Está en la página 1de 21

Accede a apuntes, guías, libros y m á s de tu carrera

Infecciones Vaginales

2 0 pag.

Descargado por Fernanda Romucho Aguilar


(ferromuchoaguilar@gmail.com)
Encuentra m á s documentos en
@vreyescs.med

INFECCIONE
S
VAGINALES
Valeria Sofia Reyes Castro

Descargado por Fernanda Romucho Aguilar


(ferromuchoaguilar@gmail.com)
Encuentra m á s documentos en
@vreyescs.med

VAGINOSIS BACTERIANA

DEFINICIÓN Cambio en la composición de la flora ↓ lactobacilos y un anaerobio


vaginal: ↑↑
obligados o facultativos que antes eran una minoría en la s
vagina.

Gardnerella vaginalis.

Atopobium vaginae.

Ureaplasma urealyticum.
¿De qué
microorganismos Mycoplasma hominis.
hablamos?
Mobiluncus

Prevotella.

Descargado
ETS, pues se trata de una
pNoroFerensandcaoRnosmiudcehoraAdguailaur na Disbacteriosis
(ferromuchoaguilar@gmail.com)
@vreyescs.med

VAGINOSIS BACTERIANA
● Aumento importante de la secreción vaginal: delgada y blanco grisácea
CLINICA
● Adherida a superficie vaginal, labios menores e introito vaginal.

● Secreción con olor, “a pescado”.

● Prurito e irritación vaginal, de menor intensidad.

Durante el examen físico, lo podemos ver con un espéculo y esta es la visión


que obtendremos.

● Podemos tomar una muestra ahí.


● La paciente puede proporcionar una muestra con hisopo
autorrecogido.

Descargado por Fernanda Romucho Aguilar


(ferromuchoaguilar@gmail.com)
Encuentra m á s documentos en
@vreyescs.med

VAGINOSIS
BACTERIANA
HISTORIA + EXAMEN
FÍSICO
● Flujo vaginal maloliente.
Molestia principaL
● Se pronuncia después de las relaciones sexuales.

Molestias adicionales ● Disuria, dispareunia y prurito vaginal.

Sin embargo muchas mujeres pueden estar asintomáticas

Múltiples parejas sexuales.

Duchas vaginales.
Factores de riesgo
Uso reciente de antibióticos.

Tabaquism
o.
Uso de dsipoDsietsvi caorguatdeorpn
i oor .Fernanda Romucho
Aguilar (ferromuchoaguilar@gmail.com)
Encuentra m á s documentos en www.udocz.com
@vreyescs.med

VAGINOSIS
BACTERIANA
HISTORIA + EXAMEN
FÍSICO
● Examen pelvico.
Examen físico
● Evaluar características del flujo.

● Descartar otras condiciones:


○ Fiebre, dolor pélvico y antecedentes de infecciones de
transmisión sexual para descartar las afecciones más
graves que permanecen en el diagnóstico diferencial.

El diagnóstico de vaginosis bacteriana generalmente se sugiere clínicamente y se confirma mediante la obtención de


un hisopo vaginal de la región cervical o el flujo y la creación de un portaobjetos fresco para revisar bajo un
microscopio.
Descargado por Fernanda Romucho Aguilar
(ferromuchoaguilar@gmail.com)
Encuentra m á s documentos en
@vreyescs.med

VAGINOSIS
BACTERIANA
CRITERIOS DE AMSEL Y
NUGENT
3 de 4 criterios para ser
positivo

Descargado por Fernanda Romucho Aguilar


(ferromuchoaguilar@gmail.com)
Encuentra m á s documentos en
@vreyescs.med

VAGINOSIS
BACTERIANA
CRITERIOS DE AMSEL Y
NUGENT
La mejor práctica clínica actual recomendada para el diagnóstico de VB en mujeres es la microscopía de tinción de
Gram ya que es más fácil y rápida de usar.

pH Papel de pH y controles de color.

Gota de solución de cloruro de sodio en el portaobjetos


Cel. Clave húmedo y se examina bajo el microscopio para
visualizarlas.

Prueba
Hidróxido de potasio → Olor a pescado.
de
olor

Descargado por Fernanda Romucho Aguilar


(ferromuchoaguilar@gmail.com)
Encuentra m á s documentos en
@vreyescs.med

VAGINOSIS
BACTERIANA
TRATAMIENTO
El tratamiento recomendado de la VB está
basado en 2 antimicrobianos anaerobicidas
(metronidazol y clindamicina).

Descargado por Fernanda Romucho Aguilar


(ferromuchoaguilar@gmail.com)
Encuentra m á s documentos en
@vreyescs.med

VAGINOSIS BACTERIANA VS. FLORA


VAGINAL NORMAL

Descargado por Fernanda Romucho Aguilar


(ferromuchoaguilar@gmail.com)
Encuentra m á s documentos en
VAGINITIS
CANDIDIÁSICA
Las micosis vulvovaginales representan el 20%-30% de las vaginitis, siendo el agente
patógeno más frecuente Candida albicans (80%).
Otros:
● Candida glabrata.

La cándida forma parte de la flora normal de muchas mujeres y suele ser asintomática.

Se estima que el 75% de todas las mujeres en edad fértil sufrirán VVC al menos una vez en su vida

DEFINICIÓN Es la inflamación de la vagina y secundarios a la infección por especies de


vulva
La vulvovaginitis por Candida requiere Candida.
tanto la presencia de Candida en la
vagina/vulva
como los síntomas de irritación, picazón, disuria o
inflamación.

@vreyescs.med

Descargado por Fernanda Romucho Aguilar


(ferromuchoaguilar@gmail.com)
Encuentra m á s documentos en
@vreyescs.med

VAGINITIS
CANDIDIÁSICA
FACTORES DE RIESGO CANDIDA ALBICANS

C. albicans adopta dos formas:


Uso de estrógenos ● Levadura comensalística ovoide.
● Hifa filamentosa patógena.
Estrógenos endógenos elevados (por embarazo u obesidad)

Diabetes mellitus Productos secretores que se han implicado en la patogenia de


la vaginitis
Inmunosupresión: quimioterapia o medicamentos
antimetabolitos, infección por VIH o pacientes trasplantados. ● Espartilproteinasas actúan escindiendo proteínas en el
epitelio del huésped, lo que provoca daños
Uso de antibióticos de amplio espectro estructurales en la mucosa y aumenta la carga fúngica.
● Capacidad para formar biopelículas en superficies bióticas
y abióticas

Descargado por Fernanda Romucho Aguilar


(ferromuchoaguilar@gmail.com)
Encuentra m á s documentos en
@vreyescs.med

VAGINITIS
CANDIDIÁSICA
HISTORIA + EXAMEN
FÍSICO
● Irritación, picazón y ardor.
Molestia principal
● Flujo vaginal cremoso.

● El proveedor no debe encontrar úlceras, hinchazón/masas


Molestias adicionales
asimétricas o cuerpos extraños

● Examen pelvico.
Examen físico ● Preparación húmeda vaginal, pruebas de pH y pruebas para
descartar otras etiologías de flujo vaginal e infección.

● Cuello uterino: es normal y no está inflamado


● Ausencia de sensibilidad al movimiento del cervix.
● No debe haber secreción del OCE.

Descargado por Fernanda Romucho Aguilar


(ferromuchoaguilar@gmail.com)
Encuentra m á s documentos en
@vreyescs.med

VAGINITIS
CANDIDIÁSICA
HERRAMIENT En mujeres con episodios repetidos de vulvovaginitis por Candida, se debe
AS obtener un cultivo para identificar las especies de hongos que pueden ser
resistentes a la terapia empírica típica o para identificar causas alternativas
DIAGNÓSTICAS de vaginitis

pH Suele ser inferior a 5.

Preparación Lactobacillus como la bacteria prominente presente y


húmeda probablemente también verá células inflamatorias

Prueba
Hidróxido de potasio → NO Olor a pescado.
de
olor

en medio de
Descargado por Fernanda R●omuchCo
(ferromuchoaguilar@gmail.com)
Encuentra m á s documentos en www.udocz.com
Sabouraud.
@vreyescs.med

VAGINITIS
CANDIDIÁSICA
HERRAMIENT
AS
DIAGNÓSTICAS

Descargado por Fernanda Romucho Aguilar


(ferromuchoaguilar@gmail.com)
Encuentra m á s documentos en
@vreyescs.med

VAGINITIS
CANDIDIÁSICA
El tratamiento puede ser local o por vía sistémica. Existen numerosos esquemas
TRATAMIENTO terapéuticos efectivos.

Descargado por Fernanda Romucho Aguilar


(ferromuchoaguilar@gmail.com)
Encuentra m á s documentos en
@vreyescs.med

VAGINITIS POR
TRICHOMONAS
DEFINICIÓN
La Trichomoniasis es considerada como la enfermedad de transmisión sexual
(ETS)
de origen no viral, curable, más frecuente y prevalente en el mundo.

El agente es un protozoario de entre 10 y 20 µm, con 4 o 5 flagelos

FACTORES DE RIESGO

● Múltiples compañeros especialmente no


compañeros estables.
● Presencia o infección previa por otra
ETS como:

○ Herpes Virus
tipo 2, HIV, sífilis, VB,
candidiasis, gonorrea.
● Drogadicción.
Descargado por Fernanda Romucho Aguilar
(ferromuchoaguilar@gmail.com)
Encuentra m á s documentos en
@vreyescs.med

VAGINITIS POR
TRICHOMONAS
UN POQUITO DEL PARÁSITO…

● En el hombre se encuentran 4 tipos diferentes de tricomonas:


hominis, tenax, vaginalis y la Pentatricomonas hominis.

● Protozoario patógeno, flagelado que parasita el área urogenital


tanto femenina como masculino, pero solo al humano.
○ Forma de vida: Trofozoito.
○ Alimentación: Pinocitosis y fagocitosis de bacterias, células
descamadas y leucocitos.
○ Reproducción: División binaria.
○ Forma: Piriforme, tiene 5 flagelos. (4 ant y 1 post).

Descargado por Fernanda Romucho Aguilar


(ferromuchoaguilar@gmail.com)
Encuentra m á s documentos en
@vreyescs.med

VAGINITIS POR
TRICHOMONAS
HISTORIA + EXAMEN
FÍSICO
● Flujo amarillo-verdoso o amarillo, espumoso, de mal olor.
Molestia principal ● Enrojecimiento y prurito vulvovaginal, dispaurenia y/o disuria
(uretritis).

● Examen pelvico.
● cervicitis denominada “cuello aframbuesado o colpitis macular
Examen físico
o colpitis focal” que consiste en la presencia de hemorragias
petequiales en el exocervix.

● Severos: eritematoso, friable y con secreción muco-purulenta.

Descargado por Fernanda Romucho Aguilar


(ferromuchoaguilar@gmail.com)
Encuentra m á s documentos en
@vreyescs.med

VAGINITIS POR
TRICHOMONAS
Podemos usar otras técnicas como: Cultivo, medio de Diamond modificado.
HERRAMIENT Técnicas de Amplificación de Ácidos Nucleícos
AS ● La sensibilidad de estas técnicas es más elevada que el estudio al
fresco, cultivo, detección de antígenos y sondas de Ácido Nucleicos,
DIAGNÓSTICAS
los cuales detectan la Tv o parte de sus constituyentes.

pH Suele estar incrementado. Superior a 4,5

Preparación Organismos móviles con flagelos y se pueden ver


húmeda moviéndose.

Prueba
Hidróxido de potasio → Olor a pescado?.
de
olor

Descargado por Fernanda Romucho Aguilar


(ferromuchoaguilar@gmail.com)
Encuentra m á s documentos en
@vreyescs.med

VAGINITIS POR
TRICHOMONASEl tratamiento se debe efectuar tanto en las mujeres
TRATAMIENTO
asintomáticas
como en las sintomáticas y en sus respectivas parejas sexuales.

Aumenta la efectividad de cura hasta


un 95%.

Alternativa terapéutica para las pacientes


alérgicas a Metronidazol.

Clindamicina, 300 mg cada 12


horas durante 7 días por vía
oral.

Descargado por Fernanda Romucho Aguilar


(ferromuchoaguilar@gmail.com)
Encuentra m á s documentos en

También podría gustarte