Presentado por:
Código 1.054.557.494
Aprendizaje Autónomo
445006-Grupo 4
Presentado a:
Mayo 2020
1. Concepción de aprendizaje, las teorías que lo soportan, las nuevas culturas y
formas de aprendizaje.
Cuando las personas tocan el tema del aprendizaje por lo general se relaciona a las escuelas
y a su vez se relaciona con los profesores, pero es importante tomar en cuenta que el
aprendizaje del nuevo siglo no solo se encuentra en los salones de clases sino que lo
podemos encontrar todo el tiempo alrededor de nosotros.
Pero es importante tener claro que no estamos hablando de que estamos en un proceso de
sustituir a la educación tradicional por una nueva forma completamente diferente, estamos
hablando de que esta nueva cultura del aprendizaje habrá de ampliar el concepto de
aprendizaje en casi todas las facetas de la educación y de la vida misma. Esto lo podemos
entender de manera más fácil cuando nos movemos de la estática infraestructura del siglo
pasado a una nueva infraestructura más fluida y en movimiento como lo es la que vivimos
actualmente gracias al continuo flujo de las tecnologías.
El aprendizaje está influido profundamente en toda la tecnología que nos rodea y esto en
definitiva se ve reflejado en todos los niveles educativos. El implacable avance de las
tecnologías digitales, redes de comunicación, el internet, etc. por lo tanto el tipo de
conocimiento o aprendizaje que está teniendo lugar es dista bastante de muchos de los
postulados de los teóricos de la educación, ya que este suele suceder de manera casi
imperceptible.
La razón principal por la cual no se ha podido abrazar por completo estas nuevas nociones
de aprendizaje es porque uno solo es difícil que genere un proceso de aprendizaje efectivo,
es la combinación de dos y la interacción entre sí que la nueva cultura del aprendizaje
pueda ser tan poderosa.
aprendizaje autónomo.
APRENDIZAJE AUTÓNOMO
Hay que conocer y utilizar las habilidades de pensamiento de orden superior para
cambiar en alguien capaz de observar, comparar, contemplar, diferenciar, inferir,
narrar, tomar decisiones, inducir-deducir, deducir-inducir, argumentar, contra
argumentar, explicar, justificar y desarrollar un pensamiento dudoso, entre otros.
EL ESTUDIANTE
EL ESTUDIANTE
Aprende a autogestionar, autocontrolar, autoevaluar y a establecer planes de
mejoramiento con el fin de orientar su aprendizaje de modo direccionado, según las
metas que se haya presentado.
El éxito del aprendizaje depende de que se interactúe con los compañeros de manera
que se pueda internalizar el mando de las habilidades de pensamiento de orden
superior.
Aprender a interactuar con los compañeros es aprender a colaborar las creencias, las
costumbres y los valores, y sobre todo, aprender ayudarse, partiendo de menos a
más en el proceso de aprendizaje.
EL ESTUDIANTE
No debería ser siempre el del dependiente que ejecuta actividades.
Para ello está el trabajo de grupo, realizado no sólo en organización idéntica con
igualdad de condiciones para todos los miembros, sino también de vez en cuando de
manera que algunos alumnos tomen la responsabilidad de la planificación y la
ejecución de una tarea.
EL ESTUDIANTE
Las personas son pedazos claves para causar un aprendizaje autónomo porque las
interacciones con los individuos permiten problematizar el conocimiento con base
en el diálogo o en el debate a fin de compartir las prácticas de la formulación de
preconceptos a conceptos, dejando a un lado el conocimiento bajo.
Una de las tantas cosas positivas que han traído alcanzo las Nuevas Tecnologías de
la Información y las Comunicaciones, TIC, es la contingencia de que muchas
personas, sobre todo aquellas que por diferentes motivos no tienen acceso a la
educación superior presencial, puedan obtener un título universitario a través de la
denominada 'educación virtual (Montes, 2012, p.1).
APRENDIZAJE COLABORATIVO
Es el contexto indicado para la realimentación e interacción sincrónica y asincrónica
de los estudiantes organizados en pequeños grupos y el tutor; del trabajo académico
de estudiantes en pequeños grupos a través de foros, chats y redes sociales y de la
afirmación del aprendizaje empleando Web Conference, radio, televisión IP, etc.
Como la falta de motivación tiene múltiples causas como por ejemplo la baja
autoestima, la falta de apoyo en los hogares, la familia, la falta de expectativas que
los estudiantes tienen respecto al aprendizaje autónomo y la modalidad abierta y a
distancia, lo que yo imagino es proveer para los estudiantes en mis encuentros
tutoriales o a través del campus virtual, un ambiente confortador y seguro a través
de mensajes positivos, de reflexión, que haya un nexo afectivo entre el consejero y
el estudiante o entre el tutor y el estudiante para que ellos puedan irse acercando
mas a nosotros. Es significativo para mi premiar a los estudiantes (así como se hace
con los niños,) valoro mucho la participación de los estudiantes cuando se formulan
preguntas dentro del encuentro tutorial, yo estimulo esos estudiantes que participan
y los llevo a que ellos sigan preguntando y participando y queriendo estar activos
dentro del aula.
LA INTENSIDAD DE SU MOTIVACIÓN AL RESPECTO.
Cómo elogiar: Se debe cumplir la evaluación del modo más privado viable.