualidad, su manejo autónomo por parte de las comunidades, ha permitido
De los saberes del blanco a los saberes propios que se constituya en un escenario de negociación cultural donde no sólo imperan los sa-
beres del blanco sino que en su fortalecimiento se ha mostrado la necesidad de incluir co-
El otro argumento tiene que ver con el conocimiento y la recuperación de la cultura. nocimientos propios, con métodos de enseñanza y aprendizaje que se retroalimentan con
Las EC se convierten en el lugar para aprender lo del “blanco” (con los argumentos de la participación de la comunidad en su conjunto, que reivindica la oralidad y la enseñanza
que no saber leer y escribir es la causa de que estos engañen a los indígenas o que sean de las tradiciones como fundamento de la formación de las nuevas generaciones y que re-
despreciados por no saber ni siquiera saludar en español) y de la recuperación de la cultura salta la necesidad de ir conformando un sistema de relaciones éticas basadas en el respeto
o la construcción de un proyecto etnoeducativo intercultural. Este argumento ha contado mutuo, la solidaridad, el reconocimiento de las diferencias y de una preocupación por el
con el respaldo de la Constitución de 1991, con la Ley general de Educación 115 y el De- uso de las lenguas regionales en la transmisión de saberes escolares, además del español.
Esta transformación en la relación con el conocimiento ha superado las tesis de que
“la escuela es para aprender lo del blanco” o “para aprender las matemáticas para que el
10. Conversación personal con el profesor comunitario de la comunidad de Bocas del Pira en el blanco no nos robe” o “para aprender español”, incluso ha superado los presupuestos aca-
Bajo Apaporis, Carlos Macuna. démicos y legales que desde Occidente han buscado definir la etnoeducación, sin éxito.
11. En el año 2001, la organización indígena ACIYA destinó alrededor del 80% de estos recursos La etnoeducación en las escuelas comunitarias funciona como un hecho real pues ha
para el pago de bonificaciones para sus profesores al igual que otra cantidad significativa para venido resolviendo y entendiendo las complejidades que supone esta institución, imple-
la compra de materiales escolares. mentando sus propios planes de estudio, organizando a sus comunidades alrededor de
-492- -493-

ella y motivando y recreando la cultura en el ejercicio diario. Esto ha permitido y es una Estas consideraciones no deben ser entendidas de manera separada. Unas y otras
ganancia simbólica que se neutralicen los efectos homogenizantes de la institución esco- permiten explicar, de manera simultánea, el proyecto escolar que actualmente viene fun-
lar y que se transformen sus prácticas de enseñanza de manera que se produzcan nuevos cionando. Explican el proyecto de sociedad que desde allí se quiere forjar, el indígena que
sentidos culturales. se quiere educar para esta sociedad y que va a vivir en el siglo XXI y lo que debe saber
Es importante decir que este proyecto ha excedido sus propios límites y que nos en- para vivir en éste, su tiempo. Esto hace del actual proyecto escolar, sintetizado en las EC,
contramos frente a un proceso de mayores alcances que va más allá de los primeros cinco un proyecto contextual y singular; así la escuela que se tiene, aparentemente se parezca a
años de escolaridad y que viene buscado la formación de los jóvenes indígenas hasta el la del blanco.
bachillerato e incluso, más allá de éste. Las EC son el escenario actual que traduce una
serie de requerimientos de formación escolar que demanda la sociedad colombiana a las Referencias
comunidades indígenas. Es uno de los eslabones donde se promueven los valores de la
cultura propia y la ajena, es el lugar del español y el de las lenguas autóctonas, el de las Decreto 804 de 1995, Ministerio de Educación Nacional, Bogotá
matemáticas, las ciencias naturales y las ciencias sociales con contenido cultural propio,
y de la mercancía. Lo que allí se ha logrado ha permitido que se traslade el debate a la Fagua, D. y otros (2002). Diagnóstico sociolingüístico del departamento del Amazonas, Uni-
básica secundaria y a la universidad, todo en aras de ir obteniendo un mayor control en versidad Nacional de Colombia.
los sistemas de formación académica para un grupo de indígenas que se viene preparando
para cualificar los procesos de autonomía territorial. Franky, C. y otros (2000) Experiencia de ordenamiento territorial del Bajo Apaporis”.
Quienes desde la FGA hemos participado de este proceso, sabemos los alcances de Territorialidad indígena y ordenamiento en la amazonia, Instituto de investigaciones
esta propuesta de escuela multicultural. Entendemos que la traducción a las lenguas de amazónicas IMANI, Universidad Nacional de Colombia, Fundación Gaia Amazo-
la región, de los contenidos pedagógicos y didácticos, es una tarea difícil y en ocasiones nas, Bogotá.
poco apropiada, pues al no existir los términos homólogos o parecidos, podemos caer en
especulaciones o tergiversaciones de los fundamentos de los principios de la pedagogía Garzón, O. (2006). Educación, escuela y territorio en la amazonia colombiana. Bogotá: Edi-
occidental. Sin embargo, los profesores comunitarios, las autoridades tradicionales y la torial Anthropos Ltda.
comunidad en su conjunto, han tenido la experiencia y la astucia suficiente para corregir
o para interpretar estos contenidos. Esto tiene una explicación que se fundamenta en el Garzón, O. (2000). Lenguas indígenas de Colombia: una visión descriptiva. Bogotá: Institu-
conocimiento profundo que tienen los hablantes de sus lenguas y del manejo que han to Caro y Cuervo.
adquirido del español. Es esta condición bilingüe y multicultural lo que ha permitido
comprender cuál es el sentido que se le quiere dar a las escuelas. Mahecha, D. (2004). La formación de masa goro “personas verdaderas”. Pautas de crianza
Sin embargo, ninguno de los argumentos presentados para explicar la escuela res- entre los macuna del Bajo Apaporis, Tesis de maestría no publicada en estudios amazó-
ponde de manera suficiente a las razones que justifican la permanencia de esta institución nicos. Leticia: IMANI.
en una región tan alejada y tan diversificada culturalmente. Más allá, hay una promesa
inconclusa
—recuperación de la cultura para nosotros, occidentales, sería la promesa del apren-
dizaje y del ascenso social— que moviliza y ha movilizado a distintos actores, de distintas
maneras y en distintos tiempos. Inconclusa, pues lo que se pretende recuperar (los bailes,
la chagra, las relaciones comunitarias) muchas veces no transita por allí sino de manera
parcial, más a través de los contenidos curriculares formales que reales.
De una cosa sí podemos estar seguros y es que el proceso escolar de la región es la
expresión de una forma histórica para manejar un sistema de relaciones que resultan del
contacto entre culturas. Ya sea como manifestación de la resistencia a la desaparición
como grupo o como una manera de establecer relaciones políticas en un contexto desfa-
vorable o como la forma de construir nuevas alianzas entre clanes que faciliten la obten-
ción de mercancías o como ha ocurrido en el contexto regional, como un componente de
la consolidación territorial.

También podría gustarte